Somos Codelco 108 | Especial primer mes de Rubén Alvarado 25 de octubre de 2023

Page 1

EDICIÓN 108 · ESPECIAL PRIMER MES DEL PRESIDENTE EJECUTIVO

EL DESPLIEGUE EN TERRENO DE RUBÉN ALVARADO Con el propósito de aunar esfuerzos frente al desafiante momento que vive la Corporación, el presidente ejecutivo tuvo sus primeros encuentros con las directivas de las federaciones sindicales y visitó todas las divisiones para conocer y escuchar a los(as) trabajadores(as).

26 OCT 2023


El 7 de septiembre visitó Radomiro Tomic, una división característica por su gestión moderna y eficiente

EL PROPÓSITO DE RUBÉN ALVARADO:

“Escuchar, interiorizarme en profundidad y, sobre todo, aunar esfuerzos" 2 SOMOS CODELCO


Mi punto de partida es escuchar, interiorizarme en profundidad y, sobre todo, aunar esfuerzos para enfrentar el desafiante momento que vivimos como Corporación”, aseguró en una entrevista a El Mercurio de Calama.

TRAS SU ARRIBO EL 1 DE SEPTIEMBRE, EL PRESIDENTE EJECUTIVO TUVO UNA EXHAUSTIVA AGENDA PARA CONOCER A FONDO LA SITUACIÓN DE LAS OPERACIONES. ESCUCHAR PARA EMPAPARSE DE INFORMACIÓN, ESA FUE LA CARACTERÍSTICA DE SUS PRIMEROS ENCUENTROS CON TRABAJADORES(AS), PROFESIONALES, EJECUTIVOS(AS), DIRIGENTES SINDICALES Y AUTORIDADES LOCALES.

E

l ejecutivo aseguró que en este tiempo ha visto cariño por Codelco, que a las personas les importa lo que suceda con la empresa y que existe convicción de que el futuro es posible.

Agregó que ir a terreno, conversar con las personas y hacer varias preguntas le permitirá definir en equipo, el mejor camino para enfrentar el desafiante momento que vive la empresa.

SOMOS CODELCO

3


SOLUCIONES CONJUNTAS:

El compromiso con las organizaciones sindicales EN SUS PRIMERAS SEMANAS, SE REUNIÓ CON LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE LA CORPORACIÓN CON LAS QUE SE CONVERSÓ ABIERTAMENTE SOBRE EL COMPLEJO MOMENTO QUE VIVE HOY LA EMPRESA, LA NECESIDAD DE BUSCAR SOLUCIONES CONJUNTAS Y LO QUE SE REQUIERE PARA RECUPERAR LA PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CONTINUIDAD OPERACIONAL, DOS GRANDES DESAFÍOS QUE HOY ENFRENTA CODELCO.

FTC

06_09_2023

En la actividad con el Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), se relevó la importancia de continuar el camino iniciado con la renovación del Pacto Estratégico por Chile.

4 SOMOS CODELCO


FESUC

06_09_2023

“Tenemos puntos de encuentro, un propósito común y, sobre todo, disposición y voluntad para avanzar en los desafíos que vive la Corporación. Codelco necesita de espacios como éstos, de mayor sinergia y trabajo en equipo para identificar mejoras”, fueron las palabras de Alvarado tras recibir el saludo protocolar de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc) en las oficinas de Casa Matriz.

ANSCO

06_09_2023

Durante una hora abordó con la directiva de la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco) la necesidad de apoyar la atracción, el desarrollo y la retención del talento diverso como requisito fundamental para contar con las capacidades para el mediano y largo plazo, y aumentar la competitividad de la empresa.

SOMOS CODELCO

5


6 SOMOS CODELCO


Un mes de recorrido por los centros de trabajo LA VISITA PARTIÓ EL 6 DE SEPTIEMBRE EN DISTRITO NORTE, CON LAS DIVISIONES CHUQUICAMATA Y RADOMIRO TOMIC, Y FINALIZÓ EL 5 DE OCTUBRE EN LA DIVISIÓN VENTANAS. ESTA VISITA A TODOS LOS CENTROS DE TRABAJO LE PERMITIÓ PROFUNDIZAR SU DIAGNÓSTICO SOBRE LOS TEMAS DE SEGURIDAD, OPERACIONALES, PRODUCTIVOS, MEDIOAMBIENTALES Y COMUNITARIOS.

Grace Navarrete, gerenta de Plantas de la División Radomiro Tomic, fue una de las ejecutivas encargadas de recibir al presidente.

SOMOS CODELCO

7


En compañía del gerente general de la división, Christian Caviedes, recorrió el rajo Chuquicamata, donde se interiorizó sobre el desafío de la operación simultánea con la mina subterránea.

06_09_2023

CHUQUICAMATA:

Las operaciones en simultáneo de las minas subterránea y a rajo abierto EN SU VISITA A CHUQUICAMATA, ACOMPAÑADO DE NICOLÁS RIVERA, VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES NORTE, SE REUNIÓ CON PARTE DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA DIVISIÓN PARA ANALIZAR LOS RESULTADOS DEL PERÍODO Y LAS PROYECCIONES DESAFIANTES PARA ESTE 2023 Y EL QUINQUENIO. TAMBIÉN VISITÓ LA PLANTA CONCENTRADORA Y SE REUNIÓ CON EL ALCALDE DE CALAMA, ELIECER CHAMORRO, CON QUIEN COMPARTIÓ VISIONES SOBRE LOS DESAFÍOS DE LA COMUNA Y EL ROL DE CODELCO EN EL TERRITORIO.

8 SOMOS CODELCO


En la planta concentradora, unidad de negocio que inició sus operaciones en los años 50, conoció qué se está haciendo en materia de mantención, incremento de la recuperación de minerales y tratamiento diario.

Durante su visita a la mina rajo más grande del mundo, conoció el camino de transformación que ha vivido ésta y su equipo desde la puesta en marcha de Chuquicamata Subterránea.

Alvarado se reunió con los ejecutivos divisionales y distritales, oportunidad en que abordaron los desafíos en torno a las sinergias del norte y de la Corporación.

SOMOS CODELCO

9


07_09_2023

RADOMIRO TOMIC:

Al mando de la rotopala más grande de Sudamérica LUEGO DE ESCUCHAR SOBRE LOS DESAFÍOS DE LA DIVISIÓN PRESENTADOS POR EL GERENTE GENERAL, JULIO DÍAZ, LA COMITIVA RECORRIÓ LA MINA, EL ÁREA DE LIXIVIACIÓN CLORURADA Y LA NAVE EW. EN TERRENO, EL PRESIDENTE TAMBIÉN CONOCIÓ LA GIGANTESCA ROTOPALA.

Visitó el área de lixiviación clorurada híper temprana, un área relevante para la innovación de Codelco, pues permite la extracción de minerales utilizando una menor cantidad de agua.

10 SOMOS CODELCO


Grace Navarrete, gerenta de Plantas Hidro, y Cristián Gómez, gerente de Mantenimiento, explicaron el proceso de la planta de salmuera y bombeo en la lixiviación.

El presidente subió a la rotopala más grande de Sudamérica, que cuenta con tecnología de punta para evaluar, mediante su sistema de GPS y radares, las condiciones de la pila de lixiviación en que trabaja. Durante la tarde, la agenda se centró en la conversación con los dirigentes sindicales divisionales.

SOMOS CODELCO

11


13_09_2023

ANDINA:

¿Cómo operar en condiciones meteorológicas adversas? TRAS LA PRESENTACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Y LA VISITA AL PROYECTO TRASPASO ANDINA, LA JORNADA FINALIZÓ CON LOS ALCALDES DE LOS ANDES Y SAN ESTEBAN PARA ENTENDER LA RELACIÓN DE LAS COMUNIDADES CON ANDINA Y LOS PROYECTOS A FUTURO POR EL BIENESTAR DE LOS VECINOS(AS) DEL VALLE DE ACONCAGUA.

Supervisores de las áreas productivas del Nodo 3.500 dieron la bienvenida al ejecutivo a las instalaciones.

12 SOMOS CODELCO


Junto al gerente general de la división, Lindor Quiroga, se destacó el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y un liderazgo en terreno como factores clave para alcanzar la excelencia operacional.

En su primera visita conoció el estado actual de Andina, sus desafíos y la forma que tienen de operar en condiciones climáticas adversas de alta montaña.

Durante el recorrido por el Proyecto Traspaso conversó con aprendizas de la Superintendencia de Operaciones Traspaso. En la foto de izquierda a derecha: Lindor Quiroga, Carolina Flores Melo, Carolina Jiménez Gutiérrez, Rubén Alvarado, Cindy Inostroza Vallejos, Mauricio Barraza, vicepresidente de operaciones Centro Sur, y Julio Cuevas, vicepresidente de Proyectos

SOMOS CODELCO

13


El presidente ejecutivo visitó el Centro Integrado de Operaciones en el Patio Rancagua.

14_09_2023

EL TENIENTE:

Da la bienvenida a 86 aprendizas recién contratadas EN RANCAGUA RECORRIÓ LAS INSTALACIONES EN LA CIUDAD Y EN EL ÁREA INDUSTRIAL. MÁS TARDE INGRESÓ EN LA UNIDAD DEL FERROCARRIL TENIENTE 8 AL INTERIOR DE LA MINA, ESTUVO EN EL SECTOR TENIENTE 7 Y FINALIZÓ LA VISITA A TERRENO EN LA FUNDICIÓN CALETONES. LA INTENSA AGENDA TAMBIÉN CONTEMPLÓ ACTIVIDADES EN EL ESTADIO EL TENIENTE Y ENCUENTROS CON AUTORIDADES REGIONALES Y REPRESENTANTES DE LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES(AS).

14 SOMOS CODELCO


En su traslado pasó del sector jaula pique C al sector Sub 6, en el interior mina de El Teniente.

En el estadio El Teniente saludó a 86 mujeres de la Región de O´Higgins, quienes formaron parte del Programa Aprendizas 2022 y se sumaron a la división en septiembre.

Durante la tarde se reunió con niños y niñas que participan en el programa Experiencia Estadio que se realiza en el recinto deportivo de Rancagua.

SOMOS CODELCO

15


20_09_2023

MINISTRO HALES:

Visita a la planta concentradora, clave en los siguientes 30 años de la división TRAS REUNIRSE CON EL COMITÉ EJECUTIVO DIVISIONAL Y DIRIGENTES SINDICALES, PARA ANALIZAR EL PLAN DE DESARROLLO MINERO DE LA DIVISIÓN, RECORRIÓ LA MINA, LA CONCENTRADORA Y EL ÁREA DE TOSTACIÓN.

El gerente de Mina, Daniel Cavada, y la superintendenta de Desarrollo Mina, Evelyn Jiménez, explicaron las medidas para controlar el material particulado.

16 SOMOS CODELCO


La comitiva visitó la planta concentradora, una infraestructura clave en el proyecto que busca extender la vida útil de la división por 30 años más.

Junto a Ana Sanquea, jefa de turno de la planta concentradora, que posee una capacidad de tratamiento de 57 mil toneladas por día. Durante la visita conversó e intercambió opiniones con los(as) trabajadores(as) sobre la operación del yacimiento y sus activos. En la foto con Gabriel Riveros, analista Sala Control Flotación.

SOMOS CODELCO

17


La visita técnica incluyó la sala de despacho, en la que conoció cómo funciona el sistema autónomo, cuyo software optimiza el recorrido de los camiones de extracción, para llevar más mineral a la planta.

22_09_2023

GABRIELA MISTRAL:

El software que optimiza las rutas de los CAEX autónomos EN SU VISITA A LA DIVISIÓN DESAYUNÓ CON EL COMITÉ EJECUTIVO Y LOS DIRIGENTES SINDICALES. TRAS UNA BREVE, PERO IMPORTANTE REFLEXIÓN DE SEGURIDAD Y DE CONOCER ALGUNAS CIFRAS, INICIÓ SU RECORRIDO EN EL QUE CONOCIÓ LA CENTRAL AUTÓNOMA, QUE CON UNA NUEVA VERSIÓN DEL SOFTWARE FRONT RUNNER BUSCA APROVECHAR AL MÁXIMO EL SISTEMA PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN.

18 SOMOS CODELCO


Luego de recorrer la sala de control del Área Húmeda, el grupo liderado por la gerenta general, Claudia Cabrera, fue al patio de embarque, lugar en el que revisaron los cátodos Grado A de la división. En el mirador de la Fase 11, observaron el funcionamiento de los CAEX autónomos, las fases de la mina en operación y la secuencia de alimentación.

En el barrio cívico, el presidente ejecutivo compartió con trabajadores(as) de distintas áreas luego de haber apagado las velas por el aniversario número 17 de la división junto la gerenta general, Claudia Cabrera, y el vicepresidente de Operaciones Norte, Nicolás Rivera.

SOMOS CODELCO

19


02_10_2023

SALVADOR:

Evalúa el avance del prestripping de Rajo Inca LA AGENDA SE INICIÓ CON UNA REUNIÓN JUNTO AL COMITÉ EJECUTIVO Y LOS SINDICATOS. DESPUÉS, SUBIÓ A LA MINA RAJO, PRESENCIÓ TRABAJOS EN EL BY PASS Y VISITÓ LA PLANTA CONCENTRADORA. PARA FINALIZAR, SE REUNIÓ CON LOS ALCALDES DE DIEGO DE ALMAGRO Y CHAÑARAL.

El gerente general de División Salvador, Christian Toutin, explica a Alvarado cómo operan las instalaciones de Puerto Barquito en Chañaral.

20 SOMOS CODELCO


Los avances del prestripping de Rajo Inca fueron supervisados en terreno.

En el mirador recibió la camiseta oficial de Cobresal con el número 47, que simboliza los años que el mineral extenderá su vida útil gracias al Rajo Inca.

Los representantes de los tres sindicatos de trabajadores(as) explicaron su visión sobre los desafíos divisionales.

SOMOS CODELCO

21


05_10_2023 El presidente ejecutivo visitó Centro Integrado de Operaciones en el Patio Rancagua.

VENTANAS:

La producción de cátodos para el futuro TRAS EL DESAYUNO Y LA PRESENTACIÓN DIVISIONAL, VISITÓ LA REFINERÍA ELECTROLÍTICA PARA LUEGO REUNIRSE CON LOS SINDICATOS. DURANTE LA TARDE Y JUNTO AL GERENTE GENERAL, RICARDO WEISHAUPT, Y EL VICEPRESIDENTE DE FUNDICIÓN Y REFINERÍA, JOSÉ SANHUEZA, SE REUNIÓ CON LOS ALCALDES DE PUCHUNCAVÍ Y QUINTERO.

Un equipo de ingenieros de la refinería, encabezados por la superintendenta Isabel Venegas, fue el encargado de realizar el recorrido por la planta.

22 SOMOS CODELCO


La superintendenta de Refinería explica en detalle el proceso de producción de cátodos de cobre.

Los ingenieros(as) y trabajadores(as) compartieron con los ejecutivos sus opiniones sobre los desafíos que le esperan a la división.

La comitiva se reunió con los alcaldes de Puchuncaví, Marcos Morales, y el subrogante de Quinteros, Francisco Jeldes, para analizar los aportes de la división al territorio.

SOMOS CODELCO

23


24 SOMOS CODELCO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.