MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
El envío de capos dado a conocer por el secretario García Harfuch es el segundo desde que inició el Gobierno de Donald Trump en enero pasado
El diputado Isaac Hernández aseguró que es fundamental institucionalizar la cooperación internacional como una política pública transversal que esté presente no solo a nivel estatal, sino también en los municipios y en las comunidades
Román Quezada
Al asegurar que es fundamental institucionalizar la cooperación internacional como una política pública transversal que esté presente no solo a nivel estatal sino también en los municipios y comunidades, el diputado Isaac Josué Hernández Méndez (PT), presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso mexiquense, expuso que el Estado de México debe mirar al mundo como un actor comprometido, creativo y solidario, porque desde lo local también se puede cambiar la realidad.
Durante el conversatorio La
Cooperación Internacional como Herramienta para el Desarrollo Social, celebrado en el Congreso mexiquense, el legislador puntualizó que esta colaboración se ejerce entre gobiernos locales, organizaciones sociales, universidades y otros actores de distintos países, como una herramienta eficaz para el desarrollo sostenible, en la que se comparten recursos, conocimientos, valores, experiencias y soluciones. “Necesitamos entender que el
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR
RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
desarrollo de las comunidades no está aislado del resto del mundo, sino profundamente vinculado a lo que pasa más allá de las fronteras. La cooperación internacional-local no es un lujo, sino una herramienta de transformación y de desarrollo: una apuesta por el futuro”, enfatizó el parlamentario, pero reconoció que se necesita voluntad política, visión, estrategia y un enfoque verdaderamente participativo.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por
www.ipab.org.mx
El gobernador Mauricio Kuri González se reunió con jóvenes líderes queretanos en un evento por el Día Internacional de la Juventud, donde destacó el potencial de más de 15 mil jóvenes que se impulsan en el estado para fortalecer su liderazgo
Evodio Madero
Kuri resaltó que el gobierno estatal trabaja para brindar herramientas y oportunidades que permitan a la juventud construir un mejor Querétaro y enfrentar los retos de un mundo en constante transformación. Subrayó la responsabilidad de los jóvenes como protagonistas del cambio y los invitó a participar activamente en la vida pública y social.
Durante el encuentro, la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, detalló los programas que apoyan a la juventud queretana, entre ellos la estrategia de salud
mental con 70 especialistas disponibles 24/7, la tarifa preferencial de transporte público más baja del país, y las Zonas Jóvenes, espacios seguros para deporte, cultura y convivencia.
Además, informó sobre apoyos como la Beca Embajadores, la entrega de capital semilla para proyectos productivos, capacitación a más de 500 jóvenes para fortalecer sus negocios y apoyos económicos a estudiantes de bachillerato rural para realizar estancias en empresas.
Querétaro es el único estado en México con una Secretaría dedicada
El gobernador invitó a los jóvenes a cuidar Querétaro y trabajar juntos para llevar al estado al siguiente nivel, reconociendo su papel esencial como agentes de cambio en la sociedad”
exclusivamente a la juventud, cuyo trabajo se realiza en colaboración directa con los jóvenes para diseñar y ejecutar programas que respondan a sus necesidades y aspiraciones. El gobernador
invitó a los jóvenes a cuidar Querétaro y trabajar juntos para llevar al estado al siguiente nivel, reconociendo su papel esencial como agentes de cambio en la sociedad.
Gobierno pone freno al abuso de importación de calzado exento de impuestos
Juan Hernández
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este martes un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado bajo el formato temporal, con el objetivo de frenar la competencia desleal y fortalecer a la industria nacional. Así lo anunció en una gira que encabezó en Celaya, Guanajuato, durante la presentación del Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, el cual se plantea como un centro logístico estratégico para el país.
El reporte de incidencia delictiva presentado en la Mañanera presidencial de ayer muestra cifras alentadoras que parecen marcar un cambio de rumbo
Eduardo Ruiz-Healy
En julio, el promedio diario de homicidios dolosos fue de 64.9, lo que representa una reducción de 25.3% frente a septiembre de 2024, es decir, 22 asesinatos menos cada día. Julio se convirtió en el mes con menos homicidios desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024. En materia territorial, siete estados concentran poco más de la mitad de los homicidios, pero varios de ellos lograron reducciones muy por encima del promedio nacional: Guanajuato recortó 60.7% sus homicidios desde febrero, el Estado de México bajó
45% desde septiembre, Nuevo León redujo un impresionante 72.9%, Baja California cayó 35.8% y Tabasco 48.6%. En delitos de alto impacto, el promedio diario nacional retrocedió 20.8% desde octubre, acompañándose de decomisos y capturas relevantes: casi 29 mil detenidos, cerca de 15 mil armas aseguradas, más de 1,500 kilos y 3.57 millones de pastillas de fentanilo incautadas y 1,262 laboratorios clandestinos desmantelados. Pero estos avances muestran señales de freno. La caída más pronunciada se dio entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Desde abril, tanto a nivel nacional
Tallada en mármol en el siglo I d. C., la Bocca della Verità —ubicada en el pórtico de la iglesia de Santa María en Cosmedin, en Roma— se convirtió desde la Edad Media en leyenda viva:
Ricardo Peralta Saucedo
La justicia no se logra con el paso del tiempo, sino con la reparación del daño. Israel Vallarta es hoy un símbolo de las fallas estructurales del sistema penal mexicano. Luego de casi dos décadas en prisión preventiva, sin que existiera sentencia firme en su contra, un tribunal federal determinó su absolución tras un prolongado, irregular y viciado proceso que jamás logró probar fehacientemente su responsabilidad en los delitos imputados. Acusado en 2006 de secuestro y delincuencia organizada, Vallarta fue víctima de un
montaje televisivo orquestado con la complicidad de autoridades federales y difundido en vivo por Carlos Loret de Mola, entonces conductor estelar de noticieros, quien prestó la señal para escenificar una supuesta detención que en realidad había ocurrido un día antes. La Suprema Corte ha sostenido reiteradamente que tales prácticas violan el debido proceso, lo que se agrava cuando son difundidas como espectáculo mediático. Este montaje tuvo como operadores, entre otros, a Luis Cárdenas Palomino, hoy procesado por el delito de tortura,
como en varios de los estados clave, la tendencia dejó de mejorar. Guanajuato, Edomex, Nuevo León, Baja California y Tabasco bajaron rápido, pero desde abril repiten mes tras mes cifras casi idénticas. Es un estancamiento que indica que el impacto de los operativos iniciales ya se agotó y que, sin nuevas acciones de fondo, los indicadores difícilmente seguirán mejorando. Más inquietante aún es el comportamiento de la extorsión, que va en sentido opuesto. En el último mes registrado se recibieron más de 18 mil llamadas al 089; 573 derivaron en carpetas de investigación y 132 personas fueron detenidas. El problema no es solo la cantidad: la extorsión se ha diversificado y ahora afecta desde pequeños comerciantes hasta cadenas comerciales nacionales. En ciertas regiones, negocios pagan cuotas semanales solo para poder abrir, y quienes se niegan sufren amenazas, ataques o la quema de sus locales. Para romper el estancamiento y contener la expansión de la extorsión, el gabinete de seguridad debería reforzar su enfoque territorial, priorizando los estados que concentran la mitad
y cuyo testimonio forma parte de un patrón de fabricación de culpables. Jurídicamente, Israel Vallarta podría ahora ejercer acciones civiles por daño moral y material, conforme al artículo 1916 del Código Civil Federal. Entre los posibles delitos a investigar, destacan: delitos contra la administración de justicia (artículos 225 y 226 del Código Penal Federal), abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y, en su caso, responsabilidad penal de particulares por actos en coautoría con agentes del Estado. Al tratarse de violaciones continuadas y de efectos permanentes —como la afectación al honor, integridad y libertad de una persona—, la acción penal podría estimarse no prescrita. El reciente fallo de absolución emitido por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal del Estado de México (Causa Penal 81/2024) expone de forma contundente la debilidad probatoria del Ministerio Público. Durante el juicio se acreditó que las pruebas clave fueron obtenidas de manera irregular, mediante actos que podrían configurar tortura o coacción. Se reconoció, además, que no existió certeza jurídica sobre su participación directa ni indirecta en
de los homicidios y operando con inteligencia criminal de precisión. Es urgente desarticular las células de segundo y tercer nivel que sostienen la violencia residual y golpear los mercados ilícitos que la alimentan. Contra la extorsión se requieren fuerzas mixtas especializadas, investigación financiera y protección total a denunciantes. A la par, programas sociales y laborales deben dirigirse a las zonas más violentas, vinculando los apoyos a resultados medibles. Y, sobre todo, una evaluación independiente y mensual de la estrategia para replicar lo que funciona y corregir lo que solo fue mediático. La estrategia de seguridad ha demostrado muy buenos resultados en su primera fase, pero si no supera pronto el estancamiento y no frena el crecimiento de la extorsión, el impulso ganado entre octubre y marzo podría disiparse. Y, en materia de seguridad, estancarse es retroceder.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
los hechos que se le imputaron, lo que llevó a dictar su liberación. Aunque Israel ha declarado que la cárcel le enseñó a no vivir con rencor, la revancha legal no es un acto de venganza, sino de justicia. Y su reparación implica también proteger a su familia, que cargó con el estigma social y el costo humano de una prisión injusta. Por ello, un grupo de abogados decidimos representarlo pro bono para iniciar todas las acciones legales conducentes a que el Estado y quienes lo expusieron públicamente como culpable retribuyan, en la medida de lo posible, el daño causado. Es necesario retomar el debate jurídico sobre los límites de la libertad de expresión. En México, los delitos de calumnia y difamación fueron despenalizados en el ámbito federal a partir de 2007, como parte de una reforma que pretendía evitar la censura y proteger el derecho a informar. No obstante, su desaparición del catálogo penal ha dejado un vacío jurídico ante abusos reiterados en los medios. En este contexto, la frontera entre libertad de expresión y violencia mediática se ha vuelto porosa.
Anuncian la miel del Bienestar
Juan Hernández
La Tienda Bienestar continúa llenando sus estantes para surtir la canasta básica de los mexicanos, este martes se añadió la miel del Bienestar a los productos que además de adaptarse al bolsillo de los hogares, busca reivindicar a los productores. El producto fue anunciado por María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar del gobierno mexicano, quien compartió que el endulzante ya está disponible en las oficinas centrales de la empresa, y que próximamente llegará a todo el país a través de la red de abasto del Bienestar.
Rituales, música y copas al cielo: así se vivió
La bodega más antigua del continente americano, fundada en 1597, abrió sus puertas los días 9 y 10 de agosto
En el corazón del Valle Dorado, que cobija Parras de la Fuente, Coahuila, despertó la Gran Vendimia 2025 en Casa Madero, antigua
Hacienda San Lorenzo, como un poema entonado por la tierra y el vino. La bodega más antigua del continente americano, fundada en 1597, abrió sus puertas los días 9 y 10 de agosto para vestir de historia, uvas y música su centenaria esencia, invitando a locales y extranjeros a ser parte de una tradición que se renueva cada año y que, en esta ocasión, celebró su aniversario número 428.
Dos mujeres mayores de 40 años resultaron heridas
Daniela León
Durante la tarde noche del martes 12 de agosto se reportó que un elevador de la plaza comercial Mitikah, localizada entre la avenida Real de Mayorazgo y la calle San Felipe, en la colonia Xoco, de la alcaldía Benito Juárez, se desplomó. Tras estos hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que dos personas de 47 y otra de 60 años de edad resultaron heridas por lo que tuvieron que ser trasladadas a un hospital de la zona.
“Se registró el desplome de un elevador en Plaza Mítikah dejando dos personas lesionadas que ya están siendo atendidas por personal de #ProtecciónCivil360. La plaza será desalojada y se revisarán a fondo las medidas de Protección Civil. No vamos a permitir que se ponga en riesgo la seguridad de las personas.”, indicó en un mensaje en X.
Adiós al toro con banderillas: así es el nuevo ícono de la
A favor de una ciudad animalista, estación del Metrobús cambia su iconografía. En respuesta a las reglas que prohíben la violencia en la tauromaquia, Metrobús modifica la iconografía de una de sus estaciones
Así es el nuevo ícono de Ciudad de los Deportes
El llamado se da luego de que el diputado Sergio Polanco expresó: “Por algo las han de agredir (a las mujeres), a lo mejor son medio gritonas”
Daniela León
La Secretaría de las Mujeres hizo un llamado a personas servidoras públicas y representantes populares a erradicar comentarios sexistas y machistas, así como a ejercer su responsabilidad con apego a los principios de legalidad, respeto, igualdad y no discriminación; y a asumir su obligación de promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Ante el dictamen que reforma las “corridas de toros sin violencia”, la estación Ciudad de los Deportes de la Línea 1 del Metrobús cambió su ícono, dejando de lado cualquier sugerencia a la actividad en contra del bienestar animal. El 18 de marzo de 2025, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que reforma las reglas de las corridas de toros; actualmente, este espectáculo puede llevarse a cabo sólo si no se aplica violencia contra el animal.
Como su nombre lo dice, Ciudad de los Deportes es un complejo que había sido pensado para espacios residenciales y deportivos. Hasta el día de hoy, su atractivo se centra en laPlaza de Toros México y el Estadio Ciudad de los Deportes. Sin embargo, desde la inauguración de la Línea 1 del Metrobús en 2005, la iconografía de la estación Ciudad de los Deportes era un toro de lidia con banderillas. El 08 de agosto de 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció en sus redes sociales el cambio en el ícono de la estación y aseguró que “avanzamos hacia una sociedad más justa, respetuosa y libre de maltrato animal”. La silueta del Estadio Ciudad de los Deportes es la ilustración elegida para la nueva imagen de la estación.
“La igualdad entre mujeres y hombres implica la eliminación de toda forma de discriminación en cualquiera de los ámbitos de la vida que se genere por pertenecer a cualquier sexo, tal como lo establece el artículo sexto de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres que reformó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, indicó la dependencia.
A través de un comunicado, refirió que son inaceptables todas las expresiones de misoginia por parte de las autoridades, representantes populares y quien ejerce cargos públicos. Esto, luego de que el diputado morenista, Sergio Polanco Salaices de Baja California Sur dijo que: “Por algo las han de agredir, a lo mejor son medio gritonas”, al hablar sobre violencia contra las mujeres.
Allegados al presidente aseguran que se merece el galardón
Dalia
La Casa Blanca compartió a través de sus redes sociales un especie de campaña donde el presidente Donald
Trump aparece “nominado” para el Premio Nobel de la Paz. En la imagen que subieron, se observa al presidente estadounidense junto al premio, seguido de los nombre de los líderes mundiales que apoyan la idea de su nominación.
Entre los líderes se encuentra:
• Benjamin Netanyahu, Israel
• Nikol Pashinyan, Armenia
• Ilham Aliyev, Azerbaiyán
• Hun Manet, Camboya
• Brice Oligui Nguema, Gabón
• Olivier Nduhungirehe, Ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda
• Gobierno de Pakistán
Además, en el post aseguran que el presidente de Estados Unidos es “el presidente de la PAZ”. No es la primera vez que Trump pretende obtener el galardón, ni la primera vez que es “nominado” por alguien, pues durante la primera presidencia de Donald Trump (2016-2020), un parlamentario noruego lo nominó dos veces al Premio Nobel de la Paz. En la misma línea, el mandatario anteriormente ya ha asegurado que no le darían el premio. “Que me parece mal. Me lo merezco pero no me lo quieren dar”, sentenció.
Incendios arrasan en España y dejan 2 muertos; Madrid, Castilla y León, las regiones más afectadas
Los incendios forestales que asolan España desde hace unos días han dejado este martes el trágico balance de dos muertos y docenas de heridos, al menos dos de ellos graves, mientras se mantiene la lucha contra el fuego en los numerosos focos que siguen activos en Castilla-León, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, entre otras comunidades. Una de las víctimas mortales es un hombre de 50 años que sufrió quemaduras en 98% de su cuerpo en el incendio forestal Tres Cantos (Madrid). Se trataba del mozo de cuadra en un centro de hípica de la localidad y padre del capataz de esa instalación, donde murieron más de una veintena de caballos.
A V A N Z A I M S S - B I E N E S T A R
Claudia Sheinbaum afirmó que el programa avanza en su implementación en 23 estados del país.
r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t
Se
trasladó a Estados Unidos a
26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”
El Departamento de Justicia de EEUU se comprometió a no solicitar la pena de muerte contra los extraditados, señaló el secretario de Seguridad
Mauricio Salomón
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, confirmó la extradición a Estados Unidos de 26 criminales de alto perfil. Se trata de la segunda entrega multitudinaria de estas características desde que inició la administración de Donald Trump.
“El día de hoy, el Gabinete de Seguridad, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”, notificó el secretario.
En su mensaje, publicado en su cuenta oficial de X, antes Twitter, García Harfuch aclaró que “la acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte”.
¿Segunda ofrenda para Trump?
El titular de la SSPC no confirmó la identidad de los personajes enviados a Estados Unidos ni las organizaciones criminales a las que estarían vinculados. Adelantando que dará más detalles al respecto mañana en conferencia de prensa. Esta es la segunda vez que el Gobierno de México, en particular el Gabinete de Seguridad, acepta la petición de la administración de Trump para enviar criminales. La primera fue en febrero cuando se entregó a 29 capos de distintos cárteles. Aquella vez, se entregó a personajes como Rafael Caro Quintero al margen de la Ley de Extradición, como reconoció el propio gabinete, fue interpretado como una ofrenda para evitar la imposición de aranceles. Mismos para los que se recientemente se negoció otra prórroga de 90 días.
Todas y todos los adultos mayores de 65 y más años tienen una pensión en México”
Sheinbaum>> destaca avances del sistema nacional de cuidados en inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la Cepal
La mandataria mexicana consideró la pensión universal para adultos mayores como un logro alcanzado para garantizar el derecho al cuidado a la población
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó tres acciones prioritarias de su administración para consolidar el sistema nacional de cuidados, punto incluido en los 100 compromisos de su administración, al encabezar la ceremonia inaugural de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Los datos a los que hizo referencia responden al enfoque de la edición 2025 del diálogo intergubernamental que tiene como lema “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género” para incentivar la conversación regional sobre la importancia de equilibrar las tareas de cuidado entre hombres y mujeres.
En el evento realizado la mañana del 12 de agosto en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la primera mandataria del país precisó que el sistema de cuidados con cobertura nacional de su administración se cimenta en la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil, la instauración de lugares de acompañamiento y atención mujeres llamados Centros LIBRE y el otorgamiento de
pensiones a sectores vulnerables.
“La otra parte fundamental es ir poco a poco avanzando en lo que hoy llamamos el sistema de cuidados. Vamos a construir al menos mil Centros de Educación y Cuidado Infantil para que las jóvenes con hijos, trabajadoras, puedan dejar a sus hijos, a sus hijas, y les permitan, si así lo desean, incorporarse al ámbito laboral. Además de todo lo que llamamos los Programas de Bienestar en nuestro país, que en parte son también un sistema de cuidados en México.
“Todas y todos los adultos mayores de 65 y más años tienen una pensión en México. Todas las personas con discapacidad tienen una pensión en México. Todos los jóvenes de preparatoria y de secundaria tienen una beca en México. El próximo año todos los niños van a tener una beca y también las mujeres, particularmente de 60 a 64 años, tienen una pensión que le llamamos Pensión Mujeres Bienestar”, manifestó la jefa del Poder Ejecutivo federal. En este contexto, resaltó los actos emprendidos desde el comienzo de su gestión para impulsar la igualdad sustantiva, fomentar condiciones para una vida libre de violencia y reivindicar el papel de las mujeres en la historia de México; de los que resaltó la emisión y difusión de la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”.
De acuerdo con la alerta de terrorismo, se advierte a los ciudadanos de Estados Unidos no viajar a algunas partes de México
Este martes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió su alerta de viaje para México y aumentó a nivel 2, en la que se agregó el indicador de riesgo de terrorismo en varios estados, incluyendo a la propia Ciudad de México (CDMX).
¿Qué dice la alerta sobre terrorismo de Estados Unidos?
De acuerdo con la alerta de terrorismo, se advierte a los ciudadanos de
Estados Unidos no viajar a algunas partes de México debido a la creciente inseguridad en el que hay posibilidades de atentados. “En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada —afirma el resumen actualizado—. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, se lee. La dependencia clasificó a los estados mexicanos en cuatro niveles de riesgo:
* Nivel 4 – No viajar
* Nivel 3 – Reconsiderar el viaje
* Nivel 2 – Extremar precauciones
* Nivel 1 – Precauciones normales “Tenga más cuidado en México debido al terrorismo, la delincuencia y el secuestro”, añadió.
¿Qué estados de México tienen alerta por terrorismo?
En el nivel de riesgo más alto, y que incluye también terrorismo, el Departamento de Estado recomendó “no viajar” a Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas. Mientras que los únicos estados de México a los que Estados Unidos recomendó viajar son Campeche y Yucatán.
El organismo también advirtió que el gobierno estadounidense cuenta con una capacidad limitada para brindar asistencia en amplias zonas de México y, por ello, ordenó a su personal evitar desplazarse a áreas de alto riesgo. “Los servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en zonas remotas o rurales.
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Los atletas tricolores se impusieron a la dupla de Estados Unidos en la final de Equipos Mixtos Compuesto y consiguieron la tercera presea aurea para nuestro país en Asunción 2025
Guadalupe Arce
Los atletas mexicanos continúan poniendo el nombre de nuestro país en lo más alto, gracias a sus brillantes actuaciones. En esta ocasión, Adriana Castillo y Máximo Méndez fueron los encargados de darle una nueva alegría al deporte mexicano. Los arqueros tricolores se robaron los reflectores al conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior. Con una espectacular actuación, se impusieron (153-140) en la final de Equipos Mixtos Compuesto a la dupla de Estados Unidos, compuesta por Zachary Neilson y Kaylee Gurney. Adriana Castillo y Máximo Méndez ganaron la primera presea aurea para México de este martes 12 de agosto. Además, con esta medalla de oro, nuestro país ya suma tres en Asunción 2025, luego de las obtenidos por el nadador, Humberto Nájera, en la prueba de 200 metros dorso varonil y por el ciclista de montaña, Iván Aguilar, en la prueba cross-country varonil.
Cabe resaltar que los dos atletas de tiro con arco también brillaron en sus respectivas pruebas individuales.
“Otro Rollo” regresa; Adal Ramones y el elenco original se reúnen en espectáculo teatral
Adal Ramones, Yordi Rosado y los miembros originales harán el proyecto “Enrollados”
Daniela León
Después de 18 años, el elenco de “Otro Rollo” regresa con una gira de 25 fechas a lo largo de la República Mexicana, gracias (como ellos mismos mencionan) a que “no son Chespirito”. Adal Ramones, Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Gaby Platas y Lalo España son los
seis integrantes del show que decidieron reunirse para volver ahora en los teatros. Los integrantes aseguraron que este reencuentro no tiene mucho que ver con el dinero que recibirán por las presentaciones, sino que es el pretexto perfecto para retomar la dinámica que tenían y vivían durante el programa. Recordaron que en la época de “Otro Rollo” no tuvieron conflictos por luchas de ego, a diferencia de lo que ocurrió en “Chespirito: Sin querer queriendo”, donde la mayoría de los actores terminaron distanciados.
La crisis económica que lo obligó a Facundo a entrar a ‘La Casa de los Famosos 2025’
La inesperada participación de Facundo en La Casa de los Famosos 2024 sorprendió a muchos, pero su ingreso esconde una cruda verdad
Sergio Camacho
La noticia de que Facundo, participaría en ‘La Casa de los Famosos México 2025’ fue una verdadera sorpresa para la audiencia. Pocos esperaban verlo dentro del reality, y mucho menos que su motivación principal fuera una razón tan vulnerable como una crisis económica que lo llevó a la pobreza.
DJs mexicanos piden suspender la música de Natanael Cano
Sergio Camacho
Natanel Cano enfrenta una nueva polémica en su carrera, una que podría hacer que su música dejara de sonar en los espacios públicos. Este pasado fin de semana, el cantante de corridos tumbados se presentó en el Baja Beach Fest y su show se robó la atención de los medios y los asistentes. Y es que, en pleno escenario, Cano arremetió contra su DJ: lo golpeó y rompió su equipo de computo por presentar problemas técnicos. Ahora, además de las criticas, el Consejo Mexicano de DJs pidió tomar acciones contra el joven artista. En un comunicado lanzado en redes sociales, el consejo calificó las acciones del intérprete como inaceptables dentro de la industria musical. Asimismo, hicieron un llamado a todos los DJs del país para que consideren suspender la música del intérprete hasta que este se disculpe por lo sucedido. “Hacemos un respetuoso llamado para que consideren suspender temporalmente la programación de las canciones de la persona referida (Cano) hasta que realice una disculpa pública y repare el daño material”, se lee en el texto.
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han detenido a 132 extorsionadores y del 6 de julio al 6 de agosto se han atendido 18 mil 239 llamadas al número único de denuncia 089
El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante los 10 primeros meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha disminuido 25.3 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre de 2024 a julio de 2025; lo que representa 22 homicidios diarios menos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la disminución del 25.3 por ciento es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad:
Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre las instituciones de seguridad.
“En 10 meses hay una reducción de homicidios dolosos, víctimas, de 25.3 por ciento. Y eso quiere decir que cada día se cometen 22 homicidios menos, son 22 personas menos en julio que en septiembre, diarias. Por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante, que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo. Entonces, la estrategia funciona. Y tenemos que seguir trabajando todos los días. Claro, la oposición, los adversarios, nunca van a estar de acuerdo ni van a reconocer un resultado, nunca. Nosotros lo que queremos es seguir dando resultados al pueblo de México”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que la reducción
Harfuch, destacó que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, en las últimas tres semanas, se han detenido a 2 mil 458 personas por delitos de alto impacto”
del 25.3 por ciento se debe a que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en septiembre de 2024 fue de 86.9, mientras que en julio de 2025 fue de 64.9. Además, julio de este año es el mes con el menor número de homicidios registrados en comparación con julio de 2015. Destacó que, además, de septiembre 2024 a julio 2025, 23 estados de la República tuvieron una disminución en el número de homicidios dolosos, particularmente: Guanajuato -60.7 por ciento, entre febrero y julio 2025; Estado de México -45 por ciento, entre septiembre 2024 y julio 2025; Nuevo León -72.9 por ciento entre septiembre 2024 y julio 2025; Baja California -35.8 por ciento, entre septiembre 2024 y julio 2025; y Tabasco -48.6 por ciento, entre febrero y julio 2025.