México Cerca De Ti

Page 1

Consulado de México en Orlando

México cerca de ti

educación financiera

Año 3 Número 23 abril 2015


El Consulado de México ofrecerá sus servicios en las siguientes fechas: 11 de Abril de 2015 Orlando

Consulado de México , 2550 Technology Dr., Orlando FL 32804

14 de Abril de 2015 Palmetto

Iglesia De Dios, 1115 10th Ave. West, Palmetto FL, 34221

23 de Abril de 2015 Tampa

Casa Chiapas, 1815 East 148th Ave., Tampa, FL, 33549

25 y 26 de Abril de 2015 Panama City 28 West Beach Dr., Panama City, Fl 32401

2 de Mayo de 2015 Orlando

Consulado de México , 2550 Technology Dr., Orlando FL 32804

9 de Mayo de 2015 Gainsville 16 de Mayo de 2015 Jacksonville

Most Holy Redeemer Catholic Church, 8523 Normandy Blvd. Jacksonville FL, 32221

30 de Mayo de 2015 Plant City

Iglesia de San Vicente, 1104 Alexander St, Plant City, FL 33563

4 de Junio de 2015 Tampa

Casa Chiapas, 1815 East 148th Ave., Tampa, FL, 33549

6 de Junio de 2015 Orlando

Consulado de México , 2550 Technology Dr., Orlando FL 32804

Haga su cita para trámites de Pasaporte y/o Matrícula Consular en el servicio gratuito de MEXITEL al:

1877-639-4835

o también en la página de internet:

https://citas.sre.gob.mx/mexitel_web/


EDITORIAL Hemos llegado al cuarto mes del año 2015 con los ánimos arriba para seguir sirviendo a los connacionales de esta región centro norte de la Florida, notamos que con los climas extremos en el norte de la unión americana: heladas y nevadas, los mexicanos que trabajan en la agricultura y construcción han emigrado a tierras floridanas y ahora se considera que en esta zona habitan aproximadamente un millón trescientos mil connacionales, pues es esta región junto al sur de California la que surte de casi del 80% de la fruta y verdura que consumen los americanos en este país y así a su llegada siempre encontraran empleo. Nuestro consulado esta preparado para atenderles en todo momento pues aunque se han incrementado las demandas en los servicios cuando salimos a móvil entre semana al menos 200 o 250 personas atendemos y no se diga los sabatinos ya sea en sede o en móvil siempre son mas de 400 personas a las que con gusto servimos pues esa es nuestra misión: servir con atención y cortesía pues no hay mayor satisfacción que ver una cara agradecida de alguien que ha buscado por mucho tiempo su pasaporte o matricula consular y ahora con las facilidades que el consulado otorga; al emitir aquí las actas de nacimiento o tramitar alguna identificación a sus lugares de origen tienen ya las herramientas para continuar o realizando un tramite para su regularización o para tener solo identificación ,así continuamos en este mes en el que cumpliré dos años de haber llegado a esta responsabilidad y que me he entregado con gran pasión, agradezco a todos y todas mis compañeros su apoyo y solidaridad y a los mexicanos reitero mi compromiso de seguir sirviendo con entrega y pasión. Este es el numero 23 de la revista “México Cerca de Ti”

DIRECTORIO Efrén N. Leyva Acevedo Cónsul Titular Roberto Nicolás Vázquez Cónsul Adscrito Humberto José Ochoa Protección Martha Oliver Morales Registro Civil Omar A. Rivera Valderrábano Administración Valeria Narro A. , Ezequiel Amaya Z. Edición Revista Teléfono (407)422-0514 Fax (407)422-9633 Extensión Cónsul

307

Protección

313, 314, 315, 316, 401

Registro Civil

303, 302, 318

Documentación

304, 305, 402, 403, 405, 406

Asuntos Comunitarios

322, 311, 312, 320

Informática

317

Administración

306

Para comentarios y/o sugerencias escríbenos a: contacto@conorlando.net Consulado de México en Orlando 2550 Technology Dr Orlando, FL 32804

http://consulmex.sre.gob.mx/orlando

Consulmex Orlando

@ConsulMexOrl


Presidencia de la República

CRÉDITO JOVEN El pasado 11 de febrero, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció el programa “Tu Primer Crédito”, un financiamiento dirigido a jóvenes empresarios de entre 18 y 30 años, que les permitirá tener acceso a más crédito y en mejores condiciones para que puedan realizar sus proyectos. Este programa, es una apuesta del gobierno federal en favor de los jóvenes emprendedores que quieren arrancar su primer negocio, hacerlo crecer o consolidarlo con la oportunidad de obtener créditos que irán entre 50 y 150 mil pesos, con importantes beneficios como una tasa de 9.9 por ciento de interés y un plazo de cuatro años para liquidarlo. El Presidente Peña Nieto explicó que el programa “Tu Primer Crédito” tiene distintos productos complementarios. Uno de ellos va dirigido “a emprendedores que por la escala de su proyecto requieren de un monto mayor de recursos para iniciarlo”. Agregó que un tercer complemento de este programa “está dirigido a aquellos negocios que ya están establecidos, y que además pueden tener acceso a montos del orden de 300 mil pesos. Un cuarto producto, añadió, es para los negocios “que al menos llevan operando un año, y que podrán tener acceso a un crédito de mayores montos, hasta del orden de 2.5 millones de pesos”. Dijo que la banca de desarrollo (especialmente Nacional Financiera) será el aval que respalde a los jóvenes para que puedan acceder a un crédito aunque carezcan de historial crediticio. "Se pone a disposición de los emprendedores, esquemas de capacitación para que su proyecto cuente con la solidez necesaria", apuntó presidencia en Twitter sobre el programa Crédito Joven. "Queremos que los jóvenes del país cuenten con las herramientas y apoyos necesarios para iniciar su propia empresa", dijo Peña Nieto en la presentación del programa en Los Pinos. El mandatario dijo que el Instituto Nacional de los Emprendedores acompañará a los muchachos que reciban créditos con asesoría y apoyo técnico para garantizar el éxito de sus empresas. También hay una modalidad de créditos para jóvenes que ya tienen negocios establecidos y quienes podrán recibir hasta 300,000 pesos de parte de la banca comercial con el respaldo de la banca de desarrollo.

Acompañado por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso; y de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente explicó que estos nuevos mecanismos de crédito buscan apoyar el esfuerzo de los jóvenes porque siempre este sector de la población tiene ideas positivas y novedosas que contribuyen al desarrollo de las comunidades, pero por lo general lo que les falta es acceso a créditos en condiciones preferenciales. Crédito, sin límite y selectivo La banca comercial no tiene una cifra límite para el programa “Crédito Joven”, pero tampoco otorgará créditos “a todo aquel joven que venga a tocar la puerta”, aseguró Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Entrevistado en Los Pinos luego del anuncio, Robles Miaja explicó que los créditos se otorgarán a las empresas que hayan pasado por un proceso de selección del Instituto Nacional del Emprendedor. El presidente de los banqueros adelantó que se hará una amplia promoción de este programa, que por el momento apoyan Banamex, Bancomer y Santander, instituciones que compartirán el compromiso con Nacional Financiera. Hasta ahora, los bancos tenían algunos programas de este tipo, pero en dimensiones pequeñas. Ésta es la primera vez que se trata de una estrategia general “y esperamos que sea un éxito”. El único límite para otorgar los créditos será que los proyectos sean viables, conforme a la evaluación y acompañamiento del Instituto Nacional del Emprendedor, que deberá conocer el proyecto, analizarlo, incubarlo y lanzarlo.



La Matrícula Consular y los Servicios Bancarios Para abrir una cuenta bancaria, no sólo tiene que llevar el dinero que va a depositar, sino que deberá presentar dos documentos que verifiquen quién es y dónde vive. Para proteger su información personal, usted tiene la opción de firmar un formulario para prevenir la divulgación de su información personal para propósitos no bancarios, excepto cuando es permitido por la ley.

TIPO DE 1 UN IDENTIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN 2 UNA SECUNDARIA Además de su Matrícula Consular, u otra forma deidentificación principal, debe usted presentar una identificación secundaria. Pregunte en su banco por los documentos que son aceptables para esa institución como forma válida de identificación

PRINCIPAL

Muchos bancos en los Estados Unidos aceptan ahora la Matrícula Consular como identificación principal para abrir cuentas bancarias. Asegúrese de llevar al banco su Matrícula Consular

3 DINERO

Para abrir una cuenta de banco usted deberá depositar dinero en efectivo, en cheque o en giros bancarios (Money orders). Los bancos exigen que al abrir una cuenta se deposite cierta cantidad que puede variar entre $1 y $100 dólares como mínimo.

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL

4

Presente uno de los datos siguientes al abrir su cuenta: - Número de Seguro Social (SSN) - Número Personal de Identificación (ITIN-W7) - Número de Identificación de Empleador (EIN)

Aunque no tenga ninguno de estos datos, usted puede abrir una cuenta. Algunos bancos le pedirán llenar un formulario W-8 (Certificado de clasificación Legal de Extranjero) que el banco pondrá a su disposición. * Con la propuesta legislativa federal “Ley Patriótica”estas normas y reglamentos podrían cambiar. Favor de consultar con su banco al abrir una cuenta bancaria.


PORTILLO

IMMIGRATION LAW, PA

I m m i g r a t i o n

A t t o r n e y s

Milena Portillo

Abogada de Inmigración - Atendiendo exclusivamente casos de Inmigración en todos los Estados Unidos.

Defendiendo los derechos de los inmigrantes 4767 New Broad Street Orlando, FL. 32814

Phone: 407-780-2772

1001 East Baker Street, Suite 201 Plant City, FL. 33563

Phone: 813-481-0861

La contratacion de un abogado es una decision importante que no debe ser basada en anuncios. Antes de tomar una decision, solicite que le enviemos información sobre nuestras calificaciones y experiencias.

La vida te da sorpresas. Protege a tu familia con un seguro de vida. 5


3X1

PROGRAMA PARA MIGRANTES El Programa 3x1 para Migrantes es un programa del Gobierno Federal, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social que tiene como objetivo apoyar las iniciativas de los mexicanos organizados que viven en el exterior, brindándoles la oportunidad de canalizar recursos a México para la realización de obras de impacto social que beneficien directamente a sus comunidades de origen. Se llama 3x1 debido a que, por cada peso que aporta la organización o grupo de migrantes, otro adicional aporta cada uno de los gobiernos municipal, estatal y federal a través de Sedesol. El 3x1 es el programa de los migrantes donde estos se asocian con los tres órdenes de gobierno para realizar obras de infraestructura social básica, infraestructura, educativa, deportiva y salud. Asimismo, con el fin de generar mayores oportunidades de empleo en las comunidades e incrementar sus ingresos, el 3x1 también apoya proyectos productivos individuales o familiares que generen empleo y fortalezcan el patrimonio de las familias en su entidad de origen, a través de la vertiente de Proyectos Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial.

Requisitos de participación: Para participar en el programa se deberá cumplir con los requisitos asociados que se mencionan a continuación: * Presentar copia simple del Formato 3x1-C "Toma de Nota" del club u organización de migrantes, emitida por Consulado o por federación. * Presentar en original y copia el Formato 3x1-B "Solicitud de Proyecto de Infraestructura Social, Servicios Comunitarios o Educativos" debidamente llenado y firmado. * Indicar en la solicitud del proyecto, los datos del representado en México. * Anexar copia de identificación oficial y del comprobante de domicilio del representante en México del club u organización de migrantes. * Presentar copia de un estado de cuenta bancario actualizado del club u organización de migrantes, en el que se evidencien los recursos que aportarán. La institución bancaria puede estar ubicada en México o en el lugar de residencia del migrante en el extranjero.

CLUB FRESA ENTREGA DE TOMA DE NOTA EN EL CONSULADO


TU VIVIENDA EN MÉXICO El programa “Tu Vivienda en México” es resultado de un esfuerzo de colaboración entre el gobierno mexicano a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), y con hipotecarias privadas y desarrolladores de vivienda, para fomentar e impulsar entre la población mexicana en el exterior la adquisición de vivienda en México. Dicho programa permite la compra de una vivienda nueva o usada mediante crédito hipotecario, realizando los pagos del crédito desde el lugar de residencia del cliente. Con esta iniciativa, los mexicanos en el exterior construyen su patrimonio familiar a la vez que se propicia que las remesas que envían sean utilizadas de manera productiva y se fomenta que funjan como detonadores potenciales de la inversión inmobiliaria en nuestro país.

Requisitos:

- Ser mexicano - Ser mayor de edad - Demostrar un ingreso que no sea menos de cuatro veces la mensualidad del crédito a solicitar. - Demostrar estabilidad laboral y que se ha tenido empleo por los dos últimos años - En caso de no poder viajar a México, Contar por lo menos con un familiar en México - Entregar comprobante de domicilio actual en el extranjero - Contar con una copia de identificación oficial Mexicana (Matrícula Consular) - Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) - Copia del acta de nacimiento - Llenar la solicitud de crédito

Características:

En este programa participan por parte del Gobierno de México la Comisión Nacional de Vivienda, la Sociedad Hipotecaria Federal, e instituciones reconocidas en el financiamiento hipotecario como: BBVA Bancomer, Grupo SADASI, ¡Échale! a tu casa, Grupo San Carlos, Consorcio ARA y Autofin México.

- Se orienta a la adquisición de vivienda nueva o usada - No importa la calidad migratoria del solicitante de crédito - Todo el trámite se realiza en Estados Unidos - No es necesario que el acreditado viaje a México para formalizar el crédito, por lo cual se requiere del apoyo de un familiar del solicitante en México - La casa que se adquiere debe tener un valor mínimo de 180 mil pesos - Se otorgan créditos en pesos con tasa y pagos fijos con plazos de hasta 20 años - Los pagos pueden realizarse en Estados Unidos o en México a elección del acreditado - El crédito puede ser otorgado por un banco con el apoyo de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)


Peña de Bernal Perdido en el tiempo, este pequeño pueblito de Querétaro, ha sido reconocido como mágico por la belleza de sus construcciones y por su colorido, que alberga leyendas y paisajes de ensueño. La palabra Bernal es de origen árabe y significa peñasco. Gracias a su singular Peña y al rescate de la imagen urbana, en febrero de 2006, se le otorgó la categoría de Pueblo Mágico. San Sebastián Bernal es el nombre completo del pueblo que alberga al tercer monolito más grande del mundo, después del Peñón de Gibraltar y el Pan de Azúcar de Brasil. las calles adoquinadas, el paisaje y las artesanías en Bernal hacen que el tiempo se detenga para poder admirar deshilados, cobijas y manteles hechos en telares con 100 años de antigüedad. Fue fundado en 1642 por varias familias españolas que tomaron posesión de esas tierras, cuenta con bellas edificaciones que datan del siglo XVIII y XIX que conservan estilos arquitectónicos de singular belleza. Antiquísimos balcones floridos y faroles dan vida a este pueblito mágico en el que encantadoras tiendas de artesanías exhiben espectaculares y laboriosos manteles y cobijas elaborados en telares de 100 años de antigüedad. Una excelente manera de disfrutar Bernal es recorrer sus hermosas calles, visitando las primeras casonas construidas durante el siglo XVII, el Castillo, la Capilla de las Ánimas, la Capilla de la Santa Cruz, el Templo de San Sebastián Mártir, la Oficina de Turismo ofrece dos recorridos; el primero, relata la historia del pueblo y la geología de la peña; el segundo, narra la fundación de Bernal y la procesión de las Ánimas. Deléitate con los platillos preparados en cazuelas de barro y fogones rústicos, como las gorditas martajadas con chile rojo, las deliciosas enchiladas serranas con cecina, los nopales santos o la barbacoa de borrego tapada con pencas de maguey. La economía de Bernal se basa en la producción artesanal y en el turismo. Una de las expresiones de las manos bernalenses son los artículos de lana elaborados rústicamente en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores. De igual forma, destacan los típicos dulces de leche y la fruta cristalizada.

Fiestas Y ferias en Peña de Bernal: Equinoccio de Primavera Festividad celebrada del 19 al 21 de marzo en la peña, donde se congregan miles de visitantes para cargarse de la energía que emana el colosal monolito. Además, se presenta un programa artístico y cultural tendiente a escenificar ritos prehispánicos. Fiesta de la Santa Cruz Esta fiesta se lleva a cabo del 1 al 5 de mayo; los pobladores suben hasta la cima de la peña, donde colocan una cruz, la cual perdura todo el año. Igualmente, se lleva a cabo un maratón y un concurso de máscaras artesanales; las ganadoras son exhibidas en el museo de la Máscara.


Calpulálpam Para quienes gustan de un viaje mucho más rústico o del ecoturismo y admirar paisajes y colores, Calpulalpam de Méndez es una elección extraordinaria. Se ubica en el estado de Oaxaca, en la Sierra Norte, cerca de Ixtlán de Juárez, a 2040 metros de altitud, por lo que su clima es predominantemente fío – húmedo casi todo el año. En la región abunda el árbol de capulín, de ahí su nombre Capulalpam que en Náhuatl quiere decir “tierra del árbol del capulín”. Se encuentra rodeado por cerros y a través del pueblo cruzan tres ríos: Manantial de la y; Cueva de Cervantes y el Arco así mismo tiene un arroyo el de las Pavas. Es un pueblo Zapoteco, donde todavía se habla ésa misma lengua indígena, se produce orfebrería y textiles, por lo que encontrarán una variedad de colores y trazados en las telas que producen en lana. Básicamente por ser un poblado pequeño (1210 habitantes) es parte de lo que algunos viajeros llaman la Ruta de la Sierra, pues a los alrededores se encuentran otros pueblos dónde el atractivo son los paisajes, la cultura y la artesanía de la región. Por supuesto que no puedes perderte la excelente gastronomía y de acuerdo a la fecha que vayas, puedes presenciar alguna de sus fiestas tradicionales. Su arquitectura es interesante pues al igual que en todo Oaxaca los estilos predominantes son el barroco y neoclásico. Su catedral que es del siglo XVI, El Chorromonte que es un yacimiento de agua, los monumentos a la Madre y al Minero, que forman parte del patrimonio cultural, su Museo Comunitario, la plaza pública, el centro de medicina tradicional, el centro recreativo “Los Molinos”, el mirador “El Calvario” y en las zonas aledañas se pueden visitar cascadas, ríos, grutas, el Cerro Pelado y los bosques aledaños a la población.

No debes dejar de probar el mole, amarillo, coloradito y chiles rellenos, típico región. El tepache que es la bebida de ahí y el pinole y pan de yema, ¡deliciosos! Es una comunidad que utiliza de manera responsable y sustentable sus recursos naturales, cuenta con tratamiento de aguas residuales y técnicas para el manejo de desechos. Son un pueblo que utiliza la medicina tradicional, desarrollándola cada vez más, debido a la riqueza de plantas de la región donde se pueden admirar especies como: orquídeas, helechos arborescentes, palma camedor, bromelias, musgos, líquenes, y hongos. Es interesante la música que tocan ahí, se llama Jarabe y se toca con Banda Filarmónica.



Consulado de MĂŠxico en Orlando | 25


¿CÓMO CONSTRUIR UN BUEN

HISTORIAL CREDITICIO?

En los Estados Unidos, la base de la prosperidad se funda no sólo en el trabajo y el ahorro, sino en la construcción de un buen historial crediticio. Todas sus transacciones comerciales y de crédito concurren en un historial unificado. La base de un buen historial crediticio es demostrarse como un pagador fiel y puntual, así como también como un deudor responsable que no se endeuda más allá de sus posibilidades de repago. Siga estos tips para crear un historial crediticio fiable. Así como sus futuros acreedores o prestamistas pueden verificar su calificación crediticia, usted también lo puede hacer. Utilice el informe como punto de partida para observar su calificación y asegurarse de que se quede en un rango favorable. * Su informe de crédito contiene toda la información acerca de cuánto crédito tiene disponible, cuánto usó, su historial de pagos a tarjetas, y más. * El rango crediticio se calcula en puntos otorgados proporcionalmente a su historial de pagos, sumas adeudadas, antigüedad de su historial, solicitudes de crédito y tipos de crédito utilizados. * La escala del rango crediticio va de 300 a 850.

- De 300 a 580 se le negará cualquier tipo de crédito; - De 581 a 650 calificará para créditos a muy altas tasas; - De 651 a 710 calificará para créditos a tasas moderadas; - De 711 a 750 obtendrá créditos a tasas muy competitivas; - De 751 en adelante conseguirá las tasas más bajas del mercado.

* Solicite su informe de crédito en alguna o las tres agencias de crédito autorizadas: Equifax, Experian y Transunion. * Cuando revise su informe crediticio, asegúrese de que no haya alguna confusión en los datos que el informe provee, cómo se han reportado los pagos, señales de robo de identidad, u otra discrepancia. Antes de obtener tarjetas de crédito, comience a construir su buena reputación crediticia. Tome en cuenta que los bancos se fijan si sabe manejar crédito para darle crédito. Siga los siguientes pasos: * Coloque las facturas de servicios a su nombre y páguelas puntualmente. * Mantenga un domicilio estable. * Mantenga un empleo. * Abra una cuenta de ahorro en un banco y deposite mensualmente con regularidad pequeñas cantidades. * Una vez que tenga su cuenta de ahorro con la suficiente cantidad para cubrir sus facturas de servicios mensuales, colóquelas en pago automático. * Obtenga una tarjeta de crédito asegurada. Esta tarjeta funciona como una tarjeta de crédito, excepto que el banco respalda sus gastos con efectivo por adelantado.



ACTIVIDADES DEL CONSULADO

Marzo 10: Consulado Movil en el Centro Hispano en Clearwater atendiendo a nuestros connacionales.

Marzo 11: Reunion con la Alcaldesa del Condado de Orange: Teresa Jacobs

Marzo 24: Consulado m坦vil en Auburndale

Campa単a Naranja: El Consulado se suma a la Campa単a Naranja en contra de la violencia a ni単as y mujeres.

Marzo 19: Exitosa jornada en Wimauma, se atendieron mas de 400 connacionales. Taller Legal informativo sobre el DAPA y DACA. Asistencia de la Ventanilla de Salud.

Marzo 7: exitosa jornada sabatina atendiendo a mas de 400 connacionales


Marzo 5: Móvil en Dade City. Agradecemos la presencia de la alcaldesa Camille Hernandez.

Marzo 7: Entrega de recursos para la Ventanilla de Salud 2015.

Marzo 16: Segunda reunión del Comité de Educación del Centro y Norte de la Florida.

Instalacion del Consejo Consultivo del IME Orlando, con personajes de la comunidad.

Marzo 7: Día Internacional de la mujer. Entrega de reconocimientos a mujeres exitosas del centro y norte de Florida y

Marzo 21: Asistencia a la clausura de la Exposicion: “Frida Kalho Through the lens of Nikolas Muray” en Foosaner Art Museum en Melbourne.



www.mylabtest.net

(321)578-9285


Envíos de DINERO Directo de México ... directo a sus bolsillos

L

a recepción de remesas se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso de muchas familias mexicanas, si tomamos en consideración que nuestro país ocupa el primer lugar en América Latina como receptor de remesas y el 4º a nivel mundial1, por ello es importante que como mexicano en el exterior conozcas la mejor opción para enviar dinero a tus familiares en México. Para muchos migrantes el costo que representa enviar dinero es elevado, razón suficiente, para encontrar la mejor opción en el envío de remesas. A continuación te mostramos una opción para que envíes dinero desde una cuenta en Estados Unidos a cualquier cuenta bancaria en México o para cobrarse en alguna de las oficinas de Telecomm, denominada Directo a México.

¿Cómo funciona? Para realizar los envíos por Directo a México es necesario que tengas una cuenta en alguna de las instituciones financieras registradas al servicio. Podría sonar complicado hacerlo, sin embargo no lo es, más adelante te explicamos cómo hacerlo, los requisitos solicitados y las ventajas que obtienes al tener una cuenta en una institución financiera. Tienes dos opciones para enviar dinero a tus familiares en México:

1

De cuenta a cuenta

2

Pago directo

1 De cuenta a cuenta Lo primero que debes hacer es acudir a la sucursal de la institución financiera donde tienes tu cuenta, e informarles que deseas enviar dinero a una cuenta bancaria en México. Te solicitarán los siguientes datos: • Nombre del beneficiario o familiar en México. • El número CLABE (de 18 dígitos) de la cuenta de tu beneficiario o familiar en México. O el número de tarjeta de débito (16 dígitos) que viene al frente de la tarjeta. • Nombre del banco en México donde tu beneficiario o familiar tiene la cuenta. • El monto que deseas enviar en dólares. • Pagar la comisión por el envío. Al terminar la operación, no olvides informar a tu familiar en México que recibirá el depósito en su cuenta bancaria y que podrá identificarlo con el texto de Directo a México, el monto en dólares que le enviaste y el tipo de cambio que se aplicó.

2 Pago directo Si tu familiar no tiene cuenta bancaria en México, no te preocupes puedes enviarle el dinero a través de pago directo y el podrá cobrarlo en alguna de las oficinas telegráficas (Telecomm) en cualquier parte del país. Para realizar el envío solo tienes que acudir a la sucursal de la institución financiera donde tienes tu cuenta en Estados Unidos y solicitar un envío para “pago en ventanilla”. Te solicitarán los siguientes datos: • Nombre completo del beneficiario o familiar en México • Domicilio en México • Alguna información adicional como referencia (fecha de nacimiento o número de teléfono celular) • Monto de tu envío en dólares. • Pagar la comisión por el envío. Deberás informar a tu familiar del envío y darle el “número de transferencia” de 16 dígitos que te darán al momento de enviar el dinero.


¿Cómo lo cobra mi familiar? Tendrá que acudir a cualquiera de las oficinas de telégrafos (Telecomm) y presentar una identificación vigente como: credencial de elector (IFE), pasaporte, cartilla del servicio militar (con no más de 10 años de antigüedad), matrícula consular o credencial del INAPAM en caso de adultos mayores. Además tendrá que llevar el “Número de transferencia” (16 dígitos) que le diste.

¿Cuánto tiempo tardan los envíos? Una vez que tu banco envía el dinero, los fondos estarán disponibles para tu familiar en su cuenta bancaria en México o para cobrarse en las oficinas telegráficas, al siguiente día hábil bancario a partir de las 14:00 hrs.

Una cuenta bancaria para ti Como comentamos al inicio del artículo, para poder utilizar el servicio de Directo a México es indispensable que tengas una cuenta en cualquier banco o credit union en los Estados Unidos participantes. Una de las ventajas de contar con una cuenta bancaria es que tú y tu familia crean un historial crediticio y pueden acceder a otros servicios financieros, como tarjetas de crédito o préstamos bancarios, y más importante tu dinero está seguro, mucho más que en tu casa o bajo el colchón.. Otra de las ventajas que obtienes, es que al enviar dinero por medio de una institución financiera te da acceso a un tipo de cambio más competitivo y a una comisión menor.

Para abrir una cuenta te solicitarán:

• Nombre completo • Fecha de nacimiento • Dirección • Identificación:

Si eres residente de Estados Unidos, con la TIN (Taxpayer Identification Number) es suficiente. Si no eres residente algún documento expedido por el gobierno de México como: matricula consular, pasaporte o licencia de conducir. Antes de decidir abrir una cuenta en alguna institución pregunta: • Cuál es la cantidad mínima para abrirla. • Si necesitas mantener un saldo mínimo mensual, es decir, cuál es la cantidad mínima en dólares que debes mantener en la cuenta para que no te cobren comisión. • Cuáles son las comisiones que cobran, como: por manejo de cuenta, por apertura, por no mantener el saldo mínimo, por usar cajeros automáticos, etc., esto te ayudará a prevenir cargos en tu cuenta.

Si deseas conocer más acerca del servicio y las instituciones financieras afiliadas, ingresa a la página www.directoamexico.com

Antes de enviar dinero por cualquier medio o servicio compara: • Comisión por envío, monto que te cobra la empresa o institución financiera por hacer el envío. • Tipo de cambio, entre más alto sea este valor, tu familiar en México recibirá más dinero. • Límite en el monto, se trata de la cantidad máxima que puedes enviar.

1 Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME)


Cuida tu dinero ... Ahorro formal conduguía Ahorra! ¡No pierdas más tiempo! ¡Comienza ahora!

¿Cómo elegir la opción que más te conviene?

¿Cómo iniciar? 1 a Para comprar b La universidad un departamento. de tus hijos.

Define tu motivo para ahorrar

2

1 año

2 años

META

Establece tu meta (con base en tu principal motivo para ahorrar)

3

a

a Elabora un plan de ahorro

c Estar preparado d Tu jubilación, para un imprevisto. etc.

Realista (según tus Concreta (algo que b posibilidades reales). puedas visualizar).

c

Medible (con un plazo para cumplirla).

La cantidad o El tiempo En su caso, qué necesitas hacer para reducir c b el porcentaje que tardarás tus gastos y disponer de una cantidad para de tu ingreso en alcanzar el ahorro (recuerda: siempre puedes que vas a ahorrar. tu meta. economizar en algo).

Cuida que tu plan de ahorro tenga éxito Factores que te ayudan

Factores que no te ayudan

Síguenos por twitter: @CondusefMX

Educación Financiera


conduguía ¿Qué es el ahorro? El ahorro es la cantidad de dinero que separas de tu ingreso y la guardas para poder utilizarla en el futuro. No se trata de guardar lo que te sobra...

Ahorro formal ¿Te has puesto a pensar qué pasaría si hoy se te presenta...

Una emergencia? compromiso?

¡Todos podemos ahorrar! El secreto es la buena administración de tus ingresos

Reflexiona

¡Por eso es importante ahorrar!

sobre tu forma de ahorrar:

Más allá de ahorrar para cumplir un deseo especial como algún viaje, fiesta o comprar algo, es importante que ahorres para que: Ahorro Informal

1. Puedas estar preparado ante cualquier imprevisto, por ejemplo:

Una crisis

El fallecimiento Una enfermedad de algún familiar

Ahorro formal 2. Tengas la libertad y la tranquilidad de saber que cuentas con dinero propio.

de ahorros*.

Te recomendamos: Solicita información sobre cuentas o planes de ahorro y compara antes de elegir. Verifica que la institución donde deposites tus ahorros esté regulada. Fíjate en los intereses que te pagan y en las comisiones que te cobran.

01 800 999 80 80 5448 7143 www.condusef.gob.mx

Educación Financiera


CONDUSEF La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF, fue creada por decreto presidencial en 1999 con el fin de brindar protección a los Mexicanos. La Condusef es una institución dependiente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, que asesora, defiende y promueve derechos e intereses de usuarios de servicios financieros. Fomentar la educación financiera también forma una parte importante de la misión de la Condusef. Debido a las labores que desempeña la Condusef, esta institución se divide en tres organismos: Organismo preventivo, organismo correctivo y organismo supervisor y regulador. El organismo preventivo es responsable de orientar y brindar información sobre educación financiera a los mexicanos, para así ayudarlos a tomar buenas decisiones en temas de finanza personal. El organismo correctivo es responsable de atender y resolver quejas de los usuarios de productos y servicios financieros. Finalmente, el organismo supervisor y regulador es responsable de vigilar el cumplimiento de distintas reglas, entre ellas la eliminación de clausulas abusivas en contratos, la prevención de praticas discriminatorias y la prohibición de ventas atadas, entre otras. La condusef cuenta con dos etapas, divididas en cinco pasos, que ayudan a Defender los derechos financieros de los Mexicanos: La Condusef también desempeña la labor de bridar educación financiera a los Mexicanos. Esta es parte del organismo preventivo de la institución.

La Condusef cuenta con diferentes materiales para fomentar la educación financiera. Entre estos materiales destacan: • Revista Proteja su Dinero: revista de distribución gratuita, disponible también en versión electrónica. Trata temas de gran utilidad en la toma de decisiones en el uso cotidiano de productos y servicios financieros. • Videos y capsulas educativas: Videos estilo guía que brindan información sobre ahorro, presupuesto, crédito, ahorro para retiro, inversión, envío de remesas, seguros, etc. • Juegos financieros: Alcancías de ahorro, Memorama financiero y Lotería financiera. • Cuadernos educativos: guías informativas que ayudan a tomar mejores decisiones y educan sobre el envío de remesas, maneras de hacer crecer su dinero, realizar inversiones, importancia de seguros, etc. • Simuladores: herramientas para toma de decisiones que calculan estimados. Entre los simuladores disponibles destacan los simuladores de tarjeta de crédito, de ahorro e inversión, de crédito automotriz, de crédito hipotecario, de crédito personal y de nomina, etc. Los Mexicanos que radican en el extranjero pueden consultar las mejores maneras para enviar dinero a México a través de Buzón Financiero para los Mexicanos en el Exterior. También pueden consultar como recuperar los recursos de su afore, como liquidar deudas que tengan en México, etc. Disponible a partir del primer trimestre del 2015, La Condusef creara un micrositio para los Mexicanos en el Exterior donde se reunirá información sobre temas de educación Financiera en un solo lugar.

¿Qué es la educación financiera? La educación financiera es el proceso por el que los consumidores mejoran su comprensión de los productos financieros, conceptos y riesgos. A través de la información, la enseñanza y el asesoramiento, los consumidores desarrollan las habilidades de adquirir mayor conciencia financiera, tomar decisiones informadas, saber a dónde acudir para pedir ayuda y tomar acción eficaz para mejorar su bienestar financiero. Por: Fernando Narro Román





1era Feria del

MEZCAL

“ORGULLO PREHISPÁNICO”

Con el objeto de promover y preservar nuestra cultura y tradiciones en el exterior, se realizó La Primera Feria del Mezcal “Orgullo Prehispánico” en las Instalaciones del Consulado de México en Orlando, con la participación de 5 diferentes productores de mezcal provenientes directamente de nuestro país, los cuales fueron: OCOTEPEC, GUSANO ROJO, TIPITOCHE, TECUAN Y GOURMET OAXACA y la empresa BMC FINE SPIRITS como distribuidor del mezcal ESCORPION, quienes ofrecieron degustación, expusieron a los asistentes los diferentes tipos de mezcales y además dieron a conocer la historia, origen y diferentes procesos de fabricación artesanal que por tradición y cultural han dado fama a el estado de Oaxaca en todo el mundo. Así mismo se contó con la participación de restaurantes como: LOS PORTALES-LA HERRADURA, SAN JOSE, LA MEXICANA Y BARABACOA SEVERIANO, los cuales prepararon los diferentes platos típicos que acompañaron la degustación de esta bebida, así como prepararon cocteles con aguas frescas mexicanas con un toque de mezcal. Se extendió la invitación a medios de comunicación, mesa directiva de la organización Casa de Mexico, autoridades gubernamentales locales, representaciones diplomáticas y la comunidad en general. Un aspecto importante de este evento fue el acercamiento comercial de esta artesanal bebida y la consolidación de relaciones comerciales entre los proveedores mexicanos y la comunidad hispana del centro y norte de Florida. La entrada a dicha feria fue completamente gratuita a los cuales acudió un aproximado de 150 invitados.

“PARA TODO MAL MEZCAL; PARA TODO BIEN TAMBIÉN.”



NÚMERO ITIN PARA TAXES EL Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), es un número emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), que se utiliza para tramitar los formularios de impuestos de ciertos extranjeros residentes o no residentes, sus cónyuges y dependientes. Es un número de 9 dígitos que comienza con el número “9”, contiene los números del “70” al “88”, “90” al “92” y “94” al “99” en la cuarta y quinta posición de la serie de dígitos y tiene un formato muy similar al de un número de Seguro Social: (9XX-7X-XXXX). El ITIN es sólo para personas que tienen que tener un número de identificación del contribuyente para propósitos del impuesto pero no tienen y no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social. ¿Cuál es el propósito del ITIN? El ITIN se utiliza únicamente para propósitos de impuestos federales y no se debe utilizar para ningún otro propósito. El IRS emite los ITIN a las personas para ayudarles a cumplir con las leyes de impuestos de los Estados Unidos y para poder, de manera eficaz, tramitar y mantener registro de las declaraciones de impuestos y pagos de aquéllos que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social. Es importante saber que el ITIN: * No le autoriza a trabajar en los EE.UU. ni le proporciona el derecho de recibir beneficios del Seguro Social ni del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo. * No es válido para ningún propósito de identificación fuera del sistema de impuestos. * No cambia la condición migratoria del poseedor. ¿Cómo consigo mi ITIN? Para fines de obtener un ITIN, al presentar tu declaración de impuestos debes incluir adjunta la forma W7. El IRS procesará la forma W7 y te otorgará un ITIN si tu solicitud es aprobada. Una vez otorgada, tu declaración de impuestos será procesada utilizando este número.

Documentación a incluir al momento de solicitar tu ITIN • La forma W7 debidamente completada y firmada • Tu planilla de impuestos • Copias notariadas de documentos que comprueben tu identidad • Tarjeta vigente de identidad nacional, con nombre, domicilio, fecha de nacimiento y fecha de vencimiento • Licencia de conducir de los Estados Unidos • Acta de nacimiento civil • Licencia de conducir extranjera • Tarjeta de identidad estatal de los Estados Unidos • Tarjeta de registro de votación extranjera • Tarjeta de identidad militar de los Estados Unidos • Tarjeta de identidad militar de su país de origen • Visa • Identificación con foto del Servicio de Inmigra ción de los Estados Unidos • Registros médicos en el caso de dependientes económicos • Registros académicos en el caso de dependientes y/o estudiantes





NO MÁS FOTOS Y COPIAS A partir del día 17 de septiembre pasado, se ha puesto en marcha la nueva versión del Sistema Integral de Administración Consular (SIAC V3), misma que permite al Consulado de México en Orlando facilitar el trámite de Pasaporte y Matrícula Consular. Con la puesta en marcha de la nueva versión del SIAC V3, se dejan en el pasado las tediosas copias y fotos, ahora todo connacional que requiera un Pasaporte y/o Matricula Consular lo puede obtener con la presentación de sus documentos originales y el pago de derechos.

REQUISITOS PASAPORTE Y MATRICULA REQUISITOS PARA LOS TRAMITES DE PASAPORTE Y MATRICULA CONSULAR

PASAPORTE

1. PROBATORIO DE NACIONALIDAD, EL CUAL PUEDE SER UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES;  ACTA DE NACIMIENTO EN BUEN ESTADO, SIN ENMENDADURAS, TACHADURAS Y SIN ENMICAR,  PASAPORTE EXPEDIDO A PARTIR DEL 2006, EN BUEN ESTADO Y SIN OBSERVACIONES,  DECLARATORIA DE NACIONALIDAD MEXICANA.

2. UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, QUE CONTENGA NOMBRE

COMPLETO SEGUN APARECE EN PROBATORIO DE NACIONALIDAD, POR EJEMPLO:

CREDENCIAL DE ELECTOR (CREDENCIAL PARA VOTAR, IFE) LICENCIA DE CONDUCIR DE UN ESTADO DE LOS E.U.A. IDENTIFICACIÓN DE UN ESTADO DE LOS E.U.A. MATRICULA CONSULAR DE ALTA SEGURIDAD SIN OBSERVACIONES CERTIFICADO DE PRIMARIA, SECUNDARIA O PREPARATORIA CON FOTOGRAFÍA TARJETA DE RESIDENCIA DE E.U.A. (MICA) O TARJETA DE EMPLEO TEMPORAL TARJETA DE CRUCE FRONTERIZO CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL TITULO PROFESIONAL CREDENCIAL DEL IMSS, ISSSTE, ISSFAM, INAPAM CERTIFICADO DE NO ANTECEDENTES PENALES (VIGENCIA DE 90 DÍAS) PARA LOS MENORES DE 7 AÑOS, PODRÁN PRESENTAR UN CERTIFICADO DEL MEDICO FAMILIAR, O CUALQUIER OTRA AUTORIDAD COMPETENTE, CON LA FOTOGRAFÍA DEL MENOR CANCELADA CON EL SELLO O FIRMA DEL MEDICO O AUTORIDAD. NOTA: SI EL NOMBRE EN LA IDENTIFICACIÓN NO APARECE COMO EN EL ACTA DE NACIMIENTO, SE REQUIERE DE DOCUMENTOS ADICIONALES QUE PRUEBEN QUE ES LA MISMA PERSONA. 3. EN CASO DE MENORES DE EDAD TIENEN QUE ESTAR PRESENTES AMBOS PADRES CON IDENTIFICACIONES VIGENTES. SI SE TRATA DE CANJE DE PASAPORTE DEBERÁN PRESENTAR ADEMAS DE ESTE, EL ACTA DE NACIMIENTO. 4. PARA LAS MUJERES CASADAS QUE DESEAN QUE EN EL PASAPORTE APAREZCA EL APELLIDO DE SU ESPOSO, TIENEN QUE PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE MATRIMONIO MEXICANA O EXTRANJERA. SI EL ACTA DE MATRIMONIO ES DE UN PAIS DISTINTO A LOS E.U.A. DEBE ESTAR APOSTILLADA.            

EL COSTO ES DE $32.00 DÓLARES POR 1 AÑO, $74.00 DÓLARES POR 3 AÑOS Y DE $101.00 DÓLARES POR 6 AÑOS. LOS PASAPORTES DE 1 AÑO SE EXPIDEN SOLAMENTE A MENORES DE 3 AÑOS

MATRICULA CONSULAR

CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MENCIONADOS EN EL TRAMITE DE PASAPORTE, ADEMAS DE PRESENTAR UN COMPROBANTE DE DOMICILIO A NOMBRE DEL INTERESADO QUE PUEDE SER: RECIBO DE SERVICIOS, CONTRATO O RECIBO OFICIAL DE PAGO DE RENTA, RECIBO DE ENVÍO DE DINERO A MÉXICO, SOBRE DE CORRESPONDENCIA CON SELLO POSTAL, ETC. EL COSTO ES DE $27.00 DÓLARES Y ES VALIDA POR 5 AÑOS PARA TRAMITAR PASAPORTE O MATRICULA CONSULAR ES NECESARIO HACER CITA AL TELÉFONO 1-877-639-4835 https://citas.sre.gob.mx/mexitel_web/ http://consulmex.sre.gob.mx/orlando



HISTORIAS DE MIGRANTES DR. ALFREDO QUIÑONES El Dr. Alfredo Quiñones nació en una humilde familia en un pequeño pueblo a las afueras de Mexicali, Baja California. Con una determinación y pasión sin igual, trabajó para convertirse en un científico y neurocirujano con reconocimiento internacional en el Hospital de Johns Hopkins en Baltimore, Maryland. En 1987 a la edad de 19 años emigró a los Estados Unidos saltando literalmente la reja fronteriza para buscar un mejor futuro. "Yo conocía los riesgos," decía. "Tenia grandes sueños, y prefería arriesgar mi vida a quedarme en México...aunque yo nunca sentí que mi vida fuera dura. Era un privilegio para mi el estar aquí. Disfrute cada paso porque yo sabia que todo iba hacia algo mas grande." Quiñones llego a Fresno, California, sin saber inglés, donde trabajó por dos años como pizcador de algodón, pintor, y soldador. Su casa era una casa móvil parchada con madera contrachapada, y después compartió un departamento de una recamara con cinco miembros de su familia. Un día en el campo le dijo a su primo que quería ir a la escuela, aprender Inglés, y tener un mejor futuro, pero su primo lo miro con sorpresa y le dijo "este es tu futuro! Tu viniste a este país a trabajar en el campo así como nosotros." Negado a aceptarlo, Alfredo comenzó a ahorrar para aprender inglés y poder entrar a la escuela, siempre dando apoyo a otros estudiantes de habla hispana, en matemáticas y ciencia. Con los ahorros que tenía trabajando como soldador para una compañía ferrocarrilera logró ingresar al Colegio San Joaquin Delta en Stockton, CA y completó su licenciatura en psicología con los mas altos honores en la Universidad de Berkely. Posteriormente, pasó a recibir su título de médico en la Facultad de Medicina de Harvard, donde se graduó con honores y a continuación completó su residencia en neurocirugía en la Universidad de California en San Francisco, donde también estudió su postdoctorado en biología de células madre en el desarrollo y en el laboratorio del profesor Arturo Álvarez-Buylla.

Actualmente se desempeña como profesor de neurocirugía y oncológica en Johns Hopkins y tiene especial interés en tratar pacientes con tumores de la base del cráneo y el uso de la radio cirugía como un adjunto al tratamiento de estas lesiones. Quiñones realiza investigaciones en ciencias básicas y clínicas, desde 2005 hasta el 2011 su equipo ha publicado 113 artículos científicos con los cuales ha recibido 13 becas de financiación para sus investigaciones. Ha estado envuelto activamente en actividades para recaudar fondos para las investigaciones del cáncer del cerebro. Alfredo Quiñones Hinojosa es doctor, autor e investigador. Practica la neurocirugía en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore, MD y además dirige el laboratorio de investigación en ciencias básicas de la misma institución. El Dr. Quiñones es el director del programa de cirugía del tumores cerebrales, director del Programa de Cirugía de la hipófisis del mismo hospital y director del Laboratorio de Células Madre de Tumores Cerebrales en la Escuela de Medicina Johns Hopkins. Además de ser un profesor de neurocirugía, neurología, oncología y medicina celular y molecular, Quiñones es también el autor del libro recién publicado, Becoming Dr. P. No importa si esta con un paciente, en el quirófano, enseñando o trabajando en su investigación de vanguardia, el Dr. Q siempre esta accesible, con una sonrisa sincera y un saludo cálido. Con un acento cariñoso y una presencia acogedora y de confianza. Es indudablemente un ejemplo y orgullo mexicano


¡MUCHO OJO CON LOS ESTAFADORES! Hay personas que se hacen pasar por trabajadores sociales o personal de Consulados o Embajadas de México. Estas personas sin escrúpulos buscan engañar a la gente, ofreciendo algun trámite o servicio a cambio de una cuota.

Si tienes dudas o sabes de casos así, llama al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos del gobierno de México

DESDE ESTADOS UNIDOS (SIN COSTO):

1-855-463-6395 dESDE MÉXICO (LARGA DISTANCIA):

001-520-623-7874 Ahí recibirás la información, orientación y atención que requieres

que no te sorprendan Todos los trámites de asistencia son gratuitos

Acércate a tu Consulado de México estamos para ayudarte


T

rasladamos al fallecido desde cualquier punto en la Florida hasta nuestras instalaciones o el extranjero, todo a un costo razonable.

N

os encargamos de todos los trámites funerarios con las autoridades locales y el consulado de su país.

RB

Robert Bryant Funeral and Cremation Chapel

Robert Bryant Funeral Home está aquí para ayudarle. 321 E. Michigan Street, Orlando, Florida 32806 T: (407) 240-6080 • C: (407) 914-6583 (Mariela –Spanish)


INVIERTE Y FORTALECE TU PATRIMONIO!

20 AL 26 DE ABRIL 8:00AM - 2:00PM Consulado de México en Orlando, 2550 Technology Dr Orlando, FL 32804

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA FINANCIERA 2015 CONFERENCIAS IMPORTANCIA DE LA SEMANA FINANCIERA

ORIENTACIÓN EN TEMAS DE IMPUESTOS DACA Y DAPA

COMO GESTIONAR TU DINERO DE UNA FORMA INTELIGENTE / SERVICIOS FINANCIEROS

INVIERTE EN TU PATRIMONIO

IMPUESTOS COMO FUNCIONA EL DINERO ¿CÓMO EMPRENDER UN NEGOCIO Y OBTENER FINANCIAMIENTO?/RECURSOS PARA EMPRENDEDORES

PROGRAMA 3X1: OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN MÉXICO PARA MIGRANTES

SERVICIOS FINANCIEROS PLANEACIÓN PARA TU RETIRO/ SEGUROS DE VIDA AUTO FINANCIAMIENTO MUJERES EMPRENDEDORAS

SERVICIOS FINANCIEROS

SEGURO DE AUTOMOVIL

¿CÓMO OBTENER EL NÚMERO ITIN Y REALIZAR TU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS?

TU VIVIENDA EN MEXICO

LUNES 20

MARTES 21

MIERCOLES 22

JUEVES 23

VIERNES 24

JUEVES 23

9:00AM INAGURACIÓN

9:00AM BB&T

9:00AM 5/3 BANK

10:00AM WELLS FARGO

10:00AM HOPE

9:00AM SUNTRUST BANK

9:00AM BANK OF AMERICA

FERIA FINANCIERA EN TAMPA

11:00AM PRIMERICA

11:00AM LIBERTY TAX

10:00AM UNIVERSAL TAX

SÁBADO 25 DOMINGO 26

12:00PM H&R BLOCK

12:00PM KELLER WILLIAMS

1:00PM HBIF

1:00PM COMUNITARIOS

10:00AM KINGS FINANCIAL GROUP

10:00AM HBIF 11:00AM 5/3 BANK

11:00AM CENTURY 21

12:00PM LIBERTY TAX

12:00PM CENTER STATE BANK

1:00PM MARTIN FEDERAL CREDIT UNION

1:00PM NEW YORK LIFE

2:00PM LA QUE BUENA

FERIA FINANCIERA 10:30AM MUEJERES EM- EN PANAMA PRENDEDORAS CITY 11:00AM BANK OF AMERICA 12:00PM ROCHA 12:30PM TU VIVIENDA EN MÉXICO


SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA EN EL CONSULADO DE MÉXICO EN ORLANDO DEL 20 AL 24 DE ABRIL 2550 TECHNOLOGY DR. ORLANDO FL 32804 407-422-0514 EXT. 312, 311, 320 y 322

Infórmate y asesórate con agencias y bancos de confianza especializados en los temas de: - Apertura y manejo de cuentas de ahorro y cheques - Servicios Bancarios

- Programas de inversión - Capacitación de negocios

- Servicios financieros vinculados con México - Impuestos

- Orientación sobre el crédito

- Programas de remesas y proyectos productivos

- Autofinanciamiento

- Seguros

- Créditos hipotecarios

- Programas de retiro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.