3 minute read

Revista México VIVE No. 7 Edición Enero-Febrero 2022

DIRECTORIO MÉXICO VIVE Mtra. Aleida Paredes García Directora General

Advertisement

Mtra. Melba C. Borbón Ortega Coordinadora de Difusión

Lic. Valeria Bolaños Diseño Editorial

@HipatyaTaborit Corrección de estilo y edición

COLABORADORES Andy Hernández Chiapas Carlos Aguilar Martínez Veracruz

Hassan Pavón Vásquez Ecuador

INVITADOS

Joshua Enior Jiménez Nueva York

Jorge Soley España Revista digital bimestral fundada en diciembre 2020

Hecha en México

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Facebook oficial @RevistaMexicoVIVE

EDITORIAL

México Vive México Vive

¡Bienvenido 2022! Deseamos a todos nuestros estimados lectores un año de mucha salud, unión familiar y prosperidad en sus actividades laborales. Esta edición bimestral la hemos dedicado al amor y el noviazgo en tiempos de progresismo, a lo largo de estas páginas encontrarán una variedad de artículos de nuestros corresponsales e invitados especiales; todos enfocados a realizar una defensa del vínculo matrimonial en una época compleja. Empezamos con nuestra corresponsal en Chiapas, una destacada abogada y activista quien escribió sobre “La normalización y romantización de la violencia en el noviazgo”. Posteriormente nuestro corresponsal en Veracruz escribió sobre “La dignidad de la sexualidad en el noviazgo y el matrimonio”, como abogado y maestrante en bioética le da un énfasis muy interesante.

El artículo principal afirma que el amor en tiempos de progresismo es una decisión para valientes e invita al lector a defender la institución del matrimonio pese a todos los obstáculos que se imponen desde una agenda socialista y empobrecedora que nos distrae de lo verdaderamente importante: la dedicación a fortalecer el vínculo familiar con la pareja y los hijos. Uno de nuestros invitados en esta edición es Jorge Soley, Presidente de European Dignity Watch y patrono de la Fundación Pro Vida de Cataluña; nos compartió un brillante artículo sobre “Seis excentricidades que vamos a ver en los próximos años” y trata del poliamor, las familias de elección, la pedofilia, entre otras. Publicamos a otro de nuestros invitados especiales, Joshua Enior, radicado en Nueva York, con una reflexión sobre “La mujer virtuosa es la recompensa del hombre que camina en integridad”. Nuestro corresponsal en Quito, Ecuador, hizo una reflexión en torno a ¿Qué piensan los jóvenes hoy en día respecto al amor y el matrimonio? Y estamos seguros que muchos jóvenes se sentirán identificados. Por último les compartimos nuevamente el directorio de asociaciones pro vida en Méico, esperemos que les sea de utilidad en este año para unir esfuerzos en torno a la defensa de la vida y la familia.

ENERO/FEBRERO 2022

1

This article is from: