MILED_MEXIC0_1_8_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

Sheinbaum y Trump acuerdan posponer 90 días los aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una “muy buena llamada” con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que permitió evitar el aumento de aranceles previsto para mañana y acordar un plazo de 90 días para construir un acuerdo comercial de largo plazo a partir del diálogo bilateral

GOBIERNO CDMX DICE QUE YA LOGRÓ META DE MEGABACHETÓN

El titular de la Sobse reconoció que aún se tiene rezago de atención a baches

SANTA FE COLAPSA POR BLOQUEO DE MÁS DE 10 HORAS

Los manifestantes advirtieron que no se moverán de la zona hasta ser atendidos por las autoridades correspondientes

Legisla Paola Jiménez a favor de la paridad de género

La parlamentaria

Paola Jiménez logró un exhorto para que los 125 municipios mexiquenses cumplan con el principio de paridad en sus administraciones

Román Quezada

Durante su trabajo legislativo en la LXII Legislatura mexiquense, la diputada Paola Jiménez Hernández (sin partido) consiguió que el Congreso local exhortara a los 125 ayuntamientos a cumplir con el principio de paridad en la designación de las personas titulares del gobierno

y de las diversas áreas de la administración pública; además, firmó la iniciativa, junto con otras legisladoras de distintos grupos parlamentarios, para dictaminar la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

Lo anterior ocurrió durante el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense, que inició funciones el 5 de septiembre de 2024, periodo en el cual también se recuperaron tres iniciativas que la parlamentaria

MILED MILED MÉXICO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

presentó en la legislatura anterior. Estas propuestas versan sobre sanciones penales y económicas para el personal médico veterinario y zootecnista que, por negligencia u omisión, ponga en peligro la integridad o cause la muerte de animales domésticos o seres sintientes. También se propuso que la legislatura promueva un “Parlamento Sensible al Género”, que garantice igualdad, paridad y participación política de las mujeres, incorporando la perspectiva de género en su estructura, funcionamiento y decisiones. Finalmente, se

presentó una iniciativa para crear un incentivo bimestral de 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA) al “Primer Salario Profesional”, dirigido a personas jóvenes de 18 a 28 años egresadas de universidades públicas y privadas.

También se propuso que la legislatura promueva un “Parlamento Sensible al Género”

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Es justo reconocer el liderazgo de la presidenta Sheinbaum. Su estrategia ha permitido defender los intereses del país y lograr avances mediante el diálogo’

Evodio Madero

En entrevista con Francisco Zea para Imagen Informativa, el secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Ramón de la Fuente, señaló que esto ha sido, en primer lugar, un trabajo en equipo entre la Cancillería y otras secretarías, bajo la coordinación y supervisión directa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde el inicio de su administración —y desde la gestión del presidente Donald Trump—, la presidenta instruyó abrir de inmediato mesas de diálogo, tocar diversos temas, acompañar a otras

Semar: 43 mil tortugas golfinas arribaron al Santuario de Playa Escobilla Juan Hernández

Al menos 43 mil tortugas golfinas (Lepidochelys Olivácea) arribaron al Santuario de Playa Escobilla, en Santa María Tonameca, en la región Costa, del 24 al 30 de julio pasado, informó la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, en coordinación con la delegación de la Procuraduría Federal para la Protección al Medio Ambiente (Profepa), en Oaxaca. A través de una comunicación, la Vigésima Zona Naval dio a conocer que personal naval custodió el arribazón y anidación de unos 3 millones 858 mil 300 huevos depositados por los quelonios, correspondiente a la temporada 2025-2026.

Juan Ramón de la Fuente destaca liderazgo de Sheinbaum en política exterior

dependencias en asuntos específicos y hacer que la Cancillería asumiera su papel. Coincido en que el mejor trabajo diplomático es discreto, y que cuando se dan pasos concretos y se avanza, es cuando debe informarse.

Hoy es un día importante, porque tenemos nuevamente 90 días para que estas

conversaciones continúen, para que los acuerdos en diversos temas se sigan construyendo. Mientras tanto, el país mantiene condiciones altamente benéficas en el contexto global, como lo señaló hoy la presidenta. Estamos inmersos en un entorno internacional muy complicado, con nuevas reglas, en el

que cada país busca el mejor esquema posible. El que está adoptando México tiene ventajas inobjetables y nos permite seguir avanzando por la vía de la diplomacia y el diálogo, que es el rumbo al que México ha apostado. Hasta ahora, los resultados, sin ser óptimos, son altamente satisfactorios.

México tiene la ventaja de haber mantenido esta interlocución con mucho respeto”

Es justo reconocer el liderazgo de la presidenta Sheinbaum. Su estrategia ha permitido defender los intereses del país y lograr avances mediante el diálogo, en un escenario complejo que, a pesar de sus dificultades, ha permitido a México avanzar de manera paulatina y gradual. Creo que estas son buenas noticias.

¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.

Signos y símbolos del riesgo

¿Se imagina tener la capacidad de conocer plenamente los riesgos que le circundan, poder anticiparse a ellos y eliminarlos con la facilidad con la que se ajusta un tornillo, aprieta un botón o jala una palanca?

Hugo Antonio Espinosa

Aunque no lo crea, así de sencillo es cuando se establece un sistema y un proceso de identificación, prevención y mitigación de riesgos en su entorno inmediato, sea en su casa, empleo, escuela, comercio o industria. Reducir los riesgos y extinguirlos puede convertirse en algo muy sencillo, sistematizado, e incluso divertido, siempre y cuando se conozcan y se comuniquen bien hacia la población expuesta.

¿Cómo facilitar herramientas y crear capacidades suficientes en los usuarios de un servicio, para que estos, al igual que quienes lo operan y prestan el mismo, puedan identificar riesgos, prevenirlos y extinguirlos? Lo primero es el conocimiento; conocer y saber cuál es el proceso que antecede o genera un riesgo es la base. Cómo se genera o qué lo provoca, en qué fechas y horarios, de qué forma se construye, en qué condiciones, a quiénes afecta, cómo los afecta, con qué consecuencias, etcétera.

Después, en el caso de operarios, agentes y proveedores, se deben registrar los riesgos en una bitácora o cuaderno de trabajo y

retroalimentar al inicio y conclusión de cada operación con los integrantes del equipo, incluirlo en el proceso de trabajo, comentarlo y hacerlo un hábito; para los usuarios, es suficiente con difundirlos reiteradamente y de diversas formas, de manera no impositiva, sino destacada, como una oportunidad y una ventaja de la cual puede beneficiarse cada uno. Una vez racionalizado y estimulado el conocimiento del riesgo, la inteligencia humana, el instinto de sobrevivencia y de competencia entre iguales –seas directivo, operario, proveedor o usuario– hacen lo que corresponde de manera natural en cada ámbito: analizar, deducir, clasificar, descartar, sintetizar, procesar y priorizar para el beneficio propio.

El conocimiento del riesgo es la diferencia entre conservar la vida o perderla, son emociones suficientes para que se interiorice en cada individuo y, lo más importante, que éste las comparta. Así, se crean símbolos y acuerdos tácitos dentro de los grupos de trabajo y en las comunidades.

Un ejemplo de lo mencionado lo podemos identificar, como una anécdota que todos vivimos y aprendimos en México tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, durante las labores de búsqueda y rescate, cuando se estableció un código

de comunicación y prevención entre rescatistas, paramédicos, soldados, policías, voluntarios y ciudadanos de a pie. Recordará usted que cuando un grupo de rescatistas, binomios caninos y Equipos BREC (Búsqueda y Rescate en Espacios Confinados), ingresaban a un espacio de difícil acceso y con riesgos de colapso, de pronto se pedía a la concurrencia agolpada tras la cinta amarilla de acordonamiento, que guardara silencio, ya que había indicios de encontrar alguna persona con vida bajo los escombros, entonces se procedía a levantar la mano derecha hacia arriba, con el puño cerrado, para que esta fuera visible para todos, solicitando silencio y poder agudizar y enfocar la escucha, bajo tierra, de los cuerpos de rescate.

El símbolo se viralizó y se hizo de inmediato una práctica común en cada zona de desastre y, sin mediar directriz, comunicado o norma oficial, dicho símbolo kinésico se interiorizó y adoptó por parte de la comunidad. Indistintamente de si éste ya era usado o no con anterioridad entre el personal especializado, su practicidad y sencillez hizo que la sociedad lo adoptara y lo hiciera suyo. Gracias a su eficacia y pertinencia, el puño arriba, como símbolo de silencio y atención durante una emergencia, fue innovador y se convirtió en un elemento imprescindible de prevención y socialización en la atención de emergencias. Esto también es protección civil. ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

REVISTA MILED

Gobierno de CdMx anuncia dos nuevas líneas del Cablebús

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció estos proyectos que beneficiarán la movilidad en la capital

Evodio Madero

El gobierno de la Ciudad de México anunció dos nuevas Líneas del Cablebús en la capital, las cuales apoyarán a la movilidad de usuarios en las alcaldías Magdalena Contreras- Álvaro Obregón y la de Milpa Alta- Tláhuac. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció estos proyectos que beneficiarán la movilidad en la capital. “Vamos a contruir dos Líneas de Cablebús en las alcaldías Magdalena ContrerasÁlvaro Obregón y la de Milpa Alta- Tláhuac”, dijo.

Adquisición de unidades de trolebús

Además, la jefa de Gobierno anunció que ya se encuentran comprando unidades de trolebús y de ejes para la electromovilidad. “También estamos comprando ya los trenes y la adquisición de trolebuses, y de varios ejes que nos ayudan a la electromovilidad en la Ciudad de México”, explicó. Finalmente, en el tema del presupuesto de programas sociales en la capital, la jefa de Gobierno dijo que con los proyectos buscan combatir desigualdades.

Marcelo Ebrard lanza

‘Shark Tank’ con sello “Hecho en México”

Se detalló que la estrategia económica del gobierno estará basada en tres ejes: los fondos de inversión, proyectos innovadores y quienes interpretan la realidad desde nuevas perspectivas

Daniela León

Al estilo Shark Tank y a fin de impulsar los proyectos locales, la Secretaría de Economía (SE) puso en marcha el foro “Hecho en México: Mentes en Acción”, con el objetivo de buscar vincular a los emprendedores con inversionistas y organismos públicos.

Apoyo a la economía futura

Ebrard destacó que uno de los compromisos del gobierno federal es respaldar a este sector, pese al entorno político económico global que existe. “Están buscando cómo crecer y por eso coincidimos todos los que estamos aquí, si pensamos en el futuro de nuestra economía, la única forma que tenemos de cambiar sustancialmente nuestra realidad social, económica y también nuestro peso relativo es apoyando estas iniciativas”. También detalló que la estrategia económica del gobierno estará basada en tres ejes: los fondos de inversión, proyectos innovadores y quienes interpretan la realidad desde nuevas perspectivas.

Alejandro Flores deja Conapesca tras 9 meses en el cargo; Rigoberto Salgado, será el nuevo titular

Juan Hernández

Tras nueve meses de gestión al frente de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, anunció que hoy deja su cargo como titular de este órgano de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sin explicar algún motivo específico. “En este último día al frente de Conapesca, quiero agradecer la confianza y apoyo del Secretario Julio Berdegué Sacristán; del muy comprometido equipo directivo que me ha acompañado; de las y los funcionarios de la Comisión en todo el país y a las y los compañeros de instituciones con quien hicimos equipo.

así es el nuevo monumento del Zócalo de la CdMx

Juan Hernández

Al noreste del Zócalo de la Ciudad de México, donde convergen Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, se encuentra el “Memorial del Legado de grandeza México-Tenochtitlan, 7 siglos”, que conmemora a través de varios pasajes, los 700 años de la fundación de dicha ciudad.

La estructura está compuesta por tres pasajes con láminas, un acueducto y un monolito en la parte superior, que edifican la migración de las tribus nahuatlacas -después mexicas- para la fundación de la ciudad, cada tlatoani -gobernador- que tuvo México-Tenochtitlan, así como 5 mujeres representativas del México antiguo y la réplica del Teocalli de la Guerra Sagrada, que reúne símbolos del poder mexica.

A unas horas del proceso de desafuero, ‘Alito’ acusa “persecución política brutal”

Moreno Cárdenas indicó que a pesar de lo que ocurra mañana, desde sus trincheras seguirá denunciando las fallas en el gobierno de Morena

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó una “persecución política brutal” en su contra con el fin de desviar la atención por la creciente inseguridad que domina en el país. En su cuenta de X, a unas horas de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados analice nuevamente la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Campeche, el senador del PRI dejó claro que “no me van a quebrar” y afirmó que seguirá denunciando los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizado.“El régimen de Morena ha desatado una persecución política brutal en mi contra. Usan las fiscalías como garrote para tratar de intimidar a quienes nos oponemos, no para impartir justicia. Quieren desviar la atención de su pacto con el crimen organizado y del desastre en que tienen a México”, posteó.

‘Alito’ afirma que seguirá denunciando fallas del gobierno

Recordó que en la legislatura pasada se intentó el mismo procedimiento en su contra por votar en contra de las reformas del gobierno federal. “Me quieren callar, me quieren doblar, ya lo intentó el ‘narco presidente’ Andrés Manuel López Obrador y no pudo, votamos en contra de todas sus reformas, así que se van a seguir topando con pared. ¡No me van a quebrar, valor es lo que me sobra!”.

!No me van a quebrar, valor es lo que me sobra!”

Negociación asimétrica:

Trump impone, Sheinbaum contiene

La presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump enviaron ayer mensajes contrastantes tras su llamada de 40 minutos

Eduardo Ruiz-Healy

Él afirmó que México continuará pagando aranceles del 25% al fentanilo y los automóviles, del 50% al acero, aluminio y cobre, y eliminará “numerosas barreras no arancelarias”. Ella celebró que se evitó el aumento arancelario al 30% y que se logró una tregua de 90 días “para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.

Después, durante su conferencia matutina, la presidenta reiteró que no hubo nuevas concesiones, que se salvaguardó el T-MEC y que México no cede en sus principios. Aseguró

que “logramos un buen acuerdo” y que la llamada fue respetuosa. La acompañaron los secretarios de Comercio, Marcelo Ebrard; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco. Los dos primeros celebraron que se evitara una crisis mayor gracias al temple negociador de Sheinbaum y a su estrategia de “cabeza fría”. Ebrard aseguró que México “no tiene barreras no arancelarias” y que quedó en una posición “mucho mejor que el resto del mundo”, afirmación que no

se sostiene del todo. Sin embargo, más allá de las declaraciones optimistas, las medidas impuestas en febrero por Trump siguen vigentes. El arancel de 25% se aplica a productos fuera del T-MEC que Trump vincula políticamente con el fentanilo. El 25% a autos no incluye autopartes y el 50% a metales afecta incluso a exportaciones que sí cumplen con el tratado. Se evitó una herida más profunda, pero la sangría persiste. Ninguno de los aranceles ha sido revertido y el alivio es, por ahora, solo un aplazamiento. El mensaje implícito es claro: Trump no quitó nada, solo pospuso el golpe adicional. Mientras la presidenta habló de respeto y diálogo, Trump impuso su narrativa de victoria. No mencionó concesiones, pero sí dejó claro que México deberá eliminar obstáculos regulatorios si quiere un acuerdo definitivo. Aunque la presidenta insistió en que no se hicieron nuevas promesas, el reconocimiento de que se revisarán “temas no arancelarios” confirma que la mesa quedó marcada por exigencias que podrían derivar en cambios estructurales. Propiedad intelectual, patentes farmacéuticas, reglas laborales, energía y agricultura están sobre la mesa y

podrían traducirse en ajustes costosos para sectores clave de la economía nacional.

Desde que los aranceles entraron en vigor, México ha perdido más de 139,000 empleos formales y el crecimiento económico se ha debilitado. BBVA estima que podrían restar hasta 1.5 puntos del PIB este año. El FMI, aunque mejoró su estimación hace unos días, prevé un crecimiento de apenas 0.2%. Moody’s y la OCDE también han recortado sus pronósticos y sectores como el automotriz, acerero, electrónico y agroalimentario ya reportan caídas en pedidos y cancelaciones de inversión.

Claudia Sheinbaum proyectó firmeza y legitimidad interna; Trump, imposición y condiciones. Ambos se atribuyeron el mérito del diálogo, pero la realidad es que él no negocia: dicta; y ella no cede: administra el daño. La prórroga de 90 días es apenas eso: tiempo. Si no se reducen los aranceles, lo que hoy se presentó como un triunfo diplomático podría ser, mañana, un desastre económico.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Nuevo León va por el primer lugar en evaluación penitenciaria

El gobernador indicó que se han realizado inversiones por más de mil 500 mdp en penales de la entidad

Román Quezada

El gobernador de Nuevo León, Samuel García destacó el segundo lugar nacional en la evaluación del Sistema Penitenciario y señaló que este año buscan llegar al primer sitio con las reformas e inversiones que se

realizan. Al inaugurar en el Municipio de San Pedro los trabajos de la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario,

acompañado por el Secretario General de Gobierno, el mandatario estatal señaló que se han realizado inversiones por más de mil 500 millones de

pesos en penales de la entidad.

Detalló que desde 2021 a la fecha, la inversión realizada en este rubro se ha tratado paralelamente en

policías, helicópteros y en los Ceresos. El Gobernador también mencionó que se contaba con la instalación de inhibidores para prohibir todas las llamadas que salían de los centros penitenciarios.

“Para ejemplo tenemos que el 70 por ciento de las extorsiones a la población de Nuevo León vienen de un solo penal, que es el de Altamira”, abundó.

Trump aumenta el arancel a Canadá al 35% pero excluye los bienes del tratado de libre comercio

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sostuvieron un momento tenso frente a la prensa por la remodelación del banco central

Dalia Quintana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves la imposición de un arancel del 35 por ciento a los productos importados desde Canadá que no

estén incluidos en el acuerdo comercial entre estos dos países además de México (USMCA, por sus siglas en inglés), lo que supone un aumento respecto al gravamen del 25 por ciento impuesto por Washington a principios de marzo, alegando como ya hiciera entonces la lucha contra el “flujo de drogas ilícitas”, en particular, el fentanilo.

“Respuesta a una emergencia nacional: Hoy, el presidente Donald Trump ha firmado un decreto ejecutivo por el que se aumenta el arancel aplicable a Canadá del 25 al 35 por ciento, y que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025”, reza una hoja

informativa de la Casa Blanca, que justifica su decisión porque su vecino del norte “no ha cooperado en la lucha contra la avalancha de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos”.

Las autoridades estadounidenses han excluido de este nuevo arancel a todos aquellos bienes que puedan “acogerse al trato arancelario preferencial en virtud del USMCA”, una exención por la que habían presionado los fabricantes de automóviles estadounidenses y otras empresas con cadenas de suministro integradas en el continente norteamericano, según recoge la agencia de noticias Bloomberg.

Congreso de El Salvador aprueba la reelección indefinida de Nayib Bukele Juan Hernández

El Congreso salvadoreño, controlado por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, aprobó este jueves reformar la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida y extender el mandato de cinco a seis años. La diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, presentó la iniciativa para reformar cinco artículos de la Constitución de la República para permitir la reelección presidencial sin límites, extender el periodo presidencial, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Evitamos el

aumento>> de aranceles

y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo: Claudia

“Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”: Jefa del Ejecutivo Federal

Mauricio Salomón Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo.”

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un buen acuerdo y son 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo. Durante la conferencia mañanera, la Jefa del Ejecutivo Federal agregó que, en primer lugar, en la conversación telefónica, que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo. Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó.

Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá; así como al acero y al aluminio. “Pero es muy importante que se salvaguarda el Tratado. Tercero. Mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo. Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, agregó. Reiteró que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció la capacidad de la Jefa del Ejecutivo Federal para dialogar con su homólogo estadounidense y puntualizó que México mantiene una posición mucho mejor respecto al resto de países del mundo.

“Todos trabajamos para muchas cosas preliminares, pero sin ningún ánimo adulatorio les puedo decir que: el manejo que tiene nuestra Presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer al presidente Trump, es muy grande”, dijo. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reconoció el liderazgo y capacidad extraordinaria de diálogo de la Presidenta de México y agregó que al finalizar la llamada, la instrucción que recibió de la mandataria es continuar las conversaciones con EUA. ”Vamos a seguir el diálogo, seguir manteniendo las conversaciones en los diversos temas, porque ha sido una estrategia que hasta ahora ha resultado altamente satisfactoria para México. Es un orgullo, Presidenta, formar parte de su equipo”, añadió.

Gobierno CDMX dice que ya logró meta de Megabachetón>> en vías primarias

El titular de la Sobse reconoció que aún se tiene rezago de atención a baches en vías secundarias, sin embargo, destacó que el tema corresponde a las alcaldías

El Gobierno de la Ciudad de México señaló que cubrió la meta del Programa Megabachetón, que consistía en atender en 120 días, 186 mil baches que fueron

diagnosticados en 217 vialidades de la red primaria de la ciudad. El pasado 13 de julio, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) destinaría hasta 250 millones de pesos adicionales al Megabachetón, con el objetivo de que el programa no se detenga, dijo el titular de la Sobse, Raúl Basulto en una conferencia de prensa. Precisó que “en este semestre de enero a junio, pudimos atender 186 mil baches, de los que podemos decir, acabamos con el

rezago que traíamos en esta fase de diagnóstico de la red primaria”.

“El que hayamos alcanzado esa cifra, no significa que no se atiendan (los nuevos baches) generados esta temporada de lluvias”, expresó.

Basulto reconoció que aún se tiene un rezago de atención a baches en vías secundarias. Sin embargo, destacó que el tema

corresponde a las alcaldías. “Desafortunadamente las alcaldías no tuvieron la capacidad para que de enero a junio concluyeran con su diagnóstico y atención” de oquedades. En los 120 días que duró la estrategia de atención a baches en vías primarias, se utilizaron 250 rotomartillos, 250 cortadoras de piso, 250 vehículos de volteo, 250 vehículos de tres cuartos de toneladas, 250 vibrocompactadores y 500 kits de herramientas menores.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) destinaría hasta 250 millones de pesos adicionales al Megabachetón”
Román Quezada
VIERNES

Santa Fe CDMX colapsa por bloqueo de más de 10 horas

Los manifestantes advirtieron que no se moverán de la zona hasta ser atendidos por las autoridades correspondientes

Miles de automovilistas se han visto afectados en la zona de Santa Fe, debido al bloqueo por parte de vecinos de la colonia Carlos A. Madrazo que lleva más de 10 horas en demanda de que las autoridades cumplan con las obras de mitigación comprometidas por la construcción del Tren Interurbano en la Ciudad de México. El bloqueo inició pasadas las 9 de la mañana, entre la calle Isaac Costero Tudanca, hasta la Glorieta Vasco de Quiroga, en su entronque con prolongación Paseo de la Reforma. Los inconformes tienen cerrados ambos sentidos de Vasco de Quiroga, afectando el tránsito en la zona, con largas filas de vehículos en vialidades aledañas, como Avenida Santa Fe.

Señalan que las obras del Tren Interurbano México-Toluca han dejado afectaciones en viviendas y calles. Advierten que no se moverán de la zona hasta ser atendidos por las autoridades correspondientes.

Alternativas viales

A través de sus redes sociales, el Orientador Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó a los automovilistas que pretenden salir de Santa Fe o se dirigen al centro de la ciudad, tomar como alternativas las avenidas Constituyentes y Javier Barros Sierra, así como la Súper Vía Poniente o la carretera México Toluca.

Lleva más de 10 horas en demanda de que las autoridades cumplan con las obras de mitigación comprometidas por la construcción del Tren Interurbano”

Evodio Madero

Chivas pierde de último minuto en la Leagues Cup

Las Chivas del Guadalajara cayeron 1-0 ante New York Red Bulls en su debut dentro de la Leagues Cup 2025 con un gol de último minuto

Guadalupe Arce

Las Chivas del Guadalajara sufrieron un doloroso revés en su debut en la Leagues Cup 2025. Cuando parecía que el empate sin goles y los penales eran inevitables, un tiro libre de Emil Forsberg en el último minuto del tiempo agregado

rompió la paridad y le dio la victoria por 1-0 al New York Red Bulls en el Sports Illustrated Stadium. El partido fue parejo en intensidad, pero Chivas mostró mayor ambición en la primera mitad. Tuvo las mejores llegadas con disparos de Bryan González, Richard Ledezma y Alan Pulido, que exigieron al arquero AJ Marcucci. A pesar de dominar el balón y el territorio, el Rebaño no logró reflejar su superioridad en el marcador.

Segundo tiempo con poco orden y cambios clave

El ritmo del segundo tiempo fue muy diferente. New York Red Bulls creció con el ingreso de jugadores como Kyle Duncan, Choupo-Moting y el propio Forsberg, mientras que Chivas realizó varias modificaciones que no lograron impactar el funcionamiento ofensivo. Ambos equipos mostraron desorden en los minutos finales, pero los neoyorquinos aprovecharon mejor los espacios. A pesar de un gol anulado por fuera de lugar y algunas llegadas contenidas por el ‘Tala’ Rangel, el conjunto de la MLS mantuvo su presión hasta el final.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Juan Hernández

La vida amorosa de Justin Trudeau, ex primer ministro de Canadá, ha sido históricamente discreta, pero un reciente encuentro con Katy Perry lo ha devuelto a los titulares. Más allá del revuelo mediático, la atención también ha girado hacia Sophie Grégoire, la mujer que compartió con él casi dos décadas de vida y con quien formó una familia y su carrera política. Sophie Grégoire Trudeau nació el 24 de abril de 1975 en Montreal, en el seno de una familia de clase media. Tras ser visto con Katy Perry, esto sabemos sobre la ex esposa de Justin Trudeau y sus hijos

Justin Timberlake revela que padece la enfersmedad de Lyme

El cantante desea mostrarse más transparente con sus fans

León

Justin Timberlake dio por terminada su gira “The Forget Tomorrow Tour” con un mensaje muy emotivo en el que reveló que ha estado lidiando con un delicado problema de salud, pues padece la enfermedad de Lyme. La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida a los humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas, específicamente las del género Ixodes. Si no se trata, puede

afectar la piel, las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso. En el mensaje, Justin detalló que mientras ha estado en el escenario ha tenido que lidiar con los dolores que causa esta enfermedad.

“Entre otras cosas he estado luchando contra algunos problemas de salud y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme. Lo que no digo para que te sientas mal por mí, pero para arrojar algo de luz sobre lo que he estado enfrentando detrás de los escenarios. Si has experimentado esta enfermedad o conoces a alguien que lo ha hecho entonces eres consciente: vivir con esto puede ser implacablemente debilitante tanto mental como físicamente”, detalló.

“Yo no pacté nada”: Gala Montes responde a Alana tras disputa por el peso

Sergio Camacho

Gala Montes, actriz conocida por su trabajo en televisión y música, aclaró que no pactó ningún acuerdo con el productor Miguel Ángel Fox, con respecto a su peso durante su participación en el Supernova Strikers Amigo, en el que peleará contra Alana. “Yo no pacté ningún peso. Nunca hubo ningún. Yo desde el principio le dije a Mercedes, cuando estábamos aquí grabando, que no había pactado ningún peso con el señor Miguel Ángel Fox”, dijo durante El Sparring, conducido por Berth Oh! Durante su participación, Gala Montes reiteró que ella no tenía que llegar a un peso, luego de que Mercedes Roa hablara de sus condiciones en su pelea contra Milica.

La Mañanera del Pueblo

Lo más relevante de la Conferencia de Sheinbaum

Daniela León

Pausa a aranceles de EUA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el acuerdo alcanzado por México con Estados Unidos, sobre una pausa de 90 días para los aranceles que entrarían en vigor mañana, es importante porque protege al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Recordó que los aranceles del 25% son para los productos que nuestro país exporta y que no están dentro de dicho Tratado.

No hay acciones adicionales por acuerdo

Sheinbaum Pardo resaltó que México hizo diversos planteamientos al gobierno de EUA en materia de reducción del déficit comercial y de inversión de empresas norteamericanas, pero nuestro país no emprenderá acciones adicionales. “El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, nos quedamos como estamos y seguimos platicando”, destacó.

Reducción de desigualdades

A pesar de las circunstancias mundiales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la

reducción de las desigualdades en el país, a diferencia de sexenios pasados cuando la brecha entre ricos y pobres era 35 veces su ingreso.

“Durante el periodo del expresidente Felipe Calderón entre los más ricos y los más pobres la diferencia era de 35 veces su ingreso y ahora es de 14 veces”, destacó la mandataria.Además del crecimiento económico de México de 0.7 por ciento y el incremento de los ingresos de las familias mexicanas, Sheinbaum Pardo recordó que México era el país más desigual del mundo, sin embargo, con la política de cambio en el modelo económico, implementada en los últimos seis años, se ha logrado una reducción significativa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.