MÉXICO INTERNACIONAL
Lunes 09 de Mayo de 2022
Rusia lanza ataques feroces en Lugansk y
bombardea una escuela que era refugio
E
l estruendo de la artillería es constante. Una columna de humo negro y denso emerge de la ciudad de Bilohorivka, bajo ataques constantes desde hace semanas. Un bombardeo aéreo ruso arrasó el sábado por la noche una escuela en esta localidad de la región de Lugansk, en cuyos sótanos se refugiaban decenas de las pocas personas que permanecían en una zona en el punto de mira principal de los ataques de las tropas de Vladímir Putin. El sábado por la noche, los equipos de emergencia lograron sacar a 27 supervivientes de la parte superior del colegio, prácticamente derruido, según las autoridades. Después, los intensos ataques contra Bilohorivka obligaron a suspender las labores de rescate. Zelenski ha confirmado la muerte de los 60 civiles atrapados en la escuela tras un bombardeo ruso.
centra algunos de los ataques más furiosos de la segunda fase de la guerra de Rusia contra Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, aspira a controlar todo Donbás, en el este de Ucrania. Y tras semanas estancado y con avances renqueantes ante unas tropas ucranias muy preparadas, bien posicionadas y equipadas con armas suministradas por Occidente, ha puesto en marcha una estrategia brutal en la que los bombardeos aéreos tienen cada vez más peso. Las fuerzas rusas tratan de rodear a las ucranias en varios puntos de Donbás. Y la zona de Bilohorivka está en el camino para estrechar ese cerco. También, las vías que conducen a Severodonetsk,
centro administrativo de la región, y la cercana localidad de Lisichansk. La carretera que lleva hacia las localidades industriales está bajo ataque constante, llena de socavones causados por los proyectiles y sembrada de restos de artillería. El sonido de las explosiones es persistente. También la respuesta ucrania y de las defensas antiaéreas. La entrada a la ciudad ya no es segura. Los ataques son aún más violentos contra la refinería de Lisichansk, a las afueras de la ciudad en la que antes de la invasión vivían unos 350.000 habitantes y que lleva sin agua semanas. La enorme planta está parada desde hace varios años, recalca el gobernador Haidai. Sin embargo, volarla
no solo contribuiría a bloquear la arteria terrestre clave que tiene a uno de sus costados, sino que provocaría un humo tóxico, fruto de los restos de fueloil —un residuo del petróleo— que quedan en el fondo de sus grandes depósitos. En su plan de conquista de Donbás, Putin ha logrado en los últimos días avances más significativos en la región de Lugansk, ahora mayoritariamente bajo control ruso. Moscú ha enviado refuerzos al este de Ucrania y analistas militares y la inteligencia ucrania afirman que se ha ayudado en varias zonas de mercenarios de la compañía Wagner —el brazo de la guerra secreta el Kremlin, que usó en Siria. M
El área está muy tocada, afirma el gobernador de Lugansk, Serhii Haidai, que muestra por videoconferencia imágenes de un enorme cráter en llamas sobre lo que antes era el sótano de colegio. Las fuerzas rusas, que avanzan por varios flancos, lograron el sábado construir un puente flotante a través de un río cercano para acercar tropas de infantería y ahora están a un paso de la pequeña localidad. Hay luchas a sangre y fuego en las cercanías del enclave. Toda la zona está bajo asedio. La región de Lugansk, otrora prominente área minera y desde 2014 muy castigada por la guerra entre el ejército ucranio y los separatistas prorrusos manejados por el Kremlin, ABC
9