DGM | APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, Primer Semestre 2023

Page 1

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

Primer Semestre 2023

INFÓRMATE Y ANALIZA PARA

QUE NUNCA MÁS SE REPITAN

Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional

PRESENTACIÓN DEL GERENTE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL

En Gabriela Mistral nos hemos destacado por ser un equipo de trabajo que se desafía y puede superar sus límites técnicos con plani cación, responsabilidad y compromiso, mismo énfasis que esperamos se aplique diariamente a los temas asociados a Seguridad y Salud Ocupacional, porque estamos convencidos que ningún cátodo de cobre vale una vida.

Como Seguridad y Salud Ocupacional tenemos una estrategia corporativa que tiene como misión erradicar las fatalidades y los accidentes graves y a nivel divisional la hemos reforzado con una labor focalizada para empoderar a los dueños de los riesgos críticos a la línea operativa y generado una gobernanza de gestión de Riesgos y Controles que incluye a las empresas colaboradoras (EECC).

A esto se suma el plan estratégico de Baja Adhesión Seguridad y Salud Ocupacional (Basso), que se fundamenta en cuatro pilares: cultura del negocio, disciplina operacional, aprendizaje transversal y liderazgo y compromiso.

Todos estos esfuerzos cumplirán su objetivo en la medida que quienes conformamos esta División conozcamos los riesgos a los que nos exponemos, utilicemos las herramientas preventivas con las que contamos e internalicemos los aprendizajes que hemos tenido en lo que va del año y que detallamos en este libro de aprendizajes.

El llamado es a que vivamos con Seguridad, pues nuestra misión como equipo es hacer de Gabriela Mistral el mejor lugar para trabajar, para seguir comprometidos con aportar a nuestro país.

Rodrigo Fernández F. Gerente de seguridad y salud ocupacional
ENERGÍA PELIGRO CAUSA AMENAZA CONTROL PREVENTIVO CONTROL CRÍTICO PREVENTIVO CONTROL MITIGADOR CONTROL MITIGADOR EVENTO NO DESEADO CONSECUENCIA EVENTO NO DESEADO CONSECUENCIA EVENTO NO DESEADO CONSECUENCIA CONTROL MITIGADOR CONTROL CRÍTICO MITIGADOR CONTROL MITIGADOR CONTROL PREVENTIVO CAUSA AMENAZA CONTROL PREVENTIVO CAUSA AMENAZA CONTROL PREVENTIVO EVENTO TOP

BOWTIE METODOLOGÍA

1. ¿QUÉ ES?

El “BOWTIE” es una herramienta de gestión de riesgo de alto desempeño, cuyo nombre radica en la forma de su diagramación.

2. ¿CÓMO FUNCIONA?

Un diagrama BOWTIE permite visualizar el riesgo en estudio, en una imagen comprensible creando una clara diferenciación entre el LADO PROACTIVO/PREVENTIVO Y REACTIVO/ MITIGADOR DE LA GESTIÓN DE RIESGOS.

3. ¿PARA QUÉ SIRVE?

Sirve para registrar los antecedentes de un EVENTO TOP O EVENTO NO DESEADO, de niendo causas, consecuencias, estableciendo controles preventivos y mitigadores junto a su jerarquía y criticidad.

SE ENFOCA EN CONTROLES CRÍTICOS:

Son aquellos controles preventivos o mitigadores que mayor influencia tienen en la disminución del nivel de riesgo de la tarea.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO (IAP)

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN LESIÓN INCAPACITANTE (IAP)

Incumplimiento Distancia de Seguridad al Estacionar en Spreader

Conductor de camioneta se estaciona en el sentido de avance del Spreader, no respetando Instructivo de seguridad, de mantener distancia de 50 metros del equipo, exponiéndose a la línea de avance del Spreader en operación.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Los trabajadores utilizan el pretil del área como límite de seguridad para estacionamiento del área.

La organización no ha logrado internalizar a la línea de mando el cumplimiento del protocolo de ingreso al área de disposición de ripios.

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 16 / 01 / 2023

Hora: 10:50Hrs

Empresa: Salfa Mantención

Ubicación: Spreader

Supervisor valida la actividad sin tener los controles (vientos, segregación de área, documentos).

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Confección de gigantografía e instalación de plano con las medidas de seguridad “Ingreso área de Disposición de Ripios.

instruir y evaluar a todo el personal el protocolo y plano “Ingreso al Área de Disposición de Ripios”.

Flujograma de comunicación del operador (a), para dar autorización de ingreso al área al personal solicitante.

APRENDIZAJE

Las empresas deben tener disciplina operacional en la implementación de los controles críticos preventivos, como además cumplir con la metodología establecida en el procedimiento de trabajo, el incumplimiento es una falta grave ya que puede generar un accidente de características graves y/o fatales.

RC10 Pérdida de Control de vehículo
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO DE PÉRDIDA (IAP)

Amago Incendio 220CV001

En operación normal del sistema de remoción Ripios, el equipo se detiene por desalineamiento de la correa CV-002, provocando la caída de correa CV-001 y disco de la rotopala. Operador da aviso que visualiza humo en cola de CV-001, percutando equipos extintores ubicados en el área.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

RC6 Pérdida de control Variables del Fuego

ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área: SI Op. Área

Seca

Fecha: 26 / 01 / 2023

Hora: 19:00Hrs

Empresa: DGM

Acumulación de carga compactada

Ingreso de material a rodamiento

Polín toma Temperatura por roce con rodamiento

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Generar estándar de almacenamiento de polines

Generar estándar de revisión de polines actualmente instalados hasta fecha de cambio

Generar, difundir y evaluar estándar de forcé ante caídas imprevistas de correas

APRENDIZAJE

Las empresas deben tener disciplina operacional en la implementación de los controles operativos y administrativos entregados y exigidos por División Gabriela Mistral, que tienen por objetivo proteger la vida e integridad y salud de los trabajadores.

Ubicación: Rotopala, Ripios RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO

SIGNIFICATIVO DE PÉRDIDA (IAP)

Falla en pasador central CE 22

Equipo CE 02 realiza descarga en bahía 02 de chancado primario, al salir queda fuera de servicio por propulsión reducida, por lo cual se cierra bahía y se informa a mantención.

Riesgo Crítico

Al llegar personal de mantención y operaciones se identi ca que CE 02, perdió pasador de articulación central, por corte de pernos de su plato retenedor. El Pasador central fue encontrado en sector de carguío de PA02.

CAUSAS PRINCIPALES

Pauta mantención de ciente.

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: SI Operación Mina

Fecha: 03 / 02 / 2023

Hora: 16:30Hrs

Empresa: DGM

Ubicación: Ch. Primario

Inspección de ciente.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Realizar levantamiento a toda la ota en las condiciones actuales, realizar priorización y plani car normalización de los hallazgos.

Realizar Plan de Aseguramiento de Calidad permanente en Mantención de CAEX.

Generar un estándar de TBO para cambio de pasador Central a las 30000 hrs. de operación.

Establecer Plan de acción para priorización de cambio de kit pasador central, según TBO por identi cación exceso horas operación en 08 equipos.

APRENDIZAJE

La organización debe revisar los controles aplicados en el control de sus actividades para prevenir la ocurrencia de incidentes, controlar mediante con rmación de proceso la correcta implementación.

RC026 Pérdida de control de equipos autónomos
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN LESIÓN INCAPACITANTE (IAP)

Desviación de Procedimiento de Trabajo por parte de Operador

MLDC N°1

En inspección de rutina de Ingeniero Especialista del área, sorprende a Operador de Maquina Lineal Despegadora de Cátodos N°1, con candado de resguardo abierto de protección perimetral.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

RC 09 Interacción con partes móviles

ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área: Op. Área

Húmeda

Fecha: 09 / 03 / 2023

Hora: 12:15Hrs

Empresa: DGM

Ubicación:

MDLC N°1

Electrowinning

Apertura de candado de cierre perimetral para ser retiro de Placa MDC 1 en movimiento.

Atrapamiento de placas en MLDC.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Mejorar procedimiento de trabajo. /Difusión y evaluación.

Instalar señaléticas de control de riesgos en partes móviles y de transmisión

Estandarizar los pesos de cosechar.

Analizar Implementación de dispositivo electrónico en apertura cierre perimetral.

APRENDIZAJE

El incumplimiento de los controles críticos preventivos operacionales es una falta grave ya que pone en riesgo la integridad física y la vida de las personas, se debe analizar cada tarea mediante el ART, y si no se cumple con las condiciones en estándar, se debe presentar tarjeta verde, y en conjunto con el supervisor mejorar la condición.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN LESIÓN INCAPACITANTE (IAP)

Incumplimiento Reglamento de Bloqueo

Trabajadores de empresa FDA, realizan tarea de levantamiento e inspección en puente Apilador segmento 12, sin realizar el bloqueo pertinente del área.

CAUSAS PRINCIPALES

Trabajadores transgreden Reglamento de aislación y bloqueo y reglas intransables DGM que protegen vida.

Riesgo Crítico

Trabajadores no identi can y no analizan el riesgo del posible movimiento del puente apilador.

ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 28 / 03 / 2023

Hora: 15:00Hrs

Empresa:

FDA

Ubicación:

Ripios – Puente

Apilador

Segmento S-12

La organización FDA no ha de nido una estructura con supervisor responsable de las tareas.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

De nir supervisor para actividades que se desarrollen en División Gabriela Mistral.

Actualización de procedimiento de trabajo especi co incorporando Riesgos críticos y medidas de control, como además el paso a paso de la tarea.

Capacitación respecto de la aplicación del ART y nuevas herramientas CODELCO más evaluaciones de entendimiento por parte del trabajador.

APRENDIZAJE

Se debe cumplir a cabalidad los estándares establecidos en la división, así como los controles críticos aplicables a las tareas con presencia de energía, el incumplimiento corresponde a una falta inaceptable porque pone en riesgo la integridad física de las personas.

RC09 Interacción con partes móviles
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN LESIÓN INCAPACITANTE (IAP)

Exposición Arco Voltaico y Partículas Incandescentes

Trabajador soldador, realiza trabajos en caliente para la instalación del sistema de corrugado retráctil en correa CV006, sin iluminación, con apoyo de trabajador mecánico a 1 metro aprox. de la soldadura, expuesto a arco voltaico y partículas incandescentes, sin utilización de EPP especí cos para la tarea y análisis de riesgo de ciente.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Trabajador soldador realiza su trabajo ,sin aplicar correctamente las medidas de control establecidas.

Incumplimiento a procedimiento de trabajo oxicorte y soldadura (barrera, EPP especi co, ayudante).

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Gerencia:

Operaciones

Área: SI Op. Área

Seca

Fecha: 29 / 03 / 2023

Hora: 6:00Hrs

Empresa:

Innovación

Minera/ Salfa Ch.

Ubicación: CV-006 Ch2°

Instruir y capacitar a todo el personal expuesto a riesgos de trabajo en caliente.

Mejorar la Participación de JO, Supervisores y Prevención en la plani cación y control de las actividades antes de la mantención con empresa de eventuales.

Asegurar la correcta coordinación de los trabajos entre DGM y la empresa contratista.

Las organizaciones que ejecuten sus actividades con apoyo de empresa subcontratista, debe asegurar que las actividades que ejecutaran ,se encuentran con procedimientos y estos se encuentran difundidos y evaluados al personal.

APRENDIZAJE

Se debe concientizar a los trabajadores en la real importancia de una correcta identi cación y evaluación de riesgos, como la efectiva aplicación de los controles críticos y herramientas preventivas para evitar la ocurrencia de incidentes.

Pérdida de control de las variables del fuego
RC06
ANTECEDENTES
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN LESIÓN INCAPACITANTE (IAP)

Manipulación de Carga Suspendida de Forma Manual

El día miércoles 29 se detectan 4 trabajadores en segundo nivel de edi cio secundario, realizando labores de izaje de cajón con herramientas donde se observan guiando carga con sus manos, exponiéndose en la línea de fuego de la carga suspendida, sin utilización de viento y con elementos de sujeción fuera de estándar.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Rigger no solicita la instalación de vientos y permite que los trabajadores guíen la carga con sus manos.

Los trabajadores no utilizan vientos para guiar la carga.

Supervisor valida la actividad sin tener los controles (vientos, segregación de área, documentos).

ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 29 / 03 / 2023

Hora: 6:05Hrs

Empresa: Salfa Chancado

Ubicación: Ch. Secundario

Diferencias en elementos de maniobras de izaje (eslingas).

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Evaluación de desempeño de equipo de rigger por especialista externo al contrato, para levantar y cerrar brechas.

Realizar curso de vienteros (70% del contrato), con capacitador interno.

Realizar entrenamiento “escuelita de Izaje”, liderada por Rigger y trabajadores involucrados en el evento.

Reevaluar programa cierre brechas de Supervisores que no cumplen per l solicitado en BT y efectividad de Plan cierre de brechas.

Actualización de evaluaciones para medir conocimiento de procedimientos.

Gestión por consecuencia por transgresiones a los procedimientos y controles establecidos.

APRENDIZAJE

Las empresas deben tener disciplina operacional en la implementación de los controles críticos preventivos, como además cumplir con la metodología establecida en el procedimiento de trabajo, el incumplimiento es una falta grave ya que puede generar un accidente de características graves y/o fatales.

RC03 Perdida de Control de Maniobras de Izaje
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN PERSONAS EXPUESTAS (IAP)

Caída de dispositivo de prueba en PE02

Operador de perforadora eléctrica PE02, mientras se trasladaba entre pozos a distancia con joystick, observa caída de objeto desde la torre hacia la plataforma (20m aproximadamente de altura).

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Pernos sueltos con juego y soltura en la instalación.

Porque el mástil esta doblado y existe riesgo potencial de caída de piñón de perforadora.

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: SI Operación Mina

Fecha: 10 / 04 / 2023

Hora: 01:00Hrs

Empresa: DGM

Ubicación: Mina

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Cambio de mástil en perforadora eléctrica 02.

Realizar cada vez que exista alguna modi cación de algún equipo el proceso de gestión de cambio.

Solicitar al proveedor recomendación técnica para reinstalar el dispositivo mejorando la sujeción y posterior instalación.

APRENDIZAJE

Se debe veri car que los equipos se encuentren en optimo estado, utilizando herramienta preventiva check list, si se detecta alguna condiciones insegura en equipo este se debe detener de forma inmediata para su reparación.

Se debe incentivar el uso de tarjeta verde cuando existan condiciones que pongan en riesgo la integridad física de las personas.

RC13 Pérdida de control de objetos en altura
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN LESIÓN INCAPACITANTE (IAP) Exposición a Carga Suspendida

En patio de Barras sector Mina, se evidencia a personal realizando maniobra de izaje con camión pluma en la tarea de carguío de barras de perforación, no contando con ART, Plan de izaje, y además rigger guía la carga suspendida con sus manos durante la actividad.

CAUSAS PRINCIPALES

No existe una plani cación e ciente y no se cuenta con procedimiento de trabajo especi co .

Riesgo Crítico

RC03 Pérdida de control de maniobras de izajes

ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área: SI Op. Área

Mina

Fecha: 16 / 04 / 2023

Hora: 17:00Hrs

Empresa:

DGM

Ubicación:

Mina

Trabajadores no aplican herramientas preventivas (ART, TV, check list, plan de izaje) y utilizan equipo sin mantención y documentos legales al día infringen reglas intransables DGM que protegen vida.

Baja disciplina operacional en los trabajadores referente al uso de herramientas preventivas en maniobras de izaje.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Capacitación de herramientas preventivas a trabajadores y supervisores Área Mina.

Incorporar actividades PAM al área Mina sobre RC07 Izaje por un periodo de 3 meses.

Plan de coaching a la línea de supervisión de área mina en terreno.

Revisar que todas las tareas se realicen con procedimientos de trabajo.

APRENDIZAJE

Los supervisores deben cumplir su rol, plani cando, controlando y evaluando las tareas a desarrollar, además de veri car el correcto desarrollo y cumplimiento de las herramientas de gestión preventiva para que las actividades se ejecuten bajo riesgos controlados.

El incumplimiento de las normas de seguridad es una falta grave, debemos aplicar y generar concientización a los trabajadores la importancia de los riesgos críticos y sus controles.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO DE PÉRDIDA (IAP)

Daño en Rodamiento de Eje del Disco Rotopala

Siendo las 20:23 operador de terreno detecta ruido en rotopala y solicita detención del equipo, al momento de realizar inspección visual evidencia daño en el rodamiento de eje del disco.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Falta de ajuste de manguito.

Falta de lubricación.

Falla en elementos rodantes.

ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área: SI Op. Área Seca

Fecha: 17 / 04 / 2023

Hora: 17:00Hrs

Empresa: DGM

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Actualizar protocolo de montaje de acuerdo a fabricante.

Implementar sistema de control en cabina operador con alarma tiempo real.

Realizar protocolo de montaje de rodamiento cada vez.

Implementar sistema de monitoreo para bajas RPM.

APRENDIZAJE

Se debe realizar una veri cación y control de los programas de mantenimiento preventivos, asegurando el correcto estado del equipo y sus componentes.

Ubicación: Rotopala

RC25 Pérdida de control de maquinara autopropulsada
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN PERSONAS EXPUESTAS (IAP)

Incendio en patio de Bodega general DGM

Personal de bodega recibe aviso que se visualiza en el sector de patio de recepción humo, al acercarse al sector Operador activa emergencia reportando incendio. Será motivo de investigación las causas que originaron este evento.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

RC06

Productos incompatibles transportados y almacenados en el mismo pallet.

Fuga de SUSPEL en recipiente de almacenaje.

Producto expuesto a la intemperie, luz solar, temperatura y viento.

Gerencia: Operaciones

Área: Dir. Abastecimiento

Fecha: 05 / 05 / 2023

Hora: 17:30Hrs

Empresa: RFP

Ubicación: Patio Bodega

Gral.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Regularizar el uso adecuado del sector de almacenamiento transitorio de SUSPEL, para revisión de bultos, previo ingreso a la bodega SUSPEL.

Implementación de check list para revisión de bultos asociados a sustancias peligrosas, con protocolo ante derrame o daño.

Proveedor debe normalizar a futuro el uso de la hoja de tránsito de sustancias peligrosas (HTDS).

APRENDIZAJE

Toda sustancia química peligrosa debe contar con su HDS y los trabajadores deben conocerla, como además cuales son sus medidas de control, correcto almacenamiento e incompatibilidad de sustancias.

Se debe exigir a los proveedores que las sustancias químicas sean transportada de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y su respectiva hoja de dato de seguridad.

Pérdida de control de las variables del fuego ANTECEDENTES
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO

SIGNIFICATIVO DE PÉRDIDA (IAP)

Black Out En Subestación Principal

En subestación principal DGM se produce activación de protección eléctrica, generando apertura de interruptor principal y corte general en la División.

CAUSAS PRINCIPALES

Falla de control, medición, lógica . Alambrado.

Riesgo Crítico

Falla en barra, perdida aislante, daño físico, falta de mantenimiento.

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: SI Serv. y Suministro

Fecha: 06 / 05 / 2023

Hora: 04:50Hrs

Empresa: DGM

Ubicación:

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Reemplazo completo de protección diferencial de barras 220 kv-B30- Subestación principal Gaby.

Restringir operación protección actual subestación principal Gaby.

APRENDIZAJE

La organización debe veri car el cumplimiento de los controles críticos operativos para resguardar la integridad física de las personas y mantener la vida útil de los equipos.

RC01 Interacción con energía eléctrica
Subestación Ppal. RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO SIN LESIÓN INCAPACITANTE (IAP)

Pérdida De Control De Bus En Cruce Ruta 23 Con Ruta B255

Siendo las 09:06hrs aproximadamente en traslado de personal de la empresa ICL en bus FHM transportes desde DGM hacia Calama, conductor al llegar al cruce de ruta 23 con ruta B255, no respeta disco pare cruzando pistas y saliendo del camino. Detiene el bus en el sector y posteriormente retoma el recorrido hacia Calama.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Desconcentración en la conducción desde DGM a Calama. Tránsito a exceso de velocidad.

La organización FHM no cuenta con un programa formal de acompañamiento en ruta y programa BEL implementado.

ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 03 / 06 / 2023

Hora: 09:06Hrs

Empresa: FHM / ICL

La organización no ha de nido el control adecuado para la ruta.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

implementar programa de acompañamiento trabajador nuevo en ruta (BEL).

Implementar dispositivo control de ruta, Sensor fatiga, somnolencia y distracción. Con protocolo de distracción al conductor.

Reforzar el protocolo de comunicación e implementar evaluación de entendimiento al personal.

APRENDIZAJE

La organización debe veri car el cumplimiento de los controles críticos operativos preventivos y mitigadores, realizar seguimiento y exigir el cumplimiento en la División como en actividades complementarias como lo es el traslado del personal, con el objetivo de resguardar la integridad física y salud de todos los trabajadores.

RC1O Perdida de control Vehicular
Ubicación: Intersección ruta 23 con ruta B255 RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO Análisis con el Equipo

ANALICEMOS EN TERRENO

¿Puede suceder en mi área? ¿cómo aplican los Riesgos Críticos en mis labores?

¿De qué forma aplica los controles para que el evento no se repita en su área?

¿Estos controles están incluidos en la matriz IPER? Verifique la efectividad de los controles

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL | GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL | DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL

Guía de controles críticos que salvan vidas

¿Cuándo se deben aplicar los controles críticos de Codelco?

Los controles críticos NO son transables y deben estar siempre presentes, antes de comenzar una tarea, durante el desarrollo y al término de esta.

Si un Control Crítico no está presente, detenga la actividad. Luego, aplique tarjeta verde y notifique al supervisor para evaluar la desviación y juntos normalizar el control ausente o fallido.

Recuerde también utilizar:

Check list de vehículos y/o equipo, listas de verificación de herramientas, listas de verificación de elementos de izajes, permisos de trabajo, ingreso al área, entrega y recepción de área y/o equipo, Reglas intransables DGM que protegen tu vida, entre otros.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIN TIEMPO PERDIDO (STP)

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO / SIN LESIÓN INCAPACITANTE (STP) Golpeado por Flujómetro

En actividad de contrastación de ujo en modulo 37-38, pila 1, en el momento de acomodar los electrodos del ujómetro portátil en la línea de alimentación, se desprende ujómetro jo que se encontraba instalado en el carrete, por rotura de collerin. Provocando golpe en labio inferior del trabajador.

CONSECUENCIAS

Contusión.

Riesgo Crítico

No Aplica ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: SI Control Procesos

Fecha: 21 / 01 / 2023

Hora: 12:15Hrs

Empresa: Mining Systems

Ubicación: Pilas de Lixiviación

CAUSAS PRINCIPALES

Desgaste de material.

No existe trazabilidad en la inspección de los componentes de la línea.

ART no considera riesgo de liberación descontrolada de energía en la actividad de contrastación de ujo.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Estandarizar registro de inspección de componentes de la línea.

Modi car y actualizar procedimiento de contrastación de ujo, matriz de riesgo y mapa de proceso

Incluir en ART especí ca de actividad recepción de carrete, V/V y manifold.

Ejecutar medición de ujo no invasiva en línea mediante la lectura por variación de presión o ujómetro de inserción.

APRENDIZAJE

Siempre identi car todos los riesgos de la tarea que se va a realizar.

En los planes de mantenimiento se deben incorporar todos los componentes de los equipos.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO / SIN LESIÓN INCAPACITANTE (STP)

Contacto con Ácido Sulfúrico

En actividad de puesta en marcha del área de acidi cación, operador al abrir válvula general de la línea de acido, percibe sonido de aumento de presión, retirándose del sector y posteriormente proyectándose acido en el área desde la válvula, salpicando en cuello de trabajador que se encontraba con full fase y buzo kappler.

CONSECUENCIAS

Riesgo Crítico

RC07 Pérdida de control del manejo de sustancias químicas peligrosas

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: SI Op. Área Seca

Fecha: 27 / 02 / 2023

Hora: 15:31Hrs

Empresa: DGM

Ubicación: Acidificación

Herida menor.

CAUSAS PRINCIPALES

Falla en sello de la válvula.

Falta de mantención de válvulas.

Degradación química de empaquetadura de la prensa estopa.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Incorporar en procedimiento secuencia de apertura y cierre de válvulas que garantice liberación de aire.

Establecer estrategia de mantención de válvulas. (considerar todas las válvulas de área 150 y área húmeda).

Evaluar plan para reemplazo de válvulas manuales por automáticas.

Ejecutar plan de cambio de válvulas identi cadas con problemas (área 150 y húmeda).

APRENDIZAJE

Se debe cumplir con los controles críticos preventivos asociados a sustancias químicas peligrosas.

En los planes de mantenimiento se deben incorporar todos los componentes.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO / SIN LESIÓN INCAPACITANTE (STP)

Golpeado por Placa De ectora en Codo y Región Lumbar Derecha

Trabajador operario de limpieza al realizar actividad de retiro manual de material en el sector del traspaso 140-CV-002 del Harnero-01, placa de ectora se desplaza de su posición y golpea al trabajador en codo y región lumbar derecho.

CONSECUENCIAS

Contusión.

Riesgo Crítico

RC13 Pérdida de control de objetos en altura

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 29 / 03 / 2023

Hora: 04:20Hrs

Empresa: Berliam Aseo

Ubicación: Ch. Secundario

CAUSAS PRINCIPALES

Vibración y acumulación de carga generan desplazamiento Placa de ectora fue instalada en el año 2018 y no se realizan inspección de estos componentes.

DGM no cuenta estrategia de mantenimiento para este componentes (inspección y mantención).

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Instalar piola de seguridad a tramo chute para inspección y mantenimiento.

Soldar tramo chute removible en descarga de correa hacia harnero secundario.

Plan de inspección preventiva de componente placa de ectora.

Realizar reinstrución a trabajadores sobre la correcta evaluación del entorno.

APRENDIZAJE

Siempre se debe identi car todos los riesgos críticos y los controles asociados a la tarea.

En los planes de mantenimiento se deben incorporar todos los componentes de los equipos.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO / SIN LESIÓN INCAPACITANTE (STP)

Golpeado por Piedra

Operario de limpieza al realizar actividad de retiro de material, en Chancador Secundario este siente un golpe en la parte superior del cuello y antebrazo, debido a caída de una piedra que desde Harnero N°1.

Contusión CONSECUENCIAS

Riesgo Crítico

No Aplica

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 07 / 04 / 2023

Hora: 17:10Hrs

Empresa: Berliam Aseo

CAUSAS PRINCIPALES

Lona de seguridad trasera (encapsulado) de harnero se encuentra defectuosa (rota)

No se Identi ca aplicabilidad de RC 13 Caída de objetos de altura.

No se realiza correcta evaluación del entorno.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Realizar informe de condiciones de encapsulado de harneros chancador secundario DGM. Informar Adm. Ctto DGM.

Reforzar Implementación de Controles Críticos que salvan vida

Reforzar el correcto desarrollo del análisis de riesgo de la tarea.

APRENDIZAJE

Cuando se identi quen condiciones inseguras se deben informar de manera inmediata y si aplica presentar tarjeta verde.

Reforzar riesgos críticos que salvan vida a toda la organización, reforzando los controles críticos preventivos y mitigadores.

Ubicación: Harnero 1, Nivel 5 RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO / SIN LESIÓN INCAPACITANTE (STP)

Golpeado por Manguera de Extensión de Hidrolavadora

Al momento de realizar la actividad de lavado de tambor acidi cador con hidrolavadora, se ocasiona rotura en manguera de extensión de alta presión, generando proyección y golpe a trabajador en zona abdominal.

CONSECUENCIAS

Contusión.

Riesgo Crítico

RC04 Energía

Hidráulica y neumática a alta presión

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 24 / 04 / 2023

Hora: 10:50Hrs

Empresa: Berliam Aseo

Ubicación: Acidificación

CAUSAS PRINCIPALES

Operador desconoce los PSI a utilizar de acuerdo al diámetros de boquillas.

Desgaste de paño de manguera de alta presión por su uso habitual.

Plani cación y liderazgo inadecuado del equipo de supervisores de terreno.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Instalación de fundas protectoras en mangueras de alta presión. Equipo HPW. / Implementación de entrega formal de equipo desde Mantenimiento a Dpto. de operaciones.

Modi cación de Procedimiento de trabajo, matriz de Riesgos (Estableciendo información Técnica de equipo crítico y sus componentes) difusión, entrenamiento y evaluación PT. Reevaluación de Estudio de Equipo protección personal especi co a la tarea.

APRENDIZAJE

Se debe veri car el cumplimiento de los riesgos críticos operativos en terreno.

Los equipos críticos se deben inspeccionar de forma rigurosa y si no se encuentra en condición se debe aplicar tarjeta verde hasta subsanar condición.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO / SIN LESIÓN INCAPACITANTE (STP)

Golpeado por Bit

Mientras operador de Perforadora realizaba descarga de Bit (en desuso), desde pick Up de camioneta para dejarlo sobre pallet que se encontraba a nivel de piso. Al estar posicionado para dejar Bit en pallet, se provoca herida cortante en palma mano derecha.

CONSECUENCIAS

Herida super cial mano derecha.

Riesgo Crítico

No Aplica ANTECEDENTES

Gerencia:

Operaciones

Área:

Operación

Mina

Fecha: 26 / 04 / 2023

Hora: 15:05Hrs

Empresa:

Trepsa

Ubicación:

Instalación

Trepsa

CAUSAS PRINCIPALES

No se identi ca peligro en ART y medidas de control. Actividad no se considera en procedimiento de trabajo.

Exceso de con anza en tareas rutinarias.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Actualización de procedimiento incorporando las actividades.

Revisión y actualización de mapas de procesos que incorpore todas las tareas a desarrollar.

Capacitación de correcta manipulación de bit para todos los trabajadores.

APRENDIZAJE

Se debe revisar que todas las tareas cuenten con procedimientos de trabajo y riesgos controlados.

Se debe reforzar el correcto desarrollo del Análisis de riesgo de la tarea.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIN TIEMPO PERDIDO (STP)

Análisis con el Equipo

ANALICEMOS EN TERRENO

¿Puede suceder en mi área? ¿cómo aplican los Riesgos Críticos en mis labores?

¿De qué forma aplica los controles para que el evento no se repita en su área?

¿Estos controles están incluidos en la matriz IPER? Verifique la efectividad de los controles

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL | GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL | DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO CON TIEMPO PERDIDO (CTP)

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO SIGNIFICATIVO CON LESIÓN INCAPACITANTE / CON

TIEMPO PERDIDO (CTP)

Golpe por Caída de Objeto Desde Altura

Mecánicos de Schwager realizando torchado de placa retenedora en parte superior del tambor acidi cador 2, al nalizar de cortar placa, esta se desliza y cae sobre estructura, rebotando en ella y posteriormente golpeando la región temporal de cabeza de trabajador (bajo el casco) de la misma empresa que se encontraba en otra tarea de ajustes de placas guiadoras de la CV-017 a nivel de piso.

CONSECUENCIAS

Fractura de Bóveda de Cráneo.

Riesgo Crítico

CAUSAS PRINCIPALES

Procedimiento cambio de Pad´s y Ajustes de placas no contempla segregación acorde a la estrategia de mantenimiento de nida cuando hay cruce de actividades.

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 22 / 02 / 2023

Hora: 17:40Hrs

Empresa: Schwager

Ubicación:

Acidificación, Tambor 2

Schwager no ha logrado internalizar en su línea de mando el correcto análisis del riesgo de caída de stop block u otro componente bajo una condición especial de proyección desde nivel superior (segregación sobre segregación).

El equipo de trabajo ha convivido y gestionado el riesgo sin identi car alguna metodología o forma de controlarlo.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

En los vanos del área de acidi cación (tambores) se debe Implementar protecciones desmontables que separen la cv 17 del nivel superior.

Crear procedimiento especí co para trabajos en simultáneos y/ o cruzados que de na claramente los niveles de segregación por etapas y sus controles críticos para evitar incidentes y controlar los riesgos.

Implementar ring de contención sobre tambor, para instalar cada vez que se retira un stop block Taller de trabajo que incluya capacitaciones e inducciones a la línea de supervisión y APR, empoderando en las responsabilidades

APRENDIZAJE

El análisis, evaluación de la tarea y entorno es primordial en cualquier actividad más aún cuando exista un cambio de condiciones o existan trabajos simultáneos, se debe reevaluar con un nuevo ART y determinar si aplica análisis cruzados.

La mejora continua, es la base del aprendizaje, revisar continuamente los estándares y procedimientos, generan valor agregado y por consecuencia garantiza la seguridad e integridad de las personas. Los RC deben ser considerados en las actualizaciones documentales.

Pérdida de control de caída de objetos
RC13
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO CON LESIÓN INCAPACITANTE/ CON TIEMPO PERDIDO

(CTP)

Golpe en Pierna Izquierda Con Módulo de Feeder

En la actividad de mantención de feeder 13, en tarea de instalación de módulo derecho, este cede hacia el interior de la correa y golpea la pierna izquierda en zona distal del trabajador.

CONSECUENCIAS

Fractura de tibia y peroné.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Empresa no consideró un método especí co para la actividad de cambio de módulo, por lo que no identi can en su procedimiento el uso estricto del gancho auxiliar del puente grúa, dejando de capacitar a sus trabajadores en criterios técnicos en el uso de elementos de izaje y puente grúa.

La empresa no identi có en sus etapas de plani cación y programación las competencias, recursos y métodos para desarrollar la actividad de cambio de modulo.

Gerencia: Operaciones

Área: Op. Área Seca

Fecha: 05 / 04 / 2023

Hora: 16:10Hrs

Empresa:

Salfa Chancado

Ubicación: Ch. Terciario

La empresa no internalizó en línea de supervisores el cumplimiento y apego estricto a las normas de Seguridad.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Incluir en la actualización del ART hoja auxiliar donde los trabajadores identi quen el paso a paso con peligros y riesgos.

Implementación maqueta 3D escala Chancador (conocimiento de procesos y RCO)

Actualización per l competencias (foco M1, M2 y RIGGER), curso de Técnicas de Liderazgo en Seguridad, programación y gestión el cambio para supervisores.

Implementación de las orejas de izaje de acuerdo a la plani cación de mantenimiento e incorporar en el plan semanal.

Realizar levantamiento de puntos de izaje de la planta área de chancado.

Solicitar al Dueño del área contar con gancho auxiliar del puente grúa operativo para las intervenciones en módulos, dejando la condición de NO Operar si el área no lo considera.

APRENDIZAJE

Como organización debemos garantizar para cada proceso de mantenimiento, la disposición de un método de trabajo seguro que indique el paso a paso de la actividad y sus correspondiente medidas de control previo y durante el desarrollo del trabajo.

De nir y controlar que el personal tenga las competencias técnicas para el control de los RC y supervigilar el rol del Supervisor en términos del liderazgo, competencias y apego a las normas de seguridad.

RC03 Pérdida de Control Maniobras De Izajes
ANTECEDENTES
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO CON LESIÓN INCAPACITANTE/ CON TIEMPO PERDIDO (CTP)

Caída Mismo Nivel

Trabajador mecánico líder mientras realizaba labores de orden y limpieza en área de mantención tractor oruga 9 (Fase 11 área mina), este tropieza a nivel de piso, donde cae de espalda apoyando su mano izquierda generando fractura de muñeca.

CONSECUENCIAS

Fractura de muñeca

Riesgo Crítico

No Aplica

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: Operación

Mina

Fecha: 15 / 04 / 2023

Hora: 17:40Hrs

Empresa:

Trepsa

Ubicación:

Fase 11 Mina

CAUSAS PRINCIPALES

Trabajador no analiza una mejor acción y postura de trabajo.

Baja concentración en análisis en labores rutinarias de orden y aseo a nivel de piso.

Exceso de con anza ante la realización de una labor rutinaria de bajo riesgo.

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Curso de Liderazgo y percepción del riesgo.

Agregar las actividades que se pueden realizar en cada área de trabajo al Procedimiento de aseo general en taller y terreno.

Implementación de cartilla diaria de evaluación del entorno de trabajo (antes, durante y después de la actividad).

APRENDIZAJE

Toda tarea se debe analizar y realizar con concentración. Siempre se debe estar atento a las condiciones del piso y por las áreas donde transitamos.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO NO SIGNIFICATIVO CON LESIÓN INCAPACITANTE/

CON TIEMPO PERDIDO (CTP)

Atrición Dedo Anular Mano Derecha

Operador en sector patio de transferencia bodegas sustancias peligrosos, Al realizar manipulación de tambores con residuos peligrosos, trabajador sufre atrición del dedo anular mano derecha.

CONSECUENCIAS

Fractura Dedo Anular Mano Derecha.

CAUSAS PRINCIPALES

Riesgo Crítico

Se realiza movimiento de tambor de 200 litros con residuos de forma manual, sin apoyo de equipo mecánico.

Trabajadores no realizan análisis de riesgo para la tarea (ART) de movimiento de tambores.

ANTECEDENTES

Gerencia: Operaciones

Área: Sustentabilidad

Fecha: 20 / 05 / 2023

Hora: 12:30Hrs

Empresa:

Resiter Residuos

Ubicación:

Centro de Manejo de Residuos

PRINCIPALES ACCIONES CORRECTIVAS

Implementar accesorio de apoyo mecánico y manual para el agarre de tambores.

Capacitación reforzamiento Código Conducta Resiter y responsabilidad civil y penal.

Actualizar mapa de proceso del contrato, IPER y línea base de procedimiento de trabajo con el paso a paso de la tarea, y realizar sus correspondientes difusiones y evaluaciones.

Recepción de RESPEL de acuerdo a indicaciones del D.S. N°148 y procedimiento Resiter.

Implementación de señalética con el instructivo de manejo y recepción de RESPEL.

APRENDIZAJE

Todo incidente se debe reportar de forma oportuna. Realizar una correcta evaluación de la tarea y sus respectivos controles.

Los trabajadores que detecten condiciones inseguras que ponen en riesgo su integridad física se debe presentar tarjeta verde para subsanar condición.

RC10 Pérdida de Control de vehículo
RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EVENTO CON LESIÓN INCAPACITANTE / CON TIEMPO PERDIDO (CTP)

Análisis con el Equipo

ANALICEMOS EN TERRENO

¿Puede suceder en mi área? ¿cómo aplican los Riesgos Críticos en mis labores?

¿De qué forma aplica los controles para que el evento no se repita en su área?

¿Estos controles están incluidos en la matriz IPER? Verifique la efectividad de los controles

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL | GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL | DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL

USA LA ART

¿Qué es un ART o Análisis de Riesgos en el Trabajo?

Es una herramienta preventiva de análisis de riesgo del trabajo que nos permite identificar los riesgos críticos y otros asociados a la tarea a ejecutar, verificando y aplicando controles críticos que salvan vidas.

RIESGOS CRÍTICOS I EXCELENCIA OPERACIONAL I LIDERAZGO I APRENDIZAJE I INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.