Boletín MG | octubre 2022

Page 1

OCTUBRE 2022 73 aniversario de mg Nuevo servicio de trámites de crédito Domund Retiro espiritual Guadalajara

Directorio

P. Eugenio Z. Romo R.,

CONSEJO GENERAL MG

Superior General

P. José G. Camarillo M., MG Vicario General

P. Juan F. Tor res I., MG Segundo Consejero

P. R aúl Nava T., MG Tercer Consejero

P. José G. Mar tínez R., MG Cuarto Consejero

COMISIÓN PARA LA EDICIÓN DEL BOLETÍN mg

Gerencia de Administración Gerencia de Comunicación y Difusión Coordinación de Recur sos Humanos

COMPILACIÓN Y REDACCIÓN

Mtra. Carolina Ortega G. Lic. Cynthia F. García G.

DISEÑO EDITORIAL

Enrique Ascencio S.

Ciudad de México, septiembre 2022

OCTUBRE 2022

La labor misionera en la Iglesia es de cada uno de los bautizados, pero Dios ha llamado de entre muchos a unos cuantos para que este anuncio lo hagan explícito y directo en tierras de Misión. Los Misioneros de Guadalupe fueron fundados en 1949 por el episcopado mexicano; el Instituto es sostenido por muchos feles de la Iglesia que han hecho posible seguir llevando el mensaje del Evangelio a muchas partes del mundo durante estos 73 años.

Ser misionero es dar un “sí” al llamado que Dios nos ha hecho para estar con Él y después ser enviados a anunciar esta Palabra de verdad.

En este 73 aniversario, todos nosotros, como misioneros, estamos muy motivados y animados, además de agradecidos in f nitamente con Dios y la Virgen María de Guadalupe.

Dios nos va iluminando para poder realizar esta misión evangelizadora; este año se cumplen también 60 años de nuestra presencia misionera en Corea del Sur, donde estuve 17 años compartiendo el Evangelio; además, los Misioneros Laicos Asociados cumplen 40 años de colaborar y ahora, también nos encontramos abriendo camino en otros areópagos y tierras de misión, como la región de la Amazonía y próximamente en el ambiente musulmán, para atender y servir a tantos hermanos cristianos que no han tenido la oportunidad de recibir el mensaje de salvación en su plenitud.

Estamos muy agradecidos con Dios y Santa María de Guadalupe, ya que por su gracia y compañía hemos hecho posible esta gran labor misionera.

“Con María de las misiones, Misioneros de Guadalupe”.

P. Juan Francisco Torres Ibarra, mg

Fuimos fundados por los obispos de México y somos la acción oficial misionera de parte de la Iglesia mexicana para la misión ad gentes

1949 1953

El 7 de octubre de 1949, nació el Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras para formar y enviar sacerdotes misioneros a otros países.

El Papa Pío XII aprobó las Constituciones bajo el título de Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras.

1956 1962

En Japón, Misioneros de Guadalupe llegó el 18 de agosto a la Diócesis de Sendai.

1965

Kenia fue la tercera misión de MG y la primera en África, fundada el 14 de diciembre.

Los primeros sacerdotes misioneros llegaron a la Diócesis de Pusán, Corea el 27 de noviembre.

Los primeros MG llegaron a Angola el 25 de enero para dirigir el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Luanda.

Misioneros de Guadalupe respondió al llamado de la Iglesia cubana desde el 11 de junio.

1975 1981 1987 1995 2000 2021 2022

Desde el 1 de octubre comenzó la presencia de MG en Hong Kong, con la llegada de cinco sacerdotes misioneros.

El vecino país del sur, Guatemala, abrió sus puertas a los Misioneros Laicos Asociados (MLA) el 11 de noviembre.

El 9 de octubre llegaron los primeros padres Misioneros de Guadalupe a Mozambique.

MG tiene presencia en Los Ángeles desde 1974, sin embargo, en 2021 se formaliza esta Misión, fundándola el 12 de diciembre.

Misioneros de Guadalupe decidió fusionar las Misiones de Perú y Brasil en una nueva: la Misión de la Amazonía, desde el 19 de marzo.

Durante 2023, Misioneros de Guadalupe incursionará en territorios musulmanes, donde también se requiere llevar el Evangelio. La presencia de MG en dicha cultura iniciará en Túnez y podría continuar en otros países de África del Norte y en Indonesia. 73 años de ser la respuesta de la fe de México para la evangelización del mundo.

Ågëñdå

OCTUBRE 2022

1

1

4

6

7

7

10

Sta. Teresa del Niño Jesús

Fundación de la Misión de Hong Kong (1975)

San Francisco de Asís

Aniversario de Instagram

Nuestra Sra. del Rosario

Aniversario del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras (1949)

Día Mundial de la Salud Mental

Día de la Raza

12

16

Nuestra Sra. del Pilar

Sta. Teresa de Jesús

Día Mundial de la Alimentación

San Lucas, evangelista

Día Internacional contra el Cáncer de Mama

Sta. Úrsula

San Juan Pablo II

San Rafael Guízar y Valencia

Día de las Naciones Unidas

12
15
18 19 21 22 24 24

cómo ingreso y qué trámites puedo hacer Mi portal INFONAVIT

“Mi cuenta Infonavit” es una herramienta para los derechohabientes creada por la institución de la vivienda del gobierno federal para acceder y realizar trámites de manera fácil y sencilla, por ello, aquí te decimos cómo crear tu cuenta y lo que puedes hacer con ella.

Para ingresar, accede a este enlace h ps://micuenta.infonavit.org.mx/ y sigue los pasos que mencionaremos a continuación:

1. Regístrate solo tecleando tu número de seguro social.

2. Elige una contraseña.

3. Captura el código captcha.

¡Listo! Ya tienes tu cuenta Infonavit.

Ahora ya puedes realizar trámites relacionados con el ahorro, el crédito y la compra o construcción de una vivienda a través del Infonavit. Con esto, podrás tener el control de tu crédito, realizar diversos trámites y consultar sin salir de casa ni invertir tiempo en filas.

¿Qué trámites puedes hacer en línea?

Actualizar o corregir tus datos personales (CURP, RFC o nombre).

• Iniciar el trámite de tu crédito.

• Adjuntar documentos.

• Pagar tus mensualidades.

Obtener avisos de retención, suspensión o modificación de descuentos.

¿Qué puedes consultar en “Mi cuenta Infonavit”?

Cuánto ahorro tienes en tu subcuenta de vivienda.

• Resumen de movimientos de tu subcuenta de vivienda.

• Precalificación y puntuación.

• Estatus de tu solicitud de crédito.

• Estado de cuenta.

• Saldo de tu crédito.

• Cómo, cuándo y dónde debes pagar.

Historial de los trabajos donde te han dado de alta ante el IMSS.

Otros servicios en línea del Infonavit:

• Constancia de intereses para tu declaración anual.

• Cancelación de tu hipoteca.

• Entrega de escrituras.

• Devolución de pagos en exceso.

• Devolución de tu ahorro.

1. ¿Cuál es tu nombre?

Eugenia Elizabeth Madrigal Rodríguez.

2. ¿Cómo te conocen en MG? Me conocen como Liz.

3. ¿Cuántos años tienes trabajando para MG? Llevo 16 años trabajando en MG

4. ¿Cuál es el mejor recuerdo de tu trabajo?

Mi mejor recuerdo ha sido el de estar con mis compañeros; en cada etapa de la vida laboral hemos compartido momentos de alegría y amistad...

5. ¿En qué eres buenísima que no sea a lo que te dedicas?

LIZ Liz es auxiliar contable de la Oficina Guadalajara.

En coser, me gusta porque me permite crear, renovar o transformar lo que se me ocurra.

6. ¿Qué talento tienes que casi nadie conoce?

Soy creativa, mi pensamiento siempre inventa cómo cambiar y mejorar mi entorno.

7. ¿Cuál es tu virtud favorita?

La fortaleza.

8. ¿Cuál es la virtud favorita en la gente? La bondad.

9. ¿Qué defecto no toleras? La deshonestidad.

10. Si fueras actriz, ¿qué personaje te hubiera gustado interpretar?

A Luisa Lane, de

Superman

11. Si fueras cantante, ¿qué disco te hubiera gustado que fuera tuyo?

¿Cuál es para ti lafrase más sabia?

“Actuar coninteligencia y amor”.

Me gustan los de MTV Unplugged, en especial el de Zoe y Alejandro Sanz.

12. ¿Quién ha sido la persona que más ha influido en tu vida? Han sido mi abuelita materna y esencialmente mi mamá, a la cual amo y le agradezco a Dios por darme a ese ser tan bondadoso.

13. ¿Cuál es la frase que más usas? “Dios conmigo siempre”.

FESTIVIDADES

Octubre

CUMPLEAÑOS

6

D. Guillermo Emanuel Gómez Preciado, MG

P. Juan Leonardo Reyes Gaspar, MG

P. Francisco Gerardo Hernández Ochoa, MG

P. Benjamín Marín Cano, MG

Ivette Stephanie Rodríguez Reyna, MLA

P. Jorge Cruz Ávila, MG

P. Gabino Blancas Bravo, MG

P. Marco Antonio Martínez Franco, MG

P. Eugenio Z. Romo Romo, MG

P. Juan Carlos González Gutiérrez, MG

P. Fidencio Contreras Galicia, MG

9 16 17 20 22 25 26 29 29 30
México México Kenia Corea Mozambique Estados Unidos México Japón México México México

FESTIVIDADES

ORDENACIÓN

P. Eduardo Castellanos Hernández, MG

P. Jacinto Pérez Rivera, MG

P. Joaquín Torís Acosta, MG

P. José Alejandro Molina Lara, MG

P. Marciano Márquez Tavares, MG

P. Javier Hinojosa Rodríguez, MG

P. Antonio Hernández Rodríguez, MG

P. Juan Rogelio Reyes Reyes, MG

P. Marco Antonio Martínez Franco, MG

P. Sergio César Espinosa González, MG

P. José Guadalupe Navarro Esquivel, MG

P. Luis Antonio Muñoz Alonso, MA

P. Alberto Puente Colunga, MG

P. Marcos Leonel García Sañudo, MG

1 1 1 1 1 4 6 6 6 6 6 12 16 24
Amazonía Amazonía Mozambique Amazonía Mozambique México México México Japón México México Amazonía México México
Octubre

Octubre

Ciudad de México

1

ADMINISTRATIVOS

Angélica Duarca Díaz

Raúl Domínguez González Elena Pérez Olvera Susana Hernández Muñoz Alma Carolina Ortega Guzmán Erika Sandoval López Araceli Hernández Velázquez José Enrique Trejo Chávez Elizabeth Flores Chávez

PROMOTORES FORÁNEOS

José Ángel Romero Ramírez

Francisca Carpintero Rosas

José Sánchez Fonseca Margarita Muñoz López Ruth Marlen Domínguez Ocampo Sandra Odilia Rodríguez Sánchez Zenaida Soto Reyes Juan Cándido Guerrero Dueñas Ma. Teresa Huerta López Gerardo Villafuerte Sandra Yazmín López Gallardo Ricardo Reyes Macario Salvador Fernández Cantoral Lucila Esther Chávez Sanabria

3 5 12 14 18 19 23 30
3 4 7 8 8 9 11 14 15 21 26 28 30 31

2

Octubre

Guadalajara

2

ADMINISTRATIVOS

María Leticia Carrillo Salinas

Ma. de los Ángeles Ramírez Camarena

Josefna Tavarés Díaz

Juan Diego Pérez Torres Gerardo Ortíz Navarro Ernesto García Delgadillo Ramón Leonardo Arana Íñiguez

PROMOTORES LOCALES

Mario Leodegario Ortíz Lecona

José Luis Barajas Márquez

1

PROMOTORES FORÁNEOS

Jaime Alejandro Rodríguez Sánchez

Salvador del Toro Flores

Josefna Sahagún Ortíz Francisco Ramírez Ramírez Gabriel Valadez

Ma. Teresa Chávez Martínez Teresa Anastacio Cano

Ma. del Carmen Teresa Rodríguez Valencia María del Refugio Lozano Gallegos José Juan Miranda González María Lucila Martínez Carrasco

J. Refugio Dueñas Tovar

J. Jesús Magdaleno Garibay

3 3 3 6 12 14 15 18 18 23 30 30
3 12 14 20 27 29
14

Octubre

Monterey

PROMOTORES LOCALES

22 Ma. Elizabeth Macías Puentes

PROMOTORES FORÁNEOS

7

Irma Alvarado Rendón Sara Angelina García Acosta Juan Eduardo Martínez Hernández Teresita de Jesús Sifuentes Velásquez Margarito Sánchez Rodríguez Martina Camacho Ortíz Jesús Escobedo Martínez Antonio Lorenzo Rodríguez Ponce

9 15 15 17 23 23 27

CO BO DO S

Les damos la más cordial de las bienvenidas a los colaboradores que se integraron a la familia misionera durante septiembre.
Ruth Marlen Domínguez Ocampo, Promotora misionera, Cuernavaca, Morelos. Reyna Elizabeth Rodríguez Guerrero, Auxiliar contable, CDMX. Mirna Paola Mendieta Reyes, Museo y prensa, CDMX. Sandra Maricela Padilla Negrete, Auxiliar de cocina, Seminario Menor. Cristian Oswaldo Hoil Yam, Promotor misionero, Mérida, Yucatán. Francisco Alan Zatarain Chávez, Enfermero B, Casa San José.
NU OS

Infonavit: nuevo servicio de confirmación de trámites de crédito

Recientemente, el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que implementará el nuevo servicio de Confirmación de Trámites de Crédito.

Este nuevo servicio tiene como objetivo agilizar y transparentar la realización de trámites, así como mejorar la experiencia y atención a los derechohabientes.

A través de este servicio, los empleadores llevarán a cabo la confirmación del trámi te del crédito de sus trabajadores de manera electrónica.

Algunas consideraciones son:

• El Servicio de Confirmación de Trámites de Crédito inició operaciones el 12 de julio de 2022.

• Los trabajadores que estén tramitando un crédito hipotecario y no hipotecario (Mejoravit y ConstruYo), ya no tendrán que llevar físicamente el Aviso de Originación del crédito (Aviso de retención) a su empleador para que lo firme y lo devuelva al notario para integrarlo en el expediente del financiamiento, en su caso.

• El servicio busca mitigar el robo de identidad e incentivará el registro de los empleadores en el Portal Empresarial del Infonavit y el uso de la firma electrónica.

Cuando el trabajador que está tramitando su crédito de Infonavit reciba en Mi Cuenta Infonavit la notificación de descuento, deberá comentarle a su em pleador para que éste acceda al Portal Empresarial donde confirmará con su firma electrónica que está enterado del trámite que está realizando su trabajador.

• Una vez que el patrón lleve a cabo la confirmación electrónica a través del Portal Empresarial, se generará un “Acuse de Confirmación” que el trabajador podrá consultar en “Mi Cuenta Infonavit”, con lo cual el notario podrá avanzar en la formalización del financiamiento.

• Cuando el notario formalice el crédito, el empleador podrá descargar el “Aviso de Retención de Descuentos” desde el Portal Empresarial.

Para más información, comunícate con el área de Recursos Humanos.

Durante octubre, la Iglesia hace oración por las Misiones y por los misioneros (sacerdotes, religiosos, catequistas, entre otros) que son enviados a compartir la Palabra de Dios con los pueblos que no la cono cen y con quienes se han alejado de la Iglesia.

El penúltimo domingo del mes (el cuarto domingo de octubre) se dedi ca especialmente a realizar un llamado a la responsabilidad de todos los cristianos a la evangelización y se le conoce popularmente con el nombre de Domingo Mundial de las Misiones (domund).

Según palabras del Papa Pablo VI, este domingo es: “la ocasión de hacer sentir su vocación misionera a la Iglesia, a los obispos, al clero, a los religiosos y religiosas y a todos los católicos”.

El objetivo del domund es justamente la sensibilización, la ayuda espiritual y material a las nece sidades misioneras, es una invitación especial a amar y apoyar esta causa, que responde al mandato de Jesucristo: “Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28, 19).

En el mundo, las personas que no conocen el Evangelio, la Bue na Nueva de Dios, suman casi dos terceras partes de la humanidad. Por ello, los misioneros transmiten la Palabra de Dios al tiempo que ayudan al cuidado y desarrollo de las comunidades: dan atención en leprosarios, centros de salud, instituciones educativas, entre otros.

Misioneros de Guadalupe, por ejemplo, somos una institución misionera ad gentes, es decir, “dirigida a pue blos, grupos humanos o contextos socioculturales donde Cristo y su Evangelio no son conocidos, o don de faltan comunidades cristianas sufcientemente maduras como para poder encarnar la fe en el propio ambiente y anunciarla a otros grupos”.

Nuestro carisma es participar en la misión de la Iglesia promoviendo, enviando y sosteniendo a los sacerdotes misioneros, sacerdotes asociados y misioneros laicos, quienes ponen especial empeño en el anuncio del Evangelio y en la formación de agentes de evangelización de las iglesias locales en los países donde tenemos Misiones.

¿Cómo podemos colaborar en el domund?

Durante el domund, el Papa nos hace un llamado a sentirnos y ser parte de esta Iglesia misionera, colaborando de distintas formas:

Con donativos

En el domund se realiza una colecta a nivel mundial, la cual se realiza a través de las Obras Misionales Pontifcias (omp) de cada país, cuyo ad ministrador general es el Papa.

Una forma de contribuir a las Misio nes es realizando un donativo, la cooperación de todos es fundamental para seguir contribuyendo e impulsando las labores de promoción social que realizan los misioneros.

Los fondos recabados se administran y destinan a los más de mil territorios de misión que apoya la Iglesia universal. De hecho, la Iglesia sostiene casi 27,000 instituciones sociales y más de 119,000 instituciones educativas en el mundo.

Con oraciones Otra de las formas en que po demos colaborar es a través de la oración, que impulsa y sostiene a todos los misioneros del mundo para que continúen compartiendo el Evangelio de la Vida donde más se necesita.

Siendo misioneros donde estemos

El domund también nos recuerda que todos estamos llamados a propagar el reino de Dios en la tierra, labor que puede realizarse en nuestro pro pio entorno, con la familia, amigos, vecinos, compañeros

de trabajo, etcétera, todos podemos contribuir a la labor misionera.

Este año, el lema del domund es: “Para que sean mis testigos” (Hch 1, 8), el cual nos recuerda que todos somos testigos del amor de Dios y nuestra tarea es llevar este mensaje a quienes más lo necesitan.

¡Participa en el domund 2022!

Retiro anual MG Guadalajara Retiro anual MG Guadalajara

Después de 2 años de pandemia, muchas de las actividades tuvie ron una pausa, como es el caso de los retiros anuales para colaboradores. En este verano 2022, se tuvo la oportunidad de retomarlos y en esta ocasión, el retiro fue organi zado en tres grupos, el primero se realizó para colectores locales y dos grupos más fueron organizados para el personal que labora en el predio de El Cuatro (Oficina Guadalajara y Seminario Menor), quedando un grupo pendiente para tomar el reti ro en septiembre, que está dirigido a promotores foráneos.

Fueron organizados dos días por cada retiro, en los que los colaboradores hicieron una pausa en sus actividades ordinarias y atendieron el llamado al que estaban convocados en las insta laciones del Seminario Menor.

Bajo el lema: “Dios te hizo tan bien”, las actividades fueron planeadas de manera distinta a los últimos años, lo cual marcó un rumbo diferente para quienes ya habían vivido esta experiencia espiritual, así como para los colaboradores que participa ron por primera vez; para todos fue algo nuevo y distinto en su testimonio de fe.

El retiro se desarrolló con diversas dinámicas y actividades, convivencia y trabajo en equipo; de igual manera, se presentaron temas de reflexión, sin dejar atrás la celebración eucarística, en la que se establecieron compromisos; en todo momento se sintió el entusiasmo, la entrega y la partici pación de los asistentes.

Algunos de los colaboradores expre saron lo siguiente:

“Me gustó mucho todo, necesitaba vivir este tipo de experiencias de nuevo, después de lo que hemos pasado en estos últimos tiempos, la participación y convivencia con los compañeros, las reflexiones y esas actividades, nos desestresaron”.

“Sentí al equipo y al expositor pre parados, me gustó el ritmo del retiro y me sentí muy bien, todo me gustó”.

“El retiro fue algo diferente, se pasa más rápido el tiempo por las activi dades que realizamos y no estuvimos mucho tiempo sentados, teniendo así la oportunidad de convivir y jugar con los compañeros de otras áreas. El expositor y su manera de trabajo me agradaron bastante”.

“Mi experiencia en el retiro fue padre, me gustaron todas las actividades y la convivencia con mis compañeros del seminario, es otro momento de compartir la fe, y qué mejor que en el trabajo”.

“Para ser mi primer retiro, lo disfruté mucho, es un cansancio diferente, con una paz y tranquilidad aquí en el seminario; gracias por la oportunidad.”

Agradecemos a quienes aceptaron la invitación de vivir estos días y esperamos que el entusiasmo, la entrega y el compromiso presentados en este reti ro, sean el reflejo de nuestro trabajo y actividades en el Instituto.

DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIA DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 18 Y 19 DE OCTUBRE y

Aunque la menopausia es un proceso biológico natural, es importante conocer sus signos y síntomas, a fn de saber cuándo acudir con el especialista para un seguimiento adecuado.

Por su parte, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y la principal causa de mortalidad en mujeres a nivel mundial, por ello, es recomendable que tanto hombres como mujeres tomemos conciencia sobre este tema para detec tarlo de manera oportuna.

MENOPAUSIA

¿Qué es la menopausia? Es el cese permanente del periodo menstrual. La menopausia aparece entre los 45-55 años de edad, siendo la media alrededor de los 55 años.

¿Cómo saber cuando ha llegado? Los periodos o reglas pueden ser más

¿Cuáles son los síntomas que pueden aparecer?

Entre los principales síntomas de la menopausia destacan:

• Psiconeurológicos, como: Insomnio Depresión Astenia – Ansiedad Cambios de humor

• Sofocos o bochornos

• Incontinencia urinaria

• Sequedad vaginal y dispareunia (dolor con la penetración)

¿Qué problemas de salud se derivan? Entre algunos de los problemas que puede desembocar la menopausia se encuentran:

• Osteoporosis-disminución de la densidad de los huesos y mayor riesgo de fracturas.

• Accidente cerebrovascular-aumenta el riesgo. Sobrepeso y obesidad. Hipertensión-mayor incidencia.

¿Cuándo acudir al médico?

A medida que avanza la edad, debes considerar el cuidado preventivo de tu salud; en este caso, si llevas un buen seguimiento, tu médico responderá a todo tipo de inquietud relacionada con la menopausia, además, podrá indicar te otros estudios de detección recomendados, lo importante es visitar periódicamente al profe sional de la salud.

CÁNCER DE MAMA

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en las mujeres. Se estima que existen alrededor de 138 millones de casos nuevos en todo el mundo y que 1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama.

El diagnóstico oportuno es clave para vencer esta enfermedad. Aquí te contamos algunas formas de prevención:

1. Efectúa tu mastografía periódicamente: se recomienda realizarla a partir de los 34 años en caso de tener antecedentes familiares de cáncer de mama, si no, a partir de los 40 años se debe hacer una vez cada 2 años y al llegar a los 50, una vez al año.

2. Realiza el autoexamen de las mamas: a partir de los 20 años y especialmente después de la menstruación (de preferencia al quinto día).

3. Lleva una buena alimentación: recuerda que debe ser balanceada y alta en fbras.

4. Realiza ejercicio de forma regular: se recomienda practicar algún tipo de ejercicio durante 30 minutos al día como mínimo.

5. Toma baños de sol: por lo menos de 15 minutos al día, ya que los bajos niveles de vitamina D se asocian al cáncer de mama.

6. Evita el consumo de alcohol y el cigarro.

7. Mantén un peso corporal adecuado.

Recuerda: Ama la vida. Deféndela. Revísate. Lucha. Inspira.

LA TOLERANCIA

lvidar y perdonar. vitar toda forma de violencia.

iberarme de prejuicios e injustcias. dmitr que puedo equivocarme.

espetar ideas y práctcas diversas. omprender distntos puntos de vista.

o desear imponer mi voluntad. ceptar y respetar la diversidad humana.

ntentar soluciones flexibles.

Te invitamos a participar en un encuentro donde todos, como familia mg conoceremos nuestro Martes OCTUBRE 18 Hora centro 3:00 a 4:30 pm Recuerda: conocer los objetivos del Instituto, fortalece también nuestra labor diaria. ¡Juntos por las Misiones! Escanea el código QR y sigue el evento en vivo a través de YouTube ¡No faltes!
Menopausia y cáncer de mama ¡Conoce más de estos temas, no te pierdas esta charla! Escanea el código QR

Los invitamos a colaborar con nuestro Boletín MG enviando material al correo electrónico: rhcdmx@mgpe.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.