MILED MÉXICO 15/12/22

Page 13

MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: X | NÚMERO: 3910 | PRECIO $ 5.00

Senado avala 12 días de vacaciones a partir de 2023

El presente decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2023, o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y las mismas serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo

PLAN B DE REFORMA ELECTORAL. PRESIÓN DE PT Y PVEM LOGRA REACTIVAR “CLÁUSULA DE VIDA ETERNA” A MINIPARTIDOS

De ser avalada la propuesta en los términos en que la aprobó la Cámara de Diputados, partidos satélites tendrán garantizado su registro a pesar de no obtener el tres por ciento en las votaciones

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 14
18 FRANCIA VS MARRUECOS 2-0

¿Qué es la violencia vicaria?

Entra en vigor decreto aprobado por el Congreso CDMX

El decreto fue publicado en una edición Bis en la Gaceta Oficial del 12 de diciembre, y entró en vigor al día siguiente de su publicación

Román Quezada

El Gobierno capitalino publicó el decreto para incluir la violencia vicaria en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el cual se aprobó en el Congreso local.

La adición a la fracción X al artículo 6 de la Ley indica que la violencia vicaria es la acción u omisión cometida por quien tenga o haya tenido una relación

de matrimonio, concubinato o haya mantenido una relación de hecho o de cualquier otro tipo, por sí o por interpósita persona, que provoque la separación de la madre con sus hijas e hijos o persona vinculada significativamente a la mujer. Lo anterior a través de la retención, sustracción, ocultamiento, maltrato, amenaza, puesta en peligro o promoviendo mecanismos jurídicos y no jurídicos que retrasen, obstaculicen, limiten e impidan la convivencia, para manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo, que ocasionen o puedan ocasionar un daño psicoemocional, físico, patrimonial o de cualquier otro tipo, así como desencadenar en el feminicidio u homicidio de las hijas e hijos perpetrados por su progenitor.

MILED

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Violencia vicaria: grave cuando instituciones no la reconocen

Este tipo de violencia puede cometerse también a través de familiares o personas con relación afectiva de quien comete este tipo de violencia y es particularmente grave cuando las instituciones destinadas a la atención y acceso a la justicia, al no reconocerla, emiten determinaciones, resoluciones y sentencias sin perspectiva de género vulnerando derechos humanos de las mujeres y el interés superior de la niñez. Cabe mencionar que el decreto fue publicado en una edición Bis en la Gaceta Oficial de este 12 de diciembre, y entró en vigor al día siguiente de su publicación. M

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

15 DE
JUEVES
DICIEMBRE DE 2022
planta
S.A.
C.V.
Lázaro
Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca
C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722
2179646 722 Fundado
110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido
la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de
firmantes son responsables de
artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MILED
MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia
de Impresiones MLS
de
en
Manuel
de Lerdo, Méx.
y
el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No.
por
México, A.C. Los
sus
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS

Vuelve el uso obligatorio de cubrebocas en Tamaulipas

La Secretaría de Salud de la entidad confirmó que en el nuevo decreto, que entrará en vigor a partir del 16 de diciembre, se establece el uso obligatorio en hospitales, centros educativos, guarderías y espacios cerrados con aglomeraciones

Juan Hernández

El secretario estatal de Salud, Joel Hernández Navarro, confirmó que en el nuevo decreto, que entrará en vigor a partir del 16 de diciembre, se estable el uso obligatorio de cubrebocas en hospitales, centros educativos, guarderías y espacios cerrados con aglomeraciones. Hernández explicó

que las modificaciones se hicieron en la tercera sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, ante el riesgo que representa una nueva ola de contagios de Covid-19, influenza y enfermedades de tipo respiratorio. Dijo que se reforzarán las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y el aislamiento oportuno de casos sospechosos de enfermedad, por lo que será modificado el acuerdo vigente publicado en el Periódico Oficial del Estado.

“Se trata de informar a la población y con el fin de mantener controladas este tipo de enfermedades, se implementará el uso obligatorio de medidas

preventivas en hospitales, centros educativos, centros de asistencia social, guarderías, consultorios médicos y espacios cerrados con conglomeraciones”

Las medidas preventivas, añadió, sin ser obligatorias, son altamente recomendables en espacios abiertos, transporte público y restaurantes, tiendas departamentales y de conveniencia una vez publicado el decreto, que entrará en vigor a partir del 16 de diciembre. Entre los acuerdos se estableció que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, volverá a sus sesiones ordinarias de cada 3 meses, pero ante una emergencia sanitaria, se retomarán las sesiones extraordinarias a la hora y día que sea necesario. M

Retoma Cuevas su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc; estuvo ausente sólo dos días

La edil aseguró que viajó a Tijuana, Baja California, para visitar la Casa del Migrante pues planea instalar una en la demarcación para 2023; notificó al Congreso de la CDMX del regreso a sus funciones.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó al Congreso de la Ciudad de México, que se incorporó a su labores después de haber pedido licencia el pasado 12 de diciembre, por lo que solo se ausentó dos días. La edil informó que pidió licencia y viajó a Tijuana donde asistió a la Casa del Migrante.

“Las autoridades de todos los órdenes de gobierno debemos trabajar en coordinación para garantizar los derechos humanos de los migrantes, es un tema de solidaridad

y humanidad internacional, todos somos susceptibles de ser migrantes en algún momento” dijo la edil.

Destacó que trabaja para tener una “Casa del Migrante Cuauhtémoc” a partir de enero del 2023. Cuevas argumentó que “a veces olvidamos que nuestra mega metrópoli Ciudad de México, fue formada y sustentada por migraciones del país y del mundo”. La lacaldesa asistió a la Casa del Migrante en la Ciudad de Tijuana, Baja California, por ser uno de los territorios de paso migrante más concurrido de todo el mundo y por ello es que en días pasados solicitó permiso al Congreso de la Ciudad de México para ausentarse hasta por 15 días, siendo que únicamente utilizaría dos días.

En la visita, la edil invitó a los poderes públicos, sociedad civil y a los organismos internacionales a unir esfuerzos en aras de crear mejores

condiciones humanitarias y de seguridad para las personas que son desplazadas de su lugar de origen, por razones económicas, políticas, sanitarias, antidemocráticas, de género, discriminación, temas de raza, de legua y de origen étnico. Enfatizó que por México no solo transitan mexicanos buscando pasar a los Estados Unidos, pasa todo América Latina, el Caribe, Asia, África, Oriente Medio y hasta parte de la Europa rural y de Rusia en busca de mejores oportunidades de vida.

Recordó que México a través de su historia siempre ha sido un país amigo para el mundo, ejemplificó la migración española, italiana, francesa, chilena, argentina y hasta cubana y centroamericana. Dijo que este tema global, debe ser afrontado sobre todo en diciembre, con más solidaridad y humanidad. Ponerse del lado de los migrantes, conocer sus historias de vida para ser más sensibles a la problemática. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 4
M

INE va por lineamientos para evitar que funcionarios violen ley electoral

El instituto expone que las sanciones podrían derivar en la pérdida del modo honesto de vivir, uno de los requisitos para ser candidato a un cargo público

Román Quezada

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará este miércoles un proyecto ante el Consejo General, por el que define los lineamientos que deben seguir las personas servidoras públicas para mantener la neutralidad en los procesos electorales, y, en su caso, los mecanismos para investigar y sancionar estas conductas.

En la antesala de las elecciones locales en el Estado de México y Coahuila, así como el proceso electoral federal de 2024, el INE expone que las sanciones podrían derivar en la pérdida del modo honesto de vivir, uno de los requisitos para ser candidato a un cargo público.

Al respecto, detalla que “la autoridad electoral competente deberá

determinar, tomando en cuenta el contexto en que se dio la conducta, el impacto en el proceso electoral y en su caso, la reincidencia por parte de la persona servidora pública, si la conducta realizada por la persona infractora implicó que se apartara del modo honesto de vivir, así como la temporalidad de dicha declaratoria”. “La declaratoria de la pérdida del modo honesto de vivir tendrá efectos sobre la participación político-electoral de la persona infractora, en los términos que establezca la resolución correspondiente”, señala.

Por ello, señala que los funcionarios deben abstenerse de emitir opiniones o expresiones, de índole político o electoral, que por su investidura puedan impactar en los comicios o mecanismos de participación ciudadana, a fin de que no existan influencias internas en el resultado electoral. El proyecto responde al acatamiento de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que en junio pasado determinó que las personas que violen reiteradamente la ley electoral pueden perder el modo honesto de vivir. El planteamiento ocurrió a raíz de que el TEPJF confirmó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia

Sheinbaum y 15 gobernadores cometieron 98 ilícitos al promover la revocación de mandato en periodo prohibido.

En los lineamientos también se proponen las características que deben tener las conferencias de prensa en periodo electoral, a fin de no incurrir en difusión de logros gubernamentales. “Deberá tener carácter institucional y la persona servidora pública tendrá que abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno”, precisa. Los lineamientos tienen como objetivo definir los mecanismos para prevenir, investigar, corregir y dar elementos para, en su caso, sancionar los hechos y conductas cometidas por las personas servidoras públicas, de los distintos niveles de gobierno, así como de personas operadoras de programas sociales y actividades institucionales. El documento también tiene como objetivo establecer las reglas y mandatos que deben observar y cumplir las personas servidoras públicas, a fin de garantizar, en todo tiempo, los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
15 DE DICIEMBRE DE 2022

Prevén sexta ola de Covid “mucho más leve”

Ante repunte de influenza y coronavirus, descartan que hospitalizaciones aumenten, pero puede haber saturación en servicios ambulatorios

Sandra Rodriguez

En México se ha registrado un aumento de casos de Covid-19, influenza y otras enfermedades respiratorias; sin embargo, no se prevé que se incrementen las hospitalizaciones, ya que la sexta ola será “mucho más leve”, de acuerdo con especialistas; no obstante, advirtieron que puede haber una saturación de servicios ambulatorios y sobrecarga de trabajo para el personal de salud.

Al día de ayer, la Secretaría de Salud (SSa) reportó 20 mil 642 casos activos de Covid-19 en el país, 6 mil 920 más que la semana pasada, cuando hubo 13 mil 722, con lo que se mantiene el aumento exponencial de infecciones. El 22 de noviembre se tenían registrados 5 mil 957 casos. Y se han confirmado 107 decesos por este virus en una semana. En cuanto a la influenza, al 8 de diciembre suman 3 mil 586 infecciones en las primeras semanas de esta temporada, y la curva

epidémica de casos se encuentra por arriba las últimas cinco temporadas.

El doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión de Atención de la Emergencia Covid-19, de la UNAM, dijo que el virus predominante esta temporada es la influenza, por encima de las infecciones por Covid-19. “Este año estamos viendo algo diferente de los dos inviernos previos, que no es el Covid19 el que está causando infecciones respiratorias agudas, estamos viendo mucha influenza, estamos teniendo probablemente la peor temporada de influenza en los últimos seis años, y estamos viendo también muchos casos de infección por el virus sincicial respiratorio (VSR)”, explicó.

“Lo que más nos preocupa es que si tenemos muchos casos al mismo tiempo, haya saturación de los servicios ambulatorios de salud, una sobrecarga al personal de salud y un consumo excesivo de medicamentos”, explicó el doctor Rodríguez. M

AMLO propone a Bad Bunny que cante gratis en el Zócalo

El presidente López Obrador dijo que aunque no podrían ofrecer un espectáculo como el que él hace en sus conciertos, podrían ponerle una tirolesa

Sandra Rodriguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió al cantante Bad Bunny que se presente en el Zócalo capitalino, pero advirtió que sería sin pago, sino como colaboración, derivado de la clonación de boletos que hubo para su presentación en el Estadio Azteca.

“Le pido que considere la posibilidad de que venga a México al Zócalo, ojalá y venga; no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él. Nosotros nos encargamos del escenario, de las luces”, comentó.

Aunque aceptó que no podrían ofrecer un espectáculo como el que él hace en sus conciertos, podrían ponerle una tirolesa. El presidente dijo que el cantante es solidario y sensible, y le hizo la solicitud porque muchos jóvenes se quedaron sin poder verlo, ya que se clonaron los boletos y no pudieron acceder. En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario cuestionó “¿Dónde estaba la Cofece?”, tras el fraude de Ticketmaster en la venta de boletos para el concierto del reguetonero.

“Él es una gente solidaria, el Bad Bunny, tengo antecedentes de su actuación en Puerto Rico, y es sensible, y decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes que no pudieron entrar porque les clonaron sus boletos, porque les hicieron fraude” Asimismo, dijo que instruyó al titular de Profeco para que a quienes presenten denuncia, se les devuelva el costo del boleto y un excedente que les corresponde. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
MÉXICO 6
MILED MILED
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

La firma de este este convenio será en enero del 2023, entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

Juan Hernández

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum acordaron suscribir un convenio de colaboración en materia ambiental que redundará en beneficio de las y los potosinos, así como de la propia entidad.. Los mandatario establecieron que será el próximo 21 de

Gobierno de San Luis Potosí crea alianza con CDMX por el medio ambiente

enero del año 2023 cuando se suscriba el pacto en las oficinas del mandatario potosino en la Ciudad de San Luis Potosí. Esta alianza ambiental forma parte de las acciones que la administración de Gallardo Cardona despliega conforme a la Agenda 2030 y servirá, se informó en la reunión, de guía para la reforma ambiental que se prepara en la entidad del Altiplano Mexicano. El mandatario potosino afirmó que “en la Ciudad de México son expertos en materia ambiental, porque tiene una complejidad superior a San Luis Potosí y eso nos permitirá crear una agenda verde acorde al futuro del estado, para no caer en problemas ambientales y estaremos bien respaldados por la

Ciudad de México”. Además, destacó que en la Ciudad de México son expertos en este rubro, por lo que sus políticas públicas en la materia servirán de guía para el estado, en regularizaciones de la industria, áreas naturales protegidas y verificaciones vehiculares, para que en un futuro San Luis Potosí, no se vea obligado en aplicar el programa preventivo “hoy no circula”.

Y precisó: “Lo que buscamos para San Luis Potosí es brindarles a las y los potosinos un mejor futuro, por ello firmaremos este convenio para empezar a trabajar por un estado sustentable”. M

Vila hace llamado internacional a cuidar el ambiente

Desde foro en Canadá pide reforzar la cooperación y crear más políticas públicas

Carlos Santaella

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, llamó a la comunidad internacional a reforzar la cooperación y establecer políticas y programas sólidos para reducir la vulnerabilidad al cambio climático, porque, advirtió, “no debemos esperar más, hay que actuar ya”. Propuso analizar las experiencias y lecciones aprendidas con otros gobiernos para identificar nuevas oportunidades de acción, así como hermanamientos y objetivos comunes que contribuyan con las metas globales de protección a los ecosistemas.

El mandatario estatal mexicano participa en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. Ante los participantes de los cinco continentes del mundo, planteó actuar juntos y de forma inmediata para proteger el medio ambiente y preservar las reservas naturales del planeta. Además, Vila Dosal expuso las acciones que está implementando Yucatán en esta materia, así como buscar financiamiento para impulsar proyectos que protejan la biodiversidad del estado. También refrendó el compromiso, junto con otros representantes, para reforzar la cooperación entre gobiernos y fortalecer esta lucha; consideró que la reunión debe mostrar ejemplos de éxito, identificar las lagunas actuales en las colaboraciones de los gobiernos

subnacionales y locales, y explorar cómo se podría reforzar la cooperación. El gobernador especificó que “en Yucatán trabajamos en acciones y políticas en favor de la restauración de ecosistemas y conservación de la biodiversidad, tanto en nuestro estado como en nuestra región, implementando acciones desde lo local.

“Sin duda es necesaria la cooperación entre todos los actores sociales como pieza clave para poder conservar y preservar la diversidad biológica que tenemos, atendiendo con sentido de urgencia la amenaza de la crisis climática de la cual nos enfrentamos”, alertó. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 9

Emergencias por Covid-19 y viruela del mono podrían terminar el próximo año: director de la OMS

Ghebreyesus vaticinó hoy que ambas emergencias sanitarias “podrían terminar en algún momento del próximo año”

Dalia Quintana

Las emergencias internacionales declaradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020 por el Covid-19 y en 2022 por la mpox (viruela del mono) “podrían terminar en algún momento del próximo año”, vaticinó el

director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Hace un año la variante ómicron mataba 50 mil personas cada semana, y la semana pasada fueron menos de 10 mil, una cifra que aún es excesiva pero marca una buena trayectoria, por lo que esperamos que en algún momento deje de ser una emergencia global”, destacó

Tedros el miércdoles en rueda de prensa para repasar la labor de la OMS en 2022.

Sin embargo, “el coronavirus no va a desaparecer, se mantendrá y los países tendrán que aprender a gestionarlo junto a otros problemas respiratorios como la gripe”, afirmó Tedros, quien también valoró que el descenso del 90 % en los casos de mpox invita al optimismo respecto a un fin de esa crisis sanitaria el próximo año. M

Gobierno de Perú

declara estado de emergencia en todo el país por 30 días

“Se ha acordado el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando (...) y requieren de una respuesta contundente y de autoridad”, dijo el ministro de Defensa, Alberto Otarola

Dalia Quintana

El gobierno de Perú declaró este miércoles el Estado de emergencia en todo el país por 30 días, lo que implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otros, mientras evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda.

“Se ha acordado el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos

vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando (...) y requieren de una respuesta contundente y de autoridad”, dijo el ministro de Defensa, Alberto Otarola, en respuestas a las protestas antigubernamentales en las que han muerto al menos siete personas. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 11

Senado avala 12 días de vacaciones>> dignas a partir de 2023

MILED MILED MÉXICO 12
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022

El presente decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2023, o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y las mismas serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo

El pleno del Senado aprobó la reforma denominada “vacaciones dignas” que permitirá que millones de trabajadores del sector privado gocen a partir del 2023 de 12 días de descanso en su primer año de trabajo, los cuales podrá utilizar de la forma en que decida. En la sesión ordinaria se avaló por unanimidad con 116 votos a favor y sin cambios la minuta enviada desde San Lázaro, la cual reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones, donde se aumentó de los actuales seis días de vacaciones en el primer año a 12 días. “Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”, señala la iniciativa impulsada por la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado. Se destaca que a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. La reforma fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”,

puntualiza la reforma. En los transitorios se destaca que el presente decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2023, o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y las mismas serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en vigor, cualquiera que sea su forma o denominación, siempre que resulten más favorables a los derechos de las personas trabajadoras.

En tribuna, la senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, destacó la importancia de esta reforma al señalar que las jornadas laborales deben ser equilibradas con las jornadas de descanso en su derecho de vacaciones. Ricardo

Meza, senador por Morena, dijo que desde el Senado de la República se ha buscado dar sustento a los derechos progresivos de la clase trabajadora, por ello, no concretarán convenios que perjudiquen a la clase trabajadora por lo que criticó a quienes en la Cámara de Diputados trataron de boicotear el dictamen. El senador por Morena, César Cravioto, calificó de histórica esta reforma y dijo que la misma se logró porque existe una mayoría de legisladores de izquierda y subrayó que es un logro del gobierno del presidente López Obrador. La senadora del PAN, Kenia López, dijo que no es triunfo del actual gobierno esta reforma, sino de los trabajadores y en su caso de los empresarios que serán los que otorgarán las vacaciones y lo que es logro de la Cuarta Transformación es el aumento de cuatro millones de pobres en el país, la alta inflación. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
15 DE DICIEMBRE DE 2022
Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos”
Mauricio Salomón

Plan B>> de reforma electoral. Presión de PT y PVEM logra reactivar “cláusula de vida eterna” a minipartidos

MILED MILED MÉXICO 14
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022

De ser avalada la propuesta en los términos en que la aprobó la Cámara de Diputados, partidos satélites tendrán garantizado su registro a pesar de no obtener el tres por ciento en las votaciones

Román Quezada

El Pleno del Senado de la República dio inicio al debate para reformar la ley electoral que envió el ejecutivo federal y fue aprobada por la Cámara de Diputados y por las Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativo Segunda del Senado. Con un retraso de más de cuatro horas, inició la sesión; primero con una intervención de la senadora Beatriz Paredes, quien pidió la modificación al orden del día, lo cual fue rechazado por la asamblea y se continuó con los asuntos del día. La presión de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) para que se mantenga la cláusula de “vida eterna”, rindió frutos, pues se mantiene en los dictámenes que serán votados por el pleno del Senado. De ser avalada la propuesta en los términos en que la aprobó la Cámara de Diputados, partidos satélites tendrán garantizado su registro a pesar de no obtener el tres por ciento en las votaciones. Además, se conserva en la iniciativa a discutir la “transferencia de votos” con la inclusión de la figura de candidaturas comunes.

Fuentes de ambos grupos parlamentarios en el Senado destacaron que se llevaron intensas “gestiones” con la Secretaría de Gobernación para que se reflejara en el dictamen las preocupaciones y propuestas de los partidos minoritarios que integran la 4T. Esta cláusula había sido desechada a propuesta de Ricardo Monreal, quien advirtió que era inconstitucional. Sin embargo, tras la negativa del Ejecutivo a que se retirara ese punto, el coordinador de los senadores de Morena llamó a su grupo a mantenerse unido y respaldar los dictámenes. Ricardo Monreal Ávila adelantó que votará en contra del Plan B de la reforma electoral que se discute en el pleno del Senado y dijo que asumirá las consecuencias y desenlaces que resulten. El coordinador de los senadores de Morena aclaró que “es un asunto estrictamente personal” y no involucra al grupo parlamentario en el que participa. Manifestó que su voto particular en contra del Plan B de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador se debe a que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche pueden alejarse de los principios constitucionales. Se trata de cinco modificaciones al cuerpo normativo vigente y una ley de nueva creación.

PT y PVEM presionan a Morena y Segob para activar cláusula que les da vida como minipartidos

El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presionaron a Morena a la Secretaría de Gobernación, para que se mantenga la cláusula que les da “vida eterna”, lo que permitió que se mantengan los dictámenes que serán votados por el pleno del Senado. Ambos partidos políticos podrán salvarse de avalarse la propuesta en los términos como llegó de la Cámara de Diputados, en donde los partidos “satélites” como PT y PVEM, tendrán garantizado su registro a pesar de no obtener el tres por ciento en las votaciones. Asimismo, se conserva en la iniciativa a discutir la “transferencia de votos” con la inclusión de la figura de candidaturas comunes. Los legisladores del PT y PVEM llevaron sendas reuniones para convencer al grupo mayoritario en el Senado y tras varias gestiones con la Secretaría de Gobernación para que se reflejara en el dictamen las preocupaciones y propuestas de los partidos minoritarios que integran la 4T como el PT, PVEM y PES. La cláusula había sido desechada a propuesta de Ricardo Monreal, quien advirtió que era inconstitucional. Sin embargo, tras la negativa del Ejecutivo a que se retirara ese punto, el coordinador de los

senadores de Morena llamó a su grupo a mantenerse unido y respaldar los dictámenes que en esta sesión se aprobarán.

En plena discusión del Plan B aparecen dinosaurios en el Senado

Durante la discusión del Plan B de Reforma Electoral, la senadora panista Xóchitl Gálvez se apareció en tribuna con una botarga de dinosaurio, para denunciar que las modificaciones legales que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador son retrógradas y prehistóricas de los 70, cuando Manuel Bartlett era secretario de Gobernación. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15
15 DE DICIEMBRE DE 2022
La presión de los partidos PT y PVEM para que se mantenga la cláusula de “vida eterna”, rindió frutos, pues se mantiene en los dictámenes que serán votados por el pleno del Senado”

Sheinbaum encabeza encendido del alumbrado navideño en el Zócalo capitalino

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó que el alumbrado está dedicado a las tradiciones de la fecha

El Gobierno capitalino realizó el encendido de alumbrado decorativo con motivo de las fiestas decembrinas 2022, el cual cuenta con una piñata monumental que se encuentra sobre la avenida 20 de noviembre, así como diversas figuras de noche buena y frutas típicas de esta temporada. Al encabezar el encendido, en compañía de niños de coro, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la piñata monumental es el objeto más grande que se haya puesto en el Zócalo capitalino, y que se hizo especialmente para estas fechas decembrina.

“Quiero desearles lo mejor este fin de año, son momentos de estar en familia, de querernos, regalen siempre amor, lo material no es importante, lo

más importantes siempre es el amor que le podamos dar a nuestros hijos, hijas, padres, y a toda la familia. Les deseo lo mejor en estas posadas, navidad y feliz 2023”.

Mientras tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó que el alumbrado está dedicado a las tradiciones de la fecha por lo que se colocó una piñata monumental y frutas que se cultiva en el país, caña, jícamas, cacahuates, mandarinas, tejocotes.

“Se utilizaron 12 mil focos leds, 30 kilómetros de festón y escarcha, 12 kilómetros de cables luminosos, 12 kilómetros de cables que energizan, y más de 10 toneladas en el perímetro, (…) y el 90% de los materiales son reciclados de años anteriores”, mencionó. Mientras que en la piñata se tienen siete toneladas de acero con una dimensión de 14 metros, “por lo que es la figura más grande que hemos construido en este espacio, todo ello por nuestros compañeros de alumbrado de la Dirección General de Servicios Urbanos que cada año ponen su arte”, señaló. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
MILED MILED MÉXICO 16 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
53

2-0

FRANCIA VS MARRUECOS

Francia elimina a Marruecos; enfrentará a Argentina en la final de Qatar

La Selección de Francia terminó con el sueño de Marruecos y ahora enfrentará a Argentina en la gran final de la Copa del Mundo

Guadalupe Arce

La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Qatar este miércoles tras vencer a Marruecos (2-0), el combativo equipo revelación del torneo.

Los ‘Bleus’ de Didier Deschamps ahora se darán cita con la Argentina de Lionel Messi el domingo en el estadio de Lusail, en la que será su cuarta final de un Mundial, luego de las de Francia-1998, Alemania-2006 y Rusia-2018. El lateral izquierdo Theo Hernández destrabó muy temprano, con un zurdazo en el minuto 5, un juego que se preveía cerrado entre uno de los ataques más prolíficos de la competición, Francia (12 goles), y la defensa menos vulnerada del certamen, Marruecos (2).

Y el atacante Randal Kolo Muani, en el 79, coronó una gran jugada individual de Kylian Mbappé para acercar a los europeos a su tercer título mundial (1998, 2018). Los ‘Leones del Atlas’, primer equipo africano en llegar a una semifinal mundialista, exigieron al máximo a los campeones defensores en el estadio Al Bayt en Al Khor, al norte de Doha, sorprendiendo incluso al adueñarse de la posesión de la pelota pese a las lesiones de varios de sus hombres, especialmente en la retaguardia. Los marroquíes de Walid Regragui lucharán por el tercer puesto contra la Croacia de Luka Modric, el sábado en el estadio Khalifa de Doha. Los ‘Bleus’ abrieron rápido el cerrojo marroquí, que no sucumbió ante los ataques de Croacia, Bélgica, España y Portugal. Pero ni la tranquilidad de un gol de camerino hizo que el camino fuera fácil.

Hernández fue el autor del segundo tanto que los ‘Leones del Atlas’ encajaron en la Copa del Mundo al aprovechar que un disparo previo de Mbappé se desvió en un zaguero y la pelota le quedó servida para rematar entre Yassine Bounou y el palo derecho. Francia supo explotar las bandas de los africanos, que iniciaron el juego con tres centrales, una figura táctica

que se desarmó muy rápido por cuenta de una aparente lesión muscular del capitán Romain Saiss (20). Aquella no fue la única baja con la que Regragui tuvo que lidiar. Minutos antes del pitazo inicial, el central Nayef Aguerd fue reemplazado, debido a una molestia física, por el lateral derecho Achraf Dari. Sin Saiss ni Aguerd, Marruecos volvió a su 4-3-3 tradicional (fácilmente convertible a un 4-5-1).

Con tres o cuatro defensas, tuvieron chances para exigir al capitán francés, Hugo Lloris, con un derechazo de Azzedine Ounahi (10) y una chilena de Jawad El-Yamiq (44) que se estrelló en el palo. Contrario a lo esperado, Marruecos fue el dueño del balón y Francia se decantó por contragolpear, aprovechando los espacios que dejaban los africanos en su lucha por empatar. Olivier Giroud (17, 36) estuvo cerca de ampliar la cuenta en dos acciones de zurda: la primera impactó el poste, y la segunda, ligeramente desviada, fue el resultado de una acción previa en la que El-Yamiq rechazó, a centímetros de la línea del arco, un tiro de Mbappé.

Aunque se esperaba más protagonismo de su parte, los campeones defensores, silbados cada vez que tocaban el balón por la marea roja marroquí, fueron

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MÉXICO 18

pragmáticos y equilibrados, evitando ser sorprendidos por algún latigazo de Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri. Francia no resintió la baja por enfermedad del volante Adrien Rabiot, partícipe de los otros cinco juegos y reemplazado por Youssouf Fofana. Con o sin él, la apuesta de Deschamps para proteger su zaga fue cederle la iniciativa a un equipo que se caracteriza por contragolpear, y que sin embargo siguió llevando peligro a Lloris. Pero en la segunda parte, aunque igual de combativos, no tuvieron los mismos dientes que mostraron en el inicio de juego y Lloris no fue tan exigido. Pese a que la acción estuvo por lo general lejos de su área de preferencia, Mbappé y Ousmane Dembelé, guiados por el cerebral y sacrificado Antoine Griezmann, fueron incisivos siempre que desplegaron su velocidad y desequilibrio.

De esa forma, sepultaron cualquier aspiración de remontada cuando Aurelien Tchouaméni robó en la salida marroquí y descolgó en el ‘10’, quien pese a estar rodeado de cuatro hombres se dio maneras de dejar a Kolo Muani con el arco vacío. El ariete del Eintracht Frankfurt alemán, quien un minuto antes había ingresado por Dembelé, la empujó para marcar su primer gol en una Copa del Mundo y acercar a Francia a un nuevo título mundial.M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 19

Eugenio Derbez presume su “mano libre”, tras accidente

El actor dijo durante la premier de Avatar que ya le quitaron todos los aparatos por su lesión de hombro

Juan Hernández

Eugenio Derbez reapareció en Los Ángeles luego del accidente en su hombro derecho, para decir que la mejor enfermera del mundo es su esposa, Alessandra Rosaldo, quien lo cuidó estos meses. “Esta es mi primera salida, mi primer evento público. Me acaban de quitar todo lo que tenía: el cabestrillo y todos los aparatos que traía. Ya traigo la mano libre… ahora hay que usarla, es lo que me pidió el doctor”, detalló el actor haciendo uso de su humor característico, que evoca al doble sentido.

De la mano de Alessandra, el actor y productor desfiló en la alfombra azul

de la premier americana de Avatar: el camino del agua (2022) en el Teatro Dolby, mismo recinto donde a inicios de año compartió con el reparto de CODA (2021), ganadora del Oscar a Mejor película. A finales de agosto, el también actor de No se aceptan devoluciones y La familia P. Luche tuvo un accidente al participar en un juego de realidad virtual que lo llevó a sufrir una fractura múltiple de su hombro derecho, situación por la que tuvo que resguardarse en casa unos meses. Como invitado especial a la secuela de Avatar, filme dirigido por James Cameron y secuela de la película de 2009, Derbez dijo sentirse halagado de ser invitado a un evento de gala y de poco acceso, siendo así su oportunidad para ir retomando su vida. La premier estuvo enmarcarda por imágenes de los alienígenas Na’vi, que lidian con el tema de

Adal Ramones y Mónica Huarte encuentran de nuevo el amor

Ramones dice que la historia lo motivó a ser parte de la película El amor (no) es para siempre, secuela de la trilogía El amor no puede esperar, que fue filmada en una sola toma en la CDMX

Daniela León

“Es una locura, es mucho estrés”, exclama Mónica Huarte. “Es una película con bajo presupuesto, pero hay que hacerla porque es una buena historia”, dice por su parte, Adal Ramones. Ambos están emocionados y ansiosos porque esta semana filmarán una cinta en plano secuencia de 90 minutos, lo que significa rodar sin cortes de cámara y, si alguien se equivoca y no se resuelve mediante

la improvisación, inician desde cero. El amor (no) es para siempre es secuela de otra filmada en 2016, El amor no puede esperar, disponible en la plataforma Star+, con los mismos personajes. Si en aquella sólo era una pareja encerrada en un videoclub, ahora esa pareja está casada, espera un bebé, y acude a una reunión de amigos, dos de los cuales están en proceso de divorcio.

“Ha pasado un año desde que se casaron y mi personaje es la misma de la primera vez, una apasionada del cine, de las películas, pero en esta se encuentra más tranquila, más feliz y como está embarazada, con la hormona alta” M

los hijos y sus padres para mantenerse juntos, ya que el filme sucede después de más de una década de los eventos de la primera batalla por el control de los yacimientos mineros y cuenta ahora la historia de la familia Sully.

“Lo más importante es la familia. Me costó trabajo entenderlo. Al principio todo para mí era trabajo, trabajo… trabajo. Y luego me di cuenta que no, que lo más importante es la familia”, dijo.

“Nosotros somos una familia muy unida, aunque somos una familia disfuncional”, señaló el padre de Aislinn, Vadhir, Jósé Eduardo y Aitana Derbez, sus cuatro hijos con quienes ha compartido viajes y momentos en el reality De viaje con los Derbez. M

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MÉXICO 20
MILED MILED 21 MILED MILED 21
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 22

LUNES A 4 A 6 PM VIERNES

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
98.9 FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED MÉXICO 15/12/22 by Grupo Miled - Issuu