MILED MÉXICO 14/02/23

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3971 | PRECIO $ 5.00

Ebrard inicia negociaciones por la paz entre Colombia y ELN

“Nos importa a todas y a todos los pueblos del mundo y muy especialmente a nosotros, el pueblo mexicano”, dijo el canciller

SHEINBAUM ASEGURA QUE SE INVESTIGA LA COMPRA VENTA DE COLADERAS DE ACERO Y CABLE DE COBRE

La Jefa de Gobierno indicó que se buscará que se aplique la sanción más alta por parte de la Fiscalía, “ya que no es simplemente el robo sino el riesgo para la ciudadanía”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ RECIBE A CUAUHTÉMOC BLANCO EN LA SEGOB

Durante el encuentro se dialogó sobre temas de interés para el desarrollo de la entidad en beneficio de la ciudadanía y se revisó la situación política y legislativa de Morelos

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 14 16

Carlos

Vinculan a proceso a hermano de Rafael Caro Quintero; le dan prisión preventiva

Juan Hernández

Carlos Caro Quintero fue vinculado a proceso por los delitos de portación de arma de fuego y narcomenudeo. Un juez de Control vinculó al supuesto hermano de del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, durante una audiencia en el reclusorio Norte. Durante la continuación de audiencia, el juzgador le

ratificó la prisión preventiva oficiosa al hombre de 61 años, quien fue arrestado el pasado 6 de enero mientras circulaba a bordo de una camioneta en posesión de estupefacientes, una pistola y cartuchos útiles.

Además, el juez fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Tiempo en el que el sospechoso permanecerá en el reclusorio Norte.

Su captura se efectuó sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia

Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. Al realizarle una revisión se le aseguró un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, sin que pudiera comprobar su legal portación. Asimismo, se localizó un paquete confeccionado en cinta canela que contenía una hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de ocho kilogramos y 124 dosis con una sustancia sólida aparentemente cocaína. Según autoridades de la Ciudad de México el sospechoso se identificó como hermano de Rafael Caro Quintero. Sin embargo, familiares del narcotraficante han negado el parentesco. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
de México
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110
MILED MILED MÉXICO
Caro Quintero fue vinculado a proceso por los delitos de portación de arma de fuego y narcomenudeo.
53

El decreto de AMLO señala que el gobierno se abstendrá de otorgar permisos para la importación, producción y distribución del glifosato

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un nuevo decreto sobre el uso, enajenación, distribución, promoción e importación de glifosato y maíz transgénico, el cual elimina el anterior decreto del pasado 31 de diciembre de 2020. De acuerdo con el nuevo decreto, se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para que se abstengan de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, así como glifosato.

Específicamente para el glifosato, el decreto señala que se revocarán y se abstendrán de otorgar

autorizaciones y permisos para la importación, producción, distribución y uso de este químico, por lo que se establece como periodo de transición para el desarrollo de nuevas alternativas entre el 14 de febrero de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

En el tema del maíz, el decreto establece que se revocarán y se abstendrán de otorgar permisos de liberación al ambiente en México de semillas de maíz genéticamente modificado, especialmente el maíz genéticamente modificado para alimentación humana, es decir, el que se usa para la masa y tortilla. Referente al maíz genéticamente modificado para alimentación animal, el decreto señala que se instruirá a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para realizar las acciones que lleven a la sustitución gradual, sin mencionar alguna fecha límite.

¿Qué es el glifosfato?

El glifosato es un herbicida que evita que las plantas produzcan sus proteínas necesarias para crecer y finalmente morir. De acuerdo con Green Peace, este químico se utiliza para destruir “malas yerbas” que roban espacio, agua, luz y nutrientes a la siembra. El glifosfato se utiliza para “limpiar” el terreno donde se realizará la siembra, ya que ayuda a eliminar las malezas y hace que sea más sencillo el proceso de recolección de cosechas; sin embargo, existen estudios que comprueban que algunas especies de plantas desarrollan resistencia contra él. Esto provoca que las malezas se hagan más fuertes y los agricultores incrementen el uso para eliminarlas, lo que conlleva a fuertes daños a la vida silvestre.

Además Green Peace señala que el glifosfato puede causar daños a la salud como irritaciones dérmicas y oculares, así como mareos, náuseas, problemas respiratorios y aumento de la presión sanguínea. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 4 M
Gobierno de México lanza decreto contra glifosato y maíz genéticamente modificado

Rehabilitarán Cetram de San Lázaro y concluirá en julio próximo: Sheinbaum

Avance en las obras de modernización del Centro de Transferencia Modal San Lázaro, en la CDMX

Román Quezada

En julio está proyectada la inauguración del Centro de Transferencia Modal San Lázaro que conectará las líneas 1 y B del Metro, 4 y 5 del Metrobús, la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (Tapo) y beneficiará a más de 60 mil usuarios al día. La obra de 27 mil metros cuadrados, concesionada a las empresas ADO y a la Tapo, tiene un 75% de avance y una inversión privada de 550 millones de pesos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó este lunes un recorrido de supervisión por la obra que también beneficiará a los visitantes a la Cámara de Diputados

y a los usuarios de la Calzada Ignacio Zaragoza y del Eje 3 Oriente. Sheinbaum destacó que, además de ordenar el transporte, la obra ayudará a mejorar la seguridad de la zona. ‘Y, por supuesto, esto va a traer muchísima seguridad a la zona, que tiene también problemas de inseguridad por el desorden urbano que había aquí. Va a ser seguridad, disminución de tiempos de traslado, un mejor espacio público y, por supuesto, la interconexión en todos los transportes diversos que se juntan en este sitio. Así que, es un muy buen acuerdo entre una empresa privada, ADO, y el Gobierno de la Ciudad de México y el comercio que hay en esta zona y todos los transportistas’, expresó.

Durante la administración anterior en ese espacio se concesionó un centro comercial que relegaba al transporte público a los sótanos, indicó Andrés

Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad. Por lo que, en conjunto con las empresas y la organización Transparencia Mexicana, se revisó la concesión y se modificó para darle prioridad al transporte público y a la transferencia modal. Se incluyó a unos 120 comerciantes que ocupaban el Mercado San Lázaro que fue expropiado en la administración anterior.

‘El CETRAM San Lázaro es muy importante porque es una de las conexiones, no solo con miles de personas que llegan del Edomex hacia la CDMX para conectarse con el resto de transporte público de la ciudad, sino también por el contacto con el transporte foráneo, sobre todo aquel que viene del sur del país, del suroriente del país’, dijo. M

Propone gobernador de Sinaloa quitar fuero a todos sus funcionarios

Rocha Moya, de extracción morenista, informó que su iniciativa también modificará el fuero para el gobernador, para que pueda ser acusado por cualquier delito

Román Quezada

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que este lunes enviará al Congreso del Estado su iniciativa de ley para quitar el fuero a los secretarios del gabinete estatal y homologar esta figura legal para el gobernador, con respecto a la que tiene el presidente de la República, para que el mandatario estatal pueda ser acusado por cualquier delito del Fueron Común, y no exclusivamente por delitos graves, como está actualmente. Cabe destacar que esta iniciativa de reforma al artículo 135 de la Constitución Política local no tiene precedente en la historia política de Sinaloa y persigue seguir el mismo ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que propuso una reforma constitucional para que los presidentes de

México, puedan ser acusados por cualquier delito, como un ciudadano común. El gobernador sinaloense, perteneciente a MORENA, anunció lo anterior desde su Conferencia Semanera, la cual realiza todos los lunes por la mañana en Palacio de Gobierno, y correspondió a su secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, ampliar la información.

“En acatamiento de su instrucción que nos hubo girado el pasado día martes en el sentido de que preparáramos una iniciativa a fin de que se suprima la inmunidad procesal o fuero de la que hoy están investidos los secretarios del gabinete, el día de hoy se enviará a la consideración una vez que usted la firme, la iniciativa correspondiente es al artículo 135 de la Constitución Local”, explicó. El secretario detalló que en dicha iniciativa se propone la eliminación del listado de personas

o funcionarios que gozan de fuero o inmunidad procesal a los secretarios del Gabinete y en el caso del gobernador, que a esta fecha, según el texto vigente, únicamente se le puede acusar por delitos graves del orden común, en la reforma se plantea que el titular del Poder Ejecutivo pueda ser acusado también de delitos contra el servicio público cometidos por servidores públicos y de cualquier delito por el cual se le puedan formular cargos a cualquier ciudadano.

“Por lo que oyeron yo seguiría teniendo fuero, es una homologación con lo que se hizo en el caso del presidente, exactamente es eso. Lo que se acordó es que en funciones el presidente puede ser acusado de delitos no necesariamente graves, sino de todos los delitos. Es exactamente eso, aquí solamente el gobernador, dice ahora puede ser acusado de delitos graves del Fuero Común. Ahora le vamos a quitar eso y va decir, puede ser acusado en funciones de cualquier delito del Fuero Común, todos”, concluyó el gobernador Rocha. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023

Lorenzo Córdova confía en que Corte invalide plan B de reforma electoral

Durante la firma del acuerdo por la integridad electoral en Coahuila, el consejero presidente del INE recordó que las elecciones de 2023 se realizarán con el marco electoral vigente

Juan Hernández

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación permita entrar a las elecciones de 2024 con el marco electoral vigente, y no con el plan B de la Reforma Electoral, a fin de garantizar certeza en el proceso. “Es una corresponsabilidad

que asumimos nosotros como parte de la generación de la integridad del Estado y crean que las reglas no serán un problema, y menos si la Suprema Corte de Justicia en el futuro, como me auguro, hace que las reglas en el plano federal para las elecciones del 24 sigan siendo las que nos han dado estabilidad y gobernabilidad democrática por tanto tiempo”, expresó. Durante la firma del acuerdo por la integridad electoral en Coahuila, recordó que las elecciones de 2023 se realizarán con el marco electoral vigente.

“Después de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y aquí aprovecho para decir que esto implicará para las

autoridades electorales un ejercicio de responsabilidad para generar, por un lado, certeza a todos los actores políticos, claridad y, en consecuencia, fuentes fundamentales para llevar a buen puerto este proceso electoral”, apuntó.

El consejero presidente aseguró que ninguna de las modificaciones planteadas en el Plan B serán aplicables para los comicios que se celebrarán en esta entidad el próximo 4 de junio, y desde ese punto de vista, las condiciones de equidad, de gobernabilidad, democrática y de garantías del sufragio estarán vigentes. M

Se disparan las tomas clandestinas

Actualmente, Puebla es la zona considerada como el principal foco rojo de este delito, pues en esta entidad se registraron, el año pasado, 678 perforaciones ilegales.

Juan Hernández

El robo de gas LP es un delito que lejos de poder erradicarse se ha incrementado de manera importante en los últimos años, pues, tan sólo en lo que va de esta administración, es decir, de diciembre de 2018 al cierre de 2022, se ha registrado un acumulado de ocho mil 301 tomas clandestinas. Cada año, desde 2007, se han roto los récords en

el número de perforaciones ilegales, lo que le ha permitido a la delincuencia organizada acaparar parte del mercado y demanda, pues ya cuenta con rutas establecidas con las que distribuye el combustible que ordeña de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Las ocho mil 301 tomas clandestinas que se registraron en lo que va de este gobierno, representan un aumento de 1,591% en comparación con las 491 perforaciones ilegales del mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto, es decir, se ha multiplicado casi en 17 veces.

A pesar de la estrategia que está implementando Pemex, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN),

entre otras autoridades, el delito no sólo no ha podido ser erradicado o dismi nuido, sino que ha aumentado y rompe sus récords cada año. Esta situación no sólo afecta de manera directa a los distribuidores privados y a Pemex, sino también al Estado, pues se genera una menor captación fiscal, además de que provoca una distorsión en el mercado, pues se estiman pérdidas de entre 20 mil y 30 mil millones de pesos cada año, dinero que va directamente a las arcas del crimen organizado. Según el último reporte de Pemex, en 2022 se registró un total de dos mil 525 tomas clandestinas para el robo de gas LP, esta cifra representa un aumento de casi 6% con respecto a las dos mil 385 de 2021

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 7

Tribunal Electoral

El magistrado presidente sostuvo que se requiere contar con perfiles con experiencia probada, con sensibilidad y responsabilidad social

La observación ciudadana en el proceso de designación de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral, así como de magistrados del Tribunal Electoral será vital, ya que estos perfiles impactarán en la calidad de las instituciones, señaló el magistrado presidente de la Sala Superior, Reyes Rodríguez Mondragón. Durante el convenio entre el TEPJF, INE, Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León y el Consejo Cívico, el magistrado presidente sostuvo que se requiere contar con perfiles con experiencia probada, con sensibilidad y responsabilidad social.

“Las designaciones que se hagan desde el Senado de la República en el caso de las magistraturas electorales, de la Presidencia del INE y las consejerías del INE en la Cámara de Diputadas y Diputados, pues será de vital importancia porque impactarán la calidad de las instituciones”, expuso. “La lupa ciudadana, la observación en las designaciones será vital, ya que crea contextos de exigencia para que se cuente con nombramientos en favor de perfiles o personas profesionales, sobre todo honestas, comprometidas con la función electoral que van a desempeñar, capaces de ejercer plenamente su independencia, su autonomía, sobre todo impermeables a la corrupción y a las presiones de los poderes públicos y fácticos”, manifestó. El magistrado expuso

que estas son virtudes que requieren las instituciones, y asegurarlas legitima su labor, sus decisiones. Afirmó que la colaboración social no sólo es el modo de vida en democracia, sino el camino para consolidarla como la vía pacífica por la cual se resuelven nuestras diferencias. Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, sostuvo que en estos tiempos a la democracia se le debe defender desde todos los rincones de la sociedad frente a “pulsiones autoritarias”.

“Esa defensa debe comenzar con el pleno ejercicio de la autonomía que la ley les confiere a las autoridades electorales y, también, el ejercicio de los derechos políticos frente a aquellos malos jugadores que en tiempos de polarización, desinformación y poco compromiso con los principios que inspiran a la democracia, flotan o hacen flotar en el ambiente pulsiones autoritarias”, subrayó.

Por ello, dijo que preocupa lo que ocurre con la democracia norteamericana en lugares como Brasil y México, dónde hay un acoso y asedio a la viabilidad de la institucionalidad democrática. “Estoy convencido, que también lo que ocurre en México es una, genera una preocupación y es también una responsabilidad común, de otra manera, si asumimos que cada quien es responsable de lo que le toca y nada más, corremos el riesgo que el efecto dominó después sea algo que lamentemos todas y todos”, apuntó. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8 M
MARTES 14 DE DE 2023
llama a estar atentos a elección de nuevos consejeros y magistrados
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Rescatistas de México han salvado a

4 personas de escombros

en Turquía y recuperado 29 cuerpos

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa Nacional, destacó también el trabajo realizado por los elementos del ejército en Chile para sofocar los incendios forestales

Dalia Quintana

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, presentó un informe sobre las actividades de los rescatistas mexicanos que se encuentran en Turquía y también dio detalles de las labores que el personal del ejército realiza en Chile. En cuanto a las labores de rescate en Turquía por el devastador terremoto que sacudió esa zona del mundo, Luis Cresencio Sandoval detalló en el marco de la conferencia mañanera del presidente López Obrador, que los

elementos han logrado rescatar un total de 4 personas con vida.

Asimismo informó que se han recuperado 29 cuerpos sin vida, se han dado un total de 72 consultas médicas, removido 41 metros cúbicos de escombros y trasladado 3 toneladas de víveres. En total tenemos 93 elementos del ejército, 37 de la Marina, 15 de la Cruz Roja y 5 de la SRE, en dos sitios donde estamos trabajando como lo son Adiyaman y Alitasi, donde se han rescatado 4 personas vivas y 29 de cadáveres”, detalló Cresencio Sandoval.

Cabe señalar que en el marco de este informe, el secretario de la Defensa Nacional, reconoció el trabajo de todos los elementos, destacando el del binomio canino Proteo, que desafortunadamente la madrugada del domingo perdió la vida en cumplimiento de su deber. Sobre la ayuda que los elementos

castrenses están dando en Chile, con el fin de sofocar los incendios forestales en esa nación, Luis Cresencio Sandoval subrayó que en seis días la Sedena ha tenido una ardua labor en las zonas afectadas.

“En Chile tenemos un total de 300 elementos, conformados por 10 brigadas de trabajo que se ubican en dos zonas de trabajo, donde se han podido evacuar a más de 120 personas y aislado 600 viviendas”, explicó el secretario.

Además, el titular del ejército mexicano, dio a conocer que se han prestado un total de 151 consultas médicas. Cabe señalar que todos los trabajos en territorio chileno se han podido llevar a cabo en coordinación con la Conafor. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
MARTES 14 DE DE 2023

Marcelo Ebrard inaugura en México diálogos de paz>> entre gobierno de Colombia y ELN

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023

Al señalar que México tiene un compromiso por la paz, el canciller Marcelo Ebrard inauguró el segundo ciclo de negociaciones de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, del que México fungirá como sede. Durante el evento, celebrado en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, el canciller Ebrard reiteró el compromiso de que las partes lleguen a un acuerdo. “Hoy es una fecha histórica hacia la reconciliación y la construcción de la paz en Colombia, nos importa a todas y a todos los pueblos del mundo y muy especialmente a nosotros, el pueblo mexicano, porque Colombia es un pueblo hermano muy cercano, histórica, cultural y políticamente”, expresó el secretario de Relaciones Exteriores.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que el Gobierno de México tiene la convicción y el propósito de participar en la construcción de un futuro común para nuestra región, en pleno respeto a las soberanías y a las características propias de cada pueblo y cada país”, manifestó.

Recordó que ese recinto tiene un simbolismo especial porque fue sede de las negociaciones del Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, mejor conocido como Tratado de Tlatelolco de 1967. Otty Patiño, jefe negociador de la Delegación del Gobierno de Colombia, subrayó que los puntos principales son la integración de la sociedad en la transformación de la paz, así como el cese al fuego, disminución de la hostilidad hacia la población civil, y de las actividades ilegales generadoras de violencia”, apuntó.

Pablo Beltrán, jefe negociador de la delegación del Ejército de Liberación Nacional, acusó que la “fracasada” guerra contra las drogas ha producido un daño mortífero a la sociedad colombiana, por lo que urgió un pacto moral que pueda sacar adelante al país. Por su lado, el representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Carlos Ruiz Massieu, reconoció el papel fundamental y compromiso del gobierno del presidente López Obrador para apoyar el proceso de paz de Colombia. Al poner en marcha el segundo ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre la Delegación del gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a nombre de México como país garante del proceso, afirmó que este día resulta de vital importancia para lograr una reconciliación en el país sudamericano.

En la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), ubicada en San Jerónimo Lídice, el canciller recordó que este lugar fue sede de la firma del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, conocido como Tratado de Tlatelolco, en 1967, lo que resulta un hecho significativo para que estos encuentros concluyan de manera exitosa. Hoy es una fecha histórica hacia la

reconciliación y la construcción de la paz en Colombia, nos importa a todas y a todos los pueblos del mundo y muy especialmente a nosotros, el pueblo mexicano, porque Colombia es un pueblo hermano muy cercano, histórica, cultural y políticamente”. Destacó que el Gobierno de México tiene la convicción y el propósito de participar en la construcción de un futuro común para la región, en pleno respeto a las soberanías y a las características propias de cada pueblo y cada país. Que México haya asumido el papel de país garante y sea sede de este segundo ciclo del diálogo, confirma que tenemos una política exterior pacifista y del compromiso por la paz”, subrayó. En tanto, José Otty Patiño Hormaza, representante del gobierno de Colombia afirmó que en este segundo ciclo de diálogo se buscará concretar las propuestas de participación de la sociedad en este proceso de paz y el cese al fuego de manera bilateral. Por parte del ELN, Pablo Beltrán dijo que acuden en calidad de socios para construir una paz democrática y recordó que la guerra contra las drogas en esta nación degradó el sistema y dividió al país. “Esto exige un pacto moral que saque a flote el país con el que ganemos dignidad nacional y tengamos el poder público al servicio de las mayorías y no el privilegio de una elite”. En el evento, Zoé Robledo, presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social dio la bienvenida a los participantes de este diálogo de paz y expresó sus deseos para que resulte fructífero. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Hoy es una fecha histórica hacia la reconciliación y la construcción de la paz en Colombia, nos importa a todas y a todos los pueblos del mundo y muy especialmente a nosotros, el pueblo mexicano, porque Colombia es un pueblo hermano muy cercano, histórica, cultural y políticamente”
El canciller Marcelo Ebrard dijo que el encuentro entre el gobierno de Colombia y el ELN es histórico hacia la reconciliación y la construcción de la paz
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023

Sheinbaum asegura que se investiga la compra venta de coladeras de acero>> y cable de cobre

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023

La Jefa de Gobierno indicó que se buscará que se aplique la sanción más alta por parte de la Fiscalía, “ya que no es simplemente el robo sino el riesgo para la ciudadanía”

Román Quezada

Ante el robo de coladeras, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se investiga cómo opera el mercado de compra y venta de coladeras de acero y cable de cobre que son robados de las vialidades y de las instalaciones del Metro, respectivamente. Tras un recorrido para supervisión de obras del Cetram de San Lázaro, la mandataria capitalina indicó que un grupo interinstitucional realiza la investigación sobre la venta de accesorios robados y que también buscan a la Fiscalía capitalina aplicar las penas más altas a los autores de este tipo de robo e indicó que envió una propuesta al Congreso de la Ciudad de México para elevar las penas por este tipo de delitos.

“Sé en un grupo de trabajo interinstitucional dónde está la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, esta semana va a haber una reunión porque no solamente es el robo perse sino todo el mercado que está asociado a este robo, en un caso es de cobre y en el otro son de fierro, y en este caso por supuesto que hay un mercado y se está haciendo una investigación mucho mayor que no solo tiene que ver con el robo (de coladera) en video y lamentablemente situación que sucedió hace unos meses (...) hacer una investigación más profunda de cuál es el mercado de reciclamiento y a dónde va en ambos casos”, indicó Claudia Sheinbaum.

A pregunta expresa sobre si haría un llamado al Congreso a aprobar su iniciativa para endurecer el robo de coladeras y cable, Sheinbaum mencionó que se busca la sanción más alta por parte de la Fiscalía General de Justicia, ya que no es simplemente el robo sino el riesgo para la ciudadanía. Mientras tanto, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina, indicó que se presentó una denuncia y rescindió el contrato a la empresa de servicios urbanos subrogada, cuyos trabajadores robaban tapas de coladeras, como se difundió en videos en redes sociales, pero aclaró que no es un modus operandi, pero dio a conocer que no es el primer caso que detectan, ya que en noviembre denunciaron a otras empresas por robos similares. Además, señaló que los autores de los robos, incluso, utilizan vehículos con cromáticas falsas similares a las de la Sobse para realizar robos de coladeras y también luminarias, en este último caso también se presentaron denuncias. El robo de coladeras, rejillas de metal y tapas es un secreto a voces en la Ciudad de México y ocasiona daños a vehículos, lesiones y hasta muertes de transeúntes por caídas, cómo fue el caso de Sofía y Esmeralda, hermanas que perdieron la vida al caer en registro sin tapa en las inmediaciones del Palacio de los Deportes, el 10 de noviembre de 2022. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
Esta semana va a haber una reunión por el robo y el mercado asociado, en un caso es de cobre y en el otro el fierro, y por supuesto hay un mercado y se está haciendo una investigación mucho mayor”
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023

Adán Augusto López recibe a Cuauhtémoc Blanco en la Segob >>

Durante el encuentro se dialogó sobre temas de interés para el desarrollo de la entidad en beneficio de la ciudadanía y se revisó la situación política y legislativa de Morelos

Sergio Camacho

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibió este lunes al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y a legisladores locales de los partidos Morena y Redes Sociales

Progresistas. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), durante el encuentro en el complejo Bucareli se dialogó sobre temas de interés para el desarrollo de la entidad en beneficio de la ciudadanía y se revisó la situación política y legislativa en la entidad. Por su parte, el gobernador de Morelos solicitó apoyo para que la agenda legislativa se pueda desarrollar en tiempo y forma. En la reunión de trabajo estuvieron presentes el senador morenista por ese estado, Sergio Pérez Flores y los legisladores Arturo Pérez Flores, Ariadna

Barrera Vázquez, Edi Margarita Soriano Barrera y Mirna Zavala Zúñiga; por parte de Redes Sociales Progresistas asistió la diputada Erika Hernández Gordillo.

“Con ello, el secretario de Gobernación da cumplimiento a la tarea de conducir las relaciones de la federación con los demás poderes de la Unión y órdenes de gobierno, como fue el caso del encuentro realizado este lunes”, remarcó la dependencia federal. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

Arabia Saudita quiere a Messi y a Cristiano para promocionar su ‘Mundial 2030’

Ronaldo y Messi podrían promocionar la candidatura saudita cuando otras dos que ya se han anunciado oficialmente reúnen por un lado a Portugal, España y Ucrania y por el otro a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

Guadalupe Arce

Después de Cristiano Ronaldo, Arabia Saudita busca una colaboración con Lionel Messi, además de con grandes multinacionales, para promocionar su candidatura a organizar el Mundial de futbol de 2030, aseguró a la agencia AFP una fuente cercana a la operación. Siguiendo el modelo de Qatar, sede del Mundial-2022 ,y de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, primer país exportador de petróleo, multiplica estos últimos años la organización de grandes eventos deportivos para diversificar su economía y mejorar su imagen, afectada por las acusaciones de represión feroz a los disidentes en este reino

ultraconservador. “Arabia Saudita está cerrando acuerdos con grandes empresas para apadrinar su candidatura a organizar la Copa del Mundo”, aseguró a la AFP un responsable cercano a la operación, que pidió el anonimato al no estar autorizado a hablar con los medios.

Según esta fuente, el poderoso fondo soberano saudita PIF (Public Investment Fund) está detrás de la operación, como ya hace con numerosos proyectos de inversión internacionales en el país, para firmar acuerdos de colaboración con grandes marcas del sector de las comunicaciones, internet y el turismo. Riad tiene intención “de anunciar su candidatura en unas semanas”, aseguró esta fuente. Los sauditas, por otro lado, negocian con el astro argentino del futbol Lionel Messi, que ya prestó su imagen en el pasado para una campaña de promoción de turismo en el país.

Recientemente fichado por un club del campeonato local, la otra gran estrella del balón, le portugués Cristiano Ronaldo, recibirá 200 millones de euros por jugar en la liga saudita y una cantidad idéntica

adicional por promocionar la candidatura de la monarquía petrolera, según una fuente anónima de su club, el Al-Nassr. Curiosamente, Ronaldo y Messi podrían promocionar la candidatura saudita cuando otras dos que ya se han anunciado oficialmente reúnen por un lado a Portugal, España y Ucrania y por el otro a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile

Un responsable egipcio señaló en septiembre que su país deseaba presentar una candidatura conjunta para organizar el Mundial-2030, al lado de Arabia Saudita y Grecia.

A comienzos de febrero, el príncipe Abdelaziz ben Turki al-Fayçal, ministro de Deportes, aseguró a la AFP que su país no se había presentado oficialmente, pero que “todo es posible”. Arabia Saudita organizará por primera vez en su historia la Copa de Asia de 2027, una competición considerada como una prueba para un eventual segundo mundial en un país árabe. M

Nilay Aydogan, basquetbolista turca es encontrada sin vida tras terremotos

La triste noticia fue confirmada por autoridades deportivas de Turquía

Guadalupe Arce

La basquetbolista turca Nilay Aydogan ha sido encontrada muerta tras el fuerte terremoto de la semana pasada, anunció la federación de este deporte en el país. “Nos enteramos con profunda tristeza que Nilay Aydogan, la jugadora nacional

de la Universidad de Cankaya, uno de los equipos de la Superliga ING, perdió la vida en el terremoto”, informó la federación en un comunicado. Aydogan, de 30 años, había viajado a Malayta para visitar a su abuela cuando se produjo el devastador terremoto que derrumbó el bloque de departamentos en el que ambas vivían, según los medios turcos. Tanto la deportista como su abuela fueron hallada muertas entre los escombros del edificio. Malayta está más de 150 kilómetros

al este de Kahramanmaras, dónde se localizó el epicentro del terremoto en el sureste del país que ha causado más de 35.000 muertos en Turquía y Siria.

Aydogan había jugado para varios equipos de segunda y primera división a lo largo de su carrera en. También había sido internacional en las categorías inferiores del país y al principio de su carrera profesional. M

MILED MILED MÉXICO 18 MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
MILED MILED 19

El regreso de Babasónicos a México Alejandra Guzmán y Fey cancelan su gira

otro, no sé detenía mucho para hablar, pero cualquier acción era aplaudida por el público.

Babásonicos sigue muy presente en la memoria de sus fans, pues fueron 16 mil 500 personas las que se dieron cita en el Palacio de los Deportes, para acompañar una vez más a una de las bandas argentinas, con mayor tradición en México, pues ya son constantes sus visitas a la capital. Al interior del recinto, el escenario fue colocado en uno de los extremos, siendo rodeado por los asientos que cómo avanzaba la tarde fueron llenados por los fans de la banda que esperaban ansiosos que dieran las 21:00 horas, hora en que Babasónicos comenzó su presentación.

“Bye Bye”, fue el tema con el que la banda decidió abrir el concierto. Puso de pie a todo el público, que disfrutó bailando y cantando, igual que Adrián, vocalista de la agrupación, quien decidió mostrar en el templete que con un pasillo llegaba en medio del público, sus pasos más sensuales. Adrián lanzaba miradas, más pasos, se tiraba al piso, jugaba con el micrófono y su soporte, caminaba de un lado a

Prosiguieron otros himnos de la banda sudamericana, “Put***”, “Pend***”, “Como eran las cosas”, hasta llegar a la parte final en la que interpretaron “Yegua”, y su canción más representativa “Irresponsables”.

Acompañados de humo y fuego, un show de luces de todos colores, imágenes en las pantallas a los costados del escenario y detrás del grupo, Babasónicos se entregó como si fuese su primer concierto en México, como aquel ya lejano 1995. Por poco más de hora y media, el Palacio de los Deportes, se convirtió en una “Trinchera”, como el grupo tituló su último disco, para los seguidores más nuevos y los más nostálgicos.

“Oe oe oe oe Baba, Baba”, despidieron a su banda, que probablemente exhausta por sus presentaciones previas en Puebla y Guadalajara abandonan el país que como Diego Tuñón dijo en entrevista les da un respiro, “Aquí en México me siento más libre”. M

“Eternas Tour” no pudo ver la luz, pues Alejandra Guzmán y Fey decidieron cancelar su gira, aún antes de que ofrecieran la primera fecha de conciertos, debido a que supuestamente el manager de la intérprete de “Azúcar amargo” quería hacer otros negocios con el nombre de la rockera, situación que no convenció a Guzmán, por lo que prefirieron cortar de raíz el proyecto que todos sus fans esperaban con ansias.

Fue apenas a inicios de mes, que la Guzmán y Fey compartieron con sus seguidores que, efectivamente, los rumores de una gira juntas eran ciertos y que, a principios de mayo emprenderían una serie de conciertos con el “Eternas Tour”.

La euforia invadió inmediatamente a quienes las han seguido a lo largo de sus carreras, solicitándoles en redes no sólo que se reunieran arriba de los escenarios,

sino que acudiera al estudio de grabación para grabar a dueto una canción. Y aunque la química entre las cantantes era evidente pues, en el programa “Hoy”, Andrea Escalona indicó que a lo largo de los últimos meses, Ale y Fey habían convivido mucho, al grado de que se fueron juntas a algunos retiros que fortalecieron su relación, la gira ya no se llevará acabo y ya hay hasta un comunicado que avala dicha cancelación.

Esta decisión fue tomada por ambas partes, sin embargo, Escalona expresó que fue a raíz de unos movimientos que el mánager de Fey pretendía hacer, con respecto a la carrera de La Guzmán, situación que llevó a la rockera en demostrar su inconformidad, pues cabe recordar que durante la gira que emprendió con Paulina Rubio, atravesó muchos problemas que la llevaron a pelearse con “La chica dorada”.

“Resulta que el manager de Fey puso como que con él se podía contratar a las dos en su managment, de repente Alejandra dice: ´-Oye, pérame estamos juntas, pero tú no me puedes vender´”, dijo la Escalona.“Más vale que aquí cayó que aquí murió y no lastimar esta admiración y respeto”, detalló. M

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
El primer concierto que ofrecieron en nuestro país fue hace 27 años Daniela León La gira comenzaría a principios de mayo Sandra Rodriguez
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MÉXICO 20
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.