Revista Mi voz, mi historia | Codelco

Page 1


Mi Voz, Mi Historia

5 valores que nos unen

Rosa Calahuana Salvatierra

Ayudante de cocina, ARAMARK

Mi Historia

Soy calameña, y mi pilar siempre ha sido mi familia que está formada por mis hijos Ángel, Damián y Brisa, y por su padre, con quienes disfruto mucho en los viajes familiares donde hemos conocido varios lugares, así como también nos gusta mucho la música.

Mi historia en Ministro Hales comenzó en abril del 2021, cuando ingresé como auxiliar de casino. Sin embargo, una de mis metas era llegar a ser ayudante de cocina, lo que pude lograr con mucho esfuerzo y dedicación.

Espero seguir aportando a mi empresa y a DMH, ya que tengo otras metas que cumplir en esta división para seguir desarrollándome profesionalmente.

Quiero agradecer a mis compañeros y compañeras del área, que me han ayudado mucho a tener cambios en mi vida.

¿Qué destacarías?

Lo que más destaco en mi trayectoria en DMH es el aprendizaje. Todo lo que he podido aprender en estos años jamás se me olvidará.

Esto muy agradecida de mis compañeros y compañeras, ya que somos un gran equipo que remamos para el mismo lado, y me han apoyado mucho en mi trabajo y también en lo personas.

¿Qué mensaje entregarías?

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Para mí uno de los roles que cumple la mujer en la minería es la motivación. El demostrar día a día que nosotras podemos cumplir nuestras labores con excelencia y dar mucho más.

Sigan con esa misma actitud, siempre positivas, que nada las derrote o les gane. Miren los apoyos qué tienen a su alrededor y que disfruten lo que hacen “ “

Nicol Órdenes Zasmalla

Cajera, ARAMARK

Mi Historia

Nací en la hermosa ciudad de Tocopilla. Provengo de una familia muy numerosa compuesta por 10 personas, que son mi gran soporte y motivación, en especial mis abuelos maternos, quienes me criaron desde pequeña entregándome educación y valores, y hoy soy quien soy gracias a ellos.

Soy nueva en Ministro Hales. Ingresé en enero de este año como cajera en Aramark, pero espero desarrollarme en DMH ya que soy una mujer que se plantea metas y lucho por ellas.

En mis tiempos libres me gusta mucho cocinar, y también salir a pasear por diferentes lugares para conocerlos y disfrutarlos.

¿Qué destacarías?

Lo que más destacaría en este corto tiempo en DMH es que he podido ayudar a la gente y la interacción que he podido tener con personas de diferentes áreas de la operación.

¿Cuál

es la importancia de la mujer en minería?

El rol que han cumplido las mujeres en la minería ha sido todo un ejemplo. Han logrado abrirnos las puertas, para hoy poder ver cómo las mujeres vamos creciendo en nuestros trabajos, en nuestros estudios y en nuestro propósito de ser mejores cada día.

¿Qué mensaje entregarías?

A todas mis compañeras feliz día mujer divina, valiente, guerrera y bendecida, porque te levantas cada día con mucha Fe y llevas una vida con valor y fortalezas

Angelica González Quispe

Operadora Mina, Codelco Ministro Hales

¿Qué destacarías?

Mi Historia

Soy una mujer Quechua, muy orgullosa de mí. Lidero una Asociación Indígena Quechua de Adultos Mayores, y una de las cosas que más me gusta hacer es animar.

Nací en Chuquicamata, pero mis inicios fueron como auxiliar de aseo en una empresa minera. Fue ahí donde veía los grandes camiones pasar y me propuse que algún día iba a estar ahí, conduciéndolos.

Fue ese sueño, sumado a que en esos tiempos viví una época familiar muy difícil con mi hijo que aquel entonces tenía 12 años, que me decidí a dar un gran paso en mi vida para sacar adelante a mi familia, e ingresé como Aprendiz en Cerro Colorado.

Así fue mi inicio como operadora CAEX. El 2021 ingresé a Ministro Hales, donde ahora con más tranquilidad miro hacia atrás y entiendo que a pesar de todas las adversidades no debe decidir dejar de cargar con los problemas y avanzar al éxito,

Hoy llevo más de 10 años de experiencia laboral, me siento muy orgullosa y satisfecha con mis logros, y vivo acompañada de mis tres hijos y tres nietos que conforman mi familia.

Lo que más destaco es que con nuestro trabajo estamos aportando a nuestro país, y esa contribución llena el alma. También destaco todo el conocimiento que se nos entrega y el desarrollo profesional y personal.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Que somos el equilibrio en todo sentido, tanto en lo laboral como en lo personal. Sin duda las mujeres somos un gran aporte a la minería.

¿Qué mensaje entregarías?

Mi mensaje es que se crean el cuento. Podemos dejar un legado a otras generaciones, siempre con humildad y respeto hacia nuestros pares “ “

Cyris Vicencio Montaño

Operadora Mina

Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Nací en Calama. Mi familia que es mi gran sustento se conforma por mis tres hijos, Vicente, Maximiliano y Antonia, y mi pareja, Félix.

Con ellos disfruto de mis tiempos libres, principalmente conociendo lugares nuevos en nuestros viajes, escuchando música y viendo películas y series.

Mi historia en DMH comenzó en enero del 2022, cuando ingresé como aprendiz en la décima versión de este gran programa de Codelco, que le ha abierto las puertas a muchas personas de la ciudad.

Tras mi paso por este programa pude ingresar a DMH, y con mucho orgullo hoy formo parte del Grupo 4 de operaciones mina, un gran equipo de trabajo.

En DMH he encontrado un lugar donde he podido desarrollarme, y principalmente donde he aprendido que mi seguridad y la de mis compañeros y compañeras es lo principal, que lo más importante de nuestro trabajo es que todos lleguemos bien de regreso a nuestros hogares.

¿Qué destacarías?

Lo que más destaco son las posibilidades que DMH entrega para participar en actividades tanto internas como externas, que han sido un gran aporte para mi aprendizaje y crecimiento profesional y personal.

¿Qué mensaje entregarías?

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Gracias al rol que hemos cumplido las mujeres en la minería es que ahora tenemos una industria más inclusiva y diversa, la que hace algunos años atrás era sólo para los hombres.

Nuestra participación ha aumentado significativamente en los últimos años, poniendo al género femenino en todas las áreas productivas, lo que significa un importante avance en el sector.

Que sigamos apoyándonos mutuamente para continuar construyendo un entorno más inclusivo y equitativo. Mi madre es mi gran inspiradora, y a través de su ejemplo las insto a seguir resilientes, con la fortaleza y dedicación que tenemos cada una de nosotras “ “

¿Qué destacarías?

Myrian POU PEIS

Auxiliar, ARAMARK

Mi Historia

Soy de Bolivia y actualmente tengo una gran familia, cálida, conformada por 3 personas y un perrito, quienes son mi pilar y principal motivación, y con quienes disfruto de mis tiempos libres ya que ellos son lo más bonito que tengo y lo que me hace feliz.

Ingresé a Ministro Hales gracias a una Feria Laboral donde estaban reclutando personal para una parada de planta. El haberme cruzado con esa oportunidad y el poder desempeñarme en DMH ha sido una de las experiencias más gratas que he tenido en mi vida.

En DMH no sólo he podido aprender sobre la industria minera, sino también me ha permitido a través de la experiencia a seguir proponiéndome metas y apuntar a desarrollarme para mi futuro, para mi familia.

Lo que más destaco de mi trabajo son las vivencias y la interacción con las personas, quienes día a día me fortalecen para seguir aportando un granito de arena para mi empresa y para todos quienes formamos parte de Ministro Hales.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Una mujer es importante en todos los aspectos, porque nos adaptamos en cada rol que nos designan en la minería y damos todo nuestro esfuerzo para así seguir ayudando a la empresa y en este caso al país.

¿Qué mensaje entregarías?

Que todas la mujeres podemos salir adelante a pesar de todas las dificultades que se nos pueden presentar, como mi madre, que siempre fue una luchadora y que con lo poco que tenía nos pudo sacar adelante

Gladys Noria

Administrativa, ARAMARK

Mi Historia

Nací en Argentina, y vengo de una familia bastante numerosa, ya que somos papá y mamá y mis siete hermanas.

En mis tiempos libres me gusta hacer deportes, en especial ir al gimnasio. También me gusta comer sano, ya que es muy importante cuidarnos.

Mi historia en DMH partió el año 2021, cuando ingresé tras postular a una oportunidad laboral de auxiliar de casino.

Mi experiencia en DMH ha sido muy enriquecedora. Si bien el trabajo es arduo e intenso, es un lugar donde me siento a gusto, y donde he podido desarrollarme profesionalmente, ya que tras ser auxiliar de casino pasé a ser coordinadora, para ahora ya desempeñarme como administrativa.

¿Qué destacarías?

Las oportunidades de desarrollo, ya que gracias a la experiencia adquirida y los aprendizajes he podido avanzar en mi carrera profesional.

¿Cuál

es la importancia de la mujer en minería?

Entre todos los aspectos positivos que una mujer le entrega a la industria minera destaco nuestra objetividad, que aplicamos en cualquier labor y que es fundamental para conseguir nuestros objetivos.

¿Qué mensaje entregarías?

Seamos felices y disfrutemos lo que hacemos. No nos sintamos obligadas a hacer lo que no nos gusta

¿Qué destacarías?

Gishlayne Aguilar Calahuana

Líder de aseo, C&G Servicios

Mi Historia

Soy de Calama, y mi familia la componen mis tres hijos y mi esposo. Me encanta la peluquería canina, decorar y las manualidades.

Mi historia en Ministro Hales comenzó en el 2022, donde a través de una compañera de trabajo me entero de la oportunidad de ingresar a la división prestando servicio a la empresa C&G, la cual afortunadamente se concretó.

Llegué a la minería en un rol distinto a mi formación inicial (psicopedagoga) lo que significó un gran reto, pero también una puerta abierta para aprender y demostrar mis capacidades. Con esfuerzo, dedicación y mucho compromiso, fui creciendo hasta convertirme en líder de aseo, un cargo que me ha permitido desarrollar habilidades de gestión, liderazgo y trabajo en equipo.

Esta experiencia no solo me ha enseñado sobre la industria, sino que también ha fortalecido mi convicción de seguir superándome, lo que me llevó a dar el siguiente paso: estudiar Ingeniería Industrial.

Hoy miro hacia atrás y me siento orgullosa del camino recorrido. DMH ha sido una gran escuela de vida y crecimiento, y sigo adelante con la misma pasión, sabiendo que aún hay mucho por lograr.

Destacaría mi capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno desafiante como la minería. Llegué a División Ministro Hales en un rol distinto a mi formación inicial, pero en lugar de verlo como un obstáculo, lo tomé como una oportunidad para aprender, fortalecerme y demostrar mi liderazgo.

¿Qué mensaje entregarías?

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

El rol de la mujer en la minería es fundamental y representa un gran avance hacia la equidad, la diversidad y la innovación en la industria. Durante mucho tiempo, este sector fue predominantemente masculino, pero la creciente participación femenina ha demostrado que las mujeres pueden desempeñar cualquier función con excelencia, desde operadoras y técnicas hasta líderes y gerentes.

A mis compañeros y compañeras de DMH les diría que el trabajo que realizamos día a día es fundamental para el éxito de la operación y que cada uno de nosotros aporta con su esfuerzo y compromiso para hacer de esta división un lugar seguro y eficiente

¿Qué destacarías?

Destacó el aprendizaje, ya que fue mi primer trabajo en minería. También ver cómo las mujeres cada vez fuimos más en esta División.

Carolina González Guzmán

Bodeguera, BERLIAM

Mi Historia

Soy de Santiago, y tengo una gran familia que se compone de mi madre, mi hermano, mi cuñada y mis dos sobrinos, con quienes disfruto de mis días libres, además de aprovechar de hacer deportes como practicar tenis.

Mi historia en DMH se remonta al año 2012, cuando ingresé con el cargo de fiscalizadora a una empresa de seguridad, trabajando en punto cero.

Después fui trasladada al sector de Lixiviación, viendo todo el proceso de cómo se fue haciendo la planta. Trabajé 10 años en esa área y actualmente presto mis servicios en bodega en la empresa Berliam, área concentradora, siendo una muy linda experiencia.

¿Qué mensaje entregarías?

Que siempre sean amables “ “

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Hoy en día es súper importante, ya que se ha visto el avance de las mujeres en minería y que pueden estar a la par en cualquier área de esta gran industria.

Florencia Zepeda Gálvez

Bodeguera, BERLIAM

Mi Historia

Nací en Calama, y actualmente estoy acompañada por mi hermosa familia que son mi pareja, mi hija, mis nietos y también mis “perrij@s” y Gatij@s”, con quienes disfruto mucho viajar y descansar en mis ratos libres.

Ingresé a Ministro Hales en 2012. El primer día que llegué a trabajar para mí fue muy difícil, ya que era un mundo muy diferente del cual yo venía.

Lo bueno fue que me adapte muy rápido, era como si siempre hubiese estado acá trabajando, desde ese entonces amo mi trabajo, me gusta lo que hago y me siento feliz y orgullosa de ser una mujer minera, de caminar con mi ropa de trabajo, aunque para algunos sea raro sentirse así.

¿Qué destacarías?

Lo que más destacaría es la confianza que la administración ha puesto en mí, y el aprendizaje adquirido durante todos estos años en DMH.

¿Cuál

es la importancia de la mujer en minería?

Es un rol muy importante, las mujeres somos y seremos fuertes y podemos ocupar y desempeñar los mismos trabajos que los hombres.

¿Qué mensaje entregarías?

Que lo más importante de nuestros trabajos es la seguridad, trabajar con responsabilidad recordando que todos tenemos una familia que nos ama y espera en casa “ “

Krhist Duarte López

Pasante gerencia gestión de personas, Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Nací en Santiago. Mi familia actualmente está compuesta solo por mí, sin embargo, mi abuelita, mi mamá y mis hermanos, han sido un pilar fundamental en mi vida.

Me encanta la lectura y me gusta mucho tomar té, que, junto con la naturaleza y una buena compañía, hacen un plan perfecto.

Mi historia en DMH comienza cuando llevaba dos años trabajando y estudiando en Calama, soñando con un futuro mejor. Hasta que un día escuché que Codelco buscaba personas sin experiencia.

Tenía 20 años, muchas ganas de aprender y un sueño que me impulsaba. Pero también tenía dudas… “¿Será que alguien como yo puede quedar?”. No sabía por dónde empezar, aunque eso no me detuvo. Busqué, insistí y, contra todo pronóstico, avancé en cada etapa hasta que llegó el gran día: ¡quedé seleccionada!

El 17 de agosto de 2015 firmé mi contrato con lágrimas en los ojos y recibí un casco que llevaba mi nombre. En ese momento, entendí que mi vida había cambiado para siempre.

Hoy, casi 10 años después, sigo con la misma convicción. No tenía experiencia, pero sí algo más fuerte: ganas, perseverancia y el compromiso de dar siempre lo mejor.

Recuerdo cuando me preguntaron: “¿Por qué deberíamos elegirte?” A lo que respondí con certeza: “No sé si soy mejor que los demás, pero si me dan la oportunidad, haré todo para ser un valor agregado”. Esa sigue siendo mi promesa de valor. Porque los sueños no llegan solos: se buscan, se persiguen y se conquistan.

¿Qué

destacarías?

Destaco el profundo crecimiento personal que he experimentado en esta división, donde he tenido la oportunidad de conocer personas extraordinarias que me han inspirado y enseñado a sacar lo mejor de mí. Gracias a ellas, sigo creciendo, desarrollándome y evolucionando. Esto me permite, día a día, convertirme en una mejor versión de mí misma y contribuir con propósito, alegría y pasión en cada una de mis labores.

¿Cuál es la importancia de la mujer

en minería?

Como mujer en minería, creo firmemente en la importancia de afianzar nuestro compromiso con la excelencia y aportar un enfoque diferenciado en la calidad de nuestras acciones. Se trata de hacer las cosas con propósito. Aunque, en realidad, estoy convencida de que esto no es una cuestión de género, sino de ser humanos.

El mensaje más importante que quiero compartir es que, sin importar las circunstancias o las adversidades, y aunque a veces las cosas no salgan como esperamos, siempre debemos perseverar y dar lo mejor de nosotros. Porque, aunque en el momento no lo entendamos, cada experiencia nos impulsa hacia un lugar más elevado. Un amigo sabio me dijo una vez: “Todo va a estar bien”. Y con el tiempo, entendí que tenía razón “ “

¿Qué destacarías?

Que me encanta mi trabajo y me enorgullece operar esos camiones tremendos.

Katherinne Polanco Varas

Operadora mina

Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Yo soy de Calama, tengo tres hermosos hijos y mi esposo, quienes formamos una linda familia. En mis tiempos libres disfruto mucho con ellos, y también de “amononar” mi auto.

Mi historia en Ministro Hales comenzó en 2019, cuando ingresé al programa aprendices que estaba dirigido a dueñas de casa de Calama.

Todo este tiempo en DMH ha sido muy importante para mí, ya que he crecido como mujer y aprendido muchas cosas. Este trabajo lo hago con mucha entrega y gusto, y me ha permitido dar una buena estabilidad a mi familia, así como también ayudar y apoyar algunas personas.

¿Cuál

es la importancia de la mujer en minería?

Demostrar que una puede cumplir los objetivos, tener un buen desempeño y tener desarrollo profesional y personal.

¿Qué mensaje entregarías?

Que deben tener siempre como prioridad la seguridad y el cuidado de las personas, ante todo, ya que siempre alguien nos espera en casa “ “

¿Qué destacarías?

El conocimiento que pueden compartir aquellas personas con más experiencia en el rubro y las herramientas que nos entregan en nuestra querida división para poder cumplir nuestros sueños.

Ximena Condori Quispe

Operadora mina II

Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Soy de Calama. Mi familia la conforma mi compañero de vida, nuestra hija y mis padres, que nos apoyan incondicionalmente.

En mis tiempos libres aprovecho al máximo estar con ellos, me gusta mucho viajar y leer libros.

Mi historia en DMH comenzó en 2014, cuando ingresé al programa aprendices para ser operadora mina. De ahí, poco a poco fui aprendiendo de mis compañeros y compañeras con más experiencia, y adquiriendo muchos conocimientos.

Pude estudiar, tener la estabilidad que tanto deseamos como jóvenes, construí mi familia, cumplí los sueños que tanto anhelaba desde niña.

Actualmente me desempeño como Analista en Sala de Control Mina, gracias a las oportunidades que se fueron dando a lo largo de este gran camino en la familia DMH.

Mi principal motivación es saber que al final día habrá una personita pequeña esperando recibirme con un gran abrazo.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Demostrar que podemos hacer el mismo trabajo que el género masculino y acabar con los estereotipos de una industria que fue por muchos años liderada por hombres.

Pero siempre entregando un toque femenino, incluso en ocasiones un tanto maternal y cercano con quien lo necesite.

¿Qué mensaje entregarías?

Mi mensaje siempre es de autocuidado, que no tomen riesgos innecesarios a la hora de completar una tarea, que se cuiden siempre pensando en aquella persona que los espera al final del día

Teresa Vivanco Caycho

Auxiliar de aseo, C&G Servicios

Mi Historia

Nací en Imperial Cañete, en Perú. Mi familia se compone de 12 hermanos, seis hombres y seis mujeres, de los cuales cuatro ya fallecieron. Mi papá y mi mamá también fallecieron. Tengo sobrinas y tías, pero actualmente en Calama estoy sola.

Mis inicios los tuve por el año 2016, cuando ingresé a trabajar como auxiliar de aseo en la empresa Sodexo. Al principio me costó mucho, hubo bastantes pruebas y evaluaciones que tuve que hacer. Trabajé día y noche, debiendo cuidar cada detalle, pero era mi trabajo y eso me mantenía contenta.

En ese periodo traté de aprender todo lo que me enseñaron, para poder mejorar mi trabajo. Por término de contrato continué trabajando en otra empresa, igual de auxiliar de aseo en turno 7x7, donde pude aplicar todo lo que había aprendido, pero nuevamente se terminó el contrato.

Fue en ese entonces donde ingresé a la empresa CyG, donde trabajo actualmente como auxiliar de aseo, y me sigue gustando lo que hago.

Lo que más me motiva es mantener contentos a los usuarios, incluso en una oportunidad mi trabajo fue reconocido por parte del del personal del CIO, quienes me mandaron a buscar para felicitarme e incluso me hicieron un regalito, lo cual yo nunca me imaginé que podía pasar pero eso me dejó muy contenta.

¿Qué destacarías?

Lo que más destaco de mi trayectoria

DMH es que me ha enseñado a ser más responsable, de tratar bien a los usuarios. He recibido reconocimientos por parte de Codelco y de las empresas contratistas, los que me llena el alma porque valoran mi trabajo.

¿Qué mensaje entregarías?

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

El rol que tenemos como mujer en minería es muy importante, porque hace que esto vaya siempre creciendo. Le damos a la industria ese amor que uno coloca en la casa, y el cariño al hacer las cosas se ve reflejado en la minería.

Qué siempre tengan una buena actitud frente a las cosas y las personas, porque eso hace que la otra persona igual se alegre y así esto va creciendo y podemos estar todos en un lugar más confortable y alegre “ “

¿Qué destacarías?

Adela Apaza Mamani

Auxiliar de aseo, C&G Servicios

Mi Historia

Soy de La Paz, Bolivia. Tengo una hija de 7 años y provengo de una familia numerosa, somos siete hermanos, dos hombres y cinco mujeres.

Nací en el campo, y mi papá me enseñó a trabajar desde pequeña, siempre me llevaba con él. Él se esforzaba mucho para hacernos estudiar por lo menos hasta cuarto medio.

En mi tiempo libre siempre estoy con mi hijita, salimos a pasear o sino la llevo al parque y comemos en la calle, ya que en el día libre no cocino, porque aprovecho al máximo a mi hijita porque la quiero mucho.

Mis inicios se remontan al año 2017, donde comencé a trabajar, pero a los meses quedé embarazada y me dijeron que no podía trabajar así, por lo cual me enviaron a Calama a trabajar en la oficina.

Después estuve en otra empresa por dos años, ya con mi pequeña hija, pero nos cancelaron. Finalmente ingresé a mi actual empresa, CyG, donde ya llevo tres años y medio trabajando.

Me gusta el compañerismo que hay entre nosotras, nos llevamos bien, nos reímos y trabajamos en equipo, porque igual Andrea, nuestra jefa, nos da ese impulso para trabajar bien y así uno lo hace de buen ánimo y motivada, así no te amargas.

Destacó mi compañerismo, ya que en todo este periodo en DMH he aprendido a pensar antes de hablar, antes era muy impulsiva. Además, aprendí a cómo hacer las cosas de acuerdo con los procedimientos y seguir las reglas por mi bien, porque pongo harta atención y me lo grabo, y en la casa repasar.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Es importante, porque si fuera de puros hombres ¡no sabrían hacer nada si no hay una mujer en el área! Las mujeres dan alegría en donde están y se torna más familiar.

¿Qué mensaje entregarías?

Que sigamos así trabajando unidas como un gran equipo, apoyándonos, si una compañera está atrasada ir a apoyarla

Evelyn Jorquera Valdivia

Operadora mina

Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Soy de Ovalle. Mi familia se compone por Oscar, mi pareja, mis dos hijas, Amy de 23 y Cony de 17 años, y nuestros 4 gatos: Milla, Michi, Liom y Zoe.

Me encanta la Jardinería, tengo muchas plantas que cuido con amor y esmero, también hago costuras, cortinas, manteles, vestidos de cueca especialmente para mis hijas.

Mi historia en DMH comenzó en 2014, cuando ingresé a la cuarta generación del programa aprendices.

En esos momentos mis hijas tenían 12 y 6 años, y me atreví a ingresar a un mundo totalmente distinto al que acostumbraba, aprendiendo cosas nuevas y dando lo mejor de mí con esfuerzo y perseverancia.

Pasó el año de aprendizaje y quedé en la división ¡fue una alegría inmensa! por fin tenía el sustento para sacar a mis hijas adelante. Desde ese momento se me abrió un sin fin de posibilidades, donde también soy operadora de aljibe... ya son 10 años desde ese entonces, y me siento orgullosa de mi trabajo y de la división a la que pertenezco, siempre dando lo mejor de mi cada día.

Soy una amante del aljibe, siento que la responsabilidad no sólo es con los que trabajamos en DMH si no también con el entorno, el medio ambiente y la comunidad en general. Esto me hace entregar lo mejor de mi cada día, y mi mayor motivación siempre serán mis hijas, que son mi motor, las amo con el alma.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

¿Qué destacarías?

Destacaría la perseverancia, la alegría, el respeto y cuidado hacía todos los que formamos parte de la familia DMH. La empatía y hacer que cada fecha importante no pase desapercibida.

En rol de la mujer en la minería es fundamental, ya que nosotras nos preocupamos más de la salud, los riesgos y peligros, nos importan los detalles, somos más conscientes de la importancia del medio ambiente y el desarrollo sostenible, también se nota el cuidado personal e higiene, tanto en los hombres como en los equipos, en mi caso trato de hacer que los días importantes no pasen desapercibidos y así mejorar la calidad de vida en mi grupo trabajo.

¿Qué mensaje entregarías?

“ “

Que nunca dejemos de cuidarnos y cuidar a los demás, que cada uno es importante en esta división, por lo mismo todos merecemos respeto y buen trato, que jamás olvidemos el pilar fundamental que somos para nuestros hijos, no solo económicamente si no también emocionalmente y que agradezco infinitamente el apoyo que me han brindado durante todos estos años

Camila Tapia Morales

Operadora mina

Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Nací en Calama, y tengo una linda familia que la conforman mi hija, mis padres y mi hermano.

Me encanta escuchar música en mis tiempos libres, pero por sobre todo aprovecho al máximo de disfrutar y pasar tiempo de calidad con mi hija.

A Ministro Hales ingresé gracias al programa aprendices. Una gran iniciativa que permite a las personas, especialmente de Calama, tener una oportunidad de desarrollarse en la industria minera.

Formé parte de la décima generación de este programa, y tras mi proceso de aprendizaje pude incorporarme al equipo de DMH como operadora CAEX. Mi mayor motivación es seguir cumpliendo mis sueños en operaciones mina.

¿Qué destacarías?

La oportunidad que me dieron de ingresar a la operación, y convertirme en la operadora que soy hoy en día.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Entregar mayor detalle dentro de la operación por la característica de nuestro género.

¿Qué mensaje entregarías?

Seguir siendo el equipo que somos para llegar bien a nuestros hogares con nuestras familias “ “

Yasmin Morales Ávalos

Operadora mina

Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Soy Calameña, con una linda familia que la compone mi madre, mi pareja, mis dos hijos y mis mascotas.

En mis tiempos libres me gusta visitar los pueblos del interior, y cuando hay rodeos no me los pierdo, ya que es el deporte que más me gusta.

Mi historia en Ministro Hales comenzó en 2019, cuando ingresé al programa de aprendices para dueñas de hogar. No fue fácil, estuve casi 10 años intentando ingresar a estos programas, pero afortunadamente lo logré.

Además, mientras me estaba formando en el programa vino la Pandemia, otra dificultad, pero pudimos salir adelante, con mucha seguridad, ya que estar entre esos “bellos gigantes” era mi sueño.

Tuve un gran apoyo de los excelentes maestros guías, que me orientaron de la mejor manera en todo este proceso de formación. Finalmente pude egresar del programa y convertirme en operadora de CAEX, y ese fue uno de los momentos más lindos que tuve, ya que para mí este es el mejor lugar y el mejor trabajo donde puedo estar.

Me gustan los desafíos, aprender cosas nuevas, desarrollar habilidades, más aún en el buen ambiente laboral en el que estoy.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

¿Qué destacarías?

Lo que más destaco en mi trayectoria en DMH es el trabajo en equipo, el compañerismo y el gran profesionalismo que entrega cada colega en el labor cada día.

La inclusión, en un mundo que solo era de hombres, entregando otros puntos de vista, dando otros espacios para más mujeres y demostrando que podemos trabajar en un mundo diferente, que se creía que solo era de ellos, pero todo esto también se lo debemos a ellos que nos ayudaron y creyeron que las mujeres también podíamos ser parte de esta minería.

¿Qué mensaje entregarías?

Que sigamos trabajando en equipo, con la seguridad que brinda cada uno, cada día para protegernos, con ese apoyo que entregan a quien sabe menos y con el amor y la pasión que demuestran cada día en su labor “ “

¿Qué destacarías?

Carola Troc Undurraga

Prevencionista, Finning

Mi Historia

Soy de Santiago. En mi familia somos 4 personas, mis hijas de 25 años que son gemelas y tienen capacidades distintas, y mi bebé de 14 años. Una de las cosas que más me gusta hacer en mis tiempos libre es viajar a diferentes lugares.

Llegué a Ministro Hales hace aproximadamente tres años, por Finning. Acá he encontrado un lugar donde siento que nos valoran y respetan como mujeres, que pasamos a ser parte importante dentro de la industria minera.

Lo más motivante es que podemos demostrar que ya no somos el sexo débil, al contrario, somos guerreras. Que cada vez somos más dentro del rubro. El sentir que somos parte de una tremenda compañía minera como empresa colaboradora que apoya a Chile.

Sentir que todos los logros que tiene DMH, como compañía, nosotras colaboramos.

La importancia que se le está dando a las mujeres en Codelco.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

El rol de la mujer en la minería paso a ser parte importantísima de esta industria, no solo porque hoy es fundamental para el desarrollo del rubro minero, sino que también es clave para la construcción de sociedades más igualitarias.

¿Qué mensaje entregarías?

La diversidad de género en nuestro equipo no solo es un valor importante, sino también es lo que nos está destacando, hoy, dentro un rubro tan masculinizado, como es la industria minera.

Por lo tanto compañeros y compañeras los invito a seguir apoyando activamente la inclusión y el empoderamiento de nuestras compañeras de trabajo, destacando sus capacidades y logros, trabajando juntos en un ambiente armonioso y equitativo, creando un espacio más innovador, seguro, colaborativo y productivo

¿Qué destacarías?

La calidad de los administradores, porque siempre te ayudan en todo lo que uno tiene dudas.

Nataly Maluenda Bravo

Encargada de recursos humanos

KDM

Mi Historia

Nací en Calama, y mi familia la componemos mi mamá, mi hermana, mi sobrino y yo.

En mis ratos libres me gusta mucho andar en bicicleta y también leer libros.

Ingresé por primera vez a DMH en al año 2021, pero por problemas personales me fui, pero volví en el año 2023.

Ha sido una experiencia tan única y especial porque yo estaba estudiando la ingeniería en administración de empresas mención en Recursos Humanos. Llegué sabiendo tan poquito, pero DMH me ha dado la oportunidad de convertirme en una gran profesional y todos los días aprendo algo nuevo.

Lo que más me motiva de estar acá es ver que puedo resolver las dudas y consultas de todos mis trabajadores.

¿Qué mensaje entregarías?

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Es la diversidad que generamos, esto trae consigo beneficios como la creación de equipos y el equilibrio entre diferentes trabajos. Las mujeres son capaces de aportar al ideas diferentes, nuevos enfoques y ciertos valores únicos.

Que los sueños se cumplen, pero siempre es necesario trabajar para cumplir los sueños, ya que no se cumplen solo con desearlos. Para alcanzar una meta, es importante esforzarse, ser perseverante y tener compromiso

¿Qué destacarías?

Destacaría el desarrollo que tiene uno acá. Aprender a trabajar en equipo, aprender se seguridad y de la importancia que tiene, y las oportunidades que hay de ejercer y poner en práctica las cualidades de uno.

Katherine Rodríguez Ramos

Líder de grupo, CyG Servicios

Mi Historia

Soy de Calama, y mi núcleo familiar está compuesto por mi papá,

mi mamá y mi Hijo. Me gusta mucho salir y viajar a mi pueblo, San Pedro de Atacama, especialmente con padres y mi hijo.

También me gusta compartir con amigos, pero por sobre todo disfrutar y ver crecer a mi bebé de 2 añitos.

Mi historia en DMH parte en el 2013 en la empresa Aramark, en el servicio de aseo industrial. Posteriormente tuve pasos por otras empresas, como Sodexo y JKL, para finalmente prestar servicios en CyG, donde estoy actualmente.

Una de las cosas que más me motiva en el trabajo es que éste sea reconocido, que sea valorado y respetado.

¿Qué mensaje entregarías?

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

La mujer es tan capaz de cumplir cualquier cargo o actividad. Es muy grato ver cómo actualmente la mujer que trabaja es respetada y valorada, que podemos desarrollarnos en todo aspecto.

Invitarlos a seguir dando lo mejor en cada actividad que realicemos, a ver siempre más allá, ser buenos compañeros, corregirnos entre nosotros. Recordarles siempre de sentirse orgullosas de lo que somos y hacemos, y que nos permitamos todos los días aprender algo nuevo

¿Qué destacarías?

De mi trayectoria en DMH destaco el buen ambiente laboral que existe, la buena voluntad de las personas para enseñarnos y explicarnos todo, desde lo más mínimo, y la cercanía que existe entre todos.

Valentina Gutiérrez Rubilar

Graduada, Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Soy de Chillán. Mi familia se compone de 5 personas, que son mi mamá Elizabeth, mi papá Fariel, y mis dos hermanas, Paulina y Elena, yo soy la hermana del medio.

En mi tiempo libre me gusta hacer deporte, estar con mi familia, salir a andar en bicicleta, acampar y conocer lugares nuevos.

Mi historia en DMH comenzó en diciembre de 2024. Ingresé como graduada, y sabía que sería un gran desafío, pero no imaginé cuánto aprendería y crecería en tan poco tiempo.

Desde el primer día supe que no sería un camino fácil, ya que era mi primer acercamiento a la minería, pero con el apoyo de la gente que me he topado en el trayecto han hecho de esto más llevadero.

Me he dado cuenta que el trabajo en equipo y la comunicación efectiva son claves en esta división, y me siento muy contenta de haber llegado a acá.

Lo que más me motiva de mi trabajo es el aprendizaje constante y la oportunidad de crecer profesional y personalmente dentro de un entorno desafiante.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

El rol que cumplimos las mujeres en minería es fundamental en varios aspectos, nuestra participación aporta una diversidad de perspectivas que mejora la toma de decisiones y la cultura organizacional, contribuyendo en innovación y la equidad en la industria.

¿Qué mensaje entregarías?

Que la minería no es solo un trabajo, es un desafío constante donde día a día ponemos a prueba nuestra capacidad de superarnos, y que aprovechemos esta oportunidad para aprender, crecer y demostrar que podemos lograr lo que nos propongamos

Camila Pérez-bengoa Orellana

Memorista gerencia mina

Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Nací en Santiago. Mi familia se conforma por mi padre que es profesor de música, mi mamá que es educadora de párvulos, y por mi hermana mayor que es sicóloga. Yo soy la “oveja negra” de la familia que quiso estudiar Ingeniería Civil en Minas.

En mis tiempos libres me gusta mucho leer, ver películas, pintar y también bailar.

Llegué a Ministro Hales el 3 de febrero de 2025. Llevo un poco más de un mes en calidad de memorista y ha sido una experiencia muy enriquecedora.

He aprendido muchas cosas, sobre todo en cómo funciona el despacho Mina. Además, he tenido la oportunidad de ir a terreno y adquirir aún más conocimientos.

Mi principal motivación es aprender lo más posible, y poder ser un aporte.

¿Qué destacarías?

Mi capacidad de adaptación y aprendizaje, ya que he aprendido conocimientos clave sobre el funcionamiento del despacho en este corto tiempo.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

Que damos un nuevo punto de vista, un cambio cultural, una mayor cooperación en la seguridad y el respeto. Aportando en la equidad de género.

¿Qué mensaje entregarías?

En el Día Internacional de la Mujer quiero reconocer el esfuerzo y dedicación de todas las mujeres que forman parte de DMH, y de la industria minera en general. La minería, como muchos otros sectores, ha cambiado con el tiempo, y hoy somos parte de una transformación que impulsa la diversidad, la equidad y la colaboración

¿Qué destacarías?

Lo que primero destaco de mi trayectoria aquí es la empatía y amabilidad de las personas, y también el orden.

Daisy Cádiz Vargas

Jefa de relaciones laborales

STEEL - BERLIAM

Mi Historia

Nací en Los Andes, pero llevó ya 13 años en Calama. Tengo 3 niñas, la mayor es Valentina que tiene 26 años y es matrona en el Hospital de Calama. Mi hija del medio es Agustina, de 10 años, y la menor es Josefa de sólo un añito, ambas son calameñas. Estoy felizmente casada con mi esposo Luis, y tenemos una perrita que se llama Anny.

En mis tiempos libres trato de aprovechar al máximo con mi familia, pero también me gusta mucho andar en bicicleta.

La primera vez visité DMH fue en 2014, empecé auditando un contrato que tenía Steel en esta División. Por mi cargo estoy constantemente visitando los contratos, apoyando y asesorando a los Administradores y Gestores de cada uno de los contratos.

Lo que más me motiva de mi trabajo es la interacción con los trabajadores.

¿Cuál

es la importancia de la mujer en minería?

Que puede aportar con sus conocimientos, igual que todos.

¿Qué mensaje entregarías?

Primero ser feliz, disfrutar lo que haces en el trabajo. Claramente lo hace más entretenido y motivado, en equipo, cuidarse y respetarse

¿Qué destacarías?

Destacaría el carisma de las personas y el buen ambiente laboral que se genera con una colaboración activa y respetuosa.

Estefania Cárdenas Vega

Graduada, Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Soy de Santiago, y somos 5 personas las que conformamos mi familia.

Me gusta hacer deporte, específicamente surfear, también pasar tiempo con mi familia y amigos, y pasear a mis perritos

Ingresé a Ministro Hales el 16 de diciembre de 2024 por el programa graduados, y en una primera instancia llegue a una pasantía de excelencia operacional donde me recibieron muy bien. Aprendí de la importancia de generar una cultura organizacional con foco en excelencia operacional en todas las áreas, el equipo me recibió muy bien y generé lazos muy lindos con las personas.

Ahora me encuentro realizando mi proyecto y mis metas en mi área de destino, que es la gerencia mina junto con servicios mina.

Me motiva aprender cosas nuevas sobre lo que estudié y poder aplicar todos mis conocimientos en nuevas ideas que impulsen a una minería sustentable y eficiente.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

La mujer minera en la industria es muy importante, ya que impulsa a generar una mirada distinta hacia áreas que han estado históricamente comandadas por el hombre y también cambiar la mentalidad de equidad de género.

¿Qué mensaje entregarías?

Mi mensaje es que tengan una mirada más allá de las cosas, para poder así instaurar una cultura que nos identifique a todos por igual y nos ayude a avanzar en una minería más sustentable y con mayor apoyo a las comunidades

Javiera Monje Fica

Memorista, Codelco Ministro Hales

Mi Historia

Soy de la comuna de Talcahuano, Concepción. Mi familia se compone por mi mamá, mi papá, mi hermano y mi perrito Belyy.

Me gusta mucho hacer trekking, pasar tiempo en familia y leer.

Ingresé a DMH el 6 de enero de 2025 como memorista. Fue un proceso desafiante pero emocionante, ya que significaba la oportunidad de aplicar todo lo aprendido en la universidad en un entorno real. Desde el primer día, supe que esta experiencia sería clave en mi crecimiento profesional y personal.

Ha sido una experiencia llena de aprendizaje. Desde el primer día, el equipo me recibió con buena disposición y me ha dado la oportunidad de crecer profesionalmente. Uno de los momentos más enriquecedores ha sido salir a terreno, donde he podido ver en acción lo que antes solo conocía en teoría.

Lo que más me motiva es el aprendizaje constante y la posibilidad de estar en terreno, viendo de primera mano cómo funciona la operación. Además, el ambiente laboral positivo hace que cada día sea una experiencia enriquecedora, donde siempre hay algo nuevo por descubrir y aportar.

¿Qué destacarías?

Destacaría la oportunidad de aplicar mis conocimientos en un entorno real y dinámico, además del excelente ambiente laboral. El equipo ha sido clave en mi proceso de aprendizaje, siempre dispuestos a compartir su experiencia y apoyarme en cada desafío.

¿Qué

mensaje entregarías?

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

La presencia de la mujer en minería es fundamental porque aporta diversidad, innovación y una nueva perspectiva a una industria que históricamente ha sido dominada por hombres. Cada vez más mujeres están demostrando que no hay trabajos “para hombres” o “para mujeres”, sino que lo que realmente importa es el talento, la dedicación y el esfuerzo.

Además, abrir espacios para la mujer en minería no solo beneficia a quienes estamos aquí hoy, sino que también inspira a las futuras generaciones a atreverse a ingresar a este mundo sin miedo.

A mis compañeros y compañeras de DMH, quiero decirles que cada uno de nosotros es parte de algo grande. Aquí no solo trabajamos en minería, sino que también construimos oportunidades, rompemos barreras y aprendemos unos de otros. Sigamos avanzando juntos, apoyándonos y creando un ambiente donde todos nos sintamos valorados. Y a las mujeres que están iniciando en este camino, quiero recordarles que sí podemos, que nuestro lugar en esta industria es tan válido como el de cualquiera, y que juntas seguiremos abriendo más puertas

Katterine

Cortés

Sepúlveda

Ingeniera gestora tostación, Codelco Ministro Hales

¿Qué destacarías?

Mi Historia

Soy de Antofagasta. Mi familia la componen mi madre, padre, dos hermanos mayores, y tres sobrin@s, Matilda, Josefa y Joaquín.

En mi tiempo libre me encanta hacer deporte. Disfruto mucho los deportes en equipo, y compartir de esos momentos entretenidos con más personas. No hay mejor sensación que estar en una cancha entrenando con amigos, riendo y disfrutando juntos.

Además, la fotografía es otra de mis grandes pasiones. Me encanta capturar momentos, paisajes y detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Estas dos actividades me permiten vivir el presente, conectar con las personas y disfrutar cada experiencia.

Ingresé a DMH en diciembre de 2023 como graduada de la división, fue una experiencia increíble. Tuve la oportunidad de conocer distintas áreas, trabajar con personas excepcionales y adentrarme en procesos que me llenaron de aprendizaje y conocimiento.

Lo mejor de este camino ha sido poder involucrarme en iniciativas con impacto. Participé en programas donde pude aportar en temas ambientales, como embajadora de EIA. Una tremenda experiencia, y además tuve la oportunidad de guiar e incentivar a jóvenes líderes, estudiantes que están por comenzar su etapa universitaria. Compartir mi experiencia con ellos y ayudar a abrirles nuevas perspectivas fue algo realmente enriquecedor y gratificante.

Este 2025 se presenta un año lleno de desafíos, y estoy motivada para seguir creciendo, contribuyendo al desarrollo de la división.

Lo que más me motiva es la emoción de estar comenzando en una industria tan desafiante. Ser parte de ella me llena de orgullo. Me entusiasma enfrentar desafíos, me motiva la posibilidad de aprender de grandes profesionales, sumergirme en distintos procesos y desafiarme constantemente.

Destaco mi trayectoria en DMH como un camino de crecimiento y aprendizaje. Ser mujer en minería es un desafío que asumo con orgullo, impulsando la diversidad y demostrando que tenemos mucho que aportar para transformar la industria.

¿Qué mensaje entregarías?

¿Cuál

es la importancia de la mujer en minería?

La mujer en minería aporta nuevas perspectivas, contribuye a una cultura más equitativa e inclusiva. Además, con mujeres en distintas áreas, se rompen barreras e inspira a futuras generaciones a atreverse a formar parte del rubro.

Cada uno de nosotros tiene un rol importante en la transformación de la minería. Apoyarnos entre todos a impulsar un ambiente donde la colaboración nos lleve más lejos

¿Qué destacarías?

Destaco el privilegio de liderar un equipo comprometido y responsable, cuyo trabajo en conjunto ha sido clave para mi crecimiento profesional. La constante colaboración y el apoyo para mi desarrollo han sido fundamentales. Además, valoro el ambiente inclusivo y respetuoso que fomenta la división, haciéndome sentir parte de algo mucho más grande.

Carolina Barrero

Administradora de contrato ACHS Servicios

Mi Historia

Nací en Santiago. Mi familia está compuesta por mi pareja y un gatito. En mi tiempo libre disfruto hacer aros con arcilla polimérica, lo cual ha comenzado a convertirse en un pequeño emprendimiento. Me parece importante desconectarse del trabajo y dedicar tiempo a actividades que me recargan de energía y me ayudan a mantener un equilibrio en mi vida.

Comencé en DMH en 2019 como administradora de contrato al adjudicarnos el contrato del policlínico, y desde entonces he tenido la oportunidad de crecer profesionalmente, asumir nuevos retos y aprender de grandes profesionales en el camino.

A lo largo de mi tiempo en la división, enfrentamos la pandemia, lo que nos desafió a reinventarnos para estar a la altura de las circunstancias. Posteriormente, asumí el rol de liderar el programa de fatiga y somnolencia, una iniciativa clave para las operaciones en faena.

Actualmente, estoy realizando exámenes laborales en faena, lo que me ha permitido desarrollar una gran capacidad de adaptación y ampliar mis conocimientos en el rubro.

Lo que más me motiva en mi trabajo es contribuir a la salud y el bienestar de los trabajadores en la minería, sabiendo que mi aporte tiene un impacto directo en su seguridad y calidad de vida. De esta manera, siento que estoy contribuyendo al crecimiento de la industria y, en última instancia, al progreso del país.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

El rol de la mujer en minería es fundamental para crear una industria más diversa, inclusiva y equilibrada. Las mujeres aportan perspectivas valiosas en todos los niveles de la organización, promoviendo la igualdad de género y contribuyendo a la creación de ambientes de trabajo saludables y enriquecedores.

¿Qué mensaje entregarías?

Sigamos trabajando con pasión, compromiso y respeto, con el objetivo de hacer de Chile un país con igualdad de oportunidades para las futuras generaciones. Juntos, podemos continuar construyendo un futuro mejor y más justo

¿Qué destacarías?

El aprendizaje y evolución, ingresé a DMH sin saber mucho sobre mis funciones y he crecido profesionalmente y de forma personal. Me gusta DMH, no me veo trabajando en otra división.

Kesmy Araya Bustos

Jefa de departamento hsec STEEL

Mi Historia

Soy de Calama. En mi familia somos 5, mi esposo, mi hija mayor Katalina, mi hija menor Amelia y nuestro perrito Maxi.

Me gusta tejer, tengo un emprendimiento donde realizo cuadros y tejidos con lana de oveja, además ahora estoy en un gimnasio lo cual me tiene muy motivada.

Mi primer trabajo en DMH fue el 2011 en la empresa INSER. Ingresé a DMH con un desafío de ver tres contratos a la vez de la misma empresa, yo recién había sacado el Sernageomín y quería ejercer. Desde el año 2011 a la fecha he estado en DMH, solo me fui 5 meses a otra división.

Lo que más me motiva de mi trabajo es prevenir accidentes, ayudar a los trabajadores a ser disciplinados y ordenados.

¿Cuál es la importancia de la mujer en minería?

El orden y dedicación con el cual hacemos nuestro trabajo, las mujeres dejamos un sello distinto en los contratos en donde estamos, somos maternalistas y eso también lo palmamos día a día en nuestro trabajo.

¿Qué mensaje entregarías?

Agradecer la aceptación, el trabajo en equipo, siento que DMH es un lugar donde aún es agradable trabajar a diferencia de otras divisiones, salvo algunos casos aislados aquí se respeta al colaborador, no hay tantos dioses como se ven en otras divisiones de Codelco

“A mí me inspiran esas mujeres operadoras”.

Rosa Calahuana Salvatierra, ayudante de cocina Aramark.

“Yo misma. Me siento muy orgullosa en el cargo que tengo y lo que he conseguido en el tiempo, mirando mis dificultades y siempre motivo a otras mujeres contando mi propio testimonio”.

Angélica González Quispe, operadora mina DMH.

“A lo largo de estos años en la minería, mis mejores referentes son mi compañera y amiga Katerin Gomez, que siempre ha sido un ejemplo de esfuerzo como madre trabajadora. Y también mi jefa, Ingrid Flores, que me ha dado el mejor referente de cómo una mujer puede superarse a sí misma innumerables veces para lograr sus metas”.

Ximena Condori Quispe, analista de despacho mina DMH.

“La mujer que me inspira es mi abuela por parte madre porque ella fue quien me crío de guagua, por ser tan luchadora, sale adelante en todo y nunca se rinde”.

Nicol Órdenes Zasmalla, cajera Aramark.

“La mujer que me inspira es mi madre”

Cyris Vicencio Montaño, operadora mina DMH.

“Mi madre, que siempre ha sido luchadora, qué con lo poco que tenía pudo sacar a delante a todos sus hijos”.

Mirian Pou Peis, auxiliar Aramark.

“La mujer que me inspira y es mi referente es mi madre”. Camila Tapia Morales, operadora mina DMH.

“Hace unos años atrás hacía aseo en laboratorio y había una jefa de Codelco que se llamaba Pamela, y ella es muy referente por el trato que tenía hacia mi persona cuando hacía mi labor de buena manera”.

Teresa Vivanco Caycho, auxiliar de aseo CyG Servicios.

“Mi mamá ha sido mi inspiración, ya que es una mujer trabajadora y responsable”.

Carolina González Guzmán, bodeguera Berliam.

“A lo largo de mi vida, muchas mujeres me han guiado, apoyado y alentado, dejando en mí una huella imborrable. En cada abrazo, palabra y gesto, me han impulsado a seguir adelante, incluso en los momentos más adversos. Si tuviera que nombrarlas la lista sería interminable. Cada día intento honrar esto en mis acciones, porque, sin duda, soy un pedacito de cada una de ellas. ¡A todas ustedes, mil gracias!”.

Krhist Duarte López, pasante gerencia gestión de personas DMH.

“Mi mamá, ella es la que me enseñó desde chica a hacer de todo, cocinar, lavar, a trabajar, todo. La mamá es más delicada en decirte las cosas, y yo ahora hago lo mismo con mi hijita”. Adela Apaza Mamani, auxiliar de aseo CyG Servicios.

“Una mujer inteligente me inspira bastante”. Gladys Noria, administrativa Aramark.

“Mi Madre. Ella trabajo en la mina de Chuquicamata como personal de aseo, una mujer muy trabajadora quien nos sacó adelante sola a mí y a mis dos hermanos”. Florencia Zepeda Gálvez, bodeguera Berliam.

“Mi referente es mi madre, ya que quedó viuda muy joven con 3 hijas, una mujer tenaz, fuerte e independiente, con carácter y que logró salir adelante a pesar de todas las adversidades de la vida”. Evelyn Jorquera Valdivia, operadora mina DMH.

“Mi madre, una señora que dio todo por nosotros y que logró contar con la resiliencia necesaria para poder criar a dos hijos sin el apoyo del padre, formando en la mitad del tiempo, ya que trabajaba mucho, a dos hijos profesionales, con principios y valores”. Carola Tiroc Undurraga, prevencionista Finning.

“La mujer que más me inspira soy yo, porque me he convertido en aquella mujer que sabe muy bien dónde está, hacia dónde se dirige y qué decisiones debe de tomar para llegar a mis objetivos”.

Nataly Maluenda Bravo, encargada de RRHH KDM.

“Mi mayor referente es mi Madre. De ella aprendí valores intransables como el respeto, la responsabilidad, a siempre dar lo mejor de uno en todo y quedarse con la tranquilidad de que así es, y como ella siempre dice ¡Querer es Poder!”.

Katherine Rodríguez Ramos, líder de grupo CyG Servicios.

“Las mujeres que me inspiran y son mi ejemplo de perseverancia, esfuerzo y que nada es imposible en esta vida son mi mamá Elizabeth, mi tía Andrea y mis hermanas”.

Valentina Gutiérrez Rubilar, graduada DMH.

“Siendo enfermera de profesión, la mujer que me inspira es Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna. Su dedicación a mejorar las condiciones de salud y su incansable trabajo durante la guerra revolucionaron la atención sanitaria”.

Carolina Barrero, administradora de contrato ACHS Servicios.

“Mi madre. Ella es quien siempre ha sido mi referente e inspiración”.

Yasmín Morales Ávalos, operadora mina DMH.

“La mujer que me inspira es mi madre”.

Katherinne Polanco Varas, operadora mina DMH.

“La mujer que es mi referente y siempre me ha inspirado es mi mamá”.

Daisy Cádiz Vargas, jefa de relaciones laborales Steel – Berliam.

“Mi mujer referente ha sido Michelle Obama”. Estefanía Cárdenas Vega, graduada DMH.

“Mi mayor inspiración es mi madre. Desde pequeña me enseñó el valor del esfuerzo, la perseverancia y la importancia de nunca rendirse, sin importar las dificultades. Verla trabajar duro para salir adelante me motivó a siempre dar lo mejor de mí, y es gracias a su apoyo y enseñanzas que hoy estoy aquí, en DMH, terminando mi memoria”. Javiera Monje Fica, memorista DMH.

“Jane Austen, por crear tantos personajes femeninos fuertes que seguían sus ideas, sus pasiones, a pesar de las normas de su época. Y en cuanto a alguien de la industria, podría decir que Carmen Vega, que es una excelente profesional. La escojo a ella ya que una vez fue a una charla en mi universidad y desde su historia me inspiró a que sin importar las adversidades, uno puede lograr lo que se proponga, con esfuerzo y el apoyo de tus familiares”. Camila Pérez-Bengoa Orellana, memorista DMH.

Valentina Gutiérrez Rubilar, graduada DMH.

“Había una gerenta hace años en DCH que no recuerdo su nombre, pero ella era elegante, muy inteligente, pero a la vez era exigente y eso me llamó la atención cuando yo recién iniciaba en minería”.

Kesmy Araya Bustos, jefa departamento HSE Steel.

“Mi madre ha sido mi mayor referente, ella me enseñó la responsabilidad y qué es ganarse la vida con esfuerzo y dignidad”.

Gishlayne Aguilar Calahuana, líder de aseo CyG Servicios.

5 valores que nos unen

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.