“EN ESPAÑA HAY UNA ENFERMEDAD EN LA MODA QUE YO LLAMO DESFILITIS”. ¿Te han pedido alguna vez algo que no te encaje? Sí claro que se da, a veces las traes a tu terreno, otras no. De jovencito era más talibán, más intransigente con ese tipo de cosas, luego ya con la edad los egos se calman un poco.
Ahora hay nuevos nombres que empiezan a sonar en el mundo de la moda. ¿Qué les dirías a esas personas que están empezando? Hacerse un hueco hoy en el mundo de la moda es muy sencillo con las redes sociales, los blogs... Le prestas un traje a alguna celebrity, vas a dos fiestas, haces un par de photocalls, te haces amiga de alguna estilista…. Ahora que tu nombre empiece a sonar es mucho más sencillo que cuando yo empecé. Lo he dicho muchas veces, lo complicado es mantenerse. En España hay una enfermedad en la moda que yo llamo desfilitis y es que todo el mundo está obsesionado con los desfiles, y éstos no quieren decir absolutamente nada. Son egotrips, realmente. Si te llega un pedido de una tienda, ¿vas a ser capaz de producirlo?, ¿quién te va a confeccionar esos pedidos?
¿Cómo recuerdas tu primer vestido de novia, el que creaste para Carla RoyoVillanova? Uff ha pasado tanto tiempo, ¡más de 20 años! Sobre todo recuerdo la inconsciencia de la juventud, Carla y yo somos de la misma pandilla y cuando me lo propuso yo acababa de volver a España, no tenía taller, ni toiles, ni telas ¡nada!. Fue una insconsciencia total que salió muy bien, el vestido de Carla llamó mucho la atención debido al corpiño, era completamente diferente a lo que se veía en ese momento en España. ¡ENTREVISTAMOS A CARLA ROYO-VILLANOVA! DESCUBRE LA HISTORIA DE SU VESTIDO Y MUCHO MÁS. PÁG. 40