Mexico Cerca de ti octubre 2015

Page 1

Consulado de México en Orlando

México

Año 3 Número 29 octubre 2015

cerca de ti

Contenido:

1era. visita comunitaria del Embajador Basáñez

• Comparecencia de la Canciller Claudia Ruiz Massieu ante el Senado • Dr. Miguel Basáñez, primer Embajador que visita nuestra sede consular • Inauguración Semana Binacional de la Salud • Fiestas Patrias en la Florida Central • Gala de Casa de México • Apertura de la Academia Hispana del Sheriff del Condado de Orange • #ExplorarteEsPrevenir


El Consulado de México ofrecerá sus servicios en las siguientes fechas: 17-18 de Octubre de 2015 Quincy PAEC, 315 N. Key St. Quincy, FL 32351

24-25 de Octubre de 2015 Pensacola

Bayview Senior Resource Center, 2000 East Lloyd Street,Pensacola, FL 32503

27 de Octubre de 2015 Clearwater Centro Hispano, 612 Franklin St., Clearwater FL, 33756

7 de Noviembre de 2015 Bradenton 10 de Noviembre de 2015 Pierson

Iglesia Misión San José, 165 Emporia Rd., Pierson FL 32180

14 de Noviembre de 2015 Orlando

Consulado de México , 2550 Technology Dr., Orlando FL 32804

19 de Noviembre de 2015 Tampa Casa Chiapas, 1815 East 148th Ave., Tampa, FL, 33549

21 de Noviembre de 2015 Jacksonville 24 de Noviembre de 2015 Dade City Haga su cita para trámites de Pasaporte, Matrícula Consular y Actas de Nacimiento en el servicio gratuito de MEXITEL al:

1877-639-4835

o también en la página de internet:

https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/


DIRECTORIO

Juan Sabines Guerrero Cónsul Titular

Roberto Nicolás Vázquez Cónsul Adscrito

ASISTENTE DEL CÓNSUL

Daniel Teyssier

Martha Oliver Morales Cónsul Registro Civíl

Kharlo Quiñonez Quiñonez Cónsul Documentación

ATENCIÓN AL PÚBLICO Sara Díaz

PROTECCIÓN Pedro Rodriguez

ADMINISTRACIÓN Yadira Arroyo

DOCUMENTACIÓN

Edith Barragán Edith Pérez

FÉ PÚBLICA

Leonor Moreno

Cesar López Susana Díaz

REGISTRO CIVIL

Verónica Jiménez

ASUNTOS COMUNITARIOS

Bryan Hansen Iris Rueda Vanessa De La Mora

Juanita Cárdenas Elvira Rubio

INFORMÁTICA

Victor Torres

Valeria Narro

Sergio Ponce

Lorena Díaz

Para comentarios y/o sugerencias escríbenos a: contacto@conorlando.net Teléfono (407)422-0514 Fax (407)422-9633

Ezequiel Amaya

Angélica Cuevas

Consulado de México en Orlando 2550 Technology Dr Orlando, FL 32804

http://consulmex.sre.gob.mx/orlando Consulmex Orlando

@ConsulMexOrl


PRESIDENCIA

SEP 28

El mundo no sería el mismo, sin la Organización de las Naciones Unidas (ONU); desde 1945, México ha mantenido el mayor de los compromisos con este foro abanderando la paz, el desarme nuclear y las mejores causas de la Humanidad. Durante su intervención en la 70 Asamblea General de la ONU, el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó que velar por los principios e ideales que le dieron vida a la Organización de las Naciones Unidas, es una responsabilidad que nos une y compromete a todos. En este 70 aniversario, nuestro país reafirma su inquebrantable compromiso con la organización que une y convoca al esfuerzo compartido de las naciones, con la convicción de que apoyar a la ONU, es ayudar a construir un mejor futuro para toda la Humanidad. El Presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas en el que destacó los retos que enfrentan las naciones en temas como el cambio climático y la migración. Los trabajos previos a la COP 21 sobre el Cambio Climático muestran que en París, las naciones podrían alcanzar acuerdos vinculantes para enfrentar el cambio climático cuya solución requiere una firme voluntad política de todos los países. México llama a todas las naciones a para actuar con decisión y visión de futuro frente al reto del cambio climático. El presente también está marcado por el fenómeno de la migración, millones de personas se movilizan en busca de mejores condiciones de vida. En todas las naciones los migrantes viven historias de riesgo, rechazo, discriminación y abuso, condiciones que se agravan por ignorancia, mala fe, racismo o mero oportunismo político. Millones de migrantes necesitan una respuesta que debe provenir desde las Naciones Unidas; organismo al que México respalda con el inquebrantable compromiso que siempre ha mostrado Porque ayudar a la ONU es ayudar a construir un mejor futuro.

El Presidente Peña Nieto con Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas

El Presidente Peña Nieto con la Canciller Claudia Ruiz Massieu


Integrantes de la Alianza del Pacífico Jefes de Estado de México, Chile, Perú y Colombia


COMPARECENCIA ANTE EL SENADO

CLAUDIA RUIZ MASSIEU SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

“Senador Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; señoras y señores Senadores: Me honra comparecer ante esta Soberanía como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cargo con el que me distinguió el Presidente de la República el pasado 27 de agosto. Por medio de ustedes saludo también a los ciudadanos representados en esta glosa. Agradezco los esfuerzos de todos y de cada uno de ustedes en bien de la política internacional de México.” “... La política exterior que despliega el Gobierno de la República, tiene por objeto fortalecer la presencia de México en el mundo, proyectar a nuestro país de manera integral, fomentar la inversión y el tránsito de personas, mercancías y capitales, velar por los intereses del país y, sobretodo, proteger a los mexicanos que se encuentren en el exterior.” “... El mundo se ve afectado por crisis simultáneas y

transformaciones geopolíticas que confluyen, algunas de ellas, en un mismo espacio; cambio climático, desigualdad, violencia, hambre, migraciones y desplazados; extremismos, tráfico de armas, narcóticos y personas; conviven en un mundo crecientemente integrado y cercano, con las múltiples oportunidades que representan las nuevas tecnologías; una movilidad humana de bienes, capitales y servicios sin precedente, y el surgimiento de sociedades crecientemente informadas y participativas, que demandan mayores oportunidades y el disfrute pleno de sus derechos. Ante esta realidad, México ha desplegado una estrategia firme de fortalecimiento de vínculos con aliados tradicionales, acercamiento con nuevos actores, defensa congruente de las mejores causas de la humanidad en los foros multilaterales, y una protección sin descanso de la persona, los derechos e intereses de los mexicanos en el mundo.” “... En el periodo que hoy se glosa, en el ámbito multilateral, no dejamos de hacer oír nuestra voz y sumar nuestra fuerza para construir un entorno de mayor paz, mayores derechos y mayores oportunidades. Así por ejemplo, hemos puesto al servicio de la comunidad internacional nuestras mejores prácticas y experiencia única como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. En múltiples foros y espacios de cooperación, hemos rechazado la discriminación, criminalización y abuso que sufren migrantes y refugiados en distintos lugares del mundo; y denunciado cuando por ignorancia, racismo o mero oportunismo político, los migrantes y sus hijos son estigmatizados y responsabilizados de las dificultades propias de los países de destino; exigiendo el respeto a su dignidad y derechos humanos, particularmente de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en esa situación. De igual forma, comprometidos con actuar decididamente en contra del cambio climático, fuimos el primer país en desarrollo en haber presentado, en marzo pasado, su Contribución Tentativa Determinada Nacionalmente, y el propio Presidente, el 28 de septiembre pasado, en la Asamblea General de la ONU, hizo un llamado a que todos los países actúen, con decisión y visión a futuro, en la lucha inmediata para evitar que incremen-


temos en dos grados centígrados la temperatura global. De igual manera, congruentes con nuestra vocación pacífica, impulsamos el Tratado sobre el Comercio de Armas, que busca evitar las transferencias ilícitas de armas convencionales, y que hoy han ratificado 75 Estados y 130 lo han suscrito, siendo incluso México sede de la Primera Conferencia de los Estados Partes en agosto pasado.” “... Como también lo es nuestra decidida contribución a la reforma y modernización del Consejo de Seguridad, y la decisión de instar, junto con Francia, a que sus cinco miembros permanentes voluntariamente eviten recurrir al veto en casos de atrocidades en masa. Desde la fundación de la ONU, México ha reiterado, coherentemente, que el veto es una responsabilidad y no un privilegio.” “... En América del Norte, hemos consolidado las relaciones bilaterales para exponenciar los beneficios de una dinámica de intercambio permanente de bienes y capitales, así como de un flujo de personas que contribuye al enriquecimiento social y económico de los países, al tiempo que hemos fortalecido los lazos de cooperación para lograr que esos intercambios se hagan de manera lícita y ordenada, y se protejan en todo momento los derechos de nuestros connacionales.” Por otro lado, en la dimensión trilateral, hemos contribuido con decisión para lograr que la región sea cada vez más competitiva, y un espacio de prosperidad y oportunidades para los casi 482 millones de personas que habitamos en Norteamérica. Con visión estratégica impulsamos acuerdos de servicios aéreos, aduanas y pre-inspección de carga, así como proyectos energéticos innovadores, incluyendo la ampliación de los gasoductos binacionales, una mayor interconexión eléctrica y más recientemente, el intercambio de hidrocarburos. Desarrollamos también proyectos conjuntos de infraestructura fronteriza, como el Puente Ferroviario Internacional Matamoros-Brownsville, el primero en su tipo en más de 100 años, o el cruce peatonal aeroportuario Tijuana-San Diego. Gracias a una mayor cooperación educativa, cada vez contamos con más apoyos para que los jóvenes mexicanos estudien en el extranjero. Con el Programa Proyecta 100,000, en 2014 más de 30 mil 900 mexicanos estudiaron en Estados Unidos, el doble que en 2013 y por arriba de la meta para ese año, de 27 mil. En el ámbito trilateral, seguiremos profundizando y ampliando el diálogo y las complementariedades que hacen de Norteamérica una región más competitiva,

como lo son nuestros mercados energéticos. Por lo que respecta a Latinoamérica y el Caribe, hemos reivindicado nuestra pertenencia latinoamericana y construido una política de cercanía, cooperación y solidaridad con los países de Centroamérica y de la región caribeña. Somos un país reconocido por su compromiso con la integración regional y el liderazgo global de nuestra región. Con orgullo y satisfacción hoy subrayo que en los últimos tres años, México ha logrado reinsertarse y recuperar su interlocución con nuestros socios caribeños con esfuerzo y visión. Las muestras de acercamiento y confianza del Caribe hacia México son claras. Pero la relación fraternal va más allá de estos esfuerzos inmediatos. Por ejemplo, la cooperación con nuestros vecinos centroamericanos incluye la construcción de infraestructura carretera, la ampliación de la conectividad y la edificación de infraestructura hospitalaria en Centroamérica. Hemos contribuido de manera decidida a la ampliación del Sistema de Interconexión Eléctrica con esa región.” “... En estos tres años, México también ha construido una relación más cercana con las economías europeas. Hoy, estamos modernizando nuestro Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, incluyendo la actualización de nuestro marco comercial con la Unión Europea.” “... En Asia-Pacífico, damos la bienvenida a la conclusión, el día de ayer, del Tratado de Asociación Transpacífico entre 12 Estados, con el que se cerró, en Atlanta, Georgia, la negociación comercial más ambiciosa a nivel mundial por los altos estándares que pretende establecer en cada uno de sus rubros. Sin duda alguna, el TPP será una vía privilegiada para profundizar las relaciones con países de Asia Pacífico, una de las regiones más dinámicas y de mayor crecimiento en ingreso proyectado para los siguientes años. Más aún, el TPP permitirá a América del Norte consolidarse como una


plataforma de exportación hacia la región Asia Pacífico y el mundo, al tiempo que complementará los esfuerzos de competitividad de Norteamérica. La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como una de sus principales responsabilidades, proteger a los mexicanos que se encuentren en el exterior. Nuestra red de consulados es una de las más robustas del mundo, y desde ahí, cientos de hombres y mujeres comprometidos con México, a diario velan por los derechos y dignidad de nuestros connacionales. Ofreciendo asesoría, acompañamiento, solución a problemáticas específicas, servicios y solidaridad. En ocasiones incluso, haciendo sentir el apoyo y respaldo no del gobierno mexicano, sino de todo México en su conjunto, a los compatriotas que enfrentan situaciones difíciles, violentas, de abuso o necesidad en el exterior. El mundo nos conoce, en primer lugar, por velar por la protección, defensa y dignificación de los mexicanos en el exterior, con dedicación, eficacia y sin descanso. De ello dan fe, entre otras acciones, la respuesta inmediata y la atención cercana que el gobierno dio al grave incidente que involucró a un grupo de turistas mexicanos en Egipto; 160 mil casos de protección y asistencia consular el año pasado, la asesoría jurídica brindada a través del Programa de Asistencia Legal atendió a más de cinco mil casos en los últimos 12 meses y desde el año 2000 a la fecha.” “... La protección de los mexicanos en el exterior es la responsabilidad más importante que, a mi juicio, tiene la Cancillería. Una responsabilidad que no tomamos, ni tomaremos, a la ligera. Reitero mi compromiso de que la Secretaría de Relaciones Exteriores sea cercana, efectiva y presente cada vez que un mexicano en territorio extranjero lo requiera. Señoras y señores Senadores: México es hoy no sólo un país responsable, como muestra su acción internacional, sino también un Estado bien valorado globalmente; un país que despierta confianza y alienta inversiones y turismo. Un país valorado por su patrimonio cultural, histórico y natural. Por sus creadores, emprendedores, trabajadores; por sus aportaciones al mundo, a la cultura universal, a la prosperidad internacional. México es hoy una nación respetada, confiable y atractiva; una nación que consolida un prestigio internacional bien ganado. Hemos logrado mucho y estamos listos para seguir enfrentando los retos que tenemos por delante. Expreso mi sincero reconocimiento al Secretario José Antonio Meade Kuribreña por su gestión al frente de la Cancillería durante la primera mitad de la adminis-

tración del Presidente Peña Nieto. Tengo la convicción de que la política exterior es y debe ser una proyección y una extensión de la política interior. Un eje que articule, desde el espacio internacional, oportunidades de desarrollo incluyente y de prosperidad para los mexicanos, que aporte en la consolidación de una sociedad de derechos y libertades, en el ámbito internacional sí, pero también en el nacional; un medio para proyectar a cabalidad a nuestra Patria en el exterior y una herramienta para consolidar el México de inclusión y prosperidad que anima el proyecto de transformación que juntos, estamos construyendo. Señora y señores legisladores, la política exterior expresa las prioridades y visión del Gobierno de la República. Pero es también, una política de Estado que se nutre con la aportación del Poder Legislativo, particularmente del Senado de la República. Tengan la certeza de mi compromiso para construir con ustedes, un espacio de colaboración y comunicación permanente para lograr este objetivo. Buscamos una política exterior que se consolide y consolide a nuestro país como un actor de creciente responsabilidad global. Agradezco su atención y les reitero mi disposición y la de la Cancillería de seguir trabajando con esta Soberanía, con base en las atribuciones respectivas y complementarias que marca nuestra Constitución así como para seguir dialogando estrechamente sobre los retos y las oportunidades que enfrenta la política exterior de México.”


NO

ENTREGUES TU PASAPORTE ORIGINAL Si te piden tu PASAPORTE para Tax Season u otro trámite, puedes entregar una COPIA CERTIFICADA (13 dólares) que te proporcionamos en tu Consulado. Tiene la misma validez y evita que te quedes sin identificación oficial. Pregunta por la oficina de PODERES NOTARIALES Si tienes alguna duda comunícate al Consulado de México en Orlando Tel: 407 422 0514 ext. 302


ProMéxico es el organismo del gobierno federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional, apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera. Con una ubicación geográfica estratégica, excelentes cadenas de suministro, estímulos fiscales y una fuerza de trabajo talentosa y joven, México es uno de los mejores lugares para hacer negocios. El pasado 24 de Septiembre los licenciados Moisés Peraza Zaragoza y José Antonio Fernández representantes de la oficina de ProMéxico en Miami, durante la visita al Consulado nos dieron a conocer los diferentes aspectos de los que se ocupa esta entidad como organismo del gobierno federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional, apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera. Durante la presentación contamos con la presencia de líderes de la comunidad en este ámbito. Posteriormente se llevó a cabo una reunión con la presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de la Florida Central, Diana Bolivar y su equipo de trabajo con el fin de buscar alternativas para abrir intercambios comerciales en el centro y norte de la Florida e impulsar la nuevo terminal de Carga en Puerto Cañaveral, la cual fue inaugurada el pasado 12 de Junio. El día 25 de Septiembre se llevó a cabo una reunión en la Cámara de Comercio de St. Petersburg donde su presidente William Ulbricht respaldó la propuesta del Cónsul Titular de estrechar las relaciones y la infraestructura de St. Petersburg para incrementar el intercambio comercial con México.

Moisés Pedraza Zaragoza, José Antonio Fernández , Irma Bridgeford y el cónsul Sabines.


SRE

SEP 17

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

El embajador Miguel Basáñez Ebergenyi presentó el jueves 17 de Septiembre al presidente Barack Obama las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en los Estados Unidos de América. Durante la ceremonia realizada en la Casa Blanca, el embajador Basáñez hizo llegar al presidente Barack Obama los saludos del presidente Enrique Peña Nieto, al mismo tiempo que transmitió que el mandatario mexicano permanece comprometido al continuo fortalecimiento, cooperación y diálogo franco que caracterizan la relación bilateral entre ambos países. El embajador Basáñez reconoció las acciones gubernamentales del presidente Barack Obama como la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), porque “van encaminadas a permitir que migrantes indocumentados continúen contribuyendo aún más al capital social y a la economía de los Estados Unidos“. De igual manera el embajador Basáñez expresó que “México coincide con la visión de su administración en la regulación del comercio de armas y se congratula de que nuestros esfuerzos en materia de seguridad estén basados en el principio de responsabilidad compartida”. El plan de trabajo del embajador Basáñez tiene como objetivo principal consolidar la relación bilateral entre ambos países y reposicionar a México a partir de lo que es: un país en profunda transformación y un actor con responsabilidad global. Las seis directrices del plan de trabajo para lograr estos objetivos son: una nueva arquitectura de la relación bilateral; el empoderamiento de las comunidades mexicanas y cierre de brechas; una economía dinámica y competitiva para generar prosperidad; difusión de las transformaciones de México; una frontera segura y moderna; y la profundización de la responsabilidad compartida en materia de seguridad. Fuente: Embajada de México en los Estados Unidos.

Dr Miguel Basáñez presenta sus credenciales al Presidente Obama

Miguel Basáñez toma protesta como Embajador de México en los Estados Unidos.


INAUGURACIÓN DE LA

XV SEMANA BINACIONAL DE LA SALUD E

l pasado 2 de Octubre el consulado de México en Orlando fue honrado con la presencia por primera vez de un Embajador de México en Estados Unidos, el Dr. Miguel Basáñez Ebergenyi, quien declaró formalmente inaugurada la XV Semana Binacional de Salud (SBS). Al evento asistieron representantes del gobierno local y federal de los Estados Unidos, así como representantes de las diversas instituciones privadas y públicas que participan en esta labor de llevar información y servicios de salud a la comunidad ya sea mexicana o de cualquier otra nacionalidad. La cónsul de Colombia en Orlando, Eliana Pedrozo, habló sobre la participación voluntaria del grupo de médicos COAMED (Colombo American Medical Association) apoyando a las comunidades necesitadas de la Florida Central y Colombia. La Semana Binacional de Salud (SBS) es la mayor movilización comunitaria del continente que tiene como meta mejorar la salud y el bienestar de la población migrante de origen latinoamericano que vive en los Estados Unidos y Canadá. Durante la SBS diversas instituciones del gobierno federal, estatal, y local, organizaciones comunitarias y miles de voluntarios se reúnen anualmente en el mes de octubre para realizar una serie de actividades de promoción y educación de la salud, incluyendo talleres educativos, canalización a servicios de salud y a programas de seguro médico, vacunaciones y exámenes básicos de detección gratuitos, entre otros. La SBS fomenta la solidaridad comunitaria a través de la movilización de recursos existentes y la organización de voluntarios que trabajan juntos hacia una meta en común. Los eventos son organizados por redes integradas por agencias y organizaciones comunitarias con el propósito de llegar a las personas más vulnerables y necesitadas, especialmente a las que carecen de seguro médico. Entre los temas de salud contemplados en este evento están: VIH/SIDA, Diabetes, Salud Ocupacional, Influenza y Acceso a Seguros de Salud.

Embajador Miguel Basáñez en Orlando El Embajador Basáñez ese mismo día en la madrugada fue testigo presencial del lanzamiento del cohete Atlas V-421 desde Cabo Cañaveral que transportó al satélite mexicano Morelos 3 que ahora proporciona al país comunicaciones de vanguardia tecnológica, robustas, confiables y flexibles.


Diana Bolívar presidenta de la Cámara de Comercio Hispana, Martha Ruiz Departamento de Salud del Orange County, Juan Sabines cónsul de México , Miguel Basáñez embajador de México, Eliana Pedrozo cónsul de Colombia, under sheriff Rey Rivero y Roberto Nicolás cónsul adscrito.

Embajador en compañía del personal del consulado

Lideres comunitarios


Tercer Informe de la Comisi贸n de Relaciones Exteriores, Am茅rica del Norte

L

a Comision de Relaciones Exteriores, America del Norte de la LXII Legislatura del Senado de la Republica ha acompariado durante tres arios, la politica exterior que el Ejecutivo ha puesto en marcha para esta region en la que Mexico se encuentra inserto. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 confirma que Estados Unidos y Canada son actores fundamentales en el desarrollo economico y comercial de Mexico ademas de que se han convertido en el hogar de muchos ciudadanos mexicanos. En terminos comerciales, tan solo en 2014, nuestro pals realizo intercambios de mercancias por un monto de 526,299 millones de dolares con ambos paises. En relacion a los mexicanos que residen en Estados Unidos, se reconoce la cifra de 33. 7 millones de habitantes de origen mexicano, de los cuales 11.4 son de primera generacion. Por lo que compete a los mexicanos en Canada, se sabe que en la actualidad residen en ese pals 96 mil quinientos compatriotas.

to gubernamental trilaterales que han sido utiles como ejercicio de cooperacion y disposicion para avanzar hacia una region mas competitiva. Al respecto, en la Cumbre de Lideres de America del Norte que tuvo lugar en Toluca, Mexico, en febrero de 2014, se trazaron acciones concretas para profundizar en la cooperacion regional mediante 4 ejes: prosperidad compartida, nuevas oportunidades, seguridad ciudadana y temas globales. De acuerdo a lo anterior, los elementos en los que las administraciones de los tres paises estan dispuestos a colaborar cercanamente en la actualidad son la economla y el comercio; la inversion conjunta en infraestructura; la cultura y la educacion.

Al respecto, la Comision ha decidido analizar con mayor detenimiento las acciones y politicas que se estan implementando para dar cumplimiento a los compromisos de Mexico en esta region y al mismo tiempo, para estimar las acciones en las que el Senado de la Republica pueda incidir en la LXIII Legislatura, a traves de este Los veinte arios de Tratado de Libre Comercio de organo colegiado, para su cabal cumplimiento. America del Norte (TLCAN) han logrado afianzar y proporcionar al espacio ahora aceptado como region de America del Norte, certeza e iden idad por la innegable integracion de cadenas productivas entre I s tres palses. El TLJCAN ha sido tambien el instrumento a partir del cual se han implementado mecanismos de acercamien-


Tercer informe Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte

MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA DEL NORTE

Sen. Marcela Guerra, Presidenta

Sen. Juan Carlos Romero, Secretario

Sen. Fidel Demedicis, Secretario

Senadores:Ninfa Salinas Sada, PatricioMartinez Garcia, Alejandro Tello Cristernay Victor Hermosilloy Celada, lntegrantes.

Para consultar el informe completo: http://www.senado.gob.mx/comisiones/relext_an/docs/Informe3_LXII.pdf.



Consulado de MĂŠxico en Orlando | 25


La vida te da sorpresas. Protege a tu familia con un seguro de vida. 5


HUICHAPAN Es un territorio donde habitaron los toltecas, en el siglo VIII, y por ende es un lugar de capital importancia para la historia antigua de nuestra nación. En este mismo sentido, Huichapan, también fue determinante para los derroteros de las gestas de Independencia. Desde que fue fundada, Huichapan- población que también es nombrada como Villa de Mártires de la Libertad- ha sido el entorno de varias confrontaciones por el poder y de loables muestras de heroicidad patriótica. En este último caso, es imposible no mencionar el esfuerzo que hicieron las etnias de la zona por no ser sometidos por los primeros españoles que llegaron a esta parte de Hidalgo. Huichapan quiere decir, “En el río de los huichotes” o “En el río de la chía”, y fue el sitio donde se conmemoró por primera vez la celebración del grito de la Independencia, el 16 de septiembre de 1812, en la construcción denominada popularmente como “El Chapitel”. Sus antecedentes históricos son algo que definen por completo a este municipio. Es una comunidad recomendable de visitar para quienes gustan de conocer los lugares donde acontecieron eventos de gran importancia para el desarrollo de la nación. Los templos y conventos de Huichapan son además, muy interesantes desde un punto de vista estético y arquitectónico. Los edificios coloniales tienen un sitio primordial dentro del abanico de atractivos turísticos de Huichapan y constituyen un patrimonio imperdible para quien visite esta comunidad hidalguense. Destaca el templo y ex convento de San Mateo, una construcción de portada y retablos estilo churrigueresco. También ponderable es la capilla de la Tercera Orden, complejo franciscano que se distingue por una explanada de grandes proporciones y varios jardines en donde aparece una cruz atrial del siglo XVI. Igual de interesante es el templo del Calvario, edificado entre 1751 y 1754, con el legado que dejó a la comunidad Manuel González de León, gran benefactor de Huichapan. Cuenta con una portada de estilo barroco trabajada en cantera, con delgadas líneas que le brindan al conjunto un sutil dinamismo.

Importante también es el mencionado edificio El Chapitel. Se trata de una construcción de pequeñas dimensiones, con dos plantas, el cual denota los rasgos característicos de la arquitectura del siglo XVIII. En esta construcción Andrés Quintana Roo e Ignacio López Rayón, realizaron la primera celebración del grito de Independencia, el 16 de septiembre de 1812. Otro aspecto notable de Huichapan, es la charrería, práctica de gran relevancia en esta zona de Hidalgo. Los charros de esta población han conseguido importantes premios en competencias a nivel nacional. También imperdibles son balnearios como Chichimequillas, El Pathesito y El Paraíso.


www.mylabtest.net

(321)578-9285



ACTIVIDADES DEL CONSULADO CONSULADO MÓVIL EN PIERSON

JORNADA SABATINA EN ORLANDO

CONSULADO MÓVIL EN PLANT CITY

CONSULADO MÓVIL EN TAMPA

Apertura de la Academia Hispana del Sheriff del condado de Orange CONSULADO MÓVIL EN GAINSVILLE

Grito de Independencia en Pierson

¡Viva México! en Orlando

Fiesta de Independencia en el Consulado de México en Orlando


Visita a la Cámara de Comercio Hispana Cónsul Adscrito, Roberto Nicolás, Diana Bolívar, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando y Cónsul titular Juan Sabines.

Inauguración de la Semana Binacional de la Salud con el Embajador Miguel Basáñez

Servicios de la SBS Cónsul Adscrito, Roberto Nicolás

Apoyo para equipo infantil de fútbol con el abogado Probinsky

Visita a la Cámara de Comercio de St. Petersburg con Proméxico

Desfile de la Hispanidad

Visita a la de la Cámara de Comercio Estados Unidos-México con el Presidente Albert Zapanta

Gala Casa de México con Blanquita Trabold

Programa de Radio “Los Anormales de la Mañana” con Jenny Castillo


FIESTA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO El pasado domingo, 13 de septiembre, el Consulado de México en Orlando celebró en grande el 205 aniversario de la Independencia de México. El evento se llevó a cabo durante la tarde en las instalaciones del Consulado de México en Orlando a manera de verbena tradicional. El Cónsul Juan Sabines presidió la ceremonia de “El Grito de Independencia”, con gran orgullo y emoción todos los asistentes replicaron ¡Viva México! y se entonó solemnemente el himno nacional. La actividad estuvo abierta al público en general y los asistentes disfrutaron de música, mariachis, bailes folklóricos, rifas, regalos y una gran variedad de antojitos mexicanos. También se ofreció información de una amplia gama de servicios especialmente dirigidos a la comunidad hispana.


Isabel Aguilar de Sabines, el C贸nsul Sabines, Sheriff Demings y Blanquita Trabold

Malula Arias de MiTV y el Sr Hansen del Osceola Star entregando premios a los ni帽os



GALA ANUAL DE CASA DE MÉXICO Orlando, FL – El pasado sábado, 12 de septiembre, en el Bob Carr Auditorium tuvo lugar la Gala Anual del Concierto de la Independencia de México organizada por Casa de México. Este esperado evento se ha convertido en una tradición en la Florida Central que ceelebra la rica cultura mexicana y sus tradiciones a través de la música y la danza. Nos deleitamos escuchando a la Orquesta filarmónica de Orlando, junto con el ballet local con la participación de celebres artistas como Daniel Benavides, Alberto Blanco, Anamarie Mcginn y Anita Boer. Este año fuimos testigos del grandioso baile del venado y por supuesto no pudo faltar el excepcional “Mariachi de Cobre”. Previo al Concierto de Gala Casa de México, se llevó a cabo un cóctel de bienvenida en el Consulado de México para auspiciadores, doctores galardonados por su labor comunitaria y líderes comunitarios. La misión de Casa de México es promover la cultura Mexicana y sus tradiciones, además de apoyar a trabajadores mexicanos que viven en la Florida Central y sus familias en las áreas de salud y educación. Es una organización sin fines de lucro y todos los fondos recibidos de sus eventos son usados para el beneficio de los mexicanos. Gracias al apoyo de la comunidad ellos continúan impactando las vidas de aquellos que han sido lesionados o se han enfermado y no tienen ningún otro lugar donde ir. Casa de México también continúan ofreciendo becas a estudiantes destacados y que están comprometidos a alcanzar sus metas educativas.

Blanquita Trabold, Selene Ramírez, Isabel Sabines y el Cónsul Sabines dan la bienvenida al coctel de la Gala


OCTUBRE

Desde 1968, por 30 días a partir del 15 de septiembre y hasta el 15 de octubre, los ciudadanos estadounidenses celebran el mes de la Herencia Hispana, o mes de la Hispanidad. Durante septiembre y octubre se celebran las historias, culturas y las contribuciones de los ciudadanos estadounidenses cuyos antepasados vinieron de España, México, el Caribe y América Central y del Sur. La tradición comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana. De acuerdo con un censo llevado a cabo en 2010, 50.5 millones de personas, o el 16%, de la población estadounidense son de origen hispano o latino. Esto representa un aumento significativo a partir de 2000, que registró la población hispana en 35.3 millones, o 13%, de la población total de Estados Unidos. En el citado censo, la población de origen español, his-

MES DE LA HERENCIA HISPANA

pano y o latino podían identificarse como mexicanos, mexicano-americanos, chicanos, puertorriqueños, cubanos, u “otro origen hispano, latino o español”. El día 15 de septiembre es importante en este mes porque se conmemora el aniversario de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, México celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18. En México celebramos el 12 de octubre el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, fecha que cae dentro de este período de 30 días. Entre uno de los muchos eventos que se celebraron destacó el Desfile de la Hispanidad en Orlando, FL. En este evento participaron instituciones gubernamentales de paises de habla hispana y medios de comunicación con orientación a la comunidad hispano-parlante.



INICIA LA

ACADEMIA HISPANA DEL SHERIFF PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

El Consulado de México inició con éxito el pasado martes 22 de septiembre las actividades de la Academia Hispana del Sheriff para la Prevención del Delito. El propio Sheriff del Condado de Orange, Jerry L. Demings, asistido con su equipo de alto mando y en compañía del Cónsul Titular Juan Sabines Guerrero, encabezaron la ceremonia formal de bienvenida e inauguración de este importante seminario. Después de realizar los honores a las banderas de Estados Unidos y México, el Capitán Carlos Torres realizó la Cónsul Sabines y el Sheriff Demings con el alto mando del Condado Orange dan inicio a la Academia presentación de los mandos de la Oficina del Sheriff que se encontraban para recibir a los participantes a esta Academia para la prevención del Delito. Acto seguido, el Cónsul Juan Sabines tomó la palabra para agradecer el importante apoyo del Alguacil Jerry L. Demings, e instó a los asistentes a confiar en los servicios de las autoridades de procuración de justicia y de todos sus elementos, pero también a ejercer sus derechos ciudadanos ante la comisión de un delito. Resaltó la presencia la importancia de este evento al contar con la prescencia del Alguacil Jerry L. Demings. Los cursos de educación legal y cívica que tiene una duración de ocho sesiones, se están realizando cada miércoles El sheriff Demings presenta a su personal en las instalaciones del Consulado de México, a partir de las seis de la tarde. Son completamente gratuitos y en español. Los participantes recibirán el Certificado Oficial e propia mano del Sheriff Jerry L. Demings y del Cónsul Titular Juan Sabines Guerrero, lo que resulta de gran valor documental como respaldo a las actividades cívicas y positivo involucramiento en las actividades comunitarias con autoridades para los participantes. Le esperamos todos los miércoles, a partir las 6 de la tarde en las instalaciones del Consulado de México. Contaremos con alimentos y bebidas para los asistentes. Les recordamos asistir sin niños a las sesiones. El martes 10 de Cónsul Sabines da la bienvenida noviembre tendrá lugar la ceremonia de graduación en la que el Cónsul Juan Sabines y el Alguacil Jerry L. Demings entregarán los certificados oficiales de participación.


LA OFICINA DEL SHERIFF DEL CONDADO ORANGE Y EL CONSULADO DE MÉXICO EN ORLANDO Te invitan a la:

academia hispana para la prevenciÓn del delito Impartido por la Oficina del Sheriff del Condado Orange Un día a la semana durante ocho semanas

Se abordarán temas sobre: - Prevención del delito - Explicación sobre las funciones de los departamentos de: homicidio, robo, delitos sexuales, equipos de investigación, equipo especial SWAT, oficiales encubiertos y acciones en contra del narcotráfico.

Inaguración del curso: Sesiones los Miércoles de 22 de Septiembre 6:00 PM a 9:00 PMde SEP OCT. 7, 14, 21 y 28, de30, 6:00pm-9:00pm

los Miércoles NOV. 4, Sesiones Clausura Martes NOV. 10 Sep. 30, Oct. 7, 14, 21 y 28, En el Nov. Consulado de México 4,11 y 18 2550 Technology Dr. Orlando, FL. 32804

En el Consulado de Información inscripciones: México ene Orlando

407- 2550 422- 0514 ext. 314,Dr. 315 y 316 Technology Orlando FL. 32804 (407) 422-0514 AL FINAL RECIBIRÁS UN INFORMES E INSCRIPCIONES EXT. 314,315 Y 31 CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN http://consulmex.sre.gob/orlando

No importa tu estatus migratorio Conoce tus derechos y responsabilidades



PARA COMPRAR BOLETOS EN PERSONA VISITE EL AMWAY CENTER DE LUNES A VIERNES DE 9AM A 6PM

¡BIENVENIDO KHARLO QUIÑONES!

Nuevo Cónsul de Documentación Kharlo Mario Quiñónez Alemán en la Universidad LaQuiñónez nació el 28 de Salle, campus Benjamín Franknoviembre de 1987 en Culiacán lin, en la Ciudad de México. de Rosales, Sinaloa, México. Forma parte de la Generación Estudió Lengua y Literaturas 2014 del Servicio Exterior MexHispánicas en la Universidad icano en la Rama DiplomátiNacional Autónoma de México. co-Consular y realizó sus prácCuenta con estudios de maestría ticas en la Dirección General de en Letras Latinoamericanas por Protección a Mexicanos en el la misma universidad, para lo Exterior (DGPME). Desde el 10 cual presentó una tesis sobre de septiembre del presente año el milenarismo en una novela se incorporó al equipo de trabadel escritor Argentino Rodrigo jo del Consulado de Carrera de Fresán. Antes de entrar al cu- México en Orlando como Jefe erpo diplomático se desempeñó de Documentación. en la docencia como profesor de


Primera Reunión con la Red de Enlaces de Género de Estados Unidos y Canadá El pasado 1 y 2 de Octubre se llevó a cabo la Primera Reunión con la Red de Enlaces de Género de Estados Unidos y Canadá en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Esta intensa jornada estuvo conformada por distintas conferencias y mesas de trabajo donde se expusieron temas relevantes para la igualdad de genero. El principal objetivo de esta reunión fue solidificar la red para la Promoción de la Igualdad de Género, el Empoderamiento y los Derechos Humanos de las Mujeres, mediante el compromiso de avanzar en la participación de las mujeres en la economía y la sociedad mediante el impulso de un desarrollo social integral, y la promoción de oportunidades económicas, educativas y culturales con igualdad de género. El Plan de Acción establece actividades concretas en beneficio de las mujeres y las niñas. Busca fomentar el acceso de las mujeres en los campos educativo y cultural y reconoce la importancia y la vulnerabilidad de las mujeres migrantes y víctimas de trata de personas con acciones dirigidas a enfrentar esta condición y promover su fortaleza. Entre las prioridades están impulsar bilateralmente el combate a la violencia de género, el acceso a la justicia, los derechos laborales, y la vinculación y creación de redes de mujeres migrantes para apoyar su desarrollo económico y fortalecimiento. Dentro de las actividades que se proponen para el enlace responsable de cada circunscripción consular, se incluyen la capacitación de funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil en cuestiones de género, así como acciones para desarrollar y fortalecer el empoderamiento de las mujeres.

Red de Enlaces de Género de consulados de América del Norte

Por: Valeria Narro

Inauguración de la Reunión con el Mtro. Marco Antonio García Castro, Oficial Mayor de la SRE

Valeria Narro, representante del Consulado de México en Orlando


CADA MES DE OCTUBRE, EN TODO EL MUNDO, SE CELEBRA EL MES DE LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA, CON EL FIN DE AUMENTAR LA ATENCIÓN Y EL APOYO PRESTADOS A SU DETECCIÓN PRECOZ, TRATAMIENTO Y CUIDADOS PALIATIVOS.

Es importante que te revises una vez al mes para conocer su aspecto y sensación normal. El mejor momento es 2 o 3 días después de completar tu período menstrual. Si estas en la menopausia escoge un día al mes que sea fácil de recordar.

#ExplorarteEsPrevenir


¡AHORA EN EL CONSULADO Servicio de asistente médico gratuito!

Orientación y educación acerca de la salud, enfermedades y nutrición Horario Lunes: de 8:30AM a 12:30PM Miércoles y Viernes: de 9:00AM a 1:00PM

Para más información conmunícate al Consulado de México en Orlando 407-422-0514 2550 Technology Dr. Orlando FL. 32804


PORTILLO

IMMIGRATION LAW, PA

I m m i g r a t i o n

A t t o r n e y s

Milena Portillo

Abogada de Inmigración - Atendiendo exclusivamente casos de Inmigración en todos los Estados Unidos.

Defendiendo los derechos de los inmigrantes 4767 New Broad Street Orlando, FL. 32814

Phone: 407-780-2772

1001 East Baker Street, Suite 201 Plant City, FL. 33563

Phone: 813-481-0861

La contratacion de un abogado es una decision importante que no debe ser basada en anuncios. Antes de tomar una decision, solicite que le enviemos información sobre nuestras calificaciones y experiencias.

Ayudando a los miembros a estar y mantenerse sanos a toda edad Los miembros de Amerigroup tienen más proveedores, beneficios y opciones que nunca antes. Es como ayudamos a brindar mejor cuidado para nuestros miembros.

Para inscribirse, llame a la línea gratuita de un Choice Counselor (Consejero de opciones) al 1-877-711-3662 (TTY 1-866-467-4970) de lunes a jueves de 8 a.m. a 8 p.m., los viernes de 8 a.m. a 7 p.m. This information is available for free in other languages. Please contact our customer service number at 1-800-600-4441 (TTY 1-800-855-2880) Monday through Friday from 8 a.m. to 7 p.m. Eastern time. Esta información está disponible gratuitamente en otros idiomas. Póngase en contacto con nuestro número de servicio al cliente al 1-800-600-4441 (TTY 1-800-855-2884) de lunes a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. hora del Este. The benefit information provided is a brief summary, not a complete description of benefits. For more information, contact the Managed Care Plan. Limitations, copayments and restrictions may apply. Benefits, formulary, pharmacy network, premium and/or copayments/coinsurance may change. La información de beneficios ofrecida es un resumen breve, no una descripción completa de los beneficios. Para más información, póngase en contacto con el Plan de Cuidado Administrado. Pueden aplicar limitaciones, copagos y restricciones. Los beneficios, el formulario, la red de farmacias, la prima y/o los copagos/coseguro pueden cambiar. Amerigroup is a Managed Care Plan with a Florida Medicaid contract. Amerigroup es un Plan de Cuidado Administrado con un contrato de Medicaid de Florida.



¡MUCHO OJO CON LOS ESTAFADORES! Hay personas que se hacen pasar por trabajadores sociales o personal de Consulados o Embajadas de México. Estas personas sin escrúpulos buscan engañar a la gente, ofreciendo algun trámite o servicio a cambio de una cuota.

Si tienes dudas o sabes de casos así, llama al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos del gobierno de México

DESDE ESTADOS UNIDOS (SIN COSTO):

1-855-463-6395 dESDE MÉXICO (LARGA DISTANCIA):

001-520-623-7874 Ahí recibirás la información, orientación y atención que requieres

que no te sorprendan Todos los trámites de asistencia son gratuitos

Acércate a tu Consulado de México estamos para ayudarte


REQUISITOS PASAPORTE Y MATRICULA REQUISITOS PARA LOS TRAMITES DE PASAPORTE Y MATRICULA CONSULAR

PASAPORTE

1. PROBATORIO DE NACIONALIDAD, EL CUAL PUEDE SER UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES;  ACTA DE NACIMIENTO EN BUEN ESTADO, SIN ENMENDADURAS, TACHADURAS Y SIN ENMICAR,  PASAPORTE EXPEDIDO A PARTIR DEL 2006, EN BUEN ESTADO Y SIN OBSERVACIONES,  DECLARATORIA DE NACIONALIDAD MEXICANA.

2. UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, QUE CONTENGA NOMBRE

COMPLETO SEGUN APARECE EN PROBATORIO DE NACIONALIDAD, POR EJEMPLO:

CREDENCIAL DE ELECTOR (CREDENCIAL PARA VOTAR, IFE) LICENCIA DE CONDUCIR DE UN ESTADO DE LOS E.U.A. IDENTIFICACIÓN DE UN ESTADO DE LOS E.U.A. MATRICULA CONSULAR DE ALTA SEGURIDAD SIN OBSERVACIONES CERTIFICADO DE PRIMARIA, SECUNDARIA O PREPARATORIA CON FOTOGRAFÍA TARJETA DE RESIDENCIA DE E.U.A. (MICA) O TARJETA DE EMPLEO TEMPORAL TARJETA DE CRUCE FRONTERIZO CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL TITULO PROFESIONAL CREDENCIAL DEL IMSS, ISSSTE, ISSFAM, INAPAM CERTIFICADO DE NO ANTECEDENTES PENALES (VIGENCIA DE 90 DÍAS) PARA LOS MENORES DE 7 AÑOS, PODRÁN PRESENTAR UN CERTIFICADO DEL MEDICO FAMILIAR, O CUALQUIER OTRA AUTORIDAD COMPETENTE, CON LA FOTOGRAFÍA DEL MENOR CANCELADA CON EL SELLO O FIRMA DEL MEDICO O AUTORIDAD. NOTA: SI EL NOMBRE EN LA IDENTIFICACIÓN NO APARECE COMO EN EL ACTA DE NACIMIENTO, SE REQUIERE DE DOCUMENTOS ADICIONALES QUE PRUEBEN QUE ES LA MISMA PERSONA. 3. EN CASO DE MENORES DE EDAD TIENEN QUE ESTAR PRESENTES AMBOS PADRES CON IDENTIFICACIONES VIGENTES. SI SE TRATA DE CANJE DE PASAPORTE DEBERÁN PRESENTAR ADEMAS DE ESTE, EL ACTA DE NACIMIENTO. 4. PARA LAS MUJERES CASADAS QUE DESEAN QUE EN EL PASAPORTE APAREZCA EL APELLIDO DE SU ESPOSO, TIENEN QUE PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE MATRIMONIO MEXICANA O EXTRANJERA. SI EL ACTA DE MATRIMONIO ES DE UN PAIS DISTINTO A LOS E.U.A. DEBE ESTAR APOSTILLADA.            

EL COSTO ES DE $32.00 DÓLARES POR 1 AÑO, $74.00 DÓLARES POR 3 AÑOS Y DE $101.00 DÓLARES POR 6 AÑOS. LOS PASAPORTES DE 1 AÑO SE EXPIDEN SOLAMENTE A MENORES DE 3 AÑOS

MATRICULA CONSULAR

CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MENCIONADOS EN EL TRAMITE DE PASAPORTE, ADEMAS DE PRESENTAR UN COMPROBANTE DE DOMICILIO A NOMBRE DEL INTERESADO QUE PUEDE SER: RECIBO DE SERVICIOS, CONTRATO O RECIBO OFICIAL DE PAGO DE RENTA, RECIBO DE ENVÍO DE DINERO A MÉXICO, SOBRE DE CORRESPONDENCIA CON SELLO POSTAL, ETC. EL COSTO ES DE $27.00 DÓLARES Y ES VALIDA POR 5 AÑOS PARA TRAMITAR PASAPORTE O MATRICULA CONSULAR ES NECESARIO HACER CITA AL TELÉFONO 1-877-639-4835 https://citas.sre.gob.mx/mexitel_web/ http://consulmex.sre.gob.mx/orlando



El programa Jurimex del Consulado de Mexico en Orlando fue establecido a finales del año 2009 con el fin de dar orientación legal confiable a los mexicanos e hispanos en general que están pasando por un problema legal y muchas veces son víctimas de personas sin escrúpulos que se aprovechan de la situación y les cobran sumas exorbitantes por servicios o representación sin estar calificados para ofrecer esos servicios. Jurimex está compuesto de un grupo de Abogados Consultores del Consulado que han trabajado con la comunidad hispana por varios años y cuentan con personal especializado en diferentes áreas legales. Si usted se vió envuelto en cualquier tipo de accidente, fué detenido por manejar sin licencia o cinturón de seguridad, si ha sido víctima de fraude, de alguna acusación criminal, si quiere presentar cualquier trámite de inmigración o si tiene alguna pregunta de tipo legal y no sabe a quién recurrir, puede llamar al 1 877 356 7639 y nuestros expertos le darán una consulta gratuita y lo que es más importante, le hablarán en su idioma, usted tiene derechos, no importa su situación migratoria, llámenos y deje que nuestros abogados expertos les den el apoyo y la orientación jurídica necesaria en su proceso, una llamada puede hacer ladiferencia.

T

rasladamos al fallecido desde cualquier punto en la Florida hasta nuestras instalaciones o el extranjero, todo a un costo razonable.

N

os encargamos de todos los trámites funerarios con las autoridades locales y el consulado de su país.

RB

Robert Bryant Funeral and Cremation Chapel

Robert Bryant Funeral Home está aquí para ayudarle. 321 E. Michigan Street, Orlando, Florida 32806 T: (407) 240-6080 • C: (407) 914-6583 (Mariela –Spanish)


LA CATRINA

ma con que hoy se le conoce, pues fue el primero en pintarla vestida dentro de su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, arropada como una dama elegante, con un estilo clásico de la aristocracia de Una calavera vestida con ropas de gala, que bebe pul- fines del siglo XIX y principios del XX. que, monta a caballo, en fiestas de la alta sociedad o de José Guadalupe Posada apuntó en alguna ocasión que un barrio, retrató en su tiempo la miseria e hipocresía “la muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, de una sociedad; ese era el fin de La Catrina, un per- güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo sonaje burlón que en la actualidad forma parte impor- calavera”. tante en la tradición del Día de Muertos en México. Su creador fue el grabador aguascalentense, José Guadalupe Posada (1852-1913), personaje icónico de la cultura popular mexicana. En el siglo XIX y principios del XX, durante los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, los dibujos de cráneos y esqueletos acompañados de textos que criticaban de forma burlona la situación del país, así como a las clases privilegiadas, se volvieron populares entre la población y se empezaron a reproducir en periódicos llamados de combate. Entre los grabadores que destacaron en su trabajo de calaveras se encontraban Constantino Escalante, Santiago Hernández, Manuel Manilla y José Guadalupe Posada, quien en sus obras acentuó el carácter festivo y desenfadado del pueblo mexicano. Este último artista nació el 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes. Su primer contacto con el grabado y la litografía lo hizo en el taller Trinidad Pedroso. La reproducción de sus imágenes en el periódico El Jicote lo llevó a salir de su estado natal para ir a la Ciudad de México, donde colaboró en medios como La Patria Ilustrada, El Padre Cobos y El Ahuizote, entre otros. A través de sus calaveras, Posada retrató la esencia de los pesares y alegrías del pueblo, que vivía grandes diferencias sociales durante el Porfiriato, actualmente estos grabados son relacionados con el Día de Muertos. Calaveras fumando, bebiendo, en fiestas, ricas o pobres, todas retrataban los errores políticos y la sociedad, así nació La Catrina, personaje que fue bautizado originalmente como La Calavera Garbancera. Su primer nombre surgió cuando Guadalupe Posada realizó un grabado en metal para criticar a quienes eran conocidos precisamente como garbanceros, es decir, personas que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, renegando así de sus raíces y de su cultura. La calavera de Posada no tenía ropa, sólo un sombrero, así, el autor criticó a aquellos que querían aparentar un estilo de vida que no les correspondía. La obra de este ilustrador influyó en artistas como Diego Rivera, quien le dio a La Catrina el nombre y la for-


Día de Muertos

El Consulado de México en Orlando y Casa de México te invitan a celebrar el Día de Muertos y disfrutar del tradicional pan de muerto, chocolate, los altares y calaveritas. Lunes 2 de Noviembre a las 5:00 PM en el Consulado de México 2550 Technology Dr. Orlando, FL 32804

Participa en la exhibición de altares y calaveritas Informes al 407 422 0514 ext. 320 y 322 jcardenas@conorlando.net y vnarro@conorlando.net


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.