DOSSIER
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
MARIA JOSE GRANADOS 222451
DANNA SHARICK ALBARRACIN ORITIZ 222463
YESICA TATIANA SANCHEZ CLARO 222456
TRABAJO PRESENTADO A: ING. OSCAR EMILIO PALLARES LEÓN
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
OCAÑA
2024
1. Los siguientes datos corresponden al Análisis de los resultados de las pruebas SABER 2023 de los cursos 11-1 del Colegio Agustina Ferro Comparativo del área de matemáticas.
Hallar:
-Tabla de distribución de frecuencias.
-Medidas de tendencia central (Media, Mediana y Moda)
-Variabilidad (Varianza, desviación típica, o estándar, desviación media, coeficiente de variación y el coeficiente de desviación media).
-Conclusiones
Datos ordenados
Paso 1: Rango
R=Xmax-Xmin
R=79 – 47= 32
Paso 2: clase
K= 1 + 3.322logn
K= 1 + 3.322log(30)
K: 5.91≅6
Paso 3: Amplitud
��= �� ��
��= 32 6 = 5.33 ≅6
Nuevo rango
��∗=(��)(��)
��∗=(6)(6)
R*= 36
Paso 4: exceso ������������= |�� ��∗| ������������= |32 36|= 4
TALLO HOJAS
Hojas
Nuevo Xmin y Xmax
NXmin= 47-2= 45
NXmax = 79+ 2 = 81
Paso 5: A- 1 6-1 = 5 44
1. 45 – 50 44.5
2. 51 - 56 50.5
3. 57 – 62 56.5
4. 63 – 68 62.5
5. 69 – 74 68.5
6. 75 – 80
Paso 6:
1. 44.5 – 50.5
2. 50.5 – 56.5
3. 56.5 – 62.5
4. 62.5 – 68.5
5. 68.5 – 74.5
6. 74.5 – 80.5
N1
Resultadode laspruebassaber2023de del curso11-1del colegioAgustinaFerrodel areade matematicas
Prueba Saber, Undecimo uno Marcas de clase
Limite inferior Limite superior
MEDIA ARIMETICA
Frecuencia Absoluta
Frecuencia Absoluta Acomulada
Frecuencia Absoluta Acomulada Descendente
����= ���� +[( ��1 ��1 +��2)×��] ��1 ÷13 3=10 ��2 =13 7=6 ��0 =62.5+[( 10 10+6)∗6]=66.25
VARIANZA
��2 = ∑ (���� ��) �� ��=1 �� 1
��2 = 17088 30 1 =58.92
DESVIACIÓN ESTANDAR �� =√58.92= 7.68
DESVIACIÓN MEDIA
∑����∗|���� ��| �� ����= 167.2 30 = 5.57
COEFICIENTE DE VARIACIÓN
= 7.68 647∗100%=1187%
COEFICIENTE DE DESVIACIÓN MEDIA
861%
Desviacion tipica o estandar
Coeficiente de variación %
Coeficiente
Histograma ypoligono de frecuencia de los resultados de la Prueba Saber 2023 del grupo undecimo uno
prueba saber
absoluta acumulada
Ojivas ascendentes y descendentes de los resultados de las pruebas saber 2023 del curso undecimo uno
Resultados prueba
CONCLUSIÓN
Los datos son homogéneos porque su coeficiente de variación es menor que el 25%, es decir están menos dispersos
Paso 1.
R= Xmax – Xmin= 74 – 45 = 29
Paso 2.
K= 1+3,322logn = 1+3,322log (30) = 5,9 ≈ 6
Paso 3.
A= R/K = 29/6 = 4,8 ≈5
R* = A * K = 5 * 6 = 30
Paso 4.
Exceso = | R -R*|= |29 – 30|= 1
Tallo Hojas 4 5 5 0 0 1 1 2 2 2 3 4 5 5 7 8 9 9 9 6 1 3 5 7 7 8 7 0 0 1 1 2 2 4
Nxmax= 74
Nxmin= 45-1= 44
Paso 5.
A-1 = 5 -1 = 4 Como no dan los intervalos se utiliza la amplitud A = 5
Paso 6.
1. 44 – 49 43,5 43,5 – 49,5
2. 50 – 55 49,5 49,5 – 55,5
3. 56 – 61 55,5 55,5 – 61,5
4. 62 – 67 61,5 61,5 – 67,5
5. 68 – 73 67,5 67,5 – 73,5
6. 74 – 79 73,5 73,5 – 79,5 80 79,5
Tabla N°2
Resultados de la prueba SABER 2023 de Matemáticas de Undécimo dos
Resultados de la Prueba Saber de Undecimo Dos Marcas de clase Frecuencia Absoluta
inferior Limite superior
Medidas de tendencia central
Frecuencia Absoluta Acomulada Frecuencia Absoluta Acomulada Descendente
Mo= Li + [( △1
△1+△2)∗��] = 49,5 + [( 10 10+5)∗6] = 53,5
Variabilidad
Varianza
��2 = ∑ ����(����∗ )2 �� ��=1 �� 1 = 1939,2 30 1 = 1939,2 29 = 66,8689
Desviación típica o estándar
S=√∑ (���� )2 �� ��=1 �� 1 = √66,8689 =8,1773
Desviación media
DM= Σ����∗|�� | �� = 213,6 30 = 7,12
Coeficiente de variación
CV= �� x100% = 8,1773 60,1 x100% = 13,60%
Coeficiente de desviación media
CVM = ���� x100% = 7,12 60,1 x100% = 11,85%
Conclusión
Los datos son homogéneos porque son menos del 25%
Histograma y polígono de frecuencia de los resultados de la prueba SABER 2023 de matemáticas de undécimo dos
FIGURA N°1Histograma y Poligono de frecuencias
Resultados de la Prueba saber
Ojivas ascendentes y descendentes de los resultados de la prueba SABER 2023 de matemáticas de undécimo dos
Ojivas ascendentes y descendentes
Resultados de la prueba SABER 2023 de Matematicas
FIGURA N°2 Paso 1: Rango
R=Xmax-Xmin
R=78-45 = 33
Paso 2: clase
K= 1 + 3.322logn
K= 1 + 3.322log(30)
K:5.9 ≅ 6
Paso 3: Amplitud ��= �� �� ��= 33 6 =5.5 ≅6
Nuevo rango
��∗=(��)(��)
��∗=(6)(6)
R*= 36
Paso 4: exceso ������������= |�� ��∗| ������������= |33 36|= 3 TALLO HOJAS