MILED_MEXICO_17_9_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4918 | PRECIO $ 5.00

Sheinbaum encabeza su primer desfile militar

Este 16 de septiembre en punto de las 10:00 horas comenzó el Desfile Cívico-Militar con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, encabezado por la primera mujer presidenta del país, Claudia Sheinbaum

Acuden congresistas mexiquenses a ceremonia del desfile cívico-militar

Participaron representantes de los poderes públicos estatales en la guardia solemne de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Escuela Secundaria Oficial No. 1 de Toluca

Román Quezada

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante el desfile conmemorativo del 215 aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Desde el balcón principal del Palacio de Gobierno observaron el recorrido de contingentes, acompañados de Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Horacio

Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca; Armando López Esquivel, comandante de la 22ª Zona Militar; y de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

de la entidad.

Previamente, las y los representantes de los poderes públicos estatales realizaron una guardia solemne de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Escuela Secundaria Oficial No. 1 de Toluca.

DON MILED LIBIEN KAUI

EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Sube a 19 número de víctimas mortales por explosión de pipa en Iztapalapa

La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa sigue cobrando vidas: autoridades confirman un nuevo aumento en el número de víctimas mortales

“Informamos sobre el accidente en #Iztapalapa, confirmando 32 personas hospitalizadas, 2 altas y 2 lamentables fallecimientos”, informó la Secretaría.

De nuevo la lluvia azota zonas de la CDMX con encharcamientos

Las autoridades reportaron afectaciones en Santa Ana Poniente, Tláhuac y Villa Coapa, en Tlalpan

Daniela León

La secretaría de salud de la Ciudad de México informó que subió a 19 el número de personas fallecidas tras el incendio de una pipa en Iztapalapa. En la actualización que publica a diario el gobierno, detalló que todavía permanecen 32 personas hospitalizadas y además se dieron de alta a dos personas.

La titular de la dependencia, Nadine Gasman, informó este martes que se ha mantenido realizando recorridos para dar seguimiento a la evolución de los pacientes que se mantienen internados. La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) informó que a la fecha y tras seis días transcurridos desde la tragedia se han dado de alta a 33 personas, las cuales recibieron las atenciones, diagnósticos y tratamientos adecuados.

Un aguacero con tormenta eléctrica azotó este martes varias zonas de la Ciudad de México, como Villa Coapa, en Tlalpan; Ciénega Grande, en Xochimilco; colonia Adolfo López Mateos, en Venustiano Carranza y Granjas México, en Iztacalco. Cerca de las 19:00 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta roja por lluvias fuertes en Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Para las 20:30 horas, ya se habían acumulado 54 milímetros de lluvia en la estación pluviométrica Villa Coapa, ubicada en el cruce de División del Norte y Miramontes, en Tlalpan.

Además, se reportaron encharcamientos en vialidades como Río Churubusco, Viaducto Río Piedad, Circuito Interior, Ignacio Zaragoza, Las Bombas, Calzada de Tlalpan Sur, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, entre otras.

Evodio Madero

Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural

Elisa Ruiz Covarrubias denunció al rector

José Antonio Carballo por mover un candil sin permiso oficial dentro de la Catedral

Metropolitana

La directora general de estudios y proyectos del patrimonio cultural de la secretaría de cultura federal, Elisa Ruiz Covarrubias acusó por “robo del patrimonio cultural” al rector de la catedral metropolitana de México, José Antonio Carballo García.

Testigos del procedimiento legal ocurrido hace algunas semanas al interior del monumento histórico

más importante del país en términos religiosos, buscaron a Grupo Imagen para relatar que la acción cometida en agravio del Deán de la catedral es “indebida e improcedente” por parte de la funcionaria y dos de sus colaboradoras que trabajan bajo la figura de residentes, una de las cuales responde al nombre de Elizabeth Gómez Trejo y la segunda identificada como Ivette N.

Los actos jurídicos de índole administrativa suscritos por Ruiz Covarrubias se originaron a partitr de

que el rector de la catedral impulsa desde enero de este año una etapa de mantenimiento, limpieza y restauración al interior del recinto con recursos generados por la propia catedral, precisaron los testigos entre los cuales se encuentra un elemento de la guardia nacional. La limpieza de uno de los candiles del templo ocasionó “el enojo, los gritos y las

amenazas” de las dos residentes de cultura las cuales al percatarse de que personal de la catedral movió el candil, “amagaron con presentar una queja por robo al patrimonio cultural de México en contra del rector José Antonio Carballo” al carecer del permiso de la dirección general a cargo de Ruiz Covarrubias para moverlo de su lugar habitual, añadieron las fuentes.

Cae menor de edad y mujer de 19 años por robo de 14 celulares durante fiesta del Grito de Independencia en el Zócalo

Juan Hernández

Un menor de 16 años de edad y una mujer de 19 fueron detenidos por el probable robo de 14 teléfonos celulares durante las celebraciones del Grito de Independencia, en el Zócalo capitalino, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC). La detención se realizó debido a la solicitud de una persona que durante el festejo de la noche del lunes, pidió el apoyo de policías de la SSC que vigilaban la calle peatonal 16 de Septiembre, en el Centro Histórico. El denunciante dijo que una pareja le había sacado su teléfono celular de entre sus ropas y los señaló a los uniformados. Los policías salieron detrás de los dos sospechosos y los alcanzaron metros adelante. Al realizarles una revisión se les hallaron 14 teléfonos celulares y dinero en efectivo, de los cuales no pudieron acreditar la propiedad, informó la SSC.

Evodio Madero

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Con Claudia Sheinbaum el Grito cambió de voz

Como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum se convirtió el lunes pasado en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia y así marcó un hito en este acto cívico que desde Porfirio Díaz ha servido para reafirmar unidad, soberanía y legitimidad política

Eduardo Ruiz-Healy

Sheinbaum gritó lo tradicional: “¡Viva la Independencia!”, “¡Viva Hidalgo!”, “¡Viva Morelos!”, “¡Viva Allende!”, “¡Viva Guerrero!”. También incluyó a Josefa Ortiz, pero con una diferencia: la nombró como Josefa Ortiz Téllez-Girón, su apellido de soltera y no como de Domínguez, sin subordinación al apellido marital, rompiendo con la antigua costumbre patriarcal. Junto a ella mencionó a Leona Vicario y a dos figuras casi olvidadas: Gertrudis Bocanegra, insurgenta en Michoacán,

capturada, torturada y fusilada en Pátzcuaro en 1817; y Manuela Molina “La Capitana”, quien tomó las armas en Tabasco. A ello sumó la invocación a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas y a las y los migrantes, y cerró con valores universales: “¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia!”. La carga simbólica fue doble. Por un lado, feminizó el relato de la Independencia. Hasta hace poco, las

mujeres apenas eran mencionadas; salvo Ortiz y, más tarde, Vicario, el panteón cívico era masculino. La presidenta rompió con esa tradición y abrió espacio a insurgentas olvidadas y grupos marginados. Por el otro, reforzó su discurso de gobierno: dignidad, igualdad, democracia y justicia como ejes de legitimidad. El gesto se completó con un detalle inédito: la escolta del Heroico Colegio Militar integrada solo por cadetes mujeres. Antes ya podían ingresar, pero solo en áreas como Sanidad Militar. Desde 2021 se abrió su participación plena en todas las armas y ahora portaron la bandera en la ceremonia del Grito, el acto cívico más solemne de la nación, encabezado también por una mujer. El mensaje fue claro: la patria ya no se encarna solo en los “padres fundadores”, sino también en las mujeres que lucharon y siguen luchando por ella. Por televisión se vio a la presidenta deteniéndose frente al retrato de Josefa Ortiz, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, para recibir el saludo de ordenanza antes de tomar la bandera nacional en sus manos y salir al balcón central de

Esto es lo que sabemos del vestido morado que usó Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia

La Mandataria Federal lanzó arengas de reivindicación hacia las mujeres este 15 de septiembre

Daniela León

Este 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el Grito de Independencia, el primero hecho por una mujer en 215 años de la historia actual de México. En punto de las 22:50 horas, Sheinbaum Pardo, portando la banda presidencial, y con vestido morado, recorrió los pasillos de Palacio Nacional para ser abanderada por la escolta del Heroico Colegio Militar

de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la primera vez conformada totalmente por mujeres.

Para este inédito hecho, la jefa del Ejecutivo federal portó un vestido con un bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala.

El vestido morado fue bordado por la maestra Virginia Verónica Arce Arce, quien se ha dedicado más de 25 años a este arte. El diseño fue hecho por Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre y la confección corrió a cargo de Rocío Castro Cruz.

Palacio Nacional. La imagen fue contundente: la primera mujer en gobernar México permaneciendo bajo la mirada de la primera mujer reconocida en la gesta de Independencia. Comparado con sus antecesores, el cambio es notable. Porfirio Díaz institucionalizó el Grito como ceremonia rígida, centrada en héroes varones. Lázaro Cárdenas le imprimió un aire social al ligarlo a la Revolución. AMLO introdujo valores abstractos como la “fraternidad universal” y reivindicó personajes indígenas y populares como Cuauhtémoc y Flores Magón. La presidenta recogió esa línea, pero le dio un sello propio: feminista, inclusivo y con referencias a sectores contemporáneos como los migrantes. En su primer Grito, Claudia Sheinbaum redefinió el nacionalismo mexicano en clave de género y diversidad. Ahora la historia ya no es propiedad exclusiva de héroes militares o caudillos. Antier quedó claro que México también es femenino, indígena, migrante y diverso.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Luis Harvey, famoso por ser inversionista en el programa Shark Tank, así como los empresarios Benjamín Beja y Federico Bárcena, fueron denunciados por la comisión del presunto delito de despojo inmobiliario. La querella legal fue interpuesta por Jorge Echaide un joven oaxaqueño de 28 años quien fue involucrado en un esquema de adquisición irregular de predios en Oaxaca y Baja California Sur.

Crece socavón y el riesgo en Iztapalapa

La falla que se puso al descubierto el sábado pasado creció tras las intensas lluvias del domingo

Ante el riesgo, ayer fueron evacuadas al menos 27 personas, habitantes de tres domicilios contiguos al socavón que se abrió en la colonia Renovación, en la alcaldía

Iztapalapa. Ello después de que la oquedad creció tras las intensas lluvias que azotaron Iztapalapa la tarde y noche del domingo. La oquedad presentó un acrecentamiento ocasionado por el mayor reblandecimiento del terreno”, indicó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). Las personas evacuadas fueron trasladadas a un albergue temporal para garantizar su seguridad y la Segiagua exhortó a los vecinos a alejarse del socavón.

Sustituyen a comandante militar que reveló orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

El General Jesús Alejandro Adame Cabrera sustituye a Miguel Ángel López Martínez en el mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa

Daniela León

El General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera asumió el mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco en sustitución del General Miguel Ángel López Martínez, quien había asumido el puesto en febrero.

En una ceremonia oficial este martes se realizó la toma de protesta, posesión al cargo y protesta de bandera del general Adame Cabrera como comandante de la 30 Zona Militar.

El evento se realizó en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Carlos Efrain Reséndez Bocanegra y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Marcos Rosendo Medina Filigrana.

Denuncian a Luis Harvey ex “shark tank” por despojo inmobiliario Juan Hernández
Daniela León

México, EU y Canadá abren consulta pública sobre operación del T-MEC>>

Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló que el día de mañana se publican las bases en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Sergio Camacho

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) abrió la consulta pública sobre la operación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) previo a la revisión de 2026. En un documento se enfatizó que este proceso es previo a la revisión conjunta (Joint Review) del acuerdo del T-MEC, el cual se llevará a cabo el 1 de julio de 2026. “Conforme lo ordena el Congreso, la USTR busca comentarios públicos sobre la operación del acuerdo, incluyendo el funcionamiento del Comité de Competitividad de América del Norte (Comité de Competitividad) establecido en el mismo”, se lee en la publicación.

También se establece que después de la publicación de este documento se tendrán 45 días para que los interesados presenten los comentarios escritos y solicitudes para comparecer en audiencia, por lo que se deberá incluir un resumen del testimonio que dirán.

“Las personas interesadas deben presentar comentarios escritos a través del portal electrónico”, explicó.

Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló que el día de mañana se publican las bases en el Diario Oficial de la Federación

¿Qué temas se van a revisar en el T-MEC?

Entre los puntos que el USTR invita a comentar, se mencionan los siguientes:

Cualquier aspecto de la operación o implementación del T-MEC

Cualquier tema de cumplimiento del acuerdo.

Recomendaciones de acciones específicas que la USTR debería proponer

antes de la Revisión Conjunta para promover comercio equilibrado, nuevo acceso a mercados y alineación en seguridad económica con México y Canadá.

Factores que afectan el clima de inversión en América del Norte y en cada Parte.

Efectividad del T-MEC para promover inversiones que fortalezcan la competitividad, productividad y liderazgo tecnológico de Estados Unidos.

Estrategias para fortalecer la seguridad económica y la competitividad norteamericana, incluyendo el trabajo conjunto en el Comité de Competitividad y la cooperación frente a políticas y prácticas de economías no de mercado.

Trump llega a Reino Unido con agenda de comercio y conflictos internacionales

Trump llegó a Reino Unido en su segunda visita oficial, marcada por protestas y acuerdos económicos con Londres

El presidente estadunidense, Donald Trump, llegó el martes a Reino Unido para una visita oficial de tres días, con una agenda dominada por el comercio y los conflictos de Gaza y Ucrania. El dirigente de 79 años es el

primer mandatario de Estados Unidos en realizar dos viajes oficiales a Reino Unido, país que ya visitó en 2019 durante su primer mandato.

Hay muchas cosas aquí que me alegran el corazón”, dijo a su llegada el magnate republicano. “Es un lugar muy especial”.

Trump fue recibido con una guardia de honor en el aeropuerto londinense de Stansted por la ministra británica

de Exteriores, Yvette Cooper, antes de tomar un helicóptero con su esposa Melania para pasar la noche en la residencia del embajador estadounidense en Londres. Este será el único contacto del dirigente con la capital británica, ya que el miércoles se trasladará al castillo de Windsor, a menos de 40 km de Londres, una de las residencias de la monarquía británica. Eso le permitirá mantenerse alejado de las multitudes, cuando el miércoles está convocada en Londres una concentración en contra del presidente estadunidense.

También se esperan protestas en Windsor, donde Trump se alojará el resto de su visita, prevista hasta el jueves. Varias decenas de manifestantes, con pancartas anti-Trump y coreando consignas, ya se concentraron el martes en una calle principal cercana al castillo.

Protestas en la vía del tren a Machu Picchu dejan al menos 17 heridos y turistas afectados

Dalia Quintana

Al menos 17 heridos y alrededor de mil 500 turistas afectados dejan las protestas que mantienen bloqueada la vía ferroviaria por donde transitan los trenes que llegan a Machu Picchu, informó este martes Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco, departamento del sur de Perú en donde se encuentra la ciudadela inca. “Hemos solicitado hace dos o tres semanas la instalación de una mesa porque se veía venir este problema, y hoy ya recién, que tenemos 17 heridos, se establece”, expresó a medios locales Salcedo, que confirmó que finalmente se reunirá con el alcalde provincial y todos los alcaldes distritales, en una mesa de diálogo este martes a las 15:00 hora local.

Dalia Quintana

REVISTA MILED

L O S R E Y E S D E L H U A C H I C O L F I S C A L

Las autoridades del Gobierno de México desmantelaron una de las redes de contrabando de hidrocarburos más grandes en la historia reciente del país.

r adi omi l ed

i ci as mi l ed

i ci asmi l ed

Claudia>> Sheinbaum

encabeza su primer desfile militar como presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió un video del desfile del 16 de septiembre, en el que recordó el inicio de la lucha por la Independencia de México

Este 16 de septiembre en punto de las 10:00 horas comenzó el Desfile Cívico-Militar con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, encabezado por la primera mujer presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

Por primera vez en la historia, una mujer presidenta encabezó el desfile. Claudia Sheinbaum, como presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, presidió el evento desde el Zócalo capitalino.

A bordo de un vehículo cimentado cimarrón de las fuerzas armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum pasó revista a los contingentes de las fuerzas armadas que se encontraban desplegadas en el Zócalo capitalino como jefa suprema de las Fuerzas Armadas. El General de División Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano fue el encargado de encabezar el Desfile Militar. Cadetes del Colegio Militar, personal del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, entre otras dependencias, desfilan en la Plaza de la Constitución. Este desfile se llevó a cabo por primera vez el 16 de septiembre de 1918. Encabezado por el presidente Venustiano Carranza, acompañado de su gabinete, los miembros de los poderes Legislativo y Judicial, así como del cuerpo diplomático.

En su discurso, la presidenta reafirmó la soberanía nacional y rechazó cualquier forma de intervencionismo extranjero.

Mauricio Salomón

Soldado mexicano tiene lindo detalle con niña durante el Desfile Cívico-Militar 2025

La mañana de este 16 de septiembre, en el Desfile Cívico-Militar 2025 fue captado un lindo detalle, ya que un soldado mexicano dio un regalo con una niña presente. Durante el Desfile Militar 2025, la niña se llevó las cámaras ya que saludaba a las Fuerzas Armadas con un equipo táctico, todo en señal de respeto. Los hechos ocurrieron sobre la Avenida Juárez en Ciudad de México (CDMX), a un costado del Palacio de Bellas Artes, mientras el Desfile Militar celebraba los 215 del inicio de la guerra de Independencia. En redes sociales se viralizó uno de los momentos captados en video durante el Desfile Cívico-Militar 2025

que incluyó a un soldado mexicano y una niña, quien saludaba a los militares a su paso.

Y es que el soldado mexicano que formaría parte del Primer Batallón de las Fuerzas Especiales, le entregó a la niña una parte de su uniforme, el sector bordado de su brazo izquierdo. Tal como se observa en el video, pasos antes de quedar a la altura de la niña en Avenida Juárez, el soldado rompió filas un momento para desprender este parche de su uniforme y regalárselo.

La sonrisa de la niña fue inmediata, además de presumir su regalo a quienes la acompañaban; mientras que el soldado mexicano apuró su paso para volver a su lugar en el Desfile Militar 2025. La niña se ha viralizado no sólo por

el lindo detalle del soldado de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, también por ir vestida como un cadete Desfile Cívico-Militar 2025. Y es que como se observa en otro video, la niña saludó militarmente a otros soldados durante el Desfile Militar 2025, mientras estaba parada en el borde de la ciclovía sobre Avenida Juárez. Se observa como elementos de otras divisiones del Ejército Mexicano participantes en el Desfile Militar 2025 también le devolvieron el saludo a la niña. La niña no fue la única menor que asistió al Desfile Militar 2025 caracterizada con un uniforme del Ejército Mexicano, ya que como expresaron los padres de algunos, quieren unirse a la milicia.

Datos relevantes

• En el desfile participaron alrededor de 15 mil efectivos del Ejército Mexicano, Marina, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional, entre ellos más de 4 mil mujeres

• El evento se realizó del Zócalo de la Ciudad de México al Campo Marte, en la CDMX

• Desfilaron 30 banderas de guerra

• Participaron 100 charros

• Se presentaron 691 vehículos terrestres

• Se contó con la presencia de 102 aeronaves y cinco aeronaves no tripuladas

• Hubo 24 drones y 18 embarcaciones

• Más de 300 caballos, 169 perros y 17 águilas y halcones

Seguimos el ejemplo de heroínas y héroes que nos legaron un México fuerte, libre y soberano”

Se lució el desfile militar sobre el cielo

El desfile militar de aviones de las Fuerzas Armadas requiere un alto grado de precisión y entrenamiento riguroso con personal capacitado y alta capacidad de respuesta y operación.

Grandeza en el cielo. Uno de los momentos que más disfrutan los mexicanos durante el desfile militar del 16 de septiembre, son los aviones militares que vuelan por el cielo con gran destreza.

En el Desfile 2025 se vivieron eventos muy emotivos que fueron celebrados por la ciudadanía; por ejemplo, siete paracaidistas del equipo de salto libre acrobático

“Guerreros Mexicas” realizaron un salto de caída libre en la Plaza de la Constitución, entre ellos una mujer. MIÉRCOLES

LOS CABOS

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Tigres jugará contra Chivas sin André-Pierre Gignac; el francés no viajó a Guadalajara

El francés ha jugado solamente cuatro partidos del Apertura 2025

Guadalupe Arce

Este miércoles los Tigres visitarán el estadio Akron para enfrentar a Chivas por el partido pendiente de la jornada 1 del torneo Apertura 2025. Sin embargo, lo harán con una baja sensible, ya que el delantero francés André-Pierre Gignac no realizó el viaje por culpa de una lesión que lo aleja de las canchas. A través de un reporte médico compartido en redes sociales, los auriazules anunciaron la baja de su

máximo goleador histórico.

“Informamos a nuestra afición que AndréPierre Gignac presenta un golpe en la rodilla derecha, por lo que su reincorporación al trabajo grupal quedará sujeta a su evolución”, publicó el cuadro regiomontano.

En los últimos años, el promedio de partidos del francés se ha visto reducido por su estado físico. De hecho, en este torneo Apertura solamente jugó cuatro partidos y no salió de la banca de suplentes en los últimos dos.

Turki Alalshikh despeja las dudas sobre el futuro de ‘Canelo’ Álvarez

Guadalupe Arce

La derrota de Saúl ‘Canelo’ Álvarez frente a Terence Crawford en Las Vegas el pasado sábado abrió las críticas sobre el boxeador mexicano, especialmente de un sector de fanáticos quienes consideraban que, tal vez, ya era momento de pensar en el retiro, mientras que algunos medios de comunicación aumentaron estas especulaciones, pero la realidad es muy lejana de ello. Con 35 años y una carrera de 63 victorias (39 por la vía del nocaut) y solo tres derrotas, “Canelo” Álvarez está lejos del retiro, así lo hizo ver Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General del Entretenimiento de Arabia Saudita, y con quien el originario de Jalisco tiene un firmado millonario.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Muere el actor

Robert Redford a los 89 años

El actor trabajó en grandes clásicos como “Butch Cassidy y el niño” (1969), “El golpe” (1973) y “Todos los hombres del presidente” (1976)

Daniela León

El actor y director estadounidense, Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su casa de Utah, informó The New York Times. El ganador del Oscar y fundador de Sundance murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un

comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario. Robert Redford encarnaba una cierta cara de América: ecologista, comprometido, independiente y próspero. El actor trabajó en grandes clásicos como “Butch Cassidy y el niño” (1969), “El golpe” (1973) y “Todos los hombres del presidente” (1976).

Después de 20 años como actor, pasó detrás de la cámara, convirtiéndose en director ganador del Oscar y cofundador del festival emblemático Sundance para aspirantes a cineastas independientes.

Facundo denuncia amenazas tras broma a Aldo de Nigris

Facundo respondió con dureza a las amenazas recibidas tras su participación en ‘La Casa de los Famosos’.

Sergio Camacho

La eliminación de Facundo de La Casa de los Famosos hace dos semanas tomó por sorpresa a muchos televidentes. En redes sociales los usuarios ya habían organizado votaciones para sacarlo del programa, argumentando que no había comprendido la dinámica del juego. Durante su estancia, el conductor protagonizó varios momentos polémicos: desde una llamada considerada “inusual” con su prometida, episodios de llanto frente a las cámaras y, el más comentado de todos, la broma realizada a Aldo de Nigris.

Dalilah golpea a Abelito en ‘La Casa de los Famosos’ y causa polémica Sergio Camacho

Todo ocurrió mientras Abelito se encontraba en el almacén de La Casa de los Famosos 2025, concentrado en sacar ropa de una maleta para la gala de eliminación. En ese momento, Dalilah abrió la puerta con fuerza, sin percatarse de que su compañero estaba justo detrás. El portazo empujó a Abelito por la espalda y lo hizo perder el equilibrio, cayendo de lleno sobre la maleta. La escena, transmitida en el 24/7, mostró un golpe aparatoso que dejó a los espectadores en shock por unos segundos. Sin embargo, tras levantarse rápidamente y continuar con sus actividades, quedó claro que el influencer no sufrió lesiones graves, lo que trajo calma tanto dentro como fuera de La Casa de los Famosos.

La NASA confirma que una nave espacial privada ha aterrizado con éxito en la Luna

La nave privada estadounidense Blue Ghost, construida por Firefly Aerospace, aterrizó con éxito en la Luna, marcando un hito en la exploración lunar y en la colaboración público-privada con la NASA

Madero

Tan solo es la segunda vez en la historia que una nave espacial comercial realiza un alunizaje suave en el satélite de la Tierra, y este logro supone un paso muy importante para el programa Artemis de la NASA, que busca establecer una presencia sostenible en la Luna y preparar futuras misiones tripuladas y robóticas al espacio profundo.

El éxito de Blue Ghost 1 abre las puertas a que más empresas privadas desarrollen y operen naves para entregar instrumentos y experimentos científicos a la Luna más rápido y barato que con misiones gubernamentales tradicionales. Este sistema fomenta la innovación y distribuye los riesgos entre distintos proveedores.

La nave Blue Ghost 1 ha sido enviada para investigar y estudiar el polvo lunar y cómo se comporta bajo la

influencia de campos eléctricos, especialmente cerca del terminador lunar (línea entre día y noche), un fenómeno que puede afectar a equipos y astronautas.

Por ello ha aterrizado en un lugar de gran interés científico, cerca de Mons

Latreille en la región de Mare Crisium en la Luna, por sus características volcánicas antiguas, permitiendo estudiar la química de la corteza lunar y el historial térmico del satélite.

Dentro de esta se transportaron hasta tres dispositivos clave para esta misión de investigación: un taladro capaz de penetrar 3 metros

en la superficie lunar para investigar el gradiente térmico y el flujo de calor interno, un muestreador de regolito (el suelo lunar) y el experimento LuGRE.

El taladro y otros sensores recopilan datos sobre el entorno térmico y físico,

ayudando a diseñar mejores rovers y trajes espaciales para futuras misiones. El éxito de esta misión acelera el desarrollo tecnológico, abarata los costes para misiones espaciales y permite impulsar “una nueva economía espacial”.

Evodio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.