MILED MÉXICO 01/02/23

Page 6

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3958 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

MONREAL PIDE CINCO ENCUESTADORAS PARA DEFINIR A CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MORENA

Pidió que participen cinco encuestadoras para definir al candidato presidencial de Morena rumbo a 2024. Una interna, dos externas y otras dos “espejo”.

VINCULAN A PROCESO A DOCTORA E INSTRUCTOR DE NATACIÓN DEL COLEGIO WILLIAMS POR MUERTE DEL NIÑO ABNER

Alito Moreno irrumpe en plenaria del PRI y Osorio Chong la cancela

El coordinador del grupo parlamentario contó que previo a la reunión plenaria acordó con las y los senadores que realizarían trabajo interno y que solo invitarían a los precandidatos a los gobiernos de Coahuila y del Estado de México, pero solo confirmó Alejandra del Moral

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
Los acusados habrían dado mal técnica de primeros auxilios 14 16

Después de la remoción de quien operaba como jefe de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) en México, hay opiniones encontradas sobre el impacto que tendrá en nuestro país y en la propia DEA en Estados Unidos. Nicholas Palmeri, quien había tomado el mando de la DEA en México en 2021, fue destituido 14 meses después, cuando sus superiores fueron informados sobre encuentros que Palmeri tuvo con abogados que defendían a narcotraficantes en Miami, Florida. Una investigación a fondo mostró que Palmeri había hecho un uso inapropiado de fondos de la DEA en México y que tuvo un mal manejo de la pandemia, criticando el uso de cubrebocas y teniendo luego a dos agentes gravemente enfermos por Covid-19.

“Siempre va a ser lamentable que una institución como la DEA tenga que tomar ese tipo de decisiones contra un

miembro de su equipo del más alto rango, me refirieron mis excolegas — de la DEA—. Pero aun así el impacto para México va a ser menos grave de lo esperado, porque estarían sacando a un agente presuntamente corrupto y ayuda a la DEA y a México”, puntualizó el abogado internacionalista y exagente mexicano en Estados Unidos, Jaime Ortiz, entrevistado en Texas.

“Lo que sí va a ser de alto impacto y va a hacer mucho ruido, sin duda va a ser la cobertura mediática y por supuesto la caja de resonancia de la mañanera en voz del presidente Andrés Manuel López Obrador; de esa no se salva la DEA”, afirmó.

Una de las situaciones que muestran lo mal administrada que ha estado la DEA en México, según expertos, son los niveles de fentanilo y de otras drogas que siguen entrando a la Unión Americana desde la frontera norte mexicana. De acuerdo con agentes de la DEA consultados, la detención en octubre de 2022, y

MILED

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

posterior liberación del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional de México, fue el inicio de la nueva relación que se ha deteriorado. “A partir de ahí el presidente mexicano —López Obrador— restringió las actividades de la DEA contra el narcotráfico en México; los tienen sentados en sus escritorios” dijo uno. Es un secreto a voces que en la DEA sí hay y ha habido casos de corrupción. Para el abogado y exagente Jaime Ortiz, la profunda diferencia entre la corrupción en México y la estadounidense, “es que la mexicana está arraigada en las instituciones y quienes la conforman, sin importar cuantos cambios se hagan. En Estados Unidos la corrupción es personal y sí, puede presentarse en grupos organizados, pero no en instituciones. En otras palabras, destituyeron a Nicholas Palmeri, recibirá alguna sanción, le darán un retiro administrativo y ya; pero la DEA en México continuará”. Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico, expresó que a Palmeri lo llamaron a Estados Unidos y se retiró dentro de la polémica de haber tomado malas decisiones.

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 1 DE
DE
FEBRERO
2023
MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012.
Ciudad de México
del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No.
MILED
MÉXICO MILED
Se distribuye en la
e Interior
DON MILED LIBIEN KAUI DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador RAÚL
El cese de Palmeri no será grave, pues sacarían a un elemento presuntamente corrupto
¿Qué pasará ahora con la destitución del jefe de la DEA en México?
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M I G U E L B Á R C E N A ÚLTIMA LLAMADA MIÉRCOLES 9 PM

Gobierno inyecta

2 mil mdp a plan

Mi Macro Periférico

El objetivo es concluir las obras restantes en las laterales de esta vialidad, señalan

A un año de haber iniciado operaciones Mi Macro Periférico, sistema de transporte BRT basado en autobuses articulados que recorre el Periférico del Área Metropolitana de Guadalajara, el gobierno de Jalisco invertirá 2 mil millones de pesos para concluir las obras restantes en las laterales de esta vialidad.

El secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, señaló que actualmente se trabaja en la pavimentación en el tramo que va de Ayamonte hasta Guadalupe y de ese punto hasta López Mateos.

Además, están por concluir las licitaciones para llegar hasta Santa María, a fin de que en todo el sistema de Mi Macro Periférico

los peatones, ciclistas y automovilistas que utilizan esta arteria puedan desplazarse de manera fluida y con mayor seguridad, indicó el funcionario.

Por su parte, el gobernador del estado, Enrique Alfaro, indicó que la operación de los elevadores en las estaciones es un tema en el que sigue el mejoramiento, ya que algunos proveedores incumplieron con la entrega de los equipos, pero a finales de febrero de este año estarán funcionando 100% de ellos y comentó que sigue en proceso las gestiones con el gobierno federal para obtener los recursos que se requieren para poder construir las cinco estaciones que faltan en Tonalá y completar el circuito.

Alfaro Ramírez consideró que éste es uno de los mejores proyectos del país en materia de movilidad, pues el promedio de un año sobrepasó los 313 mil viajes por día, superando las expectativas iniciales en la demanda del sistema, incluyendo las líneas troncales, complementarias y alimentadoras.

A partir del próximo domingo 5 de febrero, los policías municipales de Ecatepec podrán infraccionar a los conductores que circulen por el carril exclusivo de las unidades articuladas de las líneas 1 y 4 del Mexibús que se ubiquen en esa localidad, luego de que el Cabildo ecatepense aprobó reformas al Bando Municipal que le da esa facultad a los oficiales.

Actualmente sólo las mujeres de Tránsito Estatal puedan imponer multas a los choferes que invaden el carril confinado del sistema articulado, pero desde el 5 de febrero las integrantes de Tránsito Municipal podrán hacerlo de igual manera.

Entonces, los elementos de las dos corporaciones podrán sancionar a los operadores de vehículos que transiten por el carril exclusivo del Mexibús en Ecatepec, porque lo prohíbe el Reglamento de Tránsito mexiquense, además de que los que lo hacen han

provocado innumerables accidentes que han costado la vida de muchas personas y han dejado heridos. El artículo 143, fracción XVII, del Reglamento de Tránsito establece que se sancionará con una multa de 20 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y con la retención del vehículo, remitiéndolo de manera inmediata al depósito vehicular municipal. Además, considera como infracción invadir o estacionarse en el carril confinado destinado a la circulación del Mexibús.

Los conductores tendrán que pagar 2 mil 74 pesos si circulan o se estacionan en el carril exclusivo del Mexibús. Por el territorio de Ecatepec cruzan la Línea 1 y la 4; por las otras localidades donde también transitan las unidades articuladas hasta ahora los cabildos de Tecámac y Tlalnepantla no han otorgado a sus elementos de Tránsito Municipal la facultad de imponer multas a los conductores que invadan el carril confinado. Los camiones ecológicos de la Línea 1 que van de oriente a poniente y viceversa sobre avenida Central tienen que compartir con pipas de agua, ambulancias, patrullas estatales y municipales, vagonetas de transporte público concesionado, automóviles particulares y motocicletas los carriles exclusivos.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
MÉXICO 4
MILED MILED
A partir del 5 de febrero, policías municipales multarán a choferes por usar carril confinado
Sandra Rodriguez Sandra Rodriguez
Tránsito podrá infraccionar invasión a Mexibús

La diputada Marcela Fuente presentará la iniciativa en el Congreso de la CDMX para buscar justicia ante esta violencia que busca marcar de manera permanente a las mujeres

Román Quezada

Marcela Fuente, diputada local de la Ciudad de México por Morena, presentará una iniciativa para crear la “Ley Malena”, en honor de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de tentativa de feminicidio mediante un ataque con ácido en septiembre de 2019. Dicha ley se presentará en el Congreso de la Ciudad de México este martes 31 de enero y busca facilitar el camino a las víctimas para acceder a la justicia. De acuerdo con la legisladora morenista, la “violencia ácida” es el intento de borrar a una mujer, esto al lanzarle alguna sustancia ácida o corrosiva, pues “la mayor violencia es marcarla de manera permanente”. Dicha iniciativa será presentada por el momento en la Ciudad de México, aunque propuestas similares se están trabajando en otros congresos locales.

¿México, sin cifras oficiales de ataques con ácido?

Pese a que en México organizaciones han documentado durante 20 años al menos 24 casos de “violencia ácida”, hasta julio de 2021, no existen cifras oficiales sobre este tipo de violencia extrema contra las mujeres.

“Quemar nuestros cuerpos es muestra de violencia extrema; el borrado de nuestra identidad”, señaló la joven oaxaqueña en sus redes sociales sobre esta iniciativa de ley para la CDMX.

Aseguró que se trata de una iniciativa que “busca la posibilidad de facilitar los procesos de justicia para las mujeres

con ácido y sustancias químicas”, por lo que la también activista invitó a estar atentos a la presentación de dicha iniciativa en el Congreso de la CDMX.

Ley Malena llega al Congreso Mujeres víctimas de ataques con ácido llegaron al Congreso de la Ciudad de México para exponer, desde tribuna, sus casos y mostrar sus diferencias por la llamada #LeyMalena que este día fue presentada por la diputada local de Morena, Marcela Fuente. Esta propuesta busca tipificar y reconocer la violencia ácida en la capital del país, que sería aquella que pretenda causar daño físico o alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones internas, externas o ambas.

Tras exponer la iniciativa, la diputada de Morena Xóchitl Bravo pidió al presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano, conceder el uso de la tribuna a María Elena Ríos, víctima de ataque con ácido en Oaxaca, quien llegó, junto con otras víctimas, a acompañar la presentación de esta propuesta. Desde tribuna, y con lágrimas en los ojos, la saxofonista manifestó que en la calle están matando a las mujeres con ácido, gasolina, cables de alta tensión o con alcohol. “Es tan necesaria y tan indispensable que se apruebe esta iniciativa y que se establezcan los foros adecuados para seguirla ampliando. Desafortunadamente, somos más de 30 las mujeres alrededor del país las que nos atrevimos a denunciar, y probablemente representamos el 20% del 100% de las agresiones que se cometen en México”, apuntó. Asimismo, precisó que de nada servirá que se den agregados a las iniciativas si el Poder Judicial y las fiscalías están podridas, y aprovechó para exigir públicamente la renuncia de Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.

“Quiero que me permitan expresar

que el juez Teódulo Pacheco Pacheco y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, están protegiendo a mi agresor: Juan Antonio Vera Carrizal, cuántos intereses de por medio hay, no lo sé y me da miedo porque me estoy enfrentando a personas que no conozco, pero que ellos sí me conocen a mí”, abundó. Tras esta intervención, el diputado panista Diego Garrido solicitó que también se le permitiera hablar a Ana Elena Saldaña, quien fue víctima, hace cuatro años, de un ataque con ácido en calles de la Ciudad de México. Desde tribuna, la mujer indicó que se dejó de cuestionar por qué a ella y se preguntó para qué, por lo que desde entonces se sumó a esta lucha para visibilizar casos como el suyo. “Para darles voz a las que no tenían y buscar justicia, porque un ataque con ácido es lo más vil que hay, es matarte en vida, y el ácido es solamente el inicio de todo el dolor que se avecina para tu cuerpo, y quiero que quede claro, es solo el principio del fin, son procesos y tratamientos interminables, costosos y dolorosos”, indicó.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
Morena CDMX va por “Ley Malena” para atender casos de violencia con ácido
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
La mayor violencia es marcarla de manera permanente”

Presentan la plataforma Mexicolectivo

Surge Mexicolectivo, organización que busca plantear alternativas a problemas nacionales de cara a 2024; prevén presentar documento con propuestas en junio

Sandra Rodriguez

Con la ausencia del excandidato a la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas, se presentó Mexicolectivo, una organización de ciudadanos que busca lanzar una serie de propuestas alternativas de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Además, no descarta impulsar candidatos desde este proyecto. Pese a ser uno de los impulsores del colectivo, Cárdenas no estuvo en el evento ni envió algún mensaje. Los asistentes dijeron desconocer los motivos.

AMLO

López Obrador se refirió al líder del Frente Europeo de Desobediencia Realista como un “economista con visión social, no conservadora ni hegemónica”

Sandra Rodriguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió a Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia y activista político promotor de modelos alternativos al neoliberalismo. Con quien se reunió por alrededor de dos horas y media tras su conferencia matutina de este martes. “Conversé con Yanis Varoufakis, economista griego

A la reunión acudieron excandidatos presidenciales, académicos, integrantes de la sociedad civil, legisladores, deportistas, activistas, entre otros para conocer el documento Punto de partida. Una nueva visión de país, del colectivo.

El exrector de la UNAM José Narro señaló que no descartan presentar un perfil para que sea candidato a la Presidencia de la República en 2024.

Al ser cuestionado sobre si sólo presentará propuestas o impulsará un candidato rumbo a 2024, respondió: “Tenemos que discutirlo entre todos, hoy es un punto de partida y no tenemos punto de llegada, sabemos lo que queremos hacer, muy claro, pero después será el momento de discutir todo eso. No se descarta nada en este país, siempre y cuando sea en favor de

México”. El excandidato presidencial Francisco Labastida añadió que no sólo contemplan proponer candidato para la Presidencia de la República, sino para otros cargos, como presidentes municipales, diputados y senadores.

“No es un candidato, son 3 mil 200, porque son seis a gobernador, 500 diputados federales, mil 200 locales, mil 200 y tantos presidentes municipales, 128 senadores y el Presidente”, explicó. Aseveró que buscarán que los partidos políticos de la alianza Va por México y Movimiento Ciudadano (MC) se unan al proyecto. El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, negó que la plataforma Mexicolectivo tenga como objetivo impulsar a un candidato en 2024, ya que, subrayó, se trata de una iniciativa ciudadana. “No creo que sea en este momento la visión que se tiene en el grupo promotor”, dijo.

con visión social, no conservadora ni hegemónica. Es un hombre honesto e inteligente. Coincidimos en varios temas de interés para nuestros pueblos”, escribió el primer mandatario en sus cuentas oficiales de redes sociales junto a una fotografía donde se toma una “selfie” con el exministro.

Varoufakis arribó a Palacio Nacional minutos antes de las 11:00 de la mañana junto a un grupo de colaboradores, entre ellos un intérprete de español, y se retiró del recinto alrededor de la 1:30 de la tarde. Habiéndose reunido en privado con López Obrador, quien también contó con la presencia de la traductora oficial de la Presidencia de la República.

El exministro de Finanzas desempeñó el cargo por seis meses en 2015 como parte de la llamada “revolución de los sin corbata” que encabezó el entonces primer ministro griego Alexis Tsipras contra la deuda financiera del país. Posteriormente rompió con el movimiento y hoy lidera el Frente Europeo de Desobediencia Realista (MeRA, por sus siglas en griego). Esta es la segunda visita de este perfil que López Obrador recibe en Palacio Nacional durante el primer mes de 2023. Pues el pasado 12 de enero también se reunió con Pablo Iglesias, fundador del PODEMOS y exvicepresidente del Gobierno español en coalición con el actual mandatario, Pedro Sánchez.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
recibe a Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia: “Es un hombre honesto e inteligente”

Ayer se difundió el Índice de Percepción de la Corrupción 2022 (IPC) elaborado por la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI) que desde 1995 publica cada año este índice que clasifica a los países

“por sus niveles percibidos de corrupción en el sector público”, todo ello determinado por las encuestas de opinión y evaluaciones de expertos. El IPC define la corrupción como “el uso indebido del poder público para beneficio privado” y “clasifica 180 países y territorios según las percepciones que estos tienen sobre el nivel de corrupción en el sector público, empleando una escala de cero (muy corrupto) a 100 (muy baja corrupción). En 43 de ellos, el promedio del IPC sigue sin mostrar variaciones, por undécimo año consecutivo, y más de las dos terceras partes de los países tienen un problema grave de corrupción y una puntuación menor a 50”.

En su presentación, TI señala que “El IPC 2022 revela escasos avances contra la corrupción en un contexto mundial cada vez más violento. Los niveles de corrupción no han variado en 11 años consecutivos (…) La mayor parte del mundo sigue sin combatir de lleno la corrupción: el 95% de los países solo han conseguido avances mínimos o nulos desde 2017”.

Y, como si estuviera refiriéndose a nuestro país, anota que “el mundo sigue transformándose en un lugar menos pacífico. Existe un nexo evidente entre esa violencia y la corrupción: los países que tienen las puntuaciones más bajas en el Índice de Paz Global [elaborado por el Instituto para la Economía y Paz basado en Australia] también tienen las puntuaciones muy bajas en el IPC. Los gobiernos asediados por la corrupción carecen de capacidad de proteger a las personas y, a su vez, en esos contextos el descontento público tiene más probabilidades de transformarse en violencia”.

Ese año, México recibió una calificación de 31 puntos, lo que lo colocó en el lugar 126 de los 180, empatando en puntos y lugar con Bolivia, Laos y Uzbekistán. Nuestro país ha obtenido la misma calificación durante los últimos tres años, 2020, 2021 y 2022.

Lo peor del caso es que desde que llegó al poder el presidente Andrés Manuel López Obrador, la calificación empeoró pese a que continuamente asegure que ya no hay corrupción porque quienes conforman su gobierno no son iguales a los corruptos de antes. Son diferentes pero igual de chuecos, dicen los enterados. El IPC muestra cómo aumentó la percepción de la corrupción durante el sexenio de Enrique Peña Nieto: en 2013 nuestro país recibió una calificación de 34 puntos, de 35 en 2014, de 31 en 2015, de 30 en 2016, de 29 en 2017 y de 28 en 2018. En 2019, el primer año del gobierno de AMLO la calificación subió a 29, luego a 31 en 2020 y ahí se ha quedado desde entonces, lo que señala que la percepción de corrupción se ha mantenido, que las personas no perciben la mejoría que presume el presidente.

El sexenio de Andrés Manuel concluirá dentro de solo 20 meses y nada permite suponer que, pese a sus esfuerzos, disminuyan de manera significativa los altos niveles de corrupción que desde siempre han afectado al país y a sus habitantes. Acabar con la corrupción será, seguramente, la promesa de campaña de todos los que busquen ganar la presidencia en 2024. ¿Les creerá alguien?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Pilotos aviadores marchan al Zócalo para oponerse al cabotaje

“Si queremos hablar de una verdadera transformación, necesitamos hacerla con rumbo y sentido para nuestro país”, afirmó el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México

Román Quezada

Los pilotos aviadores de México se unieron a la marcha convocada por la Unión Nacional de Trabajadores, a fin de manifestarse contra la iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil, que permitiría el cabotaje en el país y atenta directamente contra los empleos de los trabajadores de la industria aeronáutica.

Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, hizo un llamado enérgico a los tres poderes de Gobierno:

“si queremos hablar de una verdadera transformación, necesitamos hacerla con rumbo y sentido para nuestro país”.

“¡Ya basta de que se tomen decisiones sin conocimiento y sin tomar en cuenta la opinión de los trabajadores en cada una de

las industrias! Al final, los empleados del Estado se van después un determinado tiempo y los que nos quedamos somos los trabajadores mexicanos que terminamos pagando las consecuencias de las malas decisiones tomadas por los políticos, sin importar del partido que sean”, afirmó Domínguez Catzín.

“Y quiero dejarles un mensaje claro a los legisladores mexicanos: no permitan que el secretario de la SICT ponga en sus manos la responsabilidad de algo que compete a la subsecretaria de transporte y a la Agencia Federal de Aviación Civil, que es recuperar la categoría 1 ante la FAA de Estados Unidos, ya que su investidura Constitucional va más allá de hacerle el trabajo a una Secretaría y ustedes deben velar por el bienestar de todos los mexicanos”, dijo el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Pese a que AMLO diga que se acabó, la corrupción sigue

Diminuta y potencialmente mortal: así es la cápsula radiactiva que se perdió en Australia

Un equipo con instrumentos de detección y automóviles especializados colabora en las tareas de búsqueda

Dalia Quintana

La Agencia de Seguridad Nuclear de Australia (ASPANSA, siglas en inglés) indicó este martes que se une a la búsqueda de la pequeña cápsula radioactiva extraviada por la minera Rio Tinto en el vasto estado de Australia Occidental. ARPANSA indicó en un comunicado que desde hoy colabora en las tareas “un equipo con instrumentos de detección portátil y montados en automóviles especializados para apoyar la búsqueda” que se centra entre la región de Pilbara, donde Rio Tinto opera más de una decena de minas, y la ciudad de Perth, una ruta de unos mil 400 kilómetros —una distancia más larga que la longitud de Gran Bretaña—. La diminuta cápsula, de 6 milímetros de diámetro y 8 de alto, contiene una “pequeña cantidad” de la sustancia radiactiva Cesio-137, usada en la minería, y fue extraviada cuando era

transportada por un camión entre el 10 y el 16 de enero, explicó el viernes el Departamento de Salud de Australia Occidental. ARPANSA, principal autoridad del Gobierno de Australia en materia de protección radiológica y seguridad nuclear, indicó hoy que su apoyo al operativo forma parte “de la capacidad nacional de respuesta a emergencias y protección radiológica” y tiene por fin “proteger a la comunidad de los efectos nocivos de la radiación”. El Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia (DFES, siglas en inglés) lidera el operativo en el que también participa la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear (ANSTO). Los equipos de emergencia de Australia Occidental emitieron hoy una nueva alerta dirigida a los automovilistas que circulen por la zona donde se cree se perdió el objeto radiactivo y se topen con el grupo de búsqueda.

“Los especialistas en radiación y el DFES están buscando a lo largo de la carretera Great Northern Highway conduciendo en dirección norte y sur a baja

velocidad. Tenga cuidado al acercarse y tenga cuidado al adelantar”.

Las autoridades advirtieron, en una alerta anterior, sobre los riesgos de la exposición a esta sustancia tóxica, que incluyen “quemaduras por radiación o enfermedades por radiación”, como cáncer. Puede llegar a ser mortal. El departamento pide que en caso de avistar algún material sospechoso, las personas permanezcan a al menos cinco metros de distancia, no tocarlo, no guardarlo en bolsos o mochilas y no llevarlo a sus coches, sino reportarlo “inmediatamente” a las autoridades. “El riesgo para la comunidad en general es relativamente bajo, sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos y saber qué hacer si ves la cápsula”, señala la alerta. El material tóxico fue empaquetado el pasado 10 de enero y el vehículo llegó a Perth seis días después, pero no fue hasta el pasado día 25 que los inspectores de la carga se dieron cuenta de que uno de los paquetes estaba roto y una de esas minúsculas cápsulas se había perdido en el trayecto.

Parlamento alemán homenajea por primera vez a víctimas LGTBQ del nazismo

Órgano legislativo realiza su conmemoración anual del Holocausto a las personas asesinadas por su orientación sexual o su identidad de género

Dalia Quintana

Por primera vez, el Parlamento alemán consagró este viernes su conmemoración anual del Holocausto a las personas asesinadas por su orientación sexual o su identidad de género.Desde hace más de 20

años, activistas y asociaciones han peleado para que hubiera una ceremonia oficial de reconocimiento a las víctimas LGTBQ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y ‘queer’) del III Reich, afirmando que su sufrimiento había sido ignorado o minimizado.

Baerbel Bas, presidenta de la Cámara Baja, afirmó que estos supervivientes “tuvieron que luchar mucho tiempo para que se les reconociera” el calvario vivido. Tal como recordó, el nazismo asesinó, castró o sometió a horribles experimentos médicos a hombres homosexuales

en campos de concentración. Miles de lesbianas, personas transgénero y trabajadoras sexuales fueron consideradas como “degeneradas” y, por tanto, encarceladas en los campos, en condiciones brutales.

“Recordamos a todas aquellas personas que fueron perseguidas por los nacionalsocialistas. A quienes fueron robados, humillados, marginalizados, torturados y asesinados”, dijo Bas ante la cámara.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 1 FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Alito Moreno llegó sin invitación a plenaria del PRI y Osorio Chong la canceló>>

MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

El líder del tricolor en el Senado acusó al dirigente nacional de violar un acuerdo e irrumpir en una reunión a la que no fue convocado

Mauricio Salomón

Miguel Ángel Osorio Chong levantó la reunión plenaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República ante el arribo del dirigente nacional del partido, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, quien llegó sin invitación al recinto legislativo. En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara Alta aseveró que Moreno Cárdenas rompió un acuerdo en el que se estableció su asistencia después de las 18:00 horas, al término de la plenaria, y en otra sala. Pero ante el incumplimiento, Chong optó por salirse del salón y suspender la reunión.

“Quien viola el acuerdo es quien me manda a decir que estaría a determinada hora, y me refiero a Alito. Él es el que viola cotidianamente su palabra y con sus acciones demuestra quién es, que solo tiene interés de ver sus temas, sus circunstancias y no las del partido ni del país”, acusó el legislador.

Fue a la inesperada llegada del también diputado federal que Chong, coordinador del grupo, y la senadora Claudia Ruiz Massieu, abandonaron el encuentro. No obstante, quienes sí se quedaron para escuchar al dirigente fueron Beatriz Paredes, Ángel García Yáñez, Carlos Aceves del Olmo y Manuel Añorve, entre otros. Por su parte, el ex secretario de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto responsabilizó a Alejandro Moreno de la suspensión, tras llegar a donde no fue requerido. “No cumplió, faltó a la palabra y se presentó de manera abrupta, y lo lamento por mi grupo, por mi partido, por estas circunstancias en las que se debiera trabajar de otra manera. Él tiene este tipo de actitudes que, por supuesto, yo rechazo y lo señalo a él directamente como responsable”, acusó el ex gobernador de Hidalgo. De acuerdo con Osorio Chong, en el orden del día —que se dio a conocer públicamente el pasado 30 de enero— no se incluyó ninguna participación del ex mandatario de Campeche durante la plenaria. Además, apuntó que el acuerdo se dio a través del senador Añorve. Incluso, recalcó que dicha junta —planteada con la finalidad de que senadores pudieran escuchar al líder nacional— se buscó para suceder fuera de la décima reunión plenaria y por ello se trató de conseguir una sala aparte. Con respecto a los compañeros que se quedaron con el dirigente, expresó que no tiene comentarios en su contra. “Por eso me salí, por eso suspendí, porque ellos no pueden estar en medio de esta polémica (...) Si de por sí tenemos tantos problemas en el Senado, todavía yo dividir a mi grupo, pero yo no me voy a prestar a eso”, afirmó.

“Es la responsabilidad de llegar a una reunión a la

que él no estaba convocado. Es como si yo me fuera a parar en este momento al Comité Ejecutivo y me metiera a una reunión a la que no me convocaron. No, no debe de ser” Por su parte, Alito presumió el encuentro con las y los senadores del PRI a través de redes sociales. “Un gusto saludas a las senadoras y senadores priistas en su X Reunión Plenaria, les deseo el mayor de los éxitos para que sigan construyendo en favor de México y de todo el priismo”, compartió el también diputado federal. Cabe destacar que el conflicto entre Osorio Chong y Moreno Cárdenas se remonta a hacer varios meses. El coordinador del tricolor en el Senado ha sido uno de los principales promotores de la destitución de Alito, quien se vio envuelto en distintas polémicas que implican a su dirigencia con presunta corrupción. Y es que Chong ha declarado que la renuncia de Morena al Comité Ejecutivo Nacional del PRI es necesario para dejar de “ensuciar” a dicho instituto político, así como para no poner en riesgo a la alianza Va por México con el PAN y el PRD.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
No cumplió, faltó a la palabra y se presentó de manera abrupta”
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

Monreal pide cinco encuestadoras>> para definir a candidato presidencial de Morena

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

Pidió que participen cinco encuestadoras para definir al candidato presidencial de Morena rumbo a 2024. Una interna, dos externas y otras dos “espejo”.

Román Quezada

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, pidió que participen cinco encuestadoras para definir al candidato presidencial de Morena rumbo a 2024. Una interna, dos externas y otras dos “espejo”. En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Monreal Ávila consideró que no es conveniente que Morena sea quien lleve a cabo la encuesta para definir al candidato presidencial, como lo ha hecho en otros procesos.

“Yo dije...es que si hay una batería de encuestas que den certeza y que den también confianza, es decir, que no la haga el partido, sino que sean encuestas externas por casas prestigiadas históricamente que existan y que sean aprobadas por los aspirantes con tres principales y dos espejo y así el margen de error no pudiera ser porque no podrían manipular a las cinco”, explicó.

En palabras del zacatecano, Delgado Carrillo no rechazó su propuesta, pero pidió revisarla durante los próximos meses. “Espero que con estos meses que faltan podamos convencer de que no sea el partido y sean empresas externas...”, apuntó.

Mario Delgado dice que ese método de 5 encuestadoras ya se usa

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que es viable la propuesta del senador; sin embargo, señaló que eso ocurre ya en el partido desde el 2022. “En diciembre del 2021, cuando dimos a conocer los candidatos y candidatas para las elecciones del 2022, se presentaron los resultados de la encuesta de Morena, acompañados de tres encuestadoras nacionales que hicieron una encuesta espejo”, recordó Delgado. Dijo que esa ya es una práctica dentro de Morena “porque queremos dar mayor certeza, queremos que haya confianza de que se hacen las encuestas con absoluta transparencia, con profesionalismo; porque queremos saber y respetar el resultado de la gente, lo que la gente desea de quién debe encabezar cada una de las candidaturas”. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, consideró viable aplicar hasta cinco encuestas para definir la candidatura presidencial de su partido, como lo propone el senador Ricardo Monreal. En reunión plenaria de los senadores de Morena, Mario Delgado detalló que las cinco encuestas para la candidatura presidencial consistirían en: una interna, dos externas, dos encuesta “espejo” Inclusive, el dirigente de Morena señaló que las múltiples encuestas ya se aplican en Morena desde las elecciones 2022. Para muestra, recordó que en diciembre del 2021 al anunciar a quienes encabezarían las candidaturas para las elecciones 2022, fueron presentadas tanto los resultados

de la encuesta de Morena, como otras tres “espejo” de casas encuestadoras nacionales.

Al respecto, sostuvo que el método de las encuestas le ha dado dado buenos resultados a Morena que se reflejan en la cantidad de elecciones ganadas, pues subrayó que a través de estas han resultado electos 16 gobernadores que están en funciones actualmente. Mario Delgado señaló que al interior de Morena se han impulsado las múltiples encuestas como una práctica para dar mayor certeza y confianza de que se hacen las encuestas se hacen con transparencia absoluta y profesionalismo. “Porque queremos saber y respetar el resultado de la gente, lo que la gente desea de quién debe encabezar cada una de las candidaturas”, apuntó. Destacó que en su partido no está permitido traicionar a la población al distorsionar el resultado de las encuestas.

Estas serían las encuestas que aplicaría Morena para definir su candidatura presidencial

Mario Delgado informó que tras la emisión de la convocatoria para el proceso electoral de 2024 en julio de 2023, los aspirantes podrán inscribirse y serán el Consejo Nacional quien revise y haga una primera lista que dará pie a una primera encuesta. De los resultados de esa primera encuesta, se definirá a los aspirantes finalistas, mismos que serán sometidos a una segunda encuesta. Aunado a las externas y a las espejo. Se prevé que los resultados se publiquen antes del 2 de diciembre. El líder de Morena garantizó que será parcial en favor de ninguno de los aspirantes: “debemos de guardar la equidad, conducirnos con mucha honestidad y con mucha lealtad al Movimiento”.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
Espero que con estos meses que faltan podamos convencer de que no sea el partido y sean empresas externas...”

Vinculan a proceso a doctora e instructor de natación del Colegio Williams por muerte del niño Abner

Los acusados habrían dado mal técnica de primeros auxilios

Sergio Camacho

Se vinculó a proceso a Alitzel “N” y Sergio “N”, por su posible participación en el delito de homicidio culposo en agravio del niño Abner en el Colegio Williams. Según la indagatoria de la FGJCDMX, ambas personas, en su calidad de coordinador de natación y doctora de el colegio particular, posiblemente dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento a la persona menor de edad que falleció posteriormente. Un impartidor de justicia resolvió vincular a proceso a los acusados, además de que fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con las investigaciones de la FGJCDMX, ambos dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, y de manera

tardía, al niño Abner, quien practicaba natación en la alberca de la escuela privada ubicada al sur de la Ciudad de México, por lo que el estudiante perdió la vida. En noviembre del año pasado, otros dos empleados del colegio privado, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, en su calidad de profesora de natación y guarda vidas del colegio privado, también fueron vinculados a proceso, debido a que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara.

Vinculan a proceso a profesores del Colegio Williams por muerte de Abner

Por su probable participación en el delito de homicidio culposo, en perjuicio del niño Abner, quien murió ahogado en la alberca del Colegio Williams, Ana “N” y Alberto “N” fueron vinculados a proceso por un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), durante la

continuación de la audiencia se reclasificó el delito, mientras los imputados estaban en audiencia, afuera amigos de ellos y profesores protestaron y exigieron que se aplique la ley sin ningún tipo de presión mediática.

Con la reclasificación del delito, el juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que los imputados seguirán en prisión y fijó tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Cabe señalar que durante la audiencia inicial, luego de que el impartidor de justicia validó el cumplimiento de las respectivas órdenes de aprehensión. De acuerdo con los argumentos del juez, la mujer y el hombre, en su calidad de profesora de natación y guarda vidas del plantel privado, tenían la obligación de velar por la seguridad de un alumno que perdió la vida durante su clase, sin que se acreditara que tuvieran la intención de que ocurrieran los hechos.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 17

Campo para el

El State Farm Stadium de Phoenix, Arizona tiene instalado el campo para el Super Bowl LVII

Guadalupe Arce

Super Bowl LVII está listo e instalado Ignacio Ambriz se vuelve una opción para el Tricolor

El actual director técnico del Toluca entra en la carrera encabezada por Guillermo Almada y Miguel Herrera

Guadalupe Arce

Ignacio Ambriz se sube a la carrera por tomar la dirección técnica de la Selección Mexicana.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer el perfil que debe de tener el próximo técnico nacional y un punto donde no se negocia es el de que debe de conocer al jugador mexicano. Marcelo Bielsa fue descartado, ya que se dieron cuenta que ha pasado muchos años fuera de México y no conoce la actualidad del futbolista. El nombre de Matías Almeyda también se puso en la mesa, pero al renovar con el AEK se bajó solo de la elección. Marcelo Bielsa fue descartado, ya que se dieron cuenta que ha pasado muchos años fuera de México y no conoce la actualidad del futbolista.

El nombre de Matías Almeyda también se puso en la mesa, pero al renovar con el AEK se bajó solo de la elección. Así que parecería que Miguel Herrera y Guillermo Almada quedan en la carrera, pero no, Ignacio Ambriz ha entrado en cartera y se habla de que en los siguientes días se entrevistarán con él. A pesar de que Ambriz habría dicho que no le interesa la Selección, parece que ha cambiado de opinión y ahora se ve como una fuerte opción. Yon de Luisa ha manifestado que la próxima semana se puede dar el nombre del técnico nacional y no será un interino.

El pasto donde los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia definirán al próximo campeón de la NFL, ya está instalado en el State Farm Stadium de Phoenix, Arizona la sede del Super Bowl LVII. Esta superficie, natural, no será la misma que usaron los Cardenales de Arizona durante la temporada regular. Se utilizará sólo ese día, y después será donada.

Es un pasto único. Cada año se trabaja en tener un terreno impecable para cada Super Bowl”, dijo Es Megan, encargado de la NFL para el terreno de juego del Super Bowl.

Se sabe desde mucho tiempo antes la sede, se trabaja en las dimensiones, en el tipo de pasto que vaya acorde con el piso del estadio, el riego, y desde la semana pasada empezamos ya a montar este césped que ahora ya está aquí totalmente”, añadió. La NFL invitó a medios de comunicación para mostrar el terreno de juego, y se esperaba que se mostrara el campo totalmente terminado de pintar, con los logotipos de los equipos finalistas, y afuera del estadio, para ahí mismo, mediante lo rieles del estadio, poder mostrar cómo ingresaba, pero el clima lluvioso impidió que esto se pudiera llevar a cabo. Mañana será un día soleado, y esperemos entonces aprovechar para terminar de pintar el campo y que pueda estar listo, ya a su 100 por ciento el jueves, 10 días antes del gran juego”, añadió. Al final del juego, el césped será donado a una o varias instituciones deportivas. Este campo solo se usa una vez para jugar futbol profesional. Después alguna escuela o liga, tendrá el privilegio de tener este campo de forma permanente”. Esta será la tercera vez que este estadio reciba el Super Bowl, tras recibir las ediciones XLII (2008) y XLIX (2015). Este sistema de poder sacar el campo hacia afuera a que tome el sol natural, además sumado al clima de Arizona, que generalmente es muy soleado, hace que probablemente el terreno de juego en las ediciones en este estadio, sean los mejores del Super Bowl”.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
53

Blackpink confirma concierto en México

La banda de Kpop visitará tierras aztecas por primera vez

Enero ha sido un mes muy movido para el mundo del espectáculo, no sólo nos ha regalado grandes polémicas, también nos ha sorprendido con los anuncios que bandas como RBD han hecho para sus fans mexicanos. Ahora, una de las agrupaciones más seguidas, tanto en nuestro país como en el resto dle mundo, confirmó que por primera vez visitará tierras aztecas como parte de su gira mundial, se trata de Blackpink, una reconocida y muy popular banda coreana, integranda por las cantantes Jennie, Lisa, Jisoo y Rosé.

Hace tan sólo unos minutos y a través de sus redes sociales, la agrupación confirmó que México se une a la ya larga lista de paises que conforman su tour Born Pink, con el que ya se han presentado en algunas ciudades de Asia y Estados Unidos. Con una imágen en tonos rosados y la leyenda “Born Pink World Tour Mexico”, las cantantes coreanas lograron crear gran revuelo, sobre todo porque se anuncia una sola fecha programada para el próximo 26 de abril en el Foro Sol. Aunque no se han dado muchos detalles al respecto, Ocesa anunció que la preventa para adquirir las entradas a dicho concierto se realizará el próximo 7 de febrero a las 11:00 horas; sin embargo, en esta ocasión no se pedirá de una tarjeta bancaria en específico para poder

acceder, en su lugar se necesitará de una membresía que sólo puede ser adquirida a través de la página oficial del grupo. Dicha acreditación tiene un costo de entre los 400 a los 900 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de membresía que se adquiera. La venta general comenzará el el 9 de febrero por Ticketmaster y hasta el momento se desconoce el precio de los boletos, aunque se ha comenzado a especular que podrían alcanzar hasta los 5 mil pesos, dependiendo de la ubicación en el lugar.

Por ahora la única fecha confirmada es en la Ciudad de México, por lo que se espera que la demanda de las entradas sea de las más altas.

Las autoridades del estado formalizaron los cargos contra el actor por la muerte de la fotógrafa

Halyna Hutchins

Sandra Rodriguez

Este martes la Fiscalía del estado de Nuevo México presentó un documento en los que oficializa los cargos por homicido involuntario en contra de Alec Baldwin, por la muerte de Halyna Hutchins, quien perdió la vida durante la filmación de la cinta “Rust”. De acuerdo con información publicada por varios medios internacionales, en dicho escrito la fiscal de Santa Fe, Mary Carmack-Altwies, sumó dos cargos en contra de Baldwin y la armera Hannah Gutiérrez-Reed, además de que los señaló como los responsables directos de la seguridad dentro del set.

Asimismo, se reportaron una serie de fallos de seguridad por la producción, en especial del actor estadounidense, quien ya conocía el protocolo, pues ha participado en más de 40 películas donde utilizó armas de fuego

Entre las irregularidades se mencionó que Gutiérrez-Reed nunca comprobó que el arma

fuera segura antes de que ésta llegara a manos de Bladwin, incluso que no estaba presente en el set, por lo que fue el ayudante de dirección, David Halls, quien tomó su lugar, pese a que él “no tenía la potestad para autorizar el uso del revólver”. También destacaron que el actor de “Beetlejuice” no recibió la información necesaria para utilizar el arma, pues pasó la mayor parte del tiempo hablando con su familia por teléfono; sobre todo cuestionaron la contratación de la armera, ya que sabían que no tenía la experiencia necesaria para el puesto y carecía de los conocimientos básicos.

Halyna Hutchins falleció en octubre del 2021 luego de que el arma que Baldwin sostenía entre las manos se disparara de manera accidental, hiriéndola en el pecho. Aunque fue trasladad al hospital más cercano fue muy poco lo que se pudo hacer por ella. Las acusaciones en contra del artista fueron anunciadas hace poco más de dos semanas, sin embargo, él se ha mantenido en completo hermetismo. Por su parte, la defensa de Baldwin mostró su descontento con la decisión de la fiscalía y aseguró que pelearán para demostrar la inocencia de su cliente: “Él confió en los profesionales con los que trabajaba, quienes le aseguraron que el arma no tenía balas vivas. Lucharemos contra estos cargos y ganaremos”, aseguraron mediante un comunicado.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
Daniela León
Fiscalía de Nuevo México acusa formalmente a Alec Baldwin de homicidio involuntario
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES
98.9 FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED MÉXICO 01/02/23 by Grupo Miled - Issuu