ABC 16/08/2022

Page 1

AMLO ANUNCIA QUE LETICIA RAMÍREZ SERÁ LA NUEVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA El presidente anunció que Leticia Ramírez, coordinadora de Atención Ciudadana de Presidencia de la República, sustituirá a la maestra Delfina Gómez como titular de la SEP, quien competirá por la gubernatura del EdoMex 12 La inversión será para ampliar su capacidad de producción y exportación, a través de sus plantas ubicadas en Tultitlán y Lerma.

En la primera línea del fuego en los bosques de Francia hay un equipo especial que intenta mantener las llamas bajo control, pero la tarea ha sido sumamente complicada 10 LA DESESPERADA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES EN FRANCIA El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, sostuvo una reunión con directivos de la empresa multinacional Unilever, en la que se anunciaron nuevas inversiones por 5 mil 500 millones de pesos. “Tuvimos una reunión con @UnileverMX, empresa global con 57 años en nuestro estado. Hoy sus directivos nos presentaron proyectos de inversión por 5,500 millones de pesos, que habrán de culminar en 2024”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 1 Unilever invertirá 5500 mdp en Edomex DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13868 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico

6 AVANZA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL FORO 14 DEL PARLAMENTO ABIERTO PARA LA REFORMA ELECTORAL En el marco del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, convocado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se llevó a cabo el foro 14 5

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 2

CMS

Toluca, Méx; 15 de agosto de 2022.- Otitis, vértigo, sinusi tis, rinitis, faringitis y amigdali tis son padecimientos comunes entre la población que deben ser tratados por el especialista en Otorrinolaringología para lograr una pronta y segura recuperación, explicó la direc tora de la Clínica Multidisci plinaria de la Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Ana Laura Guadarrama López. Detalló que hay afecciones que suelen ser más frecuen tes que otras según la época del año; sin embargo, la otitis que es una infección que se desarrolla rápidamente y es dolorosa al provocar inflama ción en el oído medio detrás del tímpano es la más común. “La población deberá acudir al otorrino cuando presente sig nos de otitis; también, cuando se registra vértigo que es una pér dida del equilibrio de la persona y se asocia a un segmento del oído; también, hay otras enfer medades que puede atender este especialista y que son comunes como la rinitis, manifestada con estornudos persistentes, abun dante secreción, comezón, con gestión nasal y aunque muchas personas las relacionan con pro cesos alérgicos no siempre es la causa, por eso es importante que un especialista lo revise”, acotó. La CMS de la UAEMéx, a partir del 15 de agosto, reactivará el servicio delaemédicatenganpropósitoenuniversitariaparaaOtorrinolaringología,depreciosaccesibles,lacomunidadypúblicogeneralconeldequeunaatenciónespecializadaintegralprocurandoatencióncorrectasuspadecimientos. “Nuestro objetivo ha sido siempre generar condiciones para el bienestar de la comuni dad universitaria y de la pobla ción en general. Hemos estado incorporando nuevas especia lidades de manera progresiva, el servicio de Otorrinolarin gología está dirigido a tratar enfermedades que afectan el oído, la nariz y la garganta y es recomendable que el espe cialista atienda ciertos tipos de patologías cuando perjudican el desarrollo normal de las acti vidades diarias y que además se prolongan por varios días”, agregó Guadarrama López. Para acceder al servicio es necesario generar una previa cita en la plataforma Sistema de Citas Médicas en el ratoriosdesdeasitariaofertaCMSFacebookformulariosión:1182128027llamandohttps://citascms.uaemex.mx/,enlace:alosteléfonos722o7222194122exteny140,oatravésdeldisponibleeneldelaCMS.Conestaespecialidad,lasuma23serviciosquealacomunidaduniverypoblaciónengeneral,costosaccesibles,quevanmedicinageneral,laboyespecialidades. del 15 de la de la UAEMéx LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

M A partir

agosto

reactivará el servicio EvodioenuniversitariaparaOtorrinolaringologíaespecialidaddeenlacomunidadypúblicogeneral.Madero Regresa servicio aOtorrinolaringologíadeCMSdelaUAEMéx DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Eduardo Ruiz-Healy

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 4

Primero estuvo Esteban Moctezuma, del 1 de diciembre de 2018 al 15 de febrero de 2021. Renunció para irse de embajador de nuestro país en Estados Unidos. Estuvo 26 meses y medio en el cargo. En su lugar quedó Delfina Gómez Álvarez, que ocupó el cargo del 16 de febrero de 2021 al día de ayer. Duró solo 18 meses en el puesto. Y ahora, también desde ayer, está Leticia Ramírez Amaya. Ninguno de los tres, al igual que los siete que los antecedieron en el cargo desde 2000, tenía los conocimientos y la experiencia necesarios para mejorar el sistema educativo del país. Además de sus limitaciones profesionales, ninguno de los 10 contó con los recur sos económicos, humanos y materiales para realizar una gran reforma educativa que transformara al sistema educativo en uno de los mejores del mundo, tal como lo han logrado varios países en pocos años. En este espacio comenté el 5 de agosto pasado el caso de Estonia, que en 30 años logró que sus estudian tes de 15 años, de acuerdo con el examen PISA administrado a nivel global por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), lograran mejores evaluaciones que los del resto del mundo, excepto los de Macao, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Japón y Corea, mientras que los estudiantes mexicanos quedaron debajo de los de otros 61 países. El hecho es que el gobierno de nuestro país gasta muy poco por estudiante. En 2018, los 38 países que integran los países de la OCDE gastaron en la educa ción de un alumno de primaria y secundaria, en promedio, 10 000 dólares anua les. México gastó 3100 dólares, el menor monto de entre los 38 países. Estonia gastó 8600 dólares, casi tres veces más. Para empeorar la situación, de 2010 a 2018 nuestros gobiernos redujeron en 16% el gasto promedio por alumno, de 3700 a los 3100 arriba anotados. En ese mismo periodo, Estonia aumento dicho gasto en 14%, de 7600 a 8600 dólares. Durante ese mismo periodo, el gasto promedio para educar a un estudiante mexi cano de preparatoria se redujo de 11 900 a 8500 dólares, una baja del 29%. Mien tras, en Estonia el monto pasó de 8200 a 17 800 dólares, un incremento del 116%. Otros datos que corrobora que en nuestro país no se le dedican los recursos sufi cientes al sistema educativo: En 2018 los gastos gubernamentales en la educación como porcentaje del pro ducto interno bruto (PIB) equivalieron al 4.3%, su nivel más bajo desde 2001. Ese mismo año, los gastos gubernamentales en educación representaron el 16.6% del gasto público, el menor porcentaje desde 1998. También en 2018, en Estonia, los gastos gubernamentales en la educación como porcentaje del producto interno bruto (PIB) equivalieron al 5.3%, su nivel más alto desde 2001, y los gastos gubernamentales en educación representaron el 13.4% del gasto público, el mayor porcentaje desde 2011. Es muy probable que Leticia Ramírez Amaya, al igual que la mayoría de quienes antes de ella fueron secretarios de Educación Pública, pase con más pena que gloria por la dependencia que ahora tiene a su cargo. No posee ni las cualidades profesionales ni los recursos para trascender.

Desde ayer hay una nueva persona al frente de la Secretaría de Educación Pública. Es la tercera en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

J Ruiz Healy TikTok: @ruizhealytimes Sitio web: ruizhealytimes.com

Por la implementación del nuevo Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable para la Zona Metropolitana del Valle de México, la enti dad mexiquense y la capital del país proyectan una inversión de más de 25,000 millones de pesos, reveló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, la funcio naria recordó que durante este último fin de semana se dio a conocer el proyecto, el cual, busca contrarrestar los efectos de la actual sequía y la situación de estrés de las presas de la zona centro del país.

trascenderáAmayaRamírezno

Twitter: Facebook:@ruizhealyEduardo

Sheinbaum Pardo dijo que algunos ejes de este plan, por ejemplo, se integra el rescate de la Presa Madín, la nueva infraestructura de la Presa del Bosque y una batería de pozos en Zumpango. “Ahí también, para todos los municipios de Zumpango y alrededor, el objetivo es también dotar de agua a todas las comunidades que están alrededor, ya no es solo para el Valle de México sino también para las comunidades de esa zona”, dijo. También se suma una obra para el Lago de Xico y la obra de un macrocircuito metro politano que está haciendo el Estado de México, que va a permitir que este abasto de agua se pueda conectar directamente a Iztapalapa, en la Caldera. “Este programa lo vamos a presentar conjuntamente, estamos ya nada más viendo agendas, ya está bien estructurado, también tiene una parte de recarga de los acuíferos. Queremos presentarlo conjuntamente con el Estado de México, Conagua y nosotros, para que la ciudadanía conozca que hay un plan de abastecimiento y distribución de agua potable en la Zona Metropolitana del Valle de México”, añadió. M

La implementación del nuevo Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable para la Zona Metropolitana del Valle de México contempla acciones de infraestructura para la capital del país y la entidad mexiquense. Evodio Madero Proyectan inversión de 25,000 millones de pesos para abastecer de agua al Valle de México

“Hemos estado trabajando con el Estado de México y con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable para la Zona Metropolitana del Valle de México, este significa muchas obras dentro de la ciudad, obras dentro del Estado de México y después, obras adicionales para un abastecimiento mayor”, dijo.

Además de su liderazgo en el sector ali mentario, Unilever participa en la industria química, un sector destacado en la industria mexiquense, que representa 8.8 por ciento de la economía estatal, con 924 unidades económicas y más de 32 mil empleos gene rados. Cuenta con casi 150 mil empleados y tiene presencia en 190 países, donde sus productos alimenticios, de higiene y cui dado personal son consumidos por más de 3 mil 400 millones de personas diariamente y cuenta con una red de distribución com puesta por 25 millones de minoristas. En su planta de Tultitlán produce más de 200 pro ductos de helados, mayonesas y aderezos, proporcionado 812 empleos directos y 4 mil 800 indirectos, mientras que en su planta de Lerma produce 250 productos, entre caldos, sopas y atoles, con 700 trabajos directos 4 mil 200 empleos indirectos. Quiénes participaron Al anuncio de inversión también asis tieron Laura Bonilla Reyes, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos Unilever Norte de Latinoamérica; Mildred Villegas Sojo, vicepresidenta de Finanzas Unilever México, y Claudia Núñez Rosales, vicepresidenta de Operaciones Integradas para Unilever Latinoamérica. Por parte del gobierno estatal participaron, Pablo Peralta García, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Julio César Guerrero Martín, director General de Atención Empre sarial de la Secretaria, y Enrique González Hernández, director General de Industria. M La inversión será para ampliar su capacidad de producción y exportación, a través de sus plantas ubicadas en Tultitlán y CarlosLerma.Santaella invertirá 5 mil 500 millones de pesos en Edomex, anuncia Alfredo Del Mazo gobernadorEl del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, sostuvo una reunión con directivos de la millonespornuevasqueUnilever,multinacionalempresaenlaseanunciaroninversiones5mil500depesos.”

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, sostuvo una reu nión con directivos de la empresa multi nacional Unilever, en la que se anunciaron nuevas inversiones por 5 mil 500 millones de pesos. “Tuvimos una reunión con @ UnileverMX, empresa global con 57 años en nuestro estado. Hoy sus directivos nos presentaron proyectos de inversión por 5,500 millones de pesos, que habrán de culminar en 2024”, escribió el mandata rio en su cuenta de Twitter. El mandatario mexiquense detalló que la empresa multi nacional Unilever destinará esta inversión, que culminará en 2024, para ampliar su capacidad de producción y exportación, a través de sus plantas ubicadas en Tultitlán y Lerma. Del Mazo Maza señaló que esta inversión contribuye al desarrollo de nue vos productos, mejoras en infraestructura y equipos, capacitación del personal téc nico, mayor capacidad de exportación de alimentos y helados, así como la adquisi ción de tecnología para optimizar el uso de agua y energía. Más de 2 mil 700 empleos Explicó que este proyecto tiene el obje tivo de aumentar las capacidades de la empresa, que también podrá desarrollar fórmulas alimentarias más saludables, en apoyo a productores locales, quienes fortalecerán su alcance de distribución, aprovechando las ventajas logísticas que ofrece el estado. También se impulsará la consolidación en la exportación a Estados Unidos, Canadá, Caribe y América Central, además de generar 2 mil 700 empleos para los mexiquenses. Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón Guadalupe Victoria, en Palacio de Gobierno, el mandatario reco noció la decisión de Unilever por invertir en su desarrollo y crecimiento en la entidad mexiquense, refrendando la confianza depositada en la entidad desde hace 57 años. Ante directivas de la firma, encabeza das por Lourdes Castañeda Cañas, directora General Unilever México, quien explicó los alcances de este proyecto, Alfredo Del Mazo subrayó la postura ambiental de esta com pañía, al promover el cuidado del entorno y por sumar esfuerzos para fomentar el uso de energías renovables, la reducción y el reciclaje de plásticos, la disposición responsable de desechos sólidos, la susten tabilidad en sus procesos de fabricación, el uso racional del agua o la disminución de emisiones contaminantes. Importancia en el sector

Unilever

Norma Ramirez Avanza en la Cámara de Diputados el foro 14 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral

Propuso establecer la estandarización de precios en los materiales. Sobre la propuesta para elegir a las autoridades electorales, precisó que sus funciones son muy técnicas y especializadas y “el hecho de mandarlos a un concurso de popularidad podría poner en severo riesgo la seriedad en la forma en que llevan a cabo las elecciones”, consideró.

Hay buenas propuestas en la iniciativa presentada por el Ejecutivo El director general del Centro de Estu dios en Políticas Públicas S.C, Eduardo H. Ramírez Salazar, consideró que existen buenas propuestas en la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo Federal, comenzando porque no hay desaparición de diputados de representación proporcional, sino que los afectados son los de mayoría relativa. Agregó que “todo está en la mesa y se debe mejorar, pues no hay un mal sis tema y muestra de esto es que nos ha lle vado a cambios de partido, incluso es uno que fuera de México es reconocido, pero necesita de una buena revisada”.Se pronun ció por regular y legislar la vida interna de partidos políticos para que sus militantes tengan el derecho a participar y acceder a los cargos. “Si se quiere mantener el sistema de partidos valdría la pena garantizar esas posibilidades, además de tener cuidado con que las reglas consideren a los actores que intervienen en los partidos”. Advirtió que no existe un mecanismo que resuelva cómo se elige a los candidatos, ni un sistema al interior de los partidos que dé solución, lo que será difícil de transitar. “Los partidos políticos deben ser los entes más transparentes ya que son los encar gados de llevar a la gente al poder, pero si la casa no está abierta cómo se puede abrir el gobierno. Entre más transparentes y legítimos sean más lo será el gobierno”. Comentó que las listas de representación proporcional fueron concebidas para incluir perfiles buenos por su importancia de que estuvieran en el Congreso, además que son quienes en gran medida legislan, por lo que deben mantenerlas, incluso disminuir los de mayoría relativa pues son de clientela específica y estandariza a los grupos. M En el marco del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, convocado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se llevó a cabo el foro 14: Elecciones Primarias, métodos de selección de candidatos y listas A y B, con el tema Sistema de Partidos, donde especialistas expresaron sus consideraciones al respecto.

Mauricio Huesca Rodríguez, consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México, propuso revisar temas priorita rios para transitar hacia una reforma elec toral, como la transparencia al interior de los partidos políticos, no sólo el manejo del dinero, sino en cómo eligen a su dirigencia, estructura y candidatos, dar a conocer quié nes aportan financiamiento privado y cómo lo ejercen, así como las cuotas de militan tes. Urgió atender en el modelo y procesos electorales la intervención del narcotráfico y de la delincuencia organizada en lugares aislados, donde los municipios están bajo ese cacicazgo, se disputa el terrero y se traspalan con las candidaturas generando distorsiones en el esquema político. Sobre las seprimarias,eleccionescomentóquepodríademocratizar la vida interna de los partidos políticos, quienes incurren en fraudes y simulaciones en la forma de elegir candidaturas, donde prevalece el “dedazo”, esquemas viciosos y perniciosos que violan derechos político-electorales de la propia militancia, y que genera discrecionalidad por la dirigencia. “Tenemos que revisar los mecanismos de representatividad a través de cómo llegan las y los diputados al Congreso, si realmente como ciudadana o ciudadano me siento reconocido y con empatía hacia esquemas más apropiados en la forma en que se realizan las postulaciones. Además, el funcionamiento de la casilla única, que ha propiciado diversos problemas en algu nos procesos, comentó. Asimismo, hay que revisar el manejo de los programas socia les a nivel nacional, de cualquier partido político. “Tenemos que tener mecanismos de blindaje y monitoreo, a fin de establecer sanciones ejemplares, porque los parti dos hacen cálculos políticos de cuánto les cuesta violar la ley y pagar las multas, a fin de ganar un cargo de elección popular”.

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 6

“Debemos tener candados severos que inhiban ese comportamiento”, como quedarse sin candidatura y fijar un tipo de suspensión, además de discutir la reducción presupuestal para los procesos electorales bajo esquemas controlados que optimicen el gasto público, a través de incorporar el voto electrónico en algunos contextos, no de manera generalizada”, agregó. También, quitar candados de seguridad a la documen tación electoral y en la forma en que se rea liza la capacitación, costos que quizá están escondidos y no los revisa la ciudadanía.

Alrededor de 350 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional arribaron a Baja California para reforzar la seguridad. Evodio Madero Sheinbaum dijo que Geraldina González de la Vega, la titular de la COPRED, solicitó entrevistas con los dueños de Sonora Grill Juan Hernández

En Baja California siguen quemas de autos pese a llegada del Ejército y la GN Sheinbaum exhibe a Sonora Grill por buscar arreglo con la COPRED “en lo oscurito”

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 8

Mientras 350 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional arribaron a Baja California, en la entidad se registraron cuatro casos de vehiculos incendiados durante la madrugada de este domingo, tres en Rosarito y uno en Tijuana. En esta última la Cámara de Comercio reportó que el 40 por ciento de los establecimientos comerciales cerraron sus puertas este fin de semana ante el temor de sus propietarios a ser blanco de los ataques. Una empleada de un Oxxo en Mexicali denunció que su automóvil, un vehículo Mazda, ardía en llamas mientras ella trabajaba en su turno y al salir no vio a nadie en las inme diaciones. En tanto, la Policía municipal de Rosarito detuvo a dos personas en posesión de botellas de gasolina y previamente los Bomberos atendieron tres incendios de vehículos. Al respecto, ofi ciales de la Policía Municipal de Playas de Rosarito detuvieron a dos personas a bordo de un auto, quienes estaban en posesión de botellas con gasolina y tapas de trapo; de forma previa los elementos del H. Cuerpo de Bomberos atendieron tres incendios de vehículos en diversas comunidades. Los agentes procedieron a solicitar al automovilista que detuviera la marcha de la uni dad, un vehículo rojo tipo sedán marca Hyundai Elantra, modelo 2004 y placas de circulación de Baja California; cuyo conductor se identificó como José Ramón “N”, de 29 años, mismo que carecía de licencia de conducir y de los documentos correspondientes al auto. Los policías se percataron de un fuerte olor a combustible que emanaba del auto, y notaron que el copiloto, identificado como Óscar Fernando “N”, de 25 años de edad, sostenía en sus manos un galón de plástico transparente que contenía un líquido amari llo, al parecer gasolina, tapado con un trapo amarillo; y al revisar el sedán encontraron una caja de cartón café con dos botellas de plástico transparente con el mismo líquido amarillo y tapados con trapo amarillo cada uno. Al solicitar a la central de radio C4 veri ficar los datos del vehículo, el radio operador indicó que el sedán contaba con reporte de robo del pasado 18 de julio de 2022; y al revisar los antecedentes del conductor, José Ramón “N”, resultó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo calificado a lugar cerrado, por lo que fue detenido. M

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, denunció y exhibió al restaurante Sonora Grill por buscar un acuerdo con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciu dad de México (COPRED) “en lo oscurito”. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que los dueños y representantes legales del restaurante se encuentran bajo investigación debido a la discriminación evidenciada por medio de las redes sociales.

En ese sentido, la mandataria local reveló que los representantes legales del Sonora Grill buscaron a la titular de la COPRED, Geraldine González, para solicitarle arreglar el asunto. Pese a ello, Sheinbaum dejó en claro que esta situación no se trata de un asunto político, pero calificó de grave la respuesta del restaurante ante el proceso que lleva la COPRED. “Que quede muy claro, este no es un asunto político. Los acuerdos en lo oscurito ya no existen en el gobierno de la ciudad; si estaban acostumbra dos a eso, se les acabó”, sostuvo. Además, Sheinbaum dijo que Geraldina González de la Vega, la titular de la COPRED, solicitó entrevistas con los dueños y representante legales de Sonora Grill como parte de las investigaciones, pero ellos le respondieron que la querían ver para “arreglar el asunto político”. González de la Vega les comentó que el tema no tenía nada que ver con política, sino con la discriminación en el restaurante por el color de la piel. “Me parece grave, creo que hay que denun ciarlo, no tiene nada que ver con política y el Sonora Grill tiene que responder al protocolo que existe para cualquiera de estos casos en el caso de Copred”, afirmó Sheinbaum. A su vez, relató que dos personas identificadas como representantes legales del negocio solicitaron una reunión con González de la Vega para ver el tema político antes que el legal. En una posterior llamada, insistieron en la reunión asegurando que por culpa del COPRED el restaurante y sus meseros estaban siendo agredidos. La jefa de gobierno reiteró que el tema del Sonora Grill no es un asunto político, sino un procedimiento jurídico, legal, en el que ellos tienen que colaborar y seguir con procedimientos, entrevistas a personal, meseros, comensales. Por último, Sheinbaum hizo un llamado a la población para que denuncie a restaurantes con prácticas discriminatorias. M

Parado al borde de una sección de bos que totalmente carbonizada en el suroeste de Francia, el veterano bombero Hervé Tren tin se secaba las lágrimas de las mejillas. Era la segunda vez que lloraba esa mañana: “Lo siento”, dijo mientras intentaba serenarse. “Este es nuestro bosque. Es desgarrador verlo arder”. Trentin y su pequeño equipo de combatientes del fuego estaban por un área al sur de la ciudad francesa de Burdeos, en la región de Gironda, tratando de antici parse a un enorme incendio el sábado por la mañana. Su trabajo consistía en quemar el bosque, crear cortafuegos, una táctica que habían entrenado durante años para domi narla. Era un pequeño grupo de bomberos capaz de hacer ese trabajo en la región. Pero Trentin también creció ahí y se sentía afec tado al quemar su tierra natal. Ese incendio parecía estar bajo control, pero el calor todavía estaba en la tierra, lo que es llamado “fuego zombi” y que resurge en condiciones secas prolongadas y acelera nuevos incendios. Trentin también combatió el incendio de julio, pasando hasta 48 horas continuas entre las llamas. “Nunca había visto un incendio tan grande”, dijo. “Recuerdo los grandes incendios en el 91 y el 97, pero no se extendieron tan rápido”. De alguna manera, el nuevo incendio era peor. La vegetación estaba más seca que nunca. “Incluso las maderas duras se queman como la paja”, explicó. “Usualmente usamos las maderas duras para ayudarnos contra el fuego”. M

El gobierno informó de alrededor de 6 mil 50 personas hospitalizadas en España actualmente, mil 800 menos que la semana pasada cuando se notificaron 7 mil 850 pacientes hospitalizados. Mientras, hay 400 personas en Unidades de Cuidados Inten sivos (UCI). Desde hace meses el gobierno de Pedro Sánchez se propuso gripalizar al coronavirus, es decir, tratarlo como una fuerte gripe y sin. Necesidad de cuarentena en caso de ser asintomático. Afortunada mente la gran mayoría de contagiados tras la vacuna no ha tenido que ser hospitaliza dos, aunque los que sí lo están actualmente son mayores de 70 años, muchos de ellos con patologías previas. El jefe de Medicina Interna del Hospital Infanta Leonor, el doctor Juan Torres, explicó que “ya casi no ingresan pacientes en UCI”. La mayoría de los pacientes de covid-19 presentan actual mente una sintomatología leve.

“No podemos bajar la guardia, tenemos que seguir insistiendo en que la pandemia no ha terminado. Ahora, el covid-19 está muy infranotificada e infradiagnosticada, pero sigue estando muy presente”, alertó.

La gran eficacia de las vacunas para frenar la enfermedad grave y la muerte no ha ido acompañada del freno a la transmisión. Por el contrario, el coronavirus ha evolucionado rápidamente y ha dado lugar a variantes cada vez más transmisibles. Algunos estudios, sobre todo realizados en Sudáfrica, evaluaban la última variante en imponerse, la subvariante de ómicron BA.5, y estiman que cada persona contagia de media a 18. La variante original de Wuhan contagiaba a 3. Lo que es un hecho es que las nuevas variantes del virus han provocado un descenso en la capacidad de las vacunas para bloquear las infecciones y la transmi sión. Y por ello los expertos plantean como urgente la necesidad de “bloquear la cadena de transmisión” con el objetivo de prevenir las infecciones, lograr protección duradera contra la enfermedad grave y prevenir el Covid per sistente. Y creen que es posible aspirar a ello con una vacuna intranasal. La vacuna intra nasal se dirige directamente a las mucosas y genera inmunidad local en ellas. Con una inmunidad en mucosas, el virus se encuentra los anticuerpos en la entrada del organismo por lo que no podría llegar a infectar. M

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 10 España prácticamente ha superado su séptima ola de la pandemia del covid-19, en pleno verano, sin ningún tipo de restriccio nes y ahora se está a la espera de la octava que todo indica llegará en septiembre, al inicio del curso escolar. Por lo pronto, la gran mayoría de los españoles está de vacaciones mientras los contagios de covid-19 en la última semana van en descenso, concreta mente las cifras han bajado un 22 por ciento.

Dalia Quintana En la primera línea del fuego en los bosques de Francia hay un equipo especial que intenta mantener las llamas bajo control, pero la tarea ha sido sumamente complicada Dalia Quintana La desesperada lucha contra los incendios forestales en Francia supera la séptima ola de covid-19

“Pero esto es un arma de doble filo, porque se normaliza y se banaliza la enfermedad, y la gente empieza a no tener el cuidado que debe que tener”

España

Las autoridades piden a los habitantes no relajar las medidas ante la actual pandemia del coronavirus.

53

AMLO12 anuncia que deseráRamírezLeticia>>lanuevasecretariaEducaciónPública MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

Por su parte, Delfina Gómez anunció que este martes dejará el cargo en la SEP, al presentar un informe en la secundaria anexa a la Normal de San Cosme en la Ciudad de México. Leticia Ramírez Amaya es una de las perso nas más cercanas López Obrador desde que fue Jefe de Gobierno de la capital del país, y posteriormente lo acom pañó en todas sus actividades partidistas y proselitistas en el PRD y Morena. Ramírez Amaya siempre estuvo a cargo de la atención ciudadana incluso en el autollamado “gobierno legítimo” que encabezó López Obrador en 2006. La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, es docente de profesión. Tiene 55 años, es mexicana y sustituye en el cargo a Del fina Gómez, quien competirá bajo el cobijo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura del Estado de México en las elecciones de 2023.

Mauricio

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 13

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este lunes que Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Atención Ciudadana de Presidencia de la República, sustituirá a la maestra Delfina Gómez Álva rez como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien competirá por la gubernatura del Estado de México en 2023 por Morena. Como directora de Aten ción Ciudadana de Presidencia, Ramírez Amaya fue la encargada de recibir las peticiones de los ciudadanos, y aquellas que turnaba directamente López Obrador para su resolución en las distintas áreas del gobierno federal. En Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador anunció el cambio de Delfina Gómez por Leticia Ramírez, quien dijo que siem pre ha tenido “vocación de maestra”. “Nos conocemos desde hace 28 años, Lety fue la coordinadora de Atención Ciudadana durante todo el tiempo que estuve de Jefe de Gobierno de la CDMX, actualmente es la responsable de Atención Ciudadana en el gobierno federal, es la que atiende con un grupo de compañeros, a todos los que vienen de los estados del país a plantearnos sus deman das”, recordó el primer mandatario. “Es una gente de absoluta confianza, preparada, honesta, con convicciones, fue además dirigente en sección 9 del magisterio, tanto del CNTE como de la SNTE, entonces es otra maestra la que va a estar a cargo de la Secretaría de Educación Pública”, dijo AMLO.

Ramírez Amaya es colaboradora de Andrés Manuel López Obrador desde hace 23 años. Antes de ser nom brada en este cargo, se desempeñó como directora de Atención Ciudadana del Gobierno de México. Se trata del área encargada de recibir todas las peticiones que la población dirige al presidente. Aquí te presentamos algu nos datos para que conozcas a Leticia Ramírez Amaya, la nueva secretaria de Educación Pública. Carrera profesional La nueva titular de la SEP estudió en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros para ser profesora de edu cación primaria. También cursó estudios en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, pero no finalizó esa licenciatura, de acuerdo con la decla ración patrimonial que presentó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en mayo de 2022.Fue profesora por alrededor de 12 años y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordina dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Cargos anteriores Leticia Ramírez Amaya colabora con López Obrador desde el año 2000. Cuando el presidente fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, la ahora titular de la SEP también dirigió la oficina de Atención Ciudadana. Después, entre 2012 y 2018, fue asesora de la Secretaría del Medio Ambiente de la capital del país. M

actualmente28desdeconocemosNoshaceaños, es la federal”elCiudadanaderesponsableAtenciónengobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Leticia Ramírez, coordinadora de Atención Ciudadana de Presidencia de la República, sustituirá a la maestra Delfina Gómez como titular de la SEP, quien competirá por la gubernatura del Estado de México. Salomón

14 Ordenan intensificar tareas de rescate minerosde>> PC alista nueva estrategia 14 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 15

Román

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó intensificar los trabajos de rescate en la zona donde permanecen atrapados 10 trabajadores, luego de que ayer por la mañana se volvieran a inundar los pozos de la mina El Pinabete. En la conferencia maña nera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que se va a incrementar el bombeo de agua y se buscará hacer una barrera para detener el agua que se está filtrando. “He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate. Están bombeando alrededor de 290 litros por segundo, vamos a incrementar el bombeo, los ingenieros mineros están haciendo una propuesta para hacer una especie de barrera de una mina a la otra, para detener el agua, pero vamos a intensificar los trabajos”, expresó. López Obrador recordó que, ayer por la mañana “colapsó” la mina y se amplió un boquete con la mina vecina lo que pro vocó que se volvieran a inundar los pozos llegando a más de 40 metros de tirante cuando el promedio ya era de tres metros. “Pero no nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, puntualizó. En tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que el nuevo plan de trabajo consiste en continuar con bombeo permanente en los pozos de la mina, identificar zonas con oquedades, perforar 20 barrenos de seis pulgadas a 60 metros de profundidad en las galerías de la mina contigua a El Pinabete y además inyectar cemento para sellar el boquete que está provocando la inundación. De acuerdo a las cifras presentadas por la funcionaria, antes de la inundación los niveles estaban en 1.30 metros en promedio y actualmente ya están en 38.49 en Pozo 2, Pozo 3 en 41.04 y el Pozo 4 muestra 38.15 metros de tirante. Nuevamente se ingresó un dron submarino para que se tuvieran buenos resultados. “Se cumplen 279 horas de trabajo ininterrumpido con el objetivo de encontrar a los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete” Lluvia no afecta en rescate de mineros, con un impermeable seguimos trabajando: PC La coordina dora general de Protección Civil dijo que las lluvias no afectan en nada para continuar con las labores de rescate de mineros atrapados. Laura Velázquez, coor dinadora nacional de Protección Civil, aseguró que las lluvias no han frenado los trabajos en el pozo “El Pinabete” y las máquinas siguen extrayendo el agua de los pozos. Afirmó que a pesar de la fuerte lluvia que comenzó a las 4 de la madrugada “con un impermea ble” evitan que se pararen los trabajos. “No afecta nada en realidad, seguimos trabajando en los tres pozos y en los barrenos ya existentes para la extracción del agua, se va a cambiar al rato una bomba, hay que recordar que estamos cambiando ahora a bombas un poco más poderosa no nos afecta realidad en realidad la lluvia ligera“, expresó. Comentó que el día de hoy van a cambiar las bombas extractoras por unas más potentes para poder apresurar los trabajos y negó que el aumento del nivel del agua tenga que ver con las lluvias. “Siguen subiendo Los niveles del agua en los pozos de la mina Pinabete por lo que explicaba la mañana de qué hay un ingreso en la mina de Conchas Norte, fue un segundo evento que ocurrió el día de ayer a las 5:45 de la mañana cuando estamos apunto casi del ingreso”, afirmó. M Pero no nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros.”

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, aseguró que ya se alista la nueva estrategia para rescatar a los mineros. Quezada

De acuerdo con Sacmex, el 24 de noviem bre de 2020 se redujeron mil litros por segundo y ahora este 15 de agosto serán otros 550 litros por segundo. El servicio que recibía la capital ante este nuevo recorte era de 8 mil 750 litros por segundo, pero con la nueva reducción quedará en 8 mil 200 litros por segundo hasta nuevo aviso, es decir, 5% menos. El pasado 20 de junio, el director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México de Conagua, Víctor Javier Bourguett Ortiz, dijo que las cosas no pintan del todo bien para el Sistema Cutzamala, ya que por tercer año consecutivo se encuentra 20% por debajo de su abastecimiento de media histórica, por lo que ya había previsto un abasto menor para el Valle de México. M Por segundo año, aplican reducción del suministro por bajo nivel en presas; 25 alcaldías y municipios de la CDMX y el Edomex recibirán menos agua hasta nuevo aviso Sergio Camacho reducciónArranca>> de suministro de agua en CDMX y Edomex

16

16 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2021

Debido a la falta de lluvias y bajo alma cenamiento en presas, las autoridades federales y estatales repitieron la estrategia de reducir el suministro del Sistema Cut zamala para el Valle de México, afectando a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios mexiquenses hasta nuevo aviso. El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) acordaron una reducción temporal en la entrega de líquido en bloque de esta fuente de abastecimiento, al pasar de un caudal de 14.2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 13.2 m3/s. Lo anterior se había programado en caso de no tener llu vias suficientes en la cuenca alta del Cutza mala, por lo que esta reducción, que iniciará a partir de este lunes, representa 2.4% del suministro diario total promedio que recibe la Zona Metropolitana del Valle de México, prevista para esta temporada de lluvias con menor consumo que en el estiaje. No obstante, la Conagua explicó que el caudal de 13.2 m 3/s es el mismo que se entregó del 12 de junio de 2021 al 31 de enero de 2022 para el Valle de México. Y recordó que el suministro que regularmente utiliza la Zona Metropolitana proviene en 75% de diversas fuentes, y sólo 25% es aportado por el Cutzamala.

Las etiquetas de favoritos con las que llegaron los Diablos Rojos del México y los Toros de Tijuana a los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), fueron confirmadas por las novenas líderes de la Zona Sur y Zona Norte, al barrer 4-0 a sus respectivos rivales para avanzar a la siguiente ronda de la postemporada. Tras ganar los dos primeros duelos disputados en su campo, pingos y astados se lanzaron a la con quista del territorio rival para sacar los dos triunfos que necesitaban para seguir en la lucha por el campeonato. Este domingo, ambas escuadras llegaroncon la ventaja de 3-0 y liquidaron a El Águila de Veracruz y Rieleros de Aguascalientes, respectivamente.

En el estadio Beto Ávila de Boca del Río, Veracruz, los escarlatas salieron airosos con pizarra de 4-2 sobre los emplumados. Destacó al bat Roberto Ramos con dos cuadrangulares. En la lomita, Francisco Haro se adjudicó el éxito en labor de relevo, mientras que Bruce Ron dón salvó la victoria. En otro frente, los dueños del mejor récord en la campaña regular, los Toros de Tijuana, apalearon 11-1 a los Rieleros.

Leandro Castro se fue de 4-3 con cuadrangular y tres producidas en juego que se completó el domingo tras la suspensión del sábado por lluvia. Diablos Rojos y Toros tendrán varios días de descanso antes de iniciar la segunda ronda de playoffs jugando en casa. Los de la frontera entrarán en accion el viernes 19 de agosto en el estadio Chevron contra los Acereros de Monclova, el mejor perdedor en el primer playoff. Un día después lo harán los capitalinos en el Alfredo Harp Helú, con rival por definir. Las otras series En las otras llaves de playoffs en la Zona Sur, los Tigres de Quintana Roo vencieron 4-3 a los Olmecas de Tabasco y este lunes buscarán el pase en el quinto juego de la serie. Los que ya aseguraron volver a su estadio son los Pericos de Puebla, aunque este domingo cayeron 0-1 con los Leones de Yucatán, emparejando la batalla en dos victorias. A su vez, en la Zona Norte, los Tecolotes de los Dos Laredos apalearon como visitantes 15-2 a los Algodoneros de Unión Laguna para sellar su pase, 4 juegos a 1. Su siguiente rival serán los Sultanes de Monterrey, que pasaron 4 triunfos a 1 sobre Monclova.M En el estadio Beto Ávila de Boca del Río, Veracruz, los escarlatas salieron airosos con pizarra de 4-2 sobre los emplumados Guadalupe Arce

18 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2021

Diablos Rojos y Toros de Tijuana avanzan por barrida en los playoffs de la LMB

El músico fue visto recuperado y caminando por las calles de Nueva York. Daniela Leon

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 20 Carlos Santana aparece recuperado Rosalía con M de México y Motomami

Rosalía llevó el mundo virtual, el de TikTok, el de sus coreografías y el de sus expresiones que se han viralizado al escenario del Auditorio Nacional con el primero de sus dos shows de su Moto mami World Tour, en el recinto de Paseo de la Reforma, antes de presentarse el miércoles en Guadalajara y el viernes en Monterrey. Dos pantallas verticales al lado del entarimado emulaban a los miles de los teléfonos celulares de los fanáticos de la española. En ellas se proyectaban cada una de las acciones de Rosalía: el sudor sobre su rostro y su risa juguetona. Una cámara sobre el escena rio seguía cada uno de sus movimientos; no había privacidad. Otra cámara que tomaba desde lo alto y otras más en laterales y desde abajo del mismo. La privacidad no era necesaria, el momento era íntimo, pues Rosalía estaba con su familia, con los fans que le aplaudieron cada canción y cada palabra. Aquellos que reaccionaron a las letras de sus temas o a frases de la joven de 29 años: “¿México qué dice?”, “No me has olvidao”, “Desde el día en que nací” o el ya famoso “Si yo digo moto, tú dices… mami”. Si bien Rosalía había estado en un festival musical en 2019 en el país, anoche fue su debut en solitario en la Ciudad de México. Agradeció por el cariño, por el recibimiento que le han dado a su música y claro, a ella. No se necesitó de una gran producción. Sólo un ciclorama blanco que iba del techo del escenario y que se extendía por el mismo y hasta el final. La acompañaron ocho bailarines que salieron con ella a las 21:37 horas para iniciar con Saoko, Candy, Bizcochito, La fama y Dolerme. No hubo oportunidad para el abu rrimiento ni para el silencio. El carisma y la voz de la autora fueron suficientes, que se aderezaron con su baile como en Bulerías. En Motomami los bailarines se acomodaron para simular una moto cicleta sobre la que ella se subió. Todo quedaba registrado en cámaras peque ñas como si se trata de un “transmi tiendo en vivo” en redes sociales. Así fue en La noche de anoche, cuando Rosalía bajó del escenario para caminar sobre uno de los pasillos y cantar con la gente mientas lo vivido se veía en las panta llas verticales dentro del Auditorio. Justo antes de ese tema platicó con la gente y le arrojaron cuatro peluches del Dr. Simi, lo que se ha convertido en una tradición de la fanaticada mexicana con sus artistas.En Diablo cortó dos trenzas que traía en el cabello, en De Plata usó una larga falda negra y en Abcdfg felicitó a los mexicanos por lo bien que se habían aprendido el abecedario Motomami. “¿M?”, dijo la cantante. “Motomami”, respondió el público. “¡No! ¡De México… y de Motomami!”, aseveró para arrancar el alarido de los asistentes. Así siguieron el medley de reguetón que incluyó Gasolina; la inédita Aisla miento y su versión de Blinding Lights. Su primera salida en falso vino con Con altura, para regresar y cantar Chicken Teriyaki, subida sobre un monopatín, para cerrar con Sakura y CUUUUuuuuuute M Luego de haberse desmayado en pleno esce nario del Pine Knob Music Theatre, en Michigan, el músico fue visto recuperado y caminando por las calles de Nueva York. El artista de 75 años se desva neció luego de sufrir agotamiento y deshidratación, por lo que los médicos le indicaron que pasara un tiempo en reposo, se alimentara bien y estuviera bajo vigilancia para recuperarse por completo, antes de continuar con su gira. Fue el mes pasado cuando el guitarrista Carlos Santana encendió las alarmas entre sus seguidores luego de que se desmayara durante uno de sus con ciertos. Los hechos ocurrieron el 5 de julio, cuando se encontraba en el Pine Knob Music Theatre en Michigan; mientras interpretaba una de sus cancio nes, Santana se desvaneció por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital. En ese momento el músico, de 75 años, fue diagnosticado con deshidratación y agotamiento, por lo que tuvo que cancelar el resto de sus shows y tomar un descanso obligatorio.Sin embargo, todo parece indicar que la salud de Carlos está mucho mejor, pues este fin de semana fue captado mien tras caminaba por las calles de Nueva York, con un semblante totalmente recuperado. De acuerdo con la información publicada, Santana no presentaba ninguna secuela del evento, además bromeó un poco con el paparazzi que lo fotografió: “Es bastante gracioso... cuando nuestro fotógrafo le dijo lo bien que se veía, le restó importancia al cumplido diciendo que era “un reflejo de tu luz” El pasado viernes, el legendario rockero retomó su gira Miraculous Supernatural” 2022 y se presentó en Connecticut con gran éxito, para posteriormente subir subió a un escenario en Log Island, en Nueva York. Estos son los primeros de los seis shows que tuvo que posponer por las complicaciones a su salud. M La cantante española se entregó al público del Auditorio Nacional en su primer show en solitario en nuestro país

Daniela Leon

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 21

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 22

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022MARTES 16 DE AGOSTO DE 2021 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.