18 minute read

ASOCIACIONES PROVINCIALES

Horeca Hoteles organiza una nueva edición de Microteatro José Luis Lasala, adiós a un gran referente y amigo

 Horeca Hoteles Zaragoza y Provincia apuesta por la cultura con una nueva edición de Microteatro. Una acción pionera en el sector hotelero español que se desarrollará del 19 al 22 de septiembre en diferentes establecimientos de la ciudad. En esta nueva edición el programa está integrado por cuatro obras en cuatro establecimientos hoteleros de la ciudad.

Advertisement

La entrada es gratuita, pero, por limitación de aforo, es necesario reservar previamente a partir del 13 de septiembre en la web www.zaragozahoteles.es. Las obras serán votadas por el público asistente a las representaciones después de las mismas en una urna. La ganadora del certamen será la que mejor puntuación media entre las votaciones del público. Habrá también un jurado profesional que valorará todas las obras y otorgará el premio del jurado. Igualmente, se contempla premio al mejor actor y a la mejor actriz. Los premios: 1er Premio: 300€, 2º Premio: 250€, 3er Premio: 150€, Premio del Jurado: 100€; mención al mejor actor, mención al mejor actriz (reconocimiento especial) PROGRAMA

Lunes, 19 septiembre

El cabo Gardner

Pablo Valera Balbuena

Pases: 19.00h y 20.00h Hotel INNSiDE by Meliá Zaragoza

Martes, 20 septiembre

La conversación

Juan Manuel Brun Murillo

Pases: 19.00h y 20.00h Hotel Reina Petronila

Miércoles, 21 septiembre:

No será el azar

Javier Vázquez Ezcurdia Pases: 19.00h y 20.00h Hotel Silken Reino de Aragón

Jueves, 22 septiembre

Terapia de shock Ramón Pros Cervera y Fanny Ferrán Cuadrat Pases: 19.00h y 20.00h La Bóveda del Albergue de Zaragoza  Pintor, crítico de arte y gestor cultural durante dos décadas en la Obra Cultural de Ibercaja. José Luis Lasala nos ha dicho adiós recientemente y con él se nos ha ido un gran referente y amigo. Un aragonés comprometido con el arte, la cultura… y también con nuestro sector.

Por eso, hoy queremos poner en valor su extraordinaria contribución y ayuda durante muchos años. Tiempos que no siempre han sido fáciles y que, gracias a su voluntad e implicación, hemos podido afrontar desafíos y abrir nuevos caminos para seguir creciendo. Porque José Luis amaba y creía en nuestro potencial, en nuestro producto y profesionalidad. Su esfuerzo, visión y entusiasmo fueron claves para impulsar retos culturales de enorme interés, entre los que también se encontraron iniciativas relacionadas con el mundo gastronómico. Trabajador incansable, disfrutaba aprendiendo, viajando con su mujer… y siendo permeable para avanzar y promover grandes proyectos. Apasionado lector y estudioso, se sentía sobre todo pintor. Un pintor autodidacta y esencialmente abstracto. Para nosotros, es un orgullo tener una muestra de su obra en nuestra asociación. Horeca Zaragoza siempre te recordará.

Comité de la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza – HORECA.

El festival “Noches de Calor” anima los hoteles de Zaragoza con música en vivo

Promoción de verano en los hoteles de Zaragoza

 La IV edición del festival “Noches de Calor”, organizado por Horeca Hoteles Zaragoza y Provincia, arrancó en julio con una muestra de la mejor música en directo del panorama artístico aragonés. Los primeros conciertos se celebraron del 6 al 8 de julio , han sido gratuitos y contaron con una buena aceptación del público que llenó los espacios de los establecimientos en los que se celebraron. Esta iniciativa cultural cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. El primero se celebró en la terraza del hotel Innside by Meliá Zaragoza con el concierto de In Materia. Se trata de una sólida banda de rock de la capital aragonesa nacida en 2010 con un poderoso directo. La terraza del hotel Casa Marzo en Cariñena se convirtió en el escenario del segundo concierto del ciclo “Noches de Calor” que se celebró el jueves, 7, con la actuación de Marla Sloan. La otra parte de este dúo, Antonio Solan, es el compositor y se encarga de la guitarra y el piano. Este primer festival terminó el viernes, 8 en la terraza del hotel Hiberus con la actuación de la banda Casi Reptil. Iniciativas de promoción cultural La apuesta de Horeca Hoteles Zaragoza y provincia por fomentar la cultura se completa con el certamen de microteatro, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, el programa “hospitalidad”, del 3 al 7 de octubre, y el ciclo de monólogos que cerrará este año de actividad cultural en los establecimientos hoteleros con una programación prevista entre el 9 y 11 de noviembre.

 ¿Quién dijo que agosto, vacaciones y Zaragoza no podían ir de la mano en la misma frase? Cuando el calor aprieta, los ritmos se ralentizan y el cuerpo pide desconectar, Zaragoza y su provincia son sinónimo de destino seguro, cercano y bien comunicado, con una amplia oferta cultural y de actividades en un entorno natural incomparable e ideal para disfrutar en familia. Zaragoza sí es un destino de vacaciones. Para demostrarlo, y desafiando además la idea de que veranear en agosto es más caro, la Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia lanza la nueva campaña de promociones Promhotel Verano en Zaragoza. Para beneficiarse de todas las ventajas solo hay que reservar del 14 de julio al 2 de agosto, a través de la web.

Esta nueva promoción, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, Zaragoza Turismo y la Cámara de Comercio de Zaragoza, ofrece descuentos del 15% (estancia mínima 2 noches) en 15 hoteles de Zaragoza y provincia durante todos los fines de semana de agosto (del 5 al 7, del 12 al 14, del 19 al 21 y del 26 al 28) con acceso libre a la piscina y/o spa en los establecimientos que dispongan de ello. Zaragoza sí es un destino de vacaciones: cercano, accesible, acogedor y libre de turismo masificado, perfecto para disfrutar solo, con amigos, en pareja o en familia. Un destino para cualquier época del año, incluido el verano, que los Hoteles de Zaragoza invitan a descubrir desde la comodidad y la atención de las mejores instalaciones, en sus establecimientos hoteleros. Por ello, la promoción Verano en Zaragoza, incluye, además otras ventajas como entradas 2X1 para el bus turístico y para las exposiciones de Caixa Fórum, descuentos del 25% en el Museo Goya y precios más económicos para visitar el Acuario de Zaragoza. Verano Zaragoza es la tercera de las cuatro acciones promocionales previstas por Promhotel para este 2022. Entre los objetivos de esta iniciativa de la a Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia figura el de poner en valor la rica y variada oferta hotelera de Zaragoza y provincia, un sector dinámico que lucha por ofrecer a sus clientes servicios de calidad en las mejores instalaciones, con total comodidad y seguridad.

La hostelería y el turismo de Huesca espera cerrar un buen verano, aunque preocupa la escalada de costes

La ocupación hotelera rondará a finales de agosto el 65% de media, aunque con llenos técnicos en momentos puntuales y en zonas del Pirineo, Guara o la capital Incrementos de costes energéticos, gas, materias primas entre las máximas preocupaciones del empresariado

 ¡La hostelería y el turismo de Huesca espera cerrar un buen mes de agosto, con cifras medias que, en alojamiento hotelero, estarán sobre el 65% para el cómputo de la provincia, pero con gran preocupación para el empresariado por la escalada de costes energéticos, gas y materias primas. Durante este verano, una de las buenas noticias es la recuperación del turismo internacional. Por procedencia de clientes, el principal, que suma hasta el 70% de cliente, procede de los tradicionales destinos nacionales de Madrid, Cataluña y País Vasco. El turista francés suma aproximadamente otro 20%, y el 10% restante se reparte en visitantes llegados de otros destinos del centro de Europa y otros destinos internacionales. Esta afluencia de clientes se ha notado sobre todo durante el mes de agosto. No obstante, los establecimientos hoteleros están sufriendo cancelaciones pues, para el 30% de los establecimientos, estas reservas que se cancelan a última hora -derivadas de la obligada política de flexibilidad exigida por algunos portales o momentos-, están afectando “bastante o mucho”. Para los restaurantes, bares y cafés, el verano ha sido irregular en el consumo y se espera que la rentabilidad de los establecimientos baje hasta un 25% por el incremento de costes generalizado para los locales. En agosto también se han celebrado numerosas festividades en la mayoría de localidades altoaragonesas. En general, el comportamiento de hosteleros, clientes y visitantes ha sido ejemplar y se ha demostrado una vez la seguridad y confianza que da el disfrutar las fiestas con el sector siendo garante de los derechos de los consumidores; cuidando de la salud y seguridad de cliente con la aplicación de medidas que permiten disfrutar en plenitud; siendo escaparates y consumidores de productos agroalimentarios de Aragón; y actuando como espacios sociales y económicos abiertos todo el año.

Reivindicaciones y balance final Aunque y resaltadas a lo largo de esta nota, para el 75% de las empresas existe una gran preocupación sobre el incremento de gastos ocasionados por la factura de la luz (duplicando o triplicando facturas en relación a anteriores ejercicios). También del gas y de las materias primas. La falta de personal cualificado sigue siendo grave, pero el ejercicio se ha salvado por el empeño y trabajo desarrollado por el empresariado y el personal de confianza en los alojamientos más familiares.

Para todo lo anterior se exige el trabajo y ayuda de administraciones públicas y un frente común fuerte y contundente que ayude a resolver este asunto que va en detrimento de las empresas y las personas. En cuanto al balance final del verano, desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca se suele hablar con datos. Estos pondrán en conexión cifras que muestra la evolución de negocio y conectarán a finales del ejercicio, cifras de ocupación, consumo, rentabilidad, resultados de campañas o como está el mercado laboralmente.

Conviene destacar que el cómputo del verano de 2019 terminó al 61% de ocupación hotelera aproximadamente y que, seguramente este año 2022 sea un 15-20% inferior a estas cifras. Los principales retos presentes y futuros son complejos para una temporada de otoño que se antoja difícil. No obstante, todavía queda mucho verano para disfrutar de las bonanzas que ofrece la provincia de Huesca y de las múltiples posibilidades del territorio y de sus establecimientos. Para mayor información: www.hosteleriahuesca.com

Arroz de Autor Arroz de AutorEl sector trufero europeo debate en Zaragoza

 El Palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ha sido el escenario el pasado 11 y 12 de febrero de TRUFFORUM, encuentro internacional que ha reunido a representantes del mundo de la trufa a nivel internacional. Trufforum, ideado desde la Agrupación Europea de Cooperación Territorial “European Mycological Institute” (AECT-EMI), surge con el objetivo de promocionar el uso responsable de las trufas europeas en los hogares y restaurantes, sensibilizando a los consumidores sobre los distintos orígenes de las trufas europeas. Las distintas especies de trufas europeas y cómo distinguirlas de las trufas asiáticas menos valoradas. Las diferencias entre las trufas europeas y los aromas sintéticos de imitación. La importancia del control de la calidad para evitar fraudes. Los modos de uso más adecuados en la cocina y en la gastronomía para disfrutar de todas sus auténticas cualidades y también el micoturismo en los territorios europeos de la trufa: sus hábitats, sus truficultores, sus ferias, sus restaurantes especializados, En esta primera cita han estado responsables de Federación Europea de Truficultores, Federación Española de Truficultores., Federación Francesa de Truficultores, Federación Italiana de

Pionero en el Cultivo y Comercialización de Arroz en Aragón

Nuestros arroces: Bomba Tipo Senia-Bahía Redondo Extra Truficultores, Asociación de Truficultores de Soria, Asociación de Truficultores de Teruel, Redondo Especial Asociación de Truficultores de Cataluña, Asociación de Truficultores de Zaragoza, Carnaroli Asociación de Truficultores de Huesca, Asociación de Truficultores de Perigord y de la Asociación de Truficultores de Lot. Especial Risotto Basmati Sushi Integral

Teléfono contacto: 609 653 103 correo: productosdeautor@movistar.es web: www.valdelfalco.com

El arte y el astroturismo elementos dinamizadores de la Sierra de Albarracín

 La pequeña localidad de Griegos, situada a 1601 metros de altitud, presume de ser uno de los pueblos más frescos durante el verano, pero también por ofrecer una gran oferta de actividades culturales y deportivas. La próxima cita tendrá lugar los días 9. 10 y 11 de septiembre con la tercera edición del concurso de pintura al aire libre de Griegos. Un certamen cuyo objetivo es mostrar de forma artística los secretos que esconde el Museo de las Mariposas de esta localidad. El evento está abierto a la participación de treinta personas que, para ser seleccionadas, deberán enviar, previamente, un par de obras propias. La inscripción es gratuita e incluye el alojamiento y la manutención de los artistas durante el fin de semana, algo que resulta muy atractivo y que en anteriores ediciones ha provocado que cuenten con más personas interesadas que plazas. Cada uno de los participantes deberá seleccionar un insecto, entre los 2700 ejemplares que hay expuestos en la Casa de las Mariposas y, como novedad en esta edición, un lugar del pueblo en el que enmarcarlo. Los artistas tendrán durante el sábado, doce horas para plasmar ambos elementos (insecto y lugar o paraje) en un lienzo. El domingo dispondrán de dos horas más, por si algún participante quisiera retocarla o finalizarla. La entrega definitiva de los cuadros tendrá lugar en la plaza de Griegos a las 11:00 h del domingo 11. El jurado, compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de la pintura, el arte y la cultura, dará a conocer su veredicto. Los premios, consistentes en 1.000 € para el primer premio, 450 € el segundo premio y 150 € el tercero, se entregarán ese mismo día. Todas las obras presentadas se cederán al Ayuntamiento de Griegos para su posterior subasta, cuyo beneficio económico irá destinado a la prolongación del contrato de un guía, formado en entomología, para atender el Museo de las Mariposas y para la gestión de diferentes eventos culturales. Las bases del concurso se pueden consultar en las redes del Museo de las Mariposas y en la web albarracinturismo.com.

Además de esta actividad prevista para el mes de septiembre, el pasado sábado 27 de agosto, tuvo lugar la segunda edición de su Marcha senderista nocturna y Jornada de astroturismo con la subida a la Muela de San Juan y su espectacular mirador situado a 1830 m. Esta altitud lo convierte también en un punto privilegiado para observar los cielos nocturnos de la Sierra de Albarracín.

Un centenar de establecimientos participan en el Concurso de Tapas Jamón de Teruel

 El concurso que este año llega a su décimo novena edición nos trasladará a escenarios de cine, puesto que la temática de este año quiere dar visibilidad a un recurso en auge en la Provincia de Teruel, como son los espacios de cine a disposición de productoras y localizadores en general en busca de paisajes y entornos apropiados para el objetivo de la cámara. Nombres como “Bienvenidos al Edén”, “Solo House”, “Pulp Fiction Burger”, “Otoño en la Sierra”, “Nuestros Amantes” o “Luces, Cámara y Jamón”, son solo algunos de los sugerentes nombres de las tapas de Jamón de Teruel presentadas este año. Todas ellas “tapas de muerte”, como trasmite la imagen del cartel de esta edición, que se podrán disfrutar en los 50 establecimientos participantes del 15 al 25 de septiembre. De ellos cuarenta están localizados en la Ciudad de Teruel y el resto distribuidos por las diferentes comarcas turolenses que nos invitan a recorrer municipios como Beceite, Torre del Compte, Alcañiz, Utrillas, Mora de Rubielos, Orihuela del Tremedal o Bronchales.

Al precio de 2,50 euros la tapa y 4 euros si la queremos acompañar con un Vino Viñas del Vero, una cerveza Turia o una coca cola Zero, las marcas que año tras año apuestan por este concurso y lo hacen posible con su colaboración. Entre las opciones de tapas presentadas, también existen tapas para celíacos o adaptables bajo petición explícita para que las personas con intolerancia al gluten también puedan disfrutar de la ruta de tapeo. Los más pequeños tienen además una opción de tapa “Kids” especialmente pensada para ellos para que el arte de salir de tapeo, pueda hacerse también en familia. Todas las tapas de Jamón de Teruel se ofrecerán durante los 10 días del concurso, en el propio establecimiento participante, donde el público podrá votar sus tapas preferidas a través de la página web teruelturismo.es. Enlace que se puede escanear también mediante un QR en los folletos distribuidos por todos los establecimientos, y en las tarjetas que acompañan cada tapa con la explicación de la misma y sus ingredientes. Esta votación popular junto con el voto de un jurado secreto establecido por la organización, seleccionará las 12 mejores tapas de esta edición, que pasarán a la gran final. El acto de degustación y valoración final por un jurado profesional tendrá lugar previsiblemente el 4 de octubre y es ahí donde se otorgarán los premios de esta edición.

Taller de Quesos de Teruel para profesionales de la Hostelería

The Silent Route, mejor Ruta Nacional en los premios Mototurismo Continúan los cursos de Corte de Jamón de Teruel a cuchillo

 La Asociación de Productores de Leche y Queso de Teruel organizó el pasado 18 de mayo con el patrocinio de Diputación de Teruel a través del departamento de Agricultura, un taller práctico de Quesos de Teruel, dirigido a profesionales de la hostelería, tanto alumnos de la escuela en calidad de futuros prescriptores, como hosteleros en activo. El taller se llevó a cabo en la Escuela de Hostelería de Teruel y fue dirigido por Rosa Galindo, profesora de cocina, quién además contó con la colaboración de los propios alumnos del grado superior. En el taller se presentaron diferentes formas de presentar los Quesos de Teruel, en función de su tipología y forma. En las tablas no faltaron otros productos de la provincia que son acompañamiento perfecto como orejones, almendras de Alcañiz, mermeladas… Por su parte la profesora de cocina, ofreció trucos y consejos de las múltiples aplicaciones que estos quesos pueden tener en la cocina. El taller estuvo al completo con la participación de unos 25 hosteleros de diferentes partes de la provincia de Teruel, que además tuvieron la oportunidad de disfrutar de la cata de todos los quesos presentados. En total 14 referencias distintas pertenecientes a 6 queserías de la provincia de Teruel: Queso Hontanar de Aguilar de Alfambra, El Aljibe de Rodenas, Queso Sierra de Albarracín, Granja Pastores en Perales del Alfambra y Queso de Tronchón. En el acto se contó también con la participación del nuevo director de la Escuela de Hostelería Luis Berzosa, que dio la bienvenida a los asistentes y puso las instalaciones de la escuela al servicio de los hosteleros. Por su parte el Presidente de la Asociación de productores de leche y queso, Vicente San Francisco, explicó los tipos de queso, desde más tiernos a semicurados y curados, ahumados, con romero, de leche cruda o pasteurizados, la mayoría de oveja, pero también alguna variedad de cabra e hizo especial hincapié en la marca Queso de Teruel, un queso lobulado que a la hora de cortarlo en cuñas presenta su característica forma de corazón, que permite elaborar una bonita tabla de Queso de Teruel con mucho “Amor”.

 Nuevo impulso para esta ruta que transcurre entre La Venta de la Pintada en Gargallo con el puerto de Cuarto Pelado en Cantavieja. Esta carretera cuyas curvas unen las comarcas de Andorra Sierra de Arcos y Maestrazgo, ha sido reconocida como la mejor Ruta Nacional en los premios de Motorismo 2022, gracias a los votos emitidos por más de 120 especialistas moteros. La ruta turolense competía en la categoría de rutas nacionales con otras cuatro propuestas de Castilla La Mancha, La Rioja, Andalucía y Lleida. El ganador se dio a conocer en una gala celebrada en Navacerrada y a la que acudieron los presidentes y técnicos de turismo de las dos comarcas turolenses. Este reconocimiento será importante para dar más visibilidad a esta ruta que ya se ha posicionado como un destino obligado para moteros de toda España y no solo para los aficionados a las 2 ruedas, sino cualquier viajero amante del slow driving en busca de rutas para disfrutar del paisaje, el patrimonio y la gastronomía de la zona.  Más de 100 hosteleros han participado ya en los cursos de Corte de Jamón a cuchillo que el pasado mes de marzo puso en marcha el Consejo Regulador Jamón de Teruel, para mejorar y profesionalizar la técnica de corte a cuchillo entre los profesionales de la hostelería. Cada semana Isidro Escriche el Maestro cortador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, se encarga de trasmitir estos trucos a los distintos participantes. Hasta la fecha se han realizado ya 10 cursos (en Teruel, Alcañiz, Mora de Rubielos, Albarracín, Cantavieja, Valderrobres) y están programados cinco más en Andorra, Utrillas, Alcañiz y Teruel). La idea es recorrer las diez comarcas turolenses y en algunas de ellas son varios los que se están realizando, debido a la demanda e interés por parte de los hosteleros. La duración del curso es de 8 horas distribuidas en dos tardes. El curso es gratuito, todo el material necesario lo pone la organización y cada participante recibirá al final un diploma acreditativo de su participación en el curso. horeca horeca