MILED_MEXIC0_28_11_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4990 | PRECIO $5.00

ANUNCIA SHEINBAUM INVERSIÓN DE 2 MMDP PARA CADA SEDE DEL MUNDIAL

Se beneficiará a la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León

APPS DE REPARTO PAGARÁN 2% POR “APROVECHAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA” EN CDMX

El proyecto señala que esta cuota busca reparar el desgaste que se origina por el uso “excesivo” de la infraestructura capitalina

Alejandro Gertz Manero renuncia como Fiscal General de la República

Un mensajero enviado desde la FGR entregó la carta de renuncia de Gertz Manero en las oficinas del Senado

Aprueba Congreso donación de inmuebles para educación y salud

El Congreso mexiquense aprobó ocho iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez para desincorporar inmuebles de los ayuntamientos de Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapan de la Sal

El Pleno de la LXII Legislatura mexiquense avaló ocho iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para desincorporar inmuebles de los ayuntamientos de Tlalnepantla,

Chalco, Valle de Chalco e Ixtapan de la Sal, destinados a centros educativos, bachilleratos, preparatorias, clínicas de rehabilitación y oficinas del Poder Judicial. De acuerdo con los

documentos, leídos en sesión deliberante por la diputada Angélica Pérez Cerón (morena) —quien resaltó que las donaciones atienden las exigencias del pueblo—, en Tlalnepantla se trata del lote A-2, en avenida Cultura Tolteca, manzana XIV, unidad habitacional el Rosario 1, sector III-B, con una superficie de 2 mil metros cuadrados, que se donará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

para construir un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

En Chalco, es el predio de la calle Membrillo 32, en la colonia Granjas Chalco, con una superficie de mil 678.56 metros cuadrados, que se donará igualmente al IMSS, para construir otro CECI.

De Valle de Chalco, es el predio Lote 2D-II, en avenida Adolfo López Mateos, Polígono 2, colonia San Miguel Xico, II Sección, con superficie de 16 mil 988.72 metros cuadrados, el cual se donará al IMSS, para la construcción de una Unidad Médica Familiar Plus (UMFP) y un CECI. Sobre los cinco inmuebles en Ixtapan de la Sal, el primero es el lote número 2, del predio rústico conocido como “Campamento Comisión de Electricidad”.

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Román Quezada

Reiteró que la visión de su gobierno es dejar huellas de cambio en las comunidades que fueron olvidadas por gobiernos anteriores

En la colonia Miramar a través del programa

Huellas de la Transformación, el Gobierno Municipal realizó trabajos de rehabilitación urbana y en el mercado conocido como “La Tijera”, el alcalde Isaac Montoya Márquez señaló que la visión de su gobierno es dejar huellas de cambio en las comunidades que fueron olvidadas por gobiernos anteriores. En la calle Villa del Mar, el presidente municipal reiteró se trata de mejorar el entorno donde vive la mayoría de la gente. “Las huellas consisten en que

Pide Enrique Vargas reconocer el derecho a un entorno urbano sano para mejorar la calidad de vida de los mexicanos

Juan Hernández

A fin de promover un desarrollo urbano ordenado y planeado en las ciudades mexicanas, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó dos iniciativas de ley para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el propósito de que, en México, se reconozca el derecho a un entorno urbano sano, planificado, resiliente, seguro, accesible, limpio y ambientalmente sustentable para elevar la calidad de vida de las familias. Al suscribir ambas iniciativas a nombre del PAN, el senador por el Estado de México indicó que las ciudades y zonas urbanas del país enfrentan, desde hace varias décadas, un crecimiento acelerado, desordenado y profundamente desigual, debido a la insuficiencia de vivienda y servicios básicos, una mala calidad del aire, falta de espacios públicos dignos y una movilidad cada día más compleja, por lo que es fundamental reconocer el derecho a un entorno urbano sano como principio rector de la política urbana nacional.

Deja alcalde Isaac Montoya huellas de la transformación en la colonia miramar y el mercado “la tijera”

lleguemos a todas las comunidades de Naucalpan para que podamos atender ese cúmulo de demandas y necesidades que se fueron generando con el pasar de los años y que no fueron resueltas”.

En este sentido dijo que, uno de los proyectos

en los que se ha trabajado y se avanzado con Países Bajos, es el saneamiento del Río Hondo, trabajo que cambiará la vida de quienes viven cerca de este cuerpo de agua y que servirá para aprovechar esa líquido para la industria y también para

el riego de zonas verdes.

“El Río Hondo se va a sanear, se van a generar las plantas de tratamiento suficientes. Hemos platicado con el embajador de Países Bajos,

hemos avanzando en una ruta de trabajo común y el siguiente año, a finales del siguiente año, vamos a empezar con los trabajos para que ahora vivir cerca del río no siga siendo sinónimo de marginación, sino que una vez que la obra concluya, sea agradable vivir cerca”, planteó el alcalde.

Agregó que el plan contempla la intervención de espacios públicos, como la creación de parques inundables para que, cuando baje la corriente del río, se pueda utilizar esta agua. Destacó que la intervención en el Río Hondo, permitirá que el agua sea aprovechada por la industria naucalpense y las grandes empresas.

Evodio Madero

¡SIN RIESGOS!

El espacio más seguro lo haces tú.

Vivan los Paramédicos I I

Los paramédicos se desempeñan en las áreas de urgencias de instituciones de salud; en los Departamentos de Atención Prehospitalaria de la Unidades Municipales y Estatales de Protección Civil;

Hugo Antonio Espinosa

acompañan a los Bomberos como apoyo y respaldo médico durante operaciones de alto riesgo, siempre detrás de ellos cuando por la naturaleza de su profesión requieren oxigenoterapia y monitoreo físico en emergencias de larga duración (un incendio estructural puede durar decenas de horas) y el desgaste y riesgo físico de los vulcanos es extremo, de ahí la pertinencia de reducir los tiempos operacionales, bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), recomendando siempre el relevo constante de los equipos de intervención para salvaguardar su integridad.

Los paramédicos también trabajan en instituciones educativas, centros de recreación y turísticos brindando apoyo preventivo y de primera respuesta frente a incidentes a los que se exponen los visitantes; de igual modo en las oficinas de Gobierno participan dentro

de las Brigadas de Emergencia Institucionales y apoya en la implementación y operación de los Programas Internos de Protección Civil; en clínicas y servicios privados de ambulancia apoyan durante los accidentes viales.

Otra labor extraordinaria de los paramédicos es la de rescate. Puede ser en lugares de difícil acceso y en estructuras colapsadas; de tipo acuático en aguas someras y profundas; con binomios caninos para la búsqueda de personas extraviadas o enterradas bajo la tierra o los escombros; en la montaña o terrenos agrestes; en medios urbanos para extraer personas entre los fierros retorcidos a causa de fuertes accidentes carreteros; el Rescate vertical para los descensos prolongados en acantilados, peñas y cumbres nevadas; rescates aéreos en helicópteros, y el manejo de materiales peligrosos.

Son muchas las especialidades y muchas más las posibilidades de ayudar de estos verdaderos héroes sin capa y sin armaduras; siempre a quien más lo necesita y en los momentos más adversos. Su presencia es un alivio y representa la confianza del buen samaritano y del perfecto desconocido que es capaz de exponer su vida por la de otros. Así es la labor de los paramédicos. Este breve recuento permite dar luz a una necesidad urgente: generar una mayor comprensión social sobre las necesidades de capacitación, seguridad social, servicios

médicos, subsidios y estímulos económicos y reputacionales a un gremio extraordinario y poco visualizado por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, son pocos los sistemas de atención a urgencias médicas que cuenten con protocolos de atención establecidos y supervisados por una Dirección Médica, basados en un estándar médico prehospitalario reconocido y aplicado en campo. Habilidades y destrezas avanzadas, como la intubación endotraqueal, administración de medicamentos y descompresión torácica, aunque se practican poco, requieren de un reforzamiento y mayor práctica; un proceso de control de calidad enfocado en procedimientos clínicos realizados a pacientes transportados es casi nulo y son pocos los directores médicos involucrados en el sistema de atención prehospitalaria y que participen activamente en el desempeño de los prestadores del servicio, sin embargo, y con todas estas áreas de oportunidad, hoy reconocemos esta noble labor y decimos: ¡Vivan los paramédicos, que vivan siempre! Esto es protección civil. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

REVISTA MILED

F Á T I M A B O S C H M I S S U N I V E R S O 2 0 2 5 F Á T I M A B O S C H M I S S U N I V E R S O 2 0 2 5

Fátima Bosch (Tabasco, 25 años) se ha convertido en la cuarta mexicana en ganar el certamen Miss Universo, que este año se llevó a cabo en Tailandia.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed

La SCJN declara la constitucionalidad del cobro del aprovechamiento a plataformas digitales introducido desde el Paquete Fiscal 2022 por el uso y aprovechamiento de la infraestructura de la Ciudad de México

Juan Hernández

En sesión del Pleno celebrada este 27 de noviembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el Amparo en Revisión 681/2022, promovido por la empresa UBER, y validó por mayoría de votos la constitucionalidad del ingreso no tributario establecido en el Código Fiscal de la Ciudad de México del 2% sobre comisiones a cargo de las plataformas digitales que, como parte de su modelo de negocios para llevar a cabo sus operaciones de intermediación, usan y aprovechan la infraestructura de la Ciudad de México, como son sus vialidades. Se reconoció que este ingreso previsto en el artículo 307 TER del Código Fiscal de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial de la entidad el 30 de diciembre de 2021, no se relaciona con el cobro de contribuciones y que, por el contrario, tiene la naturaleza jurídica de un “Aprovechamiento”, como medida compensatoria y resarcitoria a favor de la Ciudad, por los altos impactos en movilidad. Es importante precisar, que este “Aprovechamiento” está dirigido únicamente a las plataformas digitales de intermediación y de ninguna manera el pago está a cargo de los repartidores, ni de los que ofrecen las mercancías o víveres y tampoco a quienes adquieren esos bienes. Este precedente constitucional constituye un avance en el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las plataformas digitales a nivel local. La Secretaría de Administración y Finanzas refrenda su compromiso con el respeto a las decisiones del Poder Judicial y en apego a la certeza jurídica, la normatividad y el estado de derecho. Seguiremos promoviendo una Ciudad próspera con inversión y justicia social, con respeto a las y los trabajadores, y en beneficio de las y los capitalinos.

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz

El documento firmado este 27 de noviembre, a la Consejera se le nombró fiscal Especial de Control

Competencial

Evodio Madero

Como último acto en funciones de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero nombró a Ernestina Godoy, como titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial.

Esto, luego de que Godoy presentó su renuncia como Consejera Jurídica Federal.

De acuerdo con Ley de la Fiscalía General de la República, ante la

ausencia del fiscal quien asume el cargo es el titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial.

Por lo que Ernestina Godoy asumirá el cargo como encargada en lo que el Senado y el Ejecutivo designan al sucesor de Gertz Manero. El documento firmado este 27 de noviembre, se le otorgan derechos, obligaciones y facultades que son inherentes al cargo. Godoy podría ser la nueva titular de la FGR: Jorge Nader

Ernestina Godoy, electa por Gertz Manero como Fiscal Especializada de Control Competencial y encargada de la FGR, puede participar en la convocatoria del Senado para ser la nueva titular de la FGR, de acuerdo

al abogado Jorge Nader Kuri, quien apuesta por que el Senado la elija como la primera fiscal de la República. “Sí, nada lo impide. Es más, participará y resultará electa por el Senado, con lo cual se convertirá en Fiscal General”, expresó.

Senado avala renuncia de Gertz Manero

El jueves 27 de noviembre, Gertz Manero envió a la presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo, una carta donde anunció su renuncia a la titularidad de la FGR, al ser propuesto como la presidenta Claudia Sheinbaum como embajador de México ante un “país amigo”.

Con 74 votos a favor, 22 en contra y 0 abstenciones, la Cámara Alta avaló la renuncia de Alejandro Gertz, al haber calificado como “causa grave” el motivo de la misma.

Investigador de la UAEMex ganó el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza” 2025

Juan Hernández

Con una trayectoria de 28 años dedicada al estudio del impacto ambiental de los contaminantes emergentes, el profesor e investigador de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Leobardo Manuel Gómez Oliván, fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza” 2025, la distinción más importante en el país dentro del ámbito farmacéutico.

Diputados ajustan Ley de Aguas tras diálogo con campesinos

Ricardo Monreal aseguró que se están incluyendo las preocupaciones de campesinos, que han bloqueado en el país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el dictamen de la nueva Ley de Aguas Nacionales se está modificando para incluir las preocupaciones de campesinos, pequeños propietarios y productores de diversas regiones del país, quienes han advertido afectaciones a derechos adquiridos y al uso agrícola del

recurso. Durante las últimas semanas, el legislador dijo que se ha reunido con representantes de estados como Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Zacatecas, Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y

Chihuahua, quienes le pidieron garantizar seguridad jurídica sobre los pozos y el volumen de extracción autorizado, así como evitar que el agua destinada al campo termine en manos industriales.

La caída de Gertz y el gobierno infiltrado

Alejandro Gertz Manero presentó ayer su renuncia como fiscal general de la República, luego de que circularon durante todo el día versiones sobre su salida

Eduardo Ruiz-Healy

En el documento que envió al Senado explicó que deja el cargo porque la presidenta Claudia Sheinbaum lo ha propuesto para ser embajador en “un país amigo”. No se retira de la vida pública: cambia de oficina y de fuero tras seis décadas de carrera y a los 86 años. La salida no fue espontánea. Días antes, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, entregó a la presidenta una carta en la que señalaba la falta de rendición de cuentas de Gertz y su supuesto deterioro físico. Ayer, el Senado sesionó de urgencia mientras

el gabinete de seguridad se reunía en Palacio Nacional. No fue un relevo administrativo, sino una operación política de alto nivel para cerrar el ciclo del fiscal heredado de AMLO. Desde la oposición, sobre todo en el PRI, la lectura fue distinta. Sus senadores acusaron presiones del gobierno para forzar la renuncia y debilitar la autonomía de la Fiscalía. La zacatecana Claudia Anaya habló de un ultimátum —renunciar o enfrentar una remoción— y resumió lo ocurrido así: ya no hay autónomo que resista

al hiperpresidencialismo. El mensaje político es claro: la Fiscalía quedará bajo el control directo del gobierno de Claudia Sheinbaum. El problema es el momento en que se adquiere ese control. Gertz deja una institución marcada por la justicia selectiva y la sospecha de infiltración criminal. No se olvidan los casos de Salvador Cienfuegos, exonerado a velocidad récord tras el enojo del gobierno por su detención en Estados Unidos, ni el de Alejandra Cuevas, encarcelada por Gertz debido a un pleito familiar que la Suprema Corte terminó anulando por ser insostenible. La autonomía de la FGR fue desigual: dura con sus enemigos, dócil ante el poder político o militar. A eso se suma algo más grave: el retrato de un gobierno infiltrado. El caso de Raúl Rocha Cantú, empresario ligado al huachicol y al tráfico de armas, evidenció que el crimen organizado no solo corrompe a policías municipales, sino que también compra información dentro de la Fiscalía. La detención de la fiscal Mari Carmen Ramírez, acusada de vender datos desde la FEMDO, mostró que las fugas no están en los eslabones

débiles, sino en el corazón mismo de la investigación contra la delincuencia organizada. Si se mira lo que ocurre en la FGR y en ciertos mandos de la Marina por redes de huachicol fiscal, el cuadro es inquietante: áreas clave de seguridad y procuración de justicia perforadas por redes criminales con dinero, logística y cobertura política. Frente a eso, controles internos casi inexistentes: sin monitoreo de quién accede a qué expediente, sin auditorías patrimoniales y sin verdadera contrainteligencia. La renuncia de Gertz puede verse como un relevo institucional o un premio de salida en calidad de embajador. Pero ocurre en medio de un gobierno infiltrado por el crimen y una presidenta que busca mando total sobre la procuración de justicia. Mientras no existan controles reales, da igual quién llegue a la FGR: el siguiente fiscal heredará la misma situación.

Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy.substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Tragedia en Hong Kong: incendio deja 94 muertos y decenas de desaparecidos

El peor incendio en Hong Kong en casi 80 años dejó 94 muertos y decenas de desaparecidos

Dalia Quintana

El balance de muertos por el peor incendio en décadas en Hong Kong aumentó este viernes a al menos 94, mientras los bomberos han logrado extinguir casi completamente el fuego y buscan entre los rascacielos residenciales calcinados a numerosos desaparecidos. A primera hora del viernes, las autoridades de esta ciudad semiautónoma china informaron que las llamas fueron contenidas en cuatro de las ocho torres del complejo habitacional afectado, que

cuenta con unos 2 mil apartamentos. Las llamas se desataron la tarde del miércoles en los tradicionales andamios de bambú que rodeaban los edificios de 31 plantas de la urbanización Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po de la zona norte, que se encontraba en obras. Al menos 76 personas resultaron heridas, entre ellas 11 bomberos, según un portavoz de la ciudad, que alberga algunos de los bloques residenciales más altos

y densamente poblados del mundo. Todavía hay numerosos desaparecidos, aunque la cifra no se actualiza desde el jueves.

Un reportero vio el viernes que la conflagración disminuyó significativamente, aunque esporádicamente salían chispas y humo espeso de la estructura.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco”

Avala Senado renuncia de Gertz>> Manero por ‘causa grave’

Alejandro Gertz Manero ya no estará al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) cuando le faltaban poco más de dos años para completar el periodo de nueve como el primer titular del órgano que, al menos en el papel, es autónomo

En la sesión de la Cámara de Senadores, iniciada al mediodía de este jueves 27 de noviembre, se conoció después de un receso de cuatro horas la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR). La Junta de Coordinación Política del Senado, que preside Adán Augusto López, trató lo relativo a la renuncia de Gertz Manero, con los demás coordinadores parlamentarios. El Senado hizo del conocimiento la carta de dimisión del abogado de la nación y notificó a la Presidencia de la República, después de un receso de cuatro horas. Un mensajero enviado desde la Fiscalía General de la República entregó la carta de renuncia de Gertz Manero en las oficinas del Senado, en la que se explicaron los motivos de su renuncia. Alrededor de del mediodía de este jueves, el Senado inició la sesión para tratar la renuncia del fiscal de la República y posteriormente, se decretó un receso.De esta manera, la Cámara de Senadores inició el procedimiento que marca la Constitución en el artículo 102 para la designación del cargo en cuestión.

Senado aprueba renuncia de Gertz Manero

Tras retomar la sesión, el Senado aprobó la renuncia de Gertz Manero con 74 votos a favor y 22 en contra, al considerar que el fiscal podía dejar su cargo tras considerar sus motivos como causa grave. Posteriormente, emitió la convocatoria para las personas interesadas en ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República. Esta convocatoria estará en la web del Senado y el Diario Oficial de la Federación mañana viernes.

¿Quién sustituirá a Gertz Manero?

De acuerdo con la Ley de la Fiscalía General de la República en su artículo 21, el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, es quien sustituye al fiscal general de la República en su ausencia, en este caso se trata de Cristina Reséndiz. Alejandro Gertz Manero con 86 años de edad, fue el primer fiscal general autónomo en México, cuando asumió el cargo el 18 de enero de 2019 y debería concluir su cargo en 2028.

¿Por qué renunció Gertz Manero a la FGR?

Alejandro Gertz Manero habría presentado su renuncia como fiscal de la República debido a que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propuso como embajador ante “un país amigo”, lo que se está tramitando en este momento, de acuerdo con la carte enviada por el funcionario al Senado y difundida en redes sociales. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República”, se lee en el documento. En su carta, Gertz Manero pidió a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informal al pleno de la Cámara su decisión para que comience el proceso de ratificación de su nombramiento como embajador, Lo anterior, con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicano”, indicó.

Mauricio Salomón

Estamos a 196 días de la inauguración”

inversión>>

de 2 mmdp para cada sede del Mundial

Se beneficiará a la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público, en beneficio de las entidades que serán sedes de la Copa del Mundo 2026. En conferencia de prensa, detalló que el recurso se destinará en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, para la Línea 5 y en Nuevo León para la 4 y 6.

“Me comprometí con ellos (los gobernadores y jefa de Gobierno) a que iba a haber una aportación del Gobierno de México, entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad. ¿Para qué son? Para la infraestructura, para el Metro en el caso de Monterrey; en el caso de la Ciudad, para transporte público, principalmente y movilidad. Este año ya no pudimos cumplir con el compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año”, manifestó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que el Mundial de Futbol FIFA 2026 será recibido “con una visión profundamente igualitaria”, basada en libertades, derechos humanos y cero tolerancia a la discriminación; asimismo, adelantó que se realizarán más de 70 obras permanentes en beneficio de la población. Por su parte el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, detalló que en su estado se vivirán cuatro juegos y dos de repechaje, por ello se remodeló el Estadio Guadalajara con una nueva cancha FIFA Quality Pro para mayor resistencia a condiciones climáticas, y que en los 39 días que dure la Copa del Mundo estiman recibir entre 2.5 y 3 millones de visitantes. A su vez, el mandatario de Nuevo León, Samuel García, informó que se trabaja en 34 proyectos, la mayoría en colaboración con el Gobierno federal.

Román Quezada
VIERNES

Apps de reparto pagarán 2% por “aprovechamiento de infraestructura” en CDMX

El proyecto de la ministra Lenia Batres señala que esta cuota busca reparar el desgaste que se origina por el uso “excesivo” de la infraestructura capitalina

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó un proyecto de la ministra Lenia Batres, que establece un cobro de 2% a plataformas de reparto como Uber y Didi por concepto de “aprovechamiento derivado del uso y explotación de la infraestructura capitalina”. La autoproclamada “ministra del pueblo” explicó que con este gravamen se busca retribuir a la ciudad, al tratarse de una actividad comercial que usa la infraestructura urbana para desarrollar su actividad económica que produce ganancias privadas. “El uso de la infraestructura de la ciudad de manera indiscriminada para el enriquecimiento de empresas en detrimento de la ciudadanía debe resarcirse para garantizar el derecho de movilidad urbana y el disfrute de todos los habitantes de la ciudad sobre su

infraestructura”, mencionó en sesión. Esta cuota, por tanto, busca coadyuvar a la ciudad a reparar el desgaste que se origina “por el uso excesivo de su infraestructura”.

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz señaló que el tema es novedoso, al tratarse de esquemas de negocios digitales que salen de las contribuciones en general.

El ministro Giovanni Figueroa Mejía votó en contra, al considerar que se

pretende atribuir un cobro al uso físico de la infraestructura de la Ciudad de México. “Lo coloca en el terreno de un impuesto, problemática que fue señalada en los conceptos de violación”, dijo. Durante la sesión, el Pleno concluyó que la norma prohíbe trasladar este pago a usuarios y repartidores, con el propósito de proteger derechos de quienes participan en dichas actividades económicas. Sin embargo, se determinó que los recursos obtenidos pueden destinarse, preferentemente, al mantenimiento de la infraestructura de la ciudad para fortalecer derecho a la movilidad.

Por ello, no se trata de un impuesto o derecho sujeto a los principios de proporcionalidad y equidad tributaria”

Evodio Madero

Green Bay Packers le estropean a Detroit Lions el Día de Acción de Gracias

En el primer duelo de esta famosa fecha, los Packers sellaron un gran triunfo

Los Green Bay triunfaron este jueves, en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, en el campo de los Detroit Lions (31-24) para presionar a los Chicago Bears en lo más alto del norte de la Conferencia Americana (NFC) de la NFL. En el primero de los tres partidos previstos en el Día de Acción de Gracias, los Packers incrementaron su balance a ocho victorias, tres derrotas y un empate y metieron en problemas a los Lions, que bajaron a un 7-5. Los líderes de cada división de la NFL consiguen el billete para los ‘playoffs’ y disputarán la primera ronda en casa. Los Bears lideran actualmente el norte de la NFC y competirán este viernes en el campo de los Philadelphia Eagles, vigentes campeones de la NFL. En el Ford Field de Detroit, Jordan Love, mariscal de campo de los Packers, dominó con cuatro pases de ‘touchdown’ y se apuntó 234 yardas con 18 de 30 en pases.

Juan Cantú avista un futuro prometedor para los tractocamiones en el cierre de la Super Copa Roshfrans Guadalupe Arce

La Super Copa Roshfrans 2025 se alista para cerrar una edición más, donde el campeonato de tractocamiones es un gran llamativo para la afición que crece poco a poco y el cual cuenta con la participación de Juan Cantú “El Árabe”, uno de los referentes dentro de esta categoría del automovilismo. El Autódromo de Monterrey se convertirá en el templo de velocidad para este fin de semana, donde Cantú llega con toda la intención de cerrar la temporada de gran manera y más porque es en su casa. “Contento y un poco presionado porque es en mi casa. A tratar de cerrar de lo mejor posible, con un podium, que la gente se vaya feliz y mis patrocinadores”, expresó El Árabe. Así como muchos pilotos, Cantú reconoce el factor Checo Pérez, el cual ha ocasionado mucho mayor interés hacia todas las categorías del deporte motor.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Andrea Legarreta se sonroja al admitir atracción por el sobrino de Pepillo Origel

Andrea Legarreta ahora sí está abierta al amor, la conductora de “Hoy” no pudo ocultar su atracción por Luis Carlos Origel, sobrino de Pepillo Origel, un amigo que conoce desde hace muchos años y con quien se le ha relacionado en otras ocasiones tras su separación de Erik Rubín.

Andrea y Erik duraron 23 años casados, tienen dos hijas en común y su relación como expareja es muy buena, según lo que han dicho ambos, sin embargo, tras la separación en 2023, ninguno de los dos ha tenido una relación, al menos no la ha hecho pública, pero eso podría cambiar pronto. Andrea, a diferencia de otras ocasiones, ahora sí está abierta a tener una relación, y aunque no mencionó ningún nombre, sí hizo referencia a Luis Carlos, con quien ha sido captada varias veces y con quien trabajó muchos años en Comando, el gimnasio del que es dueña junto a su ex Erik Rubín.

Alejandro Sanz y Candela Márquez reaparecen juntos tras versiones de ruptura por infidelidad

La pareja posó sonriente aunque con reservas sobre el estado de su relación

Daniela León

La historia de amor entre Alejandro Sanz y Candela Márquez aún no tiene punto final como muchos habían pensado después de que hace unas semanas se desatara una versión de su ruptura por una supuesta infidelidad del cantante. Márquez dejó de seguir al artista en Instagram y él hizo lo mismo aunque solo durante unas horas; la versión del truene se reforzó cuando el cantante español llegó solo a la entrega de los Latin Grammy en Las Vegas, además de que la pareja no se dejó ver ni en fotos juntos en redes sociales. Sin embargo todo cambió cuando Sanz llegó acompañado de Candela a la gala Elle x Future para recibir el premio

Elle Eco Award 2025 por su compromiso con el futuro del planeta a través de la sostenibilidad. Tras posar abrazados derrochando miradas y gestos cómplices, ambos prefirieron no hablar sobre su historia de amor ni sobre los rumores de crisis que les han perseguido en las últimas semanas. De acuerdo a Europa Press, Candela se limitó a confesar que está “muy feliz” , mientras que Alejandro reveló que sus planes para esta Navidad en compañía de su familia y de su novia.

“Pasaré Navidades en España. Este año nos juntamos además toda la familia, seremos muchos”

Sanz confirmó que además de los hijos que tiene en común con Raquel Perera, Dylan y Alma, estará con Manuela -fruto de su relación con Jaydy Michel-, y con el hijo que tuvo con Valeria Rivera, Alexánder.

Juan Hernández

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.