MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4076 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4076 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORLos Tigres hicieron la grande al derrotar 3-2 a las Chivas del Guadalajara y coronarse campeones del futbol mexicano en un partido que se fue a tiempos extra
“LA LEY ES LA LEY”; CIUDADANOS MARCHAN EN LA CDMX EN DEFENSA DE LA SUPREMA CORTE
Decenas de personas vestidas de blanco y con pancartas gritan consignas como la “Corte no se toca”
AMLO SUPERVISA OBRAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAXACA
El gobernador Jara, por medio de sus redes sociales, dio a conocer algunos detalles de la gira del titular del Ejecutivo federal
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el proyecto va muy avanzado por lo que consideró que “vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre”
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec será inaugurado dentro de tres meses, para operar con normalidad en diciembre próximo. Durante su tercer día de trabajo por el proyecto Interoceánico, en Salina Cruz, Oaxaca, el Mandatario dijo que
va muy avanzado el tren.
“Va muy avanzado ya el tren, el ferrocarril, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, ya va a operar con normalidad en diciembre de este año”.
En breve entrevista, con medios de comunicación de Salina Cruz, el jefe del Ejecutivo dijo que cada mes supervisará dicha obra, como lo hace con el Tren Maya. “Cada mes voy a estar supervisando las obras en los puertos de Chiapas, en el puerto de Coatzacoalcos y aquí en el puerto de Salina Cruz, además estamos
rehabilitando las dos refinerías la de Minatitlán, la de Salina Cruz, se está construyendo una planta coquizadora aquí en Salina Cruz”. Señaló que también se trabaja en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec Ciudad Hidalgo, Chiapas. Aseguró que en 15 días van a salir las licitaciones para los 10 parques industriales del Istmo para que haya trabajo y bienestar para el pueblo. Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Mandatario destacó que ambos trabajan de manera coordinada, que es un buen gobernador, porque lo conoce desde hace años, “es mi compañero de lucha, es mi hermano”. M
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED
LIBIEN SANTIAGO Director General FundadorING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorLIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Para el primer conversatorio se contará con la participación del jurista Diego Valadés Ríos; de los especialistas en derecho electoral y constitucionalistas, Amador Rodríguez Lozano, Andrés Norberto García Repper, Rafael Estrada Michel y Jaime Cárdenas García
Sandra Rodriguez
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, recordó que el próximo martes arrancan los ejercicios de diálogo y análisis en torno a la propuesta de
consulta popular en materia de designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reforma al Poder Judicial que el Grupo Parlamentario de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia convocaron en la Cámara de Diputados.
Para el primer conversatorio se contará con la participación del jurista Diego Valadés Ríos; de los especialistas en derecho electoral y constitucionalistas, Amador Rodríguez Lozano, Andrés Norberto García Repper, Rafael Estrada Michel y Jaime Cárdenas García. El moderador de esta mesa será el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales, quien extendió la invitación a las y los mexicanos que deseen seguir este ejercicio que se celebrará el 30 de mayo a las 11:00 horas, en el palacio de San Lázaro.
Este primer panel “Soberanía popular, fortalecimiento de la democracia directa y vinculativa ciudadana para revisar y modificar del régimen de designaciones de carga en la Suprema Corte” podrá ser seguido por todas y todos los mexicanos, a través de las redes sociales de la Cámara de Diputados. M
En la reunión se dialogó sobre las acciones que la SRE ha realizado en materia de exportación e inversión; en el acto también estuvo presente el gobernador de la entidad.
Juan Hernández
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro este domingo en Uruapan junto con el gobernador del de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, con la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM). En la
reunión se dialogó sobre las acciones de la Cancillería en materia de exportación e inversión; la relación con Estados Unidos, principal importador de aguacates, y la aplicación de los nuevos criterios del TMEC, incluidos los temas laborales y medio ambiente; así como las áreas de oportunidad en el resto del mundo.
La APEAM es la asociación más grande de México para la exportación del aguacate al extranjero y la cual agrupa más de 34 mil 857 productores y registraron en 2021-2022, 915 mil 750 toneladas de
aguacates exportadas al vecino país del norte.
Actualmente la APEAM se encuentra encabezada por Armando López Orduña. Durante el fin de semana, el canciller también se reunió con alcaldes y diputados en Morelia a quienes invitó al Encuentro de Comunidades Mexicanas en Estados Unidos del 30 de junio, así como en el próximo convoy de autoridades municipales a Florida para promover inversiones. Ebrard presentó en la capital michoacana su libro El Camino de México a través del cual expone sus motivos para contender por la candidatura de Morena a la presidencia de la República. M
Este martes, inicia en San Lázaro conversatorio para analizar métodos de elección de integrantes de la SCJN
Los mexiquenses irán a las urnas el domingo entrante para elegir a quien a partir del 16 de septiembre entrante gobernará al estado más poblado del país y el segundo más importante por su contribución al PIB nacional.
Eduardo Ruiz-Healy
¿Cuál de estas mujeres ocupará dentro de menos de cuatro meses el lugar del actual gobernador, el priista Alfredo del Mazo? ¿Será la morenista Delfina Gómez Álvarez, de 60 años? ¿O la priista Alejandra del Moral Vela, de 39? La primera es candidata no solo de su partido sino también del PT y PVEM. La segunda fue postulada por el partido en que milita y el PAN, PRD y PANAL. Desde que ambas arrancaron su lucha por la gubernatura, primero durante sus precampañas, del 14 de enero al 12 de febrero, y luego durante sus campañas, que empezaron el 3 de abril y concluirán pasado mañana, la candidata a vencer, de acuerdo con las encuestas, fue la morenista. Y pese a que la priista y sus seguidores han dicho una y otra vez que en las últimas semanas se achicó la ventaja que en las encuestas llevaba su contrincante y que en esta elección cobraría vigencia el dicho de que “caballo que alcanza gana”, la realidad es que casi todas las encuestas indican que el PRI no podrá mantener en sus manos la gubernatura mexiquense que ha monopolizado desde 1929. Hasta el viernes pasado, de acuerdo con el sitio polls.mx, estos eran los resultados que arrojaban las encuestas más recientes (entre paréntesis anoto primero el porcentaje de personas que respondieron que votarán a favor de Gómez y luego el de las personas que dicen que lo harán a favor de Del Moral):
Berumen (59-41), Campaigns & Elections México (48-36), CEPLAN (5431), Consulta Mitofsky (43-32), Covarrubias y Asociados (39-38), Cripeso (56-41), Demoscopía Digital (58-35), Electoralia (52-31), La Encuesta Mx (49-44), Enkoll (53-34), FactoMétrica (55-32), El Financiero (58-42), Gii360 (54-35), GobernArte (38-40), Massive Caller (46-41), Mendoza Blanco & Asociados (58-35), MetricsMx (50-33), México Elige (55-42), Parametría (5938), Poder 360 (57-32), Poligrama (51-38), Reforma (57-43), Rubrum (43-38), SIMO (46-38),Target Consulting (48-28), TRsearch (48-30) y Votia (63-36). Polls.mx utiliza los resultados de estas encuestas para elaborar, utilizando un modelo bayesiano dinámico, lo que llama la Encuesta de Encuestas. Si la elección se hubiera realizado el viernes pasado, de acuerdo con este modelo, Delfina Gómez hubiera obtenido el 56% de los votos mientras que Alejandra del Moral hubiera recibido el 43%. Además, hasta ese día la morenista tenía un 99% de probabilidad de ganar la contienda. Hay que aceptar que, a menos de que ocurra un imprevisto o un milagro o que casi todas las encuestadoras estén equivocadas o que los mexiquenses encuestados hayan decidido no decir la verdad, la priista no ganará y Alfredo del Mazo será el último gobernador priista, por lo menos hasta la próxima elección en 2029, año en que la realidad del país será otra y probablemente el PAN o el PRI o una nueva alianza opositora tengan una mejor oportunidad de ganarla. Así las cosas, Delfina Gómez, pese a sus antecedentes, será la próxima gobernadora mexiquense gracias a la aceptación que hoy tiene MORENA debido a la indiscutible popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Bordada con colores vibrantes, el Presidente lució su nueva prenda al lado de empleados de un hotel donde pernoctó como parte de su gira
Sandra RodriguezEl presidente Andrés Manuel López Obrador presumió una guayabera oaxaqueña de San Antonio Castillo Velasco y “como dirían nuestros hermanos chiapanecos: me sentí galán”. Por medio de sus redes sociales el mandatario subió un mensaje y una fotografía con trabajadores del hotel donde pernoctó como parte de su gira de trabajo por el proyecto del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Ayer descansamos en el hotel Misión San José, de Salina Cruz; el servicio es de primera y sus trabajadores buenos y alegres. Por cierto, estrené guayabera oaxaqueña de San Antonio Castillo Velasco y, como dirían nuestros hermanos chiapanecos: me sentí galán”.
El presidente López Obrador se tomó una fotografía con los trabajadores del hotel Misión San José vistiendo su nueva prenda. M
Delfina Gómez ganará el domingo entrante, a menos de que…
Las cosas se le están complicando a Movimiento Ciudadano en el estado de Jalisco. Mejor dicho: las cosas le están saliendo muy mal al gobernador Enrique Alfaro, en la última parte de su gestión.
Gustavo RenteríaSi hoy fueran las elecciones, seguramente el partido naranja no se quedaría con la gubernatura.
Jesus Pablo Lemus Navarro, el alcalde de Guadalajara, durante mucho tiempo se veía como el favorito, el natural, el que entraría como “cuchillo en mantequilla” a la oficina grande; pero el sentimiento de los jaliscienses ha cambiado.
Muchos factores ponen al partido de Dante Delgado en segundo lugar ya: la polarización que se vive en todo el país, los errores de Alfaro, la inseguridad, los problemas económicos que se desprenden de la inflación, los comentarios severos que se leen en contra del primer mandatario en redes sociales, y se escuchan y ven en medios electrónicos. El carácter de Alfaro, que alguna vez fue una herramienta y atributo, ahora estorban para el proceso electoral que se aproxima.
Si hoy fueran las elecciones ganaría Morena. Tendrían que entregarle el poder a Carlos Lomelí, Luis Alberto Michel o María Antonieta Cárdenas. Otro factor que influye fuertemente en Jalisco es el avance de la alianza opositora, conformada por el PRI-PAN-PRD donde tienen a un gallo muy bien posicionado. Nos referimos al doctor Alfonso Petersen. El vicerrector de ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara se ha convertido en una esperanza para un grupo de empresarios, académicos, grupos de la sociedad civil organizada y personas que desean un cambio urgente en las formas gubernamentales. Sus constantes y bien argumentadas participaciones en Notisistema y otros muchos medios también lo han colocado entre un circulo rojo de importantes decisiones. Por si fuera poco, Diego su hermano, es un famoso periodista y escritor, con gran presencia en toda la entidad. Diego es un crítico del gobierno de Alfaro y pocas veces lo han podido contradecir desde el poder. Su quehacer reporteril libre y sin concesiones lo convierte en uno de los comunicadores mas aguerridos y con mayor credibilidad del occidente del país. Alfaro se llevaría de corbata a Lemus, pero también a Clemente Castañeda (el coordinador de los senadores naranjas), el segundo al bat. Alberto Esquer y Salvador Zamora, que se conformarían con la candidatura al Senado, también bailan en la tablita. El secretario del Sistema de Asistencia Social del estado de Jalisco y el Presidente Municipal de Tlajomulco saben que hoy les estorba la figura de su gobernador.
“Jalisco pide un Cambio” es el grito de guerra de Lomelí. La arenga del presidente del consejo de Morena en Jalisco ha calado muy fuerte en los 125 municipios.
En Zapopan y Guadalajara se ha metido hasta los rincones más olvidados por las autoridades. Pero también en los límites con Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Colima y Michoacán, donde ya gobierna Morena. No es cosa menor que el partido del presidente esté a punto de conquistar la tercera entidad más poblada del país, ni mucho menos que Movimiento Ciudadano pierda este importantísimo bastión. Pronto conoceremos los resultados de este importante proceso electoral. Falta muy poco para el domingo 2 de junio de 2024. Y antes, en diciembre de este año, confirmaremos nuestro pronóstico: Lomelí contra Lemus y Petersen.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria / www.GustavoRenteria.mx
“El objetivo para este Instituto es claro: lograr una sociedad más justa, más equitativa”, señaló la Comisionada Presidenta
Sandra RodriguezPese a la crisis que enfrenta, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) seguirá dando la batalla para garantizar el acceso a la información y así coadyuvar en el combate a la corrupción, afirmó la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, en la segunda sesión del ciclo de conferencias “Los 12 delitos por hechos de corrupción en México: Enriquecimiento Ilícito”.
“El objetivo para este Instituto es claro: lograr una sociedad más justa, más equitativa, a través del fortalecimiento de la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, pues éstas son las sendas idóneas para consolidar el Estado de derecho y la integridad pública”
El ciclo de conferencias es una iniciativa impulsada por el INAI, la Secretaría Ejecutiva y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), con la cual se busca aumentar el catálogo de herramientas y nuevas metodologías para prevenir, identificar y combatir la corrupción. Ibarra Cadena sostuvo que estas tres instituciones se mantienen unidas en la lucha contra la corrupción y coordinando acciones para contar con un país más transparente, basado en los principios de integridad y ética en el servicio público. “Desde el INAI reiteramos nuestra disposición a seguir sumando acciones específicas, que no solamente fortalezcan este Sistema Anticorrupción, sino que coadyuven a mejorar los mecanismos públicos, para dotar a la sociedad de un México que camine de la mano de la legalidad”, sostuvo. Al referirse al tema de esta segunda sesión, la Comisionada Presidenta del INAI advirtió que el enriquecimiento ilícito frena el desarrollo económico y limita el goce de derechos más básicos de la ciudadanía. Tras subrayar que la batalla por la transparencia en México es de aquellas que vale más la pena, Jorge Alberto Alatorre Flores, Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del SNA, explicó que el ciclo de conferencias sobre los doce delitos por hechos de corrupción busca generar una discusión amplia al respecto.
“Tener conciencia y conocimiento de estos, y en la comunidad de aprendizaje, que cada vez se hace más amplia y que cada vez se convierte en una comunidad de expertos que nos permita tener mayor cantidad de personas preparadas y listas para dar la batalla en este y otros frentes”, puntualizó. En su mensaje, el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera, agradeció los esfuerzos por parte de las instituciones del Comité Coordinador del SNA por la promoción y la anfitriona de este ciclo de conferencias que está comprendido en el Programa de Promoción, Difusión y Comunicación del Sistema. M
Vive en una reserva de la provincia Sichuan y pocas veces lo ven; fue detectado por primera vez hace cuatro años
Dalia Quintana
Cámaras infrarrojas captaron en la Reserva Natural Nacional de Wolong, China, imágenes del único panda totalmente blanco que se conozca en el mundo. El panda fue visto por primera vez en abril de 2019.
Un video registrado a finales de febrero pasado muestra al panda blanco cuando se acerca a una panda madre y su cachorro, en la provincia china de Sichuan, donde habita, dijeron a la agencia Xinhua autoridades de admi nistración de la reserva. En el video se
La mancha color verde brillante apareció en el canal que conecta Campo San Luca con el Gran Canal y poco a poco se fue extendiendo por el resto de los canales venecianos
Dalia Quintana
Roma.- El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se ha teñido este domingo de verde fluorescente sin que de momento se conozca el motivo, por lo que el dele gado del Gobierno italiano, Michele di Bari, convocó una reunión urgente.
La mancha color verde brillante apareció en el canal que para el Ambiente de Veneto (Arpav) está realizando análisis para verificar de qué está compuesto el líquido. El prefecto de
El equipo regiomontano se levantó de un 2-0 para vencer a los tapatíos por 3-2
Tigres es el campeón del Clausura 2023, tras remontar el partido frente a Chivas como visitante, obteniendo así su octavo título de la Liga MX. Los Felinos se vieron sorprendidos en el primer tiempo al verse tendido sobre el campo, al perder de momento por 2-0; sin embargo, los felinos regresaron en el segundo tiempo y finiquitaron la obra en el segundo tiempo extra para ganar por 2-0.
Pizarro se convirtió en el héroe
En el tiempo extra, Tigres remató a Chivas, con una serie de rebotes en el área, que definió Guido Pizarro con fortuna, pues su remate de cabeza fue desviado para incrustarse de forma dramática en la portería. Guido Pizarro remató de cabeza y el balón se fue al fondo de las redes para marcar el gol que les da la ventaja. Tigres reaccionó en el segundo tiempo. Seis minutos de la segunda parte de la Final del Clausura 2023 fueron suficientes para que Tigres empatara el marcador y sacudiera al Guadalajara, que fue sobrepasado por la ofensiva de Tigres. Los “felinos” comenzaron a llenar de centros al área y tras salvarse en varias oportunidades, llegó un error de los tapatíos. Sebastián Córdova remató de cabeza y el balón pegó en la mano de de Antonio Briseño. André-Pierre Gignac tomó el balón y cobró con un disparo potente y, aunque Miguel Jiménez adivinó el cobro, no pudo detenerlo, por lo que Tigres recortó a los 65. El conjunto regiomontano continuó atacando de forma desmedida, hasta que lograron el empate. los regios trasladaron del balón de un lado a otro hasta que llegó un centro por derecha para que apareciera Córdova por la otra banda y marcar con un cabezazo certero al 71.
¡¡¡GoL!!! ¡CÓRDOVA! Con gran remate de cabeza, se empató el partido en la GranFinal dela LigaBBVAMX Clausura2023
Se le escapó el título a Chivas
Roberto Alvarado sacó un disparo certero al segundo poste de Nahuel Guzmán, quien a pesar de intentar bloquear el tiro, iba muy bien colocado al ángulo inferior, abriendo el marcador y acercando a las Chivas al título.
¡¡¡GoL!!! De pierna zurda, el ‘Piojo’ Alvarado disparó a las redes, para adelantar al Rebaño en la Gran Final. Guadalajara siguió contragolpeando con gran ímpetu, siendo las bandas el camino principal para conseguirlo, situación que generó el tiro de esquina que les daría la ventaja.
Derivado de un centro y la mala marcación dentro del área, Víctor Guzmán apareció solo en el área para rematar frente al arco y vencer a Guzmán, quien no tuvo oportunidad para reaccionar, haciendo explotar el Estadio AKRON por segunda ocasión en el encuentro.
De esta manera, Tigres se llevó su octavo título en la Liga MX y se colocó a la par del León en el ranking de equipos con más campeonatos ganados, por debajo de Cruz Azul, el cuarto equipo más ganador con nueve estrellas. M
Tigres se llevó su octavo título en la Liga MX y se colocó a la par del León en el ranking de equipos con más campeonatos ganados, por debajo de Cruz Azul, el cuarto equipo más ganador con nueve estrellas.”
Román Quezada
Decenas de personas vestidas de blanco y con pancartas en defensa de la Corte con la leyenda “La ley es la ley. Los ciudadanos respaldamos a la SCJN”, se concentran en el Monumento a la Revolución. Los asistentes gritan consignas como “La ley es la ley”, “la Corte no se toca”. Alejandra Morán Ramírez, presidenta de Chalecos México, comentó a este diario que la movilización es en apoyo al Máximo Tribunal del país y exigirle al Jefe del Ejecutivo que deje de atacar a los ministros desde el púlpito presidencial en las mañaneras. La mayoría de los asistentes son adultos mayores que gritan “Norma Piña, no estás sola” y “La Corte no se toca”, algunas de las consignas de la marcha en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Detalló que esperan una movilización en 20 ciudades entre ellas: Ciudad de México, Toluca, Estado de México; Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Querétaro, Querétaro; Torreón, Coahuila y Acapulco, Guerrero. Indicó que la organización comprende varias causas: seguridad, salud, educación y empleo, pero ahora es el respeto a la ley, a la Constitución, así como la división de poderes. Moran Ramírez enfatizó que son ciudadanos comunes de a pie y consideran que las manifestaciones no son para derrocar un gobierno, es para despertar hacia el voto. La representante de Chalecos México adelantó que no habrá discursos, ni pasarela de personajes públicos, influencers de redes sociales ni políticos, será un ejercicio ciudadano que mostrará el descontento por los recientes sucesos en torno a los ataques a la Corte y a sus ministros. Al finalizar tienen previsto entonar el himno nacional. También comentó que estarán llamando a los ciudadanos a ejercer el voto masivo en el Estado de México y Coahuila en favor de los candidatos de la Alianza va por México. Por otra parte, Jaime Sandoval, activista de la sociedad civil, aseveró que a raíz que la gente se unió con la Marea Rosa para defender al INE, hay personas dentro de los mismos grupos que consideraron levantar la voz y hacer patente que la ciudadanía está al pendiente y atenta para defender a la Corte.
“Vamos a tener algunas agrupaciones que van a hacer sus manifiestos en varias ciudades.
#LaCorteNoSeToca y también la defensa del INAI, posiblemente sea de menor impacto y tamaño, las agrupaciones grandes están trabajando en las elecciones del Estado de México y Coahuila”, puntualizó.
Gobierno de la CDMX reporta 2 mil asistentes a marcha “La Corte no se toca”
En la manifestación los asistentes quitaron un plantón de disidentes que permanecía a las afueras de la sede judicial en protesta contra el actuar de los ministros y de su presidenta, Norma Piña La Secretaría de Gobierno informó que asistieron 2 mil personas a la marcha denominada “la Corte no se toca”, la cual se llevó a cabo en las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cabe mencionar que, en la manifestación, los asistentes quitaron un plantón de disidentes que permanecía a las afueras de la sede judicial en protesta contra el actuar de los ministros y de su presidenta, Norma Piña. Alejandra Morán Ramírez, presidenta de Chalecos México, una de las organizaciones que convocaron por redes sociales a la marcha del Monumento a la Revolución a la plancha del Zócalo en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en apoyo a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, dijo que están satisfechos con la movilización, además, afirmó que son apartidistas. “El que no participa en política está destinado a ser gobernado por los peores hombres… Es momento de que la sociedad civil tome las riendas del país. Es el momento en que los mexicanos agarramos al toro por los cuernos, necesitamos cerrar filas, unirnos todos”, manifestó Morán. M
Vamos a tener algunas agrupaciones que van a hacer sus manifiestos en varias ciudades. #LaCorteNoSeToca y también la defensa del INA”
El gobernador Jara, por medio de sus redes sociales, dio a conocer algunos detalles de la gira del titular del Ejecutivo federal
Sergio Camacho
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los trabajos de modernización de nuevo Puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Acompañado por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán y por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara (Morena), el titular del Ejecutivo también revisó los avances en la construcción del rompe olas del nuevo puerto de Salina Cruz. El gobernador Jara, por medio de sus redes sociales, dio a conocer algunos detalles de la gira del titular del Ejecutivo federal.
“En el nuevo puerto de Salina Cruz se está construyendo un rompeolas, que representa un megaproyecto del Gobierno Federal que impulsará el desarrollo de esta zona.
Por ello, acudimos con el Presidente @lopezobrador_, para conocer el grado de avance. ¡La transformación de Oaxaca ya nadie la detiene!”, dijo Jara.
El presidente López Obrador informó que la rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz —incluyendo las vías del tren, la ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y los 10 polos de desarrollo— representan una inversión pública de más de 100 mil millones de pesos. El destacar que todas esas obras se realizarán sin contraer deuda, el Mandatario aseguró que las obras del nuevo puerto de Salina Cruz — como el rompeolas y plataformas para contenedores— y su conexión con el Golfo, permitirán aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceánico. Así se fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos. Es “progreso con empleo y justicia”, dijo el Jefe del Ejecutivo en un mensaje que difundió por medio de sus redes sociales. M
Es “progreso con empleo y justicia”, dijo el Jefe del Ejecutivo en un mensaje que difundió por medio de sus redes sociales”
AMLO supervisa obras de rehabilitación y modernización del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca
Como ‘quarterback’ de San Francisco 49ers, entre 2017 y 2022, Jimmy Garoppolo se fracturó el tobillo izquierdo
Guadalupe Arce
La lesión en el pie izquierdo que obligó al ‘quarterback’ Jimmy Garoppolo a someterse a una cirugía en marzo pasado disminuirá su capacidad para jugar en la temporada 2023, anunció este domingo su nuevo equipo, Las Vegas Raiders. “El jugador también entiende que tal condición ha disminuido su capacidad para jugar futbol profesional y que continuar jugando futbol profesional puede resultar en el deterioro, agravamiento o nueva lesión de las condiciones existentes que hacen que el jugador sea físicamente incapaz de desempeñarse”, dice el contrato firmado entre Garoppolo y Raiders.
El Anexo “G” del contrato que pactó el mariscal de campo con Las Vegas para jugar las temporadas 2023, 2024 y 2025 en marzo pasado fue dado a conocer este domingo por el sitio NFL Network. En el acuerdo hay varias cláusulas críticas que ponen en peligro que el nacido en Arlington Heights, Illinois, hace 31 años pueda cumplir con los tres años señalados. “Se ha informado al jugador que como resultado de dicha afección, correrá un mayor riesgo de sufrir más lesiones, síntomas que requerirán cirugía, discapacidad permanente, pérdida de movimiento y otros problemas relacionados con su pie izquierdo”, dice en la cláusula 2 del Anexo “G” del contrato. El cuarta cláusula se subraya que Garoppolo renuncia a cualquier reclamo a Raiders, la liga y otras partes relevantes relacionadas con la condición de su pie. Esta disposición protege al equipo de posibles consecuencias legales derivadas de dicha lesión.
Como ‘quarterback’ de San Francisco 49ers, entre 2017 y 2022, Jimmy
Garoppolo se fracturó el tobillo izquierdo en la semana 13 de la temporada pasada en un duelo ante Miami Dolphins, lesión que lo dejó fuera por el resto de la campaña, incluidos los ‘playoffs’. El dos veces campeón del Super Bowl como respaldo de Tom Brady durante su paso con los New England Patriots (2014-2017), dejó a los gambusinos para firmar con Raiders a cambio de 67,5 millones de dólares, cantidad a la que no tendrá acceso si no pasa el examen físico al que será sometido en próximos meses. Garoppolo ha lidiado con múltiples lesiones a lo largo de su carrera. Una de las peores fue la rotura del ligamento cruzado anterior en 2018 de la cual se recuperó para llevar a 49ers al Super Bowl LIV que perdieron ante Kansas City Chiefs.
En 2020 sufrió varios esguinces en la parte alta del tobillo. Al final del 2021 se sometió a una cirugía para corregir una lesión en el hombro. En esa campaña también padeció una lesión en el pulgar. Ahora lidia con la rehabilitación luego de la cirugía en su pie. M
El partido que defina al rival de los Denver Nuggets será este lunes a las 18:30 en Boston
Guadalupe Arce
Lo que se vivió esta noche en el Kaseya Center de Miami quedará grabado para la eternidad como una de las noches más icónicas de la NBA. Los Celtics de Boston firmaron una victoria agónica (103-104) con 0.1 segundos en el reloj cuando Miami Heat ya sentía el sabor de la victoria y el pase a las Finales. Así, habrá juego 7 para definir al campeón de la Conferencia Este y finalista de la NBA. El equipo dirigido por Joe Mazzulla dominó prácticamente todo el partido, y a pesar de los triples punzantes de Duncan Robinson, su gran defensa los mantuvo en ventaja la mayoría de los cuatro cuartos. Sin embargo, faltando tres segundos para
el final, una falta de Al Horford sobre Jimmy Butler le dio tres tiros libres a Miami para dar vuelta el partido y colocarse con pie y medio en la gran final. Boston pidió tiempo fuera, reanudaron las acciones y aunque Marcus Smart falló el intento de tres puntos, Derrick White empujó el balón con 0.1 segundos en el reloj y selló el triunfo agónico para los Celtics que igualaron la serie 3-3 tras estar 3-0 abajo y así, están a un triunfo de hacer historia y convertirse en el único equipo en toda la historia de la NBA en remontar ese déficit en una serie de playoffs.
Jayson Tatum lideró a los celtas con 31 puntos, y el héroe del partido firmó una tablilla de 11 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes.
Por el otro lado, Butler tuvo 24 puntos, 8 asistencias y 11 rebotes acompañado de Caleb Martin con 21 puntos, 1 asistencia y 15 rebotes. M
Celtics empató la serie con Miami en el último segundo y habrá juego 7 para definir el último finalista
La película ha recibido muy buenas críticas internacionales
Juan Hernández
“La sirenita” ya recaudó más de 118 millones de dólares en su primer fin de semana en cartelera, lo que sugiere que las ganancias de este ramake superarán el presupuesto que Rob Marshall, su director, y los productores de Disney invirtieron en la nueva versión de una de las cintas clasificadas como “la película animada favorita” de cientos de niñas y niños, siendo las actuaciones de Halle Bailey y Melissa McCarthy las más aclamadas, pues su reparto ha sido gran parte de la clave que la gente acuda a taquillas por un par de boletos, pues ya hasta superó la suma que consiguió “Rápidos y furiosos, 10”. Desde que se dio a conocer que la cantante y actriz Halle Bailey daría vida a Ariel, una sirena de apenas 15 años, hija del rey Tritón que vive bajo su sobretopección, por lo que debe planear distintos artilugios para escapar de vez en cuando a descubrir el mundo que hay allá afuera, el público dividió sus opiniones, debido a
que las características físicas de la joven distaban a las del dibujo animado, por lo que -de entrada- la venta de boletos ya estaba casi garantizaba. Sin embargo, las expectativas superaron lo que la crítica vaticinaba, pues si bien es una película de la que se esperaba mucha recepción por parte del publico en general, pero sobre todo al infantil y adolescente, en tan sólo su primer fin de semana en cartelera en EU, la nueva versión de “La sirenita” obtuvo ganancias que fluctúan entre los 118 millones, la cual dista visiblemente de lo obtenido por “Rápidos y furisoso”, película que recaudó sólo 13,500, al menos con lo que respecta a EU, pues la cinta ha sido mucho mejor recibida en otras partes del mundo. De acuerdo con “Variety”, un sitio especializado en crítica de películas y series, la cinta de Mashall -que también ha dirigido otras películas como “Chicago” y “Memorias de una Geisha”- logró una gran fórmula, la que principalmente fue obtenida por la gran interpretación que Bailey hizo de las canciones que se hicieran famosas hace 35 años antes.
Antes de que la nueva entrega de la saga llegue a los cines, las gigantescas figuras pueden ser vistas en el estacionamiento de una plaza comercial
Juan Hernández
Desde las 11 de la mañana de este domingo 28 de mayo, ya había cientos de fans entusiasmados por retratarse junto al legendario Optimus Prime y uno de los nuevos integrantes de la franquicia de “Transformers”. Las enormes estatuas de los famosos
Uno de los giros que dio este ramake, en comparación de la cinta animada, fue la relación de Ariel on su padre, interpretado por Javier Bardem pues en es la cinta de 2023, se entienden mejor que como solían hacerlo en la versión de los ochenta.
Otro de los grandes aciertos, destacados por la revista, fue la interpretación de Úrsula “la bruja del mar”, realizada por la famosa actriz de comedia Melissa McCarthy, cuya interpretación es más apegada a la clásica, sin que eso se volviera en un vicio frente a la pantalla chica. Sin embargo, la revista también señaló algunos puntos no favorecedores con respeto a la edición y los efectos especiales a los que recurrió el director, denominándolas como “maximalsitas”, mismas que “caricaturizaron” el live action. Con todo y estos comentarios, los especialistas aseguran que esta película dará lugar a que los remake de las películas de Disney continuarán siendo la apuesta de la productora de entretenimiento. M
robots extraterrestres fueron colocadas en el estacionamiento del centro comercial Perisur, como una de las actividades previas al estreno de la octava película, “Transformers: el despertador de las bestias”.
La franquicia sobre estos autobots que visitan la tierra inició en el año 2007 y su nueva entrega llegará a los cines el próximo 8 de junio, por lo que incluso los fans más jóvenes acudieron a conocer las réplicas que están exhibidas para el público sin ningún costo. M
En su estreno, “La sirenita” arrasa en taquillas y deja detrás a “Rápidos y furiosos”
Con el resultado conseguido, el equipo capitaneado por Alexa Moreno consiguió su boleto para el Mundial de Bélgica y para los Juegos Panamericanos de Santiago
Guadalupe Arce
Las atletas mexicanas continúan poniendo el nombre de nuestro país en lo más alto a nivel mundial. La delegación que participó en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística logró conquistar el segundo lugar. Las gimnastas que representaron a México sólo quedaron por detrás de Estados Unidos en la competición que se realizó en Medellín, Colombia. Con la obtención de la segunda plaza en el Campeonato Panamericano 2023, las mexicanas sellaron su pase al Mundial de Bélgica y a los Juegos Panamericanos de Santiago. Moreno, de 28 años, reconoció el trabajo hecho por sus compañeras en Medellín y a través de sus redes sociales compartió un mensaje con una fotografía. “Subcampeonas continentales. Un placer competir con ustedes equipo y ser su capitana”, señaló Alexa en su cuenta oficial de Twitter.
Alexa Moreno gana oro México selló su boleto al Mundial de Bélgica y a los Juegos Panamericanos en Chile El equipo femenil de la Selección Mexicana que asistió al Panamericano
en Medellín puso la bandera de México en alto, y sellaron su pase al Mundial de Bélgica y a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. La gimnasta Alexa Moreno fue quien destacó con una medalla de oro este sábado en la prueba de salto. El equipo de México firmó 159.099 en su puntuación, colocándose por encima de Canadá, Brasil y Argentina; sin embargo, terminó por debajo de Estados Unidos. Las gimnastas mexicanas fueron Alexa Moreno, Natalia Escalera, Ahtziri Sandoval, Cassandra Loustalot, Paulina Campos, y Greys Briceño, quien fue la gimnasta de reserva.
Este sábado, quien fuera la primera ganadora de medallas para México en un Mundial de Gimnasia, Alexa Moreno, superó a la estadounidense Joscelyn Roberson y sus compatriotas Escalera y Sandoval tomaron el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Finalmente, Moreno va por más competencias de primer nivel este año como preparación a lo que serían sus terceros Juegos Olímpicos en caso de asistir a Paris 2024. Disputará los Juegos Centroamericanos en julio, el Mundial de Bélgica en octubre y finalmente, los Juegos Panamericanos en Chile que también comienzan en octubre y terminan en noviembre. M
Alexa Moreno gana oro y Mexicanas conquistan el segundo de Gimnasia Artística en Panamericanos en Medellín
Subcampeonas continentales.
Un placer competir con ustedes equipo y ser su capitana”