MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
mdp En La Paz, Baja California, la presidenta inauguró la sala de hemodinamia del Hospital General IMSS-Bienestar
MARTÍ BATRES ANUNCIA DEMOLICIÓN DE HOSPITAL DEL ISSSTE EN TLATELOLCO
Anunció la demolición del Hospital “Gonzalo Castañeda” para construir un nuevo hospital del ISSSTE
HALLAN TUMBA DE TE K’AB CHAAK
Arqueólogos hallaron la tumba del rey fundador de Caracol, revelando vínculos con otras ciudades mesoamericanas
El legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, acompañó a Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, a la ‘Conmemoración del Día de la Abogada y del Abogado’
Román Quezada
El diputado José Francisco Vázquez
Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, acompañó a Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
México, a la ceremonia de la ‘Conmemoración del Día de la Abogada y del Abogado’, celebrada en Naucalpan. Al felicitar a las abogadas y los abogados en su día, expresó que él proviene de una familia de juristas y que ser
Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno de EdoMex, acudió a la ceremonia de la ‘Conmemoración del Día de la Abogada y del Abogado’, celebrada en Naucalpan”
abogado ha sido uno de los logros y honores más grandes de su vida. Al evento también asistieron Liliana Dávalos Ham, auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), así
como Fernando Díaz Juárez y Héctor Macedo García, presidentes, en funciones y electo, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, respectivamente, entre otras personas funcionarias públicas.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La legisladora Miriam Silva (PVEM) exhortó a la alcaldesa de Ecatepec a aplicar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal en la colonia Laguna de Chiconautla, la cual carece de agua potable y drenaje
Sergio Camacho
La diputada Miriam Silva Mata (PVEM) hizo un llamado a la alcaldesa de Ecatepec, para que destine recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal a obras y acciones que garanticen derechos básicos de las y los habitantes de la colonia Laguna de Chiconautla, especialmente ante la falta de drenaje que ocasiona estancamiento de agua.
En conferencia de prensa realizada en el Congreso mexiquense, la parlamentaria detalló que impulsó dos acciones legales: una por responsabilidad patrimonial del Estado en contra del ayuntamiento, específicamente para que tres familias —representadas por Graciela Arizmendi Arizmendi, Yolanda Salazar Hernández y Maricela Larios Carrasco, quien tiene un hijo con discapacidad— sean indemnizadas por la vulneración de los derechos a la vida, a la salud, al medio ambiente, al agua y a la educación.
La segunda es una acción colectiva mediante un amparo indirecto contra el ayuntamiento, para que se brinden servicios hídricos en toda la colonia.
Acompañada por habitantes de la comunidad, indicó que se dispondrá de una campaña abierta de donación a través de la plataforma GoFundMe, para invertir lo recaudado en beneficio de esta colonia a finales de año. En presencia de Remedios Jonathan Noriega González, director de las Brigadas Colibrí de la Secretaría del Agua del Estado de México, la diputada señaló que el municipio de Ecatepec se ha desentendido de proporcionar servicios, bajo el argumento de que esta localidad —con una población aproximada de 33 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020— pertenece a Acolman. No obstante, añadió que las credenciales de elector de las y los vecinos están
La Ruta Wixárika a Wirikuta es inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
Es la primera nominación a la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica
Daniela León
El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la humanidad. México logró, hoy sábado 12 de julio de 2025, la inscripción de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta en la Lista del Patrimonio Mundial. No se trata de un camino sino de una «trenza de senderos» que se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.
«Esta declaratoria es de la mayor importancia para México, en los momentos de transformación democrática que estamos viviendo, porque es la primera vez que en toda Latinoamérica una expresión cultural vinculada con una tradición indígena viva y vigente, recibe este reconocimiento internacional», señaló la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, al dar a conocer este hecho.
En el Estado de México, los programas sociales son un derecho y una herramienta de justicia para el campo, “se están inyectando recursos para todas y todos”, afirma Horacio Duarte Olivares
Evodio Madero
Un total de 284 familias campesinas de la Región de los Volcanes fueron beneficiadas por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con equipo agrícola, pecuario e hídrico, como parte de los programas Transformando el Campo y Por el Rescate del Campo. “En el Gobierno del Estado de México estamos convencidos de que se puede ir revirtiendo esa tendencia donde se dejaba a los campesinos, a los productores, a su suerte.
Hoy, afortunadamente, gracias a la visión de nuestra Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se están inyectando recursos de todas y de todos”, afirmó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno. Molinos para nixtamal, unidades de captación de agua de
cinco mil litros, motobombas, desbrozadoras, así como paquetes para la producción de conejos y pollos, fueron entregados en una jornada encabezada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo. La entrega tuvo lugar en el municipio de Amecameca, y benefició también
a productores agrícolas de Tlalmanalco, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa, Atlautla, Tenango del Aire, Chalco y Valle de Chalco, zonas consideradas prioritarias en la estrategia estatal de reactivación del campo. “Juntos demostremos que los campesinos, que los productores del Estado de México vamos a seguir haciendo muy grande a
En el Gobierno del Estado de México estamos convencidos de que se puede ir revirtiendo esa tendencia donde se dejaba a los campesinos, a los productores, a su suerte”
nuestro estado, al gran Estado de México”, sostuvo Horacio Duarte Olivares. Por su parte, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, señaló que los apoyos de los programas Por el Rescate del Campo y Transformando el Campo no son programas sociales en sentido asistencialista, ya que implican aportación de los propios productores.
Con Trump ni la cabeza fría ni las acciones importan
La carta que Donald Trump envió a la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes pasado es la más reciente expresión de una vieja tradición estadounidense: usar amenazas políticas, militares o comerciales como forma de relacionarse con otros países
Eduardo Ruiz-Healy
Trump solo perfeccionó el método. Ya no hace falta declarar la guerra, basta con imponer un arancel del 30 % para intentar doblegar a un país entero. En 1825, el enviado Poinsett presionó para que México le vendiera Texas a EEUU. En 1846, el presidente Polk acusó a México de una supuesta agresión para justificar la invasión que terminó en la pérdida de la mitad del territorio nacional. En 1913, el embajador H.L. Wilson apoyó el golpe que derrocó a Madero. En
1914, el presidente Wilson ocupó Veracruz para exigir la renuncia de Huerta. En 1985, Reagan presionó al gobierno por el asesinato de un agente de la DEA. Hoy, Trump culpa a México del tráfico de fentanilo y de no hacer lo suficiente para frenar a los cárteles. Su carta reconoce que algo se ha logrado, pero “no es suficiente”. El arancel del 30% no es un simple ajuste comercial sino un golpe que puede causar una caída de hasta 1.4% del PIB mexicano, una depreciación del peso y la pérdida de
cientos de miles de empleos formales. Un golpe directo a la economía exportadora: autos, acero, electrónicos, aguacates y frutas frescas. El nearshoring, tan celebrado hace unos meses, ahora se ve lejano. Aunque algunos productos mexicanos quedarán exentos si cumplen con las reglas del T-MEC, muchos no, por contener componentes de otros países. El consumidor estadounidense también pagará el precio de las decisiones de Trump y los hogares desembolsarán entre 2,200 y 2,600 dólares más al año por los sobrecostos de los nuevos aranceles globales, incluyendo los aplicados a México. Pese a haber mantenido la cabeza fría en su trato con Trump y a los elogios que este le ha dirigido públicamente, la presidenta Sheinbaum no ha obtenido ningún beneficio concreto para México. Ni siquiera su estrategia de combate al narcotráfico —que tanto le ha costado al país— ha servido para frenar a Trump. El mensaje es claro: con él no bastan ni los hechos ni la cortesía.
Trump sostiene que el arancel podría evitarse si se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto. Pero en los hechos, la decisión
está tomada. El viernes pasado, México fue notificado durante una reunión en Washington, en donde se instaló una mesa binacional permanente, y los representantes del gobierno mexicano expresaron su desacuerdo y calificaron de injusto el trato. Ante la falta de compromiso estadounidense para suspender la medida, México podría explorar represalias arancelarias focalizadas: gravar productos de estados clave para Trump —maíz de Iowa, carne texana o lácteos de Wisconsin— para generar presión política interna sin dañar en exceso a la propia economía. Dado este escenario, en el que las señales desde Washington apuntan más a la imposición que al diálogo real, Claudia Sheinbaum asegura que hay una vía de negociación abierta, pero Trump ya decidió. México debe responder con firmeza e inteligencia —combinando diálogo, presión selectiva y respaldo internacional. Si no lo hace, el costo no será solo económico, sino histórico.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Propondrá PVEM Edoméx incentivos fiscales por contratar a mujeres en reinserción social Juan Hernández
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado de México, que coordina José Alberto Couttolenc Buentello, anunció que presentará una iniciativa para otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a mujeres en proceso de reinserción social o que hayan estado privadas de su libertad. El objetivo es promover su integración al mercado laboral, reducir la reincidencia y fortalecer la igualdad de oportunidades en la entidad. Este anuncio responde a una problemática real y urgente: el Estado de México alberga a 2 mil 129 mujeres en centros penitenciarios y de reinserción social, según datos de 2024, siendo la entidad con mayor población femenil en reclusión en el país. Al egresar, muchas enfrentan estigmatización, escolaridad limitada y escasas oportunidades laborales, lo que obstaculiza su regreso a la vida productiva y perpetúa condiciones de desigualdad.
El 13 de febrero de 1993 se crea la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México como organismo público autónomo de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
De acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos estatal y federal que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024 el total de hechos presuntamente violatorios por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fueron 156 mil 624, de este número 30 mil 671 se presentaron ante la CNDH y 125 mil 953 ante los organismos estatales, bajo la numeralia siguiente: Ciudad de México con 32 mil 519 casos, Veracruz con 13 mil 955, Puebla con 12 mil 898, y el cuarto sitio Estado de México con 10 mil 903 casos
A través de diferentes foros se ha llamado a fortalecer estas Comisiones Estatales, principalmente con reformas constitucionales fruto del consenso enfocadas en reforzar y ampliar su alcance; inhibir la falta de voluntad política, generando que el Estado se preocupe por respetar y proteger los derechos de la ciudadanía; disminuir la corrupción, pobreza, desigualdad y la impunidad de los delitos puede evitar que la vulneración de los derechos humanos se cronifique
Por décadas se ha hablado de darle “dientes” a estos organismos y de lograr que sus recomendaciones sean vinculantes, sin embargo, lo anterior no se ha
La renovación de la CODHEM: oportunidad de mejorar
logrado y ahora en un mundo cada vez más interconectado, surgen problemáticas adicionales como la vigilancia digital y la protección de la privacidad como áreas de creciente preocupación.
De qué sirve una Comisión de Derechos Humanos que no incomoda al poder, la respuesta puede ser diferente desde cada perspectiva, lo que sí debe tomarse en cuenta es que el 21 de agosto la Junta de Coordinación Política del Estado de México, presentara para su votación, la terna de los aspirantes para presidir la CODHEM por al menos dos terceras parte de quienes estén en el pleno.
Es significativamente positivo que sea Ruth Salinas Reyes, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la diputada que encabezó los trabajos para entrevistar a los 34 hombres y mujeres aspirantes a este cargo y que además sea emanada de una fuerza política que tiene como prioridad en su plataforma los Derechos Humanos, como lo es Movimiento Ciudadano
Se esperan grandes cambios en esta institución y desde el punto de vista de los analistas, estos deben de realizarse necesariamente de la mano del poder Legislativo, tal y como lo declaró la legisladora: “no hay “dados cargados”, “recomendaciones” ni “línea” a favor o en contra de alguien, que impida hacer una revisión minuciosa, transparente y conveniente para la defensa de los derechos de 17 millones de mexiquenses.”
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
Elintelectual ruso Alexander Dugin hoy constituye en el mer-cado de las ideas una mezcla singular de connotado filósofo y geopolítico muy creativo. No faltan quienes atribuyan que es el ideólogo del zar Vlady Putin, a quien subyugó con su concepto del Eurasianismo, una Rusia conservadora imbuida de la teología ortodoxa eslava como bisagra civilizatoria entre Europa y Asia.
Yo no comparto la idea de que Dugin sea el ideólogo de Putin, pero reconozco que proviene del linaje, desde su padre, de los servicios de inteligencia del ejército ruso de quien abreva sustancialmente. Su evolución ideática ha sido muy audaz y hoy es partidario de la dicotomía en el Olimpo global entre los globalistas, que detesta, y los soberanistas nacionalistas a quienes alaba sin cuartel. Va mucho más allá de la prudencia geoestratégica a la que es obligado seguir Putin, por su investidura, para no desembocar en una tercera guerra mundial nuclear que significaría el fin del género humano.
En la fase del enfrentamiento del ex líder del grupo paramilitar Wagner con el Kremlin, Dugin no dudó en apoyar a Yevgueni Prigozhin (anterior cocinero de profesión muy cercano al gobernante grupo de San Petersburgo) quien luego sufrió un extraño accidente que cobró su vida (en caso de que haya sucedido). La ilusión que Dugin manifestó con la llegada de Trump 2.0 se ha diluido al máximo cuando hoy prefiere la rebeldía –como en el caso de Prigozhin– del sudafricano-neozelandés-estadunidense Elon Musk (EM) y su nuevo disidente Partido Estadunidense. Dugin tilda a Musk de baluarte de la cuarta teoría política (bit.ly/40FRX0p).
En un reciente ensayo perturbador, reconoce el avance portentoso de las tácticas tecnológicas de Israel y el futuro de la guerra total (¡mega-sic!) mediante la “militarización de la vigilancia, la inteligencia artificial (IA) y los engaños en los conflictos modernos(bit.ly/3IjXxPH)”.
Ante la supuesta ventaja cibernética de Israel, Dugin exclama y reclama:esta es ahora la amenaza más aguda a la que se enfrenta la Rusia contemporánea. Ahora encaramos algo nuevo (¡mega-sic!), y si no estamos preparados en un momento crítico, las consecuencias podrían ser realmente fatales.
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme
Algo desdeñoso, se pregunta si China posee tales redes de tecnología militar, mientras enfrenta una decisión crítica: y entra en una confrontación abierta con Occidente en Irán y el Medio-Oriente en toda su extensión, donde Occidente le propina golpes puntuales a su energía y a sus encrucijadas de transporte.
Aporta ideas lúgubres sobre la militarización de la IA: los engaños generados por la IA se han vuelto armas letales, como es evidente de la experiencia de los libaneses y los iraníes cuando los “celulares y bípers ( pagers) pueden matar”.
A juicio del intelectual: Rusia no está en guerra con Israel (aunque no olvidemos que Irán es nuestro aliado), así que uno podría pensar que estamos a salvo de tales tácticas. Sin embargo, es innegable que estamos en guerra con el Occidente colectivo en Ucrania, y Ucrania es inequívocamente un apoderado, una herramienta, del Occidente colectivo. De ahí la simple y aterradora conclusión: esta tecnología letal puede, en cualquier momento, volverse contra Rusia.
Dugin se apanica solo: las tecnologías que Israel ha utilizado con tanta eficacia en la guerra contra sus adversarios regionales son indudablemente conocidas y accesibles para Estados Unidos y Occidente. De hecho, no está claro si se trata de invenciones puramente israelíes. Quizás se originaron en la CIA, Pentágono, Palantir o el MI6, o se desarrollaron conjuntamen-
te.La cuestión es que Occidente posee estas armas y domina estas estrategias y tecnologías.
A su juicio, Rusia confronta un bloque entero de nuevas amenazas: “Israel es el aliado más cercano de EU y del Occidente colectivo. Algunos ven a Israel como apoderado geopolítico de EU, mientras otros –sobre todo israelíes– ven a EU como un gólem sumiso bajo el mando israelí”.
¡Israel gólem de EU! (bit.ly/45VKazb) ¡Mega-uf!M
En un reciente ensayo perturbador, reconoce el avance portentoso de las tácticas tecnológicas de Israel y el futuro de la guerra total mediante la “militarización de la vigilancia, la inteligencia artificial (IA) y los engaños en los conflictos modernos
Se sabe que el vuelo se dirigía a la ciudad de París
Dalia Quintana
El domingo 13 de julio se registró un accidente aéreo en el que una aeronave chocó en el aire y explotó tras despegar del aeropuerto de Southend, Londres, Reino Unido. Varios medios internacionales señalan que la aeronave se dirigía supuestamente a la ciudad de París, Francia, transportando a un número de pasajeros que hasta el momento no ha sido revelado.
¿Qué se sabe del accidente?
Según informó la página en X Breaking News de The News Trending se trató de una avióneta Beechcraft Super King Air la que se estrelló y explotó en
una enorme bola de fuego poco después del despegue.
“Testigos presenciales describieron una escena aterradora de humo negro y llamas, lo que provocó una rápida respuesta de la Policía de Essex y de varios bomberos y ambulancias, incluyendo una aero-ambulancia”.
En la información de la aeronave se puede apreciar que el vuelo estaba previsto que despegara entre las 15:45 y 15:55 horas.
En los videos e imágenes que se difundieron tras el accidente se aprecia una enorme nube de humo negro y algunas llamas de fuego de donde se originó la explosión.
Invertiremos
430 millones de pesos adicionales en equipos para IMSS-Bienestar”
inversiones por más de 1,600 mdp para fortalecer
En Culiacán, Sinaloa, cortó el listón inaugural de las nuevas áreas médicas del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar
Como parte de su tercera gira nacional centrada en el sector salud, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrió los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur del 11 al 13 de julio, donde inauguró obras estratégicas y anunció inversiones millonarias para fortalecer el sistema IMSS-Bienestar.
Hospitales y programas visitados
En Culiacán, Sheinbaum inauguró nuevas áreas médicas del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar y anunció una inversión adicional de 180 millones de pesos. Durante el acto, subrayó que la Cuarta Transformación cuenta con el respaldo del pueblo mexicano. En Ciudad Obregón, supervisó
el programa Salud Casa por Casa, y en Guaymas, inauguró el Hospital Comunitario Vícam Switch, que beneficiará a más de 50 mil personas de los ocho pueblos Yaqui. También autorizó una inversión de 750 millones de pesos para reforzar los servicios de salud en el estado. En Ensenada, encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, el cual dará atención a más de 318 mil derechohabientes. Además, anunció 430 millones de pesos adicionales para el sistema IMSS-Bienestar en la región. En La Paz, puso en marcha la nueva sala de hemodinamia del Hospital General IMSS-Bienestar, junto con una inversión complementaria de 300 millones de pesos.
de
Durante esta gira por el noroeste del país, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un total de 1,660 millones de pesos en inversiones destinadas exclusivamente al fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar, uno de los pilares de su plan de salud universal.
¡Vamos a rescatar el Hospital Gonzalo Castañeda para construir una nueva unidad médica para toda la derechohabiencia del @ISSSTE_mx en el norte de la Ciudad! ”
Martí Batres anunció la demolición del Hospital “Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco para construir una nueva unidad médica del ISSSTE
Como parte de los esfuerzos por modernizar la infraestructura del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el director general Martí Batres Guadarrama anunció que el antiguo Hospital General “Dr. Gonzalo Castañeda Escobar”, ubicado en Tlatelolco, será demolido para dar paso a una nueva unidad médica que beneficiará a la población derechohabiente del norte de la capital. “¡Vamos a rescatar el Hospital Gonzalo Castañeda para construir una nueva unidad médica para toda la derechohabiencia del @ISSSTE_mx en el norte de la Ciudad! Dentro de los planes del @ISSSTE_mx para mejorar y ampliar su infraestructura se encuentra recuperar el antiguo Hospital ’Gonzalo Castañeda’, que está en Tlatelolco. Este hospital se dañó en su estructura hace 12 años y se quedó ahí inutilizado”, compartió Batres en sus redes sociales. El anuncio forma parte de las orientaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, emitidas en el Gabinete de Salud, para rescatar espacios estratégicos del sistema público de salud. En línea con estas directrices, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó el pasado 28 de junio la cartera de inversión necesaria para iniciar la demolición del inmueble.
“Vamos a demoler el viejo inmueble, ya tenemos la autorización de la Secretaría de Hacienda en cartera de inversión para hacer la demolición, tiene que ser una demolición cuidadosa porque a un lado hay un hospital del IMSS, entonces no puede ser con un derrumbe general, sino que se tiene que hacer piso por piso todo el desmonte de esa estructura”, precisó el director general del ISSSTE.
Para garantizar que los trabajos se realicen con la máxima calidad y seguridad, especialistas en estructuras concluyeron recientemente los lineamientos técnicos que normarán el proceso de contratación de la empresa encargada de llevar a cabo la demolición. Esto incluye el uso de técnicas controladas para proteger tanto el entorno urbano como las instalaciones médicas cercanas, particularmente el hospital del IMSS colindante.
Arqueólogos hallaron la tumba de Te K’ab Chaak, rey fundador de Caracol, revelando vínculos rituales y diplomáticos con otras ciudades mesoamericanas
Sergio Camacho
Un equipo de arqueólogos liderado por Diane y Arlen Chase anunció el hallazgo de la tumba del rey Te K’ab Chaak, considerado el primer gobernante de Caracol, una antigua ciudad maya ubicada en el actual Belice. El descubrimiento fue revelado el 10 de julio de 2025 por la Universidad de Houston y marca un hito en la investigación de las élites mayas. El sepulcro se localizó en la Acrópolis Noreste, una zona elevada utilizada por la realeza para funciones ceremoniales y
residenciales. Según los investigadores, el monarca fue enterrado alrededor del año 350 d.C., tras haber ascendido al trono en el 331 d.C.
Un gobernante longevo con huellas de poder regional Te K’ab Chaak, cuyo nombre puede traducirse como “Dios de la Lluvia de Ramas de Árbol”, medía aproximadamente 1.70 metros y al momento de su muerte no tenía dientes, lo que sugiere que vivió hasta una edad avanzada. Su tumba representa la primera evidencia directa de un gobernante identificado en Caracol, lo cual, según la arqueóloga Diane Chase, ya es “asombroso”. La ciudad de Caracol fue uno de los centros más influyentes de las tierras bajas mayas, especialmente durante los siglos VI y VII, con una población estimada de más de 100 mil habitantes en su apogeo.
El tenista italiano evitó el tricampeonato del español en tierras londinenses
Guadalupe Arce
El tenista italiano Jannik Sinner, número uno mundial, logró su primer título del torneo londinense de Wimbledon al tomarse la revancha en cuatro sets sobre el español Carlos Alcaraz, que le había derrotado en la reciente final de Roland Garros. Sinner, que logró su cuarto título de Grand Slam, pese a un mal inicio, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 al ganador de las dos anteriores ediciones de Wimbledon. En este nuevo clásico del tenis moderno, Alcaraz, número dos del ranking, que ha ganado ocho de las trece confrontaciones entre ambos, y que se había hecho con las cinco
últimas, no pudo esta vez con el italiano En la entrega de trofeos, Sinner afirmó estar “viviendo un sueño”.
“Ha sido un torneo increíble, gracias por ser el jugador que eres. Es muy difícil jugar contra ti”, dijo el italiano, con deportividad, dirigiéndose a Alcaraz.
Dentro de la relación de camaradería entre los dos nuevos reyes del tenis mundial, Alcaraz correspondió también con fair-play. “Es difícil perder, pero antes que nada tengo que felicitar a Jannik. Es un trofeo realmente merecido. Estuvo jugando un tenis increíble”, dijo el español. “Estoy muy contento de poder construir una muy buena relación con él fuera de la pista y una gran rivalidad dentro de ella”, añadió.
El español de 22 años, pierde su primera final de Grand Slam, tras haber ganado las cinco anteriores que había disputado, dos veces en Wimbledon, otras tantas en Roland Garros, y una en el US Open. Sinner, que cumplirá 24 años en agosto, logra de esta manera su cuarto título de Grand Slam, tras haber ganado antes dos veces el Abierto de Australia y una el US Open. En el palco, asistieron al triunfo de Sinner, el príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la corona británica, junto a su esposa Catalina, y dos de los tres hijos de la pareja, Jorge y Carlota, además del rey de España, Felipe VI, y varios actores. Alcaraz aspiraba a convertirse en el quinto tenista en sumar tres Wimbledon consecutivos, tras el sueco Bjorn Borg, el estadounidense Pete Sampras, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.
E S T R A T E G I A N A C I O N A L C O N T R A L A E X T O R S I Ó N ”
El titular de la SSPC anuncia campañas de prevención, capacitación de operadores del 089 y congelamiento de cuentas.
El reggaetonero puso a bailar al MetLife Stadium de Nueva Jersey con su música
J Balvin brilló este domingo en el espectáculo del medio tiempo durante la final del Mundial de Clubes de la FIFA, que además contó, como sorpresa, con la actuación de Coldplay. Enfundado en un vestuario completamente blanco, el reggaetonero apareció sobre un escenario en la parte más elevada del MetLife Stadium de Nueva Jersey, el cual contrastaba con los bailarines, quienes aparecieron con colores amarillo, azul y rojo, característicos de la bandera colombiana. Balvin abrió su show con “Mi gente”, uno de los éxitos más grandes de su carrera,
y en que tuvo una pequeña participación la cantante Tems; para después poner a bailar a todos los asistentes con “Reggaetón”.
Posteriormente, la rapera Doja Cat se apoderó de la tarima con “Woman”.
Emmanuel Kelly también participó en el breve pero poderoso intermedio musical. El cantante asutraliano interpretó “A sky full of stars” junto a Chris Martin cantante de Coldplay. Con esta colaboración inesperada entre estrellas de distintos géneros, el show del medio tiempo no solo celebró la diversidad, también dejó claro que el fútbol y la música pueden unirse para ofrecer momentos inolvidables.
Suzana Zabaleta no se casará con Ricardo Pérez; cantante explica el triste motivo
La cantante reveló la impactante razón por la que no volvería a casarse con Ricardo Pérez. Susana Zabaleta se sinceró
Daniela León
En entrevista con “La Chalupa y Buenas”, la cantante se sinceró sobre su futuro con el comediante, Ricardo Pérez. Susana Zabaleta reveló las razones por las que no se casará con su actual pareja. La interprete de “Ella y él” dijo que no quiere volver a repetir todo lo que hizo con su ex esposo y experimentar tener una casa, vivir en familia y repetir su vida pasada, dijo en la entrevista.
“La IA no se alimenta sola”; locutores y actores de doblaje se manifiestan, exigen su regulación
Juan Hernández
La mañana de este domingo se llevó a cabo un mitin en en el Monumento a la Revolución, donde trabajadores de la industria creativa que buscan que su voz y su imagen no desaparezcan a causa de la IA (inteligencia artificial). A la convocatoria de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC). Intérpretes, técnicos, músicos y creativos fueron con una consigna clara: exigir regulación para el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la industria del entretenimiento.
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
El equipo menos esperado, se coronó campeón en Estados Unidos. Con un futbol formidable, el Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras golear y exhibir al campeón de Champions
Guadalupe Arce
Lo impensado, lo que nadie esperaba, pasó en Estados Unidos. El primer campeón del nuevo formato del Mundial de Clubes es el Chelsea. Con una soberbia actuación de Cole Palmer, doblete y asistencia, el equipo londinense venció al PSG (3-0) y se coronó en el torneo internacional. Enzo Maresca dio una cátedra de cómo jugar ante un equipo que parecía invencible. Con presión por bloque, con mucho sacrificio físico y sobre todo, con la magia de Palmer, derrotaron al campeón de la Champions League. Y es que el conjunto parisino era el amplio favorito para llevarse esta edición del Mundial. Venía de demostrar un futbol impecable ante el Real Madrid, pero ante los Blues, tuvieron su peor día. Sobre todo en defensa, que cada transición a velocidad era un sufrimiento y así llegó el primer tanto. Una jugada de contragolpe y tras una serie de pases, le cayó a Palmer, quien colocó sutilmente su disparo para poner el primer gol al minuto 22.