ABC_MEXICO_26_11_2025

Page 1


Transportistas y campesinos mantendrán bloqueos al No lograr acuerdo con Autoridades Federales México 12

Edomex

Destacan acciones del Congreso mexiquense contra violencia de género

Internacional

China participa en proceso para nuevos puertos en canal de Panamá pese a amenazas de Trump

Deportes

Miguel Herrera será despedido de Costa Rica tras no clasifcar al Mundial

EDOMEX AL FRENTE CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

• El Estado de México se posiciona como una de las entidades con mayor avance para castigar el acoso sexual

• Delfina Gómez agradeció el esfuerzo de la Presidenta para combatir la violencia contra las mujeres

• EdoMéx ya cuenta con 37 Centros LIBRE e invirtió en Senderos Seguros y jornadas de activismo

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Destacan acciones del Congreso mexiquense contra violencia de género

La diputada Ana Yurixi Leyva (PT) resaltó la importancia de las actividades de reflexión y la necesidad de que las instituciones abran caminos para transformar la realidad.

La diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) y Liliana Dávalos Ham, titular del OSFEM, destacaron las acciones del Congreso mexiquense para combatir la violencia contra las mujeres, como las actividades de reflexión, las reformas para endurecer las penas por acoso sexual y la disminución del 92 por ciento de casos reportados de violencia, discriminación, acoso y hostigamiento sexual en el Poder Legislativo. Durante la conferencia magistral,

impartida por Luz María Villalva Campos, asesora pedagógica en los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, la legisladora Ana Yurixi Leyva afirmó que las instituciones pueden y deben abrir caminos para transformar la realidad.En este sentido, la diputada, quien preside la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, reconoció a la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso mexiquense por su compromiso en la organización de esta actividad, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conmemorado cada 25 de noviembre.

En la Biblioteca Legislativa Dr. José María Luis Mora, la congresista subrayó

que cada ajuste en el marco jurídico es una herramienta para construir un territorio más seguro, justo e igualitario.

Además de resaltar la disminución de situaciones de violencia y reconocer el trabajo de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del Congreso mexiquense, Liliana Dávalos subrayó la reciente aprobación de la reforma al delito de acoso sexual, propuesta por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta iniciativa, avalada el pasado 12 de noviembre, establece sanciones de hasta 12 años de prisión cuando la conducta se cometa de manera reiterada o se aproveche de circunstancias que generen desventaja, indefensión o riesgo inminente para la víctima.

Activa Toluca una de las mayores redes ciudadanas contra la violencia de género

Respalda alcalde Ricardo Moreno determinación de toluqueñas a tener una vida digna

Toluca, Estado de México, 25 de noviembre de 2025.- Para lograr comunidades libres de violencia en favor de las mujeres, adolescentes y niñas, el alcalde Ricardo Moreno atestiguó la incorporación de 300 toluqueñas como integrantes de las Redes Vecinales Naranja, a fin de lograr acciones que promuevan la dignidad, libertad y seguridad. Durante el evento, el Presidente Municipal reiteró su compromiso de ser un aliado en las luchas de las mujeres, por convicción, justicia y sentido de igualdad, y agregó que estas redes serán una estructura de apoyo real, para escuchar, orientar, acompañar y activar los canales correspondientes cuando sea necesario.

De igual manera, confirmó su voluntad de seguir impulsando programas y políticas para lograr la igualdad sustantiva,

resaltar las capacidades de las mujeres y atender la violencia de género.

Por su parte, la directora general del Instituto Municipal de la Mujer, Celfa Vázquez, señaló que Toluca da inicio a la campaña internacional de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, y destacó que durante 11 meses se realizaron diversas acciones en beneficio de más de 28 mil personas, promoviendo políticas de igualdad,

estrategias y acciones que fortalecen la seguridad, la participación comunitaria y el bienestar de las mujeres, adolescentes y niñas. En tanto, la tercera delegada de San Pablo Autopan, Lucila Mercado, indicó que estas redes deben ser un puente entre la ciudadanía y la autoridad, además de un punto de confianza para quienes necesiten apoyo y una voz que ayudará a visibilizar lo que muchas callan por miedo o desconocimiento, y, con ello, transformar la realidad desde lo local.

La UAEMéx tiene una responsabilidad ética, política y humana. En medio de la violencia, debe ser un espacio de paz, seguridad, cuidados, justicia y dignidad: Paty Zarza

Dalia Quintana

Hoy, más que nunca, las mujeres debemos estar unidas y demostrar que la historia la construimos todas. En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) nos queremos vivas, libres y autónomas, destacó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer e inicio de las jornadas establecidas por los 16 días de activismo.Acompañada de la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados, Miriam Sánchez Ángeles; el secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández, y el presidente municipal de Huehuetoca, Juan Manuel López Adán, Zarza Delgado comentó que la violencia contra las mujeres es un fenómeno que ocurre porque existen entornos que la permiten, condiciones que la propician y silencios que la sostienen.

Gobierno de Delfina Gómez a la cabeza en agenda nacional contra la violencia de género

Gobierno de Delfina Gómez a la cabeza en agenda nacional contra la violencia de género; aumenta sanciones y Centros LIBRE

Sergio Camacho

El Gobierno del Estado de México se posiciona como una de las entidades con mayores avances en la agenda nacional para erradicar la violencia contra las mujeres, al cumplir de manera anticipada los compromisos del Pacto Xicoténcatl, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la iniciativa para castigar cualquier acto de acoso sexual, endurecer penas y garantizar la atención y procuración de justicia, así como la apertura de 37 Centros LIBRE.

Durante la Mañanera del Pueblo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó el esfuerzo para lograr justicia hacia las

mujeres y el compromiso para fortalecer la no violencia.

“Desde el Estado de México en este 25N nos sumamos a las acciones para combatir la violencia contra las mujeres. Afortunadamente tenemos una muy buena coordinación con los tres órdenes de Gobierno. Aprovecho para hacerle un reconocimiento y un agradecimiento por todo el esfuerzo que ha hecho de compromiso, de profesionalismo, pero sobre todo de amor para poder brindar a las mujeres lo que tanto anhelamos”, afirmó la Mandataria mexiquense.

La Gobernadora Delfina Gómez reconoció el trabajo de Zaira Cedillo Silva, Presidenta de la Comisión Legislativa para la Igualdad de Género, quien ha impulsado iniciativas legislativas a favor de los derechos de las mujeres como la despenalización del aborto. Además de la necesidad de prevenir la violencia química que busca la justicia restaurativa para las víctimas que han sido afectadas por estos actos. En el marco del 25N participó en un conversatorio del libro Diario de una transición histórica.

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario

De la amenaza al desmentido: la disonancia entre Bucareli y Palacio Nacional

Lo ocurrido el lunes y ayer no fue una simple jornada de protestas gremiales; fue una crisis de gobernabilidad que evidenció la peligrosa desconexión entre el diseño de las políticas públicas y la realidad operativa del país

Eduardo Ruiz-Healy

Durante 48 horas, transportistas y agricultores paralizaron caminos importantes en 19 estados, estrangulando el Arco Norte y tomando el control de aduanas estratégicas. La respuesta inicial del gobierno reveló no solo una falta de oficio político, sino también una fractura en la coordinación del gabinete de seguridad. Mientras la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, intentaba sofocar la crisis descalificándola como un “sabotaje político” orquestado por la oposición e

insinuaba la existencia de carpetas de investigación contra los líderes, en la Mañanera de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que salir a desmentir a su propia encargada de la política interior. Con un tajante “no, no es cierto”, la mandataria negó la persecución judicial, evidenciando que la estrategia de la amenaza penal era una finta retórica que solo incendió aún más los ánimos. En las carreteras, las razones del bloqueo eran de supervivencia, no de ideología. El reclamo de

los transportistas se sustenta en una crisis de seguridad documentada: datos oficiales registran casi 22 asaltos diarios al transporte de carga, el 82% de ellos con violencia. Sin embargo, lo más alarmante es la tecnificación del crimen organizado, que ya utiliza drones para cazar unidades en el Valle de México. Atrapado entre bandas criminales de alta tecnología y policías locales que instalan retenes para extorsionar, el gremio confirmó que la Guardia Nacional ha sido rebasada. Simultáneamente, el campo se levantó contra un error de cálculo en la iniciativa de la Ley de Aguas Nacionales, elaborada por la Conagua. El proyecto, en su afán legítimo de combatir la especulación y el “huachicol de agua”, prohibía de tajo la transmisión de derechos entre particulares. Los redactores ignoraron que, al desvincular el agua de la tierra, colapsaban el valor financiero de los ranchos como garantía bancaria y ponían en el limbo las herencias familiares. Fue un diseño de escritorio carente de sensibilidad económica, social y política que unificó al sector productivo contra el gobierno.

La presión de mantener al país semiparalizado —mientras el precio de la carne de res subía 18.58%, su mayor alza en una década — forzó al Legislativo a corregir la plana. Ricardo Monreal tuvo que operar para minimizar la crisis, abriendo la puerta a una regulación condicionada que permita transmisiones bajo candados técnicos, en lugar de la prohibición total que proponía la nueva ley. Los dos días anteriores dejan una lección crítica: la legitimidad electoral no sustituye a la eficacia administrativa. Si el gobierno federal sigue calificando problemas estructurales como meras conspiraciones políticas, la respuesta seguirá siendo errática. El reto para la presidenta Sheinbaum ya no es solo liberar las carreteras, sino alinear a un gabinete que, ante la presión, mostró tener dos cabezas y ninguna estrategia unificada. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Encuentro deportivo por la juventud 2025 en coacalco

César Augusto Magdaleno Guerrero, director del IMJUVEC, reconoció el esfuerzo de los padres de familia, entrenadores y docentes, quienes acompañan y apoyan a los jóvenes para alcanzar sus metas, y estuvieron presentes para animarlos en sus competencias.

Con la participación de instituciones educativas públicas y privadas, así como de ligas deportivas independientes, alrededor de 300 jóvenes asistieron al Encuentro Deportivo por la Juventud 2025, organizado por el Gobierno de Coacalco a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVEC), el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEC) y la Dirección

de Educación y Cultura. La inauguración se llevó a cabo en el Deportivo César Camacho Quiroz, donde los participantes, de entre 15 y 20 años de edad, competirán en disciplinas como fútbol, básquetbol, tocho, voleibol, natación y skate, en las ramas varonil y femenil.

El titular del IMJUVEC deseó éxito a los competidores y destacó que el Gobierno de Coacalco, encabezado por el presidente municipal David Sánchez Isidoro, promueve el sano desarrollo de la juventud a través del deporte, con el objetivo de seleccionar y apoyar nuevos talentos. Asimismo, agradeció la colaboración de Mario Onan Quintero Meneses, director del IMCUFIDEC, y Marlon Ramírez Villalba, director de Educación y Cultura, para la realización del evento. El encendido del pebetero estuvo a cargo de la tenista Daetza Jiménez y de la boxeadora amateur Fátima “La Salsita” Onofre.

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

"CRISTO ROTO" EN LA CAPITAL DEL PECADO

Elpasado fin de semana se presentó con mucho éxito la obra de teatro "MI CRISTO ROTO". La audiencia de Las Vegas disfrutó del espectáculo que se desarrolló en el auditorio del Centro Comunitario Winchester, localizado a dos kilómetros de la zona turística, en la conocida también como ciudad del pecado. La popular obra teatral "Mi Cristo Roto", es estelarizada por el brillante actor Alberto Mayagoitia, quien llegó a la Capital Mundial del Entretenimiento para poner en escena, por primera ocasión dos shows logrando un lleno total.

Con más de 40 años de trayectoria en televisión, cine y teatro, Mayagoitia ha consolidado una carrera ejemplar, enriquecida por su labor filantrópica y su liderazgo escénico. Su interpretación en "Mi Cristo Roto", una obra de profundo contenido espiritual y humano, reafirma esa madurez artística que lo ha convertido en referente dentro y fuera de México. Durante la amena presentación, el actor ofreció una actuación íntima y comprometida, invitando al público a una reflexión profunda sobre la fragilidad humana y la búsqueda permanente de restauración interior.

Con más de 800 representaciones y presencia en más de 10 países, se ha convertido en un clásico contemporáneo de la espiritualidad escénica.

Asimismo, Alberto Mayagoitia invitó al escenario al que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, presidente del Paseo de las Estrellas, del Salón Mundial de la Fama y de la Confederación Internacional de Morelenses. Entre aplausos y ovaciones, el afamado actor recibió la Medalla Internacional Máximo Orgullo Hispano y reconocimiento especial, obedeciendo a su destacada trayectoria profesional y significativas contribuciones culturales, así como su labor humana a través de esta obra.

El tenor Mexicano Fermín Ramírez Ramírez también participó en el acto solemne, condecorando al actor de emblemáticas telenovelas por su grata presencia y aportaciones al estado de Nevada. La presentación de "Mi Cristo Roto" en Las Vegas no sólo reafirmó el talento y compromiso de Alberto Mayagoitia, sino que dejó una profunda huella entre los y las asistentes, quienes vivieron una noche de arte, reflexión y espiritualidad, en un ambiente con bastante entusiasmo reflejado en el importante recinto.

¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M

Lic. Pablo Antonio Castro Zavala
Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

China participa en proceso para nuevos puertos en canal de Panamá pese a amenazas de Trump

El lunes comenzarán reuniones con consorcios como parte del proceso que llevará a licitar la construcción de los puertos de Corozal y Telfers

China participa en igualdad de condiciones en el proceso que adjudicará la construcción de dos nuevos puertos en el Canal de Panamá, dijo este martes el administrador de la vía interoceánica,

pese a las amenazas de Estados Unidos de retomar su control. El presidente Donald Trump asegura que el canal está bajo control de Pekín porque la compañía hongkonesa Hutchison Holdings opera los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico). En medio de esas presiones, la empresa accedió a vender ambas terminales a un conglomerado liderado por la estadounidense BlackRock, pero China ve con desconfianza la operación y ahora empresas suyas quieren hacerse con las nuevas obras portuarias.

“Tenemos que estar abiertos a la participación de todas las partes interesadas”, dijo a periodistas el administrador del canal, Ricaurte Vásquez.

También hay que “hacerlo en la más amplia competencia”, indicó Vásquez, según el cual todos las compañías tienen las mismas opciones. “Uno cruza el puente cuando llega al río, entonces vamos primero a ver cómo llegamos al río y después discutimos sobre esa materia”, afirmó ante una pregunta de la AFP.

Trump insiste en que “podría hablar” con Maduro para “salvar muchas vidas”

Dalia Quintana

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este martes en que “podría hablar” con el líder venezolano, Nicolás Maduro, para “salvar muchas vidas” y agregó que se pueden “hacer las cosas por las buenas”, pero también “por las malas”. Trump defendió su decisión de una posible comunicación con Maduro cuando una reportera a bordo del avión presidencial le cuestionó sobre por qué dialogar con el venezolano si lo han denunciado como supuesto líder de una organización terrorista extranjera: “Podría hablar con él, ya veremos”, respondió el mandatario estadounidense. “Es el líder” y “podemos salvar vidas”, agregó Trump, que también responsabilizó a Maduro de “enviar” a millones de personas a Estados Unidos y concluyó diciendo que no se encuentra contento con el tema.

F Á T I M A B O S C H M I S S U N I V E R S O 2 0 2 5

Transportistas y campesinos mantendrán bloqueos>> luego

de No lograr acuerdo

con

Autoridades Federales

Estamos abiertos a que el gobierno nos vuelva a llamar con una “perspectiva diferente”

Los manifestantes aseguraron que no tienen intereses políticos y que van por “rescatar la Agricultura nacional”

Después de casi cuatro horas de sostener una mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación (Segob), transportistas y productores no llegaron a un acuerdo con el gobierno federal, por lo que mantendrán los bloqueos carreteros en distintos puntos del país. A su salida de la mesa de la que se levantaron el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; el subdirector de la Conagua, Aarón Mastache, y otras autoridades, el frente de transportistas y campesinos acusó que no hay sensibilidad política del gobierno.

“El licenciado Yáñez nos pidió que para continuar con la reunión, debíamos desalojar los puntos de protesta que están en las carreteras, y que están en los puentes internacionales y que están en las aduanas. (...) Nunca se comprometieron a nada, y nosotros obviamente no nos vamos a retirar hasta en tanto no nos den una certeza de que las cosas van a funcionar”, dijo Eraclio “El Yako” Rodríguez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.

Indicaron que la única manera de que los retiren de los bloqueos es con el Ejército o las policías. Actualizaron que los bloqueos se incrementaron a 40 en 26 estados. Al acusar intereses de empresarios, “El Yako” mencionó que están abiertos a que el gobierno los vuelva a llamar con una “perspectiva diferente”, en tanto seguirán las manifestaciones: “No que estemos rompiendo el diálogo, simplemente creemos que no hay condiciones de seguir platicando con gente del gobierno que no tiene sensibilidad”. Reiteraron que exigen el reconocimiento de la agricultura nacional, la salida de los granos básicos del Tratado de libre Comercio, la construcción de una banca de desarrollo, predios de garantía para todos y que se detenga la Ley de Aguas, así como seguridad en carreteras y adecuaciones a la expedición de licencias.

25N>>

Mujeres marchan para exigir que se detenga violencia de género

Marcharon desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino”

La movilización transcurrió de forma pacífica en su camino hacia el Zócalo de CDMX

Román Quezada

Durante la marcha del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, cientos de mujeres de todas las edades, comenzaron a marchar desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino.

Durante su caminata, en donde se estableció el acompañamiento de 600 mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC),

lanzaron consignas en contra de la violencia de género, conductas machistas y exigir que no haya impunidad para los casos de feminicidio.

La movilización transitó de forma pacífica, solo se realizaron algunas pintas en las vallas que se colocaron para proteger los inmuebles que se localizaban en la ruta de la marcha. Durante el desarrollo de las actividades, de ser necesario, intervendrian más equipos de trabajo, se detectó que algunas de las participantes portaban objetos aptos para agredir, y se retiraron para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes”, afirmó la SSC.

Fitch Asigna la Calificación de ‘AAA(mex)vra’ a la Emisión CDMEXCB 25V

de Ciudad de

Fitch Ratings asignó la calificación nacional de ‘AAA(mex)vra’ a una emisión de certificados bursátiles fiduciarios (CBF) por un monto de hasta MXN3,000 millones, que el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) pretende colocar entre el público inversionista

Fitch Ratings asignó la calificación nacional de ‘AAA(mex)vra’ a una emisión de certificados bursátiles fiduciarios (CBF) por un monto de hasta MXN3,000 millones, que el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) pretende colocar entre el público inversionista. Su clave de pizarra será CDMEXCB 25V. La calificación de la emisión a colocar por CDMX se sustenta en la calidad crediticia del Gobierno Federal, puesto que este último actúa como acreditado del Contrato de Apertura de Crédito

México

Fitch Ratings asignó la calificación nacional de ‘AAA(mex)vra’”

Simple, Derivación de Fondos y Constitución de Garantía, cuyos derechos son cedidos a un Fideicomiso Emisor.

Si la calificación de la emisión partiera de la calificación de riesgo emisor de CDMX, se podría ubicar tres escalones arriba de la calificación de CDMX, ya que su estructura presenta cinco factores clave de calificación evaluados en ‘Más Fuerte’ y uno en ‘Más Débil’. Esto de acuerdo con la “Metodología de Calificación de Financiamientos de Gobiernos Locales y Regionales en Países de Mercados Emergentes” de Fitch.

FACTORES CLAVE DE

CALIFICACIÓN

Se evaluaron:

• Desempeño de Activos – ‘Más Fuerte’

• Fundamento Legal –‘Más Fuerte’

• Vehículo de Propósito Especial – ‘Más Fuerte’

• Riesgo de Tasa de Interés – ‘Más Fuerte’:

• Fondo de Reserva –‘Más Débil’

• Fondo de Reserva –‘Más Débil’:

• Razón de Cobertura de Servicio de Deuda –‘Más Fuerte’:

DERIVACIÓN DE CALIFICACIÓN

La calificación de la emisión a colocar por CDMX se sustenta en la calidad crediticia del Gobierno Federal, puesto que este actúa como acreditado del Contrato de Apertura de

Crédito Simple, Derivación de Fondos y Constitución de Garantía. Los derechos son cedidos a un fideicomiso emisor que coloca las emisiones entre el público inversionista. Si bien el acreditado es el Gobierno Federal, en los mismos contratos se establece la derivación de fondos a CDMX, así como la constitución de garantías al utilizar los ingresos provenientes del FGP que le corresponden a CDMX. Si la calificación de la emisión partiera de la calificación de CDMX, conforme a lab combinación de factores, podría contar con hasta tres escalones por encima de la calificación del emisor.

DERIVACIÓN DE CALIFICACIÓN

La calificación de la emisión a colocar por CDMX se sustenta en la calidad crediticia del Gobierno Federal, puesto que este actúa como acreditado del Contrato de Apertura de Crédito Simple, Derivación de Fondos y Constitución de Garantía. Los derechos son cedidos a un fideicomiso emisor que coloca las emisiones entre el público inversionista. Si bien el acreditado es el Gobierno Federal, en los mismos contratos se establece la derivación de fondos a CDMX, así como la constitución de garantías al utilizar los ingresos provenientes del FGP que le corresponden a CDMX.

Evodio Madero

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Miguel Herrera será despedido de Costa Rica

tras no clasificar al Mundial

El entrenador mexicano recibiría una importante suma de dinero después de quedar fuera del combinado tico

Miguel Herrera consumó hace unos días uno de los más grandes fracasos de su carrera al no lograr llevar a la Selección de Costa Rica a la Copa del

Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026. El entrenador mexicano, quien llegó al país centroamericano con altas expectativas, jamás pudo encontrar la mejor versión de sus jugadores, dejando en casa la oportunidad de avanzar a la justa de la FIFA, pese a que en la eliminatoria eran favoritos. Lo ocurrido en la cancha causó efecto inmediato al informarse su salida del equipo tico por parte de la Federación

de Costa Rica, que decidió terminar el proyecto ante la presión de los medios y aficionados. Sin importar el pésimo resultado, Miguel Herrera recibirá por parte de su antigua selección un importante pago por ser despedido, mismo que fue dado a conocer por distintos medios internacionales.

De acuerdo con datos del diario Olé de Argentina, el ex técnico del América cobrará 25 mil dólares (aproximadamente 461 mil pesos) luego de ser despedido antes de terminar el año.

Motociclista muere trágicamente tras impactar con una rampa en evento de Hot Wheels

Guadalupe Arce

En los últimos días se viralizó en redes sociales la trágica muerte del piloto brasileño Lurrique Ferrari, quien sufrió un accidente durante un evento de Hot Wheels Epic Show en Beto Carrero World, en Brasil. Ferrari, de 36 años, era un motociclista acrobático habitual en los eventos de la famosa marca de pistas y automóviles de juguete, y ante 100 personas en las gradas, perdió el control y terminó por estrellarse con una rampa en medio de un intento de acrobacia. El piloto brasileño sufrió un grave traumatismo craneoencefálico que le provocó el choque con su cabeza y la rampa. A pesar de los intentos de los médicos de salvarlo, falleció en el hospital. El parque temático Beto Carrero World compartió un comunicado donde informan que “en este momento de indescriptible dolor, expresamos nuestra solidaridad, respeto y más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros de equipo.

Guadalupe Arce

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Fátima Bosch, Miss Universo 2025, lamenta mensajes de odio y

alza la voz por la violencia contra las mujeres

La mexicana, Miss Universo 2025, reiteró su compromiso tras haber ganado el certamen, el cual, afirmó, no sólo simboliza belleza, sino responsabilidad

Daniela León

La mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025 levantó la voz en contra de los mensajes de odio y violencia que ha recibido en redes

sociales tras coronarse en el certamen de belleza, y con un extenso y poderoso mensaje alzó la voz como mujer. “Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio”, expresó en su mensaje. Previo a él, mostró algunos ejemplos de la violencia digital que ha recibido en comentarios que la señalan como tramposa porque la corona habría sido comprada supuestamente.

Desconcentración de Alejandro Fernández abre debate

“El Potrillo” se presentó en Querétaro este fin de semana

Sergio Camacho

El desempeño de Alejandro Fernández en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, debido a que, durante su actuación, “el Potrillo” presentó mareos y un comportamiento que dejó insatisfecho a su público. Y, aunque el recinto se llenó, la presentación del hijo de Vicente Fernández llamó la atención, pues mostró un comportamiento entorpecido, cuando, a medio, show, manifestó visbiles mareos y desconcierto.

Paris Hilton estrenará documental sobre su vida

Camacho

Durante años, una frase definió a Paris Hilton: That’s hot. Pero lo que no alcanzó a verse tras las cámaras, los brillos y los memes, está a punto de llegar a la pantalla grande. Infinite Icon: Una Memoria Visual, el documental que revela la parte más íntima y menos conocida de la celebridad, se estrenará en México el próximo 30 de enero de 2026 como parte de la cartelera de Cinépolis. De ícono pop a mujer que se cuenta a sí misma

Paris Hilton es una de las figuras más influyentes en la cultura pop de los últimos 25 años: pionera en lo que hoy conocemos como celebridad digital, empresaria, DJ y rostro de una generación que aprendió a vivir frente al público.

Sergio

La Mañanera de Claudia Sheinbaum del martes 25 de noviembre de 2025

La presidenta dio a conocer la reforma propuesta para castigar el abuso sexual; este es el resumen de la ‘mañanera’

Anuncian actividades para 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

El gobierno federal pondrá en marcha una serie de acciones contra la violencia hacia las mujeres a partir de hoy y durante 16 días, a fin de hacer conciencia, combatir este comportamiento y erradicar el machismo para una vida libre de violencia. Ingrid Gómez, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres, detalló que el calendario de 16 días de activismo incluye talleres, cursos, conferencias, activaciones y firma de convenios, entre ellos uno con plataformas digitales para garantizar una movilidad segura y protección para las mujeres en situación de violencias.

Van hasta por 7 años de prisión y perseguir de oficio el abuso sexual con reforma

El gobierno federal va por una reforma al artículo 260 en el Código Penal Federal para fortalecer el combate al delito sexual

y endurecer las penas para quien lo cometa, las cuales irán de 3 a 7 años de prisión, así como una multa de 200 a 500 UMA. En la propuesta también se incluye que el que cometió abuso sexual deba acudir a talleres reeducativos con perspectiva de género y no violencia contra las mujeres de forma obligatoria, así como realizar servicio comunitario orientado a las medidas de no repetición.

Sheinbaum critica bloqueos de transportistas y campesinos; “no había razón”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no había razón para el cierre de

carreteras ayer por parte de transportistas y campesinos, pues aseguró que hay diálogo permanente con el gobierno y diversas de trabajo abiertas para tratar temas como el de la seguridad, cuestiones agrícolas y la propia Ley de Aguas Nacionales, tres puntos de sus demandas. “Qué necesidad de cerrar carreteras para que no se apruebe la ley del agua si hay mesas de trabajo en la Cámara de Diputados para manifestar en lo que están en contra, no se entiende. Si tienen la puerta abierta con el gobierno para dialogar sobre seguridad, sobre temas agrícolas y para la Ley de Aguas Nacionales, para qué cierras las carreteras”, dijo.

Román Quezada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.