


La secretaría indicó que los accidentes de tránsito son la principal causa de defunción para las personas de entre 15 y 29 años.
Román Quezada
En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, la Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transpor tes (SICT) informó que fortalecerá sus programas viales para convertir a más usuarios seguros y conscientes de las carreteras, así como preservar el patri monio vial de la Red Carretera Federal. La dependencia hizo un llamado para construir un país más seguro y crear consciencia en el número de sinies tros a consecuencia de los accidentes viales. La secretaría indicó que los accidentes de tránsito son la principal causa de defunción para las personas de entre 15 y 29 años. Durante 2021,
tan sólo en las carreteras federales libres de peaje se registraron 15 mil 20 colisiones que dejaron un saldo de 3 mil 298 personas fallecidas en el lugar del siniestro y 8 mil 217 lesionados.
Por tal motivo dio a conocer la campaña de seguridad vial Carretera Segura, a la que se sumaron esfuerzos con otras instituciones públicas y priva das para magnificar el impacto y lograr mayor sensibilidad en los conductores. Actualmente se implementan accio nes para mejorar la seguridad vial no sólo a través de campañas, también se reforzaron programas de señalamiento horizontal, vertical y de barreras de protección; se realizan auditorías de seguridad vial; y se brinda atención en los puntos de conflicto, todas encami nadas a mejorar las carreteras.
En materia de normatividad, la dependencia participó en la creación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que
entró en vigor el 18 de mayo que es aplicable en todo el territorio nacional y tiene por objetivo establecer las bases y principios para garantizar el derecho a una movilidad segura y accesible con enfoque de perspectiva de género. “La mayoría de los accidentes de tráfico son prevenibles y reducirlos demanda de pequeñas acciones, por ejemplo: es vital llevar puesto el cin turón de seguridad, proteger a niñas y niños pequeños con sistemas de retención infantil durante su traslado, dar mantenimiento preventivo a los vehículos y ser prudentes a la hora de conducir”, señaló en un comunicado. La SICT añadió que algunos de los factores que aumentan el riesgo de siniestros son: usar el teléfono celular al condu cir; conducir a exceso de velocidad; la falta de uso de cinturón de seguridad y sillas protectoras; manejar en estado de ebriedad y la falta de uso de cascos pro tectores para vehículos de dos ruedas.
pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que uno de los objetivos principales que busca la pro puesta de reforma electoral consiste en modificar la manera en cómo se escogen a las autoridades electorales del país, pues acusó, actualmente son cómplices de fraudes y empleados de los políticos. A través de un comunicado, Delgado señaló que la lucha que abandera su partido no ha culminado, incluso pese a haber ganados las elecciones presidenciales en 2018, pues buscan
implementar una auténtica democracia en el país; para conseguirlo, mencionó, requieren de otorgarle autonomía al INE mediante una reforma: “Urge una reforma electoral que le brinde una ver dadera autonomía al Instituto Nacional Electoral, que termine con el despilfarro en la política y que permita que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos por voto popular”, dijo.
En ese sentido, y tal como lo ha venido anunciando en días recientes en redes sociales, Delgado aseguró que durante la marcha del domingo 27 de noviembre, en la Ciudad de México, se vivirá una “fiesta de la democracia”, pues los participantes mostrarán su apoyo, tanto a la reforma electoral como al presidente Andrés Manuel
López Obrador. La “Marcha del Pue blo” fue convocada por López Obrador desde el miércoles 16 de noviembre, con el propósito de celebrar cuatro años de la llegada del gobierno de la llamada cuarta transformación.
Ante ello, Delgado hizo un llamado, tanto local, como a nivel nacional, para participar en dicha marcha y mostrar que “no le falte pueblo al Presidente”. “Hay mucho que celebrar. A cuatro años de gobierno, Andrés Manuel López Obrador ha cumplido y ha demostrado que se puede hacer política de manera diferente, de forma honesta”
La Fiscalía General de Durango clausuró tres hospitales privados, con lo que suman cuatro unidades cerra das como parte de las investigaciones que se siguen por los casos de menin gitis aséptica por hongo, que hasta el momento ha dejado ocho personas fallecidas. El Santé, el Dikcava y San Carlos son los hospitales reciente mente cerrados, que se suman al del Parque, el cual se aseguró desde el 4 de noviembre. Todos se encuentran
en la capital del estado. En el caso del Hospital Santé, ya se había clausurado el área de quirófanos desde la semana pasada. Y al de San Carlos, se precisó por parte de la fiscalía, que se le colo caron los sellos de aseguramiento y se informó que será cerrado hasta que una usuaria sea dada de alta.
A la fecha suman 57 casos confirma dos y ocho defunciones. La secretaría de Salud ha informado que los casos con firmados se encuentran en tratamiento en instituciones de salud pública, como el Hospital General 450 o el Hospital de Zona número 1 del Seguro Social. Sin embargo, no se ha detallado la cantidad de pacientes que están internados y cuántos permanecen en casa.
Hasta el momento se sabe que la mayor parte de los casos confirmados con el padecimiento, son mujeres con antecedentes de algún procedimiento ginecoobstétrico realizado en hospitales privados.
Las autoridades de salud han insistido en que mantienen vigilancia e investigaciones de la mano de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de esta enfermedad que inflama los tejidos que cubren el cerebro y la médula espinal.
En gira de trabajo por ese país, Marcelo Ebrard y empresarios acuerdan impulsar inversiones entre ambas naciones
El secretario de Relaciones Exterio res, Marcelo Ebrard Casaubon, acordó con empresarios y cámaras de comer cio en Turquía potenciar los negocios y las inversiones entre los dos países. Durante su gira por Ankara, el canciller expuso las ventajas para la inversión en México, como la estabilidad fiscal y de gobierno, mano de obra calificada y el acceso preferente al mercado de Estados Unidos. “Ya estamos viendo demasiadas empresas estadouniden ses o europeas eligiendo a México para proteger adecuadamente la cadena de suministro o el valor de la propiedad intelectual. Entonces, estamos esperando, y está ocurriendo ahora mismo, recibir una importante inversión extranjera en nuestro país. Esto va a ser los próximos ocho o 10 años a partir de ahora”, afirmó.
Dijo que después de la pandemia de Covid-19, diversas empresas han
considerado relocalizarse en México, lo que abre oportunidades de inver sión. Los empresarios turcos acorda ron impulsar la integración comercial para incrementar el comercio bila teral, que actualmente se ubica en 2 mil millones de dólares anuales. “Tenemos una situación anormal porque Türkiye es una economía muy importante, México también, y tenemos sólo 2 mil millones. Es asom broso; es sorprendente. No hay razón para tener esta relación comercial y de inversión tan baja entre nuestros países”, subrayó el canciller.
“Queremos invitarlos a unirse a nosotros en los esfuerzos para modificar esta situación, para incrementar las relaciones comerciales, de inversión y económicas entre nuestros países. Y ambos gobiernos quieren apoyar el proceso, ampliar la relación económica”, dijo Ebrard Casaubón.
En cuanto a la relación con Esta dos Unidos, mencionó que se está organizando la producción conjunta
de semiconductores, que antes se importaban de Asia, por lo que ten drán producción para los siguientes cinco años. “En México, como saben, probablemente tenemos recursos de litio. Así que vamos a empezar la producción en los próximos dos años. Las otras prioridades, máximas priori dades son las baterías de electromovi lidad en nuestro país. Así que vamos a empezar a producir baterías, para producir, al mismo tiempo, semicon ductores”, apuntó.
Otro tema relevante, puntualizó, es la capacidad de fabricar equipo médico, ya que en la pandemia se tuvo que depender de 18 países para contar con ventiladores para atender a pacientes. “Nunca va a volver a pasar. Aprendimos esta lección y estamos trabajando con Estados Unidos y otros países de nuestro continente para evitar esa dependencia en equipos estratégicos en el campo médico, en el campo de la salud”, sostuvo. Durante su gira de trabajo a este país, el can ciller depositó una ofrenda floral en el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la República de Turquía, como muestra de respeto y amistad con el pueblo turco.
Si bien el Senado (como órgano de control del Estado) tiene en sus manos la aprobación de los tratados y convenciones diplomáticas que suscribe el Ejecutivo, y analiza la política exterior desarrollada por el Presidente de la República, la buena vecindad de los 6 gobernadores es fundamental.
La franja de territorio limítrofe comienza en las ciudades de Tijuana, en Baja California e Imperial Beach, del condado de San Diego, California; y termina en Matamoros, Tamaulipas y el condado estadounidense de Cameron, Texas. Atraviesa zonas muy pobladas, con gran infraestructura, señal de radio y televisión, al igual que de telefonía celular, y también zonas inhóspitas y peli grosas, como los desiertos de Sonora y Chihuahua, Nuevo México y Arizona. Se habla de 3,185 kilómetros aquí y de 1,951 millas allá. Es la frontera más activa del mundo en cuanto a cruces legales y documentados. Pero también e la frontera más ilegal y corrupta del planeta.
Los estados mexicanos que colindan con la Unión Americana son Baja Cali fornia, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los estadou nidenses son California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Durante las campañas políticas y este periodo de transición (cambio de pode res); durante los ejercicios de los nuevos gobernadores, y representantes a las dos cámaras, el tema fue y será, el gran número de migrantes (legales e ilegales) que forman parte fundamental para la desarrollo económico de la Unión Americana. Y muy en particular los migrantes mexicanos.
El trafico indiscriminado de armas, la facilidad para comprar metralletas y pistolas, y el comercio legal e ilegal de estos instrumentos diseñados para matar, es otro de los temas fundamentales de los dos lados de la gran frontera. La dependencia comercial es otro asunto prioritario. Les interesamos porque les compramos sus productos, y ellos nos interesan porque nos compran los nuestros. Somos interdependientes. Y aunque algunos rasguen las vestiduras: hasta los estupefacientes, como producto de alto consumo, que pasa por la frontera porosa, es otra raya más al tigre de los grandes negocios entre naciones. Migración, armas y comercio son el triángulo que nos une. Pero que también nos divide. Donde hay mucho que trabajar es la discriminación, ya sea por raza, color de piel y desconoci miento de la lengua. Los nuestros sufren de racismo aquí y también allá. Gran trabajo deberán realizar los alcaldes de Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Naco, Agua Prieta, Ciudad Juárez, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Y esperamos que los gobernadores Marina del Pilar Ávila (Morena), Alfonso Durazo Montaño (Morena), Maru Campos (Acción Nacional), Miguel Ángel Riquelme (PRI), Samuel García (Movimiento Ciudadano) y Américo Villareal (Morena) estén a la altura de las circunstancias que necesitamos. Requerimos titulares de los ejecutivos estatales fronterizos valientes, patriotas, entregados a la causas nacionales y buenos políticos para tender puentes de amistad. El 5 de noviembre de 2024, después de nuestros comicios federales, serán las sexagésimas elecciones de presidente y vicepresidente de los Estados Unidos. Se pelearán los demócratas y republicanos por 270 votos en el Colegio Electoral, y las campañas estarán llenas de discursos antimexicanos. Por eso, necesitamos, hoy más que nunca, de gobernadores y alcaldes fronterizos de gran altura. Los estaremos observando.
Con Valor y Con Verdad.-Alegría provoca la ambiciosa agenda binacional del alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, que muy activo visita a su contraparte en Nogales, Arizona, e inclusive a la “mayor” de la ciudad de Tuc son, Regina Romero. !Enhorabuena su actividad más allá de nuestro México¡
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
El secretario de Movilidad informó que para 2023 el total de operadores de los organismos públicos de transporte serán capacitados en la Biciescuela
El secretario de Movili dad de la Ciudad de México, Andres Lajous, y personal de la Secretaria de Segu ridad Ciudadana, presen taron la estrategia “Salva Vidas”, la cual consiste en reformar el Reglamento de Tránsito para que las motocicletas con un cilindraje menor a los 600 centímetros cúbicos no puedan circular en los carriles centrales de vías de acceso controlado como Periférico, Paseo de la Reforma, Aquiles Serdán o Circuito Bicentenario.
Asimismo, las motocicletas de aquellos conductores que no porten licencia vigente serán remitidas al depósito vehicular, y
solo serán devueltas a sus dueños una vez que hagan el curso de motociclismo que brinda la licencia A1 en la capital.
En este tenor, Lajous Loaeza informó que se tra baja para que en el Regla mento de Tránsito se enlisten las características que debe tener un casco motociclista, toda vez que este es obliga torio para la circulación de usuarios de este vehículo. Otra de las acciones presen tadas para proteger a quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo para transportar alimentos, a tra vés de plataformas digitales, es el contar con un seguro y la Licencia Tipo A1 o A2.
Asimismo, el secreta rio de Movilidad informó que para 2023 el total de operadores de los organis mos públicos de transporte serán capacitados en la Biciescuela. Cabe destacar que, a la fecha, ninguno de los conductores que ha asis tido a esta actividad se ha visto involucrado en hechos de tránsito con ciclistas.
Después de las elecciones de medio término en los Estados Unidos de América los gobernadores y alcaldes fronterizos tendrán que hacer un trabajo muy fino.
Ricardo Mejía Berdeja destaca que es el momento de las transformaciones en Coahuila, por lo que exhorta a salir a la calle y defender al movimiento del cambio
No se puede defender la Cuarta Transformación y no estar de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo Ricardo Mejía Berdeja durante la gira de trabajo que contem pla para este sábado municipios de la región centro: Monclova, Escobedo y Castaños; y para el domingo, Saltillo, Viesca y Francisco I. Madero. Ricardo Mejía afirmó que para defender la Cuarta Transformación hay que estar en contra del Moreirato corrupto y depre dador que tanto daño ha hecho “corrup ción que tiene sumida a Altos Hornos de México en una profunda crisis por falta de pago proveedores y trabajadores, por la administración correcta de Alonso Ancira quien a su vez se vincula con Rubén Moreira y Miguel Riiquelme y, agregó “hay que decirlo con el senador
Armando Guadiana de quién es socio”.
Agregó que mientras no haya un cambio de fondo no se va a poder resca tar a Altos Hornos de México para que vuelva a ser una empresa competitiva, que ayude al desarrollo y bienestar de la población, “AHMSA es el ancla de la economía en la región centro” recalcó. “Necesitamos rescatar la región centro y eso empieza por quitar a la mafia del poder que está en Coahuila, el Morei rato, Miguel Riquelme pero también Alonso Ancira” enfatizó Mejía.
Además, Mejía Berdeja lamentó que Coahuila sea un estado con un gran potencial pero mientras esté la mafia del poder que mal administra al estado o mientras Ancira siga impune, sin pagar el fraude cometido a Petróleos Mexicanos por la compra de la planta de Agro Nitrogenados de Veracruz y su socio Armando Guadiana, siga buscando protegerlo, Coahuila seguirá siendo saqueado como hasta ahora. Coahuila requiere liderazgo, por ello compito del lado del pueblo, subrayó Ricardo Mejía y recalcó que el 64 por ciento del Consejo Estatal de Morena ya definió su voto por el movimiento del cambio.
“Soy la única alternativa de cambio” asumió Mejía Berdeja y acusó de que el Gobernador Miguel Riquelme y los Moreira quieren sembrar a un esquirol “una gente a modo que no les represente ningún riesgo, que haya hecho negocios con ellos, que a media campaña como en Saltillo cuando compitieron por la presidencia municipal, se queden a medias; que no atacan los problemas que vive Coahuila” dijo el aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Por último, Ricardo Mejía convocó a las y los coahuilenses a acompañar la convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo fin de semana en la marcha que encabezará en la capital del país con motivo de su Informe de Gobierno. “Es el momento de las transformaciones de Coahuila, salgamos a la calle y defendamos al movimiento del cambio” concluyó.
Los volcanes están a unos 450 kilómetros de la única ciudad importante de la península, Petropavlovsk-Kamchatsky.
Dos volcanes han entrado en erupción en la península de Kamchatka, en Rusia, espetando nubes
de lava y cenizas.
La península, en el océano Pacífico a unos 6 mil 600 kilómetros al este de Moscú, es una de las áreas de mayor actividad geotérmica del planeta, con unos 30 volcanes activos. La actividad volcánica surgió luego de un fuerte terremoto el sábado, reportó la prensa local. El Instituto de Vulcanología de la Academia de Ciencia de Rusia dijo que en el Klyuchevskaya Sopka —que
a unos 4 mil 754 metros es el volcán activo más alto de Eurasia— se regis traban unas diez explosiones por hora. Kamchatka es una península escasamente deshabitada. El poblado de Klyuchi, de unos cinco mil habi tantes, está entre los dos volcanes que están entre unos 30 y 50 kilómetros el uno del otro. Los volcanes están a unos 450 kilómetros de la única ciudad importante de la penín sula, Petropavlovsk-Kamchatsky.
El sábado, en cambio, la Casa Blanca recibió a 250 invitados para la boda de su nieta Naomi, donde no se tuvo acceso a la prensa.
Dalia QuintanaJoe Biden se convirtió el domingo en el primer presidente de Estados Unidos que cumple 80 años durante su mandato; sin embargo, la fecha se celebró con particular discreción y su edad es tema de debate ante una eventual reelección. Recién después del mediodía, su esposa Jill Biden publicó un mensaje cariñoso con fotos de la pareja bailando en traje de gala.
“No hay nadie más con quien quisiera bailar. ¡Feliz cumpleaños, Joe! Te amo”, escribió en Twitter la primera dama.
Esa fue la única mención al cumpleaños desde la Casa Blanca, y no se programó un evento público ni se comunicó cómo lo celebraría el presi dente, o incluso si lo haría, aunque la propia Jill compartió en Twitter otra foto de Biden con un pastel, en com pañía de su familia. “Una celebración de cumpleaños perfecta llena de mucho amor, ¡y el pastel de coco favorito de Joe!”, escribió.
El sábado, en cambio, la Casa Blanca recibió a 250 invitados para la boda de su nieta Naomi, donde no se permitió acceso a la prensa. Su nieta hace parte de la familia más cercana con quien Biden discutiría la posibilidad de emprender una candidatura a la presidencia de 2024. Por ahora, el Presidente repite que “tiene la intención” y haría el anuncio a comienzos de 2023, aunque según varias encuestas, la mayoría de estadunidenses rechaza la idea que de aspire a la reelec ción. Aunque no es inusual encontrar figuras políticas en Estados Unidos que
superen los 70 o 75 años, las elecciones de medio mandato han marcado un cambio generacional en su partido.
Por ejemplo, la influyente demó crata Nancy Pelosi, de 82 años, renun ció el jueves a una nueva postulación para su mandato como presidenta de la Cámara de Representantes. Hace aproximadamente un año, el presi dente Biden se sometió a un exhaus tivo chequeo médico el cual concluyó que estaba “vigoroso” y en “buen estado de salud”. Pero Joe Biden arrastra, como sus predecesores, el peso de un cargo agotador. Su andar se ha hecho más rígido y ha sufrido algunos momentos de confusión.
Kamala y Pelosi felicitan a Biden Kamala Harris, vicepresidenta de Esta dos Unidos, así como Nancy Pelosi, pre sidenta de la Cámara de Representantes, felicitaron a Joe Biden por su cumpleaños a través de Twitter. “Feliz cumpleaños, @ POTUS (Joe Biden). Te deseo un día lleno de alegría y celebración”.
Con carro alegórico, rinden homenaje a Frida en el desfile del 20 de noviembre Mauricio Salomón
En el Zócalo capitalino, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza el pase de revista a las Fuerzas Armadas para así iniciar el desfile cívico-militar por el 112 aniversa rio de la Revolución Mexicana. Acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como por los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente, el mandatario arrancó esta conmemoración. Durante la ceremonia, López Obrador tam bién entregó distintos ascenso en Tiempos de Paz a elemen tos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. Cabe mencionar que el desfile de la Revolución Mexicana se adelantó; es decir, fue más temprano para que no se empalmara con el horario de la inauguración del Mundial de Qatar 2022 que inicia hoy. El pasado 18 de noviembre, en su conferencia matutina, López Obrador anunció que la actividad de hoy sería más temprano para que la ciudadanía pudiera disfrutar de éste, así como de la justa mundialista. El desfile iniciará temprano para que la ceremonia de futbol de Qatar pueda verse más tarde y así también el partido, ya que no todo tiene que ser política, sino también recreación y deporte”, mencionó. Otros de los invitados en este evento son los presidentes de las Mesas Directivas en la Cámara de Diputados y de Senadores, Santiago Creel y Armando Armenta Mier, respectivamente, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Además, el secretario de Economía, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Seguridad y Protec ción Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Gober nación, Adán Augusto López; entre otros.
Con carro alegórico, rinden homenaje a Frida en el desfile del 20 de noviembre Durante el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, un carro temático de la Secretaría de la Marina fue decidido a la perrita rescatista Frida, con una foto del ele mento canino y su escultura de bronce. Los moderadores del desfile expresaron “gracias Frida”. La perrita color miel, de 13 años, tenía problemas de cadera, articulaciones a principios de año se le detectó un tumor el cual estaba siendo tratado. Para esta semana se tiene previsto un homenaje antes de depositar las cenizas en una urna que tiene el basamento donde se encuentra su escultura. En la escultura se aprecia una placa con la leyenda. “En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institu ción. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México”.
Familias disfrutan del desfile por el 20 de noviembre y rinden aplausos a Frida
“Venimos porque es muy bonito ver el desfile del 20 de noviembre”, mencionaron Mario, María y sus dos hijos que esperan ver pasar a los militares que desfilarán para conme morar el Día de la Revolución mexicana. Radicando en Ciudad Juárez, Chihuahua y de vacaciones en la capital mexicana, la familia acudió desde las 8:00 horas a Paseo de la Reforma para apreciar el desfile conmemorativo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana.
Durante el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, un carro temático de la Secretaría de la Marina fue decidido a la perrita rescatista Frida”
Lamenta que el país ha sido orillado a la polarización ideológica; hay una división marcada entre dos bandos y eso lleva a la violencia, afirmó
Román QuezadaEl senador Ricardo Monreal anunció su intención de par ticipar en la contienda por la Presidencia de la República, con la reconciliación nacional como eje de su campaña.
Desde la Arena México, el senador por Morena no aseguró que su registro lo vaya a efectuar en el proceso interno de ese partido, que aplicará encuestas para definir a su candidato a la presidencia.
Una vez que lleguen los tiempos legales nos vamos a inscribir para contender a la Presidencia de la República y suceder al presidente López Obrador. Queremos ganar a la buena, con el pueblo, con la verdad, con la actitud directa y honesta de convencer a México, a la mayoría del pueblo de México, tenemos las mejores propuestas, capacidad y talento, y vocación de servir a México”, expuso Monreal. El senador Ricardo Monreal anunció su intención de participar en la contienda por la Presidencia de la República, con la reconciliación nacional como eje de su campaña. Desde la Arena México, el senador por Morena no aseguró que su registro lo vaya a efectuar en el proceso interno de ese partido, que aplicará encuestas para definir a su candidato a la presidencia. Una vez que lleguen los tiempos legales nos vamos a inscribir para contender a la Presidencia de la República y suceder al presidente López Obrador.
Queremos ganar a la buena, con el pueblo, con la verdad, con la actitud directa y honesta de convencer a México, a la mayoría del pueblo de México, tenemos las mejores propuestas, capacidad y talento, y vocación de servir a México”, expuso Monreal. Insistió en que el país ha sido orillado a la polarización ideológica, hay una división marcada entre dos bandos y eso lleva a la violencia. Ahora empezamos a escuchar con mayor fre cuencia un tono fuerte, agresivo y humillante. Estamos viendo como la descalificación y una lucha sorda para tener razón generan división social en nuestro país para dividirnos en grupos. Lo que está sucediendo en México es delicado. Esta polarización es veneno para nuestro país, genera desconfianza entre nosotros y a empujones conduce a la violencia”, reiteró el también coordinador de los senadores de Morena.
Afirmó que “cada mañana” se alimenta un discurso de polarización, y por ello se requiere de un proceso de reconciliación nacional. Destruir un país con división, descalificación no tarda más que un instante, un abrir y cerrar de ojos, sin embargo, reconstruir y reconciliar es más lento y requiere paciencia. Tardaremos en volver a tenernos confianza”, consideró. A Monreal lo acompaña ron senadores como Eduardo Ramírez, quien se encargó de presentarlo, diputados federales, y su familia. El sena dor fue recibido en la Arena México con una batucada, entre gritos de “¡presidente, presidente!” de quienes asistieron a la Convención Nacional de Reconciliación X México, donde presentó su programa de gobierno.
Sheinbaum convoca a la marcha
Al grito de “¡presidenta, presidenta!”, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue recibida por más de un centenar de simpatizantes
de Morena. Durante la Conferencia Magistral Políticas Exitosas de Gobierno que impartió en la Arena Metro politana de Tuxtla Gutiérrez, Sheinbaum convocó a los chiapanecos a acudir el 27 de noviembre a la CDMX a la marcha por los cuatro años de la 4T que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que será en defensa de la 4T. Los adversarios al movimiento creen que pueden regresar, hacen todo lo posible por mentir, por calumniar. Su filosofía, su moral, es el odio, es la discriminación, es el clasismo por el cual se ha pugnado por que se acabe en México”, sostuvo ante militantes de Morena congregados desde la mañana.
También habló de las nuevas obras modernas en la Ciudad de México, como Metrobús y el apoyo al campo para cuidar los bosques, entre otras acciones. Recordó que cuando Fox era presidente, quiso desaforar a López Obra dor para que no participara en 2006 en la elección presi dencial y en ese momento marcharon a favor del ahora presidente cerca de medio millón de personas; “después nos hicieron fraude electoral en el 2006 y en ese momento marchamos como medio millón de personas”. Por lo que tenemos que ir a en defensa de la Cuarta Transformación; nunca regresar al pasado de corrupción y de privilegios, nunca un paso a la derecha, siempre un paso más por la transformación, por los derechos de todos y de todas por una mejor calidad de vida, por el bienestar”. Sheinbaum también se entrevistó con el gobernador Rutilio Escandón. Momentos antes, firmó un convenio con el alcalde Carlos Morales Vázquez y con el Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, sobre Políticas Exitosas de Gobierno.
Queremos ganar a la buena, con el pueblo, con la verdad, con la actitud directa y honesta de convencer a México, a la mayoría del pueblo de México, tenemos las mejores propuestas, capacidad y talento, y vocación de servir a México”
Hacienda agradeció el apoyo que recibió Gerardo Esquivel, propuesta de México, por dos países de Latinoamérica.
Sergio CamachoLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lamentó que en las elec ciones de la presidencia del Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID) “conti núe la política de más de lo mismo” tras la victoria del brasileño Ilan Goldfajn. A través de un comunicado, Hacienda agradeció el apoyo que recibió Gerardo Esquivel, propuesta de México, por dos países de Latinoamérica. “Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo. Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apo yada por el de Estados Unidos. “Agrade cemos el apoyo que recibió nuestro can didato Gerardo Esquivel, por dos países de Latinoamérica”, explicó Hacienda.
El brasileño Ilan Goldfajn fue elegido como el nuevo presidente del Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID) por un periodo de cinco años, tras una elección que devolvió las riendas de la institución
a un latinoamericano después de la súbita destitución del estadunidense Mauricio Claver-Carone por violaciones al código de ética. Gerardo Esquivel le deseó éxito en su gestión a Ilan Goldfajn y agradeció al gobierno federal por haberlo propuesto para presidir el organismo.
“Acaba de terminar la Asamblea de Gobernadores del BID convocada para elegir al próximo presidente de la institución. Ha resultado electo el candidato de Brasil, Ilan Goldfajn, a quien le deseo mucho éxito en su gestión”, expresó Gerardo Esquivel en Twitter.
Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del organismo, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe; además, presidirá el Directorio Ejecu tivo del BID y el Directorio Ejecutivo de BID Invest, que trabaja con el sector privado de la región. También liderará el Comité de Donantes de BID Lab, el laboratorio del Banco para proyectos de desarrollo innovadores.
de la temporada 2022 de la Fórmula 1. la máxima categoría.
Aunque se retiró oficialmente de la actuación, sus acciones fueron reconcidas por La Academia
Sandra Rodriguez
El actor Michael J. Fox recibió el sábado un Oscar honorífico por su campaña para recau dar fondos para investigar el Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que sufre desde hace décadas. Fox recibió el premio por su trabajo huma nitario en una gala de etiqueta celebrada en Los Angeles, en la que participaron grandes estre llas del cine.
“Me están haciendo temblar, por favor paren”, dijo Fox en tono de broma al recibir una ovación de los asistentes.
El actor canadiense de 61 años protagonizó la popular saga “Regreso al futuro”, en la que encarna al estudiante de secundaria Marty McFly. En 1991, a los 29 años fue diagnosticado con Parkinson y los médicos le dijeron que le quedaban diez años de carrera debido a la enfermedad que las tra sus funciones motoras. Fox, que se retiró de forma perma nente de la actuación en 2020, ha sufrido múltiples fracturas y heridas debido a caídas en los últimos meses. Pero el sábado logró caminar hasta el escena rio, pero tuvo que pedirle a su mujer, Tracy Pollan, que lo ayudara a llevarse su galardón.
Con un sonido de bombo intenso la penúltima banda en tocar antes de Arctic Monkeys, inició su concierto Sandra Rodriguez
Con un sonido de bombo intenso, Yah Yeah Yeahs, la penúl tima banda en tocar antes de la estelar Arc tic Monkeys, anuncio el inicio de su concierto, y todo el público que aún se encontraba lejos del escenario Corona comenzó a correr para no perder ningún deta lle de la presentación de los Neoyorkinos. Algunos recién salieron de ver a Thee Kooks, quienes llegaron con una inercia relajada, por lo que la banda con tinúo la tónica con una canción igual de tran quila que las del grupo Británico anterior.
Pero después de que tocaran dos de sus éxi tos, el pico de emocio nes comenzó a escalar de forma exponencial, hasta que la guitarra, armonizada con las luces y ritmos mucho más apurados, pusieron a brincar y aplaudir a todo aquel que estu viera escuchando.
Tras el éxtasis, la cresta de sensaciones descendió nuevamente hasta convertirse en un profundo y tranquilo valle de emociones. Ritmos relajantes hicieron que muchos se permitieran platicar, ir por una cerveza, o disfrutar de un cigarro. Sin embargo, nuevamente la atención al escenario volvió con uno de los temas más conocidos de la agrupación “Heads with roll”.
Entre gritos, coros y baile, los asistentes abrazaron el sonido de la agrupación, sin embargo, luego de unos minutos corrieron hacia uno de los empalmes para ver a Paramore o Gallagher.
Estos son los detalles de la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Qatar 2022, previo al primer partido de Qatar y Ecuador Guadalupe Arce
Por fin se ha terminado la cuenta regresiva para el inicio de la Copa del Mundo de Qatar 2022, como parte del formato el torneo inicia con una ceremo nia de inauguración y al finalizar, empe zará el primer partido del Mundial entre Qatar y Senegal. La ceremonia de inau guración se tiene estimada qué inicie a las 8:45 am (Hora del Centro de México) y a través de las redes sociales de Qatar 2022 confirmaron la última canción oficial del Mundial de Qatar 2022 inter pretada por Fahad Al Kubaisi y Jung Kook de BTS. La Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998 | Memorias Mundialistas
En el Mundial de Qatar 2022 vere mos historia mundialista pues será el primer Mundial que se dispute en Medio Oriente y la Selección de Qatar tendrá su primera participación en la justa mun dialista, convirtiéndose en la Selección número 80 en participar.
La ceremonia de inauguración inició con un video que daba un recorrido cul tural mientras nos transportaba hasta el estadio Al Bayt.En el estadio, el espec táculo inició con música típica de Qatar y la participación de bailarinas. Lo que abrió paso a la sorpresiva salida de Mor gan Freeman al escenario con una emo tiva plática, dando un mensaje de res peto, igualdad y amor. Como parte del protocolo de la ceremonia las banderas
de las Selecciones participantes fueron presentadas en el campo acompaña das de un show de luces. También se escucharon las canciones de los ante riores mundiales mientras todas las mascotas de los Mundiales entraban a la ceremonia. Jungkook el integrante de BTS hizo su entrada presentando y cantando la canción oficial del Mundial de Qatar 2022 ‘Dreamers’ Al terminar la interpretación, el Emir de Catar Jalifa bin Hamad Al Thani dio unas palabras para el inicio del Mundial e invitó a que todos disfruten de la Copa del Mundo.
¿Qué artistas participaron en la inauguración de Qatar 2022?
A pesar de los rumores, la inauguración de Qatar 2022 contó con la presen cia de Jungkook y de Fahad Al Kubaisi, además de la participación de algunos cantantes de Qatar. Y sorpresivamente, también participó Morgan Freeman en la ceremonia.