MILED_MEXICO_25_11_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

Mega bloqueo de Campesinos y transportistas paraliza accesos viales

Se registraron movilizaciones en Ocoyoacac, Ecatepec, Tecámac, La Paz y Texcoco. Aunque en algunos lugares cerraron las vías de forma parcial, los asentamientos vehiculares dejaron filas de varios kilómetros

Congresistas

mexiquenses analizan las propuestas del Ejecutivo estatal contenidas en el Paquete Fiscal 2026, destinadas a facilitar la regularización de adeudos para personas físicas, personas jurídicas y entes públicos a aplicarse durante 2026

Quezada

La propuesta de paquete fiscal para el 2026 plantea programas de regularización de adeudos fiscales tanto para personas físicas y jurídico colectivas, como para entes públicos, con el objetivo de apoyarlos a pagar sus adeudos con el Gobierno mexiquense. El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de México, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos estatal, considerada dentro del paquete fiscal, propone un

“Programa de Regularización de adeudos fiscales con el Gobierno del Estado de México”, enfocado a apoyar a las personas físicas o jurídicas colectivas con adeudos por concepto de impuestos, derechos de control vehicular y créditos fiscales relacionados.

También, añadió, sugiere el “Programa de Regularización de Adeudos de Créditos Fiscales del Estado de México a cargo de diversos Entes Públicos”, con la finalidad de apoyar a los organismos autónomos y auxiliares del Estado, a los municipios y sus organismos, así como a cualquier otro ente sobre el cual el Estado tenga control sobre sus decisiones o acciones, en el pago de adeudos de créditos fiscales. Otra incorporación relevante, precisó el legislador, es la inclusión de nuevos subsidios para los contribuyentes, entre ellos aquellos destinados a organizaciones legalmente constituidas, sin fines de lucro, dedicadas a la protección, rescate y preservación de animales y de especies protegidas.

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

Congreso analiza programas de regularización fiscal para 2026

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Román

Marcha feminista 25N

¿Por dónde pasará la manifestación y cuáles son las actividades de la jornada contra la violencia?

En el marco del día Internacional para erradicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres, en calles de la CDMX y diferentes latitudes se tienen previstas marchas y movilizaciones. Debido a la presencia de diferentes colectivas y grupos feministas, la circulación en algunas avenidas principales de la ciudad presentarán complicaciones que aquí te expondremos.

¿Cuándo y a qué hora es la marcha 25N contra la violencia hacia las mujeres?

La marcha que se espera sea pacífica, será el día martes 25 de noviembre y en redes sociales se convoca a partir de las 15:00 horas en sitios como La Glorieta de las Mujeres que luchan. Otros

sitios donde habrá concentraciones son la fuente de la Diana Cazadora, El Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, por lo que vialidades como Paseo de la Reforma, Av. Juárez y 5 de mayo tendrán afectaciones.

¿Qué se conmemora el 25 de noviembre?

Cada año se conmemora el 25 de noviembre el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, también conocido como “El día naranja” en el cual se levanta la voz para denunciar y exigir justicia, poner un alto a la violencia de género y erradicarla en un país que padece de este y más temas como México.

Ruta de la manifestación feminista del 25N

Aunque no se ha publicado una ruta oficial que tendrá la movilización del 25N, sí es un hecho que los colectivos desde sus puntos de partida se dirigirán al Zócalo Capitalino donde tendrá lugar la mayor aglomeración.

Embajada de EU en México despide antigua sede en Reforma 305; anticipa “gran futuro” en nueva ubicación

Sergio Camacho

Después de 61 años, el edificio de la embajada de Estados Unidos sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, cerró sus puertas para dar paso a la nueva sede de la colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los marines estadounidenses bajaron por última vez, este 24 de noviembre, la bandera que ondeó en este edificio de Reforma 305.

“El embajador Johnson la recibió en un acto que honra nuestra historia y anticipa el gran futuro que nos espera en la nueva embajada “, dijo la representación diplomática de Estados Unidos en México.

A partir de este 24 de noviembre, los trámites se realizan en la nueva sede de la calle Presa Angostura 225, colonia Irrigación. “Nos mudamos. Su entrevista de servicios consulares (visa, pasaporte, ciudadanía o servicios notariales) ahora se llevarán a cabo en nuestras nuevas instalaciones”, dijo la embajada estadounidense.

Evodio Madero

Demanda Kenia López Rabadán que Estado mexicano destine recursos para detener la violencia contra las mujeres

¿Por qué es importante? La panista encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a la que asistieron María Elena Ríos, víctima de violencia y Cecilia Flores madre buscadora

Sergio Camacho

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, demandó al Estado mexicano destinar recursos económicos, materiales y humanos para detener la violencia contra las mujeres en nuestro país y generar condiciones de mayor seguridad para este sector. Indicó que cada vez más la sociedad, las autoridades, los presupuestos

y el debate público se deben orientar a transformar y mejorar la realidad de las mujeres mexicanas.

Manifestó que en México sigue una deuda pendiente a favor de las mujeres en el país. La líder camaral encabezó un evento con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a la que asistieron, además de legisladoras de distintos grupos parlamentarios, María Elena Ríos, víctima de violencia, y de Cecilia Flores, quien ha encabezado a grupos de madres buscadoras. Estamos honradas de recibir a dos mujeres que han marcado con su trabajo, con su lucha, con su convicción, un antes y un después en la lucha de las mujeres (…) Vamos a tener dos conferencias magistrales, dos, y está hecho así para poder demostrar que cuando hay dos mujeres juntas, este

país puede avanzar”, asentó.

Estamos honradas de recibir a dos mujeres que han marcado con su trabajo, con su lucha, con su convicción, un antes y un después en la lucha de las mujeres (…) Vamos a tener dos conferencias magistrales, dos, y está hecho así para poder demostrar que cuando hay dos mujeres juntas, este país puede avanzar”, asentó.

La diputada del Partido Acción Nacional comentó que las mujeres dedican 40 horas a la semana a labores de trabajo no remunerado, mientras los hombres sólo 16. “Las cifras nos dan dimensión de la realidad y de la urgencia de este país”, expuso. Asimismo, destacó que el 70 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha vivido algún tipo de violencia y 42 por ciento de las mujeres mexicanas vivió violencia

antes de los 15 años.

Es necesario proteger a nuestras niñas, es necesario generarles las condiciones para que no más vuelvan a ser violentadas”, urgió.

Es necesario proteger a nuestras niñas, es necesario generarles las condiciones para que no más vuelvan a ser violentadas”, urgió. Destacó que en el año 2021 se presentaron 800 carpetas de violencia familiar al día y 100 por violaciones, lo que “significa que la mujer sufrió violencia, pero además rompió ese estigma de quedarse con la violencia, digamos, en lo personal y acudió a una autoridad”. Agregó que de acuerdo con Amnistía Internacional, el 97 por ciento de las mamás buscadoras han sufrido violencia en sus labores de búsqueda.

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

El INEGI desmiente la “fortaleza” económica

La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que la economía mexicana está “fuerte”, pero los datos dicen otra cosa

Eduardo Ruiz-Healy

El viernes pasado y ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) difundió ocho documentos que, leídos en conjunto, describen un país estable pero estancado: el Producto Interno Bruto (PIB) casi no crece, la industria se debilita, la construcción se desploma en buena parte del territorio y los servicios siguen encareciéndose. El PIB trimestral a precios constantes cayó 0.3% en el tercer trimestre de 2025 frente al segundo trimestre y 0.2% frente al mismo periodo de 2024. En el acumulado enero–septiembre, el incremento es de apenas 0.4%. El Indicador Global de la

Actividad Económica (IGAE) se ubicó en septiembre en 104.2 puntos, con bajas mensuales de 0.6% y anuales de 0.6%; en lo que va del año, la variación es 0.0%. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que en octubre el IGAE no registró cambios: 0.0% mensual y 0.0% anual. La fotografía es clara: la economía no se derrumba, pero tampoco avanza. La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) muestra el golpe más duro. En septiembre, el valor de producción de las constructoras cayó 15.4% anual, el personal ocupado 9.9% y las horas trabajadas

11.2%. El desplome es extremo en el sur y el sureste: Oaxaca registra una caída del 78.0% y Tabasco del 67.5%, mientras que en Guerrero el valor de producción crece 36.7% y en Nuevo León 9.5%. Terminado el ciclo de las megaobras federales, la obra pública se frenó de golpe justo en los estados que más dependían de ella. La industria manufacturera tampoco rescata el cuadro. El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) reporta para octubre un aumento anual estimado de solo 0.1%, con un intervalo que va de -2.9% a 3.1%. Es decir, el sector puede estar cayendo ligeramente o creciendo muy poco; en cualquier caso, no impulsa al resto de la economía. Los datos del propio Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) confirman caídas en las actividades secundarias y retrocesos en manufacturas. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) parece aportar la única buena noticia: en la primera quincena de noviembre la inflación general anual se ubicó en 3.61%, dentro del rango objetivo del Banco de México. Pero la inflación subyacente es 4.32%; los

servicios, 4.50%; y las mercancías alimenticias procesadas, 4.94%. La electricidad subió 20.70% en la quincena por el fin del subsidio de verano. Es decir, los precios están relativamente bajo control, pero los servicios básicos y los alimentos empaquetados siguen caros. Nada de esto ocurre en el vacío. Se agotó el impulso del gasto público y de las megaobras; llegó el apretón fiscal y monetario. El entorno externo es débil y el nearshoring existe, pero aún es insuficiente y se concentra en pocos estados. Además, persisten los viejos lastres: la baja recaudación, la inseguridad y un Estado de derecho frágil que desalienta la inversión. Con este panorama, la presidenta puede repetir que la economía está fuerte, pero los datos del INEGI cuentan otra historia: México es hoy un país sin crisis, pero también sin impulso. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

REVISTA MILED

F Á T I M A B O S C H M I S S U N I V E R S O 2 0 2 5 F Á T I M A B O S C H M I S S U N I V E R S O 2 0 2 5

Fátima Bosch (Tabasco, 25 años) se ha convertido en la cuarta mexicana en ganar el certamen Miss Universo, que este año se llevó a cabo en Tailandia.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed

se reúne con Michael Roberts y Jorge Arce, directores de HSBC; dialogan sobre “grandes oportunidades” para México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió en Palacio Nacional este lunes con el director ejecutivo de HSBC, Michael Roberts, y el director general de HSBC México, Jorge Arce. De acuerdo con la titular del Ejecutivo, durante el encuentro dialogaron sobre “grandes oportunidades” para México. “Recibimos en Palacio Nacional al director ejecutivo de HSBC, Michael Roberts, y al director general de HSBC México, Jorge Arce. Conversamos sobre las grandes oportunidades para nuestro país”, escribió la Presidenta en redes sociales.. La tarde de este lunes, cabe resaltar, Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional al empresario Carlos Slim y a Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Al encuentro, también acudió el hijo de Carlos Slim, Marco Antonio Slim Domit, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Inbursa. Según la mandataria federal, dialogó con los empresarios sobre los “buenos pronósticos” de la economía mexicana al cierre del año 2025 y para 2026.

NO OLVIDES LOS MARTES DE:

Sheinbaum
Sergio Camacho

Yasmín Esquivel advierte escalada de violencia digital; llama a erradicar violencia de género

La ministra de la SCJN señaló que esta problemática afecta en particular a mujeres, niñas y adolescentes

Evodio Madero

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa dijo que la violencia digital continúa creciendo y afecta en particular a las mujeres, a las niñas y adolescentes de todos los ámbitos. En el encuentro “La violencia contra la mujer en entornos virtuales”, realizado de forma conjunta entre la SCJN y la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia (ANJUZ) con motivo del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ministra llamó a las mujeres a seguir su lucha para combatir y erradicar la violencia de género.

La magistrada Celia Maya García, Presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, señaló que en el Poder Judicial de la Federación no se tolera ninguna clase de acoso o violencia contra las mujeres.

Enfatizó que no se puede abolir la violencia contra la mujer por decreto, “tampoco podemos construir un mundo irreal de discurso, de ficción, en el cual se oculten los hechos perniciosos que impactan en la vida cotidiana de muchas personas. El primer paso para buscar soluciones a los problemas es reconocer su existencia y sus efectos”. En tanto Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, llamó a unir fuerzas para frenar con urgencia cualquier forma de agresión contra las mujeres y aseveró que México es un país con instituciones fuertes y un modelo a seguir, por su legislación contra la violencia política de género.

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del “Che” y Fidel; exigen reinstalación

Sergio Camacho

Luego de que al alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, propuso fundir las estatuas de Fidel Castro y del “Che” Guevara que fueron retiradas de un parque de la demarcación, cubanos en México rechazaron estos “siniestros planes”. La Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” rechazó el planteamiento de Rojo de la Vega de fundir la “Banca de Fidel y del Che” para construir una estatua en honor a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado. Indicaron que tenían una reunión con el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP), pero no se llevó a cabo. “El objetivo es para indagar sobre la situación de las estatuas de Fidel y el Che y seguir en la batalla por la devolución, reinstalación y sobre todo, impedir los siniestros planes de la alcaldesa Alessandra Rojo de fundirlas”, externó el grupo de cubanos residentes en México.

La manifestación tenía como finalidad presionar a la empresa a “eliminar a ICE de sus tiendas”

La inusual protesta en EU en contra de comercios que permiten a agentes del ICE

De acuerdo con CBS, la operación de los manifestantes duró casi una hora y los manifestantes marcharon por los pasillos de Home Depot con pancartas

Los Ángeles.-Manifestantes en contra del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizaron una protesta simbólica en un Home Depot de California que consistía en comprar un raspador de hielo, en alusión a la traducción

al español de las siglas de la agencia, para expresar su rechazo a la presunta colaboración de la tienda con operaciones migratorias. Según reportes de medios locales, cerca de un centenar de manifestantes se reunieron el sábado en la tienda de Monrovia en Los Ángeles, para participar en la protesta, conocida como “buy-in” que incluyó comprar raspadores de hielo de 17 centavos y luego devolver rápidamente el artículo para congestionar la tienda con largas filas en los apartados de devoluciones y las cajas. De acuerdo con CBS, la

operación de los manifestantes duró casi una hora y los manifestantes marcharon por los pasillos de Home Depot con pancartas.

La gerencia de la tienda se vio obligada a cerrar el establecimiento, una decisión que fue criticada por los manifestantes, quienes acusaron a la empresa de no haber tomado medidas similares durante anteriores operativos de inmigración realizados en sus estacionamientos. Erika Andiola, directora política de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), que coordinó el evento, aseguró al

medio Los Angeles Times que la manifestación tenía como finalidad presionar a la empresa a “eliminar a ICE de sus tiendas”.

“Ya sea que la corporación quiera admitirlo o no, Home Depot se ha convertido en la zona cero de esta cruel y despiadada aplicación de las leyes de inmigración que se está llevando a cabo en nuestro país”, dijo al mismo medio Pablo Alvarado, codirector ejecutivo de NDLON.

El (coludido y fallido) Estado mexicano

La fractura que sufren las democracias representativas en todo el mundo encuentra en nuestro país los más preocupantes retos

Armando Ríos Piter

Dos imágenes icónicas en la plaza del zócalo capitalino. La de la semana pasada (#15N), pintada con enormes letras blancas sobre el imponente muro metálico, en la que se lee la palabra “Narcoestado”. En la otra, unos diez años atrás, sobre la plancha, pintada en blanco con algunas velas sobrepuestas, se lee la frase “Fue el Estado”. Dos momentos, una misma realidad nacional que crece de forma apabullante, en su deterioro progresivo.

La reciente de 2025, encabezada

por diferentes grupos opositores a la izquierda gobernante. Ahí estaban michoacanos del movimiento del sombrero, con pancartas que decían “Todos somos Carlos Manzo”, cuyo asesinato detonó las convocatorias, integrantes de la autodenominada Generación Z, con sus banderas pirata con la calavera y su sombrero de paja de la serie de anime One Piece, integrantes de Somos MX, panistas, ciudadanos inconformes con la inseguridad y la violencia que permea en México.

México sobre rieles; el espectacular regreso del transoceánico

La historia del ferrocarril en México es también la historia de nuestras obsesiones políticas:

Ricardo Peralta Saucedo

Modernizar, destruir, privatizar, reconstruir… y volver a empezar. Los rieles no sólo han llevado mercancías y pasajeros: han transportado proyectos de nación, ambiciones presidenciales, errores históricos y resurrecciones inesperadas. Por eso, hablar del tren en México no es hablar de un vehículo: es hablar del país que hemos sido y del país que seguimos tratando de ser.

Los primeros pasos ferroviarios ocurrieron en una nación

La del 2014, impulsada por ciudadanos y activistas indignados por la desaparición de 43 jóvenes normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero. En aquel entonces, la izquierda en la oposición (encabezada por una naciente Morena), en abierta crítica a la llamada “verdad histórica” utilizó el caso como una bandera política para denunciar la corrupción, la impunidad y la colusión entre el Estado y el crimen organizado. El hilo conductor en ambos casos es el mismo, un Estado coludido, donde autoridades de todos los órdenes de gobierno -por corrupción política y ambición de poder- están involucradas en el drama que desaparece y asesina personas. Dos gráficas que desde Michoacán y Guerrero (cunas de nuestra independencia) nos restriegan en la cara que llevamos poco más de una década perdidos en el laberinto de la impunidad. La calidad de una democracia se evalúa, no sólo por la participación ciudadana en sus procesos electorales —para el caso de nuestro país, trianuales, aunque

históricamente ensombrecidas por la compra de votos y ahora hasta por acordeones—, sino por la calidad con que se viven los derechos fundamentales. La profundidad con que se ejerce la igualdad, la libertad, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada y el acceso a bienes y servicios, es la columna vertebral, para entender si una democracia es verdaderamente funcional. Precisamente por ello, es indispensable subrayar que el Estado mexicano hace agua. La fractura que sufren las democracias representativas en todo el mundo encuentra en nuestro país los más preocupantes retos. Basta ver lo que ha pasado en los días recientes. ¿De que sirve una democracia, si se critica la participación de los partidos para manifestar las inconformidades y encauzar protestas? ¿Qué tan funcional es nuestra democracia, cuando se ignoran y minimizan los disensos, cuando la guerra de narrativas se sobrepone a la construcción colectiva, cuando se estigmatiza al que piensa diferente?

desgarrada por guerras, ocupaciones y pérdidas territoriales. México necesitaba unir sus extremos y Porfirio Díaz lo entendió con una claridad férrea: el país sólo podría ingresar al siglo XX si aceptaba que los rieles eran su columna vertebral. Y entonces llegó la Revolución. Fue el tren el que transportó a los hombres que cambiarían la historia. Francisco Villa, en su famoso convoy militar, convirtió los vagones en fortalezas móviles: ahí viajaban soldados, caballos,

corresponsales de guerra, estrategas improvisados y hasta músicos que acompañaban a la División del Norte. Emiliano Zapata, con menos vías a su disposición, también usó el ferrocarril como herramienta estratégica para su lucha agrarista. En la posrevolución, el tren se consolidó como el gran democratizador geográfico. A mediados del siglo XX. Y luego, cuando el país parecía entender por fin el valor estratégico del tren, llegó la gran paradoja: en pleno discurso de modernidad neoliberal, los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox decidieron desmantelar la red ferroviaria nacional. Privatizaron, fragmentaron y clausuraron el servicio de pasajeros con argumentos de eficiencia y competitividad. La narrativa oficial hablaba de “sanear” y “optimizar”, pero la evidencia hablaba de abandono, aislamiento y pérdida de soberanía económica. Lo que se destruyó en esa época no

fue sólo infraestructura: se destruyó un proyecto de país. Veinte años después, el vacío ferroviario seguía siendo un recordatorio incómodo: sin trenes, México dependía de carreteras saturadas, combustibles caros y modelos de transporte que envejecían a la velocidad del petróleo. Fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien decidió revertir esa inercia con el Tren Maya, una apuesta audaz —y por momentos polémica— que devolvió al sureste una infraestructura largamente negada. Sus rutas en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco reconfiguraron el mapa del desarrollo regional. El proyecto reabrió una discusión que los apologistas del neoliberalismo evitaron durante dos décadas: ¿cómo puede hablar un país de modernidad si renuncia a uno de los transportes más eficientes, sustentables y democráticos del mundo?

En la autopista del sol, los campesinos regalaron guayabas, pepinos y cocos para los conductores”

En MarchaMega>>

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales en todo el país

Las protestas se llevan a cabo en 25 estado de la República; exigen seguridad y mejores precios para el sector agricultor.

Este lunes 24 de noviembre, organizaciones campesinas y de transportistas realizarán un mega bloqueo en los principales accesos del país. Los manifestantes buscan precios justos para los productos del campo, además de mayor seguridad en carreteras y acciones eficaces contra las extorsiones que afectan tanto a productores como a operadores de carga.

Manifestantes toman la México-Puebla

Un grupo de personas se unió a la manifestación de transportistas y llegaron con pancartas a la autopista México-Puebla en los límites de la entidad mexiquense con la capital. Los inconformes solo dejaron un carril de circulación y mantienen bloqueados tres de los cuatro carriles con dirección a la Ciudad de México, lo que ocasiona tránsito lento. En la zona no hay registro de unidades de carga estacionadas, solo el contingente a pie.

Bloquean vialidad hacia Toluca

Transportistas instalaron un bloqueo en la carretera México-Toluca con dirección a al capital del país; aunque dejaron un carril para la circulación se registra tránsito pesado en la zona. Con mantas, en las que sostiene apoyos para los campesinos y exigen precios justos han atravesado sus unidades unos metros después de la zona comercial conocida como Plazas Outlet y la entrada hacia Ocoyocac. “Respaldo total a nuestros compañeros agricultores ¡precios justos ya!”, indican las mantas. A través de redes sociales, la Guardia Nacional (GN)

alertó a los usuarios de la vía sobre un bloqueo en dicha carretera federal cerca del kilómetro 49+000. “Se registra presencia de personas en el punto de la bifurcación de la autopista México-Toluca, dirección CdMx y la carretera libre, atravesando un vehículo tractocamión tipo tolva”, publicó.

La México-Querétaro

Al menos una docena de camiones de carga tipo góndola se reúnen en las inmediaciones de la caseta de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro. Con lonas y pancartas hacen extensiva su inconformidad, en las que denuncian la inseguridad que viven en las autopistas del país. Al momento, los transportistas se mantienen a orillas de la autopista pero aseguran esperan indicaciones para bloquear en su totalidad la caseta.

Campesinos bloquean la Autopista del Sol, pero regalan guayabas, cocos y pepinos

La mañana de este lunes productores del campo bloquearon la Autopista del Sol, a la altura de la caseta de Palo Blanco, para pedir precios de garantía, apoyo para el campo, que se excluya del TMEC al maíz y contra la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales. Marco Antonio Reyes Campos, presidente del Consejo Estatal del Maíz, señalo que también están pidiendo que se abran las ventanillas para la compra del maíz y que se instalen más centros de acopio. Sobre la carretera, enfrente de la caseta, los campesinos colocaron una desgranadora de maíz para mostrar cómo sale en producto, solicitando que así se los reciba Segalmex, porque esa dependencia se los pide totalmente limpio y eso incrementa los costos de producción. Durante la protesta, que se llevó a cabo de manera intermitente, media hora cerraban y media hora daban paso libre, los campesinos regalaron guayabas, pepinos y cocos para los conductores.

Mauricio Salomón

No durará solo 16 días; seguirá todos los días mientras estemos al frente del gobierno”

Clara Brugada>>

lanza ‘Si te tocan, nos toca’ para convertir a la CDMX en un territorio libre de violencia contra las mujeres

Clara Brugada presentó la campaña “Si te tocan, nos toca” para prevenir la violencia de género en la CDMX, con nuevas reformas, defensorías y acciones de seguridad

Román Quezada

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la campaña “Si te tocan, nos toca”, una estrategia integral que busca visibilizar las desigualdades de género, prevenir agresiones y fortalecer la agenda feminista en la capital. Acompañada por integrantes de su gabinete, diputadas locales y representantes de la ONU, Brugada destacó que México vive un momento histórico para las mujeres, guiado —dijo— por el liderazgo de la primera Presidenta del país, Claudia Sheinbaum. “Las mujeres de esta ciudad no están solas. Vivas nos queremos, libres nos soñamos y juntas somos imparables. La transformación será feminista o no será”, afirmó.

Una campaña para las calles, el transporte y los espacios comunitarios

La estrategia se difundirá en vía pública, transporte,

mercados, plazas y espacios comunitarios a través de 12 mensajes clave que buscan promover la corresponsabilidad social y la reflexión, especialmente entre los hombres, para no reproducir violencias. Brugada reiteró que en la Ciudad de México se reconoce el derecho de las mujeres a la protesta social, y dio la bienvenida a la movilización del 25 de noviembre, recordando que en la capital “se marcha contra la violencia y sin violencia”.

Además, aseguró que la campaña no será temporal: “No durará solo 16 días; seguirá todos los días mientras estemos al frente del gobierno”.

Reformas legales, nuevas defensorías y acciones de prevención

Como parte de los más de 250 actos y actividades durante los 16 días de activismo, la Jefa de Gobierno anunció el envío de un paquete de iniciativas al Congreso local. Estas reformas buscan fortalecer la protección a víctimas de violencia familiar y abuso sexual, así como establecer mayores medidas de seguridad en hoteles, donde se han registrado feminicidios. Las propuestas serán presentadas por la Fiscalía General de Justicia y la Consejería Jurídica.

Slim>>

ve buenas señales en la economía: Sheinbaum

El empresario mexicano Carlos Slim ve buenas señales para le economía de México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum

Juan Hernández

El empresario mexicano Carlos Slim ve buenas señales para le economía de México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en una publicación en sus cuentas de redes sociales. La titular del Ejecutivo recibió la tarde de este lunes en Palacio Nacional a Slim, quien se retiró sin hacer declaraciones.

“En Palacio Nacional, platicamos con el ingeniero

Carlos Slim y con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, sobre los buenos pronósticos de la economía en México al cierre de 2025 y para 2026”, expuso la titular del Ejecutivo en sus cuentas de redes sociales.

En este encuentro, el Ingeniero Slim estuvo acompañado también de su hijo, Marco Antonio Slim Domit, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Inbursa y forma parte de los consejos de América Móvil y Grupo Carso. El empresario arribó a Palacio alrededor de las 14:20 horas.

A diferencia de visitas previas, cuando llegaba a Palacio Nacional por la puerta del estacionamiento o por Corregidora 8, en esta ocasión Slim ingresó al inmueble por la puerta ubicada en la esquina con Pino Suárez. Slim ha visitado ya en cuatro ocasiones a la titular del Ejecutivo en Palacio Nacional. La más reciente fue la del 3 de julio, cuando el ingeniero visitó junto con otros empresarios a Sheinbaum para dialogar acerca de la puesta en marcha del Plan México. Previamente, el 29 de mayo tuvieron otro encuentro, en el que Slim estuvo acompañado de su hijo, Carlos Slim Dommit. Su primera reunión giró en torno a la relación de México con Estados Unidos, encabezado por segunda ocasión por Donald Trump.

San Francisco 49ers cierran la Semana 12 con victoria sobre los Carolina Panthers

Con este triunfo, los 49ers colocan su marca en 8-4

Guadalupe Arce

Los San Francisco 49ers se sobrepusieron este lunes a una errática actuación de Brock Purdy, quien sufrió tres intercepciones, para vencer 20-9 a los Carolina Panthers en el cierre de la semana 12 de la

temporada de la NFL. Los 49ers se mantienen a la caza de la cima de la división Oeste de la Conferencia Nacional (NFC), tienen marca de 8-4, persiguen a Seattle Seahawks, que suma 8-3 y el líder Rams, 9-2.

Los Panthers se quedaron en el segundo puesto del Sur de la NFC con seis triunfos y seis derrotas.

A pesar de las tres intercepciones Purdy sumó un envío de anotación y se apoyó en el aporte terrestre de Christian McCaffrey, quien logró un touchdown, para consumar la victoria. La primera serie de los 49ers machacó a la defensiva de rival a lo largo de 72 yardas en una serie que concluyó con un envío de anotación hacia Jauan Jennings para tomar ventaja de 7-0.

Allan Saint-Maximin habla sobre la posibilidad de ir al Mundial 2026 con Haití Guadalupe Arce

En los últimos días se estaba hablando sobre la posibilidad de ver a Allan Saint-Maximin con la Selección de Haití, la cual se clasificó al Mundial tras 51 años de no lograrlo, siendo una de las grandes sorpresas para el próximo verano. A raíz de este histórico logro, Maximin mandó un mensaje a la nación mundialista. “Quisiera felicitar al pueblo haitiano y a la selección nacional por esta histórica clasificación. Este es un momento importante y estoy sinceramente feliz por Haití”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter. Además de felicitar al cuadro haitiano, el futbolista del América habló sobre la información que había estado circulando en redes que lo ponía en la selección para el Mundial de 2026, algo que el francés ha rechazado de manera categórica. “Veo que algunas personas han establecido contactos, probablemente porque soy de Guadalupe y la Guayana Francesa. Pero, para que quede claro, no hay planes ni proyectos relacionados con la selección nacional de Haití. Mi más sentido respeto a los jugadores haitianos que se ganaron su lugar en este Mundial. Lucharon duro por esta clasificación, y es importante no asociarlos con rumores.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Miss Costa de Marfil, renuncia a su título

La decisión de Olivia Yacé tiene lugar, junto a las especulaciones que afirman que Miss Universo hizo fraude

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil 2025, ha dimitido. La joven renunció a su cargo, como representante de su país, con el argumento de que quiere ser fiel a sus convicciones éticas. Sin embargo, su decisión ha sido asociada, directamente, al triunfo de Fátima Bosch, como Miss Universo 2025, título que afirman que obtuvo por un presunto fraude del presidente del certamen.

Muere la actriz Gabriela Michel, mamá de Aislinn Derbez Juan Hernández

La actriz Gabriela Michel, mamá de Aislinn Derbez, murió a los 65 años de edad el 24 de noviembre de 2025. Su legado es recordado por dar voz a personas que marcaron generaciones. Además, de ser una de las ex parejas de Eugenio Derbez.

A pesar de que los rumores iniciaron durante la tarde, fue hasta que aproximadamente a las 17:00 horas, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el lamentable fallecimiento de la actriz de doblaje Gabriela Michel.

Billie

Eilish y James Cameron preparan película sobre la gira ‘Hit Me Hard and Soft’

¿Por qué es importante?

Actualmente Billie Eilish es una de las cantantes con mayor reconocimiento a nivel mundial y James Cameron es conocido como una leyenda de la industria cinematográfica

Sergio Camacho

Una de las artistas más relevantes en la escena musical contemporánea es Billie Eilish, una joven cuyo talento

ha escalado a los mejores lugares de las listas musicales. Por suerte, un anuncio confirma que su gira ‘HIT ME HARD AND SOFT: THE TOUR’ llegará a los cines de la mano de James Cameron. Cantantes y bandas como Depeche Mode, Miley Cyrus, Taylor Swift o Coldplay, han llevado su música a la gran pantalla mediante una película o corto documental; ahora es turno de Billie Eilish y que mejor que de la mano de uno de los referentes más emblemáticos del cine: James Cameron.

Daniela León

Resumen de la Mañanera del Pueblo

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior.

Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo

Evodio Madero

Tercera entrega nacional de Rutas de la Salud

Alejandro Svarch adelantó los avances de la tercera entrega nacional del programa Rutas de la Salud, el funcionario detalló que:

• 8 mil 342 centros de salud fueron abastecidos de medicamentos

• 646 hospitales ya tienen insumos para atender a población

• 32 mil 224 kits médicos fueron entregados

• Más de 70 millones de piezas de medicamentos entregadas

Además, Svarch informó que la tercera entrega de medicamentos a instalaciones médicas iniciará

a partir de hoy, 24 de noviembre, hasta el 28 de noviembre.

Profeco: mejores remesadoras

Iván Escalante anunció las sucursales con mejores beneficios para los mexicanos y dijo:

La mejor remesadora en depósito a cuenta o transferencia sigue siendo FinaBien, mientras que Xoom se posicionó como la más baja. PagaPhone Smart Pay se posicionó como la mejor remesadora de envíos en efectivo, mientras que Pangea Money Transfer se posicionó

Sheinbaum expresó su descontento contra las declaraciones de Perú”

como la más baja.

Avance del programa de Vivienda para el Bienestar

Edna Vega, presentó el resumen del programa de vivienda a lo largo de la República Mexicana, donde detalló que 386 mil viviendas tienen planeado construirse y 345 mil 817 viviendas están en proceso de construcción (90% de lo previsto para este año) Se tiene previsto entregar un total de 6 mil 51 viviendas entre los meses de noviembre y diciembre de este año.

Claudia Sheinbaum responde a Perú Claudia Sheinbaum expresó su descontento contra las declaraciones de Perú al mencionar que dicho país podría violar la soberanía mexicana por dar asilo a Betsy Chávez, funcionaria buscada por el gobierno

peruano. La mandataria declaró que en caso de una invasión territorial, Perú violaría todas las leyes internacionales, lo que le causaría problemáticas con diversos países a nivel económico y social. Además, invitó al país sudamericano a dialogar y no incitar a la violencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED_MEXICO_25_11_2025 by Grupo Miled - Issuu