10 minute read

Debate entre candidatas no cambiará de fecha, IEEM

Next Article
Arturo Elías Ayub

Arturo Elías Ayub

“UNIDAD ESPECIALIZADA DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS”, PROPUESTA DE ALEJANDRA DEL MORAL

Durante su visita a la Región de los Volcanes, la candidata aseguró que “La política de abrazos, no balazos, no funciona” La candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia solicitó cambiar la fecha del primer encuentro por problemas con su agenda

Advertisement

MÉXICO Y EU ACUERDAN REFORZAR CRUCES PARA EVITAR TRÁFICO DE ARMAS Y FENTANILO

Ebrard informa del acuerdo sobre un grupo contra el flujo de armas en la frontera. La FGR creará una unidad especial

EL ATLAS QUEDÓ ELIMINADO DE LA CONCACHAMPIONS EN EL JALISCO ANTE PHILADELPHIA

El Atlas quedó fuera de la Concachampions, tras el duelo de los cuartos de final ante el Philadelphia en el Estadio Jalisco

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resolvió no modificar la fecha del primer debate entre las candidatas a la gubernatura de la entidad, luego de que Delfina Gómez —abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia— solicitó mover la fecha por no tener agenda disponible. Tras la discusión de la solicitud, el Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del instituto electoral local decidió respetar la fecha previamente pactada; es decir, el jueves 20 de abril en punto de las 20:00 horas. “Con relación a la fecha del primer debate, se acordó con las representaciones de las candidatas que el mismo se realice conforme se había determinado en la primera reunión de trabajo de este comité”, se definió y publicó en el acta de la asamblea.

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Durante su visita a la Región de los Volcanes, la candidata aseguró que “La política de abrazos, no balazos, no funciona”

Sergio Camacho

La candidata Alejandra del Moral visitó el municipio de Chalco, dónde llamó a la población a la reconciliación, a sumarse a su proyecto e invitar a miles de mexiquenses para ganar las elecciones del próximo 4 de junio. “Desde aquí desde Chalco continuamos con este anuar hacia la gubernatura del Estado de México juntas y juntos caminaremos para alcanzar el 4 de junio la victoria, vengo hoy legalmente como su candidata a la gubernatura del Estado de México a pedir su confianza a pedir su voto y que me ayuden a salir a convencer a miles de mexiquenses que necesitamos para ganar, soy Alejandra del Moral una mujer franca entregada entera auténtica lo que ven es lo que hay , y saben que podrán encontrar en mí siempre una mujer de palabra”, expresó.

Del Moral, presentó su proyecto de seguridad en el que se basa en cero tolerancia, el que la hace la paga, que cada crimen sea investigado y castigado con penas contundentes. Con base en esto, recalcó que creará la Unidad Especializada para la investigación dentro de la policía estatal, para que los delitos se investiguen desde esta institución y que garantice que los delincuentes no salgan de prisión. Además, se protegerán a las víctimas, especialmente a las niñas y mujeres las cuales contarán con un botón de alerta en su celular el cual estará conectado la agencia de policía para que el tiempo de respuesta sea inmediato.

“Para mí, el cuidar a las mujeres no es importante, es vital, ustedes van a poder tener una gobernadora que las cuide porque ustedes soy yo y yo soy cada una de ustedes”, recalcó.

Resaltó que la política de abrazos no funciona, y hay que poner orden, por lo que propuso seguir trabajando con el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría Estatal de Seguridad y con los municipios.La política de abrazos no funciona y hay que poner orden. Aseguró que cada día está convencida de que va a ganar las elecciones del próximo 4 de junio, por lo que llamó a la población a sumarse al ejército de valientes y que tomen su lugar en la batalla para defender la tierra Mexiquense. Frente a cientos de militantes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza de la zona de los volcanes, aseguró que va seguir caminando y trabajando para recuperar Chalco, Cocotitlán, Ozumba, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Valle de Chalco. M

Desde el municipio de Morelos cuestionó que después de 100 años de desatención, de falta de visibilidad, los opositores ahora sí quieran escuchar a la gente

Sergio Camacho

Delfina Gómez, visitó este jueves el municipio de Polotitlán donde recalcó que la seguridad pública es uno de los principales temas de su plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029, denominado “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, en el que profundizó su propuesta de duplicar la cantidad de cámaras de vigilancia instaladas en la entidad para combatir los altos índices de inseguridad. “Luego de padecer 100 años de abandono e indiferencia, el Estado de México se ha convertido en uno de los más inseguros del país, donde imperan delitos como la extorsión, el asalto a transporte público, el robo a transeúntes y violencia contra la mujer”, señaló la maestra Delfina Gómez, quien fue respaldada por los dirigentes estatales de las fuerzas políticas de la coalición.

Delfina Gómez expresó que tristemente, la inseguridad es un tema añejo que todos los días deben enfrentar más 18 millones de mexiquenses. Por esta razón, indicó que se fortalecerá la instalación y colocación de cámaras de videovigilancia para pasar de 20 mil a 40 mil al finalizar su sexenio. Destacó que estas primeras acciones en materia

Alejandra Del Moral presenta el Pacto de la Reconciliación con el Campo Mexiquense

Alejandra del Moral se comprometió a elevar la productividad del campo mexiquense y mejorar los ingresos de sus agricultores

Juan Hernández

En el municipio rural de Axapusco, la candidata de la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentó el Pacto de la Reconciliación con el Campo Mexiquense que, dijo, beneficiará a productores y consumidores de la entidad. Ante cientos de campesinos, campesinas, ejidatarios y productores, se comprometió a elevar la productividad del campo mexiquense y mejorar los ingresos de sus agricultores a través de 10 acciones que incluyen fertilizante gratuito, tecnología, seguros y mayor presupuesto público, entre otras acciones. “Seré la gobernadora que más apoye a los productores con más fertilizante y sin contratiempos en su entrega, antes de que inicien las siembras”, manifestó, y agregó que impulsará la modernización del campo de la mano de agrónomos y médicos veterinarios, y se fortalecerá el acceso a semilla mejorada a través del Centro de Mejoramiento Genético Agropecuario, priorizando la sanidad de los cultivos y del ganado. De igual manera, la candidata aliancista dijo que revisará y ayudará a mejorar los procesos de comercialización de los productos del sector primario.

“Para eso voy a reconciliar la ganancia de los productores con la ganancia de los comercializadores, mediante la integración de cadenas de de seguridad se aplicarán para disminuir los hechos de violencia que tanto afectan a mujeres y hombres que salen a trabajar y buscar el sustento familiar. Se fortalecerá la coordinación entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Delfina Gómez, reiteró su propuesta de iniciar, y en otros casos, fortalecer las policías de proximidad, de Barrio y de Género, pero no solamente incrementar el número de ellos, sino también dotarlos del equipamiento, armamento y capacitación necesarios para que realicen bien su trabajo.“Yo decía cómo le vamos a obligar a un policía que haga bien su trabajo, sino le damos lo necesario. Si llega a fallecer y su familia queda en el abandono, no hay nadie que lo apoye. Solo se le dicen ´qué lamentable´, pero hasta el momento ahí llegó el apoyo que reciben nuestros policías”. M

producción y la agricultura”

Respecto a los efectos del cambio climático, Alejandra Del Moral dijo que desde la gubernatura implementará un seguro agropecuario y apoyará con más subsidios para la adquisición de maquinaria, así como créditos a la palabra para mujeres y grupos vulnerables. Sobre la escasez de agua en algunas zonas, la candidata originaria de Cuautitlán Izcalli dijo que fortalecerán la captación, almacenamiento y manejo sustentable del líquido como eje principal del campo, aunado a la puesta en marcha de la aplicación digital MexiCampo, que ofrecerá información sobre el sector. “El nopal, la tuna y la floricultura serán beneficiados dando mayor aporte presupuestal público”, acción que propondría en la Legislatura local, para que se les considere un sector estratégico. M

Debate entre candidatas

del Moral

el IEEM

La candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia solicitó cambiar la fecha del primer encuentro por problemas con su agenda

Román Quezada

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resolvió no modificar la fecha del primer debate entre las candidatas a la gubernatura de la entidad, luego de que Delfina Gómez —abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia— solicitó mover la fecha por no tener agenda disponible. Tras la discusión de la solicitud, el Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del instituto electoral local decidió respetar la fecha previamente pactada; es decir, el jueves 20 de abril en punto de las 20:00 horas.

“Con relación a la fecha del primer debate, se acordó con las representaciones de las candidatas que el mismo se realice conforme se había determinado en la primera reunión de trabajo de este comité”, se definió y publicó en el acta de la asamblea. La decisión fue avalada por Patricia Lozano Sanabria, presidenta del Comité, y los integrantes Laura Daniella Durán Ceja, Francisco Bello Corona, Mónica Argelina Mendoza y los representantes de las candidatas: Carlos Olivares Plata, a nombre de Alejandra del Moral (de Va por el Estado de México) y César Faz Ruelas, de Juntos Hacemos historia en el Estado de México.

“Así se acordó por quienes integran el Comité Especial para la Organización de Debates en la segunda reunión de trabajo extraordinaria celebrada en la actual ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, al trece de abril de dos mil veintidós”, se lee en el documento.

Esto fue a raíz de que el pasado 11 de abril —luego de darse a conocer las fechas de los debates— el representante de Delfina Gómez, César Faz, se dirigió al Comité a través de una misiva para solicitar un cambio a la fecha del primer intercambio de ideas entre candidatas. “Hago de su conocimiento que, por lo que respecta al primer debate que habrá de organizar este Comité, derivado de cuestiones de agenda de mi representada, únicamente será posible su asistencia al mismo si este se realiza el viernes 28 de abril a las 20:00 horas, por lo que solicito se implementen las medidas necesarias para tal efecto”, comunicó a través de un escrito. Un días después, el 12 de abril, la Comité respondió a la petición, alegando que la solicitud sería discutida y analizada. “Al ser el Comité un órgano donde las decisiones se toman de manera colegiada por sus integrantes, la medida que se tomará en el particular es hacer del conocimiento su propuesta, para su análisis y discusión, en la próxima Reunión de Trabajo”, resolvió.

De esta manera, se convocó a reunión extraordinaria con el fin de definir “diversos aspectos para la organización de los debates entre las candidatas a la Gubernatura”. La sesión de este jueves comenzó a las 10:12 y concluyó a las 11:45, con un fallo desfavorable a la petición de la ex secretaria de Educación Pública (SEP). No obstante, tras darse a conocer la petición de Delfina, Alejandra del Moral la acusó de “huirle al debate”. Durante un mitin de campaña llevado a cabo en la localidad de Chalco el pasado 12 de abril, la priista declaró: “Huirle al debate es no respetar a la ciudadanía y lo más grave es que ella no tenga su voz para hablar y decir, y hablen los hombres de su campaña. Desde aquí le digo: donde quiera, como quiera y cuando quiera debatimos, porque le voy a ganar”

Y es que fue Horacio Duarte, coordinador de campaña de Delfina Gómez, quien salió a aclarar que la morenista no le teme al debate, sino que únicamente se trató de un reajuste por temas de agenda. En ese sentido, acusó a sus contrincantes de “hacer polémica” porque su candidata va 20 puntos abajo en las encuestas. No obstante, tras darse a conocer la petición de Delfina, Alejandra del Moral la acusó de “huirle al debate”. Durante un mitin de campaña llevado a cabo en la localidad de Chalco el pasado 12 de abril, la priista declaró: “Huirle al debate es no respetar a la ciudadanía y lo más grave es que ella no tenga su voz para hablar y decir, y hablen los hombres de su campaña. Desde aquí le digo: donde quiera, como quiera y cuando quiera debatimos, porque le voy a ganar” Y es que fue Horacio Duarte, coordinador de campaña de Delfina Gómez, quien salió a aclarar que la morenista no le teme al debate, sino que únicamente se trató de un reajuste por temas de agenda. En ese sentido, acusó a sus contrincantes de “hacer polémica” porque su candidata va 20 puntos abajo en las encuestas. M

This article is from: