Biblioteca Pública
El Poblado

Nombre del pro yecto: Unidad de vida articulada UVA poblado/biblioteca el poblado
Año: 2012 - 2017
Área: 25,748 m2 de área construida con 31.000 m2 de espacio público.
Edificaciones: biblioteca, aulas múltiples, zonas comunes, comercio y polideportivo
Ubicación: barrio Los Naranjos Calle 3B SUR #29B – 56, Medellín, Colombia.
Arquitectos: Departamento de Diseño EPM
Promotores: Alcaldía de Medellín (2012-2017), Grupo EPM Medellín, INDER (Instituto de Deportes y Recreación de Medellín)
El proyecto UVA/ biblioteca el poblado intenta fusionar las estructuras existentes con intervenciones en el espacio público insertando lugares cubiertos en conexión armoniosa con el sistema natural existente y los flujos urbanos. Los recintos que contenían los grandes tanques de agua fueron demolidos para abrirlos a los ciudadanos y ahora los espacios regenerados constitu yen una gran red que confirma el interés de la administración en construir y fortalecer los lazos con las comunidades, especialmente aquellas que habían estado en manos de la violencia.
La obra va conectada por senderos verdes entre la Transversal Superior (al frente del centro comercial El Tesoro) y la Transversal Inferior (con la loma de El Garabato). La conexión con el centro comercial es por medio de una plazoleta, cerca al edificio de servicios, que cuenta con locales comerciales y zonas comunes. El diseño busca adaptarse a la topografía del terreno, por eso no se levantan edificios altos sino que van en escala y se aprovechan sus terrazas para espacio público. También habrá diseño alrededor de los dos tanques de EPM donde se encuentra la biblioteca y las aulas múltiples
El espacio del proyecto consta de la siguiente distribución:
1. Locales comerciales y zonas comunes (en la parte superior)
2. Biblioteca, ludoteca y aulas múltiples (en el medio del terreno) con los tanques de EPM en todo su frente
3. Polideportivo (en la parte inferior)
4. Mirador
5. Zona de juegos infantiles
6. Senderos


Plano de primer piso


Corte longitudinal
Es una de las UVAs más grandes de la ciudad, con más de treinta mil metros cuadrados de espacio público y 300 especies de nuevos árboles plantados. A través del manejo de la topografía, se han generado tres edificios perfectamente integrados en el paisaje: toda la zona se ha convertido en un parque natural, con equipamientos de comercio, cultura (biblioteca), educación (Jardín infantil) y deportivo





El proyecto es un recorr do urbano en sí mismo, un zigzag verde que alberga en su in erior los espac os cubiertos El camino conec a armon osamente cotas urbanas diferentes el centro comercia “El Tesoro” con el área residencial y comercial de la ransversal nferior Los edificios se convierten en caminos topográficos un ejemplo único en la ciudad de arquitectura que parece surg r de la co ina. Los dos tanques cilíndricos que sum nistran todavía e agua al sistema hídrico municipal han permanecido en memoria del lugar y como pun os de referencia v sual El proyecto resultante es en onces una sab a concatenación de estructuras existentes con nuevos espacios públicos en conexión armónica

