MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: X | NÚMERO: 3916 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
BIDEN LLEGARÁ A MÉXICO EL 9 DE ENERO PARA PARTICIPAR EN CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard adelantó que en la reunión bilateral con el presidente López Obrador se tratará comercio e inversión
VOTÉ EN DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN, AFIRMA MONREAL
No fue un asunto político, oportunista o coyuntural, asegura coordinador morenista
Perú declara ‘non grato’ al embajador Mexicano
Gobierno de Perú declaró persona non grata a Pablo Monroy, Embajador de México en Lima, tras acusar injerencia de AMLO en asuntos del país.
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
14 16
El presidente López Obrador llamó “mi hermano” a la “corcholata” presidencial, durante su conferencia de prensa matutina
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el canciller Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena para 2024, y
a quien llamó “mi hermano” es un experto, un estratega, un diplomático y un buen político reconocido. En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que estas características también las tiene su “hermano” Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación (Segob) y su “hermana” Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
“Este señor (Marcelo Ebrard) es un experto, es un
MILED MILED
MÉXICO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
estratega, es un diplomático. Yo soy de Tepetitán, de Macuspana, Tabasco, pero además no solo es diplomático, es un buen político, o sea, reconocido y es mi hermano, como es mi hermano Adán y mi hermana Claudia”, dijo.
Ante esto, en Palacio Nacional el canciller agradeció al Mandatario federal su reconocimiento. M
DON
LIBIEN KAUI Presidente Editor
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado
Exclusivo
Título
planta de
el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso
del
(Indautor)
MILED
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
AMLO halaga a Ebrard: “Es un experto, es un estratega, un diplomático, y un buen político”
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : L O S S H U L O S C A L D E R Ó N QUE SHULO SHOW MIÉRCOLES 9 PM
Tras 5 horas, controlan incendio que consumió empresa recicladora en Tlaquepaque
Para poder controlar el incendio, participaron un total de “90 elementos y 35 unidades acudieron al sitio para hacerle frente al fuego”
Román Quezada
Tras cinco horas de labores fue controlado un fuerte incendio que se registró en una empresa recicladora de plásticos ubicada en la avenida Las Torres y la Autopista a Zapotlanejo, en la zona de la Nueva Central
Camionera en Tlaquepaque, Jalisco. Se declara controlado el incendio en Tlaquepaque”, se informó a través de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan.
En el mismo tuit se indicó que “laboran en remoción y enfriamiento de un área de 80 por 80 metros en donde se quemó mayormente plástico”.
Para poder controlar el incendio, participaron un total de “90 elementos y 35
unidades acudieron al sitio para hacerle frente al fuego”. La noche del lunes se reportó un fuerte incendio en la zona de la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque. Al lugar del siniestro arribaron elementos de Bomberos como Protección Civil de Jalisco, quienes combatieron el incendio. Durante el combate del incendio, las autoridades mencionaron que tuvieron problemas con el tendido eléctrico así como con las líneas telefónicas de los alrededores, por lo que fue solicitada la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). M
INAI designa a Maite Azuela y Sergio López como integrantes del comité evaluador para elección de consejeros del INE
Azuela Gómez es académica egresada de la Universidad Iberoamericana, politóloga, periodista y columnista de esta casa editorial; en tanto, López Ayllón es egresado de la carrera en derecho por la UNAM, y exdirector del CIDE
Carlos Santaella
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aprobó por unanimidad, la designación de María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón para integrar el Comité Técnico de Evaluación que analizará y valorará los perfiles y trayectorias de aspirantes a consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).Azuela Gómez es académica egresada de la Universidad
Iberoamericana, es politóloga y periodista. En tanto, López Ayllón es egresado de la carrera en derecho por la UNAM, y ex director del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE).
Para la designación, las Comisionadas y los Comisionados del INAI informaron en sesión, que previamente se realizó un proceso de evaluación, en el que postularon a 10 personalidades de reconocido prestigio, “cuya trayectoria académica y/o laboral está enfocada al fortalecimiento de la democracia, al estudio de la relación entre transparencia y elecciones o al Derecho Electoral, así como al funcionamiento del INE”.
Tras evaluar a cada postulante, el Pleno del INAI aprobó en sesión pública el Acuerdo mediante el cual designó a Azuela Gómez y a López Ayllón como integrantes del Comité Técnico de Evaluación. Las y los consejeros,
detallaron que este mismo día comunicarán su determinación a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Las ocho personalidades también postuladas por las Comisionadas y los Comisionados del INAI fueron: Rafael Estrada Michel, Rossana Fuentes Berain, Diego Armando Guerrero García, Blanca Heredia Rubio, Khemvirg Puente Martínez, María Solange Maqueo, Sonia Venegas Álvarez y Marco Antonio Zeind Chávez.
En la sesión del Pleno participaron la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y los Comisionados Francisco Javier Acuña Llamas y Adrián Alcalá Méndez. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE DE 2022
Bienestar y gobierno de Nayarit concretan universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad
Reciben Tarjetas de Bienestar 10 mil 509 nuevos derechohabientes; inversión social de 220.7 mdp en 2022, en beneficio de más de 21 mil personas.
Román Quezada
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezaron la entrega de más de 10 mil Tarjetas de Bienestar para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con inversión conjunta a partes iguales. El registro comenzó el pasado 6 de junio en Nayarit, por lo que este martes inició la entrega de 10 mil 509 Tarjetas del Bienestar a personas de 0 a 64 años. Gracias a este esfuerzo institucional conjunto, Nayarit pasó de 10 mil 889 derechohabientes a 21 mil 398, con inversión social de 220.7 millones de pesos en 2022.
Tras referir que en Nayarit se concretó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador a las y los gobernadores y la jefa de Gobierno para avanzar en la universalidad de la pensión, la secretaria Ariadna Montiel ratificó a las y los presentes que “ustedes están en el centro del corazón del señor presidente y del señor gobernador, en una muestra más de que lo central es la gente, apoyar al que menos tiene; no se sientan solos, aquí estamos y vamos a seguir con ustedes”.
Durante el evento, celebrado en el Auditorio “Amado Nervo”, ante derechohabientes de esta pensión que otorga dos mil 800 pesos bimestrales el presente año, la titular de Bienestar destacó que el gobernador Miguel Ángel Navarro puso el ejemplo a los demás gobernadores con su actuar, “ustedes como nayaritas deben sentirse orgullosos. De los 32 gobernadores, 30 firmaron la universalidad, 19 comprometieron recursos y 14 los entregaron,
que es lo que cuenta, y el doctor Navarro fue de los primeros en sumarse a esta estrategia del presidente y también a la federalización del Sistema de Salud”.
Ariadna Montiel deseó a todas y todos felices fiestas decembrinas y subrayó que en el Gobierno de México, los recursos públicos se destinan a los más pobres, “lo que se recauda de impuestos, la riqueza se redistribuye entre la población; la pensión es para siempre, ustedes deben saber que es un derecho plasmado en la Constitución y nadie se las va a quitar ni a condicionar, se la ganaron como ciudadanos mexicanos. El presidente dice algo que nosotros llevamos al pie de la letra: el poder solo se convierte en virtud, si se pone al servicio de los demás, principalmente de los más pobres”.
El gobernador Miguel Ángel Navarro informó a derechohabientes que recibirán un depósito de cinco mil 600 pesos, correspondientes a dos bimestres, gracias a que su gobierno mejoró en mucho sus finanzas, “y en esa recaudación tuvimos la respuesta a la propuesta que hizo el presidente para que todas las personas con discapacidad se encuentren protegidas”. El titular del Ejecutivo estatal agregó que un gobierno no puede tener ausencia de corazón, porque no estaría dispuesto a servir, “y si algo ha identificado el proyecto del presidente López Obrador y el de Nayarit, es que servimos con conciencia y corazón, donde incluimos a todos, sin discriminar a nadie y por eso fuimos los primeros que dijimos que sí, porque ustedes son lo más importante para el gobierno de Nayarit”.
El delegado federal de Programas para el Desarrollo, Miguel Pavel Jarero reconoció que “hoy se va a cumplir el sueño de tener un programa universal que atiende a las personas con discapacidad, gracias a que el presidente López Obrador planteó un esfuerzo conjunto para atender a más personas y a que hubo voluntad del gobernador Miguel Ángel Navarro que le tomó la palabra para brindar atención
a más de 20 mil nayaritas, en un acto de justicia”. La secretaria de Bienestar e Igualdad Sustantiva del gobierno de Nayarit, Dora Cecilia Espinosa González, señaló que es un día histórico para Nayarit porque se hace justicia social “gracias a la inquietud del presidente López Obrador de hacer un programa universal para un sector tan vulnerable, sin apoyo económico que ahora vive una realidad distinta, porque Nayarit se suma a los 14 estados con pensión universal”. Al evento asistieron personas derechohabientes que recibieron Tarjeta del Bienestar. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
y en esa recaudación tuvimos la respuesta a la propuesta que hizo el presidente para que todas las personas con discapacidad se encuentren protegidas”
¿Cómo va la estrategia antidelincuencial del presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Estamos mejor hoy que cuando recibió el gobierno de Enrique Peña Nieto?
Eduardo Ruiz-Healy
Para saberlo basta revisar las cifras de la incidencia delictiva del fuero común para el periodo enero-noviembre de 2018 proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y compararlas con las que dicho organismo difundió ayer para el mismo periodo de 2022.
Delitos contra la vida y la integridad aumentaron 15.38%. Estos incluyen (entre paréntesis anoto cómo aumentó o disminuyó cada uno entre los dos periodos): A. Homicidio (-2.81%): 1. Doloso (-9.48%); 2. Culposo (+10.12%): en accidente de tránsito (+20.78%); B. Lesiones (+16.98%): 1. Dolosas (+12.98%); 2. Culposas (+31.64%), en accidente de tránsito (+42.50%); C. Feminicidio (+8.20%); D. Aborto (+43.10%).
Delitos contra la libertad personal crecieron 35.05%: A. Secuestro (-60.96%), extorsivo (-54.92), con calidad de rehén (-27.59%), para causar daño (+25.00%), exprés (-86.89%); B. Rapto (-20.35%); C. Otros delitos (+42.71%).
Delitos contra la libertad y la seguridad sexual aumentaron 93.01%: A. Abuso sexual (+77.82%); B. Acoso sexual (+306.40%); C. Hostigamiento sexual (+112.22%); D. Violación simple (+27.28%); E. Violación equiparada (+153.05%); F. Incesto (+37.50%).
Delitos contra el patrimonio descendieron 7.06%. En la mayoría de los robos se registraron decrementos, pero hubo aumento en los demás delitos: A. Robo total (-20.57%): 1. A casa habitación (-26.21%); 2. De vehículo automotor (-35.62%), de coche de 4 ruedas (-43.16%); 3. De motocicleta (+2.05%); 4. De embarcaciones (-25.00%); 5. De autopartes (+14.57%); 6. A transportista (-28.54%); 7. A transeúnte en vía pública (-19.17%); 8. A transeúnte en espacio abierto al público (+78.84%); 9. En transporte público individual (+14.11%); 10. En transporte público colectivo (-30.11%); 11. A institución bancaria (-54.04%); 12. A Negocio (-19.76%); 13. De ganado (-42.73%); 14. De maquinaria (+119.39%); 15. De herramienta industrial y agrícola (-15.60%); 16. De tractores (-22.31%); 17. De cables, tubos y otros objetos destinados a servicios (+318.56%); B. Fraude (+62.97%); C. Abuso de confianza (+33.89); D. Extorsión (+61.83%); E. Daño a la propiedad (+16.53%); F. Despojo (+28.14%). Delitos contra la familia aumentaron 46.53%: A. Violencia familiar (+49.57%); B. Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar (+146.74%); C. Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (+10.03%). Hubo un incremento de 39.27% en delitos contra la sociedad: A. Corrupción de menores (+58.21%); B. Trata de personas (+105.60%).
Aumentaron 26.93% los delitos contra bienes jurídicos: A. Narcomenudeo (+47.00%); B. Amenazas (+51.08%); C. Allanamiento de morada (+18.72%); D. Evasión de presos (-20.34%); E. Falsedad (+44.17%); F. Falsificación (-16.95%); G. Contra el medio ambiente (+7.59%); H. Cometidos por servidores públicos (+14.64%); I: Electorales (-41.73%).
La estrategia de AMLO está dando resultados en lo que a los delitos que más afectan a la sociedad se refiere, como homicidios, secuestros y robos, pero es necesario trabajar más para disminuir la incidencia de otros. Me voy de vacaciones. Regresaré el 5 de enero. ¡Felices fiestas!
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Relevo de consejeros del INE, tema prioritario de diputados de Morena en 2023
El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que en la agenda del próximo año no hay una reforma electoral.
Sandra Rodriguez
El coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que la prioridad de su bancada para el próximo año será el proceso de elección de los cuatro consejeros del INE para los siguientes nueve años (2023-2032).
El lider de los morenistas en San Lázaro manifestó como prioridad el relevo de los consejeros electorales Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, quienes terminan su gestión el 3 de abril del siguiente año.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara baja agregó que también buscarán desde julio avanzar en el presupuesto del 2024.
“El próximo año, es un reto sacar con decisión democrática,
transparente los consejeros electorales y también vamos a trabajar el próximo año en empezar a confeccionar desde julio el Presupuesto de Egresos para le próximo año”, señaló.
El líder de los morenistas en San Lázaro descartó como parte de la agenda una reforma electoral. Rechazó que en el próximo proceso intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos e influya a favor de Morena en los integrantes del Comité Técnico de Evaluación, como ha acusado la oposición.
“No, eso es suspicacia política, esa es suspicacia pura, nada más, en el medio de todo este jaloneo derivado de la reforma electoral, no tenemos la mínima intención, se van a inscribir todos, va a estar presente la Junta de Coordinación Política dándole seguimiento”, respondió. Mier Velazco sostuvo que los integrantes del comité serán evaluados con imparcialidad y transparencia. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 6
Estrategia de AMLO disminuye delitos que más afectan a la sociedad
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
Covid-19: 84% de mexicanos mayores de 5 años están vacunados
Siguen en aumento los casos de covid-19 en México
Con la llegada de la sexta ola de covid19, México sigue experimentando un aumento de contagios de coronavirus ya que en la última semana se reportaron 25 mil 445 nuevos casos
Román Quezada
Con la llegada de la sexta ola de covid-19, México sigue experimentando un aumento de contagios de coronavirus ya que en la última semana se reportaron 25 mil 445 nuevos casos, por lo cual, el total ascendió a 7 millones 190 mil 702. De acuerdo con las autoridades de salud, la mayor parte de los casos estuvieron presentes en la población de 18 a 29 años en las últimas semanas. Seguido del grupo de 30 a 39 años y en tercer lugar de las personas que tienen entre 40 y 49 años. La cifra de muertes se ubicó en 330 mil 805, debido a que en el mismo lapso de tiempo ocurrieron 106 decesos, informó la Secretaría de Salud.
Durante la semana epidemiológica número 50, que
comprendió del 11 al 17 de diciembre, el promedio diario de casos durante esos días aumentó a 2 mil 325, con una cifra de dos fallecimientos en promedio.
¿Cuáles son los estados con más casos de covid-19 en México?
El informe técnico semanal de covid-19 reportó que las diez entidades que concentraron el 64 por ciento de las personas contagiadas fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.
La Secretaría de Salud, explicó que “por tercera semana consecutiva”, la ocupación hospitalaria de camas generales se mantuvo en 4 por ciento y en camas con ventilador en 2 por ciento.
Los casos activos estimados también aumentaron , al pasar de 22 mil 404 a 30 mil 752, durante la última semana. Con respecto al número de personas que se recuperaron del contagio de coronavirus, la cifra se ubicó en 6 millones 436 mil 684. M
Un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más en México han sido vacunadas en México.
Román Quezada
A dos años de que en México se aplicó la primera vacuna contra covid-19, lo cual, sucedió el 24 de diciembre de 2020, actualmente la cobertura nacional contra el virus SARS-CoV-2, es del 84 % en personas -con cinco años o más- que han recibido al menos una dosis, informó la Secretaría de Salud.
Lo anterior, significa que de un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más, 99 millones 165 mil 928, han sido inmunizadas.
En la población mayor de 18 años, se han inmunizado a 81 millones 231 mil 981 personas, es decir, al 91 % de un total de 89 millones 484 mil 507, de acuerdo al último Informe Semanal de covid-19, publicado este martes, el cual considera la aplicación “de al menos una dosis” para la contabilización de los individuos vacunados. De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años, se han vacunado a
8 millones 588 mil 544, equivalente al 64%.
De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años, se han vacunado a 8 millones 588 mil 544, equivalente al 64%. Con el 60 %, la inmunización en niñas y niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 345 mil 403 menores, de un total de 15 millones 424 mil 170.
Cabe señalar, que para cerrar el año, se ha intensificado la vacunación para menores de edad entre 5 y 11 años. En este caso, la logística de aplicación, los módulos y las fechas para la inmunización se deben consultar -por cada entidad- en las páginas digitales de la Secretaría de Salud local.
Se espera que en los próximos días se retomen las jornadas intensivas de vacunación para la población adulta, -para refuerzo y personas rezagadas-, con la aplicación del biológico de origen cubano Abdala, cuyo primer embarque con cuatro millones 092 mil 500 dosis envasadas contra covid-19, llegó a nuestro país, el pasado 25 de noviembre. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE DE 2022
53
Biden y Trudeau confirman visita a México para cumbre con López Obrador
Ambos mandatarios se reunirán con el presidente López Obrador para discutir sobre clima, competitividad económica y migración, entre otros temas.
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitarán México en enero, anunció este martes tanto la Casa Blanca como el gobierno en Ottawa, que intenta reforzar los lazos con el país vecino, en particular en el contexto de la crisis migratoria. Biden asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte los días 9 y 10 de enero. Allí se reunirá con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional, en diálogo con periodistas, e indicó que los tres discutirán sobre clima, competitividad económica y migración, entre otros temas. Trudeau confirmó el martes su asistencia a la reunión, conocida popularmente como la “Cumbre de los Tres Amigos”.
En junio, AMLO, como suele referirse al presidente mexicano, no
asistió a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles con el argumento de que Cuba, Venezuela y Nicaragua no habían sido invitados. Dado que los intereses comerciales, la inmigración y la lucha contra el narcotráfico marcan la relación bilateral, Biden y AMLO se reunieron en persona en Washington en julio y mantuvieron una entrevista telefónica en octubre.
“Tenemos la intención de aprovechar el progreso del último intercambio con iniciativas concretas”, dijo Kirby.
Tanto Washington como Ciudad de México buscan una estrecha asociación, particularmente en seguridad y migración, en momentos en que la administración Biden lucha por implementar una estrategia duradera para gestionar la incesante llegada de migrantes a su frontera de más de 3 mil kilómetros con México. Por el momento, la política migratoria de la Casa Blanca se basa principalmente en una restricción de ingreso al país por motivos de salud, implementada por el antecesor de Biden, Donald Trump, en marzo de 2020, cuando la pandemia de coronavirus se extendía por Estados Unidos. Esta
medida, conocida como Título 42, debía expirar el miércoles, pero la Corte Suprema de Estados Unidos decidió la noche del miércoles que se mantendrá. Kirby dijo que Estados Unidos estaba “trabajando en este mismo momento” con México para “abordar la desinformación que están difundiendo los contrabandistas” a fin de reclutar personas para cruzar la frontera estadounidense.
Biden “cree que una de las mejores formas de responder a la presión fronteriza es trabajar internacionalmente con nuestros socios en América Latina para reducir y desviar las llegadas de migrantes, particularmente de Centroamérica”, subrayó Kriby.
En un comunicado, la oficina de Trudeau dijo que los tres líderes “continuarán trabajando juntos para ayudar a hacer crecer nuestras economías con el fin de beneficiar a todos y crear buenos empleos de clase media en todo el continente”.
La declaración canadiense especificó que discutirán la colaboración en la cadena de suministro para la fabricación de vehículos eléctricos, un tema que ha estado en discusión en las conversaciones comerciales de Washington con la Unión Europea, que ha calificado de proteccionistas las políticas estadunidenses. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 10
MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
Perú declara persona ‘non grata’>> al embajador mexicano y lo expulsa del país
MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
El Gobierno concede al diplomático 72 horas para abandonar la embajada andina, en la que se ha dado asilo a la familia de Pedro Castillo
El malestar del Gobierno peruano con México ha ido subiendo escalones en las últimas semanas hasta estallar este martes con la expulsión del embajador, Pablo Monroy, declarado persona non grata y al que se le han dado 72 horas para salir de Perú. Por la mañana, el canciller mexicano anunciaba que la embajada había dado asilo a la familia de Pedro Castillo, el presidente destituido y encarcelado tras haber disuelto el Congreso en un intento frustrado de golpe de Estado contra sí mismo. México tomaba esa decisión de forma soberana mientras se negociaban los salvoconductos para sacar a la familia Castillo del país y llevarla a México si así lo decidían.
“Tenemos un buen embajador”, había dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador horas antes, alabando los esfuerzos diplomáticos que Monroy está haciendo en las últimas horas para repatriar a decenas de compatriotas que se han visto atrapados en la crisis peruana, donde ya se cuentan al menos 26 muertos por las protestas callejeras que se desencadenaron después del día 7 de diciembre.
El mandatario mexicano siempre recuerda que es tradición en el país norteamericano el respeto a la soberanía de las naciones: “Es un principio fundamental de nuestra política exterior, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”, dice. Pero la presidenta peruana, Dina Boluarte, no opina lo mismo. Solo dos días después del intento de golpe, el embajador mexicano fue convocado para comunicarle “la extrañeza” que originaron en Perú los discursos que llegaban del Gobierno mexicano. “Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, comunicaron.
Pero el ruido no cesaba en la región y el 15 de diciembre Perú llamó a consultas a los embajadores de las cuatro naciones que arroparon desde un principio a Castillo, Argentina, Colombia, Bolivia y México. Con todo, las relaciones más enrarecidas han sido con este último país. El presidente Castillo trató de alcanzar la embajada mexicana en busca de refugio tras su alocución televisiva del 7 de diciembre en la que informaba que había disuelto el Congreso, una especie de autogolpe de Estado fallido, que no contó con el apoyo del Ejército, como suele ser habitual, ni siquiera con su gabinete presidencial, muchos de cuyos miembros se desmarcaron minutos después de que el ahora encarcelado presidente pronunciara su discurso. Una de ellas fue la vicepresidenta, Dina Boluarte, quien sustituyó al maestro rural en sus funciones, como le corresponde según la Constitución.
Pero Castillo no llegó nunca a la embajada mexicana, fue detenido por sus propios escoltas antes de eso. Pero la crisis peruana pronto tuvo una oleada contagiosa en las relaciones exteriores de la región. Colombia, Argentina, Bolivia y México han apoyado con más o menos ahínco al presidente Castillo, pidiendo respeto por la investidura que le proclamó presidente y expresando “su profunda preocupación por los recientes sucesos”. Consideran que el maestro y antiguo líder sindical “fue víctima desde el día de su elección de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.
Boluarte y la ministra de Exteriores peruana, Ana Cecilia Gervasi, salieron al paso acusando injerencias de las naciones mencionadas y recordando “los lazos de amistad, cooperación y respeto mutuo” entre los países de la zona. El presidente de México no se ha callado. Culpó de la crisis que atravesaba Perú a “los intereses de las élites económicas y políticas que siempre mantuvieron con el presidente Castillo “un ambiente de confrontación y hostilidad”. Y siempre estuvo al lado del maestro, con las puertas de la embajada abiertas para él y su familia. “Si él lo pide, lo consideraríamos, no deberíamos oponernos, pero no lo ha hecho”, dijo el canciller Marcelo Ebrard en aquellas horas posteriores al golpe.
El alojamiento diplomático a la familia, comunicado esta mañana, ha sido la gota que ha colmado el vaso en el Gobierno peruano. De nuevo ha señalado “injerencias” de México en su comunicado de expulsión del embajador Monroy. La ministra Gervasi ha mencionado “las reiteradas expresiones de las más altas autoridades” de México sobre la situación política de Perú, “violatorias del principio de no intervención”, como la razón para ordenar la salida del embajador. En todo caso, el Gobierno peruano ha otorgado salvoconductos a la mujer, Lilia Paredes, y los dos hijos de Castillo, como corresponde por la Convención de Caracas, tras haber México asilado a la familia en su embajada. Pero recordaron que Paredes está investigada por la Fiscalía peruana por presuntos delitos de corrupción y por integrar una organización criminal junto a su marido. Gervasi aseguró que pedirán la extradición de Paredes si así lo reclaman las autoridades judiciales.
La Embajada de México en Perú queda a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión. “Nuestra Representación continuará operando con normalidad tras este movimiento. México cree firmemente en el diálogo y seguirá manteniendo los canales de comunicación abiertos con todos los interlocutores, especialmente para atender las necesidades de los mexicanos avecindados en el Perú”, ha comunicado la cancillería mexicana. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
México cree firmemente en el diálogo y seguirá manteniendo los canales de comunicación abiertos con todos los interlocutores, especialmente para atender las necesidades de los mexicanos avecindados en el Perú”
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
Mauricio Salomón
Biden llegará a México el 9 de enero para participar en Cumbre de Líderes de América del Norte>>
MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard adelantó que en la reunión bilateral con el presidente López Obrador se tratará comercio e inversión
Román Quezada
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, llegará a nuestro país el próximo 9 de enero para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que durará tres días, en la cual participará también el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. En conferencia de prensa, el canciller destacó que la visita de Joe Biden a México es la primera que realiza un mandatario estadounidense a nuestro país desde hace mucho tiempo. Detalló que la sede para este cumbre regional será Palacio Nacional del 10 al 11 de enero, en donde se realizarán reuniones bilaterales entre el presidente López Obrador y sus homólogo de Estados Unidos y Canadá.
“La Décima Cumbre se llevará a cabo propiamente el día 10 de enero del 2023. La sede va a ser el Palacio Nacional, aquí en la Ciudad de México. Vamos a tener además encuentros bilaterales por eso el día 9, el día 10 y el día 11 (de enero).
“Primero vamos a tener la reunión bilateral del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joseph Biden. Él va a llegar el día 9 de enero a la Ciudad de México. Esa es la primera visita de un presidente de los Estados Unidos a nuestro país desde hace muchos años. “La reunión trilateral que se lleva a cabo el día 10. Van estar ahí, tanto el presidente Biden evidentemente el presidente López Obrador, el primer ministro Justin Trudeau y también tenemos previsto a la reunión bilateral entre el presidente López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”, detalló.
Reunión abordará temas comerciales, de inversión e infraestructura fronteriza
En Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard adelantó que en la reunión entre López Obrador y Joe Biden se plantearán diversas cuestiones en materia de relaciones bilaterales, comerciales, de inversión y acelerar los proyectos de infraestructura fronteriza. “Se van abordar temas de cooperación bilateral como migración, movilidad laboral, ojo, movilidad laboral ya se incorporó al discurso y la narrativa y a los conceptos de la relación entre México y Estados Unidos, esto no eximia, esto es muy reciente. Entonces movilidad laboral, comercio, seguridad , educación, cultura , cambio climatizo, combate al cambio climático.
“Se va a presentar tanto al cauro que llegamos con el secretario Kerry que se anunció en Egipto, el señor presiente López Obrador lo reinicio, estuvo varias horas con él y después anunció el acuerdo sobre energía limpias en Egipto como el Plan Sonora que tiene como propósito que en este diálogo se fortalezcan la integración de las cadenas productivas regionales y la transición has la elecromovilidad y las energías limpias”, dijo. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
Se van a abordar temas de cooperación bilateral como migración, movilidad laboral, ojo, movilidad laboral”
Voté en defensa de la Constitución, afirma Monreal
No fue un asunto político, oportunista o coyuntural, asegura coordinador morenista
Sergio Camacho
El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reafirmó que el voto particular que presentó en contra del plan B de la reforma electoral no es un asunto político, oportunista o coyuntural, sino una postura de defensa de la Constitución, el Estado de derecho y la democracia.
En un video publicado en redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) enfatiza que dicha reforma vulnera los
principios constitucionales, por lo que podría ser declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Como legislador, explica, protestó cumplir y hacer cumplir la Carta Magna, por lo que el veredicto sobre esta postura lo tiene el pueblo. Detalló que la reforma presenta 21 aspectos de inconstitucionalidad, inconsistencias, contradicciones y problemas de técnica legislativa que “la hacen inviable en sus términos”.
“De ninguna manera me rebelo a los principios y objetivos de la Cuarta Transformación. Por el contrario, los defiendo sin vacilación, pero también defiendo la altísima responsabilidad que asumimos al protestar guardar y hacer guardar la
Constitución”, expresa en el video. Dice que entre los aspectos de inconstitucionalidad se violan los principios de equidad de la contienda, la geografía electoral, de certeza y seguridad jurídicas, disposición del personal calificado necesario y del derecho al voto a los ciudadanos que estén sujetos a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal.
La propuesta de crear un Sistema Nacional de Elecciones es, a todas luces, inconstitucional, así como otros cambios en la estructura administrativa y jurisdiccional electoral, señala. Remarca que se modifica arbitrariamente la fecha de inicio del proceso electoral y las etapas del mismo sin sustento constitucional y establece la licencia obligatoria a los legisladores que pretendan su reelección inmediata. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
LUNES A
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM
ESCUCHANOS
MILED MILED MÉXICO 17
Packers derrota a los Rams y los deja sin opciones de avanzar a Playoffs
Los Green Bay Packers superaron 24-12 a los campeones Los Angeles Rams
Guadalupe Arce
Los Green Bay Packers superaron este lunes 24-12 a los campeones Los Angeles Rams, que se quedaron sin posibilidades de clasificar a los playoffs en el cierre de la semana 15 de la temporada 2022 de la NFL.
Con la victoria, Green Bay mantiene sus probabilidades de llegar a la postemporada; suman seis triunfos y ocho derrotas en el tercer lugar de la división Norte de la Conferencia Nacional (NFC). Los Rams cayeron al último lugar de la división Oeste de la NFC con cuatro ganados y 10 caídas, una de las peores actuaciones en la historia para un equipo que ganó la edición anterior del Super Bowl. Con Packers Aaron Rodgers pasó para 229 yardas y una anotación; fue interceptado una vez y capturado en tres ocasiones.
Baker Mayfield sumó 111 yardas y un touchdown; padeció una intercepción y sufrió cinco capturas. En este partido el pateador de los Packers, Mason Crosby, llegó a 255 partidos consecutivos jugados con lo que empató el récord de la franquicia que pertenecía
en solitario a la leyenda Brett Favre, quien ganó el Super Bowl XXXI con el equipo.
El primer cuarto del juego que se disputó en el Lambeau Field, hogar de los Packers, con una temperatura de nueve grados celsius bajo cero, fue dominado por las defensivas de ambos equipos. Baker Mayfield fue capturado un par de veces, por Preston Smith y Kingsley Enagbare.
Con Green Bay, Aaron Rodgers fue atrapado una vez por Leonard Floyd e interceptado por Taylor Rapp. A pesar de ello el equipo local tomó ventaja de 3-0 con un gol de campo, aunque fue alcanzado de inmediato en el inicio del segundo periodo con el mismo recurso. La ofensiva de Packers logró establecer su ataque terrestre en una serie de 76 yardas que culminó con una acarreo de Argel Dillon, que lo colocó en ventaja 10-3. Los Rams se acercaron 10-6 con una patada de tres puntos antes del descanso.
Antes del último periodo los Rams se acercaron 24-12 con una recepción de touchdown de Tyler Higbee. En el último periodo las defensivas no permitieron más puntos. Durante el partido los Packers dieron a conocer que su exjugador Gary Knafelc, quien jugó en el equipo entre 1954 y 1962 y era miembro del Salón de la Fama, murió este lunes en su casa en Clermont, Florida, a los 90 años. M
Guillermo Ochoa se despide del América
El portero mexicano no renovó con las Águilas del América y volverá al futbol europeo; jugará en la Serie A
Guadalupe Arce
América y Guillermo Ochoa pusieron fin a su relación, luego de no llegar a un acuerdo de renovación para el torneo Clausura 2023. Mediante redes sociales, las Águilas se despidieron con un comunicado de Guillermo Ochoa; el portero mexicano jugará en la Serie A de Italia con el Salernitana 1919.
Guillermo Ochoa finalizó su contrato en diciembre, por lo que tenían que llegar a un acuerdo con las Águilas, además de
que ambas partes iban a esperar para después de su participación en el Mundial de Qatar
Memo Ochoa, quien únicamente ganó un título de Liga en el Clausura 2005, regresó al América para el Apertura 2019, torneo en el que cayeron en la final ante Rayados de Monterrey. A partir de ese certamen, los emplumados cosecharon varios fracasos en Liguillas.
“Tras tres años y medio en su segunda etapa como arquero de las Águilas, Guillermo Ochoa se despide de la institución que lo vio crecer, y consolidarse como un jugador histórico del Club América y el futbol mexicano”, escribió el cuadro de Coapa en una misiva. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MILED MILED 19
Concierto ‘Yet To Come’ de BTS llega a salas de cine en México
El concierto ‘Yet to come’, que grabó BTS en Busán, Corea del Sur, llegará a las salas de cine en México. Aquí te decimos la fecha de estreno
Los integrantes del grupo coreano BTS se tomaron un descanso para cumplir compromisos laborales
individuales y realizar el servicio militar obligatorio.
Jin fue el primero en irse al campo militar, donde permanecerá poco más de 18 meses para cumplir con este trámite, pues es necesario para hombres mayores de 18 años. Los fanáticos se mostraron tristes por la separación temporal del grupo; sin embargo, para aliviarlos un poco en meses próximos se estrenará en cines el último concierto
Anuncian segunda temporada de Merlina
Merlina ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada de Netflix y se ha convertido en la segunda serie en inglés más vista de la plataforma.
Sandra Rodriguez
Merlina ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada de Netflix. Se ha convertido en la segunda serie en inglés más vista de la plataforma, superando los 1.000 millones de horas de visualización. Todavía no ha sido renovada por una segunda temporada, pero todo apunta a que pronto habrá noticias de los nuevos capítulos. Según Deadline, Netflix tiene la intención de renovar la serie por una temporada 2 a principios de 2023. “Parece que la renovación es inevitable”, señala el medio. La publicación también indica que los productores ya están buscando guionistas para unirse al equipo de cara a la segunda entrega y localizaciones. Mientras que la temporada 1 se centró en la protagonista, encarnada por
Jenna Ortega, parece que el resto de la familia Addams tendrá más relevancia en futuras entregas. Creemos que solamente hemos tocado la superficie con esos personajes y los actores son increíbles en esos papeles. Catherine Zeta-Jones es, creo, una Morticia icónica. La relación entre Merlina y Morticia también es esencial para la serie, y la idea de que Catherine Zeta-Jones esté tratando de forjar su propio su propio camino fuera de la familia también es importante”, relató el creador Miles Millar a TV Line.
En cuanto a la temática, la temporada 2 podría ser algo más “oscura” que su predecesora.
Quiero que ella sea más oscura. Quiero que se involucre más en las cosas y que no se toma las cosas tan a la ligera porque hay muchas tramas sobre ella salvando la escuela y haciendo lo que sea, pero, para mí, su principal impulso con el monstruo es la competitividad”, declaró Ortega a Entertainment Tonight. M
que ofrecieron. Se trata del especial musical ‘Yet to come’, mismo que fue su último concierto en Busán, Corea del Sur. El estreno será el 1 de febrero del próximo año. Cinépolis fue la firma de cines que confirmó la exhibición del concierto, aunque todavía no se saben los precios o en qué tipo de salas se proyectará. Se sabe que la preventa general iniciará el próximo 12 de enero, a fin de que el ARMY entero se ponga abusado y logre conseguir las entradas. M
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
Daniela León
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 22
98.9
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
4
VIERNES
LUNES A
A 6 PM
FM
ESCUCHANOS
MARIELA Á CONDUCTORA