MILED_MEXICO_1_7_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

TORMENTA TROPICAL ‘FLOSSIE’ SE INTENSIFICA Y YA ES HURACÁN

Ante este fenómeno, es necesario extremar precauciones y evitar las zonas de alto riesgo

REABREN FRONTERA DE EU CON MÉXICO TRAS AVANCES EN LUCHA CONTRA GUSANO BARRENADOR

El Departamento de Agricultura estadounidense indicó que “está listo para iniciar una reapertura por etapas”

Aprueban CURP con datos biométricos en San Lázaro

Las modificaciones a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población, establecen que la CURP se integrará obligatoriamente de huellas dactilares y fotografía

Fortalecen trabajos legislativos en materia de innovación

El Congreso mexiquense

aprobó el cambio de denominación de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para que incluya el concepto de ‘Innovación’

A iniciativa de la diputada Jennifer Nathalie González

López (morena), la LXII Legislatura mexiquense avaló incorporar el concepto de ‘Innovación’ a la denominación de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del

Congreso mexiquense, para llamarla ‘Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación’. De acuerdo con el dictamen de la iniciativa con la que se reformará la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, se considera que la innovación en la educación es clave

DON MILED LIBIEN KAUI

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

para fomentar el pensamiento crítico desde las edades más tempranas, y una herramienta para formar personas con capacidad para resolver problemas y no sólo obedecer órdenes.

En su discurso, la proponente resaltó que la reforma considera a la innovación como un eje transversal para

Será clave para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas desde edades tempranas

guiar a las políticas educativas, asegurando uno estado más próspero, equitativo y capaz de enfrentar los retos del mañana. Añadió que su iniciativa responde a la demanda ciudadana de un sistema educativo con programas específicos en innovación, desde educación básica hasta las de nivel superior, que faciliten el impulso

de las habilidades para el crecimiento social y económico del Estado de México. Calificó a la innovación como un motor fundamental para el desarrollo económico, social y cultural del país. Agregó que será clave para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas desde edades tempranas.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Clara Brugada coloca primera piedra de Utopía Eduardo Molina en Venustiano Carranza

Juan Hernández

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, colocó la primera piedra para la construcción de la Utopía Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza, la cual se informó que beneficiará a cerca de 65 mil habitantes de dicha demarcación, y será parte del Sistema Público de Cuidados de la capital. De acuerdo con las autoridades capitalinas, el deportivo Eduardo Molina tiene aproximadamente 10 hectáreas que serán intervenidas como parte de las Unidades de transformación y organización para la inclusión y la armonía social, mejor conocidas como Utopías, para llevar servicios de salud, de cuidado, cultura y mantener al deporte como uno de los principales ejes a fortalecer.

“El día de hoy formalmente arrancamos la obra o las obras en esta utopía que está dedicada a todas y todos ustedes. para que aquí en un poco de tiempo puedan venir y disfrutar del espacio de las ‘tres R’ de cuidado”, señaló la mandataria capitalina en referencia a reconocer, reducir y redistribuir las tareas de cuidado.

Restablecen servicio en Línea 8 del Metro

Los encharcamientos alcanzaron los 80 centímetros por encima de la barra guía

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que se reanudó el servicio en todas las estaciones de la Línea 8 que se inundaron tras las fuertes lluvias de este domingo. El director del organismo, Adrián Rubalcava, detalló que

luego de los trabajos realizados desde anoche, lograron restablecer el servicio en la Línea 8. “Agradezco el compromiso del equipo del Metro, que trabajó de manera continua para reactivar la operación con todas las medidas de seguridad. También expreso mi agradecimiento a @LaSEMOVI, @SSC_CDMX, @RTP_CiudadDeMex y a la Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, por el respaldo brindado durante la contingencia provocada por las intensas lluvias”, señaló en su cuenta de X.

Cancelan operaciones de tarjetas internacionales de CIBanco

A partir de la intervención de la CNBV contra CIBanco, la firma ha experimentado la salida de grandes empresas con las cuales tenía fideicomisos

En medio del señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de realizar operaciones relacionadas con lavado de dinero, el procesador global de medios de pago, VISA, desconectó las tarjetas internacionales de CIBanco. “Derivado del anuncio por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el pasado miércoles 25

de junio, VISA decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, en especial, CICash Multicurrency”, dice un comunicado de CIBanco a sus usuarios.

Daniela León
Daniela León

Gobierno de CDMX pone en marcha creación de 100 puntos de “acupuntura hídrica”

Las obras permitirán la infiltración de alrededor de 25 mil 500 litros de agua por segundo

Con una inversión de 30 millones de pesos, el Gobierno capitalino creará 100 puntos de “acupuntura hídrica” en la Ciudad de México para infiltrar el agua de lluvias al manto acuífero de la capital y revertir el desequilibrio que causa la extracción de líquido. Se trata de obras que, en conjunto, permitirán la infiltración de alrededor de 25 mil 500 litros de agua por segundo.

Al poner en marcha el primer punto de infiltración en Iztapalapa, Brugada Molina, advirtió que hay un desequilibrio en el uso que se da al agua en la capital del país. “El cuerpo de la ciudad tiene

desequilibrios entonces vamos a intervenir en muchos puntos de la ciudad, en donde podamos lograr infiltrar millones de litros de agua de lluvia; de esta manera, ¿qué estamos haciendo? Estamos logrando

hidratar nuestro manto acuífero. ¿Por qué? Pues porque sólo nos hemos dedicado históricamente a sacar agua”, dijo. En promedio, cada uno de estos puntos infiltrará alrededor de 25 litros de agua por segundo, es decir que con los 100 puntos será un total de 2 mil 500 litros por segundo, detalló José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua). “En promedio, cada sitio de infiltración -como el que hoy se inicia- va a infiltrar alrededor de 25 litros por segundo. Entonces, 25 litros por segundo, si lo multiplicamos por 100, nos da alrededor de 2 mil 500 litros por segundo.

El volumen, eso ya depende de la lluvia, porque son puntos de recarga de agua de lluvia. Entonces, de lo que sí tenemos certeza, es de la capacidad de infiltración, que en promedio son 25 litros por segundo. Ya el volumen que infiltre, pues está en función de las lluvias”, precisó.

En CDMX estamos transformando el modelo de gestión del agua con una visión integral y sustentable

CDMX lanza licitaciones para ciclovía en Tlalpan

La Secretaría de Obras de la Ciudad de México lanzó ocho licitaciones públicas nacionales para la construcción de una ciclovía sobre Calzada de Tlalpan, con miras al Mundial de 2026. Cada una de esta licitaciones es por un tramo de la obra que arrancará en el Centro Histórico y finalizará en el Estadio Banorte, antes conocido como Estadio Azteca.

Metro lanza licitación para rehabilitación y mantenimiento de Línea B

Las empresas interesadas en participar en esta licitación deberán contar con un capital contable de 54 millones de pesos

Juan Hernandez

El Metro lanzó una licitación pública nacional para la rehabilitación y mantenimiento de las vías en el tramo elevado de la Línea B, que corre de Buenavista a Ciudad Azteca.

De acuerdo a la licitación

SDGMLP-N11-2025, estos trabajos de mejora comenzarán el 28 de julio y concluirán el 31 de diciembre de 2025.

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Subdirección de Concursos y Estimaciones de la Gerencia de Obras y Mantenimiento del Metro, ubicada en Av. Balderas 58, sexto piso, colonia Centro, únicamente del 1 al 3 de julio con horario de 9:00 a 18:00 horas, excepto la fecha límite que será hasta las 13:30 horas.

Por lluvias, alistan rehabilitación de cárcamos de rebombeo del Metro

En el caso de la línea 2, la jefa de Gobierno dijo que será necesario rehacer por completo el sistema

Ante las lluvias que han causado afectaciones en distintas líneas del Metro de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que este año se tiene contemplada la rehabilitación integral de los cárcamos de rebombeo de este medio de transporte. En el caso de la línea 2, dijo que será necesario rehacer por completo, mientras que en el resto de las líneas serán trabajos de rehabilitación. “Tenemos contemplada la rehabilitación integral de los cárcamos que tiene el Metro, en las distintas líneas, y en algunas que va a ser necesario rehacer por completo es como en la línea 2, y en todas las demás es rehabilitación integral que va a arrancar este año”, indicó la mandataria en conferencia de prensa.

“Como nos hemos dado cuenta, el agua que entra por la lluvia en el Metro provoca problemas serios en el manejo del Metro, sobre todo porque se tiene que parar y resolver sacar el agua”, dijo.

Por ello, reiteró que se necesitan hacer obras para evitar estas inundaciones. En las últimas semanas, usuarios del Metro han padecido las afectaciones por las intensas lluvias que se han registrado en la CDMX y que han causado la suspensión del servicio; este domingo 29 de junio se suspendió el servicio en un tramo de la Línea 8 debido a que ingresó agua a la zona de vías; y el pasado 25 de junio ocurrió en algunas estaciones de la Línea A.

AMLO mintió y traicionó. ¿Robó?

“No mentir, no robar, no traicionar al pueblo.”

Andrés Manuel López Obrador repitió esta frase hasta el cansancio durante su sexenio

Eduardo Ruiz-Healy

Pero si hay un caso que demuestra lo contrario, es el del huachicol. No sé si robó. Pero mintió descaradamente sobre la magnitud del problema. Y traicionó a quienes le creyeron que lo había resuelto.

Mintió al asegurar que el huachicol estaba controlado. Mintió en sus conferencias, mintió en sus informes y mintió en sus giras. Aseguró que el robo de combustibles había bajado hasta en un 95% y hasta presumió, en septiembre de 2024, una reducción del 98% respecto a 2018. En julio de 2019 dijo: “Se acabó el huachicol arriba y abajo”. Mintió.

En su Sexto Informe de Gobierno volvió a mentir al decir: “Sólo el combate al huachicol nos ha generado ahorros por 342 mil millones de pesos. Esa cantidad es lo que le costó a la nación construir la refinería de Dos Bocas”. Los datos oficiales lo contradicen porque en realidad Pemex perdió, solo entre 2018 y 2024, más de 94 mil millones de pesos por robo de hidrocarburos y 12 mil millones más por robo de gas LP, según la Auditoría Superior. No hubo ningún ahorro de 342 mil millones: también mintió. Desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, operativos federales en estados como Hidalgo

y Puebla han cancelado tomas clandestinas y realizado decomisos masivos que demuestran lo que AMLO quiso ocultar. Solo en el último trimestre de 2024, Pemex reportó pérdidas por 5,456 millones de pesos por robo de combustible. En todo ese año, las pérdidas ascendieron a 20,428 millones, apenas 1.3% menos que los 20,703 millones de 2023. ¿Y la reducción del 98%?

También mintió al asegurar que las tomas desaparecieron. En 2024 se detectaron 9,877 tomas clandestinas, solo 10% menos que las 10,974 de 2023. Entre enero y febrero de 2025 ya se habían sumado otras 1,563. El delito persiste con fuerza.

AMLO ocultó la gravedad del huachicol fiscal, que alcanza 40 millones de litros diarios, un tercio del combustible vendido, con pérdidas de 35 millones de pesos al día.

A diferencia de él, la presidenta Claudia Sheinbaum actúa con seriedad: en el último trimestre de 2024, las pérdidas por robo de combustibles cayeron 21.9% y los decomisos crecieron 70.45%. En abril de 2025 se decomisaron 2 millones de litros en el centro del país, 10 millones de diésel en

un barco en Tampico y otros 18 millones de huachicol fiscal en Baja California y Tamaulipas. En mayo, se aseguraron 4 millones de litros en Tabasco. Entre el 10 y el 24 de junio, se incautaron 1.8 millones de litros en cuatro estados. El 29 de junio, casi 2 millones más en Coahuila. Ese mismo día, en el centro del país, se desmanteló una red con 32 detenidos, 12 inmuebles asegurados y tomas clausuradas en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. Pero el robo de 5 millones de litros diarios y la falta de detenciones en decomisos clave muestran que el problema persiste.

AMLO mintió al prometer que acabaría con el huachicol. Mintió al presumir cifras de ahorro inexistentes. Mintió al declarar que el problema estaba resuelto. Hoy, los datos lo exhiben. Y el gobierno actual, aunque no lo ha erradicado, al menos ya no miente. Y lo combate, aparentemente, con más efectividad.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Magdalena Contreras recolecta más de 52 toneladas de residuos en limpia de 6 barrancas

Juan Hernández

La alcaldía Magdalena Contreras informó que derivado de la limpia de seis barrancas que se ha llevado a cabo desde enero de este año, se recolectaron 52.5 toneladas de residuos sólidos, con el “fin de prevenir inundaciones”. Indicó que sólo del Río Magdalena se recolectaron 7.1 toneladas de residuos sólidos. A través de un comunicado, precisó que las barrancas que se han limpiado han sido el Río Magdalena, Barranca Anzaldo, Coyotera, Texcalatlaco, Teximaloya y Río Magdalena Eslava. Aseguró que ya se han limpiado 61.60 kilómetros de barrancas, con una longitud total de áreas de valor ambiental de 111.64 kilómetros.

“La Jefatura de Unidad Departamental de Preservación de los Recursos Naturales, a través de la brigada especializada en la limpieza de Áreas de Valor Ambiental, ha reforzado los trabajos en los puntos críticos de las barrancas con el fin de prevenir inundaciones, desbordamientos de los ríos y posibles taponamientos”, señaló. A través de X, exhortó a las vecinas y vecinos a no tirar basura en las áreas verdes de la demarcación.

REVISTA MILED

CNBV INTERVIENE A BANCOS SEÑALADOS”

La CNBV decreta la intervención temporal de CI Banco e Intercam, así como de Vector Casa de Bolsa.

Tortuga sobrevive a camión

de basura en SLP y regresa a casa

Una tortuga de 18 años cayó por error a la basura. Sobrevivió compactaciones y toneladas de desechos hasta ser rescatada en San Luis Potosí

Juan Hernandez

Una familia de San Luis Potosí vivió una de las experiencias más angustiosas cuando, por accidente, su tortuga mascota terminó en el camión recolector de basura. El incidente ocurrió cerca de las

22:00 horas, cuando a través de redes sociales la familia reportó que el reptil, con casi dos décadas en el hogar, había sido arrojado en una bolsa sin darse cuenta.

“Ya tiene aproximadamente 18 años conmigo esta tortuga”, explicó entre lágrimas una de las integrantes de la familia afectada, quien también narró cómo, desesperada, decidió recurrir a Facebook para pedir ayuda.

IMSS pagó y reportó funcionamiento de 277 equipos médicos, pero fue falso

Daniela León

El Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, presentada hoy en la Cámara de Diputados, detalla que las irregularidades fueron encontradas al auditar la construcción de dos hospitales, y cuyos resultados fueron determinados el 16 de junio de 2025.

SRE oficializa designación de LópezGatell en la OMS; participará en la Misión Permanente de México ante Organismos Internacionales Evodio Madero

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) oficializó la designación de Hugo López-Gatell Ramírez en la Misión Permanente de México ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A través de una nota informativa, detalló que López-Gatell Ramírez participará con la representación de México en los trabajos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como en otros programas especializados del sistema de Naciones Unidas en materia sanitaria que tienen su sede en Ginebra. Esta mañana, durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo confirmó la designación luego de los rumores y señaló que se trataba de un nombramiento directo, ya que “no se requiere nombramiento del Senado”. “Es de veras, es verdad, yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir, con gusto. La fecha en dónde él sería ya, no tengo exactamente la fecha, pero sí es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud”, dijo.

Recortes de ayuda exterior de EU pueden provocar 14 millones de muertes

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional proporcionaba más del 40% del financiamiento humanitario mundial hasta que Trump regresó a la Casa Blanca

Dalia Quintana

Más de Más de 14 millones de personas en situación de vulnerabilidad en todo el mundo, un tercio de ellas niños pequeños, podrían morir debido al desmantelamiento de la ayuda exterior estadounidense por parte del gobierno de Donald Trump, según una investigación publicada el martes en la revista Lancet. “Para muchos países de ingresos bajos y medios, el impacto resultante sería comparable en escala

Para muchos países de ingresos bajos y medios, el impacto resultante sería comparable en escala a una pandemia global o a un conflicto armado importante”

a una pandemia global o a un conflicto armado importante,” dijo en un comunicado Davide Rasella, coautor del estudio e investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona. La divulgación del estudio coincide con una conferencia de la ONU en Sevilla (España) esta semana dedicada a la ayuda internacional.

Rodeado de pantanos, pitones y caimanes: así es el centro de detención de migrantes que Trump visitará mañana en Florida

El presidente estadounidense Donald Trump visitará el martes un nuevo centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida para lo que se prevé sea su inauguración oficial, presentando lo que los críticos dicen será un campamento de prisión improvisado e inhumano y lo que sus simpatizantes consideran un modelo nacional para intensificar enérgicamente las labores de detención y deportación. Autoridades de Florida se han apresurado a erigir el complejo de tiendas de campaña de alta resistencia, remolques y construcciones temporales en cuestión de días, parte de los empeños contundentes del estado para ayudar a implementar las medidas enérgicas de Trump contra la inmigración. Apodada “Alcatraz de los caimanes” por funcionarios estatales, la instalación se encuentra en un aeródromo aislado a unos 72 kilómetros (45 millas) al oeste del centro de Miami, y está rodeada de pantanos llenos de mosquitos, pitones y caimanes.

Dalia Quintana

Senadores aprueban reforma sobre desapariciones y CURP >> con datos biométricos

La oposición consideró la nueva CURP como un “dardo envenenado” porque recurre a la problemática de la desaparición forzada para crear un mecanismo de control ciudadano

Mauricio Salomón

Los senadores oficialistas aprobaron la reforma en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población. Los senadores aprobaron la iniciativa en lo general y en lo particular por 69 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones. La reforma busca la creación un marco integral para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas mediante herramientas tecnológicas, una mayor coordinación institucional entre fiscalías, intercambio de información y acceso a bases de datos. Además, siguiendo la misma línea de otras reformas oficialistas en el sentido de tener los datos de los ciudadanos, también establece la creación de la Plataforma Única de Identidad (PUI) como una herramienta para la consulta, validación y gestión de las Claves Únicas de Registro de Población (CURP), a que

se refiere la Ley General de Población. Además, en el artículo 91 se establece que, al incorporar a una persona en el Registro Nacional de Población, se le asignará una clave que se denominará Clave Única de Registro de Población. La Clave Única de Registro de Población (CURP) contendrá huellas dactilares, fotografía y datos biométricos. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados para que la próxima semana, antes de que termine el periodo extraordinario, se discuta en el Pleno.

La oposición, en contra de la CURP con datos biométricos

La senadora del PRI, Claudia Anaya, afirmó que la iniciativa no resuelve nada ya que, resaltó, no atiende a los cuatro principios de la justicia tradicional transicional: el derecho a la verdad, el derecho a la justicia, la reparación integral del daño y las garantías de no repetición. También enfatizó que

Los senadores aprobaron la iniciativa en lo general y en lo particular por 69 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones”

los desplegados de los colectivos dicen que no los utilicen para meter un mecanismo de control ciudadano (la CURP biométrica) “con el pretexto de querer encontrar a nuestros desaparecidos”. “La CURP, biométrica, la acumulación masiva de datos sin planificación, progresividad, presupuesto, no ayuda a la población, la pone en riesgo, en riesgo de hackeos, en riesgo de robo de identidad y más ahora que no tenemos protección de datos personales, entonces no los utilicen mejor. Resolvamos de manera estructural el diseño de las instituciones y el diseño presupuestal”, explicó. Por su parte, la senadora del PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez, afirmó que su partido votará a favor del dictamen de Desaparición Forzada, porque responde a una emergencia nacional, pero en contra del dictamen sobre la Población, porque atenta contra los principios básicos de protección de datos personales, privacidad y límites al poder del Estado.

Tormenta tropical ‘Flossie’>> se intensifica y ya es huracán; conoce su trayectoria

Recomendaciones:

No cruces corrientes de agua

Fija objetos sueltos

Permanece en un lugar seguro”

Ante este fenómeno, es necesario extremar precauciones y evitar las zonas de alto riesgo, por lo que se pide a la población que tienda las recomendaciones habituales

Román Quezada

La tormenta tropical Flossie se intensificó y ya se convirtió en un huracán que se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de acuerdo con el National Hurricane Center, (NHC por sus siglas en inlgés). Conagua señala que el centro del huracán se localiza a 220km de las costas del estado de Michoacán, además, advierte que las lluvias en la parte del pacífico podrían ser intensas.

¿Cómo se formó ‘Flossie’?

Flossie, se formó la mañana del domingo 29 de junio en el Océano Pacífico, localizándose a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante sus redes sociales, la el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que Flossie aumentó en tamaño y tamaño, siendo ahora un huracán de categoría 1. De acuerdo con el reporte del (SMN), ‘Flossie’ presentaba vientos máximos sostenidos de 60 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 km/h y pone en alerta a los estados de Jalico, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. El mismo domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum alertó que la tormenta tropical alcanzaría la categoría de huracán en un plazo de 24 horas. “El día martes será cuando se encuentre más cercana a las costas de México (Michoacán y Jalisco). Se extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco”, expuso.

La mandataria pidió a la población extremar precauciones y señaló que su gobierno estará informando al respecto a través de la CNPC.

Reabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano barrenador

De acuerdo con el comunicado, el Departamento de Agricultura estadounidense indicó que “está listo para iniciar una reapertura por etapas”

Juan Hernández

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, anunció este lunes la reapertura de la frontera sur con México para el ingreso del ganado vacuno, bisontes y equinos a partir del 7 de julio de 2025. En un comunicado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos destacó la “amplia colaboración entre expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del USDA y sus contrapartes en México para aumentar la vigilancia, detección y esfuerzos de

erradicación del gusano barrenador del ganado (NWS, por sus siglas en inglés)” y declaró que, en esas circunstancias, Estados Unidos “está listo para iniciar una reapertura por etapas de los puertos del sur, comenzando con Douglas, Arizona”. El USDA dijo que

“se han logrado avances en varias áreas críticas desde que se cerraron los puertos el 11 de mayo, incluyendo: la resolución de los desafíos con la realización de vuelos en México que ha permitido a nuestro equipo llevar a cabo consistentemente la dispersión estéril de moscas del NWS siete días a la semana y la dispersión de más de 100 millones de moscas cada semana”.

Estados Unidos envió además cinco equipos con personal del APHIS “para visitar/observar y obtener una comprensión más profunda de la respuesta de México al gusano barrenador y permitirnos la oportunidad de compartir nuestros comentarios.

No hemos visto un aumento notable en los casos reportados de gusano barrenador” en México, ni ningún movimiento hacia el norte de NWS en las últimas ocho semanas.

El USDA anunció el siguiente cronograma para la reapertura de la frontera al ingreso del ganado desde México:

• Douglas, Arizona: 7 de julio

• Columbus, Nuevo México: 14 de julio

• Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio

• Del Rio, Texas: 18 de agosto

• Laredo, Texas: 15 de septiembre

Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes

El equipo de Arabia Saudita derrotó a Pep Guardiola

El Al Hilal saudí dio la campanada este lunes y ganó por 4-3 al Manchester City tras pasar por la prórroga en el Camping World Stadium de Orlando para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Los dos equipos se fueron a la prórroga tras el 2-2 de los noventa minutos, cuando Erling Haaland igualó para el City después de que el Al Hilal se pusiera arriba 2-1 con goles de Marcos Leonardo y Malcom. En la prórroga, el Al Hilal recuperó la ventaja con un gol de Kalidou Koulibaly tras saque de esquina, Phil Foden empató para el City y Marcos Leonardo completó su doblete personal en el 113 para dar al cuadro saudí el inesperado pase a cuartos, en los que jugará contra la Fluminense.

Guadalupe Arce

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Michelle Rodríguez habla sobre su orientación sexual

La actriz también habló de su relación con Victoria García

En el marco de la celebración por el orgullo LGBT+, Michelle Rodríguez decidió compartir una de las partes más íntimas de su vida. Por primera vez, la actriz y comediante habló públicamente sobre su orientación sexual y sobre el momento en el que salió del clóset frente a su familia. La actriz estuvo como invitada en el programa “Netas Divinas”, donde, además de hablar sobre su carrera y proyectos, abrió su corazón. Michelle recordó que desde los cinco años supo de su atracción por las niñas; sin embargo, como cualquier pequeña de su edad no supo comprenderlo, así que decidió ignorarlo: “Dije: ‘no va a pasar, a ver con qué señor me voy a casar, ahorita busco’”, contó entre risas.

Arranca el rodaje de “El diablo viste a la moda 2”; Anne Hathaway y Meryl Streep regresan como protagonistas

Juan Hernández

La segunda parte de la película “El diablo viste a la moda” arrancó filmaciones este lunes y contará con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, informó Century Studios. El estudio anunció el inicio de la producción a través de sus redes sociales, donde publicaron un video en el que se escuchan las voces de las actrices y se muestra el icónico zapato rojo de tacón en forma de tridente sobre un fondo blanco, el mismo que protagonizó el cartel de la primera cinta, estrenada en 2006. La película también contará con las actuaciones de Stanley Tucci y Kenneth Branagh. Este último se unirá al elenco como el esposo de Miranda Priestley, el personaje de Streep.

Facundo se une a “La Casa de los Famosos México”

Se espera caos, risas y verdades incómodas en la nueva temporada del reality show

Uno de los fenómenos en la televisión mexicana más populares de los últimos tiempos es, sin duda alguna, “La Casa de los Famosos”, que celebrará su tercera temporada a mediados de julio. Las sorpresas comenzaron esta mañana con el anuncio

del primer habitante de la casa más famosa del país: el irreverente y amante del rating: Facundo.Facundo compartió con humor que en 2025 tomó una decisión que transformó su vida, dejando atrás un programa de radio en el que trabajó durante 22 años. El conductor se enfocó de lleno en el ciclismo, actividad que hoy considera su principal ocupación. “Soy un atleta que a veces conduce programas también”, comentó Facundo, dejando claro que la bicicleta se ha convertido en el centro de su vida.

Daniela León

‘La Mañanera’: 700 años de México-Tenochtitlan, huachicol y remesas

La presidenta

Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 07:30 horas desde el Salón de Tesorería en Palacio Nacional

Evodio Madero

“La noche victoriosa”

La conferencia

concluyó con la cápsula “Humanismo mexicano”, en la que se abordó el episodio conocido como “La noche triste”,

cuestionando y reivindicando la visión de este hecho, al que se renombró como “La noche victoriosa” desde 2021.

“Durante 500 años, la narrativa española nombró este episodio como ‘La noche

triste’, ocultando en la memoria lo que fue una gran victoria mexica. Por eso, el gobierno de la Cuarta Transformación, restableció la verdad histórica y renombró esa fecha como ”La noche victoriosa”, concluye la cápsula.

Se restableció la verdad histórica y renombró esa fecha como ”La noche victoriosa”

Un mes de paro en el Poder Judicial de la CDMX

En una nueva intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, calificó como lamentable el paro de labores que persiste desde hace un mes en el Poder Judicial local. Afirmó que su administración

ha respetado la autonomía del órgano judicial y ha estado atenta a los requerimientos planteados.

Sobre remesas

La presidenta informó que el gobierno federal pondrá en marcha un mecanismo para compensar el nuevo

impuesto del 1% que Estados Unidos aplicará a las remesas enviadas en efectivo. Según explicó, la medida busca proteger a quienes aún utilizan este medio para enviar dinero, aunque representan una minoría frente al volumen total de remesas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED_MEXICO_1_7_2025 by Grupo Miled - Issuu