MILED_MEXICO_26_6_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

Bárcena se ofrece para liderar la ONU

La titular de Semarnat explicó que aunque su nombre resuena para relevar a Antonio Guterres, hay que esperar al proceso de sucesión

Fue aprobada por 423 a favor y 63 en contra

ACTIVAN ALERTA ROJA POR LLUVIAS

Se pronostican precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros

Proyectan documental por lucha de la comunidad de la diversidad sexual

En la Cineteca Mexiquense, a iniciativa de le diputade Luisa Esmeralda Navarro se proyectó el documental ‘El día que intentaron borrar’, en el cual participó como productore ejecutive

Juan Hernández

A iniciativa de le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena)

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

se proyectó el documental ‘El día que intentaron borrar’, del cual fungió como productore ejecutive y en el que se registran las agresiones que sufrieron activistas a favor del matrimonio igualitario y periodistas que cubrían la protesta del 19 de mayo de 2022, en Toluca, por parte de elementos policíacos bajo el mando de la anterior administración estatal. En la Cineteca Mexiquense, ante las y los diputados Israel Espíndola López, Sandra Patricia Santos Rodríguez e Itzel

Daniela Ballesteros Lule, de morena, así como de Sofía Martínez Molina, Ana Yurixi Leyva Piñón y Yareli Anai Esparza Acevedo, del PT, Navarro Hernández recordó esa marcha, en la cual participó, y donde se reflejó el miedo, el silencio institucional y la exclusión sistematizada que marcaron luchas pasadas. En este sentido, pidió valorar el presente, no olvidar el pasado, y reconocer los avances, para honrar las luchas de quienes los hicieron posibles.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Llega “Mujeres con Bienestar” a Huixquilucan, Xonacatlán, Jilotzingo y Otzolotepec

Beneficia a mexiquenses de entre 18 y 62 años en condición vulnerable con apoyo económico y servicios médicos, legales, psicológicos, financieros y educativos

depositado del 25 al 27 de junio. El programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 62 años en condición vulnerable y contempla, además del apoyo económico, acceso a servicios médicos, legales, psicológicos, financieros y educativos.

Más de 2 mil mujeres de Huixquilucan, Xonacatlán, Jilotzingo y Otzolotepec recibieron tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, impulsado por el GEM. Durante el evento, el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, informó que el apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio — por 2 mil 500 pesos— será

“El llamado es a que este recurso lo usen para ustedes, porque buscamos que sean mujeres empoderadas”, señaló González Romero.

La estrategia, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, forma parte de las acciones para ampliar la cobertura social en el Estado de México.

Detienen a exalcaldesa de Capulhuac por presunto abuso de autoridad y lesiones Sergio Camacho

Capulhuac, Estado de México.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Selenne «N», quien se desempeñó como presidenta municipal de Capulhuac, por su probable responsabilidad en los delitos de abuso de autoridad y lesiones en agravio de una servidora pública. La exfuncionaria fue aprehendida en cumplimiento de una orden judicial girada en su contra, y posteriormente trasladada al penal de Almoloya de Juárez, donde será presentada ante la Autoridad Judicial que determinará su situación jurídica en las próximas horas. De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, las investigaciones apuntan a que Selenne «N» habría incurrido en actos que vulneran los derechos de una trabajadora pública, motivo por el cual se inició el procedimiento legal correspondiente.

Lanza GEM y municipios Estrategia para el rescate de Periférico Norte

Rehabilitarán 22 kilómetros centrales y 32 laterales con bacheo, cambio de luminarias y reencarpetamiento asfáltico

Con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y condiciones urbanas en una de las vialidades más transitadas del Valle de México, que registra una circulación diaria de 200 mil vehículos automotores, autoridades de los tres niveles de Gobierno presentaron la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte que contempla el cambio de tres mil luminarias y posterior bacheo a lo largo de 22 kilómetros centrales y 32 kilómetros laterales.

“Algo que nos pidió la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la Gobernadora, es que ella quiere que las vialidades estén al cien por ciento, entonces es en lo que nos vamos a enfocar”, afirmó Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México.

Acompañado de los alcaldes y representantes de los seis municipios por los que atraviesa el Periférico Norte: Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, dijo que en la labor de bacheo se utilizarán seis mil toneladas de asfalto para dejar la superficie lista para un posterior reencarpetamiento.

Daniela León

Lluvias provocan inundación en bajo puente de Calzada de Tlalpan y Eje 5 Sur

De acuerdo con los primeros reportes, el nivel del agua alcanzó casi el metro de altura

Las intensas lluvias registradas la tarde de este miércoles provocaron graves anegaciones en diversos puntos del sur de la capital, siendo uno de los más afectados el bajo puente ubicado en el cruce de Calzada de Tlalpan y Eje 5 Sur, en la colonia Nativitas, alcaldía Benito Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, el nivel del agua alcanzó casi el metro de altura, lo que ocasionó que al menos seis automóviles

quedaran atrapados en el paso vehicular subterráneo. Algunos automovilistas intentaron cruzar a pesar de la creciente, sin percatarse de la profundidad del encharcamiento. Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, acudieron de inmediato al punto afectado.

Senadores avalan la Ley Antilavado

La oposición consideró que, con esta legislación, la 4T en realidad busca crear un aparato de espionaje financiero para cualquier ciudadano

Sergio Camacho

Los senadores oficialistas avalaron la Ley Antilavado, que busca prevenir e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita para proteger el sistema financiero y la economía nacional. La legislación va dirigida especialmente contra los delitos relacionados

con estructuras financieras de las organizaciones delictivas, para evitar el uso de los recursos para su financiamiento. La reforma también busca atender las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y evitar sanciones o restricciones que deterioren la posición financiera y reputación de México a nivel global.

Los senadores oficialistas avalaron la reforma en lo general y lo particular por 74 votos a favor, 13 en contra y 19 abstenciones.

Arrestan a exdirector jurídico de Sideapa de Gómez Palacio, Durango, por cohecho

Según la Fiscalía, el funcionario habría solicitado 220 mil pesos a un ciudadano para reconectar los servicios de agua y drenaje, suspendidos por una multa impaga. Tras las amenazas, la víctima entregó 8 mil dólares y 40 mil pesos mexicanos, dinero que nunca llegó a las arcas públicas. La Fiscalía Anticorrupción de Durango informó este miércoles de la detención del sexto exfuncionario que trabajó durante la administración municipal 2019-2022 de Marina Vitela, la primera alcaldesa de oposición en Gómez Palacio, Durango, perteneciente al partido Morena. Cuatro de los implicados trabajaron en el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), mientras que los otros dos fueron el extesorero y el exoficial mayor del ayuntamiento.

Citlalli Hernández se solidariza con Layda Sansores; “se nos violenta por nuestra apariencia”, señala

Román Quezada

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, condenó y se solidarizó con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien, dijo, ha sido víctima de “violencia estética”. “Toda mi solidaridad con @LaydaSansores y todas las mujeres que aún no dedicándose a la política han sufrido violencia estética”, escribió Hernández Mora en redes sociales. Aunado a ello, sostuvo que actualmente “hay una nueva generación de mujeres que están hartas de la imposición de estándares de belleza que generan inseguridades y fomentan el odio y las agresiones verbales”.

Brugada encabeza evento

“Placatón por la no discriminación”

El objetivo será que todos los casi medio millón de negocios que existen en la capital se sumen a esta iniciativa

en restaurantes, bancos y otros negocios de la CDMX, en las que se indicará que en ese sitio de convivencia no habrá discriminación.

En el marco del mes del Orgullo LGBTTTIQ+, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado a las empresas y negocios de la Ciudad de México a construir “una gran alianza” ciudadana y empresarial contra la discriminación. Al encabezar el evento “Placatón por la no discriminación”, la mandataria anunció la colocación de nuevas placas

“Venimos a construir una alianza con el sector privado, con quienes tienen en sus manos el comercio de esta ciudad: empresas, unidades económicas, casi medio millón en la ciudad y por donde pasan millones de historias todos los días”, dijo.

El objetivo será que todos los casi

medio millón de negocios que existen en la capital se sumen a esta iniciativa. La mandataria explicó que esta iniciativa “significa una declaración colectiva de voluntad y de compromiso político y social para erradicar la discriminación en esta ciudad y también es el reflejo de una política pública que parte de un principio elemental: que todas las personas merecen vivir con respeto”, dijo.

“La Ciudad de México empieza un gran proceso de concientización y arrancamos con este esfuerzo del placatón, un gran esfuerzo por respetar a la otra persona, sea quien sea, queremos que la Ciudad de México siga siendo un re

Sergio Camacho

Alcaldía Iztacalco pone en marcha “Comunidad Segura” Sergio Camacho

La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, puso en marcha “Comunidad Segura” en diversas colonias de Iztacalco, con el fin de con realizar intervenciones integrales para recuperar el espacio público, mejorar la imagen urbana y reforzar la seguridad. Este programa está operando en las colonias Picos 1B, Santiago Sur y Agrícola Oriental y durante el arranque la edil reafirmó su compromiso con la mejora del entorno y la tranquilidad de las familias iztacalquenses. “Un Iztacalco seguro se construye entre todas y todos. Haremos una intervención integral; se rehabilitará el alumbrado, se podará y desazolvará; además, habrá bacheo y reforzamiento de la seguridad. Vamos a dignificar los espacios públicos para beneficio de nuestras y nuestros vecinos”. Con “Comunidad Segura” se rehabilita el alumbrado público al colocar nuevas luminarias y sustituir las que ya funcionan por otras de mayor potencia para mejorar la visibilidad y la seguridad en el entorno. Además, brigadas a cargo de la dirección de Servicios Urbanos, de Obras, de Participación Ciudadana y de Gobierno, realizan poda de árboles, balizamiento, desazolves, bacheo, liberación de la vía pública (retiro de bienes mostrencos) y rondines de seguridad pie-tierra.

Embajador de EU en México reconoce acciones contra el lavado de dinero

Esto, luego que el Departamento de EU nombró a tres financieras mexicanas por trabajar para el narco

Daniela León

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, reconoció a la subsecretaria interina del Departamento del Tesoro estadounidense, Anna Morris, por impulsar el compromiso del presidente Donald Trump para desmantelar a los cárteles narco terroristas.

“Su trabajo contra el lavado de dinero es fundamental para desarticular las redes criminales que amenazan a los ciudadanos de nuestras dos naciones”

Esto ante la identificación que hizo el Departamento del Tesoro a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, tres instituciones financieras con sede en México, por lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

Alcaldía Benito Juárez verifica árboles en riesgo de caer

Los dictámenes serán realizados por biólogos e ingenieros agrónomos acreditados por la Secretaria del Medio Ambiente y la propia alcaldía

Evodio Madero

La alcaldía Benito Juárez inició la verificación de árboles en riesgo de caer en el Parque Pascual Ortiz Rubio, de la colonia Del Valle, con la finalidad de prevenir incidentes durante la temporada de lluvias y proteger la integridad de vecinos y visitantes. El alcalde Luis Mendoza subrayó que esta acción es de carácter preventivo. “La seguridad de nuestros vecinos es

nuestra prioridad y en esta temporada de lluvias estamos tomando todas las medidas de prevención necesarias para reducir riesgos, el tema de cuidado de nuestro arbolado es un tema importantísimo, pero más es cuidar a la población que acude a los parques y donde tenemos población infantil, por ello se realizarán dictámenes que nos determinarán su estado”.

EEUU detecta lo que México no quiere o puede ver

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció ayer sanciones contra dos bancos

-CIBanco e Intercam Banco- y una casa de bolsa, Vector, por su presunta participación en esquemas de lavado de dinero vinculados al tráfico de fentanilo

Eduardo Ruiz-Healy

Es la primera vez que se aplican sanciones bajo la Fentanyl Sanctions Act y la FEND Off Fentanyl Act a instituciones financieras mexicanas. Los señalamientos son graves. Según el Tesoro, CIBanco, dirigido por Mario Alberto Maciel Castro, facilitó operaciones a favor del Cártel del Golfo, el CJNG y los Beltrán Leyva. En 2023, un empleado habría creado una cuenta para lavar 10 millones de dólares para

un integrante del Cártel del Golfo. Además, entre 2021 y 2024, procesó 2.1 millones de dólares en pagos a empresas chinas proveedoras de precursores químicos utilizados en la fabricación de fentanilo.

Intercam Banco, encabezado por José Rubén de la Mora Berenguer, sostuvo presuntamente reuniones con miembros del CJNG para acordar esquemas de lavado y canalizó 1.5 millones de

dólares a empresas chinas relacionadas con el tráfico de químicos. Vector Casa de Bolsa, dirigida por Edgardo Cantú Delgado, permitió que un operador del Cártel de Sinaloa lavara 2 millones de dólares entre 2013 y 2021, y entre 2018 y 2023 facilitó más de 1 millón a proveedores chinos vinculados al fentanilo. La Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) del Departamento del Tesoro resaltó las “deficiencias significativas” en los controles internos de la firma. En conjunto, las operaciones detectadas suman menos de 16 millones de dólares, un monto pequeño frente a los miles de millones que mueve anualmente el narcotráfico, pero eso no les resta gravedad. Son indicios de fallas sistemáticas en los controles internos y externos del sistema financiero mexicano. Y sobre todo, son señales de alerta temprana que no deben ignorarse por aparentes insignificancias contables. La respuesta del gobierno mexicano fue inmediata. La Secretaría de Hacienda reconoció haber sido notificada por el Tesoro, pero aclaró que no recibió evidencia contundente. La única información verificable: transferencias electrónicas a empresas chinas legalmente constituidas. La UIF reportó que más de 300 empresas mexicanas

realizaron operaciones similares con al menos 10 instituciones financieras. La CNBV revisó a las tres entidades y detectó solo irregularidades administrativas, sancionadas con multas por 134 millones de pesos. Hacienda dejó claro que, si se presentan pruebas sólidas, actuará con todo el peso de la ley. También subrayó que no se encubrirá a nadie, pero que las acciones deben estar sustentadas legalmente, no mediáticamente.

Este caso muestra una realidad incómoda: EEUU detecta antes lo que México no ve o no quiere ver. Tiene más capacidades, mejor tecnología, acceso a inteligencia global y leyes extraterritoriales. FinCEN actúa con rapidez. La CNBV y la UIF, con limitaciones estructurales y políticas.No importa si se lavaron 2 o 200 millones. Que tres instituciones con más de 25 mil millones de dólares en activos combinados estén bajo la lupa del Tesoro, debe ser suficiente para dejar de minimizar el problema. De no corregirse lo que hoy parece un llamado de atención podría convertirse mañana en una verdadera crisis de confianza financiera.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

Mara Lezama anuncia ampliación de planta “San Miguelito” en

Mara Lezama anuncia ampliación de planta “San Miguelito” en Cozumel; se invertirán 113 mdp

Evodio Madero

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Hugo Garza Sáenz, recorrieron las obras de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales “San

Cozumel

Miguelito”, que permitirá duplicar la capacidad de aguas residuales tratadas de 110 a 230 litros por segundo, para protección de la salud de todas las familias cozumeleñas. Junto con el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la mandataria estatal explicó que esta es una obra histórica, con inversión de más de 113 millones de pesos del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), en beneficio de todos los habitantes de la isla de Cozumel.

“Con responsabilidad y visión de futuro enfrentamos el crecimiento demográfico y el flujo de turismo para garantizar la salud de las y los cozumeleños, y el cuidado del medio ambiente. Esta es una obra histórica, necesaria, justa y urgente, porque esta ampliación significa salud, bienestar y cuidado al entorno ambiental”, afirmó la Gobernadora.

Senado de EU aprueba a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas; rechazan designación activistas y abogados Dalia Quintana

El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, en inglés), la mayor agencia federal del país, a pesar de la oposición de defensores de los inmigrantes que lo acusan de encubrir la muerte de un mexicano. Scott, con más de 30 años vinculado a CBP, fue confirmado en una votación partidista con 51 republicanos a favor y 46 demócratas en contra. “Comencé mi carrera en primera línea y ahora estoy listo para liderar a mi equipo de la CBP con integridad y una misión clara: defender nuestra soberanía, hacer cumplir la ley y poner a Estados Unidos en primer lugar”, dijo en un comunicado Scott, tras la votación.

La fiscal general de EU, Pam Bondi, clasificó a México junto a Irán, Rusia y China durante una audiencia senatorial; acusa al país de permitir el paso de drogas

Dalia Quintana

Ante el Comité de Gastos del Senado de Estados Unidos, la fiscal general Pam Bondi incluyó a México en la lista de países considerados “adversarios” de EU, junto con Irán, Rusia y China. Bondi señaló a la nación vecina

EU incluye a México en lista de “países adversarios”

como un actor que, a través del tráfico de fentanilo y otras drogas, representa una amenaza directa a la seguridad de los estadunidenses. Durante el interrogatorio, el senador Lindsey Graham cuestionó si la administración Trump se dejaría “intimidar” por potencias extranjeras. Bondi respondió con firmeza: No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo. No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”.

“De cualquier adversario extranjero. Ya sea que intenten

matarnos físicamente o sobredosis a nuestros hijos con drogas”, dijo Bondi.

Estas declaraciones surgen justo después de un ataque estadunidense contra instalaciones nucleares iraníes, lo que incrementa la tensión entre Washington y sus supuestos adversarios. Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero”, dijo Bondi.

Putin afirma que encuentro con Zelensky será posible en “última etapa” de negociaciones; cuestiona legitimidad de su homólogo

Dalia Quintana

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que estaba listo para reunirse con Volodimir Zelensky en una “fase final” de las negociaciones, pero volvió a cuestionar la legitimidad de su homólogo ucraniano. “Estoy dispuesto a reunirme con él, pero sólo si se trata de una especie de fase final”, dijo en una conferencia de prensa con medios extranjeros.

México y Guatemala celebran

reunión de seguridad tras

incursión de policía de Chiapas

Este encuentro se da luego de que ambos países acordaran el pasado 12 de junio profundizar la coordinación en seguridad

Dalia Quintana

México y Guatemala celebraron una reunión ministerial del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), en la que acordaron fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral y dar periodicidad a estas reuniones para evaluar avances y supervisar el trabajo de los grupos técnicos.

Este encuentro se da luego de que ambos países acordaran

el pasado 12 de junio profundizar la coordinación en seguridad, luego de la incursión que elementos de la Fuerza de Reacción

Inmediata Pakal de Chiapas hicieron a territorio guatemalteco.

En la reunión de este 25 de junio, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum y por el mandatario guatemalteco

Bernardo Arévalo, las delegaciones refrendaron su compromiso para continuar con los trabajos de manera coordinada en temas seguridad, el respeto a la soberanía de los Estados y el derecho internacional.

Bolsonaro creó una supuesta red de espionaje ilegal, según policía

En un caso separado, la Policía Federal investigó a Bolsonaro por el caso conocido como “Abin paralela”

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro integró el núcleo principal de una supuesta red clandestina de inteligencia durante su mandato (2019-2022) y estuvo a cargo de decidir los posibles blancos de acciones de espionaje, según un informe policial difundido este miércoles. El líder de la derecha y ultraderecha en Brasil

ya es juzgado por la Corte Suprema por un presunto intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder a pesar de su derrota electoral frente al actual presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. También le pesa una inhabilitación electoral hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas el sistema de votación.

Bárcena>> se

declara disponible para dirigir la ONU
La paz es uno de los bienes públicos más preciados y por lo tanto creo que lo primero que tenemos que lograr es el fortalecimiento del multilaterismo amplio participativo e inclusivo”

Alicia Bárcena ha sido posicionada como una de las posibles candidatas a suceder en el cargo al secretario general António Guterres

Alicia Bárcena, es uno de los nombres que resuena para suceder a Antonio Guterres, secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2027.

La actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no descartó esa posibilidad, aunque subrayó que aún hay que esperar, pues las candidaturas se definirán hasta septiembre. Como invitada a Expansión ESG Summit, a pregunta expresa sobre si le interesaría este cargo, Bárcena indicó que estaría disponible si hay una oportunidad de cambio de la misma organización. Además, afirmó que no basta con tener un interés personal en dirigir la ONU; ese interés debe estar respaldado por el apoyo de la diplomacia mexicana y sustentado en propuestas concretas que contribuyan a una transformación profunda del organismo. Posterior a su participación, Bárcena aclaró que por el momento, está comprometida con la Presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la

Semarnat y dedicada a la política ecológica de la mandataria.

Bárcena apuesta por el liderazgo femenino y tranformación de la ONU

La exsecretaria de Relaciones Exteriores expuso tres puntos que, a su juicio, son clave ante el proceso de sucesión en la ONU. El primero, señaló, es garantizar la supervivencia del organismo como el ente multilateral que representa, pues considera que el multilateralismo atraviesa una crisis. En este contexto, subrayó la necesidad de propiciar un diálogo auténtico que permita avanzar hacia objetivos de bien común. “La paz es uno de los bienes públicos más preciados y por lo tanto creo que lo primero que tenemos que lograr es el fortalecimiento del multilaterismo amplio participativo e inclusivo”.

Como segundo punto, señaló la importancia de que la próxima persona titular de la organización sea originaria de América Latina, ya que, según los acuerdos vigentes y el principio de rotación regional, corresponde a esta zona designar al próximo liderazgo de la ONU. Y tercero, es que el liderazgo lo tome una mujer. Al respecto, indicó que son varias las mujeres que podrían jugar en la contienda, pues entre otros nombres se enuentran el de Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y la economista, Rebeca Grynspan, actual Secretaria General de la Conferencia de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Mauricio Salomón

Diputados

avalan

creación del Sistema Nacional de Seguridad>>

tras casi 10 horas de debate; pasa al Senado

Fue aprobada por 423 a favor y 63 en contra

Después de alrededor de 10 horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por 423 votos a favor y 63 en contra.

En tribuna, 76 legisladores de todos los grupos parlamentarios expusieron sus reservas; sin embargo, la mayoría de las presentadas por los diputados oficialistas fueron retiradas, y las de la oposición fueron rechazadas por la mayoría.

La minuta aprobada fue remitida al Senado de la República, para que continúe su proceso legislativo, y se discuta en los próximos días, como parte de la agenda del periodo extraordinario, que terminará el próximo 2 de julio. El dictamen fue modificado y presentado apenas esta madrugada por la mayoría legislativa, y eliminó la creación del polémico Registro Nacional de Usuarios de Telefonía móvil, pero mantiene la posibilidad de acceso a bases de datos públicas y privadas. También eliminó el párrafo que advertía que “la seguridad pública es de carácter civil”; y otorga más atribuciones al Consejo Nacional de Seguridad Pública, cuyas autoridades podrán suspender la entrega de las aportaciones federales a las entidades federativas y municipios cuando éstos no cumplan con sus acuerdos.

El Senado aprobó con cambios la reforma para extender hasta 2028 la permanencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública”

Activan alerta roja por lluvias

Se pronostican precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros

Sergio Camacho

Se activa Alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes en cinco alcaldías. Las demarcaciones afectadas son Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, donde se pronostican precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros.

También se actualizó la Alerta Naranja por persistencia de lluvias fuertes en las demarcaciones Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

Mientras que se actualizó la Alerta Amarilla en Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Recomendaciones:

• Portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas.

• Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

• Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad.

• Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados

• Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

• Barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje.

• Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

REVISTA MILED

SHEINBAUM ASISTIÓ A CUMBRE DEL G7"

Participó como invitada en Kananaskis, Canadá, fortaleciendo lazos diplomáticos y comerciales.

Inauguran “100 años, una historia infinita”; una galería en honor al centenario de la Liga Mexicana de Beisbol

La exposición fotográfica está instalada en Pase de la Reforma, sobre las rejas del Bosque de Chapultepec

Guadalupe Arce

El próximo sábado 28 de junio, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) cumple 100 años de historia; el circuito deportivo profesional más antiguo de México está de fiesta. Es por ello, que las autoridades del beisbol mexicano, encabezadas por Horacio de la Vega, presidente de la LMB, han llevado a cabo varias actividades para celebrar el centenario. Este miércoles fue presentada la exposición fotográfica “100 años, una historia infinita”, galería compuesta por 84 fotografías que durará tres meses; casi 90 fotos elegidas entre cerca de 10 mil opciones. Leopoldo Ramírez, gerente de medios de la LMB,

fue el encargado de la curaduría de la exposición, misma que retrata pasado y presente del circuito beisbolero.

“Sean bienvenidos a este recorrido fotográfico que honra los primeros 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol. Aquí, el mundo mágico de la pelota caliente recorre las bases de la mano de la fotografía para anotar una carrera en el corazón y en la memoria de los aficionados”, se puede leer al inicio de la galería.

Leyendas del beisbol mexicano, espectaculares tomas de algunos estadios, impresionantes jugadas congeladas por la lente de los expertos. Un sinfín de imágenes que reflejan la magia y espectacularidad del rey de los deportes.

¡Coca-Cola Flow Fest revela su line up oficial!; Don Omar, J Balvin y Nicky Jam encabezan el cartel

Sergio Camacho

La espera terminó y regresa la fiesta más grande de la música urbana en México. El Coca-Cola Flow Fest acaba de revelar oficialmente su line up. Con una gran fiesta en el Auditorio Blackberry, la noche de este martes se dieron a conocer los nombres del elenco que conformará la edición 2025, el cual está encabezado por estrellas de la talla de J Balvin y Don Omar. Medios de comunicación, fans e invitados especiales pudieron ser testigos de una provadita de lo que se vivirá en noviembre próximo, y es que antes del anuncio tomaron el escenario los raperos Daaz y Cachirula & Loojan, quienes forman parte del cartel. El ambiente continuó con un grupo de bailarinas, mientras en la pantalla principal arrancó la cuenta regresiva, que al llegar a cero y en medio de humo y cientos papelitos, comenzó a parecer el cartel. Como ya se había adelantado, serán dos días de música y baile. El primero de ellos correra a cargo de Santa Fe Klan, Lenny Tavarez, Wisin, Álvaro Díaz, Micro TDH, Myke Towers y Yailin La Más Viral; y cerrará con broche de oro el mismísimo Don Omar.

Florinda Meza revela el verdadero origen de El Chapulín Colorado

La viuda de Chespirito se lanzó contra la serie de MAX, “Sin querer queriendo”

Daniela León

La bioserie de Chespirito, “Sin querer queriendo”, desató una nueva polémica entre la familia del fallecido comediante. Y es que su viuda, Florinda Meza, volvió a arremeter contra la producción de MAX, ahora por el episodio en el que se cuentan algunos detalles sobre la creación de El Chapuín Colorado, icónico personaje del credor. Tras estrenarse el capítulo “Que

no panda el cúnico”, en el que se muestra a Graciela Fernández -primera esposa de Chespirito- como pieza clave en la invención del superhéroe; Meza acudió a las redes sociales para dar su propia versión de los hechos. “¿Les gustó lo del Chapulín? Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó”, escribió en su cuenta oficial de Instagram.

Enrique Bunbury vuelve a México; sus fans lo reciben entre lluvia, nostalgia y euforia

Sergio Camacho

Las buenas historias, esas que suelen recordarse a través de los años, siempre comienzan con algo de caos, y justo así es que inició la noche del regreso de Enrique Bunbury a la CDMX. Entre gotas de lluvia, impermeables que parecían armaduras de plástico y atuendos que mezclaban cuero con el clásico sombrero vaquero del cantante, la gente fue llenando el Estadio GNP Seguros; incluso mucho antes de que la primera luz del escenario se encendiera. Todos, aunque diferentes, compartían un mismo objetivo: presenciar el Huracán Ambulante de Bunbury.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

una

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum

Estos son los temas más destacados que se abordaron este día en la llamada “Conferencia del Pueblo” desde Palacio Nacional

Sergio Camacho

Del Fobaproa al ‘Pemexproa’ “Jamás haríamos algo similar al Fobaproa”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum para negar la versión de un presunto rescate de Pemex por parte de su gobierno, esto para hacer pública la deuda de la paraestatal .

Detención migrante en California

Sobre el caso del migrante mexicano Narciso Barranco, quien fue detenido de forma violenta por parte de personal del ICE en California, la mandataria señaló que “es una injusticia”. Al respecto, dice reconocer el discurso que hizo

Diego Luna sobre el tema migratorio en un programa de televisión en Estados Unidos. DEA y los cárteles en EU Sobre este tema, declaró que no se tiene información sobre lo que dijo Mattew Allen, agente de la DEA, sobre la presencia del CJNG en el país vecino y la amenaza que representan para la sociedad de ese país.

Misoginia en Campeche

La presidenta habló sobre las críticas en contra de la gobernadora Layda Sansores. Cuestionó si es libertad de expresión o ataques misóginos en su contra y de otras mujeres dedicadas a la política en Campeche. Señaló que debe haber límites, por lo que dijo apoyar la iniciativa de la mandataria.

Sheinbaum “responde” a Alito Moreno

“No voy a discutir con Alito Moreno”, señaló Claudia Sheinbaum sobre las

recientes declaraciones del líder nacional del PRI. Añadió que no hay censura en el país y apuntó que “hay una televisora que se dedica a decir mentiras (…) vean hoy las columnas (de opinión)”.

¿Corrupción en el Tren Maya?

“Si se encuentra alguna irregularidad se procederá”, aseveró la presidenta sobre el presunto caso de corrupción de empresas españolas ligadas al proyecto del Tren Maya durante el sexenio del expresidente López Obrador. “Es una obligación de nuestro gobierno revisar los contratos”, añadió.

Reforma electoral, INE en la mira

Sobre la reforma electoral, Claudia Sheinbaum señaló que el INE mantendrá su autonomía; lo que se pretende, dice, es reducir el presupuesto del que dispone. Otro tema a tratar son los plurinominales, se busca que los espacios legislativos se ganen con trabajo territorial para ganar el voto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.