Revista Eiffel

Page 1

Eiffel


Eiffel199 DIRECTORES Brian Angulo bangulo@eiffel.com.co Miguel Torres mtorres@eiffel.com.co EDITOR GENERAL Brian Angulo Reales bangulo@eiffel.com.co JEFE DE REDACCIÓN Brian Angulo Reales bangulo@eiffel.com.co REDACCIÓN Brian Angulo Reales bangulo@eiffel.com.co Miguel Torres Villa mtorres@eiffel.com.co Vanessa Acosta vacosta@eiffel.com.co

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN: Eiffel Ediciones Carrera 55 No 72 - 74 Oficina 201 Telefonos: (5) 360 78 39 - (5) 369 77 30 SUSCRIPCIONES: 315 733 62 42

JEFES DE DIAGRAMACIÓN Brian Angulo Reales bangulo@eiffel.com.co DIAGRAMACIÓN Miguel Torres Villa mtorres@eiffel.com.co FOTOGRÁFIA HERNAN PUENTES, PABLO GARCÍA, MIGUEL TORRES, BRIAN ANGULO.


Sumario “La ville de París” la ciudad de la luz al desnudo. Pag. 4

7760 The graphic design studio most popular in NY. Pag. 24

“CASSANDRE” cartelista parisino del siglo XX Pag. 12

The fashion week in the New York City. Pag. 28

6 10 14 20 24 28

The New York City Metropolitan Museum Milton Glasser Parson 7760 Studio Fashion Week

La ville de París Places pour visiter “Cassandre” Ecole Nationale Supérieure des Arts Décoratifs Agence Divine & Ipso-Facto Semaine Du Design Annuel à Paris

4 8 12 18 22 26


La ville de Paris

P

arís es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo. París obtiene su nombre del pueblo galo de los parisios (en latín, Parisii). La palabra «París» deriva del latín Civitas Parisiorium (‘la Ciudad de los Parisi’), designación que predominó sobre Lutecia (cuyo nombre completo era Lutetia Parisii). No se conoce con certeza el origen del nombre de los Parisii. París tiene muchos sobrenombres, el más famoso de los cuales es el de «Ciudad de la Luz» (la Ville lumière), nombre que remite a su fama como centro de las artes y la educación, pero también (y tal vez por lo mismo) a su adopción temprana de la iluminación urbana.


La ciudad es el destino turístico más popular del mundo, con más de 42 millones de visitantes extranjeros por año. Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el A rco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, el ex Hospital de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre (el museo más famoso y visitado del mundo), el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia.

Uno de los sobrenombres mas reconocidos de Paris es la ciudad de la luz

5


Ryan Harc

N

ueva York es la ciudad más poblada del Estado de Nueva York, en los Estados Unidos de América, y la segunda aglomeración urbana del continente. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual está entre las cinco aglomeraciones urbanas más grandes del mundo. Desde finales del siglo XIX es uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas. Nueva York está considerada como una ciudad global, dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, en la política, en la educación, en el entretenimiento y la moda. La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del país. Además, en ella se encuentra la sede central de

la Organización de las Naciones Unidas, lo que también la convierte en un importante punto de las relaciones internacionales. La ciudad se compone de cinco boroughs (a veces traducido como distrito o comuna) cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens, y Staten Island. Con más de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados (320 mi²), Nueva York es la segunda ciudad más densa de los Estados Unidos, detrás de Union City, Nueva Jersey, localizada cruzando el río Hudson. La ciudad tiene muchos barrios y edificios reconocidos por todo el mundo. Por ejemplo, la estatua de la Libertad, ubicada en la isla homónima, y la Isla de Ellis, que recibió a millones de inmigrantes que llegaban a Es-


tados Unidos a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Wall Street ha sido uno de los principales centros globales de finanzas desde la Segunda Guerra Mundial y es la sede de la Bolsa de Nueva York. La ciudad también ha concentrado a muchos de los edificios más altos del mundo, entre los que se encuentran el edificio Empire State y las torres gemelas del World Trade Center, las cuales fueron derribadas en los atentados del 11 de septiembre de 2001. La ciudad también es la cuna de muchos movimientos culturales estadounidenses, como por ejemplo el renacimiento de Harlem en literatura y artes visuales, el expresionismo abstracto (también conocido como Escuela de Nueva York) en pintura, y hip hop,5 punk6 y Tin Pan Alley en música. En 2005, se hablaban casi 170 idiomas en la ciudad, y el 36% de su población había nacido fuera de los Estados Unidos.7 8 Con su metro en funcionamiento las 24 horas del día y el movimiento constante de tráfico y gente, Nueva York es conocida como «la ciudad que nunca duerme.

7


Louvre

E

l Museo del Louvre (en francés: Musée du Louvre) es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es uno de los más importantes del mundo. Está ubicado en París (Francia), en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve la apertura de dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).

Places pou Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histórico. La apertura del Louvre en 1793 significó, dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del conjunto de la sociedad. Por ello el Louvre constituyó el precedente de todos los grandes museos nacionales europeos y norteamericanos.


Notre-Dame

ur visiter

L

a Catedral de Notre-Dame de París (Cathédrale Notre-Dame), situada en IV distrito, es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico. Se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora), se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, que está rodeada por las aguas del río Sena. La

catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual. La arquitectura gótica es un instrumento poderoso en el seno de una sociedad que ve, en el inicio del siglo XI, transformarse la vida urbana a un ritmo acelerado. Destaca particularmente su magnífico órgano Cavaille-Coll . 9


Metropolitan El Museo Metropolitano de Arte (en inglés: Metropolitan Museum of Art o simplemente Met) es uno de los más destacados museos de arte del mundo. Situado en la zona de Manhattan en la ciudad de Nueva York, abrió sus puertas el 20 de febrero de1872. La colección del museo es de más de dos millones de obras de arte de todo el mundo. Las colecciones abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica, representada en sus galerías de Grecia y Chipre, a pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa y una gran colección de obras estadounidenses. Están expuestas obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt,Velázquez, Picasso, Pollock, Braque y muchos más. El museo posee un gran acervo de arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, Oriente Medio, bizantino e islámico. Las galerías André Meyer encierran grandes obras de arte europeo del siglo XIX, con particular énfasis en los pintoresimpresionistas y post-impresionistas, así como una gran colección de esculturas de Rodin.

10


Museum


C A S S A A

dolphe Jean-Marie Mouron (24 de enero de 1901 – †17 de junio de 1968), conocido por el seudónimo de Cassandre fue un cartelista y diseñador gráfico francés de origen ucraniano. Nacido en Járkov, Ucrania en 1901, de padres franceses, siendo joven se mudó a París donde estudió en la Academia de Bellas Artes y en la Academia Julian, se lo puede considerar como el percursor del cartel moderno tal y como hoy lo conocemos. En sus obras se puede observar la influencia de las vanguardias artísticas de la época de entreguerras del siglo XX, como el cubismo, el purismo de Le Corbusier, e incluso el futurismo con los recursos gráficos líneas cinéticas y sensación de velocidad. Es difícil determinar cual es el lugar que le corresponde al cartel entre las artes pictóricas. Unos lo consideran una rama más de la pintura, lo cual es erróneo, otros lo colocan entre las artes decorativas y en mi opinión están igualmente equivocados.” El cartel no es pintura ni decorado teatral, sino algo diferente aun-

que a veces utilice los medios de uno u otro. El cartel exige la renuncia del artista a firmar su personalidad. Si lo hace rompe las reglas del juego. La pintura es un fin en sí misma, mientras que el cartel es un medio para un fin, un medio de comunicación entre el anunciante y el público, semejante a un telegrama. El cartelista desempeña la labor de operador de telégrafos. En consecuencia emite y transmite un mensaje que no debe contener, información detallada. Únicamente se exige de él que establezca una clara, poderosa siempre y precisa comunicación.


A N D R E “El cartel no es pintura ni decorado teatral, sino algo diferente aunque a veces utilice los medios de uno u otro.�


The Studio Milton Glaser, Inc. was established in 1974. The work produced at this Manhattan studio encompasses a wide range of design disciplines. In the area of print graphics, the studio produces identity programs for corporate and institutional marketing purposes - including logos, stationery, brochures, signage, and annual reports. In the field of environmental and interior design, the firm has conceptualized and site-supervised the fabrication of numerous products, exhibitions, interiors and exteriors of restaurants, shopping malls, supermarkets, hotels, and other retail and commercial environments. Glaser is also personally responsible for the design and illustration of more than 300 posters for clients in the areas of publishing, music, theater, film, institutional and civic enterprise, as well as those for commercial products and services. The studio continues to be a dynamic and lively place to work and create. Designers

Sue Walsh Sue Walsh was born and raised in Oak Park, a little town bordering the west side of Chicago. She has earned a BFA in Graphic Design from University of Illinois at Urbana Champaign and an MFA in Design from School of Visual Arts, where she met Milton. Before landing at Milton Glaser Incorporated, she worked at The New York Times and The Museum of Modern Art. Sue lives in Williamsburg and is an avid runner.

Jee-eun Lee Born in Seoul, Korea, Jee-eun was raised and educated in several different countries. Before earning a BFA in graphic design (Fashion Institute of Technology), she obtained a BA in International Political Economy & Diplomacy (Univ. of Bridgeport). . 14


Milton Glasser Milton Glaser (b.1929) is among the most celebrated graphic designers in the United States. He has had the distinction of oneman-shows at the Museum of Modern Art and the Georges Pompidou Center. In 2004 he was selected for the lifetime achievement award of the Cooper Hewitt National Design Museum. As a Fulbright scholar, Glaser studied with the painter, Giorgio Morandi in Bologna, and is an articulate spokesman for the ethical practice of design. He opened Milton Glaser, Inc. in 1974, and continues to produce an astounding amount of work in many fields of design to this day.




Ecole Nationale Supérieure des Arts Décoratifs La Escuela nacional superior de Artes Decorativas – cuyos orígenes se remontan a 1766 – es un establecimiento público de carácter administrativo de enseñanza superior, que depende del Ministerio de Cultura y Comunicación. Es administrada por un consejo de administración, dirigida por un director y dotada de un consejo de estudios e investigación. La Escuela nacional superior de Arts Decorativas tiene como misión la formación artística, científica y técnica de diseñadores-creadores capaces de crear realizaciones e investigaciones en todos los ámbitos de las artes decorativas. La Escuela ofrece diez sectores de espe-

cialización. Para realizar su misión, estableció en 2007 una reforma pedagógica del conjunto de su programa y del concurso de ingreso, inscribiéndose la formación en el marco de la armonización europea de los programas de la enseñanza superior (LMD). Su programa se desarrolla durante 5 años. El ingreso regular de nuevos creadores y profesionales, reconocidos nacional e internacionalmente permite que el equipo pedagógico renueve sus enfoques sobre las diferentes disciplinas. Una galería de exposiciones, ediciones, conferencias y coloquios completan el dispositivo pedagógico de esta institución, histórica y de gran prestigio.


Diseño gráfico/Multimedia

Diseño de Objetos

Coordinador: André Hatala El aprendizaje del grafismo se estructura de acuerdo a dos objetivos: la progresión vertical y la apertura hacia el contexto amplio del ejercicio del grafismo. El 2º año está consagrado al aprendizaje de los fundamentos, a través de la creación de formas gráficas y su organización. El año siguiente se estructura en torno al aprendizaje individual y la realización de proyectos colectivos en tres de los principales campos del grafismo: el editorial, las relaciones con el espacio y la identidad visual. Los años 4º y 5º son años de profundización en los que se proponen dos ámbitos: por una parte el diseño gráfico y por otro el diseño de interacción. La verticalidad de la organización de la enseñanza se refuerza al repartir los aprendizajes técnicos de modo que cubran el conjunto de las herramientas de diseño y producción vinculadas tanto al soporte en papel como a la multimedia.

Coordinador: Patrick Renaud La pedagogía del sector Diseño de objetos integra las diferentes prácticas contemporáneas del diseño: diseño industrial, mobiliario para el hábitat y la colectividad, diseño de servicios. Favorece la investigación, producción, prospectiva y el conocimiento de los procesos de fabricación y de los medios de distribución. El alumno es sensibilizado, en el desarrollo del proyecto en el sentido de tomar en consideración una dimensión humanista, social, ecológica y económica. A partir de módulos básicos de experimentación con formas, colores, luces, estructuras y materiales, el estudiante es iniciado en las características y propiedades del objeto (uso, función, significado, etc.). Realiza en los talleres de la Escuela maquetas y prototipos de tamaño real. La problemática de los proyectos cortos y largos es definida regularmente con asociados, a partir de programas o en torno a temas de reflexión. 19


Comúnmente conocida como Parsons School of Design o simplemente Parsons, es una escuela privada de arte y diseño de la universidad The New School en la ciudad de Nueva York. Es reconocida mundialmente como una de las mas prestigiosas universidades de arte y diseño.1 Se encuentra localizada en Greenwich Village en la ciudad de Nueva York. Parsons es miembro de la National Association of Schools of Art and Design (NASAD)2 y de la Association of Independent Colleges of Art and Design (AICAD)

20



Agence Divine

D

ivine es una agencia de publicidad con sede en París, Hong Kong y Shanghai. Dispone de 360 ° campañas globales, innovadoras y offset. Su visión es la de repensar la relación de la marca con el consumidor haciendolo con amor, respeto y responsabilidad en el corazón de la comunicación humana. Divine trabaja en la convergencia de los medios y optimización del vector web social para unir a las tribus, comunidades y fortale-

cer el lazo que teje el consumidor con la marca.Internamente, sin intermediario, tiene la capacidad de ofrecer en estrategias a largo plazo combinando película, impresión, web, creación de marca, street-marketing, la totalidad de la creación hasta la distribución. Es como una referencia para las grandes empresas como Renault, BNP Paribas, Accor, France Télévision y anunciantes sobre todo independientes, como Gu, Gérard Darel Parakito o que desean afirmarse como una alternativa real a las grandes agencias.


D

esde 1993, Ipso-Facto se estableció con éxito en el desarrollo de software para profesionales de bienes raíces, servicios de informática y de Internet. Nuestro equipo se ocupa principalmente de la calidad de nuestros servicios y la satisfacción de nuestros usuarios, dos objetivos prioritarios para la creación de Ipso-Facto. Nos especializamos en tecnologías JAVA, ASP,. NET, FLASH para todos a Internet y aplicaciones de intranet. El cumplimiento de los estándares tecnológicos Todas nuestras soluciones están diseñadas para funcionar en los navegadores web más importantes (IE, Firefox, Chrome, Safari) y sistemas operativos (Windows, Apple, Linux). Nuestros clientes pueden aprovechar sus herramientas existentes sin ninguna inversión adicional.

Ipso-Facto Reactividad Usted debe responder lo más rápidamente posible a sus clientes en busca de una propiedad y esto a través de documentos de calidad sin perder un momento. Logi-Pro Logissimo y fueron diseñados principalmente para él. Apertura e intercambio Todos nuestros productos cumplen plenamente estos dos objetivos clave de la informática de hoy en día (web2) Puede exportar todos los datos en formato CSV y mediante el uso de paquetes de oficina (Microsoft Office, Open Office, Google Apps) y una multitud de herramientas de terceros. Todas nuestras soluciones pueden interactuar con los sitios web y sistemas heterogéneos de computación a través de feeds XML y servicios web que podemos ofrecerle u operar según sea necesario hacerlo.


RYA N H A R C They are design nomads seeking new cultural experiences. they pursue a human centered approach rather than an efficient one. Because they believe design starts from culture, which affects human beings on the individual level and the society they belong.

24

77


COM

760

Son nómadas del diseño en búsqueda de nuevas experiencias culturales. Persiguen un enfoque centrado en el ser humano en lugar de uno eficiente, porque creen en el diseño como parte de la cultura, que afecta a los seres humanos, a nivel individual y de la sociedad a la que pertenecen.


Semaine Du Design Annuel à Paris

M

ientras esta semana nos preparamos para asistir al Festival de Diseño de Londres 2012, los parisinos ya han disfrutado de su propia versión. La semana pasada se celebró la Semana del Diseño de París, es un fenómeno relativamente nuevo ya que fue introducido por primera vez el año pasado por Maison & Objet. Este año se han implantado 150 presentaciones, incluidas salas de exposiciones, galerías de arte y diseño y otras instituciones culturales, además de hoteles y restaurantes. Los organizadores del evento han planeado varios itinerarios temáticos: Arte y Diseño, Diseño y Arquitectura, Iconografía e Inminencia, Diseño Digital e Innovación, Diseño en Francia, Alimentación y Diseño, y Movilidad. Nosotros escogimos el itinerario de Ali-

mentación y Diseño en el que hubo un poco de todo, desde envases funcionales para “el arte de la mesa” hasta rutas que incluían: La Maison du Chocolat, Lenotre, La Fábrica de leche, La Pastelería de Reves… Otro punto a destacar fue: “now! le off: the design incubator” (la incubadora del diseño). Un espacio dedicado a 100 graduados y nuevos diseñadores para detectar nuevos talentos y desarrollar futuras tendencias. Christofer Curtis, de la tienda de concepto y diseño Lifestyle Bazaar, lo llamó: “tenso y nuevo nido”. “La Semana del Diseño de París es una experiencia más discreta y relajada que el Festival del Diseño de Londres” dijo Curtis. “Quizás sea porque la ciudad de París deja más libertad para divagar alrededor. París es una ciudad más pequeña, por ello, resulta más fá-


cil acudir y ver los eventos…” Vive la France! And roll on London Design Week 201. Según los organizadores, la semana parisina del diseño -que se une a certámenes internacionales como Milán, Londres o Tokiopretende ser “una manifestación popular”, dirigida al gran público. “Queremos que participe el tipo de público al que le gustan las fashion weeks”, ha declarado el Etienne Cochet, director general de SAFI (organización que reúne a talleres de arte en Francia) que impulsa este encuentro. La semana quiere congregar también, sin duda, a los profesionales del diseño en sentido amplio, desde el mueble hasta el diseño gráfico, pasando por el interiorismo, las artes decorativas o incluso, la gastronomía. De hecho La patisserie des rêves (la pastelería de los sueños) ha creado especialmente para esta primera edición el brioche duo que propone un fondo de pasta de brioche hojaldrada y una bola de brioche fino con crema al yuzu y un corazón de compota de fresas.

27


NEW YORK

28

F A S H IW OE E NK

La Semana de la Moda de Nueva York o en inglĂŠs conocida como New York Fashion Week, oficialmente llamada como Mercedes-Benz Fashion Week, es un evento semi anual de la semana de la moda celebrada en la Ciudad de Nueva York. Es considerada como el evento mĂĄs importante en la industria de la moda.1 La semana de la Moda de OtoĂąo de 2008 fue celebrado entre el 1 de febrero de 2008 y el 8 de febrero de 2008.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.