MILED_MEXICO_19_8_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

A SHEINBAUM VA POR 1.8 MILLONES DE VIVIENDAS ACCESIBLES

De la nueva meta para el sexenio, el Infonavit construirá 1.2 millones de viviendas para los derechohabientes

CONGRESO APRUEBA LEY PARA JUSTIFICAR INASISTENCIAS DE ESTUDIANTES POR SÍNTOMAS MENSTRUALES

De acuerdo con la ley, las personas menstruantes se ven obligadas a asistir a clases

En CDMX Presentan plan de pavimentación y bacheo

El Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias se pondrá en marcha de octubre a mayo de 2026, con la meta de arreglar 250 kilómetros lineales de vialidades, equivalente a 4 millones 113 mil metros cuadrados

Los diputados Francisco Vázquez y Maurilio Hernández, presidentes de la Junta de Coordinación Política y la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, participaron en el acto inaugural del Congreso Internacional de Educación, Tendencias para la Excelencia Educativa

Congresistas respaldan fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana

Los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, participaron en la inauguración del Congreso Internacional de Educación: Tendencias para la Excelencia Educativa — encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez — cuyo fin es fortalecer la Nueva Escuela

Mexicana y transitar a una educación de excelencia, incluyente y con sentido social.

En el evento, al que también acudieron diputadas y diputados locales, entre ellos, Rigoberto Vargas Cervantes, presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, la mandataria mexiquense destacó que este tipo de acciones son posibles gracias al trabajo coordinado con el Poder Legislativo, que

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

ha respaldado iniciativas clave como el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029 y su presupuesto. En este sentido, subrayó que invertir en educación genera múltiples beneficios para la sociedad.

Añadió que este congreso contribuye al cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo,

entre ellos la revalorización del personal docente y administrativo del sector educativo, con su formación y actualización en congruencia con la Nueva Escuela Mexicana, concebida como un modelo educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario, orientado a la formación integral de las y los estudiantes.

A la inauguración también asistieron Fernando Díaz Juárez,

presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno estatal, personas líderes magisteriales del ámbito federal y estatal, así como especialistas y ponentes nacionales e internacionales.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Román Quezada

Hoteleros y empresarios prevén afectaciones por alerta de viaje de EU hacia Guerrero Juan Hernández

Hoteleros y empresarios de Guerrero advirtieron que la alerta de viaje emitida por Estados Unidos, que mantiene al estado en nivel 4 de “No viajar” al advertir de riesgos a la seguridad de los turistas, puede frenar la recuperación del turismo y afectar la economía de miles de familias que dependen de esta industria.

La industria turística de Guerrero ha recibido duros golpes en los últimos años, no únicamente por el impacto del crimen organizado —que tiene presencia en importantes destinos turísticos como Acapulco— sino por la devastación provocada por los desastres naturales.

El 25 de octubre del 2023, el huracán Otis, de categoría 5, golpeó la costa de Guerrero, dejando una estela de caos y devastación, con la casi total destrucción de zonas costeras como la Punta Diamante en Acapulco. El desastre dejó 52 personas muertas y 32 desaparecidas, además de cuantiosas pérdidas económicas.

Nombra Huixquilucan a su nuevo Defensor Municipal de Derechos Humanos

La presidenta municipal, Romina Contreras, tomó protesta de ley a Mario Benito Fierro, como nuevo titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, tomó protesta de ley a Mario Benito Fierro, como nuevo titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, quien se comprometió a reforzar la promoción, difusión y capacitación en la materia, además de desarrollar políticas públicas en favor de los sectores más vulnerables.

Luego de que los integrantes del

Cabildo aprobaron su nombramiento, durante la Vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo, Mario Benito Fierro rindió protesta y recibió su nombramiento como Defensor Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, cargo que ocupará a partir de este lunes 18 de agosto y hasta agosto de 2028.

En este sentido, y en presencia de la Visitadora Adjunta de la Región I, con sede en Atizapán, Gabriela Falcón Mendoza, quien acudió en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Romina Contreras exhortó al Defensor Municipal a continuar con los esfuerzos 24/7 que se han realizado en Huixquilucan para velar por las garantías individuales de todos los sectores de la población.

Brugada entrega apoyos económicos por 18 mdp a más de mil familias afectadas por las lluvias

La jefa de Gobierno informó que en Venustiano Carranza se entregaron 362 cheques; en GAM 882 y en Iztacalco 100. Aclaró que este apoyo económico es “extra” y “provisional” al que las personas afectadas recibirán por parte del Seguro que la CDMX tiene en caso de emergencias como inundaciones

Evodio Madero

Tras las fuertes lluvias que, en días pasados, azotaron a las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco y Gustavo A Madero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de cheques por 18 millones 30 mil pesos para mil 343 familias afectadas. La mañana de este sábado, la morenista acudió a dichas demarcaciones como parte del programa “Apoyo de Emergencia” para las personas cuyas viviendas y negocios tuvieron daños por las lluvias.

Daniela León

Anuncian campaña de concientización para regulación de bicicletas eléctricas y scooters

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que en diciembre estará listo el emplacamiento de bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos

Evodio Madero

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en diciembre estará listo el emplacamiento de bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos, mientras, compartió que en la Ciudad de México habrá una campaña de información para los conductores de este tipo de vehículos. En conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la dirigente capitalina declaró: “Hay que hacer varios trámites a nivel federal, así que estos meses en los que se autoricen las placas que se van a instalar en esta infraestructura de movilidad, la ciudad va a hacer una

gran campaña de concientización”.

Dicha campaña, detalló, arrancará en septiembre y tiene el propósito de informar a los conductores de vehículos eléctricos qué se puede y no se puede hacer: “que todo el mundo sepa muy bien su actuación”.

Brugada agregó: “Esperamos que en dos meses se resuelvan las autorizaciones

federales a más tardar y en tres meses nosotros estamos pensando, a principios de diciembre, ya poder regularlas otorgándoles sus placas y todo lo necesario”.

Más vehículos a regular

La jefa de Gobierno estuvo acompañada del secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, quien precisó que después

de que el Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones a la Ley de Movilidad para regular bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos, ha aumentado el número de vehículos que tiene que revisarse: “Por normas técnicas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para establecer potencia, velocidad, kilowatts y peso de la unidad, con

Va a marcarlo a nivel nacional”

eso se establece en qué rango entra”. El funcionario dijo que Brugada va a marcarlo a nivel nacional porque se crea una denominación de vehículo motorizado que es el VMP (Vehículo Motorizado Eléctrico Personal), entonces recordó que lo aprobado por los legisladores permite establecer con precisión que aquellos vehículos que rebasan una potencia de 250 watts a un kilowatt, es decir alcanzan una potencia de 1.34 caballos de fuerza y rebasan los 25 kilómetros por hora, deben de ser regulados, pues implican un peligro para transeúntes y ciclistas

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Diversificar o naufragar: la lección del jitomate

La reunión del sábado de Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska y la de ayer en Washington de Trump con los gobernantes de Ucrania, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Finlandia y los dirigentes de la UE y la OTAN, han ocupado la atención de los medios en todo el mundo, pero en México otra noticia, menos mediática, refleja igual o más las tensiones que provoca el nuevo orden político: el golpe al jitomate mexicano que muestra como la disputa comercial con EEUU se convirtió en un recordatorio brutal de lo que significa depender de un solo mercado

Eduardo Ruiz-Healy

El jitomate es una víctima directa de la política comercial de Trump. A raíz de nuevas disposiciones arancelarias y trabas regulatorias, sus exportaciones a EEUU se desplomaron en más de 20%, arrastrando empleos, ingresos y estabilidad social en regiones enteras de Sinaloa, Baja California y Michoacán. El impacto cruzó la

frontera: en Estados Unidos ya se han perdido alrededor de 47,000 empleos en el sector de distribución, transporte y empaque de jitomate mexicano, debido al encarecimiento del producto y a la reducción del flujo comercial. En México, hasta 200,000 empleos vinculados al jitomate podrían estar en riesgo si la caída

de exportaciones se prolonga. El golpe al jitomate acompañado por retrocesos menores en cerveza (-2.7%) y algunas berries (-6.6%), explica que las exportaciones agropecuarias mexicanas a todo el mundo en el primer semestre de 2025 tuvieran un valor de 27,352 millones, 4.4% menos que en primer semestre del año pasado. Sin embargo, el campo mexicano no se derrumba y otros cultivos compensaron con creces. El aguacate lideró con un aumento de 23.5% en valor y 5% en volumen, lo que anticipa un récord anual de 4,000 millones de dólares. El limón sorprendió con un salto de 33% en valor y 29% en volumen, impulsado por la demanda de refrescos y coctelería en EEUU. El tequila consolidó su lugar con un crecimiento de 6% en volumen, mientras la carne bovina avanzó 7% en volumen y 2.6% en valor. Incluso dentro del segmento de berries, la fresa mostró un repunte cercano al 25% en volumen, compensando la caída de arándanos y frambuesas. Este mosaico revela dos caras de la misma moneda. Por un lado, un producto central como el jitomate se desploma y amenaza con arrastrar miles de empleos;

por otro, otros cultivos logran expansión y consolidan a México como potencia agroexportadora. El contraste es tan nítido como preocupante: el agro mexicano ha dejado de ser homogéneo, con ganadores y perdedores definidos según los vaivenes de la política comercial de Trump. La conclusión es inevitable. Mientras el jitomate naufraga por una decisión política de Trump que busca mantener los votos de productores de jitomates en California, Florida, Georgia, las Carolinas, Virginia, Texas y Arizona, el resto del agro mexicano demuestra que, en su comercio global, aún tiene margen de expansión y mercados diversificados. Pero un sector que depende casi en exclusiva de un solo producto y de un solo mercado está condenado a la vulnerabilidad. Si algo deja claro esta crisis, es la urgencia de diversificar: más cultivos, más destinos y más valor agregado. De lo contrario, cada decreto de Trump pondrá en jaque no sólo a un producto, sino a toda una cadena productiva.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

Desde el 2016 Huixquilucan ha sido el municipio mejor calificado del Edoméx Juan Hernández

Durante una reunión con habitantes de la zona popular de Huixquilucan, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, reiteró que los gobiernos de Acción Nacional son los mejor calificados y Huixquilucan encabeza todas las encuestas como el mejor gobierno de la entidad y dentro de los mejores en el país. Destacó, que la ciudadanía vive tranquila y eso se demuestra con las diferentes mediciones en las que la ciudadanía ha optado por la continuidad de gobierno para seguir creciendo. «En Huixquilucan vivimos en calma y eso no lo digo yo, sino las encuestas realizadas a los habitantes del municipio». Ante vecinos de las colonias Ampliación Palo Solo y Montón Cuarteles, el Senador de la República, dejó en claro que seguirá trabajando por Huixquilucan y no permitirá el ingreso de gobiernos autoritarios, que únicamente buscan provecho personal disfrazados de una falsa austeridad. El vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado destacó el trabajo que el equipo Huixquilucan realiza para que las familias sigan creciendo.

REVISTA MILED

T R U M P Y P U T I N S E R E Ú N E N

Es la primera vez que el presidente v de Rusia pisa suelo occidental tras el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed

INE reparte más de 7 mil millones de pesos a partidos

Durante la sesión del Consejo General del INE, el tema del financiamiento público a los partidos políticos alimentó el debate en torno a la futura reforma electoral, ideada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada por Sheinbaum

Juan Hernandez

En medio del debate candente sobre el costo del sistema electoral de México, detonado por la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de encargar a Pablo Gómez Álvarez la elaboración de una iniciativa de reforma electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció hoy el reparto de los 7 mil 737 millones

de pesos para partidos políticos en 2026; de ese monto, Morena, el partido en el poder, recibirá 2 mil 894 millones de pesos –un 37%-, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN), dotado de mil 388 millones de pesos. Siguen, por orden descendiente, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con mil 53 millones de pesos; Movimiento Ciudadano (MC), con mil 39 millones de pesos, y finalmente los aliados de Morena: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 894 millones 366 mil pesos, y el Partido del Trabajo (PT), con 723 millones 188 mil pesos.

Cada año, el INE calcula la cantidad de recursos federales destinados a financiar las actividades de los partidos políticos.

Senado garantizará recursos para programas sociales: Guadalupe Chavira Evodio Madero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Guadalupe Chavira de la Rosa, senadora morenista, afirmó que la Cámara Alta garantizará que en la Ley de Ingresos de 2026 haya recursos suficientes para fondear los programas sociales que han coadyuvado a combatir la pobreza y bajarla hasta un 29.6%. En un comunicado, Guadalupe Chavira aseguró que el Senado garantizará en la Ley de Ingresos el billón de pesos comprometido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. También detalló que este martes, se analizarán por expertos en el foro “Nuevas perspectivas de los ODS de pobreza y desigualdad”, cuáles son los escenarios posibles y propuestas viables en el marco de la justicia social.

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

MAGISTRADO JAVIER MÚJICA DÍAZ, DESTACADO JURISTA

En fecha reciente, sostuvimos un emotivo encuentro, con el licenciado, Javier Mújica Díaz. La amena reunión se efectuó en un conocido restaurante de la ciudad de Cuernavaca, donde tuvimos la oportunidad de saborear suculentos platillos de Chiles en Nogada, por cierto muy tradicionales durante esta temporada.

Desde hace muchos años he tenido la oportunidad y privilegio de contar con la amistad de nuestro carismático y brillante amigo, quien en administraciones pasadas también fungió como Diputado en el Honorable Congreso del Estado de Morelos, donde realizó diversos proyectos para el bienestar de la ciudadanía radicada en el estado de Morelos , así como la comunidad migrante. Siempre trabajando incansablemente en el desarrollo de actividades que impactan positivamente en la población.

En importante resaltar su gran labor, contribuciones y entusiasmo promoviendo la cultura,el arte, y la música.

JAVIER MÚJICA DÍAZ

Nacido el 9 de agosto de 1966 es un destacado jurista con una sólida trayectoria en el servicio público y la práctica profesional del Derecho en el estado de Morelos. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con especialización en materia laboral, ha complementado su formación académica con una Maestría en Derecho Penal y Criminalística,

Por: Lic. Pablo Antonio

Castro Zavala*

así como estudios de Maestría en Juicios Orales y Técnicas de Litigación. Actualmente es candidato a Doctor en Derecho por El Colegio de Morelos.

Su carrera inició en 1984 como auxiliar jurídico en el H. Ayuntamiento de Puente de Ixtla. A lo largo de casi cuatro décadas ha ocupado diversos cargos en instituciones como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos, el Congreso del Estado y múltiples ayuntamientos morelenses, desempeñándose como asesor jurídico, agente del Ministerio Público y presidente de la junta especial y local de conciliación y arbitraje. Entre 2009 y 2012 ejerció como Diputado Local en la LI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, representando al sexto distrito de Jiutepec.

Tras su jubilación en 2017, continuó en el ejercicio libre de la abogacía y regresó al servicio público como asesor jurídico del Congreso del Estado de Morelos en 2021. Desde noviembre de 2023, funge como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, adscrito a la Sala del Segundo Circuito Judicial con sede en Jojutla como Presidente de la misma, consolida una carrera marcada por su compromiso con la justicia, la legalidad y el servicio a la sociedad morelense.

¡Muchas felicidades!

¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M

Kim Jong-un acusa a Seúl y Washington de mostrar “voluntad de guerra”

El líder asiático aseguró que los ejercicios militares Ulchi Freedom Shield (UFS), revelan abiertamente su postura más hostil y confrontativa contra Pionyang

El líder norcoreano, Kim Jong-un acusó a Corea del Sur y Estados Unidos de mostrar “su voluntad de iniciar una guerra” con sus maniobras militares conjuntas y prometió una rápida expansión del arsenal nuclear de su país, informó este martes la agencia estatal KCNA Las declaraciones se produjeron un día antes durante su inspección del destructor de cinco mil toneladas Choe Hyon, el primero del tipo desarrolado por Pionyang, donde supervisó la prueba integrada de sistemas de armas y la formación de los marineros, según la agencia. Kim dijo, en el astillero de Nampo,

Añadió que la situación exige “una expansión acelerada de la nuclearización”

provincia de Pyongan del Sur, a unos 70 kilómetros de la capital norcoreana, que los ejercicios militares Ulchi Freedom Shield (UFS), iniciados la víspera por Seúl y Washington revelan abiertamente su postura más hostil y confrontativa contra Pionyang.

Tristeza en Colombia: muere Indira, tigresa del Zoológico de Cali tras pelea con su hijo; habían compartido hábitat por 12 años

Recientemente, el Zoológico de Cali, Colombia, confirmó el fallecimiento de Indira, una tigresa de Bengala que durante más de 20 años fue uno de sus ejemplares más reconocidos.

La causa fue un inesperado ataque por parte de su propio hijo, el tigre macho Kanú, con quien compartía el mismo espacio desde hacía más de una década.

De acuerdo con declaraciones del director del zoológico, el incidente fue motivado por una disputa territorial. Según videos virales en redes sociales, se muestra que a pesar de su convivencia prolongada, Kanú intentó someter a su madre imponiendo su fuerza, lo que desató la agresión. El equipo del parque actuó de inmediato: se separó al tigre, se sedó a Indira para evaluar sus heridas y fue trasladada a una zona de descanso mientras recibía atención médica.

Dalia Quintana
Dalia Quintana

Presentan Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta

Asfáltica y bacheo>>

Cada

noche 50 cuadrillas trabajarán en 10 kilómetros de avenidas”

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, con el cual se atenderán mil 250 kilómetros de vialidades primarias de la capital, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos

Mauricio Salomón

Desde la sede del Palacio del Ayuntamiento, explicó que dicho plan integral es una acción bianual que se desarrollará sobre tres ejes principales: bacheo programado nocturno, bacheo por reporte ciudadano y emergencia, y la aplicación del programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias.

Con el bacheo programado nocturno se atenderán mil kilómetros de vialidades primarias, desde hoy y hasta diciembre; cada noche 50 cuadrillas trabajarán en 10 kilómetros de avenidas.

Como segunda acción del programa se aplicarán trabajos de bacheo por atención ciudadana y emergencias, tarea que dispondrá de otras 50 cuadrillas que todos los días atenderán los reportes o las emergencias en menos de 48 horas, mediante dos vías de atención: *0311- Locatel, y por el chatbot Bachetel, que se presentará el próximo lunes. Por otro lado, el Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias de la ciudad se pondrá en marcha al terminar la temporada de lluvias, de octubre de este año a mayo de 2026; implica la reparación de 250 kilómetros lineales de vialidades, lo que equivale a 4 millones 113 mil metros cuadrados.

José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), expuso que los socavones se forman debido a la saturación de los colectores de drenaje, aunado a que el peso y la presión del agua generan fisuras en la infraestructura, lo que provoca la formación de cavernas subterráneas bajo el asfalto. Cabe destacar que en lo que va del año se han registrado 37 socavones en vías primarias y 116 en vías secundarias. De los casos en vías primarias son atendidos por Segiagua.

Sheinbaum va por 1.8 millones de

viviendas>> accesibles

incrementó a 1.8 millones de viviendas accesibles como meta de construcción durante su sexenio.”

De la nueva meta para el sexenio, el Infonavit construirá 1.2 millones de viviendas para los derechohabientes

Román Quezada

La presidenta Claudia Sheinbaum incrementó a 1.8 millones de viviendas accesibles como meta de construcción durante su sexenio. Argumentando que esta medida ayudará a reducir el fenómeno de gentrificación que se registra en las ciudades del país. En la mañanera de este lunes, Sheinbaum y los equipos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) detallaron el ajuste en la meta de construcción. El Infonavit será responsable de construir 1.2 millones de viviendas, habiendo iniciado ya 120 mil. En tanto que la Comisión Nacional de Vivienda se encargará de 500 mil, el Fovissste de 100 mil y la Sociedad Hipotecaria Federal aportará otros 100 mil créditos.

El plan de Sheinbaum contra la gentrificación

La primera mandataria destacó la importancia de este programa pues “cuando se construye vivienda accesible para la gente, ayuda a disminuir cualquier fenómeno de gentrificación, más si se construye en los lugares en donde se está dando este fenómeno”.

Sobre este punto, destacó que las viviendas del Infonavit tendrán un costo de construcción de 600 mil pesos, mucho menor a los valores de mercado, y se encontrarán en lugares cercanos a ciudades y centros urbanos, a diferencia de antes cuando se localizaban en zonas marginadas. También se confirmó que el 14 de noviembre se realizarán las rifas del programa Vivienda para el Bienestar para personas no derechohabientes de Infonavit, Fovissste u otra dependencia, sin vivienda propia y que ganen no más de dos salarios mínimos.

Congreso aprueba ley para justificar inasistencias de estudiantes por síntomas menstruales

De acuerdo con la ley, las personas menstruantes se ven obligadas a asistir a clases, aún cuando experimentan malestares extremos durante su periodo de menstruación

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una ley para que estudiantes de diferentes niveles y modalidades, puedan justificar inasistencias por síntomas relacionados con la menstruación. Por iniciativa de la diputada María del Rosario Morales Ramos, se adicionó la fracción XIII BIS al Artículo

111 de la Ley de Educación de la Ciudad de México, que indica:

“Visibilizar la menstruación y atender las necesidades específicas de mujeres y personas menstruantes dentro de las instituciones educativas, reconociendo que su bienestar físico y emocional es un componente fundamental para el pleno ejercicio del derecho a la educación”.

De acuerdo con la iniciativa, las personas menstruantes se ven obligadas a asistir a clases, aún cuando

experimentan malestares extremos durante su periodo de menstruación, así como a ocultar sus síntomas para no ser juzgadas o estigmatizadas. Con la nueva reforma a la Ley de Educación, se podrá solicitar la justificación de inasistencias por dismenorrea incapacitante y síntomas asociados con la menstruación.

“El derecho a la justificación por salud menstrual es una medida necesaria para garantizar que todas las estudiantes, independientemente de su género, puedan acceder a una educación de calidad sin que sus necesidades fisiológicas interfieran en su rendimiento académico”, aseguró Morales Ramos.

Diablos Rojos del Toluca dominan a Juárez y se llevan el triunfo 0-2

Toluca fue en ascenso en el duelo ante FC Juárez que, de inicio, buscó pelear de tú a tú ante el Campeón

Guadalupe Arce

Los Diablos Rojos no tuvieron dificultades para sacar el triunfo 0-2 en su visita a FC Juárez, en acciones de la Fecha 4 y la reanudación del Apertura 2025 de la Liga MX.

Antonio Mohamed optó por rotar a sus jugadores en la reanudación de la Liga MX.

Toluca fue en ascenso en el duelo ante FC Juárez que, de inicio, buscó pelear de tú a tú ante el Campeón. Pero poco a poco, los Diablos se adueñaron

del esférico, impusieron el ritmo y fueron construyendo acciones de peligro. El Diablo encontró el arco rival al 33’, en una muy buena acción; el centró desde la derecha de Juan Pablo Domínguez, a segundo palo; de cabeza Robert Morales recentró para un remate de media tijera, de zurda, de Paulinho, quien así consiguió su tercer gol del torneo. El Campeón conectó el segundo golpe prácticamente al arranque del complemento, al 48’; Paulinho presionó para recuperar el esférico en la salida de Bravos, descargó hacia la izquierda para Robert Morales, quien dejó en Nico Castro. El argentino condujo hasta llegar a línea de fondo y colgó el esférico a segundo poste, donde Juan Pi Domínguez, apareció sin marca en el área chica y conectó de cabeza para enviar el balón al fondo de las redes y decretar el 2-0.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Sonido La Changa tendrá concierto gratis en CDMX

¡Prepara tus mejores pasos!

Sonido La Changa regresa a Ciudad de México con un concierto gratis que no querrás perderte

Daniela León

El clásico Sonido La Changa tendrá un concierto gratis en CDMX; es momento de disfrutar de la música y el baile originario del Barrio Bravo de Tepito, ahora en una bar de la Roma Norte.

La cita es el 20 de agosto de 2025 en punto de las 20:00 horas, aunque te recomendamos llegar con anticipación porque la entrada es gratuita y el cupo limitado.

La “Reina de la ketamina”, acusada de venderle drogas a Matthew Perry, se declarará culpable en el caso del actor

Juan Hernández

El caso por la muerte de Matthew Perry está a punto de llegar a su fin, y es que la última involucrada en su deceso irá a prisión. Se trata de Jasveen Sangha, conocida como le “Reina de la Ketamina” y quien es señalada de venderle la droga al actor que terminó con su vida. De acuerdo con información publicada por TMZ, la mujer llegó a un acuerdo con la fiscalía: aceptó declararse culpable de tres cargos por distribución de ketamina, un cargo con distribución con resultado de muerte y uno más de mantenimiento de un local relacionado con drogas. A cambio de su declaración, las autoridades aceptaron retirar el resto de las acusaciones que pesaban en su contra; aún así, podría pasar más de 60 años tras las rejas.

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon de los MTV VMA

El cantante también celebrará el aniversario 26 de su primera presentación en estos premios

Sergio Camacho

Ricky Martin será reconocido con el primer premio Latin Icon Award en la gala de la MTV Video Music Awards que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en Nueva York, informó este lunes la organización.

Con más de cuatro décadas de

carrera, 70 millones de discos vendidos y más de 180 premios, el intérprete de “Livin la vida loca” recibirá el nuevo galardón por su contribución a la industria y la cultura latina, dijo cadena en un comunicado.

Además, el ganador del Grammy y el Latin Grammy celebra el 26 aniversario de su primera aparición en estos premios, cuando se convirtió en el primer artista masculino latino en ganar el mejor video pop y se coronó como el vencedor de la noche con cinco premios.

Resumen de la Mañanera del Pueblo

Sheinbaum va por 1.8 millones de viviendas accesibles; confía en reducir gentrificación

Evodio Madero

La presidenta Claudia Sheinbaum incrementó a 1.8 millones de viviendas accesibles como meta de construcción durante su sexenio. Argumentando que esta medida ayudará a reducir el fenómeno de gentrificación que se registra en las ciudades del país. En la mañanera de este lunes, Sheinbaum y los equipos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda

de los Trabajadores (Infonavit) detallaron el ajuste en la meta de construcción.

El Infonavit será responsable de construir 1.2 millones de viviendas, habiendo iniciado ya 120 mil. En tanto que la Comisión Nacional de Vivienda se encargará de 500 mil, el Fovissste de 100 mil y la Sociedad Hipotecaria Federal aportará otros 100 mil créditos.

El plan de Sheinbaum contra la gentrificación

La primera mandataria destacó la importancia de este programa pues “cuando se construye vivienda accesible para la gente, ayuda a disminuir cualquier

El 14 de noviembre se realizarán las rifas del programa Vivienda para el Bienestar”

fenómeno de gentrificación, más si se construye en los lugares en donde se está dando este fenómeno”.

Sobre este punto, destacó que las viviendas del Infonavit tendrán un costo de construcción de 600 mil pesos, mucho menor a los valores de mercado, y se encontrarán en lugares cercanos a ciudades y centros urbanos, a diferencia de antes cuando se localizaban

en zonas marginadas. También se confirmó que el 14 de noviembre se realizarán las rifas del programa Vivienda para el Bienestar

para personas no derechohabientes de Infonavit, Fovissste u otra dependencia, sin vivienda propia y que ganen no más de dos salarios mínimos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.