MILED_MEXICO_18_8_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

Claudia Sheinbaum concluye gira en México y Guatemala

La presidenta mexicana cerró un recorrido de cuatro días que incluyó pactos históricos, proyectos sociales y cooperación regional en seguridad, medio ambiente y desarrollo

SENADORA PIDE DEJAR SIMULACIÓNLA Y GARANTIZAR DERECHOS

Carolina Viggiano pidió al Gobierno federal invertir en infraestructura, salud y educación para pueblos indígenas

PEMEX REFRENDA COMPROMISO CON LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA ESTABILIZAR PRECIO DE LAS GASOLINAS

Pemex refrendó su compromiso

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Incremento al salario mínimo y programas sociales reducen la pobreza

Enfatizó que el anterior gobierno federal y el actual se enfocan en mejorar la calidad de vida de la población y en apoyar a quienes menos tienen

Román Quezada

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de morena, destacó que la histórica reducción de la pobreza en México en los últimos años es una muestra contundente de que los dos últimos gobiernos han dado resultados, y se enfocan en mejorar la calidad de vida de la población y en apoyar a quienes menos tienen.

Resaltó que, de acuerdo con la reciente medición de la pobreza multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de población en situación de pobreza pasó de 41.9 a 29.6 porciento entre los años 2018 y 2024, lo que significa una disminución de más de 13 millones de personas en esa condición.

“Esto es algo

inédito, histórico. Es una excelente noticia. Se dice fácil, pero no hay que olvidar que cada año aumenta el número de la población y además el anterior gobierno enfrentó la crisis de la pandemia por

Covid-19”, afirmó. En este sentido, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en que la disminución de la pobreza es una hazaña y una muestra de que las políticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador funcionan y tienen un impacto positivo.

Esto es algo inédito, histórico. Es una excelente noticia. ”

DON MILED

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Plan del oriente del Edomex: inaugura Claudia sheinbaum unidad de medicina familiar 93 de ecatepec

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó

Román Quezada

Ecatepec, Estado de México, a 17 de agosto de 2025.- Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes. “Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó.

Anunció que en materia de salud la meta es alcanzar la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar sin distinción.

Recordó que el Plan Oriente del Estado de México incluye el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y va a beneficiar a 10 millones de personas de los municipios Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; entre las acciones adicionales para Ecatepec destacó la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitación de calles en los 10 municipios que integran el plan; la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI); un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una inversión importante para garantizar el suministro de agua y evitar inundaciones.

En Alaska, Putin fue el manipulador y Trump el manipulado

La cumbre de Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska fue presentada como un paso hacia la paz en Ucrania

Eduardo Ruiz-Healy

Antes del encuentro ya era posible anticipar distintos escenarios: desde un acuerdo mínimo de alto al fuego hasta la concesión más amplia a Moscú. Al final, prevaleció la opción que se veía como la más probable: que Trump aceptara que Ucrania pierda el 20% de su territorio, ocupado o no por Rusia.

La manera en que ambos líderes bajaron de sus aviones anticipó el desenlace. El ruso, rápido y con energía, la mirada fija al frente, transmitiendo control. El estadounidense, en cambio, lento, escalón por escalón y con la vista puesta en los peldaños, proyectando inseguridad. El

primero entró como dueño de la escena; el segundo, cuidando cada paso. Ese contraste visual, reforzado con el cálido apretón de manos y los aplausos de Trump al recibirlo, consolidó la narrativa de un Trump a la zaga del dictador ruso. El saludo prolongado y sonriente fue más que protocolo: para Trump, la ilusión de mostrarse como mediador fuerte; para Putin, una jugada calculada de paridad en suelo estadounidense. El lugar tampoco fue casual: en 1867 Rusia vendió Alaska a EEUU, y la memoria de aquella pérdida sigue viva en la narrativa del Kremlin.

Tras la escenografía hubo sustancia: un éxito para Rusia, un fracaso para EEUU. La cumbre no produjo ni alto al fuego ni compromisos verificables. Trump, que presumía de cerrar tratos en minutos, salió con las manos vacías después de una reunión de tres horas. Había prometido sanciones drásticas si Putin no aceptaba poner fin a la guerra, pero tras la reunión ni las mencionó. Lo que sí hizo fue alinearse con la narrativa rusa: declaró que el conflicto debe terminar no con un simple cese al fuego, sino con un “acuerdo de paz” que contemple las exigencias de Moscú, incluida la pérdida definitiva del 20% del territorio ucraniano. En otras palabras, Trump abandonó a Ucrania y a sus aliados europeos, dándole carta blanca a Putin para futuras agresiones, incluso contra países que ni siquiera formaron parte de la URSS. El contraste entre ambos líderes no pasó desapercibido. Un analista ucraniano citado por Al Jazeera describió la cumbre como “una clase magistral de cómo un exagente de inteligencia manipula a un narcisista egocéntrico”. Al aplaudir a Putin, darle un apretón de manos

Ingresan al penal de Barrientos a “Lord Pádel” y tres más; investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado

Juan Hernández

En las primeras horas de este domingo, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ingresaron al penal de Barrientos a Alejandro “N”, conocido como “Lord Pádel”, su socio, Othón “N”; su esposa, Karla Alejandra “N”; y su hijo, Germán “N”, todos investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por hechos registrados el pasado 19 de julio en un club de pádel, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Para el traslado de estas personas al Centro Penitenciario, la Fiscalía contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza. Los probables implicados quedaron a disposición de un juez del penal, quien determine su situación jurídica. Alejandro “N”, Othón “N”, Karla Alejandra “N” y Germán “N” fueron detenidos en el aeropuerto de Cancún, estado de Quintana Roo, en acción conjunta de la Fiscalía mexiquense, con Interpol México, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Comisión Nacional Antisecuestro (Conase), Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General de Justicia de esa entidad.

exagerado y adoptar su guion del “deal”, Trump terminó evidenciando su debilidad frente a un hombre que para la Corte Penal Internacional es un criminal de guerra. El control que el ruso ejerce sobre el estadounidense quedó demostrado en Alaska, con consecuencias que rebasan el conflicto en Ucrania. La ironía es inevitable. Trump prometió acabar con la guerra en sus primeras 24 horas de gobierno. Han pasado ya 5,080 horas desde que asumió la presidencia y la guerra sigue. Ni sanciones, ni acuerdos, ni resultados. El autoproclamado “gran negociador” quedó reducido a simple comparsa: en Alaska, el manipulador fue Putin y el manipulado, Trump. El propio secretario de Estado, Marco Rubio, dejó ver la impotencia estadounidense al decir ayer que “si la paz no va a ser posible… sólo va a continuar la guerra”. Es decir que Putin es quien decidirá cuándo y cómo terminará la guerra que él inició.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

LA JUVENTUD EN UN DISCURSO

“Por supuesto que los jóvenes no quieren militar en los partidos políticos……. porque (los partidos) abandonaron las causas, las ideas, las propuestas, las agendas y se han convertido en clubes que sirven para simplemente monopolizar el acceso al poder”. Jorge Álvarez Máynez

Durante la entrega del Premio de la Juventud 2025 en el Congreso de la Ciudad de México, Ana Karen Sotero Salazar, de 23 años, aprovechó su intervención para expresar un enérgico reclamo a los diputados presentes, señalando su falta de atención y compromiso con los problemas que enfrenta la juventud capitalina

Este discurso podría representar lo que piensan los jóvenes a nivel nacional, pero también sería importante que entendieran, -que si participaran con su voto-, tomarían el verdadero papel que representa su casi 40% del padrón electoral nacional, pudiendo cambiar el rumbo de cualquier gobierno que no cubra las deficiencias que sobre este segmento se han ido acumulando

Un dato revelador lo da el Centro de Estudios Espinosa Yglesias en su análisis de movilidad educativa en México, que señala que en 2024 el 33% de los jóvenes entre 18 y 24 años, no lograron superar la escolaridad de sus padres

En México son alrededor de 31 millones de jóvenes que, además de falta de oportunidades laborales, son blanco fácil de la violencia y del mercado laboral del crimen organizado.

En materia de desaparición, el grupo de jóvenes mexicanos 25 a 29 años es el más afectado con 17 mil 690 personas que no han sido localizadas.

El reto para millones de jóvenes mexicanos hoy, es como una carrera de resistencia a la pobreza, a la violencia, a la discriminación, a la falta de educación y oportunidades

Ana Karen y muchos jóvenes tienen razón de estar enojados y desesperados.

Los jóvenes no son ciudadanos del mañana, no son más "el futuro de México", son parte del presente que necesita con urgencia atención integral, inversión estratégica y verdadero cuidado en cualquiera de los tres niveles de gobierno.

CUMBRE HISTÓRICA DE ALASKA:¿SE DISUELVE EL MALEFICIO DE LA “OPERACIÓN

IMPENSABLE” DE CHURCHILL?

ALFREDO JALIFE

@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

En la próxima cumbre histórica entre Trump y Putin en Alaska –ex territorio ruso que vendió el zar Alejandro II a Estados Unidos cuando eran aliados los dos países (http://bit.ly/45LTZyW)–, el tema de Ucrania no será lo fundamental. Quizá sólo tome dos minutos, como aseveró Trump, cuando lo trascendental serán cinco tópicos: petróleo, tierras raras, la limitación nuclear de ambas superpotencias, el corredor geoeconómico de Rusia y Estados Unidos en el estrecho de Bering –quizá sumado de China para un G-3– y el reparto del Ártico (http://bit.ly/3JuJqYl).

Sólo me detengo para enfatizar que los dos mandatarios Trump y Putin son “petroleros” y seleccionaron para su encuentro a Alaska –estado petrolero del Ártico con 1.7 millones de kilómetros cuadrados y 700 mil habitantes–, que vive eminentemente del oro negro y de su Sistema de Oleoducto Trans-Alaska de mil 300 kilómetros (http://bit.ly/4mEfZBs).

¿Por qué se dio la ruptura entre Estados Unidos y Rusia, que llegó ominosamente al borde de una tercera guerra mundial nuclear antes de la cumbre de Alaska? La inédita respuesta se encuentra en la muy poco conocida –deliberadamente ocultada por los multimedia de Occidente, que controlan el lobby israelí y su santa alianza con Gran Bretaña– Operación Impensable ( Unthinkable Operation), apadrinada por el premier británico Winston Churchill.

La Operación Impensable fue gestada por Churchill en 1945 y fue conservada en secreto (¡megasic!) hasta 1998 y hoy puede ser exhumada en National Archives (http://bit.ly/45faAen), mediante la cual se buscó imponer la voluntad de Estados Unidos y el imperio ( sic) británico a Rusia.

Jonathan Walker (JW) –miembro de la Comisión Británica para la Historia Militar e Investigador en la Universidad de Birmingham–publicó un impactante libro en 2013: Operación Impensable. La tercera guerra mundial: planes británicos para atacar al imperio soviético 1945 (http://bit.ly/4lmXP6g).

Lo relevante radica en que “Churchill propuso la invasión de la Unión Soviética cuando la Segunda Guerra Mundial estaba

a punto de concluir. El plan consistía en una “invasión aliada contra la URSS el 1º de julio de 1945 mediante tropas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Polonia (¡megasic!) –nota: y hasta de varias brigadas nazis derrotadas– con el fin de reclamar Europa Oriental para Occidente”.

Llama la atención que a Churchill no le haya importado la genealogía de los derrotados nazis, como tampoco –¡69 años después!– a los primeros ministros británicos en turno y rotación no les ha perturbado que hoy la columna vertebral del ejército ucranio esté constituida por los veneradores de Hitler, los neonazis del grupo Bandera (http://bit.ly/4mJy8y6), que tienen secuestrado al comediante jázaro ( khazar: https://bit.ly/3QqemJr) Zelensky, al borde de la extinción.

El libro de JW señala que el plan Operación Impensable, que de facto catalizó la guerra fría, fue en realidad puesto en marcha 69 ( sic) años después en Ucrania, mediante el golpe en el Maidan, con subvención de 5 mil millones de dólares por la CIA. Lo peor: la Operación Impensable llegó a vislumbrar la utilización de las tropas nazis derrotadas y hasta el lanzamiento de una bomba atómica ( ¡megasic!) en caso necesario.

Los tectónicos datos de JW fueron extraídos del Centro de Archivos Churchill, el Instituto Sirkoski, el Museo Imperial de la Guerra y los Archivos Nacionales. Llama aún más la atención que la fecha ominosa del 1º de julio de 1945 haya tenido que ser pospuesta sine die debido al lanzamiento de la primera bomba atómica de Estados Unidos a Hiroshima el 6 de agosto de 1945: es decir, ¡37 días después!

La histórica cumbre en Alaska entre Trump y Putin puede desembocar en forma insólita en la “restauración (sic) impensable” de la relación bilateral –muy dañada por los esquemas de Brzezinski y del Partido Demócrata mediante el montaje del Russiagate, donde están implicados el Deep State y el Colectivo Obama, con Biden y la pareja Clinton (Bill y Hillary)–, quizá sumada con China, que se define como un país “casi (¡megasic!) del Ártico”, y así asentar el nuevo orden mundial tripolar con el G-3 de Estados Unidos-Rusia-China. M

¿Por qué se dio la ruptura entre Estados Unidos y Rusia, que llegó ominosamente al borde de una tercera guerra mundial nuclear antes de la cumbre de Alaska?

Trump y Zelensky se reunirán primero, según CNN; después se sumarán líderes europeos

Juan Hernández

Nueva York.- El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, se reunirán juntos primero mañana y después se sumarán a los líderes europeos presentes en Washington DC, según adelanta CNN este domingo. El canal, que cita fuentes conocedoras de la planificación de la jornada, indica que esta se dividirá en partes y se espera que Trump y Zelensky se reúnan “individualmente con sus delegaciones” en la Casa Blanca antes de abrir el encuentro a los aliados europeos de Ucrania. Tras esa cita, se espera que Trump y Zelensky “se unan a un grupo más grande y potencialmente a un almuerzo con los otros líderes europeos” que han acudido a dar apoyo al ucraniano, detalla el medio.

En

Bolivia castigan a la izquierda: proyectan segunda vuelta con dos candidatos de derecha

De confirmarse las tendencias, los dos se medirán en un segundo turno el 19 de octubre

Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el expresidente de derecha Jorge “Tuto” Quiroga, según las proyecciones de dos empresas encuestadoras divulgadas este domingo. Paz, de 57 años,

hijo del expresidente Rodrigo Paz Zamora (1989-1993), rompió todos los pronósticos al imponerse en la primera vuelta, con el 31% de los votos, de acuerdo con los conteos rápidos de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting. Con el 27%, Quiroga se ubicó en el segundo lugar. De confirmarse las tendencias, los dos se medirán en un segundo turno el 19 de octubre.

Ninguna encuesta anticipó el paso a segunda vuelta de Paz. El senador, que se crió en el exilio

por la persecución que sufrieron sus padres durante las dictaduras militares, superó al gran favorito de los sondeos Samuel Doria Medina, quien sumó el 19% de los apoyos. Las elecciones confirmaron el castigo al Movimiento Al Socialismo, que gobernó durante 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios. Los bolivianos votaron en medio de una severa crisis económica por la escasez de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25%, la mayor en 17 años.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Todos los días trabajamos para garantizar que la atención a la salud sea gratuita y de calidad, para todas y todos los mexicanos”

Sheinbaum>> concluye

gira en México y Guatemala con pactos históricos e inauguración de obras

La presidenta mexicana cerró un recorrido de cuatro días que incluyó pactos históricos, proyectos sociales y cooperación regional en seguridad, medio ambiente y desarrollo

Mauricio Salomón

Del 15 al 17 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó una gira que la llevó por Guatemala, Quintana Roo, Campeche y el Estado de México, con resultados que incluyeron convenios internacionales y la inauguración de proyectos clave.

En Chetumal, Quintana Roo, Sheinbaum encabezó la conferencia denominada “Las mañaneras del pueblo”, en la que subrayó la reducción del 61.3% en homicidios dolosos registrada en la entidad.

La agenda internacional se desarrolló en Guatemala, donde sostuvo un encuentro bilateral con el presidente Bernardo Arévalo. Ambos mandatarios ratificaron compromisos en seguridad, migración, energía, infraestructura ferroviaria y medio ambiente, buscando beneficios conjuntos. La visita a Campeche marcó un hecho histórico: Sheinbaum, junto a Arévalo y al primer ministro de Belice, John Briceño, firmó el acuerdo para poner en marcha el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, destinado a proteger 5.7 millones de hectáreas del principal bosque tropical de Mesoamérica. En el mismo estado, inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres de Calakmul. La gira concluyó en Ecatepec, Estado de México, donde la presidenta inauguró la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS, que dará servicio a 352 mil derechohabientes. Con estas acciones, la mandataria mexicana cerró un recorrido que combinó diplomacia regional y atención a proyectos prioritarios en territorio nacional.

Senadora pide dejar la simulación y garantizar derechos reales a

comunidades indígenas >>

Carolina Viggiano pidió al Gobierno federal invertir en infraestructura, salud y educación para pueblos indígenas

Mientras nuestros indígenas no tengan acceso real a servicios médicos, no podemos hablar de una mejora en sus condiciones”

Carolina Viggiano pidió al Gobierno federal invertir en infraestructura, salud y educación para pueblos indígenas

Román Quezada

La senadora Carolina Viggiano Austria refrendó su compromiso con los pueblos indígenas y exigió al Gobierno federal dejar de tratarlos como figuras decorativas, pues “no es suficiente traerlos y mostrar sus hermosas vestimentas, bailes o artesanías, porque lo que realmente necesitan es justicia, salud e inversión”. La legisladora hidalguense llamó a atender de forma urgente las necesidades básicas de estas comunidades, con recursos para carreteras, puentes, universidades, agua potable, drenaje y electrificación, que dignifiquen sus condiciones de vida. Recordó que en gobiernos anteriores, cuando existía un presupuesto específico para pueblos originarios, hubo avances significativos, especialmente en salud y educación; no obstante, reconoció que aún hay una deuda pendiente con estas comunidades.

“Mientras nuestros indígenas no tengan acceso real a servicios médicos, no podemos hablar de una mejora en sus condiciones”, sostuvo la senadora priista.

La senadora lamentó que las comunidades originarias enfrenten barreras lingüísticas y geográficas que complican el acceso a la justicia. “La distancia con un Ministerio Público o un juzgado, y la falta de intérpretes, hacen que el acceso a la justicia siga siendo un derecho negado para ellos”.

También aludió a casos recientes de vulneración de los derechos indígenas, como el derribo masivo de árboles en la zona Maya. “Esto es una muestra más de cómo se ignora su espacio, su voz y su derecho al territorio”. La senadora concluyó con un llamado claro: “Si realmente queremos conmemorar a los pueblos indígenas, ayudémoslos con presupuesto, políticas públicas, acceso a justicia, salud y caminos dignos”.

Pemex refrenda compromiso con la Estrategia Nacional para estabilizar precio de las gasolinas

Pemex refrendó su compromiso con la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de las gasolinas, la operación eficiente y la mejora continua en beneficio del pueblo de México

Pemex refrendó su compromiso con la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de las gasolinas, la operación eficiente y la mejora continua en beneficio del pueblo de México, que no le ha generado pérdidas y le permite garantizar el abasto de gasolina en todo el país. Por medio de una Tarjeta Informativa, Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró ayer que desde el 19 de marzo, Pemex Logística dejó de facturar en promedio seis mil millones de pesos mensuales por servicios internos, lo que explica la disminución reflejada en los ingresos de esta área; de ninguna manera

absorbió los costos de la gasolina regular por la Estrategia. Precisó que “el resultado registrado en el Informe Trimestral obedece a un cambio administrativo derivado del proceso de reintegración de Pemex; no obstante, no impacta los resultados de Petróleos Mexicanos a nivel consolidado, debido a que financieramente los efectos de utilidades por operaciones entre empresas no son considerados, confirmándose la utilidad neta acumulada en el periodo enero-junio 2025 por 16 mil millones de pesos”.

De igual manera, reiteró que está garantizado el abastecimiento de gasolinas en todo el país, porque ya fueron atendidos al ciento por ciento los ajustes en mantenimiento, que afectaron la semana pasada el abastecimiento en Nuevo León, Chiapas y Valle de México.

Recordó que “en lo que va del año, la producción nacional de gasolinas, diésel y turbosina creció 47%, al pasar de 466 a 685 mil barriles diarios” y reiteró que “mantiene un monitoreo permanente para asegurar el suministro y aplicar las acciones correctivas que se requieran, en su carácter de garante de la soberanía energética de nuestro país”.

Sergio Camacho

Santiago Giménez asiste a Pulisic en victoria del AC Milan; derrotaron al Bari en la Copa de Italia

El mexicano arrancó el partido en la banca, pero fue importante para el triunfo de su equipo

Guadalupe Arce

El debut de temporada del AC Milan fue agridulce después de la aparente lesión de Rafael Leão después de que el extremo portugués y el internacional de Estados Unidos Christian Pulisic anotaron en la victoria por 2-0 sobre el Bari, de la Serie B, el domingo en la ronda inicial de la Copa de Italia. Leão pareció lesionarse el gemelo derecho después de celebrar su gol de cabeza al principio y tuvo que ser sustituido.

Mientras tanto, Pulisic siguió un disparo al travesaño en la primera mitad al culminar un intercambio con el mexicano Santiago Giménez —quien entró por Leão— poco después del descanso en el San Siro.

El recién fichado Luka Modric entró al 66 para su debut con el Milan a los 39 años. El ex ganador del Balón de Oro se unió al siete veces campeón de Europa en julio después de 13 temporadas con el Real Madrid. Massimiliano Allegri, quien fue recontratado como entrenador del Milan después de ganar la Serie A con la Rossoneri hace casi 15 años, no estuvo presente

cumpliendo una suspensión. Allegri tiene que cumplir una sanción de dos partidos por un feo arrebato dirigido a los árbitros durante la final de la Copa de Italia como entrenador de la Juventus en 2024. El arrebato resultó en que la Juventus despidiera a Allegri. El Milan usualmente es uno de los ocho primeros cabezas de serie que tienen pases libres para las rondas iniciales de la Copa de Italia y comienza a competir en diciembre. Pero debido a que la Rossoneri terminó octava en la liga italiana la temporada pasada y perdió la final de la Copa ante el Bologna, tendrá que disputar las rondas previas. En su lugar, al Bologna se le otorgó el primer puesto a pesar de haber terminado noveno en la Serie A.

REVISTA MILED

T R U M P Y P U T I N S E R E Ú N E N

Es la primera vez que el presidente v de Rusia pisa suelo occidental tras el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed

La polémica frase con la que Cazzu habría reaccionado a la entrevista

de Christian Nodal

La publicación de Cazzu que muchos creen es una indirecta para el papá de su hija

Sergio Camacho

La polémica alrededor de Christian Nodal, Ángela Aguilar y Cazzu no parece detenerse y es que después de que se estrenara la entrevista de Nodal con Adela Micha, en donde habló sin filtros de sus rupturas y su nueva etapa sentimental, la cantante argentina decidió alzar la voz, aunque de una manera diferente y esto

es lo que habría dicho. No fue con un comunicado, tampoco con declaraciones públicas, sino con un mensaje en sus historias de Instagram que desató todo tipo de interpretaciones. Cazzu compartió un fragmento de la canción “Engreído”, tema que interpreta junto a Elena Rose, y los versos que eligió no pudieron ser más contundentes:

“El amor y la calle se parecen Porque hay códigos en los dos Yo ya sé, no sabes nada de la calle Y mucho menos del amor”

Anna Faris y Regina Hall vuelven para una nueva película de ‘Scary Movie’

Las reinas de la parodia, regresan a sus icónicos papeles de Cindy y Brenda para una sexta entrega. La saga vuelve para burlarse de los fenómenos de terror actuales, y ya cuenta con una fecha de estreno provisional

Daniela León

Tras más de dos décadas de su debut, la icónica saga de parodias de terror está de vuelta, y lo hace con un anuncio que ha emocionado a los fans: las actrices Anna Faris y Regina Hall regresarán a sus aclamados papeles de Cindy Campbell y Brenda Meeks para la nueva entrega de la franquicia.

Muere el actor británico Terence Stamp, villano de ‘Superman’, a los 87 años Juan Hernández

Terence Stamp, actor británico que conquistó la pantalla con su imponente presencia y una carrera que abarcó más de seis décadas, falleció a los 87 años. Reconocido por dar vida al temible General Zod en Superman II y por su interpretación de Bernadette en Priscilla, reina del desierto, Stamp fue un ícono tanto del cine independiente europeo como de las grandes producciones de Hollywood. La familia del actor fue la encargada de dar a conocer la noticia este domingo.

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

GRUPO MILED

LILIA EMMA DÍAZ CHUMACERO

EXPRESAMOS NUESTRAS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS A SU

FAMILIA Y SERES QUERIDOS, DESEANDO QUE ENCUENTREN

CONSUELO Y FORTALEZA EN ESTOS MOMENTOS DIFÍCILES

Descanse en paz.

15 de agosto de 2025

América Femenil se apropia del Clásico Capitalino

El equipo azulcrema tuvo una gran actuación para quedarse con el triunfo en casa de Pumas

Guadalupe Arce

Un invicto por otro: el paso perfecto de las “Águilas” del América se apropió del Clásico Capitalino Femenil, arrebatándole el triunfo (2-3) a las Pumas y pintando de azulcrema el Estadio Olímpico Universitario en la séptima fecha del Apertura 2025.

Esto marcó la primera derrota de Pumas en lo que va del torneo Si bien Wendy Toledo se llevó una ronda de aplausos porque protegió a la portería auriazul en lo que —durante los primeros minutos de juego— parecía que terminaría en un gol de las visitantes, las “Águilas” se las ingeniaron para cantar victoria, al menos, por unos instantes. Corría el minuto diez del partido cuando Kiana Palacios remató desde fuera del área, abriendo el marcador en favor de las dirigidas por Ángel Villacampa. Aún con los abucheos que se escucharon en las gradas del recinto, el América celebró como si estuviera en su casa. Después del homenaje que —en el medio tiempo— recibieron las futbolistas representativas de México en las Copas Mundiales Femeninas de 1970 y 1971, algo despertó en Pumas. Motivación suficiente para dar guerra en la protección de su carácter invicto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.