RUTA 593
17
DICIEMBRE ´20 $1.50 #00001
UNA ESCAPADITA DE VEZ EN CUANDO NO HACE MAL
El florecimiento de los Guayacanes Un espectáculo de la naturaleza para iniciar el 2021
Viajes Vistalsur
El Guayacán es un árbol de una media de 12 a 15 metros de altura, de tronco fuerte, compacto, recto, cilíndrico y de aproximadamente 60 centímetros de diámetro. Es
La floración en el cantón Zapotillo ocurre entre los meses de diciembre y enero, durante este tiempo es común observar cómo una alfombra de flores amarillas cubre el suelo del bosque cuando de las copas de los guayacanes empiezan lentamente a caer. En el caso de la fructificación, se da ente los meses de mayo a agosto durante
la época seca. Para el periodo de lluvias, las semillas suelen estar maduras y es para ese momento cuando ocurre la germinación, el crecimiento es lento, pero tiene una larga existencia. Su especie es Caducifolia, es decir, que pierde las hojas en los meses más críticos del verano, por ello el bosque seco aparenta estar muerto. Por su belleza se utiliza como ornamento en parques, jardines, calles y plazas. Su madera es apreciada para trabajos de carpintería, fabricación de muebles, decoraciones interiores y construcción en general. Pero esta especie es más valorada si no se tala, para que sea disfrutada por varias generaciones.
El Guayacán, el árbol que despierta a la vida.
LOS SELLOS DE VIAJE SEGURO EN AMÉRICA LATINA
EL TURISMO DE HACIENDAS ABRE SUS PUERTAS
EL ASOMBROSO DESIERTO DE PALMIRA
FOTOGRAFÍAS DE LA VISITA AL CERRO PUÑAY
Su nombre científico es Tabebuia Chrysantha, es un árbol originario de la zona intertropical de América. Es común en toda la geografía ecuatoriana en el rango altitudinal de 200 a 1200 m.s.n.m., es decir, crece preferiblemente en regiones cálidas. Loja, en su cantón Zapotillo, parroquias Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, está el bosque de Guayacán más vistoso debido a que albergar 40.000 hectáreas de la especie.
PÁG. 04
considerado una de las maderas más duras y resistentes del continente americano; su corteza es de color marrón, negruzca y escamosa, su sistema radicular es grande y profundo; sus hojas son grandes con cinco folíolos, de flores amarillas.
PÁG. 05
PÁG. 06
PÁG. 08