7 minute read

¿Qué piensan los jóvenes hoy en día respecto al amor y el matrimonio?

Por: Hassan S. Pavón Vásquez

Originario de Quito, Ecuador. Sobreviviente de aborto por recomendación médica. Misionero de la Comunidad Misionera Jarcia. Activista provida certificado. Dirigente nacional del Pro Life Army Quito y corresponsal de la Revista México VIVE en Ecuador.

Advertisement

Hoy en día la juventud en general ya no piensa ni desea formar una familia, estos factores de pensamiento se dan por diversas razones en la sociedad en general pero principalmente en la juventud.

En muchos hogares de hoy en día se están perdiendo cada día más los valores y enseñanzas que los padres de nuestros padres les enseñaron y los pusieron en práctica, para que nosotros también recibamos la misma formación como hijos. Se está perdiendo lo que es el respeto, la solidaridad, el esforzarse cada día, la responsabilidad que viene principalmente de la casa. Ahora los padres de familia suelen llamarse los “padres modernos”, esto quiere decir que están poniendo en práctica todo lo que está de moda en la sociedad, que en general que cada día va decayendo.

os llamados “padres modernos”, por ejemplo, les dan de regalo de cumpleaños o de Navidad a los niños desde sus tres años en adelante una Tablet , iPad o un celular de última tecnología para que pasen horas detrás de una pantalla. Es cada vez más común ver a los padres decirle a sus hijos: “ten esto para que no me estés molestando”, pero nadie sabemos qué es lo que ven los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Muchos de estos hijos caen en el mundo de la pornografía, la masturbación, la drogadicción, todo esto se da por adoptar y poner en práctica todo lo que ven en los medios digitales y de comunicación como televisión, cine, etc.

Ahora la juventud ya no quiere seguir una carrera profesional como médico, abogado, enfermero entre otras carreras; ahora los jóvenes les dicen a su papá o mamá: “quiero ser youtuber , titoker o influencer de varias redes sociales”; o se crean páginas de venta de contenido para adultos como “Only Fans” para así poder llamar la atención de la sociedad y principalmente de la juventud en general. Todos estos factores y más se dan por que en los hogares, sean católicos o no católicos se está perdiendo cada día la catequesis doméstica que son la formación en valores, responsabilidad, honestidad, estudiar, el ayudar en casa. Es necesario retomar nuevamente esto en los hogares para que así salgan de muchos hogares hombres y mujeres de bien, formados con criterios y pensamientos en valores y no un pensamiento adoctrinado por políticas o pensamientos globalistas.

Para los jóvenes la palabra amor la han confundido con lo que son las relaciones sexuales y piensan que el amor solo es tener sexo. No es así, el amor va mucho más allá de tener una relación sexual entre un hombre y una mujer, pero esto suele suceder ya que en sus hogares no se suelen conversar este tipo de temas o los hijos les preguntan a sus padres: ¿qué es el amor? algunos sí les responden, otros les dicen: ¡qué pregunta más tonta me haces! Los jóvenes en su curiosidad de saber qué es el amor, preguntan a sus amigos o a cualquier persona que haya conocido en redes sociales o en la calle y les dicen otro tipo de cosas que les hacen daño, tanto socialmente, como psicológicamente.

Pero ¿qué es el amor? es valorarse, respetarse, cuidarse a uno mismo y así también para el resto de personas es aceptar las cualidades, defectos, actitudes, dones de la persona que está eligiendo para que sea tú enamorado, o enamorada. El amor no es el que tiene un rostro bonito o el que tenga más dinero. Por eso es necesario que los padres de familia conversen y dialoguen de estos temas con sus hijos, sobre lo que es el amor, lo es tener una relación sexual, que sus hogares haya temas como biología, embriología, teología de cuerpo. Para los son padres de familia es su obligación enseñar y educar a sus hijos en esto temas, pero ojo de no se deben dejar adoctrinar por ideologías de genero , o agendas globalistas que les dicen otras cosas que no son reales y muchos hogares lo han puesto en práctica y se ha destruido ese núcleo familiar.

Conozco a muchos jóvenes que ya no quieren saber lo que es el matrimonio, una de las influencias de este tipo de pensamientos en la juventud hoy en día es el internet, investiga por tu cuenta”, no padres de familia, recuerden que la mejor educación sale de los hogares mismo.

Pero ¿qué es el matrimonio? la palabra matrimonio es la unión entre un hombre y mujer que unirán su carne con otra carne y vendrán a ser una sola carne y así vivirán toda su vida juntos. Muchos padres de familia les dicen a sus hijos que deben de tener sexo para que se hagan un “hombrecito”; pero el que hayas tenido una relación sexual no te hace más hombre, al contrario, ya sabes lo es unir tu carne con otra carne pero ojo muchos jóvenes suelen caer en esto por problemas en sus hogares, situaciones económicas o como suelen decir los jóvenes “para quedar bien con mis amigos”.

Los padres de familia tienen la obligación de explicarles e indicarles a sus hijos cómo está compuesto y formado tanto el cuerpo de un hombre como el de una mujer, pero no con dudas o usando términos diminutivos o de fábula, tienen que ser directos, claros y precisos con sus hijos y no decirles: “para algo te mando a la escuela o al colegio para que ten enseñen esos tipos de cosas”; o como otros dicen: “para algo tienes el internet.

Cuando pienses en casarte es porque piensas en formar una familia, lo cual es de mucha responsabilidad, pues habrá hijos que dependan en todo sentido de sus padres. Si sólo estás ilusionado o ilusionada, pero no sientes amor, no te cases. Si te atrae la persona sólo por el dinero, no te cases. Si te atrae sólo por su apariencia física, pero no lo amas, no te cases. El matrimonio va más allá de una cara bonita o de una buena situación económica. El matrimonio entre un hombre y una mujer implica ser compañeros, amigos, hermanos que se acompañaran en todo momento, en cada situación en la que vayan a pasar: en la pobreza, la riqueza y hasta que muerte los separe.

Entonces jóvenes, cuando tengan un pensamiento de que no me quiero casar porque mis amigos no lo hicieron, o porque ya no es la moda casarse, mejor piensa bien lo que vas a hacer y si lo que sientes es amor, defiéndelo con la institución civil creada para ello: el matrimonio.

Padres de familias no se dejen adoctrinar por lo que está haciendo la sociedad en general porque si usted se deja los perjudicados seremos nosotros que somos sus hijos, ya que lo ustedes nos enseñan nosotros lo ponemos en práctica. Las familias necesitamos retomar los valores éticos, morales y religiosos, únicamente así la juventud en general no tendrán esos tipos de pensamientos, pero siempre y cuando en sus hogares se viva el verdadero amor y los padres les enseñen con el ejemplo a sus hijos cómo vivir y disfrutar un verdadero matrimonio.

This article is from: