MiledMxPeriódico @miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico @miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
La mandataria formó parte de la generación 1977-1982 de esta institución
Román Quezada
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la ceremonia por el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, institución de donde egresó la mandataria, y a la inauguración de la Casa Sindical de la Región 14 Texcoco. En la ceremonia de la Escuela Normal, Delfina Gómez develó una placa conmemorativa y entregó computadoras al alumnado, así como un camión de transporte escolar denominado “El Oso”, en referencia a otro vehículo que tenían
en la escuela cuando ella estudiaba, el cual será adecuado como una biblioteca o cafetería para la comunidad estudiantil.
La mandataria formó parte de la generación 19771982 de esta institución.
A este evento también acudieron Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Jenaro Martínez Reyes, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; Nazario Gutiérrez Martínez, alcalde de Texcoco;
Irma Huerta Encarnación, directora de la escuela homenajeada; así como autoridades
educativas locales. Tanto la gobernadora, como el secretario Miguel Ángel
Hernández, formaron parte de la generación de 1977-1982 de esta institución.
DON MILED
LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR
RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
En el Congreso mexiquense, la diputada Leticia Mejía y representantes de este sector poblacional demandaron mayor atención gubernamental para brindar respuesta a sus demandas.
Conforme al encargo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar atención a las personas indígenas, en el Congreso mexiquense la diputada Leticia Mejía García (PRI) y representantes de este sector poblacional demandaron mayor atención gubernamental para brindar respuesta a sus demandas.
Durante el evento denominado Encuentro con Autoridades Indígenas, la parlamentaria, quien preside la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura mexiquense, exhortó a personas servidoras públicas del gobierno estatal y de organismos
Encabezó el evento denominado Encuentro con Autoridades Indígenas, para ampliar el conocimiento de las personas autoridades indígenas y sus funciones”
autónomos, para que atiendan la temática indígena y mantengan las puertas abiertas de sus dependencias a las personas representantes de comunidades originarias.
La legisladora resaltó que el encuentro contribuye al conocimiento de quienes son las autoridades indígenas y sus funciones, así como para potenciar sus capacidades de servicio a las comunidades originarias, para que tengan mayores elementos para hacer valer sus derechos.
UAEMéx, presente en el Mundial de Atletismo Tokio 2025. Margarita Hernández Flores participó en la prueba de maratón
La corredora universitaria concluyó la exigente ruta con un tiempo de 3 horas, 2 minutos y 26 segundos, ubicándose en el lugar 63 de la clasificación general. La competencia se llevó a cabo la mañana del domingo en Japón, noche del sábado en la capital mexicana, en un recorrido que finalizó con dos vueltas y media al Estadio Nacional de Atletismo de Tokio.
Con entrega y determinación, Hernández Flores demostró su calidad en la prueba más demandante del atletismo, dejando en alto los colores verde y oro.
La participación de la universitaria refleja también el compromiso de la Administración 2025-2029 de la UAEMéx, encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, para respaldar a las y los atletas en sus compromisos nacionales e internacionales.
Con actuaciones como la de Margarita Hernández, la comunidad de la Autónoma mexiquense reafirma su presencia en escenarios de talla mundial y mantiene viva la tradición deportiva que distingue a la institución.
La autoridad señaló que este proyecto ferroviario en el país tendrá una extensión de 111 kilómetros.
Sergio Camacho
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) informó que en el concurso para construir el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo en los segmentos 13 y 14 Saltillo-Santa Catarina, ganó el consorcio Carlos Slim, conformado Operadora Cicsa y FCC Construcción, que hicieron una propuesta económica de 31 mil 843 millones de pesos.
“Se le adjudicó esta obra por haber presentado la proposición solvente que cumple con los requisitos
legales, técnicos y económicos solicitados y haber alcanzado el mayor puntaje”, indicó la ARTF.
¿Cómo estará conformado el proyecto?
La autoridad señaló que este proyecto ferroviario en el país tendrá una extensión de 111 kilómetros. Se indicó que los inicios de los trabajos comenzarán el 30 de septiembre de este año, con un plazo de ejecución de 960 días naturales.
Además, las empresas deberán presentar un documento expedido por el Servicio de Administración Tributaria en el que se emita la opinión sobre sus cumplimientos fiscales. De acuerdo con el reporte de la ARTF, entre las compañías
interesadas en esta licitación se volvió a postular la firma Comsa, que hizo la rehabilitación del tramo que colapsó de la Línea 12 del Metro.
Esta empresa junto con VISE, Regiomontana de Construcción y Servicios formaron el consorcio para participar
Comsa ya había participado en la licitación para construir el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, en los segmentos 16 y 17 San Javier Arroyo-El Sauz; sin embargo, en este caso ganó la compañía ICA. Respecto al concurso por el proyecto ferroviario en los segmentos 13 y 14, otras propuestas fueron de las empresas Constructora de
Proyectos Viales de México junto con Caabsa Constructora y OHL.
También fueron presentadas propuestas del consorcio de ICA Constructora junto con Constructora de Infraestructura, Construcciones y Trituraciones y otras seis firmas. Asimismo, participaron Gami Ingeniería e Instalaciones, AZVI, Recal Estructuras, Construcciones Urales, OSSA Obras Subterráneas México y Obras Subterráneas. La empresa Gami Ingeniería e Instalaciones es un viejo conocido del sector, ya que participó en las licitaciones del Tren Maya, donde ganó junto con Alstom el contrato para la venta de 42 trenes al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el suministro de sistemas ferroviarios.
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por
www.ipab.org.mx
Datos difundidos ayer muestran un escenario paradójico
Según TTR Data, entre enero y agosto de este año se realizaron 176 fusiones y adquisiciones en México (M&A, por sus siglas en inglés), un 33% menos que en 2024. Al mismo tiempo, la Secretaría de Economía reportó que la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó 34,265 millones de dólares en el primer semestre de 2025, un 10.2% más anual, la cifra más alta registrada para un primer semestre.
La aparente contradicción se explica por la composición de la IED. El mercado de M&A refleja el apetito por comprar empresas, mientras la IED incluye nuevas inversiones, cuentas entre
compañías y reinversión de utilidades. Hoy, el 84.4% proviene de utilidades reinvertidas: las multinacionales prefieren ampliar plantas y modernizar líneas antes que adquirir otras empresas. Aunque hubo menos transacciones, el valor de las operaciones aumentó 23%, gracias a adquisiciones de gran tamaño como la de Infraestructura Portuaria Mexicana por Mediterranean Shipping Company —empresa fundada en Italia con sede en Suiza— en julio pasado, por un monto de 800 millones de dólares. Y lo más alentador es que las nuevas inversiones superaron los 3,149 millones de dólares, un
salto de 246% frente a 2024. En la base de la economía, las MiPyMEs —que contribuyen con más del 70% del empleo y casi el 52% del PIB— siguen rezagadas. La CONCANACO informó ayer que las fiestas patrias dejarán este año una derrama de 37,500 millones de pesos, 7.1% más que en 2024, que es oxígeno temporal para comercios, hoteles y restaurantes. Sin embargo, Beatriz Hernández Rojas, de COPARMEX Querétaro, advierte que la falta de financiamiento, digitalización y certificaciones deja a miles de empresas fuera de las cadenas de valor creadas por el nearshoring. En materia de empleo, la falta de M&A resta oportunidades de trabajos calificados. Una fusión no solo implica recortes; también genera espacios en integración tecnológica, administración de procesos o expansión hacia nuevos mercados, donde se requieren ingenieros, analistas y abogados corporativos. Al detenerse estas operaciones se frena ese dinamismo laboral, mientras que las MiPyMEs, limitadas en crédito y productividad, apenas logran sostener los puestos existentes. Las consecuencias son claras. Para la inversión privada, menos
M&A significa menos dinamismo en la compraventa de activos, pero la IED récord indica que México sigue siendo atractivo para expandir operaciones. Para la sobrevivencia de las MiPyMEs, sin crédito y digitalización la mortalidad seguirá alta, más allá del alivio temporal que dan las fiestas de septiembre. Respecto al PIB, el consumo coyuntural ayuda a inflar cifras trimestrales, pero el crecimiento sostenido depende de que la IED se traduzca en maquinaria, tecnología y capacitación, no solo en balances contables. Hoy entra más dinero del que sale; el reto de la presidenta Claudia Sheinbaum es convertirlo en productividad, empleos de calidad y un ecosistema de MiPyMEs menos vulnerable.
En conclusión, no hay contradicción entre menos fusiones y más IED: son dos termómetros distintos. Lo contradictorio es que México atraiga capital récord mientras millones de pequeños negocios siguen condenados a la precariedad.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Senado recibe reforma de Sheinbaum a Ley de Amparo para “promover el acceso a la justicia” Juan Hernández
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República sus iniciativas de reforma a la Ley de Amparo y a la Ley Federal de Protección Industrial. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, informó que se trata de dos iniciativas; la primera para modificar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del TFJA, con objeto de establecer el proceso de Amparo de forma efectiva y justa. Destacó que se busca promover el acceso a la justicia y la protección más eficiente y expedita. Detalló que el Órgano de Administración Judicial incluye medios digitales para determinar el interés legítimo ante la lesión jurídica real y delimitar los plazos para resolución. La segunda iniciativa propone reformar la Ley Federal de Protección Industrial para fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en México, impulsar el desarrollo en nuestro país y reforzar el sistema de protección industrial con un enfoque integral, social y humanista.
L O S R E Y E S D E L H U A C H I C O L F I S C A L
Las autoridades del Gobierno de México desmantelaron una de las redes de contrabando de hidrocarburos más grandes en la historia reciente del país.
r adi omi l ed
i ci as mi l ed
i ci asmi l ed
Jazlyn, nieta de Alicia Matías que murió protegiéndola, es trasladada a Texas para atención médica
Juan Hernández
La nieta de Alicia Matías Teodoro fue trasladada a Galveston, Texas para recibir atención médica especializada Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, ocurrida el pasado 10 de septiembre, fue trasladada a Galveston, Texas, en Estados Unidos, para recibir atención médica especializada, confirmó la Secretaría de Salud de la CDMX. Se trata de la nieta de Alicia Matías Teodoro, la abuelita que falleció el pasado viernes 12 de septiembre, y que se volvió viral en los medios de comunicación tras haber protegido a su pequeña nieta durante el accidente. En un comunicado, la dependencia precisó que este traslado se logró en conjunto con la fundación Michou y Mau, e indicó que la menor viajó en compañía de su mamá “lo que garantiza su cercanía y acompañamiento en este proceso tan importante para su recuperación”.
Marina inhabilita en Mazatlán, cuatro campamentos del crimen organizado e incauta armamento
Las autoridades localizaron cargadores, cartuchos, equipo táctico y de comunicaciones
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) inhabilitaron en Mazatlán, Sinaloa tres campamentos e incautaron cartuchos.
En el lugar hallaron 247 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, 107 cartuchos útiles calibre 5.56 mm.
En Culiacán, los navales
inhabilitaron un campamento donde aseguraron cargadores, cartuchos, equipo táctico y de comunicaciones Los hechos ocurrieron durante patrullajes terrestres sobre el cerro de la Chiva, al norte de la capital sinaloense, donde los efectivos hallaron este lugar utilizado por la delincuencia organizada. Los elementos incautaron dos cintas eslabonadas calibre 7.62 x 39 mm, 174 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm, seis cargadores calibre 5.56 x 45 mm, 272 cartuchos útiles calibre 5.56 x 45 mm, dos chalecos balísticos con dos placas balísticas cada uno, fornitura con pistolera de plástico y portacargadores de tela y equipo de comunicaciones.
Sube a 15 el número de muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa
La Secretaría de Salud de la CDMX señaló que la persona estaba en calidad de desconocida y, hasta el momento, no se ha logrado establecer contacto con algún familiar
Evodio Madero
La Secretaría de Salud Pública de la
Ciudad de México confirmó el fallecimiento de otro paciente tras el “pipazo” ocurrido el miércoles pasado en las inmediaciones del Distribuidor Vial La Concordia en la alcaldía Iztapalapa, con lo cual ya suman 15 las víctimas fatales. La víctima se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Unidad Médica de Alta Especialidad “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Trump escribió en su red social: “Les pido que transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”. Frente a estos hechos, la pregunta no se ha hecho esperar, ¿es posible generar un nuevo orden mundial en el corto plazo?
Armando Ríos Piter
La semana pasada fue una de las más relevantes en el ámbito de la geopolítica y las relaciones internacionales del país. El destino de México para los siguientes años, podría definirse a partir de lo que, en lo subsecuente, hagamos entre lo ocurrido en los encuentros ocurridos en Tianjin, China y los realizados en el Palacio Nacional de la CDMX. Respecto al primer evento, la
Ricardo Peralta Saucedo
25ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), contó con la presencia de mandatarios de más de 20 países, entre los que destacó la asistencia de los mandatarios de India, Rusia y Corea del Norte. Dada la tensión que ha prevalecido con la nueva administración de Donald Trump y su nueva política comercial, a partir de la imposición de
En la 4T, escuchar no es cortesía: es método y mandato
Durante once meses de gestión, la primera presidenta de México no se limitó a rendir un informe protocolario desde Palacio Nacional, sino que emprendió una gira inédita: llevar, entidad por entidad, un balance nacional con rostro local. Se trata de un ejercicio de rendición de cuentas que fusiona transparencia, cercanía y visión de Estado, consolidando un nuevo paradigma de gobernabilidad. En cada territorio, Sheinbaum ha exhibido no solo cifras, sino realidades palpables: obras públicas concluidas, hospitales
aranceles, los discursos en la cumbre desarrollada en Tianjin, buscan modificar las percepciones respecto al futuro global. China y Rusia hicieron evidente su intención de reconfigurar el orden mundial mediante una “nueva gobernanza global” que ponga énfasis en energía, infraestructura y ciencia. La posibilidad de constituir un Banco de Desarrollo Regional, representó un paso más en la búsqueda de modificar la preponderancia financiera que hasta hoy tiene Occidente, con Estados Unidos al frente. Aunado a lo anterior, la convocatoria realizada por Brasil, para que el 8 de septiembre, los BRICS desahoguen una cumbre extraordinaria para “coordinar respuestas frente a las sanciones (50% de USA vs el gigante verde), delinean un escenario desafiante, frente a las acciones emprendidas por la nueva administración que lidera la Casa Blanca. Entre los aspectos que más llamaron la atención fue el acercamiento de Narendra Modi, primer ministro
la sensibilidad social. La presidenta se ha colocado como garante de estabilidad y confianza, capaz de conducir a México con disciplina y visión científica, a la vez que con una profunda vocación social.
de India (el país más poblado del planeta) con Xi Jinping (el segundo con más habitantes), habida cuenta de las tensiones que han prevalecido entre ambas naciones. La relevancia de la reunión convocada en China, no pasó desapercibida en la Oficina Oval. El propio Trump escribió en su red social: “Les pido que transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.
Frente a estos hechos, la pregunta no se ha hecho esperar, ¿es posible generar un nuevo orden mundial en el corto plazo? Si bien, la alineación de este gran bloque, encara —mediáticamente por lo pronto— el poderío estadunidense, cabe rescatar que, la India aclaró de inmediato que no planea reducir su dependencia del dólar, pese a la centralidad de este tema en el debate de los BRICS. El desmarque de la India a la “desdolarización”, envía una fuerte señal sobre la preponderancia que aún mantienen Estados Unidos en el ámbito financiero.
en funcionamiento, carreteras modernizadas, plantas de generación de energía limpia, sistemas de agua potable, universidades ampliadas y programas sociales que transforman la vida cotidiana. La lógica es clara: un informe nacional que se traduce en historias concretas de beneficio colectivo.
El repunte en los niveles de aprobación, superior al 80%, no es producto de una narrativa mediática sino del reconocimiento ciudadano a una administración que ha sabido equilibrar el rigor técnico con
En el ámbito económico, los anuncios de inversión extranjera directa en sectores como automotriz, semiconductores, energía y comercio electrónico refuerzan a México como plataforma estratégica de América del Norte. Las reformas regulatorias han propiciado condiciones más transparentes y competitivas, generando empleos de calidad en estados tradicionalmente rezagados. La obra pública, orientada tanto a megaproyectos de conectividad como a infraestructura social, ha dinamizado la economía regional y reconfigurado cadenas productivas.
La seguridad pública ha mostrado signos de contención en delitos de alto impacto gracias a la coordinación institucional encabezada por el secretario
Omar García Harfuch, quien ha sabido consolidar un modelo nacional con base en inteligencia, proximidad ciudadana y fortalecimiento de las policías locales. En salud, los avances en el sistema universal gratuito y la ampliación de hospitales regionales constituyen un hito largamente postergado. En educación, la expansión de universidades públicas y el fortalecimiento de programas de ciencia y tecnología proyectan al país hacia un futuro competitivo. El eje internacional ha sido igualmente sobresaliente. Con los Estados Unidos, Sheinbaum consolidó una agenda bilateral basada en la corresponsabilidad: migración regulada, modernización aduanera, cooperación en seguridad y atracción de inversiones estratégicas. Frente a las presiones de la política interna norteamericana, la presidenta ha mantenido firme la dignidad de México, construyendo un diálogo franco y equilibrado. La proyección global de México bajo su liderazgo es indiscutible.
“SI TRANSPORTAS DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE ESTAMOS BUSCANDO!”, aseguró Donald Trump
Dalia Quintana
Washington. Estados Unidos atacó este lunes una segunda embarcación en el mar Caribe que transportaba presuntamente a tres narcotraficantes venezolanos, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles de narcotraficantes y narcoterroristas extraordinariamente violentos e identificados con certeza en la zona de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM)”, posteó Trump en Truth Social. Aseguró que “tres terroristas varones” murieron “en combate”.
Nicolás
Maduro, afirma que Estados
Unidos
está buscando pretextos para “atacar militarmente”
“El ataque se produjo mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡UN ARMA MORTAL QUE ENVENENA A LOS ESTADOUNIDENSES!) con destino a Estados Unidos”, añadió. El mandatario estadounidense afirmó que “estos cárteles de narcotraficantes extremadamente violentos SUPONEN UNA AMENAZA para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales de los Estados Unidos”.
“El Grito” se apaga en ciudades de EU por miedo a las redadas migratorias de Trump
La comunidad mexicana en Estados Unidos solía celebrar el aniversario de la Independencia por todo lo alto. Sin embargo, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca echó por tierra sus planes. La política antiinmigrante del mandatario republicano y las redadas masivas que ha lanzado en diversas ciudades del país llevó a muchos a cancelar los festejos. En Illinois, por ejemplo, se han cancelado eventos tanto en Chicago como en Waukegan. Entre ellos, uno de los más populares, “El Grito Chicago”, que se celebraba en Grant Park y había sido programado para el fin de semana del 12 al 14 de septiembre, pero fue pospuesto ante el temor por la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) aprovecharan para lanzar redadas. Otro de los festejos tracionales, en Pilsen, se canceló. Tampoco hubo desfiles que estaban programados en la ciudad, excepto por uno en Little Village, donde la asistencia escaseó, por el miedo a los operativos migratorios. En el caso de Waukegan, el desfile Fiestas Patrias, que debía celebrarse el 14 de septiembre, fue suspendido.
¡Vivan
las mujeres indígenas y las migrantes!”
En su primer año como Presidenta, Sheinbaum Pardo hizo historia en convertirse en la primera mujer en encabezar el acto, tocando la campana de Dolores desde Palacio Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum dio su primer Grito de Independencia, posicionándose como la primera mujer titular del Ejecutivo federal en encabezar esta ceremonia con motivo del inicio de esta gesta histórica. Desde el balcón central de Palacio Nacional, la mandataria se dirigió a la nación para lanzar las tradicionales arengas patrias, con las que honró la lucha de los padres y madres de la nación, y añadió algunas de su cosecha.
El tributo a las mujeres en la historia de México comenzó con una escolta constituida únicamente con cadetes mujeres, por primera vez en la historia, quienes le entregaron la bandera a la líder mexicana, posterior a la tradicional marcha por el Palacio Nacional. La mandataria, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, emprendió la caminata por el recinto.
Con múltiples “¡Viva México!”, Sheinbaum
Pardo celebró un año más en el que el país es independiente, repicando con la campana de Dolores y un Zócalo lleno.
¿A quién dedicó Sheinbaum sus arengas?
Además de hacer referencia a Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz Tellez-Girón -haciendo énfasis en su nombre propio-, Ignacio Allende, Leona Vicario, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero, la Presidenta añadió “Vivas” adicionales. La militar Gertrudis Bocanegra, las heroínas anónimas, las mujeres indígenas, las hermanas y hermanos migrantes y la dignidad del pueblo de México, fueron algunas de las arengas agregadas por la primera mujer en ostentar la presidencia mexicana.
Entrega Clara Brugada 50 mil vales de
en eventos matutino y vespertino; serán 335 mil familias beneficiadas con este programa
Queremos que este apoyo se quede en sus comunidades, en las manos de quienes día a día sostienen la economía local”
a Jefa de Gobierno convocó a locatarios, mercados y pequeños comercios a registrarse de manera gratuita en el programa, a través de Locatel, para sumarse a la red de negocios que recibirán los vales de Mercomuna
Román Quezada
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó desde el Zócalo capitalino y en dos eventos distintos, la entrega de 50 mil vales del programa Mercomuna, con el que se destinan recursos públicos directamente a las familias que más lo necesitan, al tiempo que se impulsa la economía en mercados y pequeños comercios de barrio. Durante el evento, la mandataria explicó que cada beneficiario recibirá 2 mil pesos en vales que podrán canjearse hasta el 28 de febrero del próximo año en tienditas, comercios de barrio y mercados públicos. Subrayó que esta iniciativa rompe con las viejas prácticas de entrega de
despensas o apoyos dirigidos a grandes proveedores, ya que “el dinero se queda en las colonias, barrios y comunidades, donde la gente compra todos los días lo que realmente necesita”.
Brugada Molina explicó que Mercomuna significa mercado, comunidad y abasto, y que se trata de una medida que no sólo apoya a los hogares capitalinos, sino que genera un círculo virtuoso de consumo local. Además, informó que todos los locatarios que acepten vales Mercomuna recibirán un kit con materiales de difusión, instrucciones para crear su cuenta bancaria donde se les depositará el recurso y un detector de vales falsos, todo de manera gratuita. Finalmente, la Jefa de Gobierno convocó a locatarios, mercados y pequeños comercios a registrarse de manera gratuita en el programa, a través de Locatel, para sumarse a la red de negocios que recibirán los vales de Mercomuna.
La medida será efectiva a partir del 1 de enero de 2026
Juan Hernández
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) decidió terminar con el Acuerdo de Cooperación Conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico para fijar precios y capacidad entre ambas aerolíneas, revocando la concesión de la inmunidad antimonopolio necesaria para llevar a cabo su alianza. La medida será efectiva a partir del 1 de enero de 2026, forzando a las aerolíneas a disolver su empresa conjunta.
“Esta medida es necesaria debido a los efectos anticompetitivos
persistentes en el mercado entre Estados Unidos y la Ciudad de México, que le otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico como dos competidores predominantes y generan un daño inaceptable, real y potencial, para las partes interesadas, incluidos los consumidores.
“Estos efectos anticompetitivos tienen implicaciones más allá de la Ciudad de México, afectando la competencia por los pasajeros y las operaciones de carga en otros mercados entre Estados Unidos y México”, argumenta el DOT.
El DOT agregó que el Gobierno de
México continua con una serie de acciones de intervención y distorsión del mercado que afectan la competencia en el mercado de servicios aéreos entre México y Estados Unidos y contravienen el Acuerdo de Transporte Aéreo entre ambos países donde el Gobierno de México se comprometió a promover y facilitar un sistema de aviación basado en la competencia entre las aerolíneas en el mercado. El regulador señala que el gobierno mexicano ha confiscado slots (horarios de despegue y aterrizaje), ha prohibido las operaciones exclusivas de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y ha perpetuado el mantenimiento de un régimen de asignación de slots que no cumple con los estándares internacionales y beneficia a Aeroméxico.
Profuturo celebra su sexto año como aliado de los Diablos Rojos del México, promoviendo el deporte y los valores de disciplina y constancia que también impulsan un mejor retiro
Guadalupe Arce
Profuturo, orgulloso aliado de los Diablos Rojos del México por sexto año consecutivo, celebra junto a ellos
la conquista del bicampeonato en la temporada del centenario de la Liga Mexicana de Béisbol. La novena escarlata conquistó su campeonato número 18, reafirmando su grandeza con un desempeño sobresaliente y una afición que convirtió cada juego en una verdadera fiesta.
En una Serie del Rey electrizante frente a Charros de Jalisco, la ‘Pandilla Escarlata’ aseguró la victoria en 4 juegos, culminando así una temporada regular que quedará grabada en
los libros de récords. Con una marca de 63 victorias y 25 derrotas, el equipo cerró como líder absoluto de la Zona Sur. Este logro se complementa con un total de 688 carreras anotadas, cifras que reflejan la fuerza ofensiva de la plantilla. Además, este año también trajo otro motivo de orgullo: el equipo femenil de softbol, respaldado por Profuturo, se coronó campeón, confirmando la proyección de la organización deportiva tanto a nivel nacional como internacional.
La estrella estuvo ausente en el evento más importante de televisión
Durante la alfombra roja de los Premios Emmy 2025, Sofía Vergara fue una de las grandes ausentes. A través de redes sociales, la actriz de “Modern Family” reveló que pasó la noche en la sala de urgencias debido a un incidente médico. Los fans comenzaron a especular sobre lo ocurrido a la intérprete de 53 años, y no fue sino hasta hace unas horas que ella misma compartió detalles de su estado de salud. Su ausencia no pasó desapercibida en una de las premiaciones más importantes de la televisión.
Circula video de Natanael Cano, supuestamente, cantando en el Cereso de Hermosillo
Juan Hernández
El trascendido de que Natanael Cano habría interpretado “El despapayo”, supuestamente, al interior del Centro de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora, se suma a otra de las polémicas en que el cantante de corridos tumbados se ha visto involucrado recientemente pues, a pesar de que no se ha confimado la veracidad de la información, el video comienza a viralizarse. En X circula un video de Natanael, acompañado por su guitarra y un acordeonista, en donde canta uno de sus más exitosos temas, “El despapayo”.
sombreros y pinturas
La agrupación será la encargada de amenizar las celebraciones de El Grito de independencia
Sergio Camacho
Este 15 de septiembre, La Arrolladora Banda El Limón será la encargada de poner el ambiente en el primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México
(CDMX). El concierto está programado para comenzar a las 20:00 horas, en lo que pinta para ser uno de los eventos masivos con mayor afluencia en comparación con años anteriores. A falta de una hora para que la agrupación suba al escenario montado en la Plaza de la Constitución, ya se observa un mar de gente. Muchos llegaron desde temprano para escuchar éxitos como “El ruido de tus zapatos” y, al mismo tiempo, mostrar apoyo a la presidenta.
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
El pasado jueves 11 de Septiembre al mediodía, la alcaldía de North Las Vegas se engalanó con la presencia de Vicente Fernández Junior. El cantante y productor Vicente Fernández Junior recibió la distinción como Rey de las Fiestas Patrias Las Vegas 2025, durante una emotiva ceremonia efectuada en el recinto oficial de la Presidencia Municipal, donde líderes comunitarios, así como autoridades le dieron la más cordial bienvenida.
Mariana González, esposa de Fernández Abarca acompañó al hijo del Charro de Huentitán al solemne acto celebrado en la presidencia municipal - City Hall of North Las Vegas. La Cámara de sesiones de la alcaldía - City Council Chamber, se transformó en un multicolorido recinto lleno de cultura y tradiciones donde personalidades de diversos ámbitos se dieron cita para felicitar al hermano mayor de Alejandro Fernández por su coronación como Rey de las Fiestas Patrias.
El que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, Presidente del Paseo de las Estrellas, la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión y el Salón Mundial de la Fama, fue el encargado de encabezar la ceremonia protocolaria de la entrega de la corona para Vicente. Asimismo, el Jalisciense recibió una segunda corona dedicada a su padre don Vicente.
La alcaldesa Pamela Goynes, el
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
Vice Alcalde Scott Black, el concejal municipal Isaac Barrón, la jueza Adriana Rincón White, la Cónsul de El Salvador Silvia Romero, Sonia Hernández líder Morelense, Mimí Quintero y María Antonieta Larios presidenta de las Asociaciones de Jalisco entre otras personalidades estuvieron presentes en el emotivo evento de conmemoración de las Fiestas Patrias y la Herencia Hispana.
El Galardonado también recibió la Medalla Máximo Orgullo Hispano y un reconocimiento especial de parte de la alcaldía del sur de Nevada. El tenor duranguense Fermín Ramírez, fue el encargado de interpretar el Himno Americano. Por su parte Alberto Soler “El Charro de Las Vegas” continuó con el Himno Nacional Mexicano.
Cabe mencionar que Soler invitó a Vicente para cantar juntos el emblemático tema “ El Rey “ como un homenaje a su señor padre, quien ofreció un sinnúmero de conciertos en la Capital Mundial del Entretenimiento. Como parte de la programación, dos reconocidos magos de Las Vegas sorprendieron a los y las asistentes con impresionantes actos de magia, siendo aplaudidos por la audiencia. Los Chinelos de Morelos y danzantes de Ecuador participaron con sus bailes tradicionales, contribuyendo con su gran talento en el alegre festejo anual.
¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M