MILED_MEXICO_24_6_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA PARA REGULAR RETIROS

SENADO AVALA PROHIBIR ESPECTÁCULOS CON MAMÍFEROS MARINOS

La reforma evitará malas prácticas y corrupción en los retiros por desempleo de los mexicanos, con lo que buscan terminar con comisiones y ‘coyotes’. La Cámara Alta afirmó que todas

Irán lanza misiles a Israel pese a reporte de alto al fuego

Irán disparó dos oleadas de misiles contra Israel, horas después de que Trump anunciara un alto al fuego; se reportan 3 muertos

Congreso mexiquense realizará periodo extraordinario el 26 de junio

Se discutirán las aprobaciones de acuerdos en materia de transparencia, despojo, acecho, violencia vicaria y participación mínima de menores en juicios

Román Quezada

La Diputación Permanente convocó a las, le y los diputados de la LXII Legislatura mexiquense a la celebración del segundo periodo extraordinario de sesiones, el cual se desarrollará el 26 de junio a las 12:00 horas, con el objetivo de analizar asuntos en materia de transparencia, despojo, acecho, violencia vicaria, participación mínima de menores en juicios, entre otros.

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

El acuerdo, promovido por la Diputación Permanente, presidida por el diputado Maurilio Hernández González (morena), detalla que en este periodo se votarán los acuerdos correspondientes a la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios; agravantes en el delito de despojo; castigar el acecho o ‘stalking’; tipificar la violencia vicaria; y garantizar mínima intervención y no revictimización de menores en juicios.

El documento, leído por el parlamentario Gerardo Pliego Santana (morena), indica que también se someterán a votación del Pleno legislativo

MILED MILED MÉXICO

asuntos en materia de masculinidades corresponsables; proveer asientos o sillas con respaldo a personas trabajadoras; protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de delito; patrimonio ambiental y natural, así como cultural inmaterial.

Además, la convocatoria para elegir o reelegir a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; la abrogación de la ley que crea la Universidad de Naucalpan de Juárez; la autorización de un inmueble en Naucalpan para la Universidad Rosario Castellanos; y la abrogación de un decreto sobre la donación de inmuebles en Nezahualcóyotl para crear el ‘Polo de Desarrollo Económico’.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Clara Brugada coloca primera piedra de Utopía Eduardo Molina en Venustiano Carranza

Juan Hernández

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, colocó la primera piedra para la construcción de la Utopía Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza, la cual se informó que beneficiará a cerca de 65 mil habitantes de dicha demarcación, y será parte del Sistema Público de Cuidados de la capital. De acuerdo con las autoridades capitalinas, el deportivo Eduardo Molina tiene aproximadamente 10 hectáreas que serán intervenidas como parte de las Unidades de transformación y organización para la inclusión y la armonía social, mejor conocidas como Utopías, para llevar servicios de salud, de cuidado, cultura y mantener al deporte como uno de los principales ejes a fortalecer.

“El día de hoy formalmente arrancamos la obra o las obras en esta utopía que está dedicada a todas y todos ustedes. para que aquí en un poco de tiempo puedan venir y disfrutar del espacio de las ‘tres R’ de cuidado”, señaló la mandataria capitalina en referencia a reconocer, reducir y redistribuir las tareas de cuidado.

Autoridades federales y del

Gobierno de EdoMex vigilan Presa Los Cuartos

El Gobierno del EdoMex informa que bajaron niveles de agua en las viviendas afectadas; no se registran personas lesionadas

Daniela León

Autoridades de los tres órdenes de Gobierno vigilan la Presa Los Cuartos; informan que se abatieron los niveles de agua en las viviendas afectadas y se brinda apoyo a las familias de la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan. No hay reporte

de personas lesionadas o fallecidas. Personal del Grupo Tláloc trabajó en el desalojo del agua con apoyo de dos equipos hidroneumáticos, dos bombas de achique y una pipa, informó la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Prueba en línea para ingresar a la UNAM y al IPN fue “un éxito”

El titular de la SEP reportó que 99 por ciento de los alumnos inscritos realizaron el examen de ingreso al bachillerato

Evodio Madero

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, calificó como un éxito la prueba en línea de ingreso al bachillerato que realizaron de manera paralela la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a pesar de las fallas reportadas por diversos aspirantes. Fue en la “mañanera del pueblo” del 23 de junio, que el titular de la dependencia detalló que se

inscribieron 109 mil 266 alumnos para hacer la prueba. De esta cifra, 107 mil 709, que representan el 98.65 por ciento de los inscritos, presentaron el examen, incluidos 755 aspirantes con alguna discapacidad, quienes recibieron apoyo.

“Y de los que hicieron el examen, solamente se reportaron 97 incidencias, las cuales fueron plenamente identificadas por el sistema, validadas y atendidas. Y hay 50 aspirantes que reportaron fallas en los servicios de luz o del internet del lugar donde se encontraban haciendo su examen.

Andrea Chávez alza la mano para presidir el Senado en septiembre

La legisladora de Morena revela que aún analiza contender por la presidencia del Senado, aunque mantiene el foco en su estado natal, Chihuahua

Juan Hernández

La senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, confirmó que analiza postularse para la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en el próximo periodo legislativo, que comienza el 1 de septiembre. De acuerdo con los lineamientos internos, esta vez el cargo corresponderá a una mujer. Voy a estar compartiendo un comunicado pronto, con la decisión que tome, pero

calma, calma, que todavía estamos conversando con el grupo parlamentario”, declaró la legisladora quien es actualmente la senadora más joven de la actual legislatura. En entrevista, dejó claro que su atención está centrada en su estado natal, Chihuahua, donde desarrolla actividades políticas con miras a competir por la gubernatura.

“Mi atención está completita en el estado de Chihuahua y no hay forma de que nos desapeguemos de esa tarea”, afirmó.

Aunque aún no toma una decisión definitiva, anticipó que esta misma semana dará a conocer su postura:

“Mañana o pasado mañana”, dijo a medios al pedir paciencia ante el interés de la prensa por conocer si se sumará a la contienda interna de Morena.

Arranca periodo extraordinario; van por 22 iniciativas

Daniela León

Con la asistencia de 89 senadores y 266 diputados fue instalado en el Palacio de San Lázaro el Periodo Extraordinario en el Congreso de la Unión, el cual se llevará del 23 de junio al 2 de julio. Se prevé que se discutan 22 iniciativas de reforma, entre ellas la Ley de la Guardia Nacional, la Ley de Telecomunicaciones, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Diputados consuman extinción del Coneval

En la primera sesión del periodo extraordinario, el dictamen fue avalado por Morena y aliados y enviado el Senado para su análisis y ratificación

Juan Hernandez

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y de Contabilidad Gubernamental para consumar la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transferir sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Avalado en lo general con 353 votos de Morena y aliados a favor y 126 de PAN, PRI y MC en contra, el proyecto fue enviado al Senado para su análisis y ratificación.

El dictamen aprobado como primer asunto del periodo extraordinario de sesiones iniciado este lunes elimina todas las referencias al Coneval y otorga al Inegi las atribuciones en materia de medición de la pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social, así como la emisión de las recomendaciones correspondientes.

Noroña no descarta buscar reelección como presidente del Senado

El senador expresó que le “resultará muy ventajoso” regresar a su condición de Senador de la República, para “volver al debate”

Juan Hernandez

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció que, hasta el momento, no ha tomado ninguna decisión sobre buscar su reelección para presidir la Cámara Alta durante el próximo periodo legislativo que iniciará el 1

de septiembre de 2025. “Yo no he tomado ninguna determinación de buscar la reelección. ¿Eso quiere decir que no la buscaré? Tampoco. Lo que estoy diciendo es que no he tomado ninguna determinación”, expresó el senador morenista en conferencia de prensa. Sobre el tema, reconoció que le “resultará muy ventajoso” regresar a su condición de Senador de la República, para “volver al debate”. “Yo espero. La decisión que tome el Grupo Parlamentario, la voy a apoyar”, adelantó.

Guerra de los 12 Días: Entre lo surrealista y lo peligroso

Donald Trump utilizó ayer su red Truth Social para declarar el fin de la guerra entre Israel e Irán, a la cual denominó como “la Guerra de los 12 Días”

Eduardo Ruiz-Healy

Aseguró que ambos países pactaron un cese del fuego escalonado que pondría fin al conflicto. En sus mensajes confirmó lo que antes se había difundido ampliamente en los medios: que Irán lanzó 14 misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Qatar, de los cuales 13 fueron interceptados y uno se dejó pasar deliberadamente porque “no representaba amenaza alguna”. Según él, Irán detendría sus ataques durante 12 horas, luego lo haría Israel por el mismo periodo,

concluyendo así el enfrentamiento. Incluso pidió a ambas partes que “den un paso atrás y permitan que la paz tenga una oportunidad”. Su tono fue triunfalista, como si hubiese orquestado una solución diplomática histórica sin necesidad de negociaciones visibles, ni mediadores internacionales, ni gestos reales por parte de los involucrados. Sin embargo, como ha ocurrido en otras ocasiones, los hechos rápidamente desmintieron sus afirmaciones. El líder supremo de Irán, el Ayatollah

Ali Jamenei, rechazó de inmediato cualquier rendición o acuerdo. Desde su cuenta en X afirmó: “No nos rendiremos ante ninguna agresión”. En sus discursos endureció el tono, reiterando que Irán no será intimidado por ninguna potencia extranjera y que responderá a cualquier ataque con firmeza. Aludió también a Israel, calificándolo como el “régimen sionista terrorista”, acusándolo de buscar la desestabilización regional con apoyo estadounidense.

Más elocuente aún fue el silencio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Hasta el cierre de esta columna, ni él ni su gobierno habían confirmado o desmentido el supuesto alto al fuego anunciado por Trump. Ayer elogió los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, calificándolos como “históricos” y parte de una estrategia de “paz mediante la fuerza”, pero ante la declaración unilateral de cese de hostilidades por parte de Trump, optó por la reserva. No hubo conferencia, ni tuit, ni mensaje oficial.

Frente a este escenario de declaraciones unilaterales, negaciones categóricas y omisiones estratégicas, los mercados internacionales reaccionaron con una mezcla de apatía y cautela.

El índice S&P 500 cerró con una ganancia marginal de 0.96%, como si el riesgo geopolítico no existiera. En México, el IPC retrocedió levemente (-0.3%), lo que sugiere mayor sensibilidad local ante posibles impactos del conflicto. En cuanto al peso, se apreció ligeramente, cotizando alrededor de los 19.08 por dólar, beneficiado por un debilitamiento global del dólar, pero todavía expuesto a las consecuencias de una eventual alza en los precios del petróleo y la presión inflacionaria que ello implicaría. Lo que ha ocurrido desde el sábado pasado ha configurado un escenario que oscila entre lo surrealista y lo peligroso: una paz anunciada sin acuerdo, una tregua impuesta unilateralmente por EEUU, o quizá solo una pausa incómoda antes de que la tormenta arrecie. Lo más inquietante no es solo la guerra en sí, sino la manera en que sus protagonistas la administran y cómo el resto del mundo, empezando por los mercados, parece acostumbrarse a vivir al filo del abismo sin inmutarse.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

Senado aprueba reforma para reconocer en el calendario cívico a mujeres forjadoras de México

Con la reforma, se establecen cinco fechas emblemáticas para conmemorar la participación de las mujeres en la vida nacional

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad de 102 votos el dictamen que reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con el objetivo de reconocer a mujeres que han

transformado la historia de México. La iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca restituir el legado histórico de las mexicanas y visibilizar su papel en la construcción de la nación. El dictamen considera que esta acción es “fundamental para la vida democrática del país”. La senadora de Morena Martha Lucía Micher, recalcó que el propósito de esta minuta es ampliar el calendario cívico nacional para reconocer explícitamente a mujeres que desde distintas trincheras han marcado profundamente la historia de México, pero que han sido absolutamente invisibilizadas.

“Mujeres cuya memoria y legado habían sido sistemáticamente borrados de las páginas oficiales de nuestra historia, mujeres que enfrentaron escaleras rotas, que enfrentaron techos de cristal, que enfrentaron muros de piedra y pisos resbalosos para poder trabajar, permanecer en la historia”

REVISTA MILED

SHEINBAUM ASISTIÓ A CUMBRE DEL G7"

Participó como invitada en Kananaskis, Canadá, fortaleciendo lazos diplomáticos y comerciales.

Diputados conmemoran sexto

aniversario de la GN con exposición fotográfica

El guardia Ricardo Álvarez dijo que la Guardia Nacional se va a caracterizar por contar con el personal adecuado y preparado Juan Hernandez

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados inauguró la exposición fotográfica “Sexto Aniversario de la Guardia Nacional” y realizó una ceremonia cívica con honores a la Bandera, en

el patio central del Palacio Legislativo de San Lázaro.

El 29 de junio de 2023, se oficializó que el 30 de junio de cada año como el día de la Guardia Nacional, en reconocimiento al inicio de operaciones en 2019.

El guardia Ricardo Álvarez Ramírez explicó que la exposición consta de 50 fotografías en las que se muestran actividades de seguridad pública y culturales, así como acercamientos sociales, que caracterizan a la Guardia Nacional

Morena celebra periodo extraordinario para “fortalecer el segundo piso de la 4T”; PAN acusa “falta de respeto al Legislativo” Daniela León

El grupo parlamentario de Morena en el Senado se declaró listo para concretar en el periodo extraordinario de sesiones una agenda que busca fortalecer los pilares del proyecto de nación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y tiene como ejes la justicia social, la eficiencia institucional, la seguridad pública con enfoque civil, la protección ambiental y la transformación del modelo económico y administrativo del Estado.

Activistas exigen a diputados frenar prohibición constitucional de vapeadores en México; “es una medida ridícula y peligrosa”

Evodio Madero

Activistas y líderes de asociaciones de vapeadores enviaron una solicitud a la Cámara de Diputados para frenar la prohibición constitucional en México, la cual ya fue avalada en la cámara baja y turnada al senado de la República para su debate. Este lunes, el Presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal anunció que el dictamen aprobado en San Lázaro, tendrá cambios en el Senado y la minuta será devuelta a la cámara baja, con miras a aprobarla en el periodo extraordinario.

Las y los integrantes de las asociaciones, enviaron a la mesa directiva, copia de las conclusiones del Foro Global de Nicotina 2025, celebrado en Varsovia, Polonia, en las que coincidieron en que “México es el país más rezagado en la lucha contra el tabaquismo y La prohibición constitucional en contra de los vapeadores en México es una ridícula, paradójica, peligrosa y única política en todo el mundo”. El documento señala que los países desarrollados y de América aprueban regulaciones para facilitar el acceso de tecnologías de riesgo reducido a quienes desean dejar de fumar.

Trump anuncia alto al fuego entre Irán e Israel: “los felicito por su resistencia”

Sin embargo, Irán asegura que no ha llegado a ningún acuerdo con Israel, pero que están dispuestos a buscar la paz

Dalia Quintana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó, el lunes 23 de junio que Israel e Irán acordaron parar los ataques direccionados, lo que significa un alto al fuego entre los dos países de Medio Oriente. A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario explicó que la paz entre ambos países ocurrirá en aproximadamente seis horas, cuando Israel e Irán completen “sus misiones finales”.

Sin embargo, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró que “no

¿Miedo? 6 de cada 10 personas en El Salvador temen criticar a Nayib Bukele; tienen pavor de terminar en la cárcel, revela encuesta

Dalia Quintana

Seis de cada 10 personas en El Salvador piensan que criticar al presidente Nayib Bukele o a su gobierno puede acarrearles “consecuencias negativas”, según una encuesta de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) publicada este jueves.

hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones” con Israel.

Irán señaló que si Israel pone fin a su “agresión ilegal” contra Irán antes de las 04:00 de la madrugada (hora local), del martes 24 de junio, el país también pausará sus ataques.

Fin a la guerra de los 12 días

A decir por Trump, este acuerdo entre ambas naciones significa el fin de la guerra, la cual en los últimos 12 días se intensificó por los ataques entre Israel e Irán “Durante cada alto al fuego, la otra parte se mantendrá pacífica y respetuosa. Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse: La Guerra de los 12 días”.

Bukele, en el poder desde 2019, goza de alta popularidad por haber reducido a mínimos históricos la violencia criminal con una “guerra” que declaró a las pandillas en 2022, pero es acusado por grupos de derechos humanos y opositores de concentrar el poder y acallar a las voces críticas con arrestos y procesos judiciales.

Ante la consulta de “qué tan probable es que una persona o institución pueda sufrir consecuencias negativas por expresarse de forma crítica sobre el gobierno y el presidente en redes sociales u otro medio de difusión”, 57.9% de los encuestados indicó que eso era “muy probable o algo probable”.

Irán >> contradice a Trump y niega alto al fuego con esta condición

El anuncio de Trump señalaba que Irán implementaría primero el cese de hostilidades y, 12 horas después, lo haría Israel

Román Quezada

Este lunes, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchí, desmintió la existencia de un acuerdo de alto al fuego con Israel, contradiciendo la versión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Araqchí afirmó que “no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones”, aunque dejó abierta la posibilidad de una pausa en los ataques si Tel Aviv detiene su “agresión ilegal” contra territorio iraní antes de las 4:00 de la madrugada, hora local. El anuncio de Trump señalaba que Irán implementaría primero el cese de hostilidades y, 12 horas después, lo haría Israel, como parte de un plan para poner fin a la escalada de tensión iniciada el pasado 13 de junio. Sin embargo, la postura oficial de Teherán refleja que la decisión final sobre detener o continuar las operaciones aún está sujeta a las acciones de Israel en las próximas

La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde”

horas. El anuncio se produjo tras el ataque limitado con misiles que Irán lanzó este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar, en represalia por el bombardeo de Washington a instalaciones nucleares iraníes. Trump publicó en la red Truth Social que el alto el fuego no comenzaría hasta aproximadamente la medianoche del martes, hora del Este de Estados Unidos. Añadió que esto traería un “fin oficial” a la guerra.

Israel no confirma el alto el fuego

Israel no reconoció por el momento ningún alto al fuego, pero no había reportes de ataques israelíes contra Irán después de las 4:00 a.m. hora local. Antes de esa hora se reportaron ataques contra Teherán y otras ciudades de Irán. En otras guerras, Israel ha incrementado sus ataques antes de que entren en vigor los ceses del fuego.

“Hasta ahora, no hay ‘acuerdo’ sobre ningún alto el fuego o cese de operaciones militares”, escribió el canciller iraní en una publicación en la plataforma social X.

“Sin embargo, si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4 a.m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”. Su mensaje fue publicado a las 4:16 a.m., hora de Teherán. “La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde”, añadió Araghchi. El ejército israelí se negó a comentar sobre la declaración de Trump, y la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió de momento a un mensaje en el que se le pedían comentarios.

Diputados aprueban reforma para regular retiros>> por desesmpleo

Con 476 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó la modificación a la Ley del Seguro Social”

La reforma evitará malas prácticas y corrupción en los retiros por desempleo de los mexicanos, con lo que buscan terminar con comisiones y ‘coyotes’.

Con 476 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó la modificación a la Ley del Seguro Social con la que se regularán los retiros por desempleo de las afores. Tras la discusión en la Cámara Baja de este lunes 23 de junio, la mayoría de legisladores acordaron aprobar dicha iniciativa; sin embargo, desde la oposición dijeron que mantendrán la vigilancia para que se cumpla y que el Gobierno no tome el dinero de las y los trabajadores. Con esta votación, el dictamen pasa a la Cámara de Senadores, y una vez que se apruebe pasará al Ejecutivo para materializarse de manera oficial.

A lo largo de la sesión en la Cámara de Diputados, legisladores panistas se alinearon con la iniciativa de Morena, y dijeron que si bien es un beneficio para los trabajadores la regulación, estarán atentos y denunciarán cualquier abuso o caso en el que a las personas se les niegue el retiro de su dinero.

El PRI, liderado por Rubén Moreira en la Cámara de Diputados, dijo que esta reforma es reflejo de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ya no tiene dinero, por lo que acusaron que tomarían el de los trabajadores. Sin embargo, las bancadas de la 4T dijeron que esta medida es para evitar prácticas irregulares e ilegales, que van desde comisiones excesivas hasta el uso de ‘coyotes’ para los retiros por desempleo, quienes supuestamente facilitan el trámite a fin de quedarse con buena parte del dinero.

Senado avala prohibir espectáculos con mamíferos marinos

La Cámara Alta afirmó que todas las formas de vida merecen un trato digno y respetuoso

En el inicio del periodo extraordinario de sesiones, el pleno del Senado aprobó por unanimidad de 99 votos reformar la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la celebración de espectáculos fijos o itinerantes con mamíferos marinos. La reforma también establece la prohibición del aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de este tipo de especies, por lo que únicamente se permitiría en casos justificados de investigación científica, enseñanza o conservación. Además, plantea la prohibición de su reproducción en cautiverio, salvo en programas de reintroducción, repoblación o traslocación, lo que evita

la perpetuación del cautiverio.

El proyecto aprobado precisa que el hábitat natural es el entorno más adecuado para la fauna silvestre, ya que proporciona las condiciones necesarias para su desarrollo y supervivencia. En este sentido, la captura de este tipo de especies para el entretenimiento resulta innecesaria y contraria a los principios de conservación y biodiversidad.

Esta reforma en materia de bienestar animal establece un cambio en el paradigma en la protección de los animales en México, y sienta las bases para establecer un marco jurídico más sólido, que permita garantizar la protección y bienestar de las especies.

Destaca que es fundamental eliminar prácticas incompatibles con el bienestar animal, por ello, la prohibición del

uso de mamíferos marinos en espectáculos y la restricción de su reproducción en cautiverio representan una aplicación necesaria de este nuevo marco normativo. La minuta fue devuelta a la Cámara de Diputados, en virtud de que se realizaron cambios al proyecto aprobado en San Lázaro.

Juan Hernández

NBA: Tyrese

Haliburton tiene roto el tendón de Aquiles derecho; podría perderse toda la temporada 2025-26

La estrella de los Pacers abandonó la duela en el Juego 7 de Las Finales de la NBA

Guadalupe Arce

Tyrese Haliburton, estrella de los Indiana Pacers, sufrió una rotura del tendón de Aquiles de la pierna derecha, provocada este domingo en el séptimo partido de las Finales de la NBA frente al Oklahoma City Thunder — que se proclamaron campeones —, según informó este lunes la cadena ESPN. El Thunder conquistaron el anillo tras vencer a los Pacers por 103-91 en el séptimo encuentro de las Finales. La lesión de Haliburton en el primer cuarto, que muy probablemente le deje fuera de las canchas la próxima temporada o al menos gran

parte de ella, fue el final más cruel posible para la fascinante historia de estos Pacers expertos en remontadas imposibles y que desafiaron todos pronósticos hasta plantarse a solo un triunfo del primer anillo de su historia. Emblema del carácter y del estilo del equipo, Haliburton había sufrido molestias en el gemelo derecho durante todas las Finales y fue duda de última hora para el sexto encuentro, aunque finalmente jugó a muy buen nivel para forzar el séptimo. En el duelo definitivo de este domingo, Haliburton arrancó al máximo de revoluciones con tres triples en cinco minutos, pero poco después llegó el desastre.

Recibió un balón delante de ShaiGilgeous Alexander y fintó un triple antes de botar en la pista,

pero entonces le falló la pierna derecha por completo y acabó cayendo con un grito de dolor.

La imagen fue escalofriante. Sus compañeros, tras el inmediato tiempo muerto con 4.55 en el primer cuarto, rodearon a Haliburton mientras el Paycom Center se quedaba por un instante en silencio. Después todo el estadio reaccionó con una ovación, mientras el jugador, destrozado, se retiraba al vestuario sin poder apoyar la pierna y con una toalla ocultando su rostro cubierto en lágrimas. La lesión recordó muchísimo, como el diagnóstico de este lunes confirmó por desgracia, a las recientes roturas del tendón de Aquiles de Jayson Tatum (Boston Celtics) y Damian Lillard (Milwaukee Bucks) o a la que sufrió Kevin Durant en las Finales de 2019 con los Golden State Warriors.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com

Tim Burton sorprende a bordo de una trajinera en Xochimilco

Burton se encuentra en la capital mexicana para la inauguración de su exposición “Tim Burton, El Laberinto”

Daniela León

Después de una breve pero

significativa visita a Tepoztlán, donde convivió con artesanos y recorrió los mercados locales, Tim Burton continúa disfrutando de México. Esta mañana el cineasta sorprendió a los fans capitalinos con una aparición en los canales de Xochimilco, en una visita que combinó lo pintoresco del lugar con

su inconfundible estilo gótico. Pero, en esta ocasión, el director de “Beetlejuice” no estaba solo; compartió la experiencia con un grupo de celebridades mexicanas que incluían al productor Billy Rovzar y los actores Bárbara de Regil, Fabiola Guajardo, María Chacón, Bárbara López y Juan Manuel Bernal.

Bad Bunny advierte a sus fans sobre su próxima gira: “No soy Taylor Swift”

El cantante regresará a México antes de que el 2025 finalice

Juan Hernández

El regreso de Bad Bunny a los escenarios de Latinoamérica ha generado grandes expectativas entre sus fans; sin embargo, el cantante ha querido dejar las cosas claras: no esperen demasiado. Pero no se refiere a que sus conciertos vayan a ser de mala calidad o con una producción mucho menor a la que tiene acostumbrados a sus seguidores; sino

a que, quizás, el setlist deje a más de uno decepcionado. En entrevista con “Vanity Fair”, el llamado “Conejo Malo” adelantó que el DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour será una gran fiesta, pero que el invitado de honor será su último álbum, por lo que muchos de los temas favoritos de sus fans no estarán en ella. Incluso, hizo una comparación con el The Eras Tour de Taylor Swift, el exitoso espectáculo con el que la cantante estadounidense no sólo rompió toda clase de récords, también hizo un recorrido completo por su discografía.

“Primero que nada, no soy Taylor Swift, quiero aclararlo para que no se emocionen tanto: (el concierto) no va a estar organizado de esa manera”, dijo.

Sin dar mayores detalles, el intérprete de “Nuevayol” explicó que dejará espacio para sus icónicos éxitos, pero siempre dando protagonismo al disco que da nombre a esta gira: “Sigue siendo mucho una gira para Debí, con algunas canciones más viejas incluidas”, advirtió.

Aparecen luces verdes en el cielo de Tampico, Tamaulipas

Habitantes de Tampico, Tamaulipas, señalaron haber observado un supuesto destello color verde en el cielo la madrugada de este lunes 23 de junio Sergio Camacho

Habitantes de Tampico, Tamaulipas, señalaron haber observado un supuesto destello color verde en el cielo la madrugada de este lunes 23 de junio.

Esto, además de causar curiosidad, alimentó la leyenda local acerca de la presunta base que seres extraterrestres construyeron en la ciudad. Un joven llamado Christian Rodríguez, quien aseguró haber visto la luz, transmitió en vivo en

su cuenta de Facebook y narró un poco de lo que presenció. “Hace ratito acabo de publicar una imagen de cómo se vieron unas luces verdes. Díganme, a lo mejor paranoico, loco, pero no sé por qué siento que van a parar las lluvias. Puede ser que probablemente esa creencia que tiene la gente de los ovnis y de los extraterrestres pues sea una teoría confirmada”, dijo. Si bien hubo personas que atribuyeron esta luminosidad a una explosión de transformadores, el joven autor del video rechazó la idea al recalcar que la luz estaba encima de la ciudad. Hasta el momento no se sabe con certeza qué pudo haber provocado esta luz verde en Tampico, pero las teorías más aceptabas son que, en efecto, haya sido provocada por la tormenta, una explosión del sistema eléctrico, el paso de un bólido, y, por supuesto, una nave extraterrestre, alimentando así las teorías que rodean a la ciudad tamaulipeca.

A

2 A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.