ABC 14/04/2023

Page 1

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14105 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Debate entre candidatas no cambiará de fecha, IEEM

“UNIDAD ESPECIALIZADA DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS”, PROPUESTA DE ALEJANDRA DEL MORAL

Durante su visita a la Región de los Volcanes, la candidata aseguró que “La política de abrazos, no balazos, no funciona” La candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia solicitó cambiar la fecha del primer encuentro por problemas con su agenda

MÉXICO Y EU ACUERDAN REFORZAR CRUCES PARA EVITAR TRÁFICO DE ARMAS Y FENTANILO

Ebrard informa del acuerdo sobre un grupo contra el flujo de armas en la frontera. La FGR creará una unidad especial

EL ATLAS QUEDÓ ELIMINADO DE LA CONCACHAMPIONS EN EL JALISCO ANTE PHILADELPHIA

El Atlas quedó fuera de la Concachampions, tras el duelo de los cuartos de final ante el Philadelphia en el Estadio Jalisco

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resolvió no modificar la fecha del primer debate entre las candidatas a la gubernatura de la entidad, luego de que Delfina Gómez —abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia— solicitó mover la fecha por no tener agenda disponible. Tras la discusión de la solicitud, el Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del instituto electoral local decidió respetar la fecha previamente pactada; es decir, el jueves 20 de abril en punto de las 20:00 horas. “Con relación a la fecha del primer debate, se acordó con las representaciones de las candidatas que el mismo se realice conforme se había determinado en la primera reunión de trabajo de este comité”, se definió y publicó en el acta de la asamblea.

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 1
www.miled.com
@abcperiodico
5
12 18
2

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Durante su visita a la Región de los Volcanes, la candidata aseguró que “La política de abrazos, no balazos, no funciona”

Sergio Camacho

La candidata Alejandra del Moral visitó el municipio de Chalco, dónde llamó a la población a la reconciliación, a sumarse a su proyecto e invitar a miles de mexiquenses para ganar las elecciones del próximo 4 de junio. “Desde aquí desde Chalco continuamos con este anuar hacia la gubernatura del Estado de México juntas y juntos caminaremos para alcanzar el 4 de junio la victoria, vengo hoy legalmente como su candidata a la gubernatura del Estado de México a pedir su confianza a pedir su voto y que me ayuden a salir a convencer a miles de mexiquenses que necesitamos para ganar, soy Alejandra del Moral una mujer franca

entregada entera auténtica lo que ven es lo que hay , y saben que podrán encontrar en mí siempre una mujer de palabra”, expresó.

Del Moral, presentó su proyecto de seguridad en el que se basa en cero tolerancia, el que la hace la paga, que cada crimen sea investigado y castigado con penas contundentes. Con base en esto, recalcó que creará la Unidad Especializada para la investigación dentro de la policía estatal, para que los delitos se investiguen desde esta institución y que garantice que los delincuentes no salgan de prisión. Además, se protegerán a las víctimas, especialmente a las niñas y mujeres las cuales contarán con un botón de alerta en su celular el cual estará conectado la agencia de policía para que el tiempo de respuesta sea inmediato.

“Para mí, el cuidar a las mujeres no es importante, es vital, ustedes van a poder

tener una gobernadora que las cuide porque ustedes soy yo y yo soy cada una de ustedes”, recalcó.

Resaltó que la política de abrazos no funciona, y hay que poner orden, por lo que propuso seguir trabajando con el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría Estatal de Seguridad y con los municipios.La política de abrazos no funciona y hay que poner orden. Aseguró que cada día está convencida de que va a ganar las elecciones del próximo 4 de junio, por lo que llamó a la población a sumarse al ejército de valientes y que tomen su lugar en la batalla para defender la tierra Mexiquense. Frente a cientos de militantes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza de la zona de los volcanes, aseguró que va seguir caminando y trabajando para recuperar Chalco, Cocotitlán, Ozumba, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Valle de Chalco. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 2
“Unidad Especializada de Investigación de Delitos”, propuesta de Alejandra Del Moral
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

Desde el municipio de Morelos cuestionó que después de 100 años de desatención, de falta de visibilidad, los opositores ahora sí quieran escuchar a la gente

Sergio Camacho

Delfina Gómez, visitó este jueves el municipio de Polotitlán donde recalcó que la seguridad pública es uno de los principales temas de su plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029, denominado “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, en el que profundizó su propuesta de duplicar la cantidad de cámaras de vigilancia instaladas en la entidad para combatir los altos índices de inseguridad. “Luego de padecer 100 años de abandono e indiferencia,

el Estado de México se ha convertido en uno de los más inseguros del país, donde imperan delitos como la extorsión, el asalto a transporte público, el robo a transeúntes y violencia contra la mujer”, señaló la maestra Delfina Gómez, quien fue respaldada por los dirigentes estatales de las fuerzas políticas de la coalición.

Delfina Gómez expresó que tristemente, la inseguridad es un tema añejo que todos los días deben enfrentar más 18 millones de mexiquenses. Por esta razón, indicó que se fortalecerá la instalación y colocación de cámaras de videovigilancia para pasar de 20 mil a 40 mil al finalizar su sexenio. Destacó que estas primeras acciones en materia

Alejandra Del Moral presenta el Pacto de la Reconciliación con el Campo Mexiquense

Alejandra del Moral se comprometió a elevar la productividad del campo mexiquense y mejorar los ingresos de sus agricultores

Juan Hernández

En el municipio rural de Axapusco, la candidata de la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentó el Pacto de la Reconciliación con el Campo Mexiquense que, dijo, beneficiará a productores y consumidores de la entidad. Ante cientos de campesinos, campesinas, ejidatarios y productores, se comprometió a elevar la productividad del campo mexiquense y mejorar los ingresos de sus agricultores a través de 10 acciones que incluyen fertilizante gratuito, tecnología, seguros y

mayor presupuesto público, entre otras acciones. “Seré la gobernadora que más apoye a los productores con más fertilizante y sin contratiempos en su entrega, antes de que inicien las siembras”, manifestó, y agregó que impulsará la modernización del campo de la mano de agrónomos y médicos veterinarios, y se fortalecerá el acceso a semilla mejorada a través del Centro de Mejoramiento Genético Agropecuario, priorizando la sanidad de los cultivos y del ganado. De igual manera, la candidata aliancista dijo que revisará y ayudará a mejorar los procesos de comercialización de los productos del sector primario.

“Para eso voy a reconciliar la ganancia de los productores con la ganancia de los comercializadores, mediante la integración de cadenas de

de seguridad se aplicarán para disminuir los hechos de violencia que tanto afectan a mujeres y hombres que salen a trabajar y buscar el sustento familiar. Se fortalecerá la coordinación entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Delfina Gómez, reiteró su propuesta de iniciar, y en otros casos, fortalecer las policías de proximidad, de Barrio y de Género, pero no solamente incrementar el número de ellos, sino también dotarlos del equipamiento, armamento y capacitación necesarios para que realicen bien su trabajo.“Yo decía cómo le vamos a obligar a un policía que haga bien su trabajo, sino le damos lo necesario. Si llega a fallecer y su familia queda en el abandono, no hay nadie que lo apoye. Solo se le dicen ´qué lamentable´, pero hasta el momento ahí llegó el apoyo que reciben nuestros policías”. M

producción y la agricultura”

Respecto a los efectos del cambio climático, Alejandra Del Moral dijo que desde la gubernatura implementará un seguro agropecuario y apoyará con más subsidios para la adquisición de maquinaria, así como créditos a la palabra para mujeres y grupos vulnerables. Sobre la escasez de agua en algunas zonas, la candidata originaria de Cuautitlán Izcalli dijo que fortalecerán la captación, almacenamiento y manejo sustentable del líquido como eje principal del campo, aunado a la puesta en marcha de la aplicación digital MexiCampo, que ofrecerá información sobre el sector. “El nopal, la tuna y la floricultura serán beneficiados dando mayor aporte presupuestal público”, acción que propondría en la Legislatura local, para que se les considere un sector estratégico. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 4
Delfina Gómez: “Duplicaremos la cantidad de cámaras de vigilancia instaladas en el Edomex”
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 4

Debate entre candidatas

del Moral

el IEEM

La candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia solicitó cambiar la fecha del primer encuentro por problemas con su agenda

Román Quezada

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resolvió no modificar la fecha del primer debate entre las candidatas a la gubernatura de la entidad, luego de que Delfina Gómez —abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia— solicitó mover la fecha por no tener agenda disponible. Tras la discusión de la solicitud, el Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del instituto electoral local decidió respetar la fecha previamente pactada; es decir, el jueves 20 de abril en punto de las 20:00 horas.

“Con relación a la fecha del primer debate, se acordó con las representaciones de las candidatas que el mismo se realice conforme se había determinado en la primera reunión de trabajo de este comité”, se definió y publicó en el acta de la asamblea. La decisión fue avalada por Patricia Lozano Sanabria, presidenta del Comité, y los integrantes Laura Daniella Durán Ceja, Francisco Bello Corona, Mónica Argelina Mendoza y los representantes de las candidatas: Carlos Olivares Plata, a nombre de Alejandra del Moral (de Va por el Estado de México) y César Faz Ruelas, de Juntos Hacemos historia en el Estado de México.

“Así se acordó por quienes integran el Comité Especial para la Organización de Debates en la segunda reunión de trabajo extraordinaria celebrada en la actual ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, al trece de abril de dos mil veintidós”, se lee en el documento.

Esto fue a raíz de que el pasado 11 de abril —luego de darse a conocer las fechas

de los debates— el representante de Delfina Gómez, César Faz, se dirigió al Comité a través de una misiva para solicitar un cambio a la fecha del primer intercambio de ideas entre candidatas. “Hago de su conocimiento que, por lo que respecta al primer debate que habrá de organizar este Comité, derivado de cuestiones de agenda de mi representada, únicamente será posible su asistencia al mismo si este se realiza el viernes 28 de abril a las 20:00 horas, por lo que solicito se implementen las medidas necesarias para tal efecto”, comunicó a través de un escrito. Un días después, el 12 de abril, la Comité respondió a la petición, alegando que la solicitud sería discutida y analizada. “Al ser el Comité un órgano donde las decisiones se toman de manera colegiada por sus integrantes, la medida que se tomará en el particular es hacer del conocimiento su propuesta, para su análisis y discusión, en la próxima Reunión de Trabajo”, resolvió.

De esta manera, se convocó a reunión extraordinaria con el fin de definir “diversos aspectos para la organización de los debates entre las candidatas a la Gubernatura”. La sesión de este jueves comenzó a las 10:12 y concluyó a las 11:45, con un fallo desfavorable a la petición de la ex secretaria de Educación Pública (SEP). No obstante, tras darse a conocer la petición de Delfina, Alejandra del Moral la acusó de “huirle al debate”. Durante un mitin de campaña llevado a cabo en la localidad de Chalco el pasado 12 de abril, la priista declaró: “Huirle al debate es no respetar a la ciudadanía y lo más grave es que ella no tenga su voz para hablar y decir, y hablen los hombres de su campaña. Desde aquí le digo: donde quiera, como quiera y cuando quiera debatimos, porque le voy a ganar”

Y es que fue Horacio Duarte, coordinador de campaña de Delfina Gómez, quien salió a aclarar que la morenista no le teme al debate, sino que únicamente se trató de un reajuste por temas de agenda. En ese sentido, acusó a sus contrincantes de “hacer polémica” porque su candidata

va 20 puntos abajo en las encuestas. No obstante, tras darse a conocer la petición de Delfina, Alejandra del Moral la acusó de “huirle al debate”. Durante un mitin de campaña llevado a cabo en la localidad de Chalco el pasado 12 de abril, la priista declaró: “Huirle al debate es no respetar a la ciudadanía y lo más grave es que ella no tenga su voz para hablar y decir, y hablen los hombres de su campaña. Desde aquí le digo: donde quiera, como quiera y cuando quiera debatimos, porque le voy a ganar” Y es que fue Horacio Duarte, coordinador de campaña de Delfina Gómez, quien salió a aclarar que la morenista no le teme al debate, sino que únicamente se trató de un reajuste por temas de agenda. En ese sentido, acusó a sus contrincantes de “hacer polémica” porque su candidata va 20 puntos abajo en las encuestas. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 5
Delfina Gómez y Alejandra
no cambiará de fecha, resolvió
Con relación a la fecha del primer debate, se acordó con las representaciones de las candidatas que el mismo se realice conforme se había determinado en la primera reunión de trabajo de este comité”

Delfina Gómez se compromete a bajarse el sueldo cuando sea gobernadora

Delfina Gómez aseguró que implementará un plan de austeridad, principalmente en los cargos más importantes de la administración

Román Quezada

La candidata de Morena, PT y Verde a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se comprometió que en caso de ser la titular del Ejecutivo mexiquense, se reducirá el sueldo, así como implementará un plan de austeridad, principalmente en los cargos más importantes de la administración.

“Vamos a minimizar lo que son los salarios, vamos a bajar el salario a los altos funcionarios empezando por la gobernadora para que ponga el ejemplo, y arriba o vamos a subir o elevar los salarios de los de abajo, porque siempre los de abajo son los más amolados y siempre los de arriba son los más beneficiados” dijo en su visita al municipio de Aculco. Delfina Gómez Álvarez agregó que en su probable administración como gobernadora del Estado de México, habrá paridad de género en su gabinete, es decir, el 50 por ciento serán

mujeres, ya que quiere que el género femenino tome decisiones importantes.

“Vamos a demostrar que las mujeres también podemos tomar decisiones y que también sabemos participar en todo lo que se refiere acciones de beneficio al pueblo”.

En el segundo municipio que visitó en su onceavo día de campañas a la gubernatura del Estado de México, Gómez Álvarez, reiteró el apoyo al campo, por lo que buscará darles capacitaciones con ayuda de universidades públicas principalmente, así como darles seguridad a su patrimonio. “Nada de que nada más tengan un tractor un solo núcleo que a veces ni siquiera lo utiliza pero lo renta, nada de que utilice nada más unos pocos o unos cuantos todos los beneficios, y los que realmente lo necesitan siguen con su arador, y siguen trabajando a las 4, 5 de la mañana jalando lo que son sus animalitos para poder arar su tierra, tenemos que darle también lo necesario a nuestros campesinos y hacer lo que es un seguro ante alguna situación de desastre”, finalizó. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 6
Vamos a minimizar lo que son los salarios, vamos a bajar el salario a los altos funcionarios empezando por la gobernadora para que ponga el ejemplo”
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 7 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 7

En una carta fechada el 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador le solicitó al presidente chino Xi Jinping ayuda para “controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”

Eduardo Ruiz-Healy

El jueves de la semana pasada, la Subdirectora del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, desmintió a AMLO diciendo que “…China no ha sido notificada por México sobre la incautación de precursores de fentanilo catalogados de China”.

Ese mismo día, el portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, desmintió a la funcionaria china al asegurar que “los precursores de fentanilo se originan en China y otras partes del mundo”.

¿A quién debemos creerle? ¿A la china o al estadounidense?

No a la funcionaria china si tomamos en cuenta la manera en que desde hace décadas su gobierno no ha hecho gran cosa para detener la producción y exportación de miles de productos falsificados y pirateados, entre ellos calzado, ropa, artículos de cuero, equipos eléctricos, relojes, equipos médicos, perfumes, juguetes, joyas, productos farmacéuticos y hasta guitarras de marca y materiales de construcción.

Un reporte de la OCDE de marzo de 2019 anota que 75% del valor de las mercancías falsificadas y pirateadas en todo el mundo provienen de China y Hong Kong.

También de acuerdo a la OCDE, este año el valor total de los productos falsificados y pirateados será de aproximadamente 3 billones de dólares que equivalen a casi 54.4 billones de pesos o a 8.6 veces el presupuesto de este año del gobierno federal. Esto significa que estos productos le aportarán unos 2.25 billones de dólares o 40.8 billones de pesos a la economía china.

Solo faltaría que la señora Mao afirmara que “no existe el tráfico ilegal de productos falsificados y pirateados desde China y el resto del mundo”.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU, en China hay unos 5000 sitios en donde se fabrican el fentanilo o los componentes o precursores necesarios para fabricarla. De puertos chinos o desde Hong Kong son enviados en barcos mercantes a puertos mexicanos, sobre todo Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además, de acuerdo con un reporte de la cadena británica BBC, el Ejército y la Guardia Nacional “han detectado el arribo de cargamentos en aeropuertos internacionales como Culiacán, Manzanillo o Ciudad de México”. Poderoso caballero es don dinero y tanto los fabricantes chinos de fentanilo y sus precursores como los traficantes mexicanos, especialmente los de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, están haciendo negocios fabulosos.

Esta es la dimensión del negocio: a los traficantes les cuesta 30 000 dólares un kilo de fentanilo importado de China, el cual luego venden en hasta en 32 millones de dólares. El fentanilo deja tanto dinero que es lógico suponer que los fabricantes y los traficantes dedican cuantiosos recursos para sobornar a funcionarios de México y EEUU de todos los niveles con el fin de realizar su gran negocio. Y mientras haya tanto dinero en juego poco podrán hacer para parar el tráfico las autoridades de ambos países por más que se reúnan para buscar soluciones al problema.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Congreso CDMX analiza acciones para prevenir estrés en el trabajo

La propuesta de la diputada de Morena, Leticia Estrada, fue presentada en la sesión virtual de este jueves

El Congreso de la Ciudad de México analizará un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud local que identifique y atienda los casos de estrés laboral entre los capitalinos. Esta propuesta de la diputada de Morena, Leticia Estrada, fue presentada en la sesión virtual de este jueves y turnada para su análisis y discusión a la Comisión de Salud. Este punto de acuerdo señala que una de las causas que más perjudica la salud mental de la población, y que se incrementó durante la pandemia de COVID-19, fue el estrés laboral.

Un informe del Gerente Regional Oriente/Sureste de OCC Mundial señala que en 2019 el estrés laboral afectaba al 40% de las personas trabajadoras en México, y en noviembre de 2021, después de año y medio de pandemia, se incrementó al 60%. Además del daño que ocasiona el estrés laboral en la salud de las personas, también provoca repercusiones económicas, pues la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que cada año se pierden 12 mil millones de días de trabajo en el mundo debido a esta causa, lo que cuesta a la economía global casi un billón de dólares. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 8
No se le puede creer a doña Ning
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS

Congreso de Florida reduce periodo de aborto a 6 semanas de embarazo, con apoyo de Ron DeSantis

El gobernador ya había reducido el plazo legal para abortar en Florida, de 14 a 15 semanas en abril de 2022

Dalia Quintana

Legisladores de Florida aprobaron este jueves una propuesta de ley para rebajar de 15 a seis semanas el plazo para abortar en el estado, una iniciativa apoyada por el gobernador Ron DeSantis, uno de los favoritos para liderar a los republicanos hacia la Casa Blanca en 2024.

El texto fue aprobado por la Cámara Baja con 70 votos a favor y 40 en contra —una semana después de avanzar en el Senado— y será enviado al despacho de DeSantis para su firma.

Es la segunda vez en un año que las dos cámaras de Florida, de mayoría republicana, votan un proyecto para recortar el plazo legal del aborto. En abril de 2022, DeSantis firmó una ley que lo redujo de 24 a 15 semanas, sin excepciones por violación ni incesto. El gobernador, estrella ascendente de los republicanos tras impulsar una agenda muy conservadora —y principal rival de Donald Trump para la candidatura presidencial de 2024—, tomó esa iniciativa anticipando la anulación por el Tribunal Supremo estadounidense del derecho federal al aborto, algo que acabó ocurriendo en junio de 2022. La nueva propuesta de ley establece que las mujeres no podrán abortar en Florida después de las seis semanas de gestación, salvo que el feto no sea viable, que el embarazo ponga en peligro a la madre, o que sea fruto de una violación o un incesto y no supere las 15 semanas.

Reducir plazo para abortar a 6 semanas equivale a prohibir esta práctica, acusan demócratas

Aunque DeSantis firme el texto, algo que se da por hecho, éste no entrará en vigor mientras el Supremo de Florida no se pronuncie sobre un recurso presentado por varias asociaciones contra el límite de 15 semanas, bajo el argumento de que esa ley vulnera una cláusula de privacidad estatal. Los defensores del nuevo plazo aseguran que es necesario para proteger la vida de seres inocentes. La oposición demócrata y activistas a favor del aborto afirman, por su parte, que el estado no debería inmiscuirse en una decisión personal y que imponer un plazo de seis semanas equivale a prohibir esa práctica, ya que muchas mujeres ignoran su embarazo hasta más adelante. M

Pentágono ordena revisión interna tras filtración de documentos

Los archivos, que habrían sido publicados en la plataforma Discord, contienen información relacionada con la guerra en Ucrania

Dalia Quintana

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ordenó este jueves una revisión interna en su agencia tras la que podría ser una de las mayores filtraciones de documentos de inteligencia en una década. El presunto responsable de la filtración de documentos, que contenían en su mayoría información sobre la guerra de Ucrania, es un joven de 21 años que fue arrestado hoy en Massachusetts. En reacción a la detención, Austin aplaudió el rápido arresto del sospechoso por parte del FBI y dijo estar dispuesto a dar su pleno apoyo y cooperación con la investigación. A su vez, el encargado de la cartera de Defensa estadounidense anunció que ordenó al vicesecretario para Inteligencia y Seguridad iniciar una revisión a los procedimientos de “acceso, responsabilidad y control” de inteligencia en el Departamento para “evitar que este tipo de incidente suceda de nuevo”.

“No vacilaré en tomar las medidas adicionales que sean necesarias para salvaguardar los secretos de nuestra nación”, afirmó Lloyd en un comunicado.

El FBI detuvo este jueves en la localidad de North Dighton (Massachusetts) a Jack Teixeira, supuesto autor de las filtraciones. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 10

México y EU acuerdan reforzar cruces para evitar tráfico>> de armas y fentanilo

12
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 12

El canciller Marcelo Ebrard informó que como resultado de las reuniones de alto nivel con Estados Unidos, acordaron la creación de un grupo especial que revise los puntos de cruce cada semana, a fin de evitar el tráfico de armas hacia México. “México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente”, expuso tras la reunión con funcionarios de seguridad de ambos países.

“Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí”, resaltó. “Desde mi punto de vista fue una buena reunión y pronto vamos a tener buenos resultados”, sostuvo.

Unidad especial de la FGR

En el encuentro bilateral México-Estados Unidos se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) creará una unidad especial para combatir tráfico de drogas sintéticas, con el objetivo de definir una estrategia conjunta contra el tráfico ilegal de drogas sintéticas, en especial el fentanilo. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la creación de la Unidad Especial de la FGR dedicada a la atención del tráfico de drogas sintéticas para la investigación de este delito. Esto permitirá contar con mayor información de inteligencia criminal respecto de nuevas drogas sintéticas, agrupaciones criminales, modos de ocultamiento, embalajes, sellos. Así como presentaciones físicas de sustancias y precursores químicos utilizados en la elaboración de fentanilo y metanfetamina. Además agilizará la identificación, localización y detención de responsables de estas actividades ilícitas.

Compromisos

Entre los compromisos también está la creación de la Coordinación Nacional contra el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego, con el propósito de fortalecer las acciones en materia de salud y seguridad y definir la política pública. También aumentar a 287 los equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la supervisión de aduanas terrestres, a fin de evitar el desarrollo de actividades ilícitas, el tráfico ilegal de armas y de drogas sintéticas. Indicó que de esta manera se mantiene una vigilancia permanente en todo el territorio nacional a través de un despliegue más eficiente de unidades militares, complementadas con la recién integrada Guardia Nacional. Duplicar las supervisiones exhaustivas de contenedores con sustancias químicas por parte de la Secretaría de Marina y Cofepris en los puertos marítimos, con el objetivo de controlar el flujo de precursores químicos y asegurar los prohibidos mediante la inspección y muestreo periódico y aleatorio. “Dar seguimiento, mediante reuniones semanales entre autoridades de ambos países para evaluar los avances en los compromisos establecidos, fortalecer el intercambio de información y las estrategias de actuación en cada país”, refirió la SSPC. Establecer protocolo contra el lavado de dinero entre la Secretaría de Hacienda-UIF y el Departamento del Tesoro, para afectar las estructuras económicas de la delincuencia organizada, así como efectuar el bloqueo de cuentas en

ambos países. También contempla realizar la campaña binacional en medios de comunicación y escuelas para prevenir y frenar el consumo de drogas sintéticas entre jóvenes, además de informar a las familias sobre los riesgos. Mantener vigente un tablero de control con los resultados de operativos contra grupos criminales, incautaciones de drogas sintéticas y armas ilegales de alto poder. Además del intercambio permanente de información, que permita una actuación conjunta más efectiva.

Reunión

El gabinete de seguridad y autoridades de salud del Gobierno de México estuvieron en Washington para participar en reuniones con sus contrapartes de Estados Unidos Esto con el objetivo de definir una estrategia conjunta contra el tráfico ilegal de drogas sintéticas, en especial el fentanilo, y el tráfico ilegal de armas en América del Norte y en atención al acuerdo establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre de Líderes de América del Norte, en enero pasado. El encuentro bilateral tuvo dos objetivos a corto plazo: lograr la reducción drástica de la llegada de precursores químicos a nuestro país y el tráfico de armas de fuego de alto poder provenientes de Estados Unidos. La delegación mexicana estuvo conformada además la titular de la SSPC, por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez, entre otros Por la contraparte de Estados Unidos participó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall; el fiscal Merrick Garland; el secretario de Marina, Carlos del Toro; el embajador de EU en México, Ken Salazar; el subsecretario de Seguridad Nacional, John Tien; el subsecretario de Asuntos Internacionales de INL, Todd Robinson; el director de la ONDCP, Rahul Gupta; la subprocuradora general, Lisa Monaco; entre otros. M

13
Ebrard informa del acuerdo sobre un grupo contra el flujo de armas en la frontera. La FGR creará una unidad especial
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 13
México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente”

Funcionario del INM es detenido>> por el incendio en centro migratorio

14
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 14

La FGR informó esta misma tarde que había obtenido órdenes de captura contra funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM)

Román Quezada

Eduardo, jefe del departamento de recursos materiales del Instituto Nacional de Migración (INM), fue detenido esta tarde por su presunta relación con el incendio en la estación de Ciudad Juárez. Agentes de la Policía Ministerial ubicaron y procedieron contra el hombre afuera de la sede del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, cerca de las 13:00 horas de este jueves. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Apodaca se encuentra en traslado. Autoridades no han brindado más detalles al respecto. Autoridades federales citó este jueves al titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, a una audiencia para el 21 de abril en la que será imputado por el incendio que mató a 40 migrantes en un centro del Gobierno en Ciudad Juárez, en la frontera norte.

“Esta institución obtuvo de un Juez de Control federal, órdenes de aprehensión en contra de funcionarios del INM, así como citaciones para Francisco ‘N’ y Antonio ‘N’ (Antonio Andrés Vidal Islas, director general de Regulación y Archivo Migratorio)”, expuso la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado en Twitter. La encargada de fijar el citatorio fue la administradora del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, Silvia Alejandra Gutiérrez y aunque la FGR pidió la audiencia por videoconferencia, la administradora ordenó que Garduño comparezca personalmente a la audiencia inicial. En la audiencia, fijada para las 9:15 horas del 21 de abril, Garduño será imputado por ejercicio ilícito del servicio público, delito que no tiene prevista la prisión preventiva de oficio.

“Deberá de comparecer de manera presencial en la fecha y hora señalada”, apuntó el citatorio emitido el miércoles y difundido este jueves. Gutiérrez también pidió a la FGR prepararse para el caso de que Garduño acepte una conclusión anticipada del proceso, es decir, que pida llevar un procedimiento abreviado o negocie un acuerdo reparatorio con las víctimas para evitar ir a juicio. La autoridad indicó que los consulados de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela también serán notificados de la audiencia ya que de esos países eran originarios los 40 migrantes fallecidos y 25 lesionados en el fatal incendio del 27 de marzo. El miércoles, el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, rechazó pedir la destitución del director del INM después de que la FGR abriera un investigación en su contra por la muerte de los migrantes.

“Ya el presidente (Andrés Manuel López Obrador) dijo que tenemos conocimiento, que hay una carpeta de investigación que se está integrando. Esperemos el resultado de las indagatorias que, por ley, corresponde a la FGR”, expuso este miércoles al ser cuestionado sobre la destitución de Garduño.

El funcionario se alineó con López Obrador, quien horas antes, en su rueda de prensa diaria, dijo que “va a esperar” a que avance la investigación para decidir sobre el futuro de Garduño. La FGR acusó a Garduño y a otro alto funcionario del INM de “incurrir en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad

a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”. También explicó que en, el actuar de los directivos del INM, ha identificado “un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”. Tras el suceso en el que murieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, el Gobierno de El Salvador lo calificó como un “crimen de Estado”. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 15
Esta institución obtuvo de un Juez de Control federal, órdenes de aprehensión en contra de funcionarios del INM, así como citaciones”
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 15

Frenan

que modifica atribuciones del TEPJF y acuerdan perfeccionarlo

Seis de siete grupos parlamentarios en Cámara de Diputados sentencian que es “falso que la reforma al Tribunal Electoral atente contra paridad”

Sergio Camacho

Los coordinadores de los grupos parlamentarios de MORENA, el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución democrática, el Partido Verde Ecologista de México, y el Partido del Trabajo aseguraron que es completamente falso, que la reforma para modificar atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), atente contra la paridad de género o grupos vulnerables.

“Es Falso que esta iniciativa vulnera o restringe atribuciones del TEPJF, es falso (como se puede constatar en el texto) que atenta contra la paridad

de género o en retroceso de los derechos adquiridos por las minorías. Es falso también, que se permitía a los partidos políticos actuar con impunidad”, señalaron.

A través de un comunicado, recordaron que el pasado 23 de marzo, los seis grupos parlamentarios firmaron una iniciativa Constitucional que pretendía cubrir el vacío Constitucional y legal de las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como los de las Cámaras del Congreso de la Unión. “Frente a la opinión pública manifestamos; que hasta ahora no se han logrado los consensos para aprobar esta reforma y frente a los cuestionamientos de la opinión pública respecto de la misma queremos informar que seguiremos trabajando para legislar como es nuestra obligación en favor de las y los mexicanos, siempre respetando los derechos de las mujeres, de las minorias y en favor de la Democracia”, concluye el comunicado. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
Frente a la opinión pública manifestamos; que hasta ahora no se han logrado los consensos para aprobar esta reforma”
16 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
dictamen
17 9
3
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
ESCÚCHANOS LUNES A
PM VIERNES

El Atlas quedó eliminado de la Concachampions en el Jalisco ante Philadelphia

El Atlas quedó fuera de la Concachampions, tras el duelo de los cuartos de final ante el Philadelphia en el Estadio Jalisco

Guadalupe Arce

El Atlas no lo logró, llegó con el marcador en contra (0-1) y terminó con el global 2-3 y su despedida de la Liga de Campeones de la Concacaf. Los dirigidos por Benjamín Mora empataron 2-2 en la cancha del Estadio Jalisco, resultado que permite al Philadelphia de la MLS avanzar a las semifinales de esta competencia. A los 10 minutos Julián Quiñones abrió el marcador,

Arturo Elías Ayub

El empresario se reunió con representantes del equipo mexicano ante la difícil situación que viven

Guadalupe Arce

Después de días de incertidumbre sobre el futuro de la Selección Mexicana Natación Artística que buscar realizar su proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, un grupo liderado por Nuria Diosdado recibió hace unas horas noticias positivas pensando en la magna justa. Todo después de sostener una reunión con el empresario mexicano Arturo Elías Ayub, quien ante la situación de las deportistas, reaccionó y mostró su apoyo para la representación mexicana.

“Listos para saltar al agua con ustedes, la selección deportiva mejor ranqueada de este país”, escribió Ayub en redes sociales a una fotografía compartida por Nuria Diosdado.

¿Qué pasa con el equipo de natación artística?

Desde hace unas semanas, la Selección Mexicana de Natación Artística levantó la voz en búsqueda de ayuda ante el retiro de apoyos por parte de la CONADE. En redes sociales, el grupo de atletas de la disciplina reclamó y solicitó herramientas para competir al máximo nivel y buscar con ello un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. Una medida, que ante la falta de respuesta orilló a los integrantes del equipo mexicano a poner a la venta sus trajes de baño, con la intención de reunir dinero para poder viajar y competir. M

pero a los 28’ Julián Carranza empató las cosas y puso en ventaja a su equipo. Cerca del final del primer tiempo Julio Furch solo dentro del área chica anotó el segundo, tanto que parecía darle un respiro a los rojinegros. Pero al 78’ ya muy cerca del final, Carranza sentenció el juego y la llave con otra anotación, un doblete que apagó la noche rojinegra en Guadalajara. En los minutos finales, el “Eeeh puto” apareció con los despejes del portero del equipo estadounidense, pero el daño ya estaba hecho. Atlas quedó eliminado. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 18
muestra su respaldo a las seleccionadas de natación artística: “Listo para saltar al agua con ustedes”

Sugieren que Diego Boneta interpretaría a Andrés García en bioserie

El actor ya reaccionó ante dicha posibilidad

A tan sólo unos días de la muerte de Andrés García, Yolanda Garza, productora y gran amiga del actor, reveló que desde antes de que comenzara la pandemia, ella y el galán de la televisión se reunieron a lo largo de varios meses para planificar la forma en que su historia sería llevada a la pantalla chica, por lo que una de las primeras preguntas que se ha hecho el público es qué actor interpretaría a don Andrés, pues se ha especulado que podría tratarse de Diego Boneta, pero ¿qué opina el actor acerca de esta especulación? A nueve días de que Andrés García perdiera la vida a sus 81 años, tras padecer una cirrosis hepática, ya se ha dicho que Diego Boneta que -en el pasado- interpretó a Luis Miguel en su bioserie, ahora podría ponerse en los zapatos del famoso actor, pues su viuda Margarita Portillo y la productora Yolanda Garza trabajan en este proyecto, el cual comenzó a concebirse hace más de dos años, época en que García otorgó una serie de testimonios para que estos fueran contemplados para contar su historia.

Fue así que “Venga la alegría” cuestionó al actor de 32 años, en su encuentro en el aeropuerto de la CDMX, acerca de qué tan cierto era que él encarnaría al famoso “Pedro Navajas” en la pantalla chica, pues en los últimos años ha trabajado en otras bioseries, como es el caso de “Luis Miguel, la serie” y la serie que contará la vida de Paco Stanley, sin embargo, cuando Boneta escuchó que era relacionado con la producción de Garza se mostró sorprendido y confesó que no tenía conocimiento de que se realizaría dicho proyecto.

“Híjole, yo la verdad es que no tenía ni idea que se iba a ser esta bioserie”, confesó M

Entre burlas y risas, Drake Bell reacciona a su supuesta desaparición

El cantante se tomó con bastante humor el haber sido tendencia por desconocer su paradero

Daniela León

Esta mañana los fanáticos del cantante estadounidense Drake Bell expresaron su preocupación luego de que Fuera reportado como desaparecido por el departamento de policía de Daytona. A través de las redes sociales se dio a conocer que el protagonista de “Drake y Josh” había sido visto por última vez la noche del pasado 12 de abril a bordo de su carro, un BMW color gris.

Lo que encendió las alarmas es que, en el texto que se publicó, se advertía que el artista de 36 años podría estar en peligro, aunque no se revelaron los detalles por lo que se había llegado a esta conclusión.

Afortunadamente solo tuvieron que pasar un par de horas para que el cantante fuera localizado, de acuerdo con información publicada por el sitio TMZ, fueron los mismos oficiales quienes explicaron que ya se encontraban en contacto con Bell y aclararon que estaba bien y “a salvo”. Por su parte, tanto la familia como el propio Drake se habían mantenido en completo silencio, hasta ahora. Y es que el famoso hizo uso de sus redes sociales para romper el silencio sobre la polémica creada y que lo mantuvo como tendencia en todas las plataformas digitales. Pero lejos de dar alguna explicación sobre lo que le había ocurrido, el intérprete de “I know” sorprendió al tomar las cosas con bastante humor y revelar que todo fue una completa exageración, que jamás estuvo desaparecido y lo único que ocurrió fue que olvidó contestar su teléfono en toda la noche. “Dejas tu teléfono en el carro y no contestas en una noche ¿y pasa esto?”, escribió en su cuenta oficial de Twitter, mensaje que acompañó con un emoji de una carita riendo. M

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 20

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

21
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 22
53
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC 14/04/2023 by Grupo Miled - Issuu