Carta #DíaDelCobreChileno

Page 1

A 52 años de la NACIONALIZACIÓN DEL COBRE

Nuestro propósito es ser el pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo.

¡Súmate a la campaña y celebremos juntos!

Usa el hashtag y sé parte de este homenaje de todos(as) los(as) chilenos(as) en www.diadelcobrechileno.cl

52 AÑOS DE LA NACIONALIZACIÓN DEL COBRE
#DíaDelCobreChileno

El desafío adquirido como país en 1971 está más vigente que nunca. Juntos, con nuestro profesionalismo, dinamismo y empuje aseguraremos el futuro de nuestra Corporación para seguir siendo un pilar de nuestra economía y desarrollo.

Los trabajadores, supervisores y ejecutivos de Codelco continuarán aportando con todas sus habilidades, competencias y destrezas para asegurar que nuestros excedentes vayan en beneficio de todos los chilenos y chilenas.

Esteban Molina

Presidente Asociación Gremial Nacional de Supervisores del Cobre, ANSCO

Es un día para renovar el espíritu original de la iniciativa del Presidente Salvador Allende G., que con el apoyo unánime del Congreso Nacional, recuperó un recurso de todos los chilenos y chilenas, para que fuera en directo beneficio de quienes habitamos esta tierra.

En esta histórica conmemoración del Día de la Dignidad Nacional, la FTC renueva su épica con la defensa y desarrollo de un Codelco 100% estatal, eficiente, competitivo y responsable con sus trabajadores(as), respetuosa del medioambiente y de las comunidades aledañas a nuestras operaciones minero-metalúrgicas.

Reafirmamos nuestro compromiso para continuar impulsando y contribuyendo con propuestas concretas para consolidar a Codelco como una empresa líder de la industria minera a nivel mundial, en beneficio de los chilenos y chilenas que más lo necesitan.

Amador Pantoja

Presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, FTC

#DíaDelCobreChileno

Renovar el compromiso de la Nacionalización es avanzar decididamente en los proyectos estructurales, abordar nuestra tarea con la mayor seguridad y eficiencia, y proyectar a Codelco como un orgullo para Chile en las próximas décadas.

Maritza Castro Codoceo Presidenta(s) de la Federación de Supervisores del Cobre, FESUC

52 AÑOS DE LA NACIONALIZACIÓN DEL COBRE

Estimadas mineras y mineros de Codelco, El cobre es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Chile y el mundo, y hoy, cuando conmemoramos 52 años de su Nacionalización, queremos celebrar el #DíadelCobreChileno, como símbolo de unión y progreso de nuestro país.

En sus primeras cinco décadas hemos entregado al Estado excedentes por US$ 168 mil millones, lo que nos permite decir con convicción que Chile no sería el mismo sin Codelco.

En esta etapa estamos concentrados en construir las bases de los próximos 50 años y apoyando con sentido de urgencia la solución a los desafíos actuales que plantean nuestros proyectos, operaciones y negocio.

En este camino, ponemos al centro el desarrollo de las personas, reafirmamos la seguridad como un valor intransable, evolucionamos hacia una minería más sostenible que asegure la creación de valor en nuestros territorios y comunidades, concentraremos esfuerzos en poner en marcha nuestros proyectos estructurales y en desarrollar nuestros recursos mineros, y seguiremos fortaleciendo relaciones honestas con las dirigencias sindicales y los(as) trabajadores(as) para transformar a Codelco en un mejor lugar para trabajar

Tenemos las capacidades, el talento y el equipo para que el cobre chileno siga siendo protagonista del bienestar de nuestro país y del desarrollo de las energías limpias para el futuro del planeta

Muchas gracias a nuestros trabajadores y trabajadoras quienes con compromiso, esfuerzo y dedicación, contribuyen a que Codelco continúe liderando la producción de cobre en el mundo.

¡Un gran abrazo a cada una de las personas que día a día lo dan todo por cumplir con Chile!

52 AÑOS DE LA NACIONALIZACIÓN DEL COBRE
#DíaDelCobreChileno
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.