

Si queremos que sea Navidad, la Navidad de Jesús y de la paz, contemplemos a Belén y fijemos la mirada en el rostro del Niño que nos ha nacido. Y en ese pequeño semblante inocente reconozcamos el de los niños que en cada rincón del mundo anhelan la paz.
Queridos hermanos y hermanas, hoy como en ese entonces, Jesús, la luz verdadera, viene a un mundo enfermo de indiferencia —¡enfermedad grave!—, que no lo acoge (cf. Jn 1,11); es más, lo rechaza, como les pasa a muchos extranjeros; o lo ignora, como muy a menudo hacemos nosotros con los pobres. No nos olvidemos hoy de tantos migrantes y refugiados que llaman a nuestra puerta en busca de consuelo, calor y alimento. No nos olvidemos de los marginados, de las personas solas, de los huérfanos y de los ancianos —la sabiduría de un pueblo— que corren el riesgo de ser descartados; de los presos que miramos solo por sus errores y no como seres humanos.
Como los pastores, vayamos también nosotros sin demora y dejémonos maravillar por el acontecimiento impensable de Dios que se hace hombre para nuestra salvación… Dejémonos conmover por el amor de Dios y sigamos a Jesús, que se despojó de su gloria para hacernos partícipes de su plenitud.

¡Feliz Navidad a todos!
Extracto
Por las personas con discapacidad
P. Sergio César Espinosa González, mg ▶ Misionero en México
Oremos para que las personas con discapacidad estén en el centro de atención de la sociedad, y que las instituciones promuevan programas de inclusión que potencien su participación activa. Se ha avanzado mucho en la sensibilidad social para con las personas que tienen alguna discapacidad. También, se han multiplicado los intentos de lograr una mayor inclusión de todos los que formamos la sociedad. Hablamos de capacidades diferentes, se promueven soluciones para facilitar muchas cosas, desde el estudio y la movilidad, hasta los espacios laborales y de esparcimiento, pero nos queda claro que aún estamos muy lejos de lograr lo que idealmente se desea y espera. En este mes, nuestra oración se dirige a Dios para que, quienes viven alguna forma de minusvalía, sean debidamente acogidos, respetados y promovidos dentro de la sociedad y dentro de la Iglesia.
Si tienes alguna discapacidad, ¿qué sugieres para promover una mayor inclusión de quienes viven situaciones semejantes?
Si conoces a alguna persona con discapacidad, ¿qué puedes hacer para que su vida sea más fácil y mejor? Sería un hermoso regalo para esta Navidad y el próximo Año Nuevo.
▶ Padrinos y Madrinas, los invitamos a escuchar esta reflexión en voz del P. Espinosa escaneando el siguiente código




MENSAJE DE NAVIDAD
Mensaje del P. José Guadalupe Martínez Rea, mg
Ejemplar gratuito. Prohibida su venta. Año LXXIV • Núm. 888
Diciembre 2023
DIRECTORIO
Editor responsable: P. Juan Francisco Torres Ibarra, mg
Director: Sergio A. Martínez Sánchez
Diseño editorial: Lourdes Reyes Esquivel
Redacción: Cynthia F. García García
MUNDO MG
Misioneros de Guadalupe en 2023
03 04 09 23
El Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras fue fundado en 1949 por el Episcopado Mexicano y la Pontificia Unión Misional del Clero para formar y enviar misioneros a los países no cristianos que le señale el Santo Padre. El Papa Pío XII aprobó sus Constituciones. El Primer Superior General fue Mons. Alonso M. Escalante. El Instituto es sostenido por los católicos mexicanos.
Almas es editada por Editora Escalante, sa de cv, Córdoba 17, pb, local 1, Col. Roma, Alc. Cuauhtémoc, cp 06700, cdmx. Distribuida por Misioneros de Guadalupe, ar, Cantera 29, Col. Tlalpan, Alc. Tlalpan, cp 14000, cdmx. Certificado de Licitud de Título y Contenido Núm. 16831.
Impresa en Reproducciones Fotomecánicas, sa de cv, Duraznos 1, esquina Ejido, Col. Las Peritas Tepepan, Alc. Xochimilco, cp 16010, cdmx. Tel. 5334 1750.
Registro Postal Publicaciones Núm. PP09-0298 autorizado por Sepomex.
Sitio web: www.misionerosdeguadalupe.org/almas/ f/misionerosdeguadalupe @misionerosmg
2 2023 diciembre
Línea Misionera: 800 00 58 100
MENSAJE DE
P. José Guadalupe Martínez Rea, mg
▶ Consejero General
Estimados Padrinos y Madrinas:
Como familia misionera, nos alegramos de dirigirnos a ustedes, ofreciéndoles nuestros mejores deseos para esta Navidad 2023. Este año, hemos dado el paso de abrir dos nuevas Misiones: en Indonesia (el 7 de octubre) y Túnez (el 12 de diciembre), países con una población predominantemente musulmana; nuestro objetivo misionero es hacer presencia desde nuestra fe cristiana para seguir compartiendo al mundo el mensaje que nos revela el acontecimiento de la natividad, esto es, Emmanuel: Dios-con-nosotros.
Hemos dado este paso de la mano de santa María, quien con su “sí” al proyecto de ser la madre de Dios pronunciado en el Fiat (“Hágase”), cumple lo anunciado por el ángel, y gracias a la pronta acción de san José de tomar a María como su esposa, se forma aquel seno familiar en donde Dios, hecho hombre, se hace presente
para nuestra salvación; con su ejemplo, nos unimos ahora a estos pueblos musulmanes, para ser testigos de la presencia divina en medio de nosotros.
En estos días festivos, los invitamos a tener nuestra mirada en Belén, aquel lugar donde un hombre y una mujer contemplaron el nacimiento de Jesús como una Buena Nueva para el mundo. Frente a esta actitud de entrega y cooperación de José y María, deseamos que el marco festivo de la Navidad sea vivido en el hogar, desde la valentía de decir continuamente “sí” al proyecto de Dios manifestado en acciones concretas, sin incertidumbre, en el seno familiar, en sus trabajos y empresas, en sus tareas ordinarias y en sus relaciones continuas con los que les rodean, optando por caminos que fomenten la paz, la unión, la reconciliación, el perdón y la solidaridad con el más necesitado; senderos que promuevan la vida, la justicia, la fe, la esperanza y sobre todo, el amor.

Les agradecemos, queridos Padrinos y Madrinas, puesto que en gran medida su oración y generoso apoyo económico hace que la acción evangelizadora se siga extendiendo por el mundo. Con gran afecto, seguimos unidos en oración y continuamos ofreciendo nuestras plegarias por todas sus necesidades e intenciones.
Los Misioneros de Guadalupe les deseamos una Feliz Navidad y un bendecido Año Nuevo. h
MISIONEROS DE GUADALUPE
en 2023
Los Misioneros de Guadalupe (mg) continuamos dando respuesta a las necesidades de evangelización que demanda el mundo actual; por ello, durante 2023, seguimos respondiendo al llamado de ser Iglesia en salida, emprendiendo nuevos desafíos misioneros, por primera vez en ambientes musulmanes:
FUNDACIÓN DE LA
Misión de Túnez
Como producto de las conclusiones del XI
Capítulo General de mg, en 2022 comenzó la preparación para emprender el nuevo desafío misionero de llevar el testimonio y la fe cristianas a tierras musulmanas. El 15 de diciembre de 2022, mg y el Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras ( pime ) firmaron un acuerdo de colaboración intercongregacional para comenzar la obra evangelizadora en Túnez.
Para esta tarea, fueron nombrados los primeros tres sacerdotes misioneros:

el P. Daniel Segura Pozas, mg, como Superior de la Misión de Túnez; el P. Luis Alonso Yepes, mg, y el P. Héctor Hugo Ciprián Sarabia, mg.
El 12 de diciembre de 2023 se fundó esta Misión, en el marco del 74 aniversario del Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras.



Así, nuestros misioneros comienzan la obra evangelizadora en tres zonas de la Arquidiócesis de Túnez: Tozeur (al suroeste de Túnez, cerca de la frontera con Argelia), Gabés (costa este de Túnez, en el Mar Mediterráneo) y Bizerta (norte del país).

FUNDACIÓN DE LA
Misión de Indonesia
Derivado también del XI Capítulo General de mg, comenzó el proceso para la apertura de una nueva Misión en la República de Indonesia, por lo cual, el 17 de abril de 2023, Mons. Ewaldus Martinus Sedu, Obispo de la Diócesis de Maumere, y nuestro Superior General, el P. Eugenio Z. Romo Romo, mg, firmaron un acuerdo para empezar la obra misionera en este país.

Fueron nombrados los primeros cuatro sacerdotes que emprenderán este desafío misionero: el P. David Félix Uribe García, mg, Superior de la Misión; el P. Andrés Alberto Pérez Landero, mg; el P. Héctor Javier Cortés Tornel, mg, y el P. Ramiro Zúñiga Garibay, mg. Asimismo, el pasado 7 de octubre de 2023 fue la fecha de fundación de la Misión de Indonesia, principiando el trabajo evangelizador en la Diócesis de Maumere.
AÑO
Jubilar mg
Ante la presencia de nuestra Patrona y modelo de evangelización, en la Basílica de Guadalupe, el pasado 7 de octubre de 2023 dio inicio la celebración de un año que nos alienta a conmemorar de manera especial el 75 aniversario de la fundación de nuestro Instituto: el AÑO JUBILAR.
Con esta celebración, seguimos encomendando nuestro quehacer misionero a la Santísima Virgen de Guadalupe y agradeciendo profundamente el llegar a esta etapa de nuestra historia, continuando con el apoyo de nuestros Padrinos y Madrinas, quienes hacen posible y sostienen la obra misionera de la Iglesia mexicana.
ORDENACIONES
Sacerdotales
Damos gracias a Dios y a Santa María de Guadalupe por las vocaciones sacerdotales y diaconales que fueron fruto del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras en este año, uniéndonos en oración por su ministerio y por el surgimiento de más vocaciones sacerdotales misioneras:
P. JONATHAN
Cruz Alcalá, mg
Recibió el Sacramento del Orden Sacerdotal misionero el 9 de febrero de 2023 en la Parroquia de Santa María Reina del Rosario, en Coatzacoalcos, Veracruz, de manos de Mons. Rutilo Muñoz Zamora, Obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos.

P. HÉCTOR JAVIER
Cortés Tornel, mg

P. ANDRÉS ALBERTO
Pérez Landero, mg
Fue ordenado sacerdote misionero el 6 de mayo de 2023 en la Parroquia San Sebastián Mártir, en Villahermosa, Tabasco, de manos de Mons. Gerardo de Jesús Rojas López, Obispo de la Diócesis de Tabasco.
Respondió al llamado del Señor, siendo ordenado sacerdote Misionero de Guadalupe el 20 de mayo de 2023 en el Seminario Menor de mg, en Tlaquepaque, Jalisco, de manos de Mons. Eduardo Muñoz Ochoa, Obispo Auxiliar de Guadalajara.


ORDENACIONES
Diaconales
D. MARCOS IVÁN
Aguirre Segura, mg
Recibió el Sacramento del Orden, en el grado de Diácono, el 6 de agosto de 2023, en la Capilla central del Seminario de Misiones Extranjeras, de manos de Mons. Eduardo Muñoz Ochoa, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara.










D. ALFREDO
Hidalgo Gutiérrez, mg
Fue ordenado diácono Misionero de Guadalupe el 6 de agosto de 2023, en la Capilla central del Seminario de Misiones Extranjeras, de manos de Mons. Eduardo Muñoz Ochoa, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara.
Padrinos y Madrinas, gracias a sus oraciones y generosidad, hoy, los Misioneros de Guadalupe seguimos siendo la respuesta de México para la evangelización del mundo.
¡Feliz Año 2024!






La Epifanía del Señor

Por el don de la diversidad en la Iglesia
Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica.
Santa María, Madre de Dios
S. Basilio Magno
S. Rigoberto
S. Eduardo
Bautismo del Señor
S. Eulogio
II Domingo ordinario
S. Probo
S. Marcelo I
III Domingo ordinario
S. Vicente
S. Ildefonso
IV Domingo ordinario
S. Sulpicio Severo
Sta. Jacinta Mariscotti
S. Higinio
S. Arcadio
S. Julián, Sta. Basilisa
S. Hilario
Sta. Prisca Conversión de san Pablo, apóstol
S. Germánico
S. Fabián, S. Sebastián
S. Timoteo, S. Tito
Sta. Ángela Mérici
V Domingo ordinario
S. Felipe de Jesús

VI Domingo ordinario
S. Melecio de Antioquía
Ss. Pablo Miki y compañeros
S. Severo
Febrero 2024
Por los enfermos terminales
Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano.
La Presentación del Señor
S. Ricardo de Toscana
Sta. Josefina Bakhita
S. Marón
S. Cástor
Miércoles de Ceniza
S. Claudio La Colombière
Sta. Juliana
I Domingo de Cuaresma
S. Mansueto de Milán
S. Eleuterio
S. Pedro Damián
II Domingo de Cuaresma
S. Alejandro
S. Gregorio de Narek
S. Román de Condat
La Cátedra de San Pedro, apóstol
S. Policarpo
S. Blas, S. Óscar
Sta. Escolástica
Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María
S. Evecio
S. Osvaldo

Por los nuevos mártires Oremos para que quienes en diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
S. David de Cambria
Sta. Inés de Bohemia
III Domingo de Cuaresma
S. Casimiro
S. Teófilo de Cesarea
Stas. Perpetua y Felícitas
S. Juan de Dios
Sta. Francisca Romana
IV Domingo de Cuaresma
S. Pionio
S. Pablo Aureliano
Sta. Matilde
Sta. Luisa de Marillac
S. Heriberto
V Domingo de Cuaresma
S. Cirilo de Jerusalén
Domingo de Ramos
Domingo de Resurrección, Pascua
S. Dimas
San José, esposo de la santísima Virgen María
S. Serapión Jueves santo
S. Epafrodito Viernes santo
S. Toribio de Mogrovejo
Sábado santo

Por el papel de la mujer
Oremos para que la dignidad y la riqueza de las mujeres sean reconocidas en todas las culturas, y para que cese la discriminación que sufren en diversas partes del mundo.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Lunes de Pascua
Martes de Pascua
Miércoles de Pascua
Jueves de Pascua
Viernes de Pascua
Sábado de Pascua
II Domingo de Pascua
Anunciación del Señor
S. Hugo de Rouen
S. Macario de Gante
S. Estanislao
S. Julio I
S. Martín I
III Domingo de Pascua
S. Teodoro
Sta. María Bernarda Soubirous
S. Simeón bar Sabas
S. Perfecto
S. León IX
Sta. Inés de Montepulciano
IV Domingo de Pascua
S. Agapito I
S. Jorge
S. Fidel de Sigmaringa
S. Marcos, evangelista
S. Cleto
Sta. María Guadalupe García Zavala
V Domingo de Pascua
Sta. Catalina de Siena
S. Pío V
VI Domingo de Pascua
S. Lucio de Cirene
Sta. Rosa Venerini

La Ascención del Señor
Ntra. Sra. de Fátima
S. Matías, apóstol
S. José, obrero
S. Atanasio
Por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas
Oremos para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria, que les lleve a ser testigos creíbles del Evangelio.
Domingo de Pentecostés
Santa María Virgen, Madre de la Iglesia
Ss. Cristóbal Magallanes y compañeros
S. Benedicto II
S. Isaías
La Santísima Trinidad
S. Agustín de Canterbury
S. Germán
S. Isidro Labrador
S. Juan Nepomuceno
La Santa Cruz
Ss. Felipe y Santiago, apóstoles
S. Juan de Ávila
S. Mayolo de Cluny
S. Pascual Bailón
S. Juan I
Sta. Rita de Casia
Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote
S. Donaciano
S. Beda, S. Gregorio VII
S. Pablo VI
El Cuerpo y la Sangre de Cristo
Visitación de la Santísima Virgen María
IX Domingo ordinario

Por los que huyen de su país
Oremos para que los migrantes que huyen de las guerras o del hambre, obligados a viajes llenos de peligro y violencia, encuentren aceptación y nuevas oportunidades de vida en sus países de acogida.
S. Justino
Ss. Carlos Lwanga y compañeros
S. Quirino
S. Bonifacio
S. Norberto
El Sagrado Corazón de Jesús
El Inmaculado Corazón de María
X Domingo ordinario
S. Landerico
S. Bernabé, apóstol
S. Onofre
S. Antonio de Padua
S. Eliseo
S. Vito
XI Domingo ordinario
XII
XIII
S. Blasto, S. Diógenes
S. Amando
La Natividad de san Juan Bautista
S. Guillermo de Vercelli
S. Romualdo S. Antelmo
S. Gobano
S. Luis Gonzaga
S. Paulino de Nola,
S. Juan Fisher y S. Tomás Moro
Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro
S. Ireneo
S. Pedro y
S. Pablo, apóstoles
