3 minute read

“La ley es la ley”>> ciudadanos marchan en la CDMX en defensa de la Suprema Corte

Decenas

Román Quezada

Advertisement

Decenas de personas vestidas de blanco y con pancartas en defensa de la Corte con la leyenda “La ley es la ley. Los ciudadanos respaldamos a la SCJN”, se concentran en el Monumento a la Revolución. Los asistentes gritan consignas como “La ley es la ley”, “la Corte no se toca”. Alejandra Morán Ramírez, presidenta de Chalecos México, comentó a este diario que la movilización es en apoyo al Máximo Tribunal del país y exigirle al Jefe del Ejecutivo que deje de atacar a los ministros desde el púlpito presidencial en las mañaneras. La mayoría de los asistentes son adultos mayores que gritan “Norma Piña, no estás sola” y “La Corte no se toca”, algunas de las consignas de la marcha en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Detalló que esperan una movilización en 20 ciudades entre ellas: Ciudad de México, Toluca, Estado de México; Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Querétaro, Querétaro; Torreón, Coahuila y Acapulco, Guerrero. Indicó que la organización comprende varias causas: seguridad, salud, educación y empleo, pero ahora es el respeto a la ley, a la Constitución, así como la división de poderes. Moran Ramírez enfatizó que son ciudadanos comunes de a pie y consideran que las manifestaciones no son para derrocar un gobierno, es para despertar hacia el voto. La representante de Chalecos México adelantó que no habrá discursos, ni pasarela de personajes públicos, influencers de redes sociales ni políticos, será un ejercicio ciudadano que mostrará el descontento por los recientes sucesos en torno a los ataques a la Corte y a sus ministros. Al finalizar tienen previsto entonar el himno nacional. También comentó que estarán llamando a los ciudadanos a ejercer el voto masivo en el Estado de México y Coahuila en favor de los candidatos de la Alianza va por México. Por otra parte, Jaime Sandoval, activista de la sociedad civil, aseveró que a raíz que la gente se unió con la Marea Rosa para defender al INE, hay personas dentro de los mismos grupos que consideraron levantar la voz y hacer patente que la ciudadanía está al pendiente y atenta para defender a la Corte.

“Vamos a tener algunas agrupaciones que van a hacer sus manifiestos en varias ciudades.

#LaCorteNoSeToca y también la defensa del INAI, posiblemente sea de menor impacto y tamaño, las agrupaciones grandes están trabajando en las elecciones del Estado de México y Coahuila”, puntualizó.

Gobierno de la CDMX reporta 2 mil asistentes a marcha “La Corte no se toca”

En la manifestación los asistentes quitaron un plantón de disidentes que permanecía a las afueras de la sede judicial en protesta contra el actuar de los ministros y de su presidenta, Norma Piña La Secretaría de Gobierno informó que asistieron 2 mil personas a la marcha denominada “la Corte no se toca”, la cual se llevó a cabo en las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cabe mencionar que, en la manifestación, los asistentes quitaron un plantón de disidentes que permanecía a las afueras de la sede judicial en protesta contra el actuar de los ministros y de su presidenta, Norma Piña. Alejandra Morán Ramírez, presidenta de Chalecos México, una de las organizaciones que convocaron por redes sociales a la marcha del Monumento a la Revolución a la plancha del Zócalo en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en apoyo a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, dijo que están satisfechos con la movilización, además, afirmó que son apartidistas. “El que no participa en política está destinado a ser gobernado por los peores hombres… Es momento de que la sociedad civil tome las riendas del país. Es el momento en que los mexicanos agarramos al toro por los cuernos, necesitamos cerrar filas, unirnos todos”, manifestó Morán. M

El gobernador Jara, por medio de sus redes sociales, dio a conocer algunos detalles de la gira del titular del Ejecutivo federal

Sergio Camacho

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los trabajos de modernización de nuevo Puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Acompañado por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán y por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara (Morena), el titular del Ejecutivo también revisó los avances en la construcción del rompe olas del nuevo puerto de Salina Cruz. El gobernador Jara, por medio de sus redes sociales, dio a conocer algunos detalles de la gira del titular del Ejecutivo federal.

“En el nuevo puerto de Salina Cruz se está construyendo un rompeolas, que representa un megaproyecto del Gobierno Federal que impulsará el desarrollo de esta zona.

Por ello, acudimos con el Presidente @lopezobrador_, para conocer el grado de avance. ¡La transformación de Oaxaca ya nadie la detiene!”, dijo Jara.

El presidente López Obrador informó que la rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz —incluyendo las vías del tren, la ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y los 10 polos de desarrollo— representan una inversión pública de más de 100 mil millones de pesos. El destacar que todas esas obras se realizarán sin contraer deuda, el Mandatario aseguró que las obras del nuevo puerto de Salina Cruz — como el rompeolas y plataformas para contenedores— y su conexión con el Golfo, permitirán aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceánico. Así se fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos. Es “progreso con empleo y justicia”, dijo el Jefe del Ejecutivo en un mensaje que difundió por medio de sus redes sociales. M

This article is from: