"Las alianzas representarán más del 20% del valor de Codelco"

Page 1


Audiencia: Tirada: Difusión: Ocupación:

Alejandro Sanhueza, CFO Codelco:

Las alianzas representarán más del 20% del valor de Codelco

Laestatalsellósuingresoaunanuevaetapamarcadapor laalianzasconprivadosyeldesarrollodesusproyectos estructurales.Paralospróximosañoslacupríferaproyectainvertir másdeUS$4.000millonesanuales,porloqueestácontemplando unmayorendeudamiento,aunqueconunfocoencalzarladeuda conlosflujosfuturos,mayordiversificaciónymejoraoperacional.

PORFRANCISCONOGUERA

12024marcóunquiebrepositi- E voparaCodelco.Luegodeque lamineraestatalenfrentara dosañosdecaídaensuproducción poratrasos en sus proyectos estructurales,unsignificativodeterioro ensusinversionesenasociaciones yuncrecimientodesuscostos,el añopasadolacompañíalogrósalir delosnúmerosrojosyrompersu tendencianegativa. cobrecrecióPeseaquelaproduccióntotalde soloun1,24%respecto alañoanterior,alcanzandolas1,4 millonestoneladas,elescenarioes vistocomoelfindelbacheproduc tivoqueenfrentabalaminerayque laalejabadelasmásde1,8millones toneladasproducidasen2018. logramosLomásdestacabledelañoesque ducción.revertirlacaídadeproDesdeagostoenadelante, lascifrasseincrementaronsustancialmentedebidoaunamejoraenla continuidadoperacionalimpulsada porlasfaenasAndina,ElTeniente yMinistroHales,apuntaelCFO deCodelco,AlejandroSanhueza. reportó¿Elresultado?Lacompañíaestatal utilidadesanualesdeUS$ 245millones,dejandoatráslas pérdidasdeUS$591millonesde 2023.Asimismo,elEbitdacreció un30%,alcanzandolosUS$5.439 millones,yelaportealfiscosubióun 8%,llegandoaUS$1.534millones.

CFOEnentrevistaconSeñalDF,el factoresdelamineradetallaquelos clavequepermitieron revertirlasituaciónfueronelalza delpreciodelcobre,queimpulsó

losingresosun3,7%,ylabajadel tipodecambio,quellevósuscostos deventasacaerun2,8%.Aesose sumóelrepunteenlacontinuidad operacional.

cobrePesealdesplomedelpreciodel mismoenlosúltimosdías,eloptisemantieneparaesteaño. Lafirmaproyectaqueloscostos seguiránalabajaylaproducción alalza.Enesalínea,elejecutivo esperaqueelaportealfiscosea mayorqueen2024,aunquecuánto más,dependerádelpreciodelcobre, deltipodecambioydelasvariables deproducción.

rojotieneDetodasformas,lacaidadelmetal unimpactocuantificable paraCodelco:"porcadacentavo dedólarmásenelpreciopromedioanualdecobre,losingresos deCodelcoaumentanenUS$30 millones".

La 3" etapa En Codelco se comenta que la firma ha sellado su ingreso a la tercera etapa de desarrollo de su historia, la cual está marcada por un agresivo plan de inversión que la ha convertido en la minera de cobre que más está invirtiendo en proyectos a nivel mundial. Hacia adelante, la compañía contempla inyectar al menos US$ 4 mil millones cada año".

La nueva etapa se basa en dos pilares: elavance enla construcción de sus proyectos estructurales para alargar la vida útil de sus divisiones y la asociación con terceros. Esta última visión ya tiene avances y

hasignificadouncambioenlaestrategiahistóricadelacompañía. compraDurante2024laestatalcerróla del10%deQuebradaBlanca yfirmóacuerdosconSQMparala explotacióndelitioenelSalarde Atacama,mientrasqueunañoantes seasocióconlamineraRíoTintoen elproyectoNuevoCobre. finalizar.Pero,lasalianzasestánlejosde Hoy,Codelcoavanzaenla firmadecontratosconAngloAmericanparaunplanmineroconjunto eneldistritoAndina-LosBronces. Además,enelnegociodellitio, buscaunsocioparaelproyecto SalarMaricunga,mientrasque SalarPedernalesseencuentraen lasetapasiniciales. dedicandoHoyendía,aloquemásleestoy tiempoesalasasocia-ciones,detallaSanhueza. noesElCFOexplicaqueestefenómeno ocurreexclusivodeCodelco,sinoque Estasentodalaindustriaminera. recursosalianzasparaoptimizar respondenalaescasez deactivosquehay.Además,ante elalzadecostosqueenfrentala industria,elhechodequedistintos yacimientoscompartanlamisma infraestructuracomodesaladoras y energía permite que proyectos quedejarondeserrentablesvuelvanaserlo. asociaciones-¿Cuálseráelimpactodeestas enelresultadode Codelco? términos-Elimpactomásrelevanteen medianoderesultadosesenel plazo,apartirde2030. Desdeeseañoesperamosqueel proyecto conjunto con Anglo esté

La evolución de Codelco

en los últimos 10 años

PRODUCCIÓN TOTAL

Miles de ton 1.891

Año 2015

FUENTE:CODELCO

enplenaoperaciónyahí,también obtendremosel50%+1delasutilidadesdelaoperaciónenelSalar deAtacama.Cuandoproyectamos losflujosdecajadelospróximos años,vemosquelasalianzasrepresentaránmásdel20%delvalor deCodelco. delco?-¿CuántomásgrandeseráCono,-Másalládesiesmásgrandeo diversificadaseráunaempresamuchomás entérminosderiesgosoperacionalesyfinancieros.

Meta 2030: recuperar los niveles de producción ¿Cómo ve el camino para retomar los niveles de producción? -El 2024 tuvo una tendencia creciente en producción que esperamos mantener hasta alcanzar gradualmente la meta de 1.700.000 toneladas de producción propia

haciaelaño2030.Eléxitoenla recuperacióndeesosnivelesde produccióndependerádelavance enlaconstruccióndenuestros proyectosestructurales:ElTeyniente,ChuquicamataSubterránea RajoInca. una-¿Cuálseráelaportedecada activo-Quebradadelasalianzas?Blanca,elcualesun nuestradeclasemundialydonde dilución,participaciónnotiene deberíaaportarentre 25.000y30.000toneladasalaño paraCodelco.ConRíoTinto,elproyectoNuevoCobreestáenunafase temprana, aún es muy pronto para darcifras,perohemosvistoresultadosqueparecenmuyfavorables. Porotrolado, American,elacuerdoconAnglo queesperamoscerraren formavinculanteduranteesteaño, significaráunaproducciónadicional de120.000toneladasalañoyun

valoreconómicototaldeUS$5.000 millonesenvalorpresente,considerandolos21añosdelacuerdo, dondeaCodelcolecorrespondeel 50%atravésdeAndinayel20%a travésdeLosBronces. buscando?-¿Quéotrosacuerdosestán ciones,-Nopuedoadelantarnegociaperoestamosponiendoel focoenoportunidadesdondese puedan generar sinergias entre diferentescompañías.Porejemplo, nuestro Distrito Norte cuenta con operacionesmuypróximasentre sí,loqueabreposibilidadesde colaboración.

Más deuda

-Entre US$ 4.600 millones y US$ 5.600 millones invertirán este año. ¿Cómo lo financiarán?

-Para financiar nuestra cartera de proyectos de inversión conta-

mosconel30%deretenciónde utilidades,ladepreciaciónamortizaciónaproximadamenteUS$ 2.500millonesylacapacidadde diferirimpuestos.Ladiferenciala financiaremoscondeuda. gobierno-Esteañovenceelacuerdoconel paraqueCodelcoretengael30%delasutilidades.. -Vamos a tener que sentarnos aconversarconquienasumadespués. Porahora,estamoshaciendotodos losesfuerzosporgenerarlamayor rentabilidadposible,demodoque podamosmaximizarlacapitalización eldel30%delautilidadanunciadapor gobiernoactual.Estonospermitirá dependermenosdefuentesdefinanciamientoexternas,comoladeuda. -¿Cuáleslaestrategiafinanciera? conos-Laestrategiaescalzarladeuda flujosdeoperaciónfuturos, yporotroladoseguirdiversificandolasfuentesdefinanciamiento,

buscarnuevosmercados,explorar oportunidadesenotrasmonedas yaumentarnuestraexposicióna tasavariable.Enesteúltimopunto, ademásdelbonodeUS$2.000 millonesen2024yeldeUS$1.500 elmillonesenenerodeesteaño,en financiamientosúltimotiempohemosrealizado quesealejanunpocodelotradicional:elañopasadoejecutamosunfinanciamiento verdeporUS$532millonesconel bancofrancésCréditAgricole,yesta semana concretamos otro crédito porUS$666millonesconJapan BankforInternationalCooperation. créditos?-¿Porquéeseinterésporlos bonos-Laprincipaldiferenciaesquelos sonatasafijayloscréditos atasavariable.Hoy,contasasde interésmásaltas,creemosquela estrategiarazonableesdiversificar nuestradeudaincorporandomás

Utilidad US$ millones 245 1500 0O2.328 2015 2024

Aporte al fisco

Deuda Bruta US$ milones

25000, 2015 2024

Apalancamiento N? de veces 3 PL 2024

tasavariable.Enlosañospasados, aprovechandoelciclodetasasbajas, y consistente con nuestra estrategia, aprovechamosdeextenderelplazo denuestradeuda,recomprando bonoscortosyfinanciándoloscon laemisióndebonoslargos.Además, loscréditosbancariosnospermiten acceder a nuevas contrapartes yjurisdicciones,diversificandoasí nuestrasfuentesdefinanciamiento. -¿Cuáleslasiguienteoperación? financiamiento-Estamostrabajandoenotro porUS$500millonesconunbancodefomentoa lasexportaciones,quealigualque losotrosdoscréditosbancarios quehemosejecutado,ofrecetasasmásatractivasquelosbancos comercialesyqueelmercadode bonos.Conestasoperaciones, tenemosfondeadalacajadelaño, aunque siempre estamos atentos anuevasoportunidadesdemercado.

Estaflexibilidadesespecialmente relevanteconsiderandolavolatilidad demercadoqueestamosviendohoy. -En total, este año ingresarían US$2.666millonesendeuda bruta...

-Eso es correcto. Por otra parte, amortizaremosUS$606millones dedeudavenciendoesteañoy financiaremosnuestracarterade proyectos de-Cerraronconunapalancamiento que4,1veces.FitchRatingsprevé ¿Venescalea5vecespara2026. individual?enriesgosuperfilcrediti mos-Paracuidaresacifra,esta trabajandoenlamejorade larentabilidad,lacontenciónde costos,elaumentodeproducción, asociacionespúblico-privadasy distintasiniciativasquenosayudan aincrementarelEbitday,como consecuencia,reducirlarazónde apalancamiento.Lorelevanteaquí esquelacompañíadebieragenerar másutilidady,conello,aumentar sucapacidaddeendeudamiento. modos?-¿Conquécifrasesientencó-Bajo4veces.

Litio: Esperando la luz verde de China

-Hace una semana, la Comisión Europea dio luz verde al acuerdo Codelco-SQM. Aúnfaltan las aprobaciones de China yla FNEen Chile. ¿Cuándolo cerrarán?

-Esperamos cerrarlo este año. Por ahora, los permisosde competencia y la consulta indígena son los puntos pendientes.

-¿Qué pasa si China no da su aprobación?

-No estamos considerando ese escenario.

-¿Es un requisito obligatorio? Sí.

-Salar de Atacama, Salar de Maricunga y Salar de Pedernales son los proyectos de litio en los que están trabajando. ¿Cree que es suficiente?

-Nunca es bueno asumir que algo es suficiente. Siempre hay que analizar las oportunidades en su mérito, y eso es precisamente lo que hemos hecho con las asociaciones que hemos logrado.

-¿Cómo ven el precio del -El precio del litio debería subir. La demanda crecerá exponencialmente enlos próximos años, por lo que se requieren inversiones en el sector, y el precio actual no fomenta esa inversión. No solo nosotros, sino también el mercado en general, coincidimos en que debe haber un alza en el precio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.