clepsidra profesor

Page 1

FICHA DEL PROYECTO CLEPSIDRA. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD NIVEL OTRAS ÁREAS IMPLICADAS DESCRIPCIÓN

CONTENIDOS

RECURSOS

Proyecto clepsidra. 3º ESO, 4º ESO Física y química. Hacer partícipe al alumnado del método científico mediante la construcción y estudio de un reloj de agua o clepsidra. Para ello se analiza el fenómeno de vaciado de un cilindro al que se le practican de uno a cinco agujeros en la parte inferior. Se reproducirá el trabajo tanto en un cuaderno de campo como en el ordenador cuando corresponda. • Introducción al método científico. • Instrumentos de medida. Unidades. Aproximaciones numéricas. • Volumen y área de cuerpos geométricos. • Manipulación de fórmulas matemáticas. • Recogida de datos en tablas. • Medias, desviaciones típicas, errores absolutos y relativos. • Sistemas de ecuaciones 2x2 y 3x3. • Ecuaciones de segundo grado, funciones cuadráticas, funciones racionales. • Interpolación de datos. • Software de cálculo simbólico: hojas de cálculo Excel. Material aportado por el centro: • Botella de agua lo más cilíndrica posible. (Solán de Cabras) • Papel milimetrado. • Cinta métrica. • Cubo o barreño. • Recipiente de medida de líquidos. • Báscula. Material aportado por el alumno: • Compás, regla, bolígrafo, lápiz y goma. • Cuaderno de trabajo de la asignatura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.