MILED MÉXICO 25/04/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4042 | PRECIO $ 5.00

|

Corte niega al INAI operar con 4 comisionados

La ministra Loretta Ortiz dio trámite la controversia constitucional que fue promovida por el organismo, pero rechazó la medida cautelar

AVALAN QUE GUARDIA NACIONAL VIGILE INTERIOR DE ESTACIONES

MIGRATORIAS

El máximo tribunal del país validó diversas fracciones de la Ley de la Guardia Nacional.

PROPONEN QUE CONDUCTORES HAGAN EXÁMENES CADA 7 AÑOS PARA REVALIDAR LICENCIA EN CDMX

Estas pruebas también las tendrán que acreditar todas las personas que realicen el trámite para obtener o renovar un permiso de conducir

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 14 16

Nuevos embajadores serán elegidos del Servicio Exterior Mexicano: SRE

El canciller Marcelo Ebrard subrayó que esta medida fortalece al sistema de mérito, ya que el presidente de la República podría nombrar esos cargos, pero en su lugar se hará un proceso abierto

Román Quezada

El canciller Marcelo Ebrard anunció la implementación del Proceso de selección Benito Juárez para elegir por primera vez a las personas que encabezarán las cinco nuevas embajadas que abrirá México en el extranjero, en lugar de que los perfiles sean sugeridos por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El secretario destacó que es la primera vez en la historia de la Cancillería en la que los integrantes del Servicio Exterior Mexicano que deseen

participar para formar parte de estas las nuevas embajadas en Kazajistán, Bangladés, Pakistán, Costa de Marfil y Senegal. “El presidente nos ha pedido que lo denominemos Benito Juárez en honor al más grande presidente de México, quien además tiene una especial significación para esta Cancillería por razones evidentes e históricas y está fundado, está basado este proceso en el siguiente razonamiento: es un reconocimiento por un lado al servicio exterior porque los cinco nombramientos serán de integrantes del servicio”, apuntó. Ebrard Casaubon subrayó que esta medida fortalece al sistema de mérito, ya que el presidente de la República podría nombrar esos cargos a sugerencia de subsecretarias o subsecretario del ramo, pero en su lugar se hará un proceso abierto. En tanto, anunció que este año tendrán dos concursos para integrar 100 nuevas

MILED MILED

MÉXICO

plazas para el servicio de las dos ramas. Por su parte, Juan Carlos Lara, presidente de la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano, señal que esta iniciativa presidencial “rompe el molde”, y al mismo tiempo, responde las legítimas aspiraciones del personal. Expuso que de acuerdo con testimonios, los integrantes del servicio exterior señalan que no han podido ocupar otros cargos por falta de plazas u oportunidades, a pesar de contar con la experiencia necesaria.

“Los procesos de selección Benito Juárez ampliarán las herramientas de que dispone el sistema institucional que nos rigen, en un ámbito que en opinión de muchos de ustedes, representaba una asignatura pendiente: la asignación de titulares”, apuntó. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722

Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
MÉXICO
MILED
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED

El punto de acuerdo se exhorta respetuosamente al gobierno de la CDMX a homenajear el bicentenario de la organización política federal establecida en la Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos el 4 de octubre de 1824

Con un voto en abstención, del panista Alfredo Botello, la Comisión de Gobernación del Senado de la República aprobó exhortar al gobierno de la Ciudad de México que modifique el nombre del Zócalo capitalino, para que se llame Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, en lugar del nombre actual de Plaza de la Constitución, que fue motivado en homenaje a la Constitución Política de la monarquía española.

La presidenta de dicha comisión, Mónica Fernández Balboa, autora de la propuesta, destacó que el punto de acuerdo fue aprobado por amplia mayoría de los senadores presentes.

“Se aprueba por mayoría, con una abstención, el punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al gobierno de la Ciudad de México a homenajear el bicentenario de la organización política federal establecida en la Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos el 4 de octubre de 1824, modificando el nombre oficial actual de la Plaza de la Constitución, decretado como nombre oficial Constitución Política de la monarquía española aprobada en la ciudad de Cádiz el 19 de marzo de 1812, por el de Plaza de

la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, promulgada en la Ciudad de México el 4 de octubre de 1824”, informó al término de la votación. El punto de acuerdo, que será enviado al Pleno, fue presentado en la sesión como parte de un paquete de cinco proyectos de dictamen, entre ellos uno por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a realizar simulacros en horarios diversos, incluso nocturnos, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades de la población, unidades internas y brigadas, con especial enfoque en las entidades de mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que puedan afectar a la Ciudad de México, como lo son Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz. M

Jesús Seade presenta al presidente Xi Jinping sus cartas credenciales como embajador de México en China

,Seade Kuri dijo que su tarea es fortalecer los lazos entre México y China, reafirmando nuestra relación de confianza y cooperación mutua

Jesús Seade Kuri informó que este lunes presentó al presidente de China, Xi Jinping, sus cartas credenciales como embajador de México en esa nación. Por medio de sus

redes sociales, Seade Kuri dijo que su tarea es fortalecer los lazos entre México y China, reafirmando nuestra relación de confianza y cooperación mutua.

“Hoy presenté al Presidente Xi Jinping mis cartas credenciales como Embajador de México en China, fortaleciendo así los lazos y reafirmando nuestra relación de confianza y cooperación mutua. @m_ebrard

Seade Kuri tomó posesión como embajador de México en China el 8 de septiembre de 2021, es decir hace un año y siete meses después entregó sus cartas credenciales. Jesús Seade fue uno de los principales negociadores del presidente Andrés Manuel López Obrador en la firma Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá conocido como TMEC. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
@SRE_mx”. Sandra Rodriguez
Aprueban comisiones del Senado exhorto para que gobierno capitalino cambie nombre al Zócalo
MARTES DE ABRIL DE 2023

Pasarán cuatro años para que entre en vigor plenamente el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, debido a que este será gradual y tendrá como límite el 1 de abril de 2027

Román Quezada

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 481 votos a favor, la expedición del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con mil 191 artículos, en el que se reducen los plazos para emitir sentencias de diversos asuntos en materia de justicia cotidiana. Fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. Prevé la reducción considerable de plazos para la determinación de pensiones alimenticias, adopciones, el pago de cantidades líquidas, de la desocupación de inmuebles en casos de arrendamiento, restitución nacional de menores de edad y divorcios, entre otros. La minuta que fue avalada y remitida por el Senado de la República el pasado 13 de abril, establece que se pueda obtener una pensión provisional en menos de 24 horas, y obliga a los Centros de

Trabajo de los Poderes Judiciales a realizar los descuentos a los deudores en menos de tres días. Asimismo, quienes están en litigio por el cobro de rentas, podrán obtener una solución en menos de 30 días; las sentencias por divorcio se darán en menos de 15 días; y el proceso de adopción de menores se determinará en meses, y ya no en años como ocurre actualmente, siempre atendiendo el Interés Superior de la Niñez.

Lo dispuesto en el nuevo Código Nacional entrará en vigor gradualmente, y tendrá como límite el 1 de abril de 2027 para el orden federal y las entidades federativas, es decir, pasarán cuatro años para que entre en vigor plenamente. El dictamen aprobado señala que en el país existen un millón 500 mil litigios, y de ellos el 64% son en materia civil y familiar, por lo que la implementación de juicio oral sumario permitirá la resolución de conflictos en un plazo menor a un mes, y cada Consejo de la Judicatura determinará qué asuntos podrán ser resueltos mediante esta vía.

También considera que todos los procedimientos judiciales y los trámites que los integran, del orden civil y familiar, podrán tramitarse en línea y, en su caso, celebrarse todas o algunas

audiencias a distancia, presentarse promociones y emitirse resoluciones electrónicas, así como autenticarse las mismas con firma electrónica certificada. Para los casos que impliquen violencia, en el nuevo Código Nacional se prevén medidas provisionales de protección para víctimas y sus familias, con especial énfasis en mujeres y menores de edad. Por regla, los procesos se desarrollarán en audiencias orales, salvo excepciones previstas en el Código. “Se adopta este criterio como principio y metodología en todos los procedimientos”, señala el documento.

“El Código Nacional logra satisfactoriamente definir normativamente los límites del principio de mayor beneficio, descartando las formalidades que resultaban excesivas, innecesarias e inclusive discriminatorias en el sistema procesal que se abrogará”, explica la minuta aprobada.

Los diputados Lilia Aguilar Gil (PT), Irisay Rodríguez González (MC) y Reginaldo Sandoval (PT) presentó tres reservas que fueron desechadas por el pleno. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
Avalan expedir nuevo Código Nacional que reduce plazos en sentencias de pensiones alimenticias, adopciones y divorcios

¿COVID o un problema cardiaco?

El Diario de Yucatán publicó a las 14:57 horas del domingo pasado en su sitio web lo siguiente: “El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habría sufrido un infarto o una complicación cardíaca en el edificio conocido como Casa de la Piedra de la Base Aérea Militar número 8 de Mérida (…) se sintió mal y se desvaneció…”

Después, un reportero de El Universal habló por vía telefónica con el vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas sobre dicha nota. El funcionario la desmintió así: “te digo que no, es un falso rumor”. El reportero le preguntó si el presidente seguía en Yucatán, en su gira de trabajo, y Cuevas le aseguró que “sí, sí, sí, sigue como lo tenía planeado”.

A las 15:27 horas, a través de su cuenta de Twitter, el presidente anunció esto:

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”.

Aparentemente, AMLO no estaba bien como lo aseguró el vocero. Más tarde nos enteramos que interrumpió su gira y que a bordo de un avión de la Fuerza Aérea, como si se tratara de un vuelo de emergencia, regresó a la CDMX. Enterado del tuit presidencial, lo comenté así a través de mi cuenta @ruizhealy de Twitter: “¿Por qué explicó #AMLO que su #corazón está al 100 si lo que supuestamente tiene es #COVID19? Recuerden que la última vez que cayó en el hospital fue por un problema cardíaco y que los médicos le dijeron que no trabajara tanto, comiera sanamente, durmiera más e hiciera ejercicio. Aparentemente no les ha hecho caso y su corazón dista de estar al 100. Deseo su pronta recuperación”.

Ayer, el secretario de Gobernación Adán Augusto López, al conducir la mañanera, dijo: “Ayer el presidente informó que había resultado positivo a COVID-19. Y, por lo tanto, se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico, recuperándose. Esperamos que en los próximos días, dos o tres días más, pueda estar presente en las conferencias de prensa (…) No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer (…) Las especulaciones son producto de la malquerencia de algunos (…) Eso quisieran, pero goza de cabal salud”.

Ahora bien, es claro que AMLO no “goza de cabal salud” porque es hipertenso y ya padeció un ataque al corazón.

Un médico internista me explico que a esto puede enfrentarse AMLO:

“Para un hombre de 69 años con sus antecedentes, contraer COVID-19 por tercera vez representa riesgos significativos que puede incluir: 1. Mayor gravedad de la enfermedad; 2. Agravamiento de condiciones médicas preexistentes; 3. Mayor riesgo de coágulos sanguíneos porque la COVID-19 se ha asociado con un mayor riesgo de formación de coágulos; 4. Tiempo de recuperación prolongado que podría provocar más complicaciones de salud”.

El tuit que el presidente difundió tras regresar intempestivamente a la CDMX y después de que su vocero negara que estaba enfermo, generó la duda sobre lo que lo aqueja: ¿COVID o un problema cardiaco?

Es probable que nunca lo sepamos, a menos de que alguien filtre la información.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

La Sedena informó que el perrito será adiestrado bajo los pasos de otros binomios caninos de búsqueda y rescate con la promesa de continuar con los pasos de Proteo

Como una muestra de agradecimiento ante la pérdida del elemento canino de rescate Proteo durante las labores de auxilio en la zona cero de Adiyamán, en Turquía, el gobierno de aquel país donará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un cachorrito que se unirá al equipo de binomios caninos de la dependencia. “Nos sentimos honrados al compartir que se integrará a nuestras filas un cachorrito Turco, donado como muestra de solidaridad y empatía por la lamentable perdida de nuestro elemento Proteo durante las labores de búsqueda y

rescate prestadas en Turquía”, informó la institución de seguridad a través de su cuenta de Twitter. “Un #héroe se va, pero otro sigue su #legado ¡#Bienvenido #cachorrito! #México y #Turquía, unidos demostrando que la #ayudahumanitaria no tiene límites ni fronteras.

¡Te esperamos con los brazos abiertos!”, añadió en el tweet la dependencia como palabras de bienvenida al lomito.

También adelantó que este perrito será adiestrado bajo los pasos de otros binomios caninos de búsqueda y rescate con la promesa de continuar con los pasos de Proteo. “Este cachorrito se guiará bajo los pasos de nuestros binomios canófilos, quienes lo instruirán dentro de la especialidad de busqueda y rescate, con la promesa de ser el heredero de una historia de lealtad, heroísmo y amor”, puntualizó. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
Cachorrito turco continuará con el legado de Proteo y se unirá al equipo de rescate de la Sedena
Eduardo Ruiz-Healy
MILED MILED MÉXICO 7 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

¿Multas a establecimientos que discriminen en la CDMX?

Estas reformas derivan de casos denunciados en Sonora Grill en agosto de 2022 y contemplan dos perspectivas: prevención y sanción

Desde este fin de semana entraron en vigor modificaciones a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México que imponen sanciones de hasta 2.5 millones de pesos para aquellos lugares que discriminen. Estas modificaciones fueron publicadas el viernes en la Gaceta Oficial capitalina. Estas reformas derivan de casos denunciados en Sonora Grill en agosto de 2022 y contemplan dos perspectivas: prevención y sanción.

¿De qué trata la Ley que establece multas millonarias para establecimientos que discriminen?

Sobre la prevención, los establecimientos mercantiles están obligados a capacitar a su personal en materia de igualdad y no discriminación, para lo cual el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) pone a su disposición sus cursos en línea de la plataforma “En Línea con la Igualdad” que podrán ser consultados en la siguiente dirección electrónica: https://copred.net/. Además, los establecimientos deberán cambiar el texto de la “Placa Antidiscriminatoria” por la siguiente leyenda: “ESTÁ PROHIBIDO DISCRIMINAR EN ESTE ESTABLECIMIENTO: En la Ciudad de México se prohíbe negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social por el tono de su piel, origen étnico, nacional, raza, lengua, sexo, género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, formas de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes, perforaciones o cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos.

CUALQUIER ACTO DE DISCRIMINACIÓN PODRÁ SER DENUNCIADO”. Para efectos de sancionar actos discriminatorios, el Copred remitirá a la alcaldía Opinión Jurídica de casos donde determine y confirme la existencia de hechos discriminatorios, a fin de que, la alcaldía inicie el procedimiento de verificación correspondiente y en su caso, sancione.

Estas son las multas para establecimientos por discriminar

De cometer un acto de este tipo, se incrementan los montos de las multas que impondrá la Alcaldía, y se diferencian estos por tamaño e impacto del establecimiento: 126 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), 150 a 15 mil veces la UMA y 250 a 25mil veces la UMA. Es decir, para establecimientos mercantiles de bajo impacto de 13 mil 71.24 a 51 mil 870 pesos; de impacto vecinal de 15 mil 561 a un millón 556 mil 100 pesos y de impacto zonal de 25 mil 935 a dos millones 593 mil 500 pesos. “Por último, es muy importante dejar claro que las sanciones serán una medida excepcional toda vez que la discriminación se atiende por la vía del procedimiento conciliatorio ante el Consejo, lo cual implica que para llegar a la multa el establecimiento mercantil tendría que no conciliar. La multa queda para aquellos establecimientos que no muestren interés en conciliar, reparar el daño y establecer medidas de no repetición”, informó el Copred. M

Morena va por regular plataformas de streaming para que no evadan impuestos

Las regulaciones pueden incluir, el establecimiento de cuotas de contenido local y producción nacional, la protección de los derechos de autor, la garantía de accesibilidad y calidad del servicio, y la aplicación de impuestos y tarifas adecuadas

Sandra Rodriguez

El diputado José Miguel de la Cruz Lima (Morena) presentó una iniciativa que plantea incluir los servicios de streaming en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para evitar que evadan impuestos.

“Actualmente, las plataformas de streaming no están claramente definidas ni reguladas en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, lo que genera un vacío legal que puede llevar a situaciones de competencia desleal, evasión fiscal y violaciones a los derechos de autor”, señala el documento.

La iniciativa plantea una definición de “plataforma de streaming ” para distinguirlo de los servicios tradicionales de radiodifusión y telecomunicaciones, y queda de la siguiente manera: “servicio en línea que permite a los usuarios acceder y consumir contenidos audiovisuales, documentales y otros contenidos multimedia, a través de una conexión a Internet. Estos servicios pueden ser de suscripción, gratuitos con publicidad o basados en transacciones incluyendo películas, series, programas de televisión individuales”. Las regulaciones pueden incluir, entre otros aspectos, el establecimiento de cuotas de contenido local y producción nacional, la protección de los derechos de autor, la garantía de accesibilidad y calidad del servicio, y la aplicación de impuestos y tarifas adecuadas.

El diputado morenista señala que su iniciativa permitirá a las autoridades fiscales y regulatorias tener una base sólida para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y regulatorias de estos servicios en México. Asimismo, señala que la adición del artículo 3 en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aborda el vacío legal que existe actualmente en torno a las plataformas de streaming en México, y establece las bases para un marco regulatorio sólido y equitativo que beneficie a todos los actores del mercado audiovisual y proteja los intereses de los creadores de contenido, los profesionales del doblaje y los consumidores en general. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
MARTES DE ABRIL DE 2023
53

Prohíben aborto en Dakota del Norte a partir de las seis semanas, aun en caso

Según los legisladores del estado, esta ley enviaría el mensaje de que los ciudadanos quieren restringir el aborto

Dalia Quintana

Washington. El estado estadouni dense de Dakota del Norte prohibió este lunes todos los abortos a partir de la seis semanas de embarazo, una vez que el

azota isla de Sumatra, en Indonesia

Tuvo su epicentro a unos 195 kilómetros al oeste de Badang, capital de Sumatra Occidental

Dalia Quintana

Un terremoto sacudió este lunes la isla de Sumatra, localizada en el océano índico y perteneciente a Indonesia, y se una profundidad de sólo 15 kilómetros. Después se levantó la alerta de tsunami. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
MARTES DE ABRIL DE 2023
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Corte niega al INAI>> sesionar sólo con 4 comisionados

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023

Tras la decisión de la Corte de negarle la suspensión al INAI para sesionar con cuatro comisionados, informó que interpondrá un reclamo

La ministra Loretta Ortiz Ahlf negó la suspensión que solicitó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para poder seguir sesionando con sólo cuatro de sus consejeros, en lo que se designan a los tres que hacen falta para integrar su pleno.

En los estrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se informó que se admitió a trámite la controversia constitucional, a la que se asignó el número 28/2023, presentada por el órgano autónomo de Transparencia.

En el recurso el INAI reclamó la falta de acciones por parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para que se realicen los nombramientos de con consejeros que faltan para integrar su pleno. La notificación de admisión a trámite, por parte de la ministra Ortiz Ahlf establece que se niega la suspensión, por lo que el organismo queda imposibilitado para sesionar y resolver asuntos, por lo menos, hasta que la Corte resuelva el juicio constitucional. “Se tiene por presentado al promovente con la personalidad que ostenta, y se admite a trámite la demanda, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia. “Se niega la suspensión, en los términos precisados en el presente acuerdo”, se determinó en la resolución de la ministra Ortiz Alhf.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, negó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la suspensión que había solicitado para que el Pleno pueda sesionar con cuatro comisionados en lugar de los cinco que marca la ley hasta que se designe a los nuevos integrantes del Pleno. Tras admitir a trámite la controversia constitucional presentada por el INAI por la falta de nombramiento de tres comisionados, la ministra Ortiz Alhf determinó que no era procedente del organismo autónomo. “Se niega la suspensión, en los términos precisados en el presente acuerdo”, señala el acuerdo emitido en la controversia constitucional 280/2023. La comisionada del INAI Julieta del Río Venegas lamentó la decisión y advirtió que el INA “dará el siguiente paso” en materia

jurídica. A pesar de que la comisionada del instituto no lo dijo, el paso legal que sigue es que el INAI presente un recurso de reclamación para que una Sala de la Suprema Corte revoque o confirme la medida. La ley prevé que el INAI pueda sesionar hasta con cinco de siete integrantes, pero actualmente sólo existen cuatro comisionados en funciones.

Esta será la tercera semana que el Pleno del INAI no sesione por falta de quórum y el organismo garante del derecho a la transparencia acumulaba hasta la semana pasada un total de 2 mil 399 recursos de revisión sin resolver. Los recursos de impugnación no se pueden resolver debido a que no se cuenta con el quórum legal, de al menos 5 de los 7 comisionados, para sesionar. Los 4 comisionados que siguen en funciones son la presidenta Blanca Lilia Ibarra, las comisionadas Julieta del Río Venegas y Josefina Román, así como el comisionado Adrián Alcalá. El pasado 19 de abril, los comisionados del INAI señalaron que el costo anual del INAI es de 7 pesos para cada mexicano y que la corrupción es muchísimo más cara, que la transparencia, tanto en México como en el mundo.

INAI interpondrá reclamo en la Corte tras negarle sesionar con 4 comisionados

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que interpondrá una reclamación ante la Corte luego de que le negara la suspensión para poder sesionar con cuatro comisionados, ante la falta de acuerdos en el Senado para nombrar a los tres faltantes. El INAI informó que luego de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizada a través de la ministra ponente, Loretta Ortiz, interpondrá el recurso ante el Máximo Tribunal solicitando que analice el acuerdo. “La única finalidad es que el organismo garante nacional pueda cumplir con su mandato constitucional de garantizar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”, informó el INAI.

¿Qué pide el INAI a la Corte?

El INAI promovió el 27 de marzo una controversia constitucional contra del Senado, ante la falta de nombramientos de los comisionados faltantes para integrar el Pleno. El Instituto requiere de cuando menos cinco integrantes para poder sesionar y seguir desahogando los asuntos pendientes, por lo que se encuentra incompleto desde inicios de abril. En la demanda interpuesta por el INAI, se solicitó la suspensión para que pueda sesionar con los comisionados presentes en funciones, hasta que se concluya el nombramiento por parte del Senado de la República. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Esta será la tercera semana que el Pleno del INAI no sesione por falta de quórum y el organismo garante del derecho a la transparencia acumulaba hasta la semana pasada un total de 2 mil 399 recursos de revisión sin resolver”
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023

Corte avala que Guardia Nacional>> vigile interior de estaciones migratorias

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023

El máximo tribunal del país validó diversas fracciones de la Ley de la Guardia Nacional.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó diversas fracciones de la Ley de la Guardia Nacional, entre ellas, la cual faculta a la corporación policiaca brindar apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) para vigilar el interior de las estaciones migratorias y garantizar la seguridad de los extranjeros. Aunque el proyecto proponía declarar la invalidez de la fracción XXXVI del artículo noveno del mencionado estatuto, el ministro Javier Laynez Potisek decidió modificar su proyecto. Laynez aseguraba en su propuesta original que no había razón para que la Guardia Nacional interviniera a petición del INM al interior de las estaciones migratorias, porque no representa un problema de seguridad pública. Sin embargo, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea hizo alusión al incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 extranjeros perdieron la vida, asunto por el cual varios funcionarios están enfrentando un proceso penal; además, de que mañana el titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, será imputado por la Fiscalía General de la República (FGR).

“…cuando se solicita de manera adecuada, fundando y motivando este apoyo, es una garantía para la seguridad precisamente de las personas migrantes y de los centros migratorios. Acabamos de ver una tragedia terrible, precisamente en un centro migratorio en un lugar donde estaban personas migrantes, donde al parecer y hasta lo que se sabe estaba encargada de la seguridad local una institución privada donde no se reunían los mínimos elementos necesarios.

“Yo creo que una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que adicionalmente se cuide a las personas migrantes…”, expresó. Al respecto, el ministro Luis María Aguilar Morales dejó claro que la participación de la Guardia Nacional solo se reduce a apoyar cualquier solicitud del INM, sobre el aseguramiento y resguardo de las estaciones migratorias y a los extranjeros que en ellas se encuentren. Y agregó: “…no es posible afirmar que al interior de las estaciones migratorias no exista un riesgo para la seguridad pública que justifique la presencia de la Guardia Nacional en su interior…por el contrario, la integridad de las personas en el interior de las estaciones, incluyendo tanto el personal administrativo como las personas migrantes que se encuentren temporalmente en estos recintos, es responsabilidad del Estado mexicano, por lo que se debe garantizar a toda costa su salvaguarda mediante la implementación de medidas legalmente establecidas para ese fin”. El Pleno también avaló la propuesta de proyecto modificado sobre la fracción 35 del artículo noveno que permite a la GN coordinarse con el INM para la inspección de documentos de migrantes.

Los ministros propusieron una interpretación conforme, donde se entienda que la Guardia Nación puede

actuar bajo subordinación del INM. También se declaró la validez de que personal de la GN se sitúe en aeropuertos, recintos fiscales, secciones aduaneras, garitas y puntos de revisión aduaneros, así como para los mismos fines sobre el manejo transporte o tenencia de mercancías en cualquier parte del territorio nacional, porque precisamente lo hace para fines de seguridad pública y el mantenimiento del orden público. La Corte solo declaró inconstitucional la fracción XXIX del artículo noveno que permitía a la Guardia Nacional realizar operaciones encubiertas y usar la figura de usuario simulado, es decir, de aquel agente que se presta para involucrarse en actos para exhibir a una persona en actos de corrupción u otro delito. En este punto, nueve ministros votar a favor de anular. A su vez, los ministros validaron la facultad de investigar y prevenir infracciones administrativas. En el caso de las intervenciones telefónicas, seis ministros de pronunciaron a favor, pero se necesitaban ocho votos para reconocer su validez. Pese a esto, continuará vigente. Tampoco se alcanzaron los ocho para declarar la constitucionalidad de solicitar por escrito a los concesionarios de telecomunicaciones la geolocalización de teléfonos móviles. Solo se reunieron siete votos. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
Una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que adicionalmente se cuide a las personas migrantes…”
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023

Proponen

Estas pruebas también las tendrán que acreditar todas las personas que realicen el trámite para obtener o renovar un permiso de conducir

Sergio Camacho

El diputado local del PAN, Federico Chávez, propuso que cada siete años los conductores de vehículos tengan que aprobar exámenes prácticos y de conocimientos para revalidar su licencia. A través de una iniciativa, propuso que, a partir de la expedición de las licencias de conducir, cada siete años se aplicarán de nuevo los exámenes de valoración integral que demuestren la aptitud del conductor, así como el examen teórico y práctico de conocimientos y habilidades necesarias para poder renovar el documento.

Estas pruebas también las tendrán que acreditar todas las personas que

realicen el trámite para obtener o renovar una licencia o permiso de conducir.

Semovi estaría a cargo de las pruebas

La Semovi se encargará de elaborar los contenidos de los exámenes de valoración integral teórico y práctico de conocimientos y habilidades necesarias, atendiendo a los diferentes tipos de licencias y permisos, así como los requisitos de emisión y renovación, los cuales deberá hacer públicos para su consulta por parte de las y los interesados. De igual forma, deberá elaborar la metodología y procedimientos para realizar los exámenes, así como para su evaluación; y señalar con claridad los requisitos que garanticen que las personas con discapacidad puedan obtener su licencia en igualdad de condiciones. El diputado panista recordó que, de acuerdo con el último reporte trimestral de hechos de tránsito de la Secretaría de Movilidad, de julio a septiembre 2022, los reportes de incidentes viales ingresados al C5 alcanzaron su nivel más alto desde 2019 con un total de 22 mil 387 reportes. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
Deberá elaborar la metodología y procedimientos para realizar los exámenes”
MILED MILED MÉXICO 16 MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
que conductores hagan exámenes cada 7 años para revalidar licencia en CDMX
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

La presidenta del COM adelantó que hay empresarios interesados en aportar alguna cantidad

Guadalupe Arce

El Comité Olímpico Mexicano celebró 100 años de existencia y lo hace manifestando su apoyo a los atletas del país que tienen como objetivo conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos. María José Alcalá, presidenta del COM, presentó la iniciativa del fideicomiso privado donde empresarios podrán aportar dinero que será destinado por completo a la preparación de los deportistas. “Quienes cuidarán el manejo de ese fideicomiso serán los empresarios,

habrá una cuenta especial no será ninguna cuenta bancaria del COM, habrá un comité técnico deportivo que pueda ayudar a tomar decisiones a los empresarios y será del uso exclusivo para el deporte olímpico”, explicó Alcalá. La presidenta fue puntual al indicar que este proyecto no solamente surge por las dificultades que atraviesan los atletas de disciplinas acuáticas, quienes en las últimas semanas han hecho público la solicitud de apoyo económico a empresarios y personas en general, también promovieron el fideicomiso porque en otros deportes de igual forma existen complicaciones. “Es para todos los atletas que tengan necesidad de clasificarse, es para que puedan cubrir su ciclo olímpico y (competir) en Juegos Centroamericanos,

Aaron Rodgers se va de los Packers; ahora jugará con los Jets

El quarterback ha quedado fuera del equipo de Green Bay y su nuevo destino es con los Jets

Guadalupe Arce

Después de seis semanas de espera, Aaron Rodgers deja atrás su ilustre trayectoria en Green Bay y el quarterback se muda a la Gran Manzana, donde le esperan inmensas expectativas. Los Jets de Nueva York han alcanzado un acuerdo para adquirir al cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL en un canje con los Packers, informó una persona al tanto de las negociaciones. La persona habló con The Associated Press el lunes bajo la condición de no ser identificada,

ya que los equipos aún no habían oficializado el traspaso.

Rodgers, de 39 años, dedicó varios días en febrero para contemplar su futuro, aislándose en Oregon. Al mismo tiempo, los aficionados y medios de prensa no paraban de conjeturar sobre su siguiente destino.

Reapareció y siguió meditando hasta que el 10 de marzo decidió que quería seguir jugando — y lo haría para los Jets. El mariscal de campo y el resto de la NFL tuvieron que esperar mientras los Packers y Jets finalmente completaron el canje. M

Panamericanos y en sus sistemas clasificatorios, el movimiento olímpico tiene que entender que no puede estar dependiendo del dinero público”, contó Alcalá. Con el fideicomiso los atletas y entrenadores podrán cubrir los gastos de los boletos de avión, alimentación y hospedaje en sus respectivas competencias, porque desde la visión de María José Alcalá la incertidumbre en el deporte podría provocar la pérdida de una “gran generación”.

“Es una herramienta que tiene que cuidar la participación de México en el ciclo olímpico, no solo de los próximos Centroamericanos, Panamericanos y París, es de aquí a en adelante”, sentenció. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED MÉXICO 18 MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
Comité Olímpico Mexicano presenta iniciativa de fideicomiso para ayudar en el sueño olímpico a los atletas mexicanos

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 19

Thalía da conferencia en Harvard sobre las mujeres

La cantante mexicana Thalía ofreció este domingo 23 de abril una conferencia en la Universidad de Harvard, ubicada en la ciudad de Cambridge, en Massachusetts. La participación de Thalía fue durante la clausura del Foro de Negocios de América Latina 2023, el cual es organizado por la propia Universidad de Harvard y por la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan. El anuncio de su participación, la cantante lo hizo desde el pasado 4 de abril a través de sus redes sociales, en donde contó que se sentía muy feliz de formar parte de este foro, en el cual, dijo, se tocaría el tema de la evolución del panorama empresarial latinoamericano y el papel de los latinos en el futuro. Me siento muy feliz de anunciarles que participaré en la clausura de la Conferencia de Negocios de América Latina 2023, organizada por Harvard Business School y MIT Sloan. Hablaremos sobre la evolución del panorama empresarial latinoamericano y nuestro papel en su futuro”, escribió la cantante el pasado 4 de abril en su cuenta oficial de Twitter.

Fue así como se llegó el día de su conferencia en la Universidad de Harvard y, mediante sus redes sociales, la también actriz compartió algunos momentos de su estadía en esa institución. Previo a su conferencia, Thalía tuvo una pequeña sesión de fotografías en la Universidad de Harvard y al salir al escenario, fue recibida con aplausos por parte de los asistentes. Fue a través de su cuenta oficial de Instagram donde Thalía dijo sentirse honrada de estar en esta universidad, asimismo, compartió algunos videos sobre esta conferencia la cual fue 100 por ciento en español, en ella aprovechó para hablar sobre sus orígenes en la industria de la música, sobre todo, cuando comenzó a tener presencia en Estados Unidos. Asimismo, Thalía abordó el papel de la mujer latina en el mundo empresarial, en el cual, dijo hoy la mujer tiene el control para conectar con su público. “Estamos más en control de nuestros negocios, de nuestras empresas, de cómo queremos conectar con nuestro público, hay mucho pasando en lo tangible en los productos de las empresas”, dijo Thalía como parte de su ponencia. M

Empleado de Walt Disney

Un empleado de Walt Disney World enfrenta cargos por video voyeurismo por grabar a mujeres por debajo de la falda

El abuso sexual sigue siendo un tema de preocupación a nivel mundial y esta vez involucró a un empleado de Walt Disney World, quien confesó haber grabado a más de 500 mujeres por debajo de la falda mientras laboraba en el parque temático de Florida. Un empleado de Walt Disney World, específicamente de la tienda de regalos de Star Wars, enfrenta cargos tras ser arrestado el mes pasado por grabar debajo de la falda de una mujer de 18 años, incluso, hubo un testigo que vio los hechos, según reveló el medio NBC Miami.

Al ser arrestado, el empleado del parque temático confesó haber grabado a más de 500 mujeres durante seis años que estuvo laborando en Walt Disney World. De hecho, reveló que era un “gusto culposo”.

Ante esto, el empleado de Walt Disney World fue acusado de video voyeurismo, al grabar a mujeres por debajo de las faldas, pero fue liberado con una fianza de dos mil 500 dólares, es decir, cerca de 44 mil 900 pesos. Además, ya no trabaja en el parque temático. Aún se investiga el caso para integrar más cargos. M

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
Thalía dijo sentirse honrada de estar en la Universidad de Harvard Sandra Rodriguez Danila León
en los negocios
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
World grabó a 500 mujeres sin su cansentimiento
MILED MILED
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

ESCÚCHANOS

MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.