
6 minute read
Tren Interoceánico de pasajeros operará con normalidad en diciembre, estima AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el proyecto va muy avanzado por lo que consideró que “vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre”
Román Quezada
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec será inaugurado dentro de tres meses, para operar con normalidad en diciembre próximo. Durante su tercer día de trabajo por el proyecto Interoceánico, en Salina Cruz, Oaxaca, el Mandatario dijo que va muy avanzado el tren.
“Va muy avanzado ya el tren, el ferrocarril, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, ya va a operar con normalidad en diciembre de este año”.
En breve entrevista, con medios de comunicación de Salina Cruz, el jefe del Ejecutivo dijo que cada mes supervisará dicha obra, como lo hace con el Tren Maya. “Cada mes voy a estar supervisando las obras en los puertos de Chiapas, en el puerto de Coatzacoalcos y aquí en el puerto de Salina Cruz, además estamos rehabilitando las dos refinerías la de Minatitlán, la de Salina Cruz, se está construyendo una planta coquizadora aquí en Salina Cruz”. Señaló que también se trabaja en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec Ciudad Hidalgo, Chiapas. Aseguró que en 15 días van a salir las licitaciones para los 10 parques industriales del Istmo para que haya trabajo y bienestar para el pueblo. Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Mandatario destacó que ambos trabajan de manera coordinada, que es un buen gobernador, porque lo conoce desde hace años, “es mi compañero de lucha, es mi hermano”. M
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED
LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com



























Para el primer conversatorio se contará con la participación del jurista Diego Valadés Ríos; de los especialistas en derecho electoral y constitucionalistas, Amador Rodríguez Lozano, Andrés Norberto García Repper, Rafael Estrada Michel y Jaime Cárdenas García
Sandra Rodriguez
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, recordó que el próximo martes arrancan los ejercicios de diálogo y análisis en torno a la propuesta de consulta popular en materia de designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reforma al Poder Judicial que el Grupo Parlamentario de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia convocaron en la Cámara de Diputados.
Para el primer conversatorio se contará con la participación del jurista Diego Valadés Ríos; de los especialistas en derecho electoral y constitucionalistas, Amador Rodríguez Lozano, Andrés Norberto García Repper, Rafael Estrada Michel y Jaime Cárdenas García. El moderador de esta mesa será el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales, quien extendió la invitación a las y los mexicanos que deseen seguir este ejercicio que se celebrará el 30 de mayo a las 11:00 horas, en el palacio de San Lázaro.

Este primer panel “Soberanía popular, fortalecimiento de la democracia directa y vinculativa ciudadana para revisar y modificar del régimen de designaciones de carga en la Suprema Corte” podrá ser seguido por todas y todos los mexicanos, a través de las redes sociales de la Cámara de Diputados. M
Marcelo Ebrard se reunió con aguacateros en Michoacán

En la reunión se dialogó sobre las acciones que la SRE ha realizado en materia de exportación e inversión; en el acto también estuvo presente el gobernador de la entidad.
Juan Hernández
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro este domingo en Uruapan junto con el gobernador del de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, con la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM). En la reunión se dialogó sobre las acciones de la Cancillería en materia de exportación e inversión; la relación con Estados Unidos, principal importador de aguacates, y la aplicación de los nuevos criterios del TMEC, incluidos los temas laborales y medio ambiente; así como las áreas de oportunidad en el resto del mundo.
La APEAM es la asociación más grande de México para la exportación del aguacate al extranjero y la cual agrupa más de 34 mil 857 productores y registraron en 2021-2022, 915 mil 750 toneladas de aguacates exportadas al vecino país del norte.
Actualmente la APEAM se encuentra encabezada por Armando López Orduña. Durante el fin de semana, el canciller también se reunió con alcaldes y diputados en Morelia a quienes invitó al Encuentro de Comunidades Mexicanas en Estados Unidos del 30 de junio, así como en el próximo convoy de autoridades municipales a Florida para promover inversiones. Ebrard presentó en la capital michoacana su libro El Camino de México a través del cual expone sus motivos para contender por la candidatura de Morena a la presidencia de la República. M
Lunes A
2 A 3 Pm Viernes
Enrique Lazcano

Periodista Conductor
98 .9 FM












Escuchanos

Los mexiquenses irán a las urnas el domingo entrante para elegir a quien a partir del 16 de septiembre entrante gobernará al estado más poblado del país y el segundo más importante por su contribución al PIB nacional.
Eduardo Ruiz-Healy

¿Cuál de estas mujeres ocupará dentro de menos de cuatro meses el lugar del actual gobernador, el priista Alfredo del Mazo? ¿Será la morenista Delfina Gómez Álvarez, de 60 años? ¿O la priista Alejandra del Moral Vela, de 39? La primera es candidata no solo de su partido sino también del PT y PVEM. La segunda fue postulada por el partido en que milita y el PAN, PRD y PANAL. Desde que ambas arrancaron su lucha por la gubernatura, primero durante sus precampañas, del 14 de enero al 12 de febrero, y luego durante sus campañas, que empezaron el 3 de abril y concluirán pasado mañana, la candidata a vencer, de acuerdo con las encuestas, fue la morenista. Y pese a que la priista y sus seguidores han dicho una y otra vez que en las últimas semanas se achicó la ventaja que en las encuestas llevaba su contrincante y que en esta elección cobraría vigencia el dicho de que “caballo que alcanza gana”, la realidad es que casi todas las encuestas indican que el PRI no podrá mantener en sus manos la gubernatura mexiquense que ha monopolizado desde 1929. Hasta el viernes pasado, de acuerdo con el sitio polls.mx, estos eran los resultados que arrojaban las encuestas más recientes (entre paréntesis anoto primero el porcentaje de personas que respondieron que votarán a favor de Gómez y luego el de las personas que dicen que lo harán a favor de Del Moral):
Berumen (59-41), Campaigns & Elections México (48-36), CEPLAN (5431), Consulta Mitofsky (43-32), Covarrubias y Asociados (39-38), Cripeso (56-41), Demoscopía Digital (58-35), Electoralia (52-31), La Encuesta Mx (49-44), Enkoll (53-34), FactoMétrica (55-32), El Financiero (58-42), Gii360 (54-35), GobernArte (38-40), Massive Caller (46-41), Mendoza Blanco & Asociados (58-35), MetricsMx (50-33), México Elige (55-42), Parametría (5938), Poder 360 (57-32), Poligrama (51-38), Reforma (57-43), Rubrum (43-38), SIMO (46-38),Target Consulting (48-28), TRsearch (48-30) y Votia (63-36). Polls.mx utiliza los resultados de estas encuestas para elaborar, utilizando un modelo bayesiano dinámico, lo que llama la Encuesta de Encuestas. Si la elección se hubiera realizado el viernes pasado, de acuerdo con este modelo, Delfina Gómez hubiera obtenido el 56% de los votos mientras que Alejandra del Moral hubiera recibido el 43%. Además, hasta ese día la morenista tenía un 99% de probabilidad de ganar la contienda. Hay que aceptar que, a menos de que ocurra un imprevisto o un milagro o que casi todas las encuestadoras estén equivocadas o que los mexiquenses encuestados hayan decidido no decir la verdad, la priista no ganará y Alfredo del Mazo será el último gobernador priista, por lo menos hasta la próxima elección en 2029, año en que la realidad del país será otra y probablemente el PAN o el PRI o una nueva alianza opositora tengan una mejor oportunidad de ganarla. Así las cosas, Delfina Gómez, pese a sus antecedentes, será la próxima gobernadora mexiquense gracias a la aceptación que hoy tiene MORENA debido a la indiscutible popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com