5 minute read

NOMBRES PROPIOS

El bocadillo de Ternasco ahora se llama Paquito

 El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón promociona “paquitos y churrasquitos” como la carne rosa al alcance la mano.

Advertisement

Del 15 de septiembre al 16 de octubre el Consejo Regulador del Ternasco de Aragón promociona con campaña de publicidad y diversas acciones a los establecimientos que ofrezcan Paquitos y/o Churrasquitos de Ternasco de Aragón. Dos opciones de consumo de carne rosa al alcance de la mano: populares, que se disfrutan con la mano y son aptas para todos los públicos y bolsillos. En Aragón hace tiempo que consumimos bocatas de Ternasco en hostelería, pero ahora para incentivar su promoción nacional se ha decidido llamarle “Paquito” al bocadillo de cordero, igual que al de ternera se le llama “pepito”. Y se va a promocionar su consumo de nuevo en Aragón bajo este nuevo nombre: Paquito de Ternasco. La recomendación del Consejo Regulador del Ternasco de Aragón I.G.P. es usar para su elaboración el corte “filete fino” procedente de la pierna deshuesada y que se cocina a la plancha 1 minuto por cada lado; aunque se puede preparar un Paquito de Ternasco con cualquier otra parte siempre que sea Ternasco de Aragón I.G.P. y acompañarlo con los ingredientes que se prefieran. Los Churrasquitos, trozos adobados o sin adobar de falda de Ternasco de Aragón, se posicionan como una ración de carne perfecta para poner al centro de la mesa para compartir y comer a modo de ración de carne más informal y económica que otras. O incluso en cucurucho, a modo de “comida callejera”. Beneficios de la promoción para hostelería Aquellos establecimientos hosteleros que ofrezcan en su carta Paquitos y/o Churrasquitos de Ternasco de Aragón I.G.P. pueden beneficiarse de esta promoción: Apareciendo en el listado oficial de puntos de venta de estas referencias en la web de Ternasco de Aragón, que se publicitará con 150 mupys de cartelería exterior en las calles de Zaragoza y una intensa campaña de publicidad online; Destacando en el plan de contenidos de Ternasco de Aragón: web, redes sociales y relaciones públicas con prescriptores; Recibiendo imagen gráfica de campaña en diferentes soportes para colocar en el establecimiento, en la web o redes sociales.

¿Cómo participar? Ofreciendo al menos una de las 2 propuestas (paquito y/o churrasquitos) en la carta de tu establecimiento, como mínimo entre el 15 de septiembre y el 16 de octubre. Inscribiendo la propuesta de paquito y/o churrasquitos antes del 15 de septiembre en https://www. ternascodearagon.es/acciones/informacionpaquitos-y-churrasquitos/

La Milonga, nuevo quiosco en Parque Pignatelli del Grupo Tándem

 El último local de Grupo Tándem, situado en el Parque Pignatelli, es un quiosco de formato chill & grill con una mirada a Argentina pero tirando para casa. La Milonga rueda en pleno corazón del Parque Pignatelli para ofrecer un destino pensado en los que aman la ciudad y quieren perderse en un lugar tranquilo sin renunciar a un buen bocado, disfrutando de la gastronomía y el ocio al aire libre, informan desde la dirección.

El nuevo espacio perteneciente al Grupo Tándem (Marengo, La Bocca, Nativo, Nómada y la tienda de comida para llevar La Tradicional) es un concepto quiosco - chic, donde relajarse con un vermut de temperamento, comer mirando a la Pampa o quedarse a la espera del sabor de unas buenas brasas, ser testigo del atardecer con una coctelería clásica o vivir la hora más fresca entre un buen picoteo y unos bocatas. Su carta, repleta de propuestas apetecibles, sorprenden con el flow de la Pampa y sus especialidades criollas, tipo empanada, papas gauchas, Provoleta con tomate y albahaca o la hamburguesa San Telmo o con sugerencias de retro taberna como las salmueras, la ensaladilla rusa, el más que deseado Morloncho o unos ricos caracoles a la llauna. La dirección comenzó con una apertura con ritmo muy pausado y ampliando mesas poco a poco hasta dar servicio dentro y fuera del local donde tiene una capacidad de 100 comensales en el interior y 50 en la zona exterior. La Milonga abrirá de lunes a jueves de 18:00 a 00:00 horas y viernes, sábado y domingo de 11:00 a 01:00 horas.

Arte en Esencia

El “Pollito campero” del restaurante Las Torres de Huesca, mejor tapa del Festival Vino Somontano 2022

 El “Pollito campero con cremoso de champiñones, jugo tostado y pipas de calabaza del Vero” del restaurante Las Torres, de Huesca, es la “Mejor Tapa” de la Muestra Gastronómica del Festival Vino Somontano. El premio ha sido fallado por el Jurado profesional del concurso al igual que la mención especial “Mejor tapa Aragón Alimentos Nobles” que ha otorgado al “Timbal de paletilla de cordero con demi-glacé de su cocción y frutos rojos” del Grupo GHB de Barbastro.

Además, el premio a la “Tapa más popular” ha sido para el “Pirineos Mex” del Chef de los Pirineos, de Serraduy, por ser la tapa más votada en la página del concurso dentro de la web www.dosomontano.com durante las dos primeras noches de la Muestra Gastronómica. Once tapas elaboradas por IberJabugo, La Lonja del Vino, La Bodeguita, Restaurante Tres Caminos, Restaurante La Toscana, Restaurante Las Torres, Grupo Mas Farré, El Chef de los Pirineos, El Portal del Somontano, Grupo GHB y Pastelería Canela se han presentado a esta cita que constituye la séptima edición del concurso y que han podido disfrutarse en la Muestra Gastronómica del Festival Vino Somontano.

El Jurado

El Jurado que ha fallado el premio a la “Mejor Tapa” y la mención especial a la “Mejor Tapa Aragón Alimentos Nobles” del Festival Vino Somontano 2022 ha estado presidido por el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca, Carmelo Bosque y reconocidos periodistas gastronómicos.

Mejor tapa LAS TORRES

Mejor tapa Aragón Alimentos Nobles GRUPO GHB