1 minute read

psicología funcionalista de Édouard Claparéde.

Hacia las grandes emociones

Dio mucha importancia a la necesidad del estudio del niño para su educación, ya que tiene características psíquicas propias diferentes de las del adulto.

Advertisement

- Planteó la necesidad de promover la actividad del niño en el aula.

- Es uno de los máximos defensores de la “escuela activa”: para poder girar en torno a los intereses del niño y para que la enseñanza y el aprendizaje sean más eficaces, la escuela tiene que aplicar el principio de actividad y poner en juego toda la actividad psicomotora propia del alumno.

- El aprendizaje en la escuela activa se da por resolución de problemas. “El saber no tiene ningún valor funcional y no es un fin en sí mismo”, defendía Claparéde.

La vida es un proceso de adaptación continúo guiado por la lógica de la utilidad y de la eficiencia .

Clasifica la evolución del niño en etapas:

• 1. Etapa anterior al nacimiento

• 2. Primera infancia: desde nacimiento hasta dos años.

• 3. Segunda infancia: de dos a seis años.

• 4. Tercera infancia: edad escolar.

• 5. Cuarta infancia o nexo con la pubertad: entre los once y trece años.

• 6. La pubertad

• 7. La adolescencia: desde la pubertad hasta los diecinueve años

This article is from: