Somos Codelco 109 | Especial The Copper Mark 31 de enero de 2024

Page 1

GRACIAS AL TRABAJO COLABORATIVO DE CADA DIVISIÓN:

¡CODELCO LOGRA LA CERTIFICACIÓN

THE COPPER MARK PARA TODAS SUS MINAS, FUNDICIONES Y REFINERÍAS!

Trabajadoras y trabajadores de distintas áreas hicieron sinergia en todos los centros de trabajo, para llevar a cabo el exhaustivo proceso de acreditación que hoy permite a la Corporación contar con este sello. Codelco ha certificado que su producción de cobre es responsable con el planeta.

MARZO 2024
EDICIÓN 109 · ESPECIAL THE COPPER MARK
“Gracias al trabajo colaborativo para lograr este sello, fortalecimos nuestro propósito de ser el pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”

La obtención del sello The Copper Mark es una tremenda noticia para Codelco y nos llena de orgullo. En un tiempo acotado, nuestros ocho centros de trabajo sortearon de manera exitosa el cumplimiento de 32 criterios exigidos por esta certificación de clase mundial, lo que nos pone en un sitial diferenciador dentro de la industria minera global.

Este viaje partió en 2022, cuando comprometimos el ingreso de la División El Teniente a la cadena de revisión del programa y, luego, obtuvimos la certifica-

ción en marzo de 2023. En ese momento las otras siete operaciones se sumaron al desafío, completando todas exitosamente el proceso a fines de noviembre.

Gracias a este trabajo colaborativo fortalecimos decididamente nuestro propósito de ser el pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo, con la responsabilidad ambiental y el compromiso social como guías en el camino hacia la producción de cobre más sustentable, que ayudará al planeta en la transición energética y el combate al cambio climático.

2 SOMOS CODELCO

La industria minera está evolucionando y nos gusta estar a la vanguardia de esta transformación. Nuestra compañía tiene las reservas de cobre más importantes del mundo, más de 47 millones de toneladas, equivalentes al 5,3% del planeta, por lo que certificar la producción responsable de nuestras minas, fundiciones y refinerías a través de este sello marca una diferencia importante.

Además, demuestra con acciones concretas que cuando nos unimos en un objetivo común podemos cumplir con nuestros compromisos.

Soy un convencido de que cumplir con las exigencias de estos 32 criterios, que involucran aspectos relacionados con la ética, la transparencia e integridad empresarial, la gobernanza, el medioambiente, los derechos humanos, las comunidades y las condiciones laborales, marca un

hito relevante para nuestra organización. Este es el camino por el que debemos seguir avanzando, comprometiéndonos cada día más con la excelencia en todos nuestros procesos y con el cumplimiento de nuestros compromisos de desarrollo sustentable al 2030.

Reconocemos que se trata de un viaje desafiante, pero que estamos decididos a emprender con mucho entusiasmo, profesionalismo y transparencia.

3 SOMOS CODELCO

¿Qué es The Copper Mark y por qué es importante contar con este sello?

The Copper Mark es un marco de aseguramiento que promueve prácticas responsables en el sector minero global y que se alinea, entre otros estándares internacionales, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Esta es la primera y única certificación desarrollada específicamente para la industria del cobre y entrega un parámetro común de comparación que integra a toda la cadena de valor: productores, fabricantes y clientes finales.

Entre los criterios que evalúa se encuentra la Debida Diligencia en la Cadena de Suministro de Minerales, cuya acreditación es actualmente exigida por la London Metal Exchange (LME) para todos sus miembros.

Para otorgar la acreditación, The Copper Mark evaluó 32 criterios agrupados en las siguientes categorías:

ÉTICA

TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD

EMPRESARIAL

GOBERNANZA

MEDIOAMBIENTE

DERECHOS HUMANOS

COMUNIDAD

CONDICIONES LABORALES

Con la certificación de las ocho operaciones de Codelco, el 30% del cobre extraído a nivel mundial ahora proviene de sitios que han recibido The Copper Mark. Felicitamos a la empresa y a los equipos de las divisiones por su compromiso y trabajo para implementar prácticas responsables”.

Michèle Brülhart, Directora ejecutiva

The Copper Mark

CODELCO

CRONOLOGÍA

THE COPPER MARK- CODELCO

2022

OCTUBRE

Codelco compromete el ingreso de la División

El Teniente a la cadena de revisión del programa.

4 SOMOS

LAS ETAPAS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN

Autoevaluación de cada centro de trabajo respecto del cumplimiento de cada criterio

The Copper Mark genera el reporte oficial

Cada división corrobora la información del documento emitido y envía respuestas

MARZO

El Teniente se convierte en la primera división en obtener el sello. Codelco anuncia la incorporación de los otros siete centros de trabajo al proceso.

Revisión en terreno de auditores independientes

Entrevistas de auditores independientes a equipo Codelco y comunidades

The Copper Mark emite y publica certificados de obtención del sello

Este logro demuestra que estamos realizando acciones concretas para cumplir nuestros compromisos frente al cambio climático. Tenemos las reservas de cobre más importantes del mundo, lo que nos impone la responsabilidad de garantizar procesos productivos de altos estándares”.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco

2023

Se despliegan en terreno auditorías The Copper Mark.

OCTUBRE

Codelco recibe el reporte oficial de The Copper Mark para chequeo de cada división.

NOVIEMBRE

Codelco logra la certificación The Copper Mark para 100% de sus minas, fundiciones y refinerías.

5 SOMOS CODELCO
ABRIL - AGOSTO

Pablo Contreras, gerente de Acción Climática, por obtención de The Copper Mark:

“Esto es una garantía de que promovemos prácticas de producción responsable en nuestras minas, fundiciones y refinerías”
TRAS

LOGRAR LA CERTIFICACIÓN, EL EJECUTIVO ANALIZA LOS IMPACTOS Y ALCANCES DEL HITO, MIENTRAS EXPLICA

LO QUE VIENE HACIA ADELANTE.

6 SOMOS
CODELCO

¿Cómo se relaciona este logro con la estrategia de Sustentabilidad y los compromisos adquiridos por Codelco en esta materia?

Es una demostración concreta de avance hacia nuestros objetivos de sustentabilidad y hacia nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. Además, ratifica que estamos en el camino correcto para que nuestro cobre sea y siga siendo un actor relevante en la transición energética necesaria para hacer frente al cambio climático.

¿Qué vínculo existe entre el conseguir esta certificación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas?

Los ODS inspiraron el desarrollo de The Copper Mark. Este sello distingue a los actores de la cadena de suministro de cobre que han adoptado prácticas operativas responsables aceptadas internacionalmente. Esta certificación es una garantía de que Codelco promueve prácticas de producción responsable, pues los criterios de evaluación están alineados con los objetivos de las Naciones Unidas.

Haber conseguido esta certificación en una división antes (El Teniente), ¿significó una ventaja para el resto del proceso? ¿Qué lecciones aprendidas se sacaron en limpio?

Esa certificación sirvió como un piloto para aprender del proceso, entender su alcance y dimensionar de manera más nítida sus desafíos. Permitió disminuir considerablemente los plazos de la etapa de autoevaluación exigida para todas las demás divisiones. Además, se logró mejorar el plazo en que se ejecutaron las auditorías independientes necesarias para la obtención del sello.

Finalmente, logró optimizar los recursos de la Corporación dedicados a satisfacer las necesidades del proceso de certificación.

¿Cuál es el aporte de valor al negocio de este logro? Codelco es un actor clave en la transición energética que estamos viviendo y por ello es crucial asegurar que nuestros procesos productivos obedezcan a los más exigentes estándares en la materia. Comprender y satisfacer las crecientes demandas de prácticas de producción responsable que provienen de diversos grupos de interés es crucial para hacer sostenible nuestro negocio.

The Copper Mark supone un compromiso de recertificarse cada tres años. ¿Qué pasa si no se avanza en ese período o se retrocede? ¿Nos pueden retirar el sello? La quinta y última etapa de aseguramiento para obtener The Copper Mark es la de reevaluación, la cual se realiza de manera periódica cada tres años. Para mantener los sellos debemos demostrar que seguimos estando en conformidad con los criterios evaluados, lo cual es certificado por un evaluador independiente, o demostrando conformidad con estándares o certificaciones equivalentes y reconocidas. La estrategia apunta a seguir avanzando en nuestra preocupación por el medioambiente y las comunidades locales, generar mejora continua y no retroceder, pues ello iría en contra de lo que hoy nos planteamos como propósito.

Por último, lo más importante: quiero agradecer a todo el equipo que trabajó, tanto en las divisiones como a nivel corporativo, en la obtención de los sellos para Codelco. Este grupo demostró, en cada etapa del proceso, un gran nivel de compromiso y profesionalismo.

7 SOMOS CODELCO

Así fue el despliegue de The Copper Mark en terreno

UN RIGUROSO PROCESO DE EVALUACIÓN A NIVEL DE SITIO O FAENA MINERA FUE PARTE DE LA VERIFICACIÓN REALIZADA POR AUDITORES EXTERNOS. LOS EQUIPOS DE CADA DIVISIÓN LIDERARON ESTE RECORRIDO BRINDANDO LAS EVIDENCIAS EXIGIDAS A LA COMITIVA REVISORA.

8 SOMOS CODELCO
9 SOMOS CODELCO

Auditores confirman un Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad maduro en Andina

Desde el 3 hasta el 8 de agosto se realizó la auditoría en terreno que evaluó los 32 criterios de manera exhaustiva y rigurosa. En el proceso participó un equipo multidisciplinario de 30 personas con representantes de las gerencias de Gestión de Personas, Administración, Seguridad y Salud Ocupacional, Servicios, Recursos Hídricos y Relaves, Sustentabilidad y Asuntos Externos y la Consejería Jurídica. Alrededor de 60 trabajadores propios y de empresas contratistas y vecinos de Río Blanco, Huechún y Santa Matilde también fueron entrevistados

La auditoría contempló un recorrido por las minas rajo, donde se revisó el sistema de control de polvo en el área, subterránea y la Planta Concentradora.

10 SOMOS CODELCO
ANDINA

La Planta de Molibdeno y Filtrado de Cobre fue visitada por el equipo de Andina y los auditores.

Los evaluadores también se reunieron con el alcalde de San Esteban, Christian Ortega (primero de derecha a izquierda), en el marco de la revisión del desarrollo de las comunidades.

Considerar a las comunidades en temas claves es fundamental para el relacionamiento con nuestro entorno, para un entendimiento mutuo y un trabajo mancomunado en el desarrollo del territorio y de los espacios en que habitan los vecinos y vecinas”.

Rauda Cataldo Estay, asesora territorial de la Dirección de Desarrollo Comunitario

11 SOMOS CODELCO

La gestión de residuos fue una de las temáticas revisadas durante el proceso y el equipo de la Gerencia de Servicios y Suministros se encargó de presentarla.

Con recorrido al histórico campamento, Chuquicamata logra sello The Copper Mark

Tras una exhaustiva visita de auditores externos e independientes a las áreas operativas de la división, Chuquicamata logró obtener el sello de certificación The Copper Mark.

La auditoría desarrollada por expertos recorrió las gerencias operativas y conoció, mediante documentación y en terreno, las políticas productivas, de medio ambiente y gestión con la comunidad.

12 SOMOS CODELCO
CHUQUICAMATA

En el interior de la mina Chuquicamata Subterránea el auditor de The Copper Mark evidenció en terreno el trabajo productivo.

Auditor The Copper Mark conociendo y evidenciando el buen estado del ex campamento de Chuquicamata.

La visita del auditor de The Copper Mark (tercero de izquierda a derecha) a la Fundición se realizó en compañía del equipo del área y fue encabezada por su gerente, Fernando Rojas (segundo de derecha a izquierda).

13 SOMOS CODELCO

EL TENIENTE

Con pandemia y un año antes El Teniente certifica sus operaciones

Entre agosto y octubre de 2022, un año antes que el resto de las divisiones, se realizó la auditoría externa para la obtención del sello, en marzo de 2023, que certifica la producción responsable de cobre del centro de operaciones más austral de la Corporación.

Durante los primeros meses de ese año, debido al Covid-19, se realizaron entrevistas y reuniones en forma remota hasta que, en septiembre, el equipo que hizo la revisión externa viajó hasta la Región de O´Higgins para recorrer el terreno, corroborar la información y realizar entrevistas con ejecutivos(as), trabajadores(as) y miembros de la comunidad.

Los pirquineros de Pelequén fueron parte de las entrevistas del proceso en el marco del convenio entre la División El Teniente y esta asociación de canteros.

División El Teniente fue seleccionada para el proyecto piloto de la implementación en la Corporación, por lo que nuestra experiencia fue de utilidad para abrir camino en cuanto a las evidencias de los 32 criterios evaluados. Se logró la obtención del sello en el plazo y alcance estipulado como compromiso frente a la Corporación”.

Milenka Gjakoni, ingeniera especialista Medio Ambiente de la Unidad de Economía Circular

14 SOMOS CODELCO

Radomiro Tomic cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la obtención del sello

Mark Hardin y David Shirley, ambos auditores pertenecientes a Corporate Integrity, realizaron el 18 de abril la visita a terreno en DRT necesaria para lograr la certificación. El equipo externo realizó jornadas de trabajo en el Centro Táctico de Operaciones (CTO), mirador rajo, mirador botadero ripios planta y patio de transferencia.

Los temas revisados en DRT forman parte de las acciones comprometidas por la división para entregar la mayor cantidad de excedentes al Estado de Chile. Esto, sobre la base de una gestión responsable, rigurosa, eficiente y solidaria, que ha caracterizado nuestros 28 años de historia”.

15 SOMOS CODELCO
RADOMIRO TOMIC
Evans Díaz, superintendente Ingeniería y Control de Procesos Mina, explica a auditores los procesos que se realizan en el CTO de Radomiro Tomic.

En la segunda visita los auditores conversaron con trabajadores(as) propios(as) y colaboradores(as).

Gabriela Mistral obtiene Sello

The Copper Mark y acredita

el sistema de gestión para la cadena

de suministro

El centro de entrenamiento, la central autónoma, el rajo de la mina y la planta termosolar fueron las primeras áreas revisadas por los auditores en la visita del 19 de abril de 2023 a la división. Posteriormente, el 16 de agosto, volvieron a terreno para conversar con trabajadores(as) y colaboradores(as) de distintas áreas y así conocer su opinión respecto a los procesos de producción.

16 SOMOS CODELCO
GABRIELA MISTRAL

Los directores de Integración y Relaciones Laborales, Rodrigo Lillo y Rodolfo Valdés, se reunieron con los auditores para explicar la gestión con el personal propio de Gabriela Mistral.

Un logro tan importante no sería posible sin el compromiso e involucramiento de las personas que forman nuestros equipos de trabajo, por lo que también agradezco a cada integrante de la DGM por el trabajo realizado”.

Claudia Cabrera, gerenta general DGM

Este proceso permitió además acreditar el Sistema de Gestión de Due Diligence para la cadena de suministro de mineral, exigencia de la Bolsa de Metales de Londres (LME) para mantener el registro de la marca Cátodo Gaby y la Cadena de Custodia (Chain of Custody). Esto se une a las certificaciones que posee la división, entre las que están las normas ISO 9001 sobre Sistema de Gestión de Calidad, la 14001 de Sistema de Gestión Ambiental y la 45001, de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, en 2016, Gabriela Mistral obtuvo el registro de Cátodo Gaby en la Bolsa de Metales de Londres y registró su producción en la Bolsa de Comercio de Futuros de Metales, definiéndola como una marca gooddelivery, es decir, un buen producto.

17 SOMOS CODELCO

Ministro Hales en línea con la certificación The Copper Mark

La visita a la división se realizó el 17 de abril de 2023, instancia en la que David Shirley y Mark Hardin, auditores de The Copper Mark, hicieron una acabada revisión documental de todos los procesos junto al equipo de la Dirección de Medioambiente y profesionales de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional. Para lograr la certificación, División Ministro Hales trabajó con un equipo multidisciplinario de 30 trabajadores(as), tanto propios(as) como colaboradores(as).

18 SOMOS CODELCO
MINISTRO HALES

Los auditores de The Copper Mark junto al equipo de la Dirección de Medioambiente y profesionales de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional revisan documentos relativos a la auditoría.

Fue un proceso enriquecedor que nos entregó una mirada global de la minería, ya que se incorporan todos los ámbitos de una industria, desde sustentabilidad hasta

La comitiva visitó la Planta Concentradora, una infraestructura clave en el proyecto que busca extender la vida útil de la división por 30 años más.

19 SOMOS CODELCO

El equipo de auditores junto a Danisa Urrutia, ingeniera jefe Planta Las Añañucas y Ricardo Sobarzo gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos (segunda y primero de derecha a izquierda) en la oficina de reuniones de Planta Las Añañucas.

SALVADOR

Salvador aprueba The Copper Mark con cumplimiento del sello en todas las áreas de la división

Tras la inscripción en el proceso para obtener la certificación, entre el 31 de julio y el 2 de agosto se realizó la auditoría en terreno. Ésta se desarrolló con un trabajo colaborativo de diversos actores de la división, en el que participaron más de 23 personas de diversas áreas, además de autoridades y personas de la comunidad. Tras las entrevistas, el proceso concluyó con mensajes positivos por parte del grupo de auditores, quienes señalaron en su informe final que los procesos de Salvador operan de manera efectiva y madura, donde todas las áreas cumplen con los requisitos del sello The Copper Mark.

20 SOMOS CODELCO

Auditores The Copper Mark durante el proceso de acreditación en la División Salvador.

Realizamos un trabajo mancomunado con toda la división. Fue un proceso muy metódico y de varios meses, en el que la colaboración en equipo fue vital y fructífera para poder culminar esta auditoría con éxito”.

Karen Aravena, directora (s) de la Dirección de Medio Ambiente y Territorio

No tuvimos grandes observaciones y recibimos una retroalimentación bastante positiva por parte de los auditores. Esto demuestra nuestro compromiso con las y los trabajadores, nuestras comunidades y el país, donde seguiremos generando cátodos de calidad y con compromiso ambiental y social”.

Ricardo Sobarzo, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos

Auditores The Copper Mark durante el proceso de acreditación en División Salvador.

21 SOMOS CODELCO

Visita de líderes de The Copper Mark y autoevaluación marcaron el proceso de certificación de Ventanas

Con un compromiso firmado el 1 de febrero de 2023 por el gerente general, Ricardo Weishaupt, comenzó el proceso de gestión y certificación de The Copper Mark. Luego, entre marzo y mayo, se realizó una autoevaluación del estado de la división en materia de certificación para presentar oficialmente en julio a los líderes a cargo del proceso de The Copper Mark. Desde allí en adelante, comenzaron los ciclos de capacitaciones a trabajadores(as) propios(as) y contratistas, culminando con un reconocimiento a quienes participaron.

La auditoría externa en terreno se realizó entre el 9 y el 11 de agosto, en la que se revisó el cumplimiento de los 32 criterios aplicados y se entrevistó a trabajadores(as) y comunidades.

Los auditores internacionales David Shirley y Mark Hardin, en medio de su recorrido en las operaciones de la Refinería Electrolítica.

22 SOMOS CODELCO
VENTANAS

Esto se presentó como un desafío para cumplir con los estándares de mayor exigencia internacional en la industria del cobre. Lo grato fue darse cuenta que, en la mayoría de los requerimientos, División Ventanas ya estaba trabajando con estos estándares de sustentabilidad”.

Valeska Muñoz, directora (s) de Ambiente y Territorio

El éxito en la obtención del sello radicó en el compromiso de cada trabajador y trabajadora con el futuro de nuestra división, demostrando una cultura de excelencia enfocada en objetivos comunes y mediante el trabajo en equipo”.

Claudia Pérez, ingeniera experta

23 SOMOS CODELCO
Equipo de la División Ventanas junto a auditores internacionales al finalizar el proceso de auditoría para la obtención del sello The Copper Mark. Además del recorrido en la operación, los auditores internacionales se reunieron con los equipos de trabajo de División Ventanas.
24 SOMOS CODELCO 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.