5 minute read

Pag

Next Article
Pag

Pag

Lunes 09 de Mayo de 2022

MÉXICO SEGURIDAD TECNOLOGÍA NASA enviará una sonda al asteroide más peligroso para la Tierra: Apophis

Advertisement

La agencia espacial estadounidense (NASA) ha anunciado que OSIRIS-REx contará con una nueva misión con la que extender su vida útil: Acompañar al asteroide Apophis durante su próximo acercamiento a la Tierra en 2029. Este acercamiento será un evento único que en su momento hizo saltar las alarmas de quienes vigilan objetos cercanos a la Tierra (NEOs). De momento, la sonda OSIRIS se encuentra de regreso a la Tierra con muestras recogidas en su primera misión.

El descubrimiento de Apophis. Hoy por hoy sabemos que Apophis no supondrá un peligro real para la Tierra al menos en los próximos 100 años. Pero hubo un breve periodo de tiempo en el que esa posibilidad se contemplaba, y tiene que ver con cómo se controlan estos objetos potencialmente peligrosos.

La roca fue avistada por primera vez en 2004 y tras unos meses de observaciones y cálculos se estimó en un primer momento que su paso cerca de la Tierra en 2029 conllevaba un riesgo de impacto del 2,7%. Se trata del mayor riesgo calculado nunca para un evento de este tipo. Cómo de cerca pasará. Los observatorios siguieron el objeto para refinar los datos y así poder calcular su órbita con mayor precisión. Una vez conseguido el suficiente número de observaciones pudo descartarse el impacto. Aun así, Apophis pasará a una distancia de algo más de 36.500 kilómetros de la Tierra, lo cual quiere decir que desde muchas partes del planeta su paso será observable a simple vista en el cielo nocturno.

El asteroide pasará por debajo de los satélites en órbita geoestacionaria, a una décima parte de la distancia a la que orbita la Luna. Esto será el 13 de abril de 2029, por si alguien quiere ir apuntándolo en su agenda.

¿Y dentro de cien años será un peligro? Los cálculos para determinar las trayectorias de asteroides que se mueven entre los campos de gravedad de multitud de objetos mayores como planetas, lunas y el propio Sol son extremadamente complejos. Pero una cosa es segura, a mayor número de observaciones y a mayor precisión de éstas más fácil es hacer predicciones certeras sobre sus futuras trayectorias (y sobre las pasadas cuando hace falta). Aquí es donde entra en juego la nueva misión para explorar Apophis: OSIRIS-APEX. La precuela: OSIRIS-Rex. La OSIRIS-APEX es tan solo la extensión de la misión enviada en 2016 a explorar los regolitos (de ahí el REx) del asteroide Bennu (otro asteroide que también podría acabar sus días estampado en la Tierra).

Los regolitos no son sino las piedras y partículas que forman la capa rocosa y arenosa externa de objetos como asteroides y algunos satélites.

La expedición arrancó en septiembre de 2016 para llegar a su objetivo en 2018. Una vez ahí la sonda se dedicó a buscar el mejor punto para recoger muestras del asteroide. Tras obtenerlas inició su regreso a la Tierra.

En 2023 se aproximará a nosotros y dejará caer una cápsula con las muestras recogidas de Bennu. El resto de la sonda seguirá siendo operativa. M

Lunes 09 de Mayo de 2022

MÉXICO NACIONAL Kamala Harris visitará Guatemala y México para abordar migración

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció este también que Biden le pidió al secretario de Seguridad Interior (DHS), Alejandro 172.331. Una arista del creciente desafío que enfrenta la Administración de Biden es inseguridad alimentaria, y agregó que -con respecto al Triángulo Norte- Estados miércoles (14.04.2021) que visitará tan "pronto como sea posible" Guatemala y México como parte de su misión de abordar las causas de raíz de la llegada de personas migrantes a la frontera. Harris dijo a la prensa que no tiene previsto viajar a la frontera, pero que sí tiene planeado visitar México y Guatemala, sin especificar una fecha: "tenemos planes para ir a Guatemala tan pronto como sea posible dadas las restricciones debido al COVID-19 y a otras cosas de esta naturaleza", indicó Harris, a quien el presidente Joe Biden le encargó que trabaje con El Salvador, Guatemala, Honduras y México para abordar las causas de raíz de la afluencia de migrantes irregulares hacia Estados Unidos. La funcionaria señaló Mayorkas, que se ocupe de la frontera. "A mí me encomendaron abordar las causas fundamentales" que llevan a la migración, afirmó la vicepresidenta, que este miércoles dirigió una rueda virtual con expertos como parte de su rol para encausar la diplomacia con México y los países del Triángulo Norte de América Central. El aumento de la migración desde Centroamérica se ha convertido en uno de los principales desafíos para Biden en los primeros meses de su Gobierno. En marzo, la cantidad de personas migrantes irregulares detenidas en la frontera sur de Estados Unidos subió 71% con respecto al mes anterior, sumando el aumento de la llegada de niñez no acompañada, que es admitida en el territorio estadounidense, y a quienes el Ejecutivo tiene que albergar mientras espera reunirlos con algún familiar. "Tenemos que abordar los síntomas y lo que está pasando con un equipo de personas en la frontera, liderados por Ali Mayorkas, pero también tenemos que lidiar con las causas de raíz, ya que de otra forma estamos ante un sistema de perpetuación", agregó Harris. La vicepresidenta dijo que en la migración desde América Central inciden varios factores como las condiciones climáticas extremas que afectan la actividad agrícola, la violencia, la corrupción y la Unidos tiene la oportunidad de darle a la gente "un poco de esperanza para que se puedan quedar en casa". Harris también matizó que lo que el Gobierno estadounidense pueda hacer no va a arreglar los problemas "de la noche a la mañana", pero que su misión consiste en identificar lo que se puede hacer para ayudar con "el desarrollo económico" de la región. El enviado especial del Gobierno de Biden para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, compareció ante el Congreso de Estados Unidos este miércoles para hablar sobre las causas que propician la migración. "El actual episodio migratorio desde América Central es parte de un patrón recurrente de migración en masa por varios factores". M

This article is from: