MILED MÉXICO 18/01/23

Page 2

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3944 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

SEP NOTIFICA A UNAM QUE DEBE RESOLVER PLAGIO

Si conducta que le imputan a ministra Yasmín Esquivel es constitutiva de un ilícito, deben ejercer acción penal; el gobierno no intervendrá hasta que Universidad Nacional resuelva el caso

NO SE ESCATIMARÁ EN INVERSIÓN, PARA PRUEBAS DE LA NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DEL METRO

Con una inversión de más de 4 mmdp la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en lugar de sólo cambiar un cable

Busca AMLO cerrar AICM para operaciones de carga

El Presidente alista un decreto con el que se cerrarían las operaciones de servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional, por uno exclusivo de carga y correo en el AICM

MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
“transformaron todo” 14 16

Congreso aprueba en comisiones a Omar Mejía Castelazo para Banxico

Se espera que el nombramiento de Omar Mejía Castelazo como subgerente de la Junta de Gobierno de Banxico se apruebe en la Comisión Permanente.

Con los votos de Morena, sus aliados del PT y Verde Ecologista, además de Movimiento Ciudadano, la Tercera Comisión del Congreso de la Unión aprobó el dictamen relativo al nombramiento de Omar Mejía Castelazo como subgobernador de

la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Fue aprobado su nombramiento con 10 votos a favor y seis abstenciones. Para este miércoles está previsto que se apruebe el nombramiento de Omar Mejía Castelazo durante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Mejía Castelazo se comprometió ante las y los legisladores en mantener la autonomía, transparencia e independencia. El candidato consideró que la intervención del Banco de México contra la inflación ha sido “responsable y prudente”. Consideró que los riesgos para inflación siguen siendo

elevados, por lo que se comprometió a que su prioridad será hacerle frente en caso de ser ratificado.

“Como consecuencia, es necesario establecer un anclaje para la dinámica de precios a la luz de los mecanismos de transmisión existentes. Es decir, es necesario que incluso, en la indeseable presencia de pandemias y crisis, y guerras, las expectativas de inflación permanezcan firmemente ancladas”, argumentó. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso

del

(Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
México
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta
S.A.
C.V.
Lázaro
Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca
C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722
2179646 722
MILED MILED MÉXICO
de Impresiones MLS
de
en
Manuel
de Lerdo, Méx.
y
Fundado
Exclusivo
Título
Carlos Santaella
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : L O S S H U L O S C A L D E R Ó N QUE SHULO SHOW MIÉRCOLES 9 PM

miles de amparos Unidad Cibernética de Sonora alerta por retos virales peligrosos

Consideran que disposición es muy mala iniciativa y va en contra de sus derechos

Sandra Rodriguez Mediante ciberpatrullaje se identificaron desafíos como “Bananapell Challenge” y “Benadryl Challenge”, que ponen en riesgo la vida de quienes los realizan

Sandra Rodriguez

Para prevenir que niñas, niños y jóvenes, principalmente, pongan en riesgo sus vidas por realizar retos virales peligrosos que se difunden en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, a través de la Unidad Cibernética, generó una alerta para exponer los peligros que implican.

La unidad comunicó que derivado del proceso permanente de ciberpatrullaje o monitoreo de la red pública de internet, se identificaron retos o desafíos que se publican en videos, incitando a que las personas realicen acciones para hacerse daño.

Entre los casos más sobresalientes, indicó, está el “Bananapell Challenge” que consiste en tomar una cáscara de plátano, ponerla en el suelo, pisarla y resbalarse. Otro es el

“Benadryl Challenge” que incita al consumo de sustancias como pastillas para dormir, y que gana quien se mantiene más tiempo despierto. También hay otros desafíos consistentes en hacer dietas extremas y bajarse de autos en movimiento. Ante esta situación, la Unidad Cibernética reforzó la supervisión en redes y generó una serie de recomendaciones para proteger a la niñez mientras navegan en internet. Llamó a configurar el control parental en las plataformas digitales que utilicen los menores, utilizar un antivirus de paga y actualizado en todos los dispositivos electrónicos. Entre otras medidas de prevención está el uso de contraseñas robustas y diferentes a la que se utilizan en otras cuentas o aplicaciones y determinar reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos. Además, hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet e inculcarles el cuidado de su identidad digital personal cuando naveguen en la red. Para asesorías sobre el tema, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública puso al servicio el número 80077-Ciber (24237) y el correo electrónico ciberssp@ sonora.gob.mx. M

Comerciantes en pequeño de la Ciudad de México, agrupados en ConComercio, promoverán amparos en contra de las nuevas reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, las cuales estipulan, entre otras cosas, que se reducen las áreas para fumar en hoteles, restaurantes y centros de espectáculos, además de que se prohíbe la publicidad del tabaco en comercios. Precisaron que este último punto nunca antes se había dado, pues se prohíbe la exhibición de las cajetillas, sólo podrán mostrarse listas de precios sin logos ni tipografía que los distinga. Explicaron que esa disposición de vender productos legales ocultándolos es muy mala iniciativa que va en contra de sus derechos de exhibir los productos para que el consumidor elija.

“Aunque nos digan que esta medida se implementa para disminuir la venta de cigarro y con ello combatir las enfermedades y muertes atribuidas a su consumo,

en la realidad los funcionarios del sector Salud imponen el reglamento por la ausencia de programas

educativos de prevención y atención de los hábitos, así como por la falta de inversión en clínicas y hospitales. Lo decimos de manera muy simple: ‘Dicen querer arreglar problemas de salud pública afectando a sectores del comercio en pequeño”, destacaron. Indicaron que pueden estar de acuerdo o no sobre los efectos nocivos del consumo del tabaco, pero hoy es un producto legal cuya comercialización está regida por una normatividad y es uno de los principales productos que los giros del sector abarrotero. Destacaron que esta medida contraviene el derecho a la información de los consumidores y fomenta sanciones al pequeño comercio: “Muchas veces estos operativos son utilizados con fines mediáticos valiéndose de sectores poco informados”.

Por lo anterior, anunciaron que iniciaron la convocatoria para que los comerciantes en pequeño de tiendas de abarrotes, misceláneas, minisúper, tabaquerías, estanquillos o vinaterías, y todos aquellos negocios que venden cigarros, se amparen ante esta medida “arbitraria y prohi- bicionista”, subrayaron. “Podrán ser 300, 500, 800 o más de mil amparos los que se puedan generar en esta etapa de aplicación de la norma. Para alcanzar esta cifra de amparos, un grupo de promotores visita ya los locales para informar y difunden el número 8006490787 o por WhatsApp al 553729-3493. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 4
Comerciantes alistan

David Córdova Campos rinde protesta como comandante de la Guardia Nacional

Ante la secretaria de Seguridad, el general David Córdova Campos rindió protesta y tomó posesión del cargo como mando de la Guardia Nacional.

Román Quezada

El general David Córdova Campos rindió protesta como nuevo comandante de la Guardia Nacional ante la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que esa institución avanza en su consolidación y su nuevo mando cuenta con todo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. La funcionaria encabezó esta tarde la ceremonia de toma de protesta, posesión del cargo y protesta de bandera del general en situación de retiro, quien sustituye al general Luis Rodríguez Bucio, quien fue designado nuevo subsecretario de Seguridad Pública. “Hoy tenemos una Guardia Nacional que avanza hacia su consolidación, gracias al esfuerzo de mujeres y hombres como el general Bucio, quien cuenta con toda la confianza del señor presidente y a quien agradecemos el buen trabajo que realizó al frente de la Guardia Nacional.

“Hoy el general David Córdova Campos cuenta con todo el respaldo del señor presidente Andrés Manuel López Obrador y con todo el respaldo del gabinete de seguridad”, dijo Rodríguez en el mensaje oficial.

Rosa Icela Rodríguez tomó protesta al general David Córdova Campos como nuevo comandante de la Guardia Nacional. (Eduardo Jiménez) El general Córdova Campos es el segundo mando operativo de la Guardia Nacional desde su creación el 26 de marzo de 2019 y sustituye al general Luis Rodríguez Bucio, primer comandante general, quien fue designado subsecretario de Seguridad Pública por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El nuevo comandante general de la Guardia Nacional rindió protesta ante 32 coordinadores estatales de la corporación y 2 mil 668 elementos de la misma, de las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano y personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

La ceremonia de la toma de protesta de David Córdova Campos como nuevo comandante de la Guardia Nacional se realizó en el Campo Militar Marte. (Eduardo Jiménez) En el Campo Militar Marte fueron desplegados para el evento dos helicópteros Black Hawk y 61 automotores de la Guardia Nacional, una banda de música y otra de guerra monumental, así como 26 caballos con sus jinetes.

A la ceremonia asistieron los titulares se las secretarías de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González; de Marina-Armada de México (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán; de Relaciones Exteriores Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch. M

Hoy tenemos una Guardia Nacional que avanza hacia su consolidación, gracias al esfuerzo de mujeres y hombres como el general Bucio, quien cuenta con toda la confianza del señor presidente y a quien agradecemos el buen trabajo que realizó al frente de la Guardia Nacional”

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 18 DE DE 2023

López Obrador dijo que los comerciantes de tabaco pueden no estar de acuerdo, porque la venta deja dinero, pero esto es a costo de la vida de mucha gente

Luego de que se prohibió el exhibir cigarros en tiendas y esto generó molestia entre la industria y consumidores, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que puede haber inconformidad, pero se debe de poner siempre por delante la salud pública y la salud de la gente. “Tenemos que hacer todo lo que ayude a prevenir enfermedades y se está demostrado que el tabaco, afecta a la salud pues las medidas que se tomen ayudan en un buen propósito”.

Aseguró que desde luego quienes tienen el negocio del tabaco, la distribución, la venta, los vapeadores, pueden no estar de acuerdo, incluso medios de información, que en este caso serían “medios de publicidad”, porque deja dinero, pero esto es a costo de la vida de mucha gente.

“Entonces son decisiones que se tienen que tomar y si hay inconformidad,

pero también hay que tomar en cuenta, que se debe de poner por delante siempre la salud pública, la salud de la gente”.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo refirió que muchas veces la industria tabacalera miente y se engaña con sus productos. “Esto que hablábamos de los vapeadores, que en las advertencias se dice que tienen cuatro o cinco sustancias químicas y cuando se hace una investigación en México, en otros países con todo respeto no pueden los gobiernos tocar esos temas, cuando secretaría Salud hace la investigación, de un vepeador, los científicos, encuentran que tienen 35 sustancias peligrosas hasta cancerígenas”.

Aseguró que eso es inaceptable para su administración y no se puede quedar callado y no informar a la gente, porque hay padres de familia que no saben el daño que causan los vapeadores. Señaló que entiende la inconformidad de quienes hacen negocio con la distribución de cigarrillos, y con otros productos que son dañinos a la salud, así como de los medios de información que “están molestos porque significa publicidad, pero bueno ya se tomó la decisión”. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
“Se debe poner por delante la salud pública”, dice AMLO tras molestia por iniciativa antitabaco en la CDMX

En su conferencia de prensa del martes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodrígez, festejaron el hecho de que en 2022 se hayan cometido menos homicidios dolosos que en cualquier otro año de la actual administración.

Fueron 26 273 de acuerdo con los datos también difundidos hace dos días por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) o 7.1% menos que los 28 278 registrados en 2021 y 9.7% menos que los 29 095 que se contabilizaron durante el último años del gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, no hay que olvidar que durante el primer año completo del gobierno lopezobradorista –2019–, el número de homicidios fue de 29 947 o 2.9% mayor que los registrados en todo 2018. Es más, ese fue el año, de todos los que van del Siglo 21, en que más homicidios dolosos se contabilizaron en nuestro país.

En 2020 fueron 28 836 y en 2021 otros 28 278, lo que ubica a esos dos años como el tercero y cuarto más sangrientos del siglo, quedando ahora 2022 en el quinto. Si comparamos la cantidad de asesinatos perpetrados durante los primeros cuatro años de las cuatro administraciones federales que ha habido desde 2000, tenemos que de 2001 a 2004, durante el gobierno de Vicente Fox, se contabilizaron 51 337; de 2007 a 2010, en los años de la guerra contra el narco que declaró Felipe Calderón, fueron 59 669; de 2013 a 2016, cuando el responsable de combatir a la delincuencia fue Enrique Peña Nieto, sumaron 69 900 y; de 2019 a 2022, en el gobierno de los abrazos y no balazos de AMLO, se registraron 113 334. Así, el número de homicidios dolosos registrados por el SESNSP durante los primeros cuatro años de AMLO, es 120.8% mayor que el de los primeros cuatro años de Fox, 89.9% mayor que el del mismo periodo de Calderón y 62.1% mayor que el de Peña Nieto.

Los números arriba anotados muestran que la estrategia seguida por Andrés Manuel ha funcionado para que desde 2019 disminuya el número anual de homicidios dolosos respecto a la cifra récord de ese año, pero no para lograr que los números disminuyan a los mismos niveles observados durante los gobiernos de sus tres predecesores que tanto desprecia y vilipendia.

La baja de 7.1% registrada de 2021 a 2022 es significativa y pudiera indicarnos, tal vez, que por fin está dando resultados la estrategia seguida para disminuir el número de asesinatos.

Supongamos que en este año el número disminuyera también en un 7.0% y que de 2023 a 2024 bajara otro 7.0%. En caso de que esto ocurriera en 2023 se registrarían 24 434 y 22 724 en 2024.

Bajo este supuesto, al terminar su gobierno AMLO debería aceptar que durante su gestión se cometieron 162 970 homicidios dolosos, cifra 32.2% mayor que el total que se contabilizaron en el sexenio de Peña Nieto, 61.3% por arriba de los registrados en el gobierno de Calderón y 118.6% más que los que se sumaron en la administración de Fox. Un verdadero récord. Andrés Manuel se irá a su retiro en su rancho en Palenque, Chiapas, sabiendo que, al igual que sus tres predecesores, fracasó en su intento de reducir significativamente el número de asesinatos durante los seis años que los mexicanos le dimos la oportunidad para hacerlo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Ante prohibición de “AMLITOS”, Mario Delgado llama a simpatizantes de AMLO a hacer campaña con muñecos

El dirigente de Morena acusó que “se está rayando en lo ridículo por parte de las autoridades electorales en contra de Morena y todo lo que representa nuestro movimiento”

Román Quezada

El dirigente de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado a sus simpatizantes a iniciar una campaña en redes sociales, en la que suban una foto con sus “Amlitos”, tras la resolución del Tribunal Electoral de prohibir el uso de esta caricatura por generar inequidad en tiempos electorales.

En conferencia de prensa, Mario Delgado pidió subir una foto a redes sociales con sus peluches, muñecos y otros artículos con esta caricatura, acompañados por la frase “Yo con mi Amlito”.

“Se está rayando en lo ridículo por parte de las autoridades electorales en contra de Morena y todo

lo que representa nuestro movimiento. La última es que está prohibido utilizar la caricatura del Amlito. Ahora son objetos prohibidos en el sistema electoral mexicano, entonces no podemos tener Amlitos”, señaló. El líder de Morena llevó a cabo su conferencia acompañado con varios peluches con la imagen de López Obrador.

“Vamos a hacer una campaña para que veamos la creatividad de la gente, para ver lo ridículo que es lo que está haciendo la autoridad electoral”, sostuvo el dirigente nacional de Morena. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
En este sexenio se romperá el récord de homicidios dolosos
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9

La policía justificó ese desalojo en que permanecer en el lugar era peligroso

Dalia Quintana

La activista climática Greta Thunberg fue detenida este martes por la policía alemana en una protesta por la ampliación de una mina de carbón en la localidad de Lützerath, en el oeste de Alemania, informó N-TV, filial de CNN. Fuentes policiales confirmaron que Thunberg estaba entre el grupo de activistas que este martes se adentraron en la zona de la mina de Garzweiler y que fueron desalojados del lugar, según informaciones de la televisión pública regional WDR. La policía justificó ese desalojo en que permanecer en el lugar era peligroso, por lo que se procedió a llevarse una a una, en volandas, a las personas que participaban en la acción de protesta.

Según ese medio, tanto a Thunberg como al resto de activistas se les transportó unos 50 metros fuera del lugar y se procedió a controlar sus documentos de identidad.La población de Lützerath quedó acordonaba tras demolerse sus casas, granjas y construcciones de madera en que durante varios días centenares de activistas se resistieron a su desalojo, en medio de un fuerte despliegue policial.

El operativo se dio por finalizado ayer, tras salir voluntariamente de un túnel los dos últimos activistas que se habían atrincherado en un reducto de la población. Sin embargo, este martes hubo nuevas acciones en otros puntos de la región, incluida la capital del “Land” de Renania del Norte-Westfalia, Düsseldorf, mientras que un grupo de hasta 70 activistas protagonizaba otra protesta, entre ellos Thunberg.

Desde el gobierno del canciller

Olaf Scholz se condenó hoy los actos de resistencia mantenidos el fin de semana, que según el Ministerio del Interior llegó a ser violenta y obstaculizó la labor de los equipos sanitarios.

Desde los movimientos medioambientales convocantes se ha asegurado, por otro lado, que la policía actuó con una contundencia desproporcionada, incluidos golpes de porras en la cabeza contra los activistas. El operativo policial se inició a finales de la semana pasada y el mismo viernes se habían desalojado todos los edificios de la población ocupados por activistas en los días precedentes. Sin embargo, quedaban varios grupos de personas repartidas en unas 35 construcciones de madera instaladas en los árboles y otros lugares de la zona. M

La decisión de las autoridades de extender el suicidio asistido a personas que no padecen enfermedades terminales ha desatado un candente debate en el país norteamericano

Dalia Quintana

Mientras Canadá se prepara para ampliar su ley sobre la eutanasia para incluir a las personas con enfermedades mentales, algunos en el país, entre ellos muchos médicos, se preguntan si la legislación sobre la muerte asistida ha ido demasiado

lejos y muy rápido.

La doctora Madeline Li aún recuerda al primer paciente al que ayudó a morir, aproximadamente un mes después de que Canadá legalizara la eutanasia en 2016. “Recuerdo lo surrealista que fue”, dijo.

Como psiquiatra en el Hospital Princesa Margaret de Toronto, recordó haber consultado a su paciente ese día, preguntándole si tenía la música y la comida final adecuadas, y si estaba segura de que quería seguir

adelante. La paciente, de unos 60 años y que sufría de cáncer de ovariob. Cinco minutos después, la mujer estaba muerta. “El primero fue como saltar de un precipicio. Luego pasa el tiempo y se normaliza”, dijo Li, quien desde entonces ha supervisado médicamente cientos de casos de muerte asistida. La doctora enfatizó repetidamente que las opiniones personales de un médico no deberían influir en cómo evalúan a un paciente. Sin embargo, admitió que tiene preocupaciones significativas sobre la expansión de la eutanasia más allá de los enfermos terminales. Li no es la única que tiene sus reservas. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
Policía desaloja a Greta Thunberg y activistas de protesta contra una mina en Alemania
MIÉRCOLES 18 ENERO DE 2023
El polémico plan de Canadá para expandir el acceso a la eutanasia a personas con enfermedades mentales
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

AMLO alista decreto para cerrar el AICM a operaciones de transportes de carga>>

MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

Empresas tendrán 90 días para mudarse a otro aeropuerto

El presidente Andrés Manuel López Obrador alista un decreto presidencial para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. En un anteproyecto enviado esta tarde a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) se detalla que quedaran exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros. “Es imperioso adoptar las acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales, he tenido a bien expedir el siguiente “DECRETO: Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

El anteproyecto justifica este decreto al señalar que el AICM está saturado tanto en espacio aéreo así como en la capacidad de los edificios terminales, por lo que las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal “por lo que a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país”.

“Que derivado de las condiciones de saturación en las que se encuentran los edificios terminales 1 y 2 del AICM, resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero. “Que es imperioso adoptar las acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales”.

Se indica que los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga cuentan con un plazo máximo de 90 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del AICM. El presente decreto, se señala, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Que es imperioso adoptar las acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales”
MIÉRCOLES 18 DE DE 2023

SEP notifica a UNAM que debe resolver plagio>>

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

Si conducta que le imputan a ministra Yasmín Esquivel es constitutiva de un ilícito, deben ejercer acción penal; el gobierno no intervendrá hasta que Universidad Nacional resuelva el caso

Román Quezada

La SEP notificó a la UNAM que hasta que no sea invalidado el título de licenciatura en Derecho emitido por esa casa de estudios a Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien incurrió en plagio en su tesis, por la autoridad jurisdiccional competente, la Dirección General de Profesiones de Educación carece de facultades para intervenir.

“Esto es así, en tanto el título expedido, en su momento, por el rector de la UNAM a la C. Yasmín Esquivel Mossa, no sea declarado inválido por la autoridad jurisdiccional competente, la Dirección General de Profesiones (DGP) carece de facultades para intervenir de forma alguna en el asunto en cuestión en términos de lo que dispone la normatividad aplicable”.

Por medio de un oficio UR/100 /OCSEP/0013/2023, dirigido al rector de la UNAM, Enrique Graue, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, señaló además que si la conducta que le imputan a Esquivel es susceptible de ser considerada como constitutiva de un acto ilícito, lo siguiente será ejercer la acción correspondiente ante el órgano de procuración de justicia o autoridad jurisdiccional competente. La SEP confirmó lo señalado ayer por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre que la DGP carece de facultades para intervenir en el caso. Señaló que de acuerdo con la documentación proporcionada por el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, donde Esquivel Mossa estudió la licenciatura en Derecho, “estimó que el asunto debe ser valorado por las instancias universitarias competentes para que proceda conforme a la legislación universitaria”.

Sin embargo, agregó la SEP, no hay constancia de que la autoridad universitaria competente haya hecho dicha valoración y tomado una determinación. “En consecuencia, con respeto a la autonomía universitaria que el propio comité hace valer, las instancias universitarias competentes para emitir una resolución sobre el tema son aquellas señaladas en La Ley Orgánica de la UNAM y su estatuto general, las que deben llevar a cabo el procedimiento que corresponda conforme a la reglas generales del derecho procesal, en respeto irrestricto de los derechos humanos de todos los involucrados, de las garantías de audiencia y seguridad jurídica establecidas en los artículos 1, 14 y 16 constitucionales”. Así, bajo ese argumento, la SEP regresó a la UNAM el dictamen del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, por el caso del plagio de una tesis de nivel licenciatura de Esquivel Mossa.

Lo anterior, para que las autoridades universitarias realicen los procedimientos correspondientes con base en su legislación. La SEP argumentó que de acuerdo con en el artículo tercero, fracción VII de la Constitución se establece lo siguiente: “Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las

ideas; determinarán sus planes y programas…”. El pasado miércoles, la UNAM informó que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón concluyó que la entonces alumna “Yasmín Esquivel Mossa, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez. “De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aun y cuando el plagio de una tesis esté documentado”. La UNAM dijo que la resolución del comité fue enviada a la SEP para los fines correspondientes. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 18 DE DE 2023
Estimó que el asunto debe ser valorado por las instancias universitarias competentes para que proceda conforme a la legislación universitaria”

No se escatimará en inversión, dice Sheinbaum en pruebas de la nueva subestación eléctrica del Metro

Con una inversión de más de 4 mmdp la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en lugar de sólo cambiar un cable “transformaron todo”

Sergio Camacho

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que no escatimará en la inversión para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) por lo que se comprometió a que al finalizar su administración se entregará un mejor Metro. “Es importante decir que el Metro requiere también más recursos para otras muchas cosas, y no vamos a escatimar en ello, todo lo que podamos hacer, ya escuchamos al presidente de la República que en medida de lo posible se van a destinar también recurso para mejorar otras áreas del metro y mejorar su operación”, mencionó durante

el arranque de operación del proyecto Metro – Energía. La mandataria capitalina resaltó la inversión en el metro, durante su administración, que ronda en los 40 mil millones de pesos, y contempla la modernización de la Nueva Línea 1 del metro y el puesto de Control para las Línea 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo.

“Vamos a dejar un Metro, un Plan Maestro para las siguientes administraciones, a través de un Consejo Consultivo que hoy nos está también apoyando, con exdirectores del Metro, con representantes de las universidades públicas, la UNAM, la UAM, el Politécnico, de los mejores ingenieros de México”, señaló.

Agregó: “Y siempre, siempre, eso no tengan la menor duda, porque esa ha sido nuestra historia, vamos a trabajar por los habitantes de la Ciudad de México y porque este orgullo de tener estas dos grandes empresas, el Metro y Comisión Federal de Electricidad, sean siempre un orgullo de todas y todos los mexicanos”. En los últimos días, antes diversos “atípicos” en el Metro, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) ha asegurado que el presupuesto del Metro no se ha reducido, sino que se ha aumentado, y se han destinado los recursos suficientes para su operación, mantenimiento y renovación. Detalló que entre 2022 y 2023, el Sistema de Transporte Colectivo Metro aumentó su presupuesto en 857 millones de pesos, y comparado con 2021, el crecimiento presupuestal es del 25.5 %, pasando de 15 mil 684 millones de pesos a 19 mil 687 millones de pesos, es decir 4 mil millones de pesos más. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 17

Fallece Jay Briscoe a los 38 años, leyenda de la lucha libre

estadunidense

El gladiador Jay Briscoe, quien fuera campeón de parejas de la empresa Ring of Honor (ROH), perdió la vida este martes a causa de un accidente automovilístico

Guadalupe Arce

El luchador estadunidense Jay Briscoe, leyenda de la empresa Ring of Honor (ROH), falleció este martes 17 de enero, a los 38 años de edad, así lo dio a conocer el presidente la empresa de lucha libre americana, Tony Khan, a través de una publicación en su cuenta de Twitter. Lamentablemente, Jamin Pugh ha fallecido. Conocido por los fanáticos como Jay Briscoe, fue una estrella en ROH durante más de 20 años, desde el primer programa hasta el día de hoy. Jay y su hermano Mark dominaron ROH, reinando como campeones hasta el día de hoy. Haremos lo que podamos para mantener a su familia. Descansa en paz Jamin”, escribió Khan.

¿De qué murió Jay briscoe?

La causa de su fallecimiento se debe a un accidente automovilístico ocurrido en la carretera de Laurel, Delaware, donde, según las fuentes cercanas al suceso, otra persona no identificada hasta el momento, también perdió la vida, aunque los detalles no han sido revelados.

¿Quién fue Jay Briscoe?

Jamin Pugh, mejor conocido en el mundo de la lucha libre como Jay Briscoe, fue un gladiador profesional que comenzó su carrera en el año 2000 junto a su hermano Mark Pugh (Mark Briscoe), formando la dupla conocida como ‘Midnight Outlawz’, dentro de la empresa CZW. Fue hasta el año 2002 cuando los hermanos Pugh adoptaron el apellido Briscoe para sus apariciones dentro del ring, obteniendo gran popularidad en las empresas National Wrestling Alliance, New Japan Pro-Wrestling, Pro Wrestling Guerrilla y House of Glory, por mencionar algunas. Su esplendor lo alcanzó en Ring of Honor, ya que junto a su hermano fueron en múltiples ocasiones los Campeones en Pareja de la empresa, título que ostentó hasta el final de sus días, aunque a nivel individual también logró consagrarse como Campeón Mundial de ROH. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 18
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
53

Abogados de Gloria Trevi interponen demanda en contra de Chumel Torres por daño moral

Aunque se habló de que la cantante procedería contra varios medios, por el momento sólo se oficializaron las acusaciones contra el youtuber

Hace unas semanas, los abogados de Gloria Trevi adelantaron las intenciones de la cantante de proceder legalemente en contra de Chumel Torres, esto por considerar como violencia de género los ataques constantes que el influencer publicaba en sus redes. Incluso, se habló de una demanada por daño moral, luego de que Torres hiciera varias burlas sobre el caso de corrupción de menores que Trevi enfrentó hace casi 20 años y del que fue absuelta en 2004.

Esta tarde, Sergio Ramos, representante legal de la cantante, se presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para oficializar la querella en contra del también youtuber: “El día de hoy es sólamente en contra de Chumel”, dijo el abogado en un encuentro con los medios a su salida de la dependencia. Sin embargo, también destacó que iniciarán otro proceso en contra de dos personas màs, a quienes, por el momento mantienen en completo hermetismo: “Tenemos cita en el Tribunal para determinar el juzgado que corresponde en contra de otras dos personas, la semana que entra. Sería oportuno que lo manejemos de forma independiente”, agregó. A través de su cuenta oficial de Instagram, el despacho RPDM Abogados, detalló que la demanda fue hecha únicamente por

los cargos de daño moral y mostraron algunas imágenes con el documento que recibieron de las autoridades tras levantar las acusaciones.

Por el momento, la intérprete de “Vestida de azúcar” no se ha pronunciado al respecto y aunque esta redacción intentó contactarse con Chumel, el youtuber explicó que no dará ningún tipo de declaración.

Anteriormente, el influencer ya había reaccionado a las declaraciones de trevi y fiel a su sentido del humor, dejó entrever que este asunto no le quitaba el sueño: “Dios les da sus demandas más pendejas a sus soldados más resilientes”, escribió. M

La canción con la que Miley Cyrus destronó a Shakira

A pesar de que la “catarsis” de Shakira encantó a más de uno, el también amor propio de Miley conquistó a millones de usuarios

Sandra Rodriguez

A pesar de que la “catarsis” de Shakira en su nuevo tema “Music Sessions, Vol. 53”, dedicada a su expareja, encantó a más de uno y se posicionó en el primer lugar del 50 Top global de Spotify en 24 horas, “Flowers” de Miley Cyrus,

que también lanza indirectas a Liam Hemsworth, entró a la competencia y destronó al éxito de la colombiana y del rapero argentino. Shakira se convirtió en todo un fenómeno con el pegajoso sencillo que habla de algunos asuntos mediáticos tras su separación con el exfutbolista Gerad Piqué, además que fue nombrado como el “más grande debut en la historia de la música en español” por la plataforma, sin embargo, pareciera que Cyrus se tomó en serio la letra de la famosa, pues las mujeres

“ya no lloran, las mujeres facturan”. El sencillo de la ex actriz de Disney consiguió superar las 11 millones 327 mil 164 reproducciones de Shakira, ya que hasta el momento cuenta con 15 millones, 768 mil 832 reproducciones.

“Flowers” fue catalogado por algunos medios estadounidenses como una “venganza hacia su ex”, sin embargo, es más suave que la de la barranquillera. M

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
Daniela León
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 18 DE DE 2023
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED MÉXICO 18/01/23 by Grupo Miled - Issuu