MILED_MEXICO_25_6_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4834 | PRECIO $ 5.00

SICT reabre 1,585 km de carreteras en Oaxaca y Guerrero

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa con las labores de rehabilitación en las carreteras federales y estatales de Oaxaca y Guerrero, tras las afectaciones provocadas por el huracán Erick

REVISIÓN DEL T-MEC AVANZA

Ante medios, el secretario adelantó que el proceso de revisión del T-MEC continúa sin importar las tensiones bélicas entre Israel e Irán y hasta la imposición de aranceles

acero y el aluminio

TREN LIGERO CDMX: ESTRENA NUEVAS UNIDADES

Las autoridades aseguraron que esta inversión es para mejorar el transporte en el sur de la capital

Detienen a Selenne ‘N’, presidenta municipal de Capulhuac, Edomex

Fue acusada en mayo por una presunta agresión sexual y abuso de autoridad contra una trabajadora del DIF municipal

Sergio Camacho

La presidenta municipal de Capulhuac, Selenne ‘N’, fue detenida este martes por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Hasta el momento, la institución no ha confirmado el motivo de su aprehensión; sin embargo, en mayo pasado, la alcaldesa fue señalada por presunta agresión física, verbal y sexual contra una trabajadora del Sistema Municipal DIF.

Agresión a trabajadora del DIF municipal

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

El caso cobró relevancia pública luego de que se difundiera un video en redes sociales, en el que Miriam ‘N’, psicóloga del DIF municipal, acusó a Selenne ‘N’, a su hija y a una oficial identificada como Ana ‘N’, por los hechos ocurridos el viernes 2 de mayo dentro de las instalaciones del organismo. En su declaración, la víctima expresó temor por su integridad física y responsabilizó a la edil y a las otras dos implicadas de cualquier represalia que pudiera sufrir. También exigió que las autoridades actuaran conforme a la ley. La Fiscalía mexiquense confirmó que abrió una carpeta de investigación tras la denuncia formal presentada por Miriam ‘N’. Hasta ahora, ni la presidenta municipal, ni su hija, ni la oficial mencionada han emitido declaraciones públicas sobre el caso.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Participa diputado Francisco Vázquez en primer pódcast del Inesle

El diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política, participó en el primer episodio del pódcast del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) del Poder Legislativo

Román Quezada

Al participar en el primer episodio del pódcast del Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle) del Poder Legislativo, ‘Diálogos de Economía’, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, destacó que esta herramienta permitirá a las y los

representantes populares, así como a personas académicas y expertas, expresarse libremente y acercarse aún más a la población para exponer su trabajo.

Durante el episodio con el que se inauguró el pódcast, coordinado por Juan Carlos Villarreal Martínez, director general del Inesle, el legislador compartió con la audiencia el papel del Poder Legislativo en la aprobación del paquete fiscal (conformada por las leyes de egresos, ingresos y el Código Financiero) y cómo repercute directamente en la vida diaria de las y los mexiquenses.

Así como la coordinación de los

poderes Legislativo y Ejecutivo (encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez), la dignificación de los programas sociales, lo impulsado por el Congreso local en materia de economía, y la cercanía de las y los representantes populares con la realidad de la población.

En el producto multimedia, que también estuvo dirigido por César Rodrigo Rivera Rojo, coordinador de Análisis y Finanzas del Inesle, el diputado explicó que la sociedad debe saber que en el paquete fiscal (que aprueba el Poder Legislativo) se deciden las asignaciones presupuestales de los programas, acciones y proyectos que tendrán impacto directamente en sus municipios, pues son resultado de sus contribuciones a través de los impuestos que pagan.

Suspenden servicio de la Línea 4 del Mexibús tras accidente en Tlalnepantla

Daniela León

La noche de este martes se registró una fuerte movilización de equipos de emergencia sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la escultura conocida como El Vigilante, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, luego de que una unidad del Mexibús de la Línea 4 sufriera un accidente. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la unidad perdió el control mientras circulaba por el carril confinado exclusivo del sistema de transporte.

Aprueban diputados Ley de la Guardia Nacional; a punto de los golpes

Priistas y petistas protagonizaron un conato de pelea, luego de que los tricolores desplegaron una manta con la frase “Cártel de Morena” y las fotografías de ‘Bobby’ y ‘Andy’ López Beltrán, así como de Arturo Ávila

A punto de los golpes entre legisladores del PRI y del PT, la Cámara de Diputados aprobó tras casi once horas de ríspido debate la nueva Ley de la Guardia Nacional para trasladar dicha corporación de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa,

además de darle atribuciones para realizar tareas de investigación e inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas. Avalado en lo general con 349 votos a favor y 132 en contra, el proyecto fue enviado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación en el actual periodo extraordinario de sesiones. Casi al finalizar la sesión, los legisladores del PRI exhibieron una lona con las imágenes de Gonzalo y Andrés, hijos del ex presidente López Obrador, además de la del vocero de la bancada morenista Arturo Ávila, selladas con las palabras “Se busca” y debajo de la frase “Cártel de Morena”. El priista Carlos Gutiérrez Mancilla y otros legisladores

de su bancada se dirigieron con todo y manta frente a las curules del PT, lo que generó empujones, manotazos y hasta un conato de bronca, mientras el diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, alzaba la voz para exigir orden.

Los diputados del PRI volvieron a sus lugares y la sesión pudo transcurrir hasta el final.

Previamente, desde la tribuna, el coordinador petista, Reginaldo Sandoval, descalificó a la panista Margarita Zavala, refiriéndose a ella como la esposa de Felipe Calderón y culpando al ex presidente de la violencia e inseguridad actual en el país. Por ello, los representantes del PAN lanzaron la consigna “¡violentador, violentador!” al líder parlamentario del PT, a quien después otros diputados panistas como José Elías Lixa y Federico Döring calificaron de cobarde y poco hombre.

En agosto comenzará operación de la Unidad Académica Profesional Ixtapan de la Sal UAEMéx

Dalia Quintana

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que su Unidad Académica Profesional de Ixtapan de la Sal comenzará a operar este próximo mes de agosto en el inicio del ciclo escolar 2025-2026. La oferta académica de momento son los programas de estudios profesionales de Licenciatura en Ingeniería en Computación y Licenciatura en Contaduría, con lo cual buscan seguir fortaleciendo la educación del nivel superior en la región sur de la entidad mexiquense. “Con el compromiso de brindar mejores oportunidades educativas a las juventudes del sur de la entidad mexiquense, se llevó a cabo la Firma de Contrato de Comodato entre la Universidad Autónoma del Estado de México y el H. Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal”, anunció al respecto la máxima casa de estudios mexiquense.

Se destapa Alicia Bárcena para dirigir los destinos de la ONU

Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, reconoció abiertamente que quiere suceder a António Guterres al frente de la Secretaría

General de Naciones

Unidas (ONU)

Sergio Camacho

Lo que había comentado en reuniones off the record (fuera de grabadoras), hoy lo hizo público. Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció abiertamente que quiere suceder a António Guterres, al frente de la Secretaría General de Naciones Unidas (ONU). En el foro Expansión ESG Summit, la bióloga

con maestría en Economía y múltiples doctorados honoris causa, declaró que corresponde a una mujer de América Latina y El Caribe dirigir los destinos de la ONU. Destacó que llegó la hora de que sea una mujer quien ocupe la Secretaría General de Naciones Unidas, así como llegó la hora en México, después de 200 años, de que una mujer encabezara la Presidencia de la República.

La exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indicó que uno de los principales retos es garantizar que la ONU sobreviva como un

Hallan cocodrilo en calles de Cuautitlán Izcalli; ya fue asegurado por Protección Civil

Daniela León

órgano multilateral esencial.

El multilateralismo está en crisis. Estamos viviendo un multilateralismo de élite, que el G7, que el G20, que ahora en la OTAN, pero lo que tenemos que lograr es que haya un diálogo multilateral real, es muy importante”, destacó. La también extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el diálogo multilateral es muy importante para lograr el objetivo del bien común.

Lo primero que tenemos que lograr es el fortalecimiento del multilateralismo amplio, participativo e inclusivo”, manifestó.

Vecinos de la comunidad Ampliación Santa Rosa, en Cuautitlán Izcalli, vivieron momentos de asombro y preocupación tras el inesperado hallazgo de un cocodrilo en plena vía pública. El reptil fue localizado en la calle Río Bravo, en la colonia antes mencionada, donde fue capturado por los mismos habitantes en la espera de los equipos de emergencia del municipio. Ante ello, se hizo el reporte de inmediato a través de la red vecinal, activando una pronta respuesta de los cuerpos de emergencia municipales. Fue el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) quien recibió la alerta ciudadana sobre la presencia del animal.

¿Bajar la tasa? No, gracias

La Junta de Gobierno del Banco de México se reunirá mañana para decidir si continúa recortando la tasa de interés —hoy en 8.5%— o si hace una pausa ante el reciente repunte inflacionario y el incierto panorama global

Eduardo Ruiz-Healy

Aunque la mayoría de los analistas apuesta por otro recorte de 50 puntos base, el contexto geopolítico y el temor a elevar aún más la inflación han generado un escenario de voto dividido, donde una minoría podría no apoyar una nueva reducción. Después de cinco meses consecutivos de baja, la inflación anual en México repuntó en mayo y se ubicó en 4.42% y en la primera quincena de junio llegó a 4.51%. Lo grave no es solo el dato, sino su trayectoria ascendente:

en diciembre de 2024 era 4.21%, bajó a 3.59% en enero y desde entonces ha subido sin interrupción. Ese 4.51% acabó con los sueños optimistas del gobierno y del banco central que aspiraban a ver la inflación en 3% hacia el tercer trimestre. Los datos difundidos el 24 de junio por el INEGI confirman lo que todos saben: los precios volvieron a subir. La inflación subyacente, que excluye productos más volátiles, aumentó a 4.2%—prueba de que el problema no

es estacional ni pasajero. El subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, ha advertido que este repunte obliga a una pausa en los recortes. Si el 26 de junio la Junta decide bajar la tasa a 8.0%, quedaría cerca de un nivel en que ya no serviría para contener precios —especialmente porque la inflación ya superó el techo del rango objetivo del banco— y perdería margen ante choques locales o externos. Además, mandaría el mensaje equivocado de complacencia cuando se necesita firmeza. Heath no habla al tanteo: en septiembre de 2024 votó en contra de bajar la tasa, mientras la mayoría de los integrantes de la Junta lo hizo a favor. En febrero pasado también pidió recortar menos. Su postura no es dogmática: es realismo. La inflación sigue viva y persiste en los bolsillos de las familias.

Quienes insisten en bajar más la tasa dicen que eso reactivará la economía. Se equivocan porque el entorno actual está marcado por aranceles de Trump, desaceleración global, EEUU débil y México que apenas creció 0.2% en el primer trimestre. No es una recesión abierta, pero se le parece. Reducir la tasa no resolverá nada porque los problemas son estructurales:

informalidad, falta de acceso al crédito para pymes, inseguridad jurídica, desconfianza inversora.

Una baja de tasas abarataría los créditos, pero no generará demanda ni confianza. Podría provocar fuga de capitales, depreciación del peso y más inflación. Alimentar otro círculo vicioso sería suicida para la estabilidad macroeconómica.

Por si fuera poco, el golpe geopolítico —como el reciente bombardeo de EE.UU. en Medio Oriente— añade más incertidumbre, otro motivo más para aferrarse a la prudencia. Heath y algunos analistas lo ven claro: el voto será dividido y, probablemente, el ritmo de reducciones se modere. Pausar los recortes no es señal de debilidad, sino muestra de responsabilidad. No se trata de moverse por impresionar, sino de proteger lo poco que aún funciona en medio de inflación, debilidad económica y tensiones globales.

La economía no despega, el entorno está enrarecido. Por todo lo anterior: ¿Bajar la tasa? No, gracias.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

México correcto, no corrupto

En un mundo al borde del colapso, donde el conflicto entre Israel e Irán amenaza con desatar una guerra devastadora, México reafirma su histórica postura pacifista, enraizada en la Doctrina Estrada

Ricardo Peralta Saucedo

Nuestro país no sólo condena los crímenes de guerra en Gaza, sino que se posiciona como líder regional abogando por una paz global en un momento crítico. Con una política exterior sólida y avances ejemplares en seguridad interna, México está en su mejor momento para proyectar su influencia en un escenario internacional convulso. Los horrores en Gaza son una afrenta a la humanidad. Desde octubre de 2023, más de 40,000 civiles, principalmente mujeres y niños, han muerto bajo bombardeos indiscriminados, según la ONU. La destrucción de hospitales, escuelas y hogares, junto al desplazamiento forzado de miles de palestinos, constituye crímenes de guerra. México, fiel a su tradición de defensa de los derechos humanos, ha exigido en foros multilaterales un cese al fuego

inmediato, corredores humanitarios y justicia para las víctimas. Olvidar estas atrocidades sería traicionar los principios que nos definen. La tensión entre Israel e Irán, con ataques y amenazas cruzadas, pone en jaque la frágil paz mundial. Una guerra abierta entre estas potencias podría involucrar a Estados Unidos, Rusia y China, desencadenando un conflicto global catastrófico. México, con su relación bilateral estratégica con EU, debe abogar por la diplomacia y la desescalada. El intervencionismo militar solo engendra caos, como la historia lo demuestra. Nuestra nación debe insistir en el diálogo multilateral, el fortalecimiento de la ONU y la mediación como únicas vías para evitar que el conflicto se extienda, amenazando aún más la estabilidad global.

En este contexto, México emerge como líder regional. Su política exterior, combinada con los avances en seguridad interna, lo convierte en un modelo a seguir. Bajo la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el país ha implementado una estrategia ejemplar, centrada en la prevención, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la reducción de delitos de alto impacto. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos han disminuido un 12% desde 2018, y delitos como el secuestro han caído más de 30 por ciento. Estos logros otorgan a México la autoridad moral y práctica para proyectarse como un faro de estabilidad en un continente marcado por la incertidumbre. Mientras el mundo contiene el aliento, la oposición en México parece perdida, atrapada en un guion obsoleto. Sus discursos de ficción, que alguna vez apostaron por el intervencionismo o la confrontación para ganar adeptos, se desmoronan ante la gravedad de la agenda global. Los voceros de la derecha, esos regios y chilangos de abdómenes abultados que inundan las redes con su retahíla catártica, parecen una comedia de pabellón psiquiátrico-geriátrico. Sus diatribas, que buscaban capitalizar el miedo al “populismo”, se diluyen en un contexto donde la prioridad es la supervivencia de la humanidad, no la polarización estéril. La agenda ha cambiado

y ellos, sin temática, se tambalean. En el ámbito interno, México se prepara para las elecciones de 2027, un proceso que definirá su futuro. Se elegirán 500 diputados federales, 1,056 diputados locales, 1,975 presidentes municipales y 17 gubernaturas, además de sindicaturas y regidurías, sumando más de 20,000 cargos. Los estados que renovarán gubernaturas son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Miles de aspirantes alistan sus campañas. Este proceso, crucial para nuestra democracia, debe alinearse con la visión de un México que lidera no sólo en lo interno, sino en lo global. México tiene una oportunidad histórica. Su compromiso con la paz, su rechazo al intervencionismo y sus logros en seguridad lo colocan como un referente. Condenar los crímenes de guerra, promover la diplomacia y evitar la escalada del conflicto en Oriente Medio son imperativos. Nuestra historia, marcada por la resistencia al colonialismo y la defensa de la soberanía, nos obliga a actuar. El silencio ante la injusticia es complicidad y la indiferencia ante la guerra invita al caos. México, con su legado de paz y sus avances en seguridad, debe ser la voz que el mundo necesita. La humanidad no puede permitirse otro error.

Más de 21 mil 508 efectivos Mantienen el Plan DN-III-E en Oaxaca y Guerrero

Juan Hernández

Derivado de las afectaciones provocadas por el “Huracán Erick” en los estados de Oaxaca y Guerrero, el Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, han desplegado un total de 21 mil 508 integrantes quienes mantienen activa la aplicación del “Plan DN-III-E” en su “Fase de Recuperación” con la finalidad de salvaguardar la integridad y la vida de los pobladores. En los municipios de San José Estancia Grande, Santa María Cortijos, Santiago Tepextla, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional y Villa de Tututepec, se enviaron 9 mil 632 efectivos, quienes, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, activaron siete albergues para brindar alojamiento, alimentación y atención médica a 210 personas.

Plaza México suspende corri-

Senado avala Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

La oposición acusó que dicha iniciativa tiene como fin concentrar poder y exponer los datos personales de la ciudadanía

El Senado avaló, con 75 votos de Morena y aliados, así como 37 en contra de la oposición, la creación de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos a través del mecanismo LlaveMX.

La oposición reprochó que esta ley no busca eliminar los trámites

burocráticos, sino concentrar poder y exponer los datos personales de la ciudadanía, además de que aniquila el federalismo y empoderará, aún más, a la Agencia de Transformación Digital, al darle el control de todos los trámites y acceso a todo el historial de los ciudadanos sin control ni vigilancia. La presidenta de la comisión de Gobernación, Margarita Valdez, destacó que, con esta reforma, los ciudadanos se beneficiarán de la reducción de costos al sustituir trámites presenciales, optimización de recursos entre dependencias, agilizar procesos administrativos, fusionar algunos que guarden relación entre sí y privilegiar pagos por medios digitales.

Plaza México suspende corridas de toros; ven inviable el espectáculo “sin violencia”

En un comunicado manifiestan que esta decisión tendrá como consecuencia la extinción del toro de lidia, ya que aseguran su existencia se debe exclusivamente a la práctica de la tauromaquia

Este martes, a través de un comunicado en redes sociales, La Plaza México anunció la suspensión de las corridas de toros tras la aprobación de una reforma en el Congreso de la Ciudad de México. “La reforma representa una prohibición a la tauromaquia, pues elimina elementos esenciales de la misma y conlleva un cambio estructural que altera profundamente la naturaleza de la corrida de toros. Adicionalmente, es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado ‘espectáculo taurino sin violencia’”, se lee en el comunicado.

Daniela León

Trump presume bombarderos B-2 mientras piden Nobel de la Paz para él

El video, publicado en Truth Social, está musicalizado con la canción “Bomb Iran” de Vince Vance y los Valiants

Dalia Quintana

Luego del fin de la “guerra de los 12 días”, entre Israel e Irán, el presidente Donald Trump presumió con orgullo un video de los bombarderos B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con los

que atacaron instalaciones nucleares del país persa el 21 de junio. Esto lo hace luego de que la nación hebrea y Pakistán pidieron considerarlo para recibir el Premio Nobel de la Paz. Cabe destacar que la grabación, que publicó a través de su cuenta de Truth Social, tiene como fondo musical la canción “Bomb Iran” de Vince Vance y los Valiants, lanzada en 1980, parodia de la original “Barbara Ann” de The Regents, quienes la estrenaron en 1961. Como era de esperarse,

la publicación tuvo miles de reacciones, pues se ha tomado a burla por algunos luego de que le agradeció a los países enemistados por haber detenido las agresiones, debido a su “intervención”. Cabe destacar que ninguno de los dos lo “obedeció”, cuando anunció la hora en la que comenzaría el cese al fuego.

Piden para Trump el Premio Nobel de la Paz

Donald Trump, desde que asumió el poder por segunda ocasión en Estados Unidos, aseguró que ayudaría a detener los conflictos bélicos en el mundo. Durante el conflicto entre India y Pakistan, fue mediador para que detuvieran su crisis. Ante este hecho Pakistán fundamentó la futura nominación en el “liderazgo decisivo” y la “intervención diplomática” de Trump durante el conflicto que enfrentó a las dos potencias nucleares.

Irán tiene 400 kilos de uranio para armar hasta ocho bombas atómicas: director de la OIEA

Dalia Quintana

Previo a la embestida de Estados Unidos del fin de semana, Irán movió de las tres instalaciones atacadas unos 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, que son suficientes para construir hasta ocho bombas atómicas, reveló Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). El funcionario de dicha organización intergubernamental que promueve el uso pacífico de la energía nuclear, explicó que es necesario acudir a Irán para verificar a dónde fue movido ese material. El OIEA también previene el uso de la energía nuclear con fines militares, por lo que hace inspecciones a países con los que tiene convenio. “Irán nos anunció que tomaría medidas de protección de su material y de sus equipos (…) Lo que nosotros tenemos que hacer es retornar a los sitios y ver dónde está ese material”, dijo Grossi.

REVISTA MILED

SHEINBAUM ASISTIÓ A CUMBRE DEL G7"

Participó como invitada en Kananaskis, Canadá, fortaleciendo lazos diplomáticos y comerciales.

SICT reabre 1,585 km de

carreteras>>

en Oaxaca y Guerrero

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa con las labores de rehabilitación en las carreteras federales y estatales de Oaxaca y Guerrero, tras las afectaciones provocadas por el huracán Erick

Román Quezada

AVANCE SIGNIFICATIVO EN GUERRERO Y OAXACA

En Guerrero, la SICT habilitó recientemente 100 kilómetros más de la Red Carretera Federal Libre de Peaje, con lo que suma 700 kilómetros atendidos al 100 por ciento. Por su parte, en Oaxaca ya fueron concluidos los trabajos en 855 kilómetros con afectaciones previas. El personal de la Secretaría, bajo la dirección de Jesús Antonio Esteva Medina, continúa recorriendo las rutas para verificar el estado de la red vial y mantener activos los frentes de trabajo en caminos con daños pendientes.

DESPLIEGUE DE FUERZA OPERATIVA

Las acciones en ambos estados involucran a 530 trabajadores, organizados en 121 frentes, con el apoyo de 215 unidades de maquinaria y transporte, como excavadoras, camiones y vehículos de carga.

OAXACA: ATENCIÓN EN REGIONES COSTERAS Y RURALES

En Oaxaca, el Centro SICT reporta trabajos en el tramo Pinotepa Nacional–Estancia San José–El Ciruelo–Corralero. También se intervienen zonas como Santa Cruz Itacuan, Cerro de la Esperanza, Collantes, Los Pocitos, Morelos, Santa María Huazolotitlán y San Andrés Huaxpaltepec, con apoyo del gobierno estatal para habilitar pasos provisionales. En el Puente Vado (km 2+200) sobre el camino Cuajinicuilapa–Punta Maldonado–Santiago Tepextla, se realiza el relleno de aproches, mientras que en Corralero se llevan a cabo tareas de limpieza urbana.

GUERRERO: CIERRES

PARCIALES Y RUTAS ALTERNAS

En la carretera Mex 200 Acapulco-Zihuatanejo, se mantienen cierres parciales en varios tramos:

• El Papayo–El Cayaco (km 50+200)

• Puente Papayo (km 1+844)

• Puente Tortugas II (km 113+640)

• Puente El Pedregal (km 149+022)

En todos estos puntos se han colocado señalamientos preventivos y se habilitaron rutas alternas. En cuanto a los caminos estatales, las regiones de Costa Chica, Montaña y Sierra concentran 422 kilómetros afectados. De estos, 25 km ya fueron rehabilitados y otros 397 km están en proceso. En el tramo Tlapa–Metlatónoc, a la altura del km 28+050, se retiran derrumbes equivalentes a 10 mil metros cúbicos de material.

LLAMADO A LA PRECAUCIÓN

La SICT exhorta a las y los automovilistas a extremar precauciones al transitar por estas vías, especialmente en zonas con lluvias recientes, y a respetar en todo momento los señalamientos viales.

Hasta ahora, se han reabierto a la circulación mil 585 kilómetros en ambas entidades.”

Revisión>> del T-MEC

avanza a pesar del contexto

comercial actual: Marcelo Ebrard

Ante medios, el secretario adelantó que el proceso de revisión del T-MEC continúa sin importar las tensiones bélicas entre Israel e Irán y hasta la imposición de aranceles al acero y el aluminio

Redacción

Aunque las tensiones comerciales y hasta bélicas vigentes han amenazado la estabilidad económica mundial, eso no ha impedido que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se haya visto perjudicada, adelantó a medios Marcelo Ebrard, secretario de Economía. La aseveración del funcionario se dio en el marco del cese de hostilidades entre Israel e Irán y la asistencia de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a la cumbre de la OTAN.

“Sí ha habido respuesta, nada más que todavía no terminamos, decía yo hace un momento que estamos en… los procesos de negociación son así, lo que importa es que vayas avanzando y

Yo espero que muy pronto tengamos ya una conclusión sobre ese tema en particular”

todos los días estamos trabajando en ello. Yo espero que ya muy pronto terminemos”, dijo Marcelo Ebrard. Además, agregó que existe un trabajo conjunto con las autoridades pertinentes de Estados Unidos no solo para avanzar en la revisión del tratado, sino también para resolver diferencias entre las partes, como los aranceles que Estados Unidos ha impuesto en materia de acero y aluminio.

“Los hemos estado esperando, ha sido complejo, también por los acontecimientos allá, porque de repente se cancelan reuniones, ya sabes, que las bombas, que lo dirán, que lo dirán. Entonces, eso también ha provocado, diría yo, un alargamiento a veces, unos días. Pero bueno, yo espero que muy pronto tengamos ya una conclusión sobre ese tema en particular”, detalló. Al momento, las autoridades mexicanas buscan que las exportaciones de acero y aluminio queden exentas de las imposiciones recaudatorias de Estados Unidos dada la vinculación comercial y económica que ambos países sostienen.

Tren

Ligero CDMX:

así serán las nuevas unidades que compró el gobierno de Clara Brugada

Las autoridades aseguraron que esta inversión es para mejorar el transporte en el sur de la capital

Con el objetivo de optimizar el transporte público al sur de la Ciudad de México, el gobierno capitalino de Clara Brugada confirmó la adquisición de nuevas unidades para el servicio del Tren Ligero, el cual parte desde Tasqueña y llega hasta Xochimilco. Anteriormente, la jefa de gobierno de la CDMX anunció que el Tren Ligero recibiría una inversión millonaria para aumentar la flotilla y reducir los tiempos de espera, esto responde a los preparativos rumbo a la Copa Mundial de 2026. El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) dio a conocer los resultados de la licitación STE-CDMX-LPI-002-2025 “Adquisición de 17 Trenes Ligeros Articulados

Nuevos” para la compra y fabricación de nuevos trenes. Por medio de la página oficial del gobierno de la CDMX explicaron los detalles del proyecto. De acuerdo con el fallo oficial de la licitación, la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive CO se encargará de la construcción de los nuevos trenes, la STE precisó que el proyecto tiene contemplada la adquisición de 17 unidades, las cuales tendrán mejoras en su interior para brindar un mejor servicio. Anteriormente, Clara Brugada adelantó en rueda de prensa que estas unidades serán más cómodas para los usuarios, además, tendrán un diseño impreso de un ajolote, esto para darle identidad a las unidades con motivo del Mundial 2026. Una de las cualidades importantes de los nuevos trenes es que estarán diseñados para mitigar los efectos que provocan las lluvias y posibles inundaciones en la zona, para así garantizar su durabilidad de uso.

“Una de las mayores inversiones que vamos a hacer, es con El Ajolote, así se va a llamar el Tren Ligero.

Lo que necesitamos en mayor inversión en trenes de última tecnología, entonces se abrirá ya la licitación de los trenes.

Se va a duplicar la capacidad de gente de Xochimilco a Tasqueña y todas las distintas paradas.

Vamos a tener un verdadero transporte de lujo”, fueron las palabras de Clara Brugada en conferencia de prensa el pasado mes de mayo cuando presentó el proyecto.

Además, una característica principal es que serán unidades articuladas con dos cabinas, según anunciaron en la presentación de la licitación.

Sergio Camacho

LOS CABOS

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

‘Canelo’ haría historia en WWE

De concretarse su inmersión en la lucha libre, ‘Canelo’ Álvarez se convertiría en el cuarto boxeador que participe en WWE

Juan Hernández

La posible inclusión del mexicano Saúl “Canelo” Álvarez en la WWE lo sumaría a una lista selecta de pugilistas de gran nombre que han incursionado en la lucha libre.

El primero en hacerlo fue Mike Tyson, quien apareció en Wrestlemania XIV como árbitro especial del combate entre Stone Cold Steve Austin y Shawn Michaels, en 1998. Aquella noche marcó uno de los momentos más recordados de la entonces WWF, al sellar la coronación de Austin y lanzar a la empresa a una nueva era. Años más tarde, Floyd Mayweather

se convirtió en uno de los protagonistas de Wrestlemania 24. El excampeón mundial enfrentó al gigante Big Show en una función que, pese a la enorme diferencia física, terminó ganando y cobrando una cifra millonaria por su participación. En 2019, Tyson Fury también subió al cuadrilátero en el evento Crown Jewel, celebrado en Arabia Saudita. El británico enfrentó a Braun Strowman en un duelo que reforzó su popularidad fuera del boxeo. Más recientemente, el propio Terence Crawford, próximo rival de Canelo, apareció en una función de SmackDown para promocionar una pelea, aunque sin participar activamente en un combate. Ahora, Canelo Álvarez podría ser el siguiente en esa lista. Durante una conferencia de prensa en Estados Unidos, como parte de la gira promocional rumbo a su pelea del 13 de septiembre en Las Vegas ante Crawford, el tapatío confirmó que existen pláticas con WWE.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Tim Burton habla de la conexión personal que tiene con México; “Aquí la muerte tiene color”, dice

El cineasta ofreció una masterclass en la Ciudad de México a unos días de inaugurar su exposición “Tim Burton, El laberinto”

Daniela

Entre las Lápidas, la lluvia y los asistentes que se dieron cita en el Panteón Civil de Dolores, Tim Burton encontró el escenario perfecto para encabezar una masterclass en la que no sólo habló sobre los detalles de sus obras, también de la conexión especial que tiene con México. Durante poco más de una hora, Burton conversó abiertamente con fans, medios de comunicación e invitados especiales, y confesó como nuestra cultura ha influido en él.

“Crecí en Los Ángeles, donde el Día de Muertos y el arte mexicano tuvieron

una gran influencia en mí. Aquí la muerte se vive de otra forma, con color, con símbolos. Siempre sentí que eso reflejaba mejor cómo me siento yo con respecto a la vida y la muerte”, dijo.

Más que una charla técnica, el encuentro se convirtió en una ventana a su sensibilidad como creador. Burton explicó que muchas de sus historias nacen de dibujos hechos de forma intuitiva. Algunos se transforman en películas, otros se quedan en el papel, pero todos —aseguró— tienen una raíz.

Silverio se presentará en Foro Puebla CDMX; sorpresas y excentricidades al estilo de “Su Majestad Imperial”

Próximamente Silverio tendrá una presentación especial en CDMX

“Su Majestad Imperial”, Silverio, se ha colado en el ideario mexicano y en la escena musical underground del país entero de una forma abrumadora con su música electrónica de la era de las cavernas, como la define el mismo hijo pródigo de Chilpancingo. Los conciertos de Silverio suelen ser provocadores, irreverentes y transgresor, con insultos recíprocos entre él y los fanáticos, pero también con baile y slam totalmente libres. El ritmo de “el amo del misterio” genera una sensación desestrés cotidiano y es lo que se podrá experimentar el público el próximo 27 de junio en Foro Puebla de la CDMX.

Diego Luna da emotivo discurso sobre los inmigrantes en EU Sergio Camacho

Diego Luna fue anfitrión del popular programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!”, lo será por una semana mientras su conductor Jimmy Kimmel regresa de vacaciones, el actor mexicano ofreció un emotivo discurso al inicio de la transmisión en el que habló del momento histórico que viven los migrantes en Estados Unidos. Rememoró lo que a él le ha dado Los Ángeles, la hospitalidad y todos los aspectos positivos, señaló la políticas autoritarias de Donald Trump que han ocasionado que mucha gente se siente perseguida y viva con miedo. El protagonista de “Y tu mamá también” admitió que no entiende cómo es que el discurso de odio de Trump puede arraigarse en un país cuya naturaleza siempre ha sido acogedora.

Evodio Madero

Mañanera del pueblo de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ofreció su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde emitió puntos importantes a nivel nacional sobre diferentes campos de interés

Juan Hernández

Más de 2 mil 350 jornadas de paz y casi 2 millones de acciones deportivas, artísticas y de trabajo en las comunidades se han realizado en atención a las causas, que se ejecutan mediante la coordinación de diversas dependencias del gobierno para fomentar la unión familiar, combatir la violencia y el consumo de sustancias tóxicas en el país, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla.

Operativo en Coatzacoalcos

Durante los últimos 15 días se han logrado asegurar casi dos millones de

litros de combustibles en el combate al huachicol, de los cuales casi 500 mil litros de crudo se recuperaron en el operativo del 18 de junio en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se localizó una instalación para el almacenamiento de diésel artesanal, entre otras sustancias químicas, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Publica y Protección Ciudadana (SPPC).

Reforma de seguridad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó tres reformas en materia de seguridad pública que permitirán el trabajo coordinado de las dependencias y reforzar la protección y la paz en el país: La del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia; la Ley de la Guardia Nacional; y la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Publica, informaron Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la presidencia y Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.